SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-Descripciónde tucomunidad:Morelia,MichoacánMéxico.
Turismo,cultural,agriculturade maíz,jitomate,frutillas,cebolla,ganaderíaysectorindustrial.
Climatempladoconunavariaciónde temperaturade 6 mínima a 36 máxima.
2.- ¿Existenen tucomunidadocerca de ellaplantasde generaciónde energíaeléctricaen
operación?
Sí, hay pequeñasplantasentre ellasplantasde generaciónsolarfotovoltaica,plantasde
generaciónhidroeléctrica.
3.- Recursosenergéticosenmi comunidad:
Existentes:
*energíasolar fotovoltaica
*energíahidráulica
*energíade biomasa
*energíabiogás
Inexistentes(identificadosotres que nohay y podrían serviablesde implementar):
*energíanuclear
*energíaeólica
*energíamare motriz
*energíaundimotriz
4.- Con base enla listageneradaenel puntoanterior,decidecuál de losrecursosexistentes
tiene potencial de seraprovechadode manerasostenible:
Energía solarfotovoltaicadebidoaque enla regiónhayun potencial energéticoparaser
aprovechadoconbuenaradiaciónsolary se pudieranimplementarplantasagranjassolares
fotovoltaicasde granmagnitud.
Energía de biomasadebidoaque enlos alrededoresde lapoblaciónhaymuchosdeshechos
orgánicosdebidoalas prácticasagrícolas que son aprovechadas.
5.- Comparaciónde opcionesparauna transiciónenergéticasostenible:
Criterio: Hidráulica Solar
¿Empleaunrecurso
energéticode laregión?
Si Si
Se tienenemisionesde
CO2?
No No
¿Qué tan eficientehablando
energéticamenteesla
opción?(indicadoren
porcentaje)
Muy eficienteentre 80y 90
%
Poco eficiente 16y 20 %
¿La opciónrequiere Si No
Cantidades abundantes de
agua para su operación?
¿La opciónrequiere una
cantidadapreciable de
terrenopara la
Infraestructuraque requiere
instalarse?
Si Si

Más contenido relacionado

Similar a Energías

Práctica de energía sustentable.
Práctica de energía sustentable.Práctica de energía sustentable.
Práctica de energía sustentable.
Carlos Rafael Garduño Acolt
 
Practica
PracticaPractica
1er Foro RAM: Eolicos
1er Foro RAM: Eolicos1er Foro RAM: Eolicos
1er Foro RAM: Eolicos
RedesCemefi
 
3.4 practica individual energia sustentable20180908
3.4 practica individual energia sustentable201809083.4 practica individual energia sustentable20180908
3.4 practica individual energia sustentable20180908
Jorge Glez
 
Práctica energia
Práctica energiaPráctica energia
Agroambiente
AgroambienteAgroambiente
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
mttb2000
 
Cambios Demograficos
Cambios DemograficosCambios Demograficos
Cambios Demograficos
Karen García
 
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN DE CC.SS 2°-2da COMPETENCIA - 2022.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN DE CC.SS 2°-2da COMPETENCIA - 2022.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN DE CC.SS 2°-2da COMPETENCIA - 2022.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN DE CC.SS 2°-2da COMPETENCIA - 2022.pdf
HeinerDelgadoRomero
 
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
Reporte Energía
 
Manual "Hablemos de Minería"
Manual "Hablemos de Minería"Manual "Hablemos de Minería"
Manual "Hablemos de Minería"
Crónicas del despojo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 
Colombia una red de oportunidades
Colombia una red de oportunidadesColombia una red de oportunidades
Colombia una red de oportunidades
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Problemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economiaProblemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economia
juan zamora moreno
 
Energía solar en colombia
Energía solar en colombiaEnergía solar en colombia
Energía solar en colombia
RomelAlvarado3
 
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICORECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
Euler
 
Agrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesinaAgrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesina
DavidTemplario
 
1 energia practia 3 copia
1 energia practia 3   copia1 energia practia 3   copia
1 energia practia 3 copia
EdgMr
 
Practica osvaldo
Practica osvaldoPractica osvaldo
Practica osvaldo
OSVALDO AGUILAR PEÑA
 

Similar a Energías (20)

Práctica de energía sustentable.
Práctica de energía sustentable.Práctica de energía sustentable.
Práctica de energía sustentable.
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
1er Foro RAM: Eolicos
1er Foro RAM: Eolicos1er Foro RAM: Eolicos
1er Foro RAM: Eolicos
 
3.4 practica individual energia sustentable20180908
3.4 practica individual energia sustentable201809083.4 practica individual energia sustentable20180908
3.4 practica individual energia sustentable20180908
 
Práctica energia
Práctica energiaPráctica energia
Práctica energia
 
Agroambiente
AgroambienteAgroambiente
Agroambiente
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Cambios Demograficos
Cambios DemograficosCambios Demograficos
Cambios Demograficos
 
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN DE CC.SS 2°-2da COMPETENCIA - 2022.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN DE CC.SS 2°-2da COMPETENCIA - 2022.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN DE CC.SS 2°-2da COMPETENCIA - 2022.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN DE CC.SS 2°-2da COMPETENCIA - 2022.pdf
 
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
 
Manual "Hablemos de Minería"
Manual "Hablemos de Minería"Manual "Hablemos de Minería"
Manual "Hablemos de Minería"
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Colombia una red de oportunidades
Colombia una red de oportunidadesColombia una red de oportunidades
Colombia una red de oportunidades
 
Problemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economiaProblemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economia
 
Energía solar en colombia
Energía solar en colombiaEnergía solar en colombia
Energía solar en colombia
 
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICORECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
 
Agrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesinaAgrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesina
 
1 energia practia 3 copia
1 energia practia 3   copia1 energia practia 3   copia
1 energia practia 3 copia
 
Practica osvaldo
Practica osvaldoPractica osvaldo
Practica osvaldo
 

Último

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Energías

  • 1. 1.-Descripciónde tucomunidad:Morelia,MichoacánMéxico. Turismo,cultural,agriculturade maíz,jitomate,frutillas,cebolla,ganaderíaysectorindustrial. Climatempladoconunavariaciónde temperaturade 6 mínima a 36 máxima. 2.- ¿Existenen tucomunidadocerca de ellaplantasde generaciónde energíaeléctricaen operación? Sí, hay pequeñasplantasentre ellasplantasde generaciónsolarfotovoltaica,plantasde generaciónhidroeléctrica. 3.- Recursosenergéticosenmi comunidad: Existentes: *energíasolar fotovoltaica *energíahidráulica *energíade biomasa *energíabiogás Inexistentes(identificadosotres que nohay y podrían serviablesde implementar): *energíanuclear *energíaeólica *energíamare motriz *energíaundimotriz 4.- Con base enla listageneradaenel puntoanterior,decidecuál de losrecursosexistentes tiene potencial de seraprovechadode manerasostenible: Energía solarfotovoltaicadebidoaque enla regiónhayun potencial energéticoparaser aprovechadoconbuenaradiaciónsolary se pudieranimplementarplantasagranjassolares fotovoltaicasde granmagnitud. Energía de biomasadebidoaque enlos alrededoresde lapoblaciónhaymuchosdeshechos orgánicosdebidoalas prácticasagrícolas que son aprovechadas. 5.- Comparaciónde opcionesparauna transiciónenergéticasostenible: Criterio: Hidráulica Solar ¿Empleaunrecurso energéticode laregión? Si Si Se tienenemisionesde CO2? No No ¿Qué tan eficientehablando energéticamenteesla opción?(indicadoren porcentaje) Muy eficienteentre 80y 90 % Poco eficiente 16y 20 % ¿La opciónrequiere Si No
  • 2. Cantidades abundantes de agua para su operación? ¿La opciónrequiere una cantidadapreciable de terrenopara la Infraestructuraque requiere instalarse? Si Si