2. -¿Qué lo compone?
La mezcla de propano y butano
comprimido y licuado.
-¿cual es su uso?
Domestico e industrial
3. -¿Qué es?
Solvente alifático incoloro
-¿Cuál es su uso?
fabricación de adhesivos, cementos para
hule, pesticidas, productos farmacéuticos,
ceras, desengrasador y limpiador de
metales.
4. -¿Qué es?
es una mezcla volátil de hidrocarburos
líquidos, con pequeñas cantidades de
aditivos.
-¿Qué tipos existen?
*Gasolina ligera.
*Gasolina pesada.
5. -¿Qué es?
Solvente alifático con punto de ebullición
relativamente elevado.
-¿Cuál es su uso?
la dilución de pinturas a base de resinas
alkidálicas y oleo-resinosas y
en la manufactura de éstas.
6. -¿Qué es?
Destilado del petróleo similar a la
querosina.
Conocido también con los nombres de jet
fuel y combustible de reactor.
-¿Cuál es su uso?
Es un Combustible para aviones.
7. -¿Qué es?
Segundo corte de la destilación del
petróleo crudo, contenido de azufre y
características de ignición varían según el
crudo.
-¿Dónde se utilizan?
utilizado para alumbrado y calefacción y
también como combustible para los
motores de los aviones a chorro y los de
turbo-hélice.
8. -¿Qué es?
una mezcla compleja de hidrocarburos
parafínicos, olefínicos, nafténicos y
aromáticos.
-¿Cuál es su uso?
Es utilizado en el área automotriz como
combustible la mayoría de veces en tráilers
y camiones
9.
En una refinería, el petróleo es convertido a una variedad de productos
mediante proceso físicos y químicos.
El primer proceso al que se somete el petróleo en la refinería, es la
destilación para separarlo en diferentes fracciones.La sección de
destilación es la unidad más flexible en la refinería, ya que las
condiciones de operación pueden ajustarse para poder procesar un
amplio intervalo de alimentaciones, desde crudos ligeros hasta
pesados. Dentro de las torres de destilación, los líquidos y los vapores se
separan en fracciones de acuerdo a su peso molecular y temperatura
de ebullición. Las fracciones más ligeras, incluyendo gasolinas y gas LP,
vaporizan y suben hasta la parte superior de la torre donde se
condensan. Los líquidos medianamente pesados, como la querosina y
la fracción diesel, se quedan en la parte media. Los líquidos más
pesados y los gasóleos ligeros primarios, se separan más abajo, mientras
que los más pesados en el fondo. Las gasolinas contienen fracciones
que ebullen por debajo de los 200¡C mientras que en el caso del diesel
sus fracciones tiene un límite de 350¡C. Esta última contiene moléculas
de entre 10 y 20 carbones, mientras que los componentes de la
gasolina se ubican en el orden de 12 carbones o menos.
10.
El combustible diesel, también se
manufactura, en muchos casos a partir
de mezclas de gasóleos con querosinas,
y aceite cíclico ligero, el cual es
producto del proceso de desintegración
catalítica fluida.
13.
Esta industria es pieza fundamental para
el desarrollo de numerosas cadenas
productivas, sus productos están
presentes en prácticamente todas las
actividades de la vida económica;
abastece a más de 40 ramas industriales
y demanda bienes y servicios de más de
30 de ellas; está integrada hacia
materias primas.
14.
LA INDUSTRIA QUÍMICA, MATERIALESY FLUJO DE
PRODUCTOS
Materias primas
Productos químicos funcionales polímeros fertilizantes
medicinas limpiadores explosivos adhesivos productos
para auto motores aceites catalizadores, etcétera
Productos Químicos Básicos e Intermedios
Productos agrícolas carbón alquitranes petróleo gas
natural aire minerales metálicos minerales no metálicos
productos orgánicos gases industriales productos
inorgánicos Aditivos químicos colorantes surfactantes
saborizantes y fragancias carbón activado biácidas ,
retardadores de flamas aditivos para la comida
estabilizadores, etcétera Manufactura productos de
madera productos textiles maquinaria y equipo productos
metálicos productos de papel productos de plástico
Proceso metales refinación petróleo pulpa y papel textiles
procesamiento de alimentos vidrio y cerámica comida
vestido productos caseros cuidado médico vivienda
recreación educación.
Necesidades del consumidor
15.
Las industrias son de tipos muy diversos y
se especializan en la transformación de
cierto material de partida (materias
primas) para la obtención o fabricación
de objetos o productos útiles. Existen
industrias dedicadas a la transformación
de minerales en metales, de metales en
productos metálicos
(tornillos, tuercas, alambres, planchas, p
erfiles,…); productos metálicos más
elaborados (mesas, sillas
escritorios, motores,…).
16.
Otras industrias se dedican a la
transformación de productos de la
ganadería como carne y leche en otros
como embutidos. Hay las que a partir de
ciertas semillas obtienen aceites
comestibles y luego los venden a otras que
se dedican a producir alimentos
industrializados. Existe la industria del
petróleo, que proporciona la materia prima
para la fabricación de combustibles e
infinidad de productos petroquímicos
como los hules y plásticos. Las industrias son
parte fundamental de las actividades
económicas de un país