SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADAUTONOMA DE SINALOA
FACULTAD DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE
ALUMNO:
JUAN CALISTRO ZAMORA MORENO
MAESTRO:
JOSE HECTOR ALVAREZ SANCHEZ
MATERIA:
ECONOMIA AGRICOLA
GRUPO: 2-6
PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA.
JUAN JOSE RIOS, AHOME 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA.
Las actividades del sector agropecuario y forestal son complejas por su tegnologia y de
hay que su estructura y funcionamiento impliquen un abordaje diferenciado de la
economia agricola.
Independientemente de si la unidad productiva es rentable o no el productor o tecnico
tiene que tomar desiciones. El problema economico en el sector primario es objeto de
estudio de la economia agricola: crisis energetica del pretoleo, cambio climatico,
ausencia de una politica de promocion de sector, proceso de globalizacion, produccion
degradante del medio ahmbiente, estos y otros temas son escenarios donde los
tomadores de desiciones actuan.
En la agricultura se toman desiciones alrededor de que rubro plantar, insumos a utilizar,
que momento sembrar, cosechar, como y con que combatir las plagas y las
enfermedades que tipo de tegnologia aplicar, sistema de riego a emplear, distribucion
para el automo consumo y lo destinado para la comrzializacion entre los problemas
fundamentales.
TEXTO BASICO DE LA ECONOMIA AGRICOLA; su importancia para el desarrollo local
sostenible.
-Carlos A. Zuniga Gonazalez Ph.D
1- ¿Qué producir?
La respuesta a la primera de las cuestiones indica en qué se van a emplear los recursos
productivos y qué cantidad de producto final se va a obtener con estos medios de
producción. Esto dependerá de las necesidades que tengan los miembros de la sociedad
y de los recursos de los que se disponga, ya que éstos últimos son limitados y
susceptibles de usos alternativos. Este hecho conlleva plantearse otras cuestiones: ¿Se
consumirán más bienes de consumo o de producción? ¿Primará la cantidad o la calidad
en la producción? ¿Se incrementará la producción de bienes materiales o la prestación
de servicios?¿Se producirán bienes para el mercado interior o seorientará laproducción
hacia el exterior?
2- ¿Cómo producir?
Esta cuestión se refiere a la organización de la producción, es decir, quién se va a
encargar de llevar a cabo la actividad productiva, cómo se va a acometer dicha actividad
y cómo van a combinarse los factores productivos de los que se dispone. Todo ello
implicaque lasociedad seplantee cuestiones como siseutilizarán tecnologías intensivas
en maquinaria o mano de obra, si se hará a través de empresas privadas o de iniciativa
pública, qué fuentes de energía se utilizarán en la producción o si los procesos
productivos por los que se va a optar serán contaminantes o respetuosos con el medio
ambiente.
¿Para quién producir?
Toda sociedad debe diseñar un sistema de reparto de los bienes y servicios, lo que lleva
a reflexionar sobre cuestiones como: ¿Quiénes serán los destinatarios de esa
producción, unos pocos o la gran mayoría de los ciudadanos? ¿Qué método o sistema
se va a utilizar para distribuir la totalidad de la producción? ¿La distribución de la renta
será igualitaria o se producirán diferencias muy acusadas entre los miembros de la
sociedad?
Bibliografía:https://aprendeconomia.wordpress.com/2009/10/25/1-los-problemas-
economicos-basicos/ ( desconocidointernet)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suavizamiento exponencial y analisis de tendencia
Suavizamiento exponencial y analisis de tendenciaSuavizamiento exponencial y analisis de tendencia
Suavizamiento exponencial y analisis de tendenciaEmmanuel Chulin
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteJaime Medrano
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
Nilson Moreno
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
Diomedes Nunez
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Diagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efectoDiagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efecto
Mennys-SPC-UTT
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasYesenia
 
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricaciónAnálisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Diapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosDiapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosdanielito00
 
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.Juan Anaya
 
Capacidad de planta...
Capacidad de planta...Capacidad de planta...
Capacidad de planta...
hilmacarlina
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación linealMinerva RG
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacionfrancisxm
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Gaston Saenz
 
Tipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyectoTipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyecto
Charles Aldahir Franco Verdezoto
 
Modelos de programacion lineal
Modelos de programacion linealModelos de programacion lineal
Modelos de programacion linealManrique Cordero
 
Resumen programacion lineal
Resumen programacion linealResumen programacion lineal
Resumen programacion linealSilvia Michay
 
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNICaso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Telefónica
 

La actualidad más candente (20)

Suavizamiento exponencial y analisis de tendencia
Suavizamiento exponencial y analisis de tendenciaSuavizamiento exponencial y analisis de tendencia
Suavizamiento exponencial y analisis de tendencia
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporte
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
 
Diagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efectoDiagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efecto
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricaciónAnálisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
 
Diapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosDiapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicos
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
 
Capacidad de planta...
Capacidad de planta...Capacidad de planta...
Capacidad de planta...
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacion
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
 
Tipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyectoTipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyecto
 
Modelos de programacion lineal
Modelos de programacion linealModelos de programacion lineal
Modelos de programacion lineal
 
Resumen programacion lineal
Resumen programacion linealResumen programacion lineal
Resumen programacion lineal
 
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNICaso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
 

Similar a Problemas basicos de la economia

Apuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricolaApuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricola
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docxS7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
JosLuis529171
 
Procesos de produccion (1) (1)
Procesos de produccion (1) (1)Procesos de produccion (1) (1)
Procesos de produccion (1) (1)
anthonykerwincolinam
 
Agricultura sostenible.pdf
Agricultura sostenible.pdfAgricultura sostenible.pdf
Agricultura sostenible.pdf
AleSanMiguel
 
Agricultura sostenible.pdf
Agricultura sostenible.pdfAgricultura sostenible.pdf
Agricultura sostenible.pdf
AleSanMiguel
 
La producción de alimentos en el mundo
La producción de alimentos en el mundoLa producción de alimentos en el mundo
La producción de alimentos en el mundoDodo09
 
Resumen
ResumenResumen
Actividad artesanal madera dzityá, yucatán.
Actividad artesanal madera dzityá, yucatán.Actividad artesanal madera dzityá, yucatán.
Actividad artesanal madera dzityá, yucatán.
Silvia Murillo
 
para-i-unidad-acetatos-de-economia-agropecuaria.ppt
para-i-unidad-acetatos-de-economia-agropecuaria.pptpara-i-unidad-acetatos-de-economia-agropecuaria.ppt
para-i-unidad-acetatos-de-economia-agropecuaria.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
jonatanchuco
 
Mkt
MktMkt
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y BoliviaModelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
TIERRA
 
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexicoImoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Angel Martinez
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Mireya Luna Huerta
 
Lecturas
LecturasLecturas
TECNOLOGÍA MODERNA
TECNOLOGÍA MODERNATECNOLOGÍA MODERNA
TECNOLOGÍA MODERNA
JhuniorDaniloReymund
 
IMPERFECCIONES DE MERCADO
IMPERFECCIONES DE MERCADOIMPERFECCIONES DE MERCADO
IMPERFECCIONES DE MERCADO
Natalia Gomez Ortego
 
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Francisco Martinez Carmona
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
JOSE GUISHCA
 

Similar a Problemas basicos de la economia (20)

Apuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricolaApuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricola
 
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docxS7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
 
Procesos de produccion (1) (1)
Procesos de produccion (1) (1)Procesos de produccion (1) (1)
Procesos de produccion (1) (1)
 
Agricultura sostenible.pdf
Agricultura sostenible.pdfAgricultura sostenible.pdf
Agricultura sostenible.pdf
 
Agricultura sostenible.pdf
Agricultura sostenible.pdfAgricultura sostenible.pdf
Agricultura sostenible.pdf
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
La producción de alimentos en el mundo
La producción de alimentos en el mundoLa producción de alimentos en el mundo
La producción de alimentos en el mundo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Actividad artesanal madera dzityá, yucatán.
Actividad artesanal madera dzityá, yucatán.Actividad artesanal madera dzityá, yucatán.
Actividad artesanal madera dzityá, yucatán.
 
para-i-unidad-acetatos-de-economia-agropecuaria.ppt
para-i-unidad-acetatos-de-economia-agropecuaria.pptpara-i-unidad-acetatos-de-economia-agropecuaria.ppt
para-i-unidad-acetatos-de-economia-agropecuaria.ppt
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
 
Mkt
MktMkt
Mkt
 
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y BoliviaModelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
 
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexicoImoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
TECNOLOGÍA MODERNA
TECNOLOGÍA MODERNATECNOLOGÍA MODERNA
TECNOLOGÍA MODERNA
 
IMPERFECCIONES DE MERCADO
IMPERFECCIONES DE MERCADOIMPERFECCIONES DE MERCADO
IMPERFECCIONES DE MERCADO
 
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
Ingeniería en Economía Agrícola (INGEA)
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Más de juan zamora moreno

Credito agropecuario trabajo final bibilografia pdf
Credito agropecuario trabajo final bibilografia pdfCredito agropecuario trabajo final bibilografia pdf
Credito agropecuario trabajo final bibilografia pdf
juan zamora moreno
 
Credito agropecuario final
Credito agropecuario finalCredito agropecuario final
Credito agropecuario final
juan zamora moreno
 
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijolCosto de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
juan zamora moreno
 
Funcion de oferta 2
Funcion de oferta 2Funcion de oferta 2
Funcion de oferta 2
juan zamora moreno
 
Funcion de demanda (corregido)
Funcion de demanda (corregido)Funcion de demanda (corregido)
Funcion de demanda (corregido)
juan zamora moreno
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
juan zamora moreno
 
Funcion de demanda
Funcion de demandaFuncion de demanda
Funcion de demanda
juan zamora moreno
 
Costo de produccion del ajonjoli
Costo de produccion del ajonjoliCosto de produccion del ajonjoli
Costo de produccion del ajonjoli
juan zamora moreno
 
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacanGuia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
juan zamora moreno
 
Sector agrpecuario del estado de baja california sur
Sector agrpecuario del estado de baja california surSector agrpecuario del estado de baja california sur
Sector agrpecuario del estado de baja california sur
juan zamora moreno
 
Sector agropecuario del estado de baja california sur
Sector agropecuario del estado de baja california sur  Sector agropecuario del estado de baja california sur
Sector agropecuario del estado de baja california sur
juan zamora moreno
 
Factores productivos clasicos
Factores productivos clasicosFactores productivos clasicos
Factores productivos clasicos
juan zamora moreno
 
Factores productivos clasicos
Factores productivos clasicosFactores productivos clasicos
Factores productivos clasicos
juan zamora moreno
 
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOASITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
juan zamora moreno
 
La economia-agricola-como-ciencia-aplicada
La economia-agricola-como-ciencia-aplicadaLa economia-agricola-como-ciencia-aplicada
La economia-agricola-como-ciencia-aplicada
juan zamora moreno
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
juan zamora moreno
 
Factores productivos de la economia
Factores productivos de la economiaFactores productivos de la economia
Factores productivos de la economia
juan zamora moreno
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
juan zamora moreno
 
Ajonjoli pv
Ajonjoli pvAjonjoli pv
Ajonjoli pv
juan zamora moreno
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
juan zamora moreno
 

Más de juan zamora moreno (20)

Credito agropecuario trabajo final bibilografia pdf
Credito agropecuario trabajo final bibilografia pdfCredito agropecuario trabajo final bibilografia pdf
Credito agropecuario trabajo final bibilografia pdf
 
Credito agropecuario final
Credito agropecuario finalCredito agropecuario final
Credito agropecuario final
 
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijolCosto de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
 
Funcion de oferta 2
Funcion de oferta 2Funcion de oferta 2
Funcion de oferta 2
 
Funcion de demanda (corregido)
Funcion de demanda (corregido)Funcion de demanda (corregido)
Funcion de demanda (corregido)
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
 
Funcion de demanda
Funcion de demandaFuncion de demanda
Funcion de demanda
 
Costo de produccion del ajonjoli
Costo de produccion del ajonjoliCosto de produccion del ajonjoli
Costo de produccion del ajonjoli
 
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacanGuia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
 
Sector agrpecuario del estado de baja california sur
Sector agrpecuario del estado de baja california surSector agrpecuario del estado de baja california sur
Sector agrpecuario del estado de baja california sur
 
Sector agropecuario del estado de baja california sur
Sector agropecuario del estado de baja california sur  Sector agropecuario del estado de baja california sur
Sector agropecuario del estado de baja california sur
 
Factores productivos clasicos
Factores productivos clasicosFactores productivos clasicos
Factores productivos clasicos
 
Factores productivos clasicos
Factores productivos clasicosFactores productivos clasicos
Factores productivos clasicos
 
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOASITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
 
La economia-agricola-como-ciencia-aplicada
La economia-agricola-como-ciencia-aplicadaLa economia-agricola-como-ciencia-aplicada
La economia-agricola-como-ciencia-aplicada
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
 
Factores productivos de la economia
Factores productivos de la economiaFactores productivos de la economia
Factores productivos de la economia
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
 
Ajonjoli pv
Ajonjoli pvAjonjoli pv
Ajonjoli pv
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Problemas basicos de la economia

  • 1. UNIVERSIDADAUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE ALUMNO: JUAN CALISTRO ZAMORA MORENO MAESTRO: JOSE HECTOR ALVAREZ SANCHEZ MATERIA: ECONOMIA AGRICOLA GRUPO: 2-6 PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA. JUAN JOSE RIOS, AHOME 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
  • 2. PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA. Las actividades del sector agropecuario y forestal son complejas por su tegnologia y de hay que su estructura y funcionamiento impliquen un abordaje diferenciado de la economia agricola. Independientemente de si la unidad productiva es rentable o no el productor o tecnico tiene que tomar desiciones. El problema economico en el sector primario es objeto de estudio de la economia agricola: crisis energetica del pretoleo, cambio climatico, ausencia de una politica de promocion de sector, proceso de globalizacion, produccion degradante del medio ahmbiente, estos y otros temas son escenarios donde los tomadores de desiciones actuan. En la agricultura se toman desiciones alrededor de que rubro plantar, insumos a utilizar, que momento sembrar, cosechar, como y con que combatir las plagas y las enfermedades que tipo de tegnologia aplicar, sistema de riego a emplear, distribucion para el automo consumo y lo destinado para la comrzializacion entre los problemas fundamentales. TEXTO BASICO DE LA ECONOMIA AGRICOLA; su importancia para el desarrollo local sostenible. -Carlos A. Zuniga Gonazalez Ph.D 1- ¿Qué producir? La respuesta a la primera de las cuestiones indica en qué se van a emplear los recursos productivos y qué cantidad de producto final se va a obtener con estos medios de producción. Esto dependerá de las necesidades que tengan los miembros de la sociedad y de los recursos de los que se disponga, ya que éstos últimos son limitados y susceptibles de usos alternativos. Este hecho conlleva plantearse otras cuestiones: ¿Se consumirán más bienes de consumo o de producción? ¿Primará la cantidad o la calidad en la producción? ¿Se incrementará la producción de bienes materiales o la prestación de servicios?¿Se producirán bienes para el mercado interior o seorientará laproducción hacia el exterior? 2- ¿Cómo producir? Esta cuestión se refiere a la organización de la producción, es decir, quién se va a encargar de llevar a cabo la actividad productiva, cómo se va a acometer dicha actividad y cómo van a combinarse los factores productivos de los que se dispone. Todo ello implicaque lasociedad seplantee cuestiones como siseutilizarán tecnologías intensivas en maquinaria o mano de obra, si se hará a través de empresas privadas o de iniciativa pública, qué fuentes de energía se utilizarán en la producción o si los procesos productivos por los que se va a optar serán contaminantes o respetuosos con el medio ambiente.
  • 3. ¿Para quién producir? Toda sociedad debe diseñar un sistema de reparto de los bienes y servicios, lo que lleva a reflexionar sobre cuestiones como: ¿Quiénes serán los destinatarios de esa producción, unos pocos o la gran mayoría de los ciudadanos? ¿Qué método o sistema se va a utilizar para distribuir la totalidad de la producción? ¿La distribución de la renta será igualitaria o se producirán diferencias muy acusadas entre los miembros de la sociedad? Bibliografía:https://aprendeconomia.wordpress.com/2009/10/25/1-los-problemas- economicos-basicos/ ( desconocidointernet)