“USO DE LAS TIC´S EN PREESCOLAR”
PLANTEAMIENTO:
Detectar la importancia e influencia del uso de herramientas, medios informativos y su
inclusión en el currículo preescolar, tomando en cuenta la importancia en la formación de los
Docentes y la evolución del Software.
La educación preescolar en la comunidad de
Tapalpa inicio aproximadamente en los años 60 en 1981 en la comunidad se construyo el
jardín de niños donde laboro es una colonia donde hay muchos niños y el jardín es de
organización completa 4 educadoras, directora y auxiliar y una población estudiantil de 130
alumnos atendidos por las mtra.
La población se ubica en la Sierra de Tapalpa, en la Región Sur del estado, a 1950m sobre el
nivel del mar y a 118 Km. aproximadamente de la capital del estado, un lugar montañoso de
clima templado, considerado “Pueblo Mágico”, debido a la belleza de sus paisajes.
La mayoría de los padres que transitan en la comunidad educativa son jóvenes tienen grado
máximo de estudios de primaria 30% secundaria un 60% y un 10% profesionistas cuentan con
un nivel académico medio –bajo se ven en la necesidad de trabajar ambos padres y los niños
quedan a cargo del hermano mayor, tios o abuelos consentidores que los sobreprotegen, por
lo general la familia la conforman el papa, mama, y entre 2 a 5 hermanos.
La incorporación de las
nuevas tecnologías de información y comunicación al contexto educativo, debe ser vista como
la posibilidad de ampliar la gama de recursos, estrategias didácticas y las modalidades de
comunicación que se pueden ofrecer para el mejoramiento, optimización y alcance en materia
educativa. Para algunos padres y docentes, la introducción de la tecnología en la educación
inicial es puro producto de la moda, cuando en realidad la informática introduce una nueva
forma de tratar la información y de resolver problemas.
Atiendo actualmente el tercer grado conformado por 36 alumnos, de los cuales 25 son
mujeres y 11 varones, cuyas edades están entre los5-6 años. Se observa en los padres de
familia mas interés en la educación preescolar,
Existe un 60% de alumnos que en su casa cuentan con algún equipo en casa como: laptop,
mini laptop, algún celular con acceso a internet. Y un 40% no tienen acceso a la información
de internet por su situación económica o geográfica en la que reside. Algunos asiten a un
ciber con ayuda de algún familiar. Los niños se muestran interesados al hablar del tema de
las computadoras o llevarlos a la clase de computación ellos su interés es buscar juegos o
observar imágenes de animales, deportes o alguna imagen de interés
La institución cuenta con 4 equipos de computadoras de escritorio y una laptop, un proyector
que generalmente se utiliza esporádicamente cada maestra que planee alguna actividad con
el cañón. A los docentes se nos dificulta usar programas o el mismo internet si lo usamos es
por necesidad o como apoyo administrativo y pedagógico por falta de conocimiento o de
interés.
La tecnología y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que
habitualmente suelen identificarse como las tic´s y que hacen referencia a la utilización de los
medios informaticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de informacion o procesos
de informacion educativa, con el paso de los años las Tecnologías han llevado a la sociedad
a una serie de transformaciones en todos los ámbitos: sociales, económicos y culturales, pero
mas en el ámbito educativo convirtiendo la sociedad de la información en una sociedad del
conocimiento. para ello es necesario el desarrollo de habilidades digitales en los alumnos
como en los docentes, como parte de su proceso.
Ampliar gama de
recursos
Aprendizajes
significativos
Modalidades de
comunicacion
Estrategias
didacticas
Incorporación de las
tics en preescolar
las TIC´s en el nivel preescolar desarrollan habilidades cognitivas y otras areas del desarrollo
infantil permitiéndole al niño aprendizajes significativos y nos permite ampliar la gama de
recursos y estrategias didácticas en la modalidad de comunicación, el docentes debe de ser
de su interés para haci se pueda apoyar el desarrollo de sus prácticas de enseñanza,
creando ambientes interactivos, dinámicos, creativos y reflexivos, asi nuestros alumnos estén
preparados para enfrentar su vida futura.
OBJETIVOS:
Desarrollar integralmente al niño en sus primeros años de vida ya que de el depende
su formación.
Cambiar e innovar el sistema educativo.
Favorecer el trabajo colaborativo con sus iguales.
Que docentes y alumnos utilicen las TIC.
Favorecer actitudes como ayudar a los compañeros e intercambiar información
Que el docente genere espacios para interactuar con sus alumnos, en los cuales se
desarrollen habilidades digitales.
LAS TIC´S EN EL PREESCOLAR
En el preescolar podemos prepararlos para que después sean capaces de usar las
computadoras.
El preescolar… que desde su propio nombre parece ser “previo a”, “anterior a la escuela”, la
escuela propiamente dicha, donde se aprende de verdad. Sin embargo, creo que coincidirán
conmigo en que esa es una visión pobre y antigua de la educación preescolar. En este nivel
estamos comprometidas con la formación de los niños en todos los ámbitos y tenemos claro
qué nos toca enseñar. No sólo vamos a “jugar” al jardín de niños. Somos profesionales de la
educación con los conocimientos necesarios para trabajar con niños pequeños. Como tales,
no podemos dar la espalda al mundo actual, mundo del que esos niños pequeños son parte
desde que nacen y en el cual se desenvuelven. Mundo que plantea discriminaciones, retos,
competencias y situaciones en las que el conocimiento juega un papel fundamental para el
logro de lo que cada uno quiere ser.
La tecnología, como herramienta para la enseñanza nos permite crear un vínculo entre la
cultura escrita y la cultura digital. La metodología de proyectos es la ideal para crear
situaciones de enseñanza en las que los niños trabajen de manera significativa con la lengua
escrita y utilicen recursos tecnológicos para lograr de mejor manera la producción final de
cada proyecto.
Cuando le permitas al pequeño manipular una computadora, es importante que utilices un
filtro de información ya que ocasionalmente suelen abrirse páginas con contenidos no aptos
para niños.
Tenemos que ver el uso de la tecnología como el uso de un conjunto de herramientas, un
conjunto de recursos que nos permiten generar y diversificar las situaciones de enseñanza.
Cuando planeamos situaciones para favorecer el desarrollo de competencias en diversos
campos formativos como el lenguaje o el pensamiento matemático, podemos pensar en qué
situaciones los recursos tecnológicos que nos ofrece nuestra cultura pueden ayudar a la
realización de las actividades.
El método a utilizar es el constructivista ya que se les dará las herramientas a los alumnos
que les permitan crear sus propias ideas, conocimientos y aprendizajes; los cual implica que
sus ideas se modifican y se siga aprendiendo
ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
RESPONSABLE Y SU
PARTICIPACION
TIEMPO RECURSOS
1:- darles a conocer el
nombre de c/u de las partes
de una computadora ( para
que los llamen por su
nombre) hoja con partes de
la computadora.
Mtra. De grupo Un dia
Hojas
Crayolas
Lápiz
fotocopiadora
2.- elaborar un memorama
de las partes de una
computadora jueguen en
pares.
Mtra. De grupo Un dia
Hojas
Fotocopiadora
3.- invitar a una persona
especialista en las
computadoras para que nos
indique como utilizarlas,
creando un reglamento
dentro del aula de computo
Persona invitada para
darnos la información
2 dias Computadoras
Sillas
Mesas
Cartulinas
Marcadores
cinta
4.- integrar equipos para
estar en las diferentes
computadoras indicándoles
que pasos a seguir
apoyado c/equipo con un
padre de familia
Mtra. De grupo
Padres de familia
Persona especializada
3 dias
Computadoras
internet
5.- enseñarles como
accesar a juegos
interactivos educativos para
su edad y darles tiempos a
c/alumno.
Mtra. De grupo
Padres de familia
Persona especializada
2 dias Computadoras
internet
6.-Pasarles un película que
sea de su interés utilizando
el video proyector y
explicarles la funcionalidad
de esta herramienta
Mtra. De grupo
1 dia
Video proyector
Laptop
internet
7.- evaluar las actividades
ya realizadas por medio de
preguntas, que arrojen sus
aprendizajes logrados así
mismo observarlos en la
práctica. Y dejarlos
interactuar entre ellos
mismos.
Mtra. De grupo
Padres de familia
1 dia Observación
Lenguaje oral
Esto además debe de aprender a indagar y a explorar, este método del constructivismo
promueve destrezas sociales y comunicación creando un ambiente de intercambio de ideas.
CONCLUSIONES
Es este el momento justo para integrar las tic en los niños de edad preescolar. Con mayor
razón dentro de las escuelas públicas, ya que es ahí donde los niños tendrán la oportunidad
de experimentar nuevas oportunidades. Si tenemos la oportunidad de brindar a los pequeños
experiencias exitosas, donde puedan desarrollar las competencias establecidas en el
programa de Educación Preescolar es ahora el momento de actuar.
El uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el nivel preescolar es
actualmente el centro de atención y estudio de múltiples investigadores. Los resultados que se
han encontrado hasta el momento, nos plantean la importancia del uso moderado e integrado
al curriculum preescolar del medio informático. Por otra parte, pareciera de suma importancia
la formación de los docentes en referencia al conocimiento de las posibilidades didácticas del
medio,
Como elemento común de este proyecto tenemos la formación de los docentes y el uso de
software educativos para apoyar el desarrollo en las diferentes áreas: cognitiva, lenguaje,
psicomotora y socio-emocional y también como apoyo a las temáticas desarrolladas en las
diferentes aulas.
Mtra. ANA GABRIELA FLORES HERNANDEZ