SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Mira el vídeo y contesta a las preguntas.
1. El índice de personas ____________________ a los libros supera el 70% en los
jóvenes de entre 14 y 24 años.
2. El ______________ de lectura femenino llega al 58% frente al 51% del masculino.
3. El perfil de la mujer lectora es: universitaria, joven y ________________.
4. Un dato _____________________ es el que ofrecen las estadísticas con niños de
entre 10 y 13 años.
5. Este porcentaje es positivo, cuando está ______ ________ ______ _________ el
sistema educativo.
6. El estudio también revela que en los últimos cinco años no ha _________________
significativamente el porcentaje de lectores.
7. Por tanto, se prevé un futuro en el que la lectura seguirá siendo _____________ para
los jóvenes.
3. Imagina que tienes que elaborar un plan de fomento de lectura para la
población española. Escribe 5 frases utilizando estas estructuras:
- Es necesario que _______________________________________________________.
- Es primordial que ______________________________________________________.
- Sería aconsejable que __________________________________________________.
- Es recomendable que ___________________________________________________.
- No es normal que ____________________________________________. Por eso
propongo ________________________________________________.
1
2. Lee el texto y completa con las palabras del cuadro. Hay 3 palabras que sobran.
A. voluntad D. fundamental G. costumbres J. deseo
B. disminución E. minoría H. perfección K. asiduidad
C. compromiso F. preocupación I. fomento L. tópico
M. hábitos
LOS ESPAÑOLES NO LEEN
Los datos que se desprenden del índice de lectura de libros en España dan pie a la (1)
________________. Este año, el informe refleja una bajada en la media lectora de los
españoles e indica que el 54,6% de los ciudadanos lee con (2) _______________.
Frente a ellos, un 45% de la población admite que no lee casi nunca.
Según el estudio, son los niños los que más leen: el 85,3% de los menores de entre 10 y
13 años se declaran lectores. Tras ellos, el segmento entre los 14 y 24 años es el más
lector, acabando con el (3) ____________ de que la adolescencia marca la ruptura del
idilio con la literatura. Los expertos siguen analizando la situación en busca del
problema. La raíz podría estar en los (4) ______________ creados en la educación
primaria, aunque también se apunta a la sociedad y la familia como posibles 'culpables'.
Para suavizar este problema, el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha en los
últimos años varias convocatorias para impulsar el (5) _____________ de la lectura,
como la mejora de las bibliotecas escolares o los premios a las experiencias
innovadoras. Iniciativas para conseguir que un niño coja un libro por (6)
______________ propia. La obligatoriedad de las lecturas en el colegio se plantea como
uno de los escollos a la hora de conseguir la creación del hábito de lectura. Para
Adolfo Torrecilla, profesor de Literatura, "habría que pensar qué está fallando en la
educación primaria". No obstante, el informe 'La lectura en España: leer para aprender'
indica que "la tarea de conseguir que en España haya más y mejores lectores no depende
exclusivamente de la escuela, tiene que ser un (7) ______________ del conjunto de la
sociedad y sobre todo de la familia" y apunta que "la lectura está claramente asociada al
nivel de estudios" y no tanto a la edad. "La sociedad es (8) _____________, vivimos en
un país que nunca ha leído", cree Torrecilla, para el que existe "una gran (9)
____________ que lee a diario y una gran mayoría que directamente opta por otros
entretenimientos".
En este mismo estudio, Juan Mata cree que es el fin de la lectura el que debe debatirse.
¿Leer un libro es un mero entretenimiento o tiene que llegar más allá? Para Mata, la
lectura es "un medio de conocimiento y (10) _______________ personal" y eso es lo
que debería aprenderse.
2

Más contenido relacionado

Destacado

Progetto "Storie della Val Tidone"
Progetto "Storie della Val Tidone"Progetto "Storie della Val Tidone"
Progetto "Storie della Val Tidone"
silvanamacri.net
 
29. intro leap chapter 5
29. intro leap chapter 529. intro leap chapter 5
29. intro leap chapter 5IECP
 
International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
IJERD Editor
 
Tips on Starting a Compelling Vlog
Tips on Starting a Compelling VlogTips on Starting a Compelling Vlog
Tips on Starting a Compelling Vlog
Frank La Vigne
 
5.σεβασμός των ανθρώπινων δικαιωμάτων –μπορεί να γίνει γραμμες σοσ
5.σεβασμός των ανθρώπινων δικαιωμάτων –μπορεί να γίνει γραμμες σοσ5.σεβασμός των ανθρώπινων δικαιωμάτων –μπορεί να γίνει γραμμες σοσ
5.σεβασμός των ανθρώπινων δικαιωμάτων –μπορεί να γίνει γραμμες σοσ1o ΓΕΝΙΚΟ ΛΥΚΕΙΟ ΑΓΙΑΣ ΒΑΡΒΑΡΑΣ
 
6th block 4 - Atmospheric Phenomena
6th   block 4 - Atmospheric Phenomena6th   block 4 - Atmospheric Phenomena
6th block 4 - Atmospheric Phenomena
Mister Valverde
 
CSCMP 2014: Planning Through Mergers & Acquisitions
CSCMP 2014: Planning Through Mergers & AcquisitionsCSCMP 2014: Planning Through Mergers & Acquisitions
CSCMP 2014: Planning Through Mergers & Acquisitions
AlyssaVallie
 
Food Safety Authority Ireland - E-Learning Journey
Food Safety Authority Ireland - E-Learning JourneyFood Safety Authority Ireland - E-Learning Journey
Food Safety Authority Ireland - E-Learning Journey
Aurion Learning
 
Aplicaciones cintas-eslingas-herrajes
Aplicaciones cintas-eslingas-herrajesAplicaciones cintas-eslingas-herrajes
Aplicaciones cintas-eslingas-herrajes
villaallendemagazine
 

Destacado (11)

Progetto "Storie della Val Tidone"
Progetto "Storie della Val Tidone"Progetto "Storie della Val Tidone"
Progetto "Storie della Val Tidone"
 
29. intro leap chapter 5
29. intro leap chapter 529. intro leap chapter 5
29. intro leap chapter 5
 
International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
 
Tips on Starting a Compelling Vlog
Tips on Starting a Compelling VlogTips on Starting a Compelling Vlog
Tips on Starting a Compelling Vlog
 
5.σεβασμός των ανθρώπινων δικαιωμάτων –μπορεί να γίνει γραμμες σοσ
5.σεβασμός των ανθρώπινων δικαιωμάτων –μπορεί να γίνει γραμμες σοσ5.σεβασμός των ανθρώπινων δικαιωμάτων –μπορεί να γίνει γραμμες σοσ
5.σεβασμός των ανθρώπινων δικαιωμάτων –μπορεί να γίνει γραμμες σοσ
 
6th block 4 - Atmospheric Phenomena
6th   block 4 - Atmospheric Phenomena6th   block 4 - Atmospheric Phenomena
6th block 4 - Atmospheric Phenomena
 
CSCMP 2014: Planning Through Mergers & Acquisitions
CSCMP 2014: Planning Through Mergers & AcquisitionsCSCMP 2014: Planning Through Mergers & Acquisitions
CSCMP 2014: Planning Through Mergers & Acquisitions
 
Food Safety Authority Ireland - E-Learning Journey
Food Safety Authority Ireland - E-Learning JourneyFood Safety Authority Ireland - E-Learning Journey
Food Safety Authority Ireland - E-Learning Journey
 
7.ειδικo σχολειο
7.ειδικo σχολειο7.ειδικo σχολειο
7.ειδικo σχολειο
 
6.πολλά χέρια ζητούν βοήθεια από ένα χέρι
6.πολλά χέρια ζητούν βοήθεια από ένα χέρι6.πολλά χέρια ζητούν βοήθεια από ένα χέρι
6.πολλά χέρια ζητούν βοήθεια από ένα χέρι
 
Aplicaciones cintas-eslingas-herrajes
Aplicaciones cintas-eslingas-herrajesAplicaciones cintas-eslingas-herrajes
Aplicaciones cintas-eslingas-herrajes
 

Similar a Los españoles leen poco

3 sintesis pnle
3 sintesis pnle3 sintesis pnle
3 sintesis pnlemilena1016
 
Motivos detrás de los hábitos de lectura de los alumnos de la licenciatura en...
Motivos detrás de los hábitos de lectura de los alumnos de la licenciatura en...Motivos detrás de los hábitos de lectura de los alumnos de la licenciatura en...
Motivos detrás de los hábitos de lectura de los alumnos de la licenciatura en...NataliaBarte
 
Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Enrique Hernandez
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacioncarolina_najera
 
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
Jhair Silva
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónLuci Alonso
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónadrianaojeda
 
rivera-mailing-estrategias-de-lectura-para-la-comprension-doc-IBBVc-articulo.doc
rivera-mailing-estrategias-de-lectura-para-la-comprension-doc-IBBVc-articulo.docrivera-mailing-estrategias-de-lectura-para-la-comprension-doc-IBBVc-articulo.doc
rivera-mailing-estrategias-de-lectura-para-la-comprension-doc-IBBVc-articulo.doc
ssuser58fe08
 
Marcoteoricoinvestigacion
MarcoteoricoinvestigacionMarcoteoricoinvestigacion
Marcoteoricoinvestigacioncarolina_najera
 
Proyecto ele.docx
Proyecto ele.docxProyecto ele.docx
Proyecto ele.docx
Segundo Jorge Rodriguez
 
Manual lectura temprana
Manual lectura tempranaManual lectura temprana
Manual lectura temprana
Marta Montoro
 
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de MexicoImportancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
Adriana Hernandez Lopez
 
La importancia de la lectura en las universidades de México
La importancia de la lectura en las universidades de MéxicoLa importancia de la lectura en las universidades de México
La importancia de la lectura en las universidades de México
Adriana Hernandez Lopez
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
BeaHache siikkini
 

Similar a Los españoles leen poco (20)

Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Escrito final corregido
Escrito final corregidoEscrito final corregido
Escrito final corregido
 
Escrito final coregido
Escrito final coregidoEscrito final coregido
Escrito final coregido
 
3 sintesis pnle
3 sintesis pnle3 sintesis pnle
3 sintesis pnle
 
Motivos detrás de los hábitos de lectura de los alumnos de la licenciatura en...
Motivos detrás de los hábitos de lectura de los alumnos de la licenciatura en...Motivos detrás de los hábitos de lectura de los alumnos de la licenciatura en...
Motivos detrás de los hábitos de lectura de los alumnos de la licenciatura en...
 
Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Escrito final de investigación
Escrito final de investigación
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
 
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
rivera-mailing-estrategias-de-lectura-para-la-comprension-doc-IBBVc-articulo.doc
rivera-mailing-estrategias-de-lectura-para-la-comprension-doc-IBBVc-articulo.docrivera-mailing-estrategias-de-lectura-para-la-comprension-doc-IBBVc-articulo.doc
rivera-mailing-estrategias-de-lectura-para-la-comprension-doc-IBBVc-articulo.doc
 
Marcoteoricoinvestigacion
MarcoteoricoinvestigacionMarcoteoricoinvestigacion
Marcoteoricoinvestigacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Proyecto ele.docx
Proyecto ele.docxProyecto ele.docx
Proyecto ele.docx
 
Manual lectura temprana
Manual lectura tempranaManual lectura temprana
Manual lectura temprana
 
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de MexicoImportancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
 
La importancia de la lectura en las universidades de México
La importancia de la lectura en las universidades de MéxicoLa importancia de la lectura en las universidades de México
La importancia de la lectura en las universidades de México
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 

Más de adjnt1979

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
adjnt1979
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
adjnt1979
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
adjnt1979
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
adjnt1979
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
adjnt1979
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
adjnt1979
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
adjnt1979
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
adjnt1979
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
adjnt1979
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
adjnt1979
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
adjnt1979
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
adjnt1979
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
adjnt1979
 

Más de adjnt1979 (20)

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
 

Los españoles leen poco

  • 1. 1. Mira el vídeo y contesta a las preguntas. 1. El índice de personas ____________________ a los libros supera el 70% en los jóvenes de entre 14 y 24 años. 2. El ______________ de lectura femenino llega al 58% frente al 51% del masculino. 3. El perfil de la mujer lectora es: universitaria, joven y ________________. 4. Un dato _____________________ es el que ofrecen las estadísticas con niños de entre 10 y 13 años. 5. Este porcentaje es positivo, cuando está ______ ________ ______ _________ el sistema educativo. 6. El estudio también revela que en los últimos cinco años no ha _________________ significativamente el porcentaje de lectores. 7. Por tanto, se prevé un futuro en el que la lectura seguirá siendo _____________ para los jóvenes. 3. Imagina que tienes que elaborar un plan de fomento de lectura para la población española. Escribe 5 frases utilizando estas estructuras: - Es necesario que _______________________________________________________. - Es primordial que ______________________________________________________. - Sería aconsejable que __________________________________________________. - Es recomendable que ___________________________________________________. - No es normal que ____________________________________________. Por eso propongo ________________________________________________. 1
  • 2. 2. Lee el texto y completa con las palabras del cuadro. Hay 3 palabras que sobran. A. voluntad D. fundamental G. costumbres J. deseo B. disminución E. minoría H. perfección K. asiduidad C. compromiso F. preocupación I. fomento L. tópico M. hábitos LOS ESPAÑOLES NO LEEN Los datos que se desprenden del índice de lectura de libros en España dan pie a la (1) ________________. Este año, el informe refleja una bajada en la media lectora de los españoles e indica que el 54,6% de los ciudadanos lee con (2) _______________. Frente a ellos, un 45% de la población admite que no lee casi nunca. Según el estudio, son los niños los que más leen: el 85,3% de los menores de entre 10 y 13 años se declaran lectores. Tras ellos, el segmento entre los 14 y 24 años es el más lector, acabando con el (3) ____________ de que la adolescencia marca la ruptura del idilio con la literatura. Los expertos siguen analizando la situación en busca del problema. La raíz podría estar en los (4) ______________ creados en la educación primaria, aunque también se apunta a la sociedad y la familia como posibles 'culpables'. Para suavizar este problema, el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha en los últimos años varias convocatorias para impulsar el (5) _____________ de la lectura, como la mejora de las bibliotecas escolares o los premios a las experiencias innovadoras. Iniciativas para conseguir que un niño coja un libro por (6) ______________ propia. La obligatoriedad de las lecturas en el colegio se plantea como uno de los escollos a la hora de conseguir la creación del hábito de lectura. Para Adolfo Torrecilla, profesor de Literatura, "habría que pensar qué está fallando en la educación primaria". No obstante, el informe 'La lectura en España: leer para aprender' indica que "la tarea de conseguir que en España haya más y mejores lectores no depende exclusivamente de la escuela, tiene que ser un (7) ______________ del conjunto de la sociedad y sobre todo de la familia" y apunta que "la lectura está claramente asociada al nivel de estudios" y no tanto a la edad. "La sociedad es (8) _____________, vivimos en un país que nunca ha leído", cree Torrecilla, para el que existe "una gran (9) ____________ que lee a diario y una gran mayoría que directamente opta por otros entretenimientos". En este mismo estudio, Juan Mata cree que es el fin de la lectura el que debe debatirse. ¿Leer un libro es un mero entretenimiento o tiene que llegar más allá? Para Mata, la lectura es "un medio de conocimiento y (10) _______________ personal" y eso es lo que debería aprenderse. 2