Productos Primarios del Petroleo

Aimee Riveera
Aimee RiveeraCashier en McDonald's
Productos Primarios del Petroleo
-¿Qué lo compone?
La mezcla de propano y butano
comprimido y licuado.
-¿cual es su uso?
Domestico e industrial
-¿Qué es?
Solvente alifático incoloro
-¿Cuál es su uso?
fabricación de adhesivos, cementos para
hule, pesticidas, productos farmacéuticos,
ceras, desengrasador y limpiador de
metales.
-¿Qué es?
es una mezcla volátil de hidrocarburos
líquidos, con pequeñas cantidades de
aditivos.
-¿Qué tipos existen?
*Gasolina ligera.
*Gasolina pesada.
-¿Qué es?
Solvente alifático con punto de ebullición
relativamente elevado.
-¿Cuál es su uso?
la dilución de pinturas a base de resinas
alkidálicas y oleo-resinosas y
en la manufactura de éstas.
-¿Qué es?
Destilado del petróleo similar a la
querosina.
Conocido también con los nombres de jet
fuel y combustible de reactor.
-¿Cuál es su uso?
Es un Combustible para aviones.
-¿Qué es?
Segundo corte de la destilación del
petróleo crudo, contenido de azufre y
características de ignición varían según el
crudo.
-¿Dónde se utilizan?
utilizado para alumbrado y calefacción y
también como combustible para los
motores de los aviones a chorro y los de
turbo-hélice.
-¿Qué es?
una mezcla compleja de hidrocarburos
parafínicos, olefínicos, nafténicos y
aromáticos.
-¿Cuál es su uso?
Es utilizado en el área automotriz como
combustible la mayoría de veces en tráilers
y camiones



En una refinería, el petróleo es convertido a una variedad de productos
mediante proceso físicos y químicos.
El primer proceso al que se somete el petróleo en la refinería, es la
destilación para separarlo en diferentes fracciones.La sección de
destilación es la unidad más flexible en la refinería, ya que las
condiciones de operación pueden ajustarse para poder procesar un
amplio intervalo de alimentaciones, desde crudos ligeros hasta
pesados. Dentro de las torres de destilación, los líquidos y los vapores se
separan en fracciones de acuerdo a su peso molecular y temperatura
de ebullición. Las fracciones más ligeras, incluyendo gasolinas y gas LP,
vaporizan y suben hasta la parte superior de la torre donde se
condensan. Los líquidos medianamente pesados, como la querosina y
la fracción diesel, se quedan en la parte media. Los líquidos más
pesados y los gasóleos ligeros primarios, se separan más abajo, mientras
que los más pesados en el fondo. Las gasolinas contienen fracciones
que ebullen por debajo de los 200¡C mientras que en el caso del diesel
sus fracciones tiene un límite de 350¡C. Esta última contiene moléculas
de entre 10 y 20 carbones, mientras que los componentes de la
gasolina se ubican en el orden de 12 carbones o menos.


El combustible diesel, también se
manufactura, en muchos casos a partir
de mezclas de gasóleos con querosinas,
y aceite cíclico ligero, el cual es
producto del proceso de desintegración
catalítica fluida.
Productos Primarios del Petroleo
Productos Primarios del Petroleo


Esta industria es pieza fundamental para
el desarrollo de numerosas cadenas
productivas, sus productos están
presentes en prácticamente todas las
actividades de la vida económica;
abastece a más de 40 ramas industriales
y demanda bienes y servicios de más de
30 de ellas; está integrada hacia
materias primas.










LA INDUSTRIA QUÍMICA, MATERIALESY FLUJO DE
PRODUCTOS
Materias primas
Productos químicos funcionales polímeros fertilizantes
medicinas limpiadores explosivos adhesivos productos
para auto motores aceites catalizadores, etcétera
Productos Químicos Básicos e Intermedios
Productos agrícolas carbón alquitranes petróleo gas
natural aire minerales metálicos minerales no metálicos
productos orgánicos gases industriales productos
inorgánicos Aditivos químicos colorantes surfactantes
saborizantes y fragancias carbón activado biácidas ,
retardadores de flamas aditivos para la comida
estabilizadores, etcétera Manufactura productos de
madera productos textiles maquinaria y equipo productos
metálicos productos de papel productos de plástico
Proceso metales refinación petróleo pulpa y papel textiles
procesamiento de alimentos vidrio y cerámica comida
vestido productos caseros cuidado médico vivienda
recreación educación.
Necesidades del consumidor


Las industrias son de tipos muy diversos y
se especializan en la transformación de
cierto material de partida (materias
primas) para la obtención o fabricación
de objetos o productos útiles. Existen
industrias dedicadas a la transformación
de minerales en metales, de metales en
productos metálicos
(tornillos, tuercas, alambres, planchas, p
erfiles,…); productos metálicos más
elaborados (mesas, sillas
escritorios, motores,…).


Otras industrias se dedican a la
transformación de productos de la
ganadería como carne y leche en otros
como embutidos. Hay las que a partir de
ciertas semillas obtienen aceites
comestibles y luego los venden a otras que
se dedican a producir alimentos
industrializados. Existe la industria del
petróleo, que proporciona la materia prima
para la fabricación de combustibles e
infinidad de productos petroquímicos
como los hules y plásticos. Las industrias son
parte fundamental de las actividades
económicas de un país
1 de 16

Recomendados

Petróleo y gas natural presentación power point por
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power pointmabrucek
17.7K vistas14 diapositivas
Petroleo por
PetroleoPetroleo
Petroleojohancaballero
29K vistas34 diapositivas
Petroleo quimica por
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimicaCetis No 6
5.3K vistas16 diapositivas
REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual) por
REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)
REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)Nayarli Carolina Palomo Marcano
10.8K vistas1 diapositiva
Industria petrolera por
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petroleraAlfonso Javier Hernandez Gayosso
48.6K vistas55 diapositivas
Derivados del carbón y el petróleo por
Derivados del carbón y el petróleoDerivados del carbón y el petróleo
Derivados del carbón y el petróleoTecno_Agreda
39K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Destilación fraccionada por
Destilación fraccionadaDestilación fraccionada
Destilación fraccionadaCarlos0601
5.2K vistas2 diapositivas
Galvanoplastia por
GalvanoplastiaGalvanoplastia
GalvanoplastiaAlvaroMV
5.7K vistas18 diapositivas
Proceso de refinación de petróleo por
Proceso de refinación de petróleoProceso de refinación de petróleo
Proceso de refinación de petróleoSembrandoElPetroleo
6.6K vistas5 diapositivas
Mapa conceptual refinacion por
Mapa conceptual refinacionMapa conceptual refinacion
Mapa conceptual refinacionmariatorres6776
3K vistas2 diapositivas
Los compuestos inorgánicos por
Los compuestos inorgánicosLos compuestos inorgánicos
Los compuestos inorgánicoscholo2010
8K vistas16 diapositivas
Clasificacion y Propiedades del Petroleo por
Clasificacion y Propiedades del PetroleoClasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del PetroleoRonald Guichay
88.2K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Destilación fraccionada por Carlos0601
Destilación fraccionadaDestilación fraccionada
Destilación fraccionada
Carlos06015.2K vistas
Galvanoplastia por AlvaroMV
GalvanoplastiaGalvanoplastia
Galvanoplastia
AlvaroMV5.7K vistas
Los compuestos inorgánicos por cholo2010
Los compuestos inorgánicosLos compuestos inorgánicos
Los compuestos inorgánicos
cholo20108K vistas
Clasificacion y Propiedades del Petroleo por Ronald Guichay
Clasificacion y Propiedades del PetroleoClasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Ronald Guichay88.2K vistas
Cracking del petróleo por Alice
Cracking del petróleoCracking del petróleo
Cracking del petróleo
Alice73.8K vistas
Química orgánica - Petroleo por acambientales
Química orgánica - PetroleoQuímica orgánica - Petroleo
Química orgánica - Petroleo
acambientales52.1K vistas
Materiales: Magnesio y Níquel por enrique
Materiales: Magnesio y NíquelMateriales: Magnesio y Níquel
Materiales: Magnesio y Níquel
enrique17K vistas
Petroleo por gerarjam
PetroleoPetroleo
Petroleo
gerarjam5.2K vistas
5. aditivos para los lubricantes por jstrespalacios
5. aditivos para los lubricantes5. aditivos para los lubricantes
5. aditivos para los lubricantes
jstrespalacios29.6K vistas
La industria quimica por yaelcolombo16
La industria quimicaLa industria quimica
La industria quimica
yaelcolombo1625.7K vistas
Refinacion de petroleo por mauriziode
Refinacion de petroleoRefinacion de petroleo
Refinacion de petroleo
mauriziode1.7K vistas

Destacado

EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA por
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAEL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAlovedoris52
53.8K vistas9 diapositivas
Recursos primarios vs. secundarios por
Recursos primarios vs. secundariosRecursos primarios vs. secundarios
Recursos primarios vs. secundariosYesianne Ramírez
11.4K vistas14 diapositivas
Sector Primario, Secundario y Terciario por
Sector Primario, Secundario y TerciarioSector Primario, Secundario y Terciario
Sector Primario, Secundario y TerciarioMayra B
37.1K vistas37 diapositivas
Bienes primarios, secundarios y terciarios por
Bienes primarios, secundarios y terciariosBienes primarios, secundarios y terciarios
Bienes primarios, secundarios y terciariosJatzire Velazquez
24.4K vistas5 diapositivas
El petroleo por
El petroleoEl petroleo
El petroleoYeni Carolina Bejarano Molina
5.7K vistas27 diapositivas
Bienes primarios, secundarios y terciarios por
Bienes primarios, secundarios y terciariosBienes primarios, secundarios y terciarios
Bienes primarios, secundarios y terciariosSERGIO1552
28.2K vistas5 diapositivas

Destacado(20)

EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA por lovedoris52
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAEL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
lovedoris5253.8K vistas
Recursos primarios vs. secundarios por Yesianne Ramírez
Recursos primarios vs. secundariosRecursos primarios vs. secundarios
Recursos primarios vs. secundarios
Yesianne Ramírez11.4K vistas
Sector Primario, Secundario y Terciario por Mayra B
Sector Primario, Secundario y TerciarioSector Primario, Secundario y Terciario
Sector Primario, Secundario y Terciario
Mayra B37.1K vistas
Bienes primarios, secundarios y terciarios por Jatzire Velazquez
Bienes primarios, secundarios y terciariosBienes primarios, secundarios y terciarios
Bienes primarios, secundarios y terciarios
Jatzire Velazquez24.4K vistas
Bienes primarios, secundarios y terciarios por SERGIO1552
Bienes primarios, secundarios y terciariosBienes primarios, secundarios y terciarios
Bienes primarios, secundarios y terciarios
SERGIO155228.2K vistas
El petroleo y sus derivados por kmilacruz
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
kmilacruz56.6K vistas
1.1 sectores primario, secundario y terciario por Logos Academy
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
Logos Academy369.7K vistas
PETROLEO Y SUS DERIVADOS por camiicruz
PETROLEO Y SUS DERIVADOSPETROLEO Y SUS DERIVADOS
PETROLEO Y SUS DERIVADOS
camiicruz48.8K vistas
Principales productos exportados por ecuador por AdrianaValdz
Principales productos exportados por ecuadorPrincipales productos exportados por ecuador
Principales productos exportados por ecuador
AdrianaValdz38.7K vistas
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. por Monica4771
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Monica477126.5K vistas
Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016 por ProColombia
Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016
Sector Bienes y Servicios Petroleros 2016
ProColombia8.4K vistas
Sistema de Producción por graciacedeno
Sistema de ProducciónSistema de Producción
Sistema de Producción
graciacedeno14.6K vistas
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL VINO por smallbigdreams
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL VINOCIRCUITO PRODUCTIVO DEL VINO
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL VINO
smallbigdreams157.3K vistas
Derivados del petróleo por TRICKS CLUB
Derivados del petróleoDerivados del petróleo
Derivados del petróleo
TRICKS CLUB 16.4K vistas
Destilación del petroleo por Carlos0601
Destilación del petroleoDestilación del petroleo
Destilación del petroleo
Carlos060159.7K vistas

Similar a Productos Primarios del Petroleo

Tratamiento petroquimico. por
Tratamiento petroquimico.Tratamiento petroquimico.
Tratamiento petroquimico.Anna Ramirez Turizo
723 vistas11 diapositivas
Derivados por
DerivadosDerivados
DerivadosKATHA Robles
767 vistas20 diapositivas
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? por
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? ¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? Dalexandromv
9.1K vistas20 diapositivas
Derivados del petroleo por
Derivados del petroleoDerivados del petroleo
Derivados del petroleoLalo Badillo
9.9K vistas20 diapositivas
Productos del proceso de refinación por
Productos del proceso de refinaciónProductos del proceso de refinación
Productos del proceso de refinaciónSistemadeEstudiosMed
195 vistas28 diapositivas
Materia prima y productos del proceso de refinación por
Materia prima y productos del proceso de refinación Materia prima y productos del proceso de refinación
Materia prima y productos del proceso de refinación SistemadeEstudiosMed
121 vistas28 diapositivas

Similar a Productos Primarios del Petroleo(20)

¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? por Dalexandromv
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? ¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
Dalexandromv9.1K vistas
Derivados del petroleo por Lalo Badillo
Derivados del petroleoDerivados del petroleo
Derivados del petroleo
Lalo Badillo9.9K vistas
Materia prima y productos del proceso de refinación por SistemadeEstudiosMed
Materia prima y productos del proceso de refinación Materia prima y productos del proceso de refinación
Materia prima y productos del proceso de refinación
Proyecto quimica por 1Ani
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
1Ani226 vistas
Derivados de combustible por ticsdurango
Derivados de combustibleDerivados de combustible
Derivados de combustible
ticsdurango5.4K vistas
35320223 recuperacion-de-aceites-usados por alessandritaaa
35320223 recuperacion-de-aceites-usados35320223 recuperacion-de-aceites-usados
35320223 recuperacion-de-aceites-usados
alessandritaaa17.3K vistas
WEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdf por CarlosChamorro33
WEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdfWEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdf
WEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdf
CarlosChamorro3323 vistas
Introducción al procesamiento de hidrocarburos por wla100
Introducción al procesamiento de hidrocarburosIntroducción al procesamiento de hidrocarburos
Introducción al procesamiento de hidrocarburos
wla1006.4K vistas
Efectos de los derrames de petroleo por ArturoSAP
Efectos de los derrames de petroleoEfectos de los derrames de petroleo
Efectos de los derrames de petroleo
ArturoSAP27 vistas
El petroleo y la industria petroquimica por 20_masambriento
El petroleo  y la industria petroquimicaEl petroleo  y la industria petroquimica
El petroleo y la industria petroquimica
20_masambriento3.4K vistas

Último

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 vistas116 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
82 vistas1 diapositiva
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 vistas2 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 vistas10 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
282 vistas340 diapositivas
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 vistas8 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas

Productos Primarios del Petroleo

  • 2. -¿Qué lo compone? La mezcla de propano y butano comprimido y licuado. -¿cual es su uso? Domestico e industrial
  • 3. -¿Qué es? Solvente alifático incoloro -¿Cuál es su uso? fabricación de adhesivos, cementos para hule, pesticidas, productos farmacéuticos, ceras, desengrasador y limpiador de metales.
  • 4. -¿Qué es? es una mezcla volátil de hidrocarburos líquidos, con pequeñas cantidades de aditivos. -¿Qué tipos existen? *Gasolina ligera. *Gasolina pesada.
  • 5. -¿Qué es? Solvente alifático con punto de ebullición relativamente elevado. -¿Cuál es su uso? la dilución de pinturas a base de resinas alkidálicas y oleo-resinosas y en la manufactura de éstas.
  • 6. -¿Qué es? Destilado del petróleo similar a la querosina. Conocido también con los nombres de jet fuel y combustible de reactor. -¿Cuál es su uso? Es un Combustible para aviones.
  • 7. -¿Qué es? Segundo corte de la destilación del petróleo crudo, contenido de azufre y características de ignición varían según el crudo. -¿Dónde se utilizan? utilizado para alumbrado y calefacción y también como combustible para los motores de los aviones a chorro y los de turbo-hélice.
  • 8. -¿Qué es? una mezcla compleja de hidrocarburos parafínicos, olefínicos, nafténicos y aromáticos. -¿Cuál es su uso? Es utilizado en el área automotriz como combustible la mayoría de veces en tráilers y camiones
  • 9.   En una refinería, el petróleo es convertido a una variedad de productos mediante proceso físicos y químicos. El primer proceso al que se somete el petróleo en la refinería, es la destilación para separarlo en diferentes fracciones.La sección de destilación es la unidad más flexible en la refinería, ya que las condiciones de operación pueden ajustarse para poder procesar un amplio intervalo de alimentaciones, desde crudos ligeros hasta pesados. Dentro de las torres de destilación, los líquidos y los vapores se separan en fracciones de acuerdo a su peso molecular y temperatura de ebullición. Las fracciones más ligeras, incluyendo gasolinas y gas LP, vaporizan y suben hasta la parte superior de la torre donde se condensan. Los líquidos medianamente pesados, como la querosina y la fracción diesel, se quedan en la parte media. Los líquidos más pesados y los gasóleos ligeros primarios, se separan más abajo, mientras que los más pesados en el fondo. Las gasolinas contienen fracciones que ebullen por debajo de los 200¡C mientras que en el caso del diesel sus fracciones tiene un límite de 350¡C. Esta última contiene moléculas de entre 10 y 20 carbones, mientras que los componentes de la gasolina se ubican en el orden de 12 carbones o menos.
  • 10.  El combustible diesel, también se manufactura, en muchos casos a partir de mezclas de gasóleos con querosinas, y aceite cíclico ligero, el cual es producto del proceso de desintegración catalítica fluida.
  • 13.  Esta industria es pieza fundamental para el desarrollo de numerosas cadenas productivas, sus productos están presentes en prácticamente todas las actividades de la vida económica; abastece a más de 40 ramas industriales y demanda bienes y servicios de más de 30 de ellas; está integrada hacia materias primas.
  • 14.       LA INDUSTRIA QUÍMICA, MATERIALESY FLUJO DE PRODUCTOS Materias primas Productos químicos funcionales polímeros fertilizantes medicinas limpiadores explosivos adhesivos productos para auto motores aceites catalizadores, etcétera Productos Químicos Básicos e Intermedios Productos agrícolas carbón alquitranes petróleo gas natural aire minerales metálicos minerales no metálicos productos orgánicos gases industriales productos inorgánicos Aditivos químicos colorantes surfactantes saborizantes y fragancias carbón activado biácidas , retardadores de flamas aditivos para la comida estabilizadores, etcétera Manufactura productos de madera productos textiles maquinaria y equipo productos metálicos productos de papel productos de plástico Proceso metales refinación petróleo pulpa y papel textiles procesamiento de alimentos vidrio y cerámica comida vestido productos caseros cuidado médico vivienda recreación educación. Necesidades del consumidor
  • 15.  Las industrias son de tipos muy diversos y se especializan en la transformación de cierto material de partida (materias primas) para la obtención o fabricación de objetos o productos útiles. Existen industrias dedicadas a la transformación de minerales en metales, de metales en productos metálicos (tornillos, tuercas, alambres, planchas, p erfiles,…); productos metálicos más elaborados (mesas, sillas escritorios, motores,…).
  • 16.  Otras industrias se dedican a la transformación de productos de la ganadería como carne y leche en otros como embutidos. Hay las que a partir de ciertas semillas obtienen aceites comestibles y luego los venden a otras que se dedican a producir alimentos industrializados. Existe la industria del petróleo, que proporciona la materia prima para la fabricación de combustibles e infinidad de productos petroquímicos como los hules y plásticos. Las industrias son parte fundamental de las actividades económicas de un país