INTRODUCCIÓN Presentación de personajes en un marco determinado. Había una vez una mota de polvo tan sola, tan sola, que se aburría en casa de la señorita rica ... NUDO Desarrollo de los conocimientos. ... y voló y voló hasta la casa de una señora pobre ... DESENLACE Final del relato. ... y fue feliz allí porque se reunió con ...
TIPOS DE DESCRIPCIÓN TOPOGRAFÍA Descripción de un lugar: -> Orden espacial de los elementos. -> Extensión, localización y aspecto general. PROSOPOGRAFÍA Descripción física de una persona: -> Cara: ojos, nariz, orejas, cabello. -> Cuerpo: altura, complexión, peso. -> Vestimenta y otros aspectos importantes. DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO -> Material -> Para qué sirve -> Tamaño -> Cómo se usa -> Forma -> Color ETOPEYA Descripción del carácter de una persona: aptitudes, actitudes, hábitos, personalidad...
ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO - Se reproducen literalmente las palabras de los hablantes tal y como han sido pronunciadas. - Cada intervención va en renglón aparte. - Cada intervención se abre con un guión o con el nombre del interlocutor. - Las intervenciones del narrador se ponen entre guiones utilizando verbos como: exclamó, dijo, respondió. - Se cuenta a otra persona lo que se ha dicho en una conversación anterior. - La oración depende de verbos como: dijo, preguntó, contestó; seguidos por la conjunción que. - No se utilizan comillas.
TEXTO NARRATIVO TEXTO DESCRIPTIVO TEXTO DIALOGADO TEXTO EXPOSITIVO TEXTO INSTRUCTIVO TEXTO ARGUMENTATIVO Intención comunicativa Relata hechos que suceden a unos personajes. Cuenta cómo son los objetos, personas, lugares, animales, sentimientos... Reproduce literalmente las palabras de los personajes. Explica de forma objetiva unos hechos. Dan instrucciones, recomiendan operaciones, procedimientos, ... Defiende ideas y expresa opiniones. Responden a: ¿Qué pasa? ¿Cómo es? ¿Qué dicen? ¿Por qué es así? ¿Cómo se hace? ¿Qué pienso? ¿Qué te parece? Modelos Novelas, cuentos, noticias... Guías de viaje, novelas, cuentos, cartas, diarios... Piezas teatrales, diálogos en cuentos y novelas, entrevistas... Libros de texto, artículos de divulgación, enciclopedias... Recetas, manuales de instrucción, normas de seguridad,... Artículos de opinión, críticas de prensa... Tipo de lenguaje Verbos de acción. Abundancia de adjetivos. Acotaciones, guiones, comillas... Lenguaje claro y directo. Oraciones imperativas y conectores de orden. Verbos que expresan opinión