SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 162
Descargar para leer sin conexión
LIMNOLOGIA 2005
D E P A R T A M E N T O D E E C O L O G I A , G E N E T I C A Y E V O L U C I O N
F A C U L T A D     D E C I E N C I A S   E X A C T A S     Y N A T U R A L E S
U N I V E R S I D A D             D E          B U E N O S           A I R E S
Limnología                   1




   LIMNOLOGIA
Guía de Trabajos Prácticos
           2005



             Cátedra de Limnología
 Departamento de Ecología, Genética y Evolución
    Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
          Universidad de Buenos Aires

       http://biolo.bg.fcen.uba.ar/limn.htm
Limnología                                                             2




                                                  Contenido
Programa ........................................................................................................................ 3
Reglamento interno del curso......................................................................................... 6
De los seminarios ........................................................................................................... 7
De los informes............................................................................................................... 7
Bibliografía general del curso ....................................................................................... 14
Trabajos prácticos ........................................................................................................ 16
   Trabajos más usuales para la tipificación general de un cuerpo léntico.................. 17
   Morfometría.............................................................................................................. 19
   Determinación de pigmentos fotosintéticos ............................................................. 34
   Producción primaria fitoplanctónica en un estanque eutrófico urbano .................... 38
   Limnología regional.................................................................................................. 41
   Calor y temperatura en cuerpos lénticos ................................................................ 50
   Efecto de la contaminación sobre la comunidad bacteriana de un
      cuerpo de agua lótico bonaerense ...................................................................... 57
   Determinación y mapeo de la calidad del agua en cursos lóticos ........................... 63
   Determinación de la edad y el crecimiento en peces .............................................. 71
   Tasas de filtración en organismos bentónicos......................................................... 75
   Equilibrios alternativos en lagunas vegetadas ......................................................... 83
Métodos ........................................................................................................................ 90
   Comunidades dulceacuícolas .................................................................................. 91
   Plancton ................................................................................................................... 92
   Peces ..................................................................................................................... 113
   Neuston.................................................................................................................. 127
   Pleuston, bafon, plocon, etc................................................................................... 128
   Perifiton.................................................................................................................. 129
   Bentos .................................................................................................................... 130
   Granulometría de sedimentos................................................................................ 135
   Algunas determinaciones químicas en limnología ................................................. 140
      Oxígeno disuelto ............................................................................................... 141
      Producción primaria, método del oxígeno disuelto. .......................................... 146
      Carbono inorgánico .......................................................................................... 149
      Alcalinidad ......................................................................................................... 151
      Demanda química de oxígeno (DQO) ............................................................... 153
      Fosfatos............................................................................................................. 154
      Determinación de la concentración de sólidos disueltos y en suspensión........ 156
      Compuestos de nitrógeno ................................................................................. 157
      Valoración cualitativa de la materia orgánica.................................................... 158
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorios................................. 160
Limnología                                               3




                                       Programa
IMPORTANTE. El temario del examen final de la materia incluye TODOS los tópicos listados en este
programa. Algunos de ellos están adecuadamente desarrollados en la guía de TP, motivo por el cual no
se exponen detalladamente en las clases teóricas. Los temas que no se traten en teóricas ni en la guía de
TP deben ser preparados para el final sobre la base de los textos generales de limnología que se listan en
la página 12 de la guía.

Introducción a la limnología. La limnología en las ciencias ecológicas. Concepto de
estructura (ejemplos: poblaciones, comunidades). Relaciones con otras ciencias y ramas de
la limnología. El agua como hábitat. Propiedades físicas de la molécula de agua.
Compuestos disueltos: gases, elementos mayores y menores, materia orgánica.

Bacterias: importancia, distribución, abundancia. Métodos de determinación de su
numerosidad (cultivos en medio sólido y en medio líquido, cálculo del NMP - método de
Wilson).

Vegetales dulceacuícolas. Diversidad biológica. Forma y función, adaptaciones al medio
acuático, hábitat, relaciones tróficas, importancia ecológica, distribución espacial y temporal.
Grandes grupos taxonómicos.

Animales dulceacuícolas. Comparación con la fauna marina, factores ambientales,
adaptaciones, anabiosis, caracteres generales. Orígenes de la fauna dulceacuícola,
abolengos, vías de colonización, faunas relictuales. Revisión general de los taxones
dulceacuícolas: clasificación, diversidad, importancia, ecología, cosmopolitismo.

Las comunidades de vida en los ambientes acuáticos continentales: definiciones,
caracterización y estructura. Plancton, perifiton, bentos, pleuston, neuston. Otras
clasificaciones. La zona litoral. Las macrófitas, adaptaciones morfológicas, estratificación.

Fitoplancton: componentes esenciales, adaptaciones. Estructura y dinámica. Métodos de
estudio. Fluctuaciones estacionales: factores determinantes. Bioensayos para la evaluación
de los nutrientes limitantes.

El cloroplasto: estructura y función. Tipos de plástidos y adaptaciones al medio. Pigmentos:
clorofilas, carotenos, xantofilas. El espectro de absorción. Relación entre pigmentos:
importancia ecológica. Metabolismo de las poblaciones fitoplanctónicas. Métodos de
determinación, correcciones. Cálculo de la producción primaria por el método de las botellas
clara y oscura, correcciones, errores. Otros métodos para estimar la producción primaria.

Distribución vertical del zooplancton. Migraciones diarias, ontogenéticas y estacionales.
Ventajas adaptativas de las migraciones verticales. Distribución vertical de la biomasa.
Adaptaciones a la profundidad. Aspectos metodológicos.

Diseño de muestreos: generalidades, propósitos. Relaciones entre el diseño y las finalidades
del estudio, el análisis de las muestras, el tratamiento de los datos. Precisión y confiabilidad.
Tipos de diseño: regulares, al azar, estratificados. Muestreos regresivos. La relación entre la
equitabilidad y el tamaño muestral. Variabilidad real y aleatoria. Gradientes.

Métodos de estudio del zooplancton: aparatos de muestreo. Redes: esquema,
componentes, modelos, redes especiales. Eficiencia de filtración, tipos de malla, evasión,
Limnología                                          4



estimación de la cantidad de agua filtrada, profundidad de muestreo. Bombas de succión:
tipos, operación, ventajas y desventajas. Botellas: tipos, operación, ventajas y desventajas.
Métodos misceláneos. Análisis comparativo de los diferentes muestreadores de plancton.
Submuestreo. Aparatos, operación, recomendaciones. Fraccionamiento selectivo.

Trampas de sedimento. Diseño, modelos, aplicaciones. Ventajas y limitaciones.

Métodos de estudio del bentos: recolección (dragas, extractores de testigos), tratamiento
ulterior del material. Granulometría: importancia, métodos de determinación.

Métodos especiales para otros hábitats (litoral, pleuston, neuston, aguas corrientes, etc.).

Peces. Artes y maniobras de pesca, artes pasivas y activas, otros métodos. Dinámica
poblacional: determinación de la edad, crecimineto, cohortes, fecundidad, mortalidad.

Recuentos de organismos: procedimientos, aparatos. Recuentos automáticos. Cálculo del
error de recuento. Tratamiento de los datos. Estimaciones y transformaciones. Clases de
abundancia.

Biomasa. Expresiones, determinación - métodos. Biovolúmenes. Biomasa de la vegetación
palustre. Tablas de equivalencias.

Análisis de los datos en estudios ecológicos de ambientes acuáticos. Métodos univariados y
multivariados. Ordenamiento multivariado: índices, tratamientos. Análisis de cluster, PCA,
funciones discriminantes. Ejemplos en distribución, taxonomía numérica.

Recomendaciones generales para el armado de manuscritos. División y ordenamiento del
material, estilo, bibliografía, tablas y figuras, tipografías. Evaluación de manuscritos.

Factores ambientales: balance hídrico, luz, calor, movimientos del agua, hielos. Método de
determinación del oxígeno disuelto, del carbono inorgánico, alcalinidad, DQO, fosfatos,
sólidos disueltos y en suspensión, compuestos del nitrógeno. Cálculo de la cantidad de calor
de un cuerpo léntico, balance térmico. Morfometría de cuerpos lénticos (longitud y ancho
máximo total y máximo efectiva, perímetro, área, desarrollo de línea de costa, profundidad):
métodos de medición y relevancia para el metabolismo general de los cuerpos de agua.

Caracterización y clasificación de cuerpos lóticos (ríos, manantiales, arroyos). Factores
ecológicos, sucesión espacial. Teoría del contínuo, del espiralado de nutrientes y de los
pulsos de inundación. Número de orden de un río.

Cuerpos de agua lénticos: generalidades, distribución y dimensiones. Génesis: tectónicos,
volcánicos, deslizamientos, glaciales, de disolución, por acción de ríos, por erosión eólica,
por procesos costeros, por procesos orgánicos, meteoríticos. Embalses y represas:
comparación con cuerpos lagos, distribución, longevidad, impactos negativos y posotovos.

Caracterización y clasificación de cuerpos lénticos. Lagos y lagunas. Las lagunas
pampásicas. Pantanos, esteros, bañados, aguas epifíticas, embalses, estanques. Ambientes
mixohalinos: albuferas, estuarios, manglares. Aguas subterráneas, aguas termales,
ambientes contaminados.

Producción animal. Generalidades, definiciones. Alimentación y eficiencias de conversión.
Métodos de estimación de la producción animal, cohortes.
Limnología                                       5



Ontogenia de los sistemas acuáticos. Oligotrofia y eutrofia. Eutroficación. Características,
mecanismos, diagnóstico. Sistemas distróficos. Saprobiosis.

Algunas aplicaciones de la limnología biológica. Problemas en el manejo de las aguas.
Lagos artificiales y represas.

Las especies introducidas e invasoras en sistemas de agua dulce. Vías del introducción,
mecanismos, causas, evolución histórica. El problema a nivel mundial y en la Argentina.
Ejemplos y casos emblemáticos. Aspectos negativos y positivos.

Limnología regional: clasificación de ambientes acuáticos. Métodos de clasificación.
Factores climáticos, geológicos y morfométricos. Aplicaciones.

Contaminación del agua: carácter de los contaminantes, impurezas. DBO y DQO.
Microorganismos. Desechos industriales, detergentes. Método de estudio de un gradiente de
contaminación en cuerpos lóticos. Purificación del agua.

Organización y utilidad de las bases de datos bibliográficos (catalogación, palabras/códigos
clave, búsquedas). Proveedores de abstracts. Internet.
Limnología                                      6




          Reglamento interno del curso
•   Los trabajos prácticos se llevarán a cabo dos veces por semana, siendo cada uno de 4
    hs. Se concederá una tolerancia de 10 minutos para la iniciación de los mismos,
    pasados los cuales el alumno será considerado ausente.

•   Para la realización de los trabajos prácticos los alumnos formarán grupos de 2 a 4
    personas. Estos grupos deberán formarse el primer día de clase y mantenerse hasta el
    final del curso.

•   Un trabajo práctico podrá durar una o varias clases. Para algunos de estos TP se
    deberán elaborar informes completos (ver "De los informes"), mientras que otros
    deberán ser sumariamente reseñados en la carpeta de TP individual del alumno. Las
    fechas límite los informes detallados se indican en el calendario de actividades
    correspondiente. Los informes deberán ser aprobados en su totalidad, de manera tal que
    un informe rechazado deberá rehacerse. Cada grupo tendrá hasta tres oportunidades
    para rehacer sus informes (ver detalles acerca de estos informes más adelante).

•   En cualquier clase práctica los alumnos podrán ser interrogados en forma verbal y/o
    escrita sobre el tema que se está desarrollando. En caso de no conocerlo, el alumno
    será considerado ausente, quedando a criterio del docente la permanencia en clase del
    mismo.

•   Se tomarán dos exámenes parciales escritos. Para estar en condición de alumno regular
    será necesario haber aprobado los dos. Podrá volver a rendirse, por una única vez, sólo
    uno de los exámenes reprobados.

•   Los viajes de campaña, a determinar al comienzo del curso, serán obligatorios y la
    inasistencia a los mismos podrá condicionar la pérdida de la condición de alumno
    regular.

•   Para estar en condiciones de aprobar los trabajos prácticos, los alumnos deberán reunir
    los siguientes requisitos:
a) Haber asistido al 80 % de las clases prácticas.
b) Haber aprobado todos los informes (trabajos prácticos y seminario).
c) Haber obtenido como mínimo 60 puntos en ambos parciales.
d) Realizar los trabajos de campaña programados.
Limnología                                        7




                        De los seminarios
Durante el curso de desarrollarán varios seminarios sobre temas de interés general en
limnología. Estos seminarios consistirán en el análisis y discusión de los tópicos
seleccionados, preparados por ls alumnos organizados en grupos de 2-4 personas.

Los detalles del funcionamiento de estas clases, así como los temas y bibliografía
correspondiente, serán distribuídos al comienzo del curso.




                           De los informes
Así como los trabajos prácticos de las diferentes materias tienen por finalidad entrenar al
estudiante en las tareas a las que se dedicará una vez recibido, los informes de limnología
son ensayos de los manuscritos que los alumnos presentarán en revistas científicas en el
futuro próximo.

Contener buena información es el requisito más importante de un trabajo de investigación
que se pretende publicar, pero de ninguna manera es el único. El lenguaje, la hilvanación de
los razonamientos expuestos, la claridad, la presentación, la calidad de las ilustraciones,
etc., etc., son aspectos de gran importancia que decidirán si el trabajo es aceptado o no.

Estas facetas no son banales ni secundarias. No solamente determinan el potencial de
publicación, sino también condicionan la accesibilidad de la información expuesta a los
futuros lectores. Un trabajo tedioso, reiterativo, mal compuesto y mal escrito, con figuras
confusas y de mala calidad, aún cuando se publique puede no ser leído y/o comprendido
jamás más que por su propio autor. Los norteamericanos, expertos en publicar o perecer,
han acuñado la expresión reader friendly, es decir "amistoso con el lector". Los editores de
las revistas exigen que, además de contener información suficiente en calidad y cantidad, el
manuscrito sea reader friendly. Esto significa que el lector, aún aquél que no está
estrechamente familiarizado con el tema, pueda comprender rápidamente de qué habla el
trabajo, qué material estudió y cómo, y qué pretende demostrar. Para ello, entre otras cosas,
no tendrá que haber repetición de la misma información en diferentes lugares del texto ni de
las ilustraciones o tablas. Los razonamientos expuestos deberán estar fluidamente
encadenados entre sí. Las figuras serán ilustrativas, claras y suficientemente sencillas como
para ser interpretadas de un vistazo. Las conclusiones estarán efectivamente basadas sobre
las evidencias presentadas. La bibliografía no tendrá omisiones, inconsistencias ni errores.
En fin, todos los aspectos estéticos, lingüísticos y demás no directamente vinculados con lo
científico en sentido estricto estarán cuidadosamente pulidos.

Esto que podría parecer una serie de requisitos superfluos y banales, es suficientemente
importante como para que la mayoría de las revistas científicas del mundo rechacen sin
siquiera leer aquéllos manuscritos que no se adecúan en forma a las normas establecidas
por el editor.

La habilidad para armar un buen informe (y más adelante un buen trabajo científico) es
menos común de lo que muchos creen. En realidad, cualquiera aprende rápidamente cómo
se utiliza un espectrofotómetro, la clasificación de un grupo de animales o plantas, el método
Limnología                                        8



de Winkler, o los algoritmos del análisis de componentes principales. Todo eso es sencillo y,
en rigor, son tareas técnicas que una vez aprendidas no exceden en complejidad a una
receta de cocina. Pero el paso que separa una planilla de datos de un trabajo listo para
presentar es un escollo fundamental para la mayoría de los investigadores bisoños, y
frecuentemente también para los no tan bisoños. Esto se ve reflejado en el mal que aqueja a
una gran parte de los investigadores de nuestro medio: la profusión en sus curricula de
informes internos y de trabajillos en revistas de cuarta categoría. Esto es especialmente
penoso cuando la información sobre la que están basados esos informes y trabajillos es
buena, y adecuadamente armada podría merecer una buena publicación con difusión
internacional. Esto no es lo más común, pero sucede con cierta frecuencia. No en vano hace
unos años atrás, con apoyo del CONICET, se organizó un curso especial para,
precisamente, enseñar a los investigadores jóvenes a armar manuscritos científicos.

Para el investigador principiante existen varios manuales con consejos útiles de cómo se
debe encarar el armado de un trabajo científico (e.g., M. O'Connor y F.P. Woodford, 1975,
Writing scientific papers in English. An Else-Ciba guide for authors. Pitman, London; W.
Cochran, P. Fenner y M. Hill, 1974, Geowriting. A guide to writing, editing and printing in
earth science. Amer. Geol. Inst., Falls Church). Sin embargo, uno de los caminos más
seguros y efectivos es leyendo las publicaciones de otros autores (claro, tratando de elegir
las buenas...). Deténgase a estudiar no solamente el contenido y los datos, sino la manera
de presentar la información, la hilación entre argumentos, el tipo de datos incluidos en las
diferentes secciones (introducción, resultados, discusión), la puntuación, las figuras.
Cuantos más trabajos buenos lea - más se irá acostumbrando a hilvanar sus propios
resultados de manera lógica y fácil de comprender para el lector.

A continuación se detallan algunos consejos, tanto referentes a aspectos estilísticos y
gramaticales, como a los estrictamente formales. Léalos con atención antes de armar su
primer informe. Una vez que lo haya completado, léalo nuevamente con ojos críticos y vea si
puede mejorarlo en función de estas recomendaciones. Tenga en cuenta que detrás de un
buen manuscrito enviado a una revista, y detrás de un buen informe, hay al menos 5 o 10
borradores que se fueron depurando y corrigiendo hasta llegar a la versión definitiva. No
espere a que los errores los encuentre el docente o el árbitro; seguramente muchos de los
que quedan después del primer par de intentos son suficientemente gruesos como para que
usted mismo los detecte antes de presentar el trabajo.

Este tipo de normas se pueden consultar en las "Instrucciones para los autores" de cualquier
publicación científica periódica; consiga algunas y revíselas. Al final se da un ejemplo de
cuestionario que recibe el árbitro del manuscrito para evaluarlo; analice su propio informe
con este cuestionario en mano.



                                     GENERALIDADES
Se acostumbra dividir los trabajos de investigación en las siguientes secciones:

Resumen. El resumen debe reflejar el contenido del trabajo de una manera intelegible para
   el lector que no ha leído el texto del artículo. Especifique concisamente qué se realizó,
   qué se encontró y qué se concluyó. Evite expresiones vagas del tipo "Se discuten las
   relaciones entre la temperatura y la abundancia...", pero mencione qué tipo de relación se
   encontró. Debe ser breve, sin referencias bibliográficas ni referencias al cuerpo principal
   del trabajo mismo.
Introducción: Generalmente cubre antecedentes sobre el tema del estudio, información
   pertinente previa. Ubica al lector en el objeto del trabajo.
Limnología                                         9



Materiales y métodos. Es una descripción detallada del área y las fechas del muestreo, las
   herramientas empleadas, las metodologías de campo y de laboratorio seguidas, etc.
   Estos datos deberían ser suficientes como para que cualquier interesado pueda repetir
   las experiencias descriptas (si es que son repetibles, obviamente). También debería
   permitir al lector evaluar el nivel de precisión y confiabilidad de los resultados
   presentados. Por ejemplo, si se trata de un trabajo con recuentos de fitopláncteres,
   indicar las cantidades de individuos contados por muestra, los tamaños de las
   submuestras, etc. No debe omitir nada importante, pero tampoco detenerse en
   irrelevancias como, por ejemplo, el modelo y la marca del microscopio utilizado, o la
   marca del motor fuera de borda con que estaba equipada la embarcación.
Resultados. Se restringe a los resultados del trabajo realizado estrictamente. Si éstos están
   presentados en tablas y/o figuras, no repita la misma información en el texto; solamente
   destaque los aspectos que considera salientes y dignos de especial atención. No incluya
   discusiones ni comparaciones con resultados ajenos bajo este acápite.
Discusión (o Discusión y Conclusiones). Es el análisis pormenorizado del significado de los
   resultados. Incluye las implicancias de los datos obtenidos para el proceso estudiado y
   otros relacionados con él, comparaciones con otras experiencia propias o ajenas, etc. A
   veces es conveniente que las secciones de resultados y discusiones sean tratadas
   conjuntamente, aunque esta modalidad suele conllevar más problemas de interpretación
   por parte del lector.
Agradecimientos. Omita a la madre que cebó mate mientras preparaba el informe (no
   solamente porque no corresponde, sino también porque es la misma gracia que vienen
   haciendo los alumnos del curso desde hace 10 años: muy poco original).
Bibliografía. Por regla general, en los trabajos de investigación la sección bibliográfica
   solamente incluye las referencias citadas en el texto, y toda cita en el texto debe estar
   detallada en la lista bibliográfica. (Vea más abajo indicaciones acerca de este punto).
Epígrafes de las tablas y figuras. Todas las revistas exigen que estas referencias se
   agreguen al trabajo en hojas separadas e independientes del texto.
Tablas y figuras. Agréguelas al final del trabajo, una por página, con indicación del título del
   trabajo y número de tabla o figura.

Todo el texto debe ser dactilografiado a doble espacio, en una sola cara del papel, y todas
las páginas deben estar correlativamente numeradas.



                                          EL TEXTO
Trate de escribir con idioma claro, sencillo y preciso. Sobre todo sencillo. Las frases floridas
no agregan valor al contenido, pero dificultan la lectura. Por ejemplo, "A nivel de la
estructura poblacional de los artrópodos acuáticos analizados se observó una clara
tendencia a la dominancia de los estadios avanzados de desarrollo ontogenético" es lo
mismo que "La mayoría de los copépodos eran adultos".

En la medida de lo posible, en todas las secciones se debe seguir algún tipo de secuencia
lógica: de lo más general a lo más particular, o en orden de complejidad creciente. Por
ejemplo, en la introducción del trabajo sobre la laguna El Burro, primero defina brevemente
las características de las lagunas pampásicas en general, y luego hable de las de El Burro
en particular. Cuidado: aquí todavía no irán los resultados de su propio trabajo, sino aquéllo
de la bibliografía que se considere de relevancia (por ejemplo, sus rasgos morfométricos, su
conexión con lagunas vecinas, etc.). Cuando describa los análisis realizados, agrupe los
abióticos por un lado y los biológicos por otro, Dentro de los primeros comience por los más
sencillos (temperatura, transparencia), y siga con los más complejos (nutrientes,
sedimentos). En los resultados biológicos es razonable describir primero lo referente a las
Limnología                                         10



plantas (producción primaria), y luego los animales. Para los listados de organismos
observados, identificados o cuantificados adopte un ordenamiento natural y respételo en
todos aquéllos lugares (texto, tablas, figuras) donde se refiera al tema.

A veces es conveniente dividir el tratamiento de un tópico en subtítulos breves. Por ejemplo,
en la descripción de las mediciones realizadas en El Burro:
      Temperatura: con termómetro de mercurio;
      Transparencia: con disco de Secchi...
Pero cuando trate los antecedentes del estudio de lagunas pampásicas el mismo estilo es
totalmente inadecuado. En vez de:
      Dangaus (1976): morfometría;
      Tell (1973): perifiton;
      Ringuelet et al. (1967): zooplancton...
deberá armar la sección de manera más coloquial:
      Desde los años '60 se realizaron numerosos estudios en las lagunas pampásicas,
      incluyendo aspectos de su morfología (Dangaus, 1976), química (Ringuelet et al.,
      1967)...

Trate de que las frases sean breves, pero sin caer en un estilo telegráfico.

Existen reglas para el uso de los signos de puntuación: apréndalas y respételas. No abuse
de los puntos y aparte.

Los espacios tienen tanta importancia como los signos y letras; por regla general, los signos
de puntuación deben ir seguidos de un espacio (coma, punto, punto y coma). Hay algunas
excepciones, como por ejemplo en las listas bibliográficas (ver más abajo). No va espacio
entre los paréntesis y su contenido.



                                      BIBLIOGRAFIA
No existen normas generales, aceptadas por todas las revistas, de cómo armar las listas
bibliográficas. Hay, sin embargo, una serie de coincidencias y pautas generales que siguen
la mayoría de las publicaciones periódicas científicas.

En el texto

Las citas son por autor-año, por ejemplo, "Martínez (1974)" (el año entre paréntesis); o "En
1974, Martínez...". No se incluyen iniciales de los nombres, a menos que haya dos o más
Martínez diferentes citados en el trabajo, en cuyo caso será "A. Martínez (1974)" o "B.
Martínez (1978)". Dos autores van in extenso: "Martínez y Valle (1974)", pero para más de
dos se cita al primero seguido de "et al." ("al." significa aliae en latín; es una abreviatura, y
por ende seguida de punto): "Martínez et al. (1974)". Si hubiera varias citas sucesivas en el
texto estas se ordenan cronológicamente, y alfabéticamente dentro del mismo año. Trabajos
del mismo autor, mismo año se identifican con letras ("Martínez, 1974a").

En el capítulo "Bibliografía"

El orden es alfabético por apellidos del primer autor, por apellido del segundo autor en caso
de igual primer autor, etc.; y cronológico para apellidos y nombres idénticos. La forma de
citar los trabajos y la utilización de bastardillas, negritas, VERSALITAS, etc. varía mucho de
una revista a otra. Sin embargo, prácticamente siempre se incluye la siguiente información:
_ Autor(es),
Limnología                                        11



_ Iniciales,
_ Año de publicación,
_ Título del trabajo,
_ Lugar donde se publicó (nombre de la revista, o nombre del libro -si es un capítulo en una
       obra colegiada- con su editor y ciudad de la editorial),
_ Volumen o tomo (para revistas periódicas; el número suele omitirse porque la paginación
       es correlativa desde el primero al último números del mismo año),
_ Páginas inicial y final, o número de páginas totales para los libros.

Algunos ejemplos. Un trabajo en una revista periódica:

Haury, L.R., Kenyon, D.E. y Brooks, J.R. 1980. Experimental evaluation of the avoidance
     reaction in Calanus finmarchcus. J. Plankton Res., 2:187-202.

Nótese que no se han dejado espacios entre las iniciales de los autores, ni entre el volumen
de la revista y las páginas. El título del trabajo jamás se abrevia, y debe transcribirse
exactamente como fue publicado. El nombre de la revista se suele abreviar cuando consta
de varias palabras ("J. Plankton Res." es "Journal of Plankton Research"), y existen normas
más o menos generales para estas abreviaturas (ver "World List of Scientific Periodicals",
"ISO4 International Code for Abbreviation of Titles of Periodicals", "ISO833 International List
of Periodical Title Word Abbreviations"). No se abrevian los nombres de las revistas cuando
constan de una sola palabra (e.g., Physis, Micropaleontology, Sarsia, Hydrobiologia).

Un capítulo de un libro:

Steedman, H.F. 1976. General and applied data on formaldehyde fixation and preservation
     of marine zooplankton. En: Zooplankton fixation and preservation (H.F. Steedamn,
     ed.), UNESCO Press, Paris, pp. 103-154.

Un libro:

Lewis, W.M., Jr. 1979. Zooplankton community analysis. Springer, New York, 163 pp.

Nuevamente, no hay normas universales para la presentación de listas bibliográficas. Es
importante, sin embargo, que las citas sean consistentes a lo largo de toda la lista.




TABLAS Y FIGURAS
Un manuscrito está integrado por el cuerpo principal de texto, las tablas y las figuras. Nada
más. No existen los "cuadros", "láminas", "diagramas", etc. Las tablas son listados de
valores numéricos o alfanuméricos, y las figuras son ilustraciones lineales y/o fotografías.
Ambos se numeran correlativamente de acuerdo a su orden de aparición en el texto, con
numeraciones independientes.

Prácticamente ninguna revista del mundo acepta un manuscrito, ni siquiera para una
evaluación preliminar, si no va acompañado de figuras preparadas profesionalmente,
correctamente rotuladas y entintadas. Mire sus gráficos: están los ejes debidamente
rotulados? Están las unidades indicadas? Normalmente, la figura y su epígrafe deben ser
suficientes para entender lo que se ilustra, sin necesidad de recurrir al texto. Tiene epígrafe
su figura? Es conciso, claro e informativo el epígrafe?
Limnología                                        12



Las figuras deben ser sencillas, claras e informativas. No agregue adornos, etiquetas
superfluas, datos innecesarios; todo eso distrae la atención y no contribuye a que el lector
entienda lo que se pretende mostrar. Por ejemplo, la tridimensionalidad en los diagramas
corrientes de barras no agrega nada a la información, más aún - la enmascara; evítelos.

En los valores numéricos en el texto, las tablas y las figuras limite la cantidad de decimales a
lo significativo (y no a lo que da la computadora). En los índices de correlación, por ejemplo,
no especifique más de 3 decimales.



VARIOS

Bastardillas o itálicas
Todos los nombres latinos desde género hasta subespecie van en este tipo de letra o
subrayados con línea simple (que, para la imprenta, significa bastardillas). Las palabras en
idiomas diferentes al del texto, inclusive el latín, también suelen ir en bastardillas. Las
abreviaturas de las locuciones latinas más comúnmente utilizadas en trabajos científicos, sin
embargo, frecuentemente no se escriben en bastardillas sino en letra común (redonda), por
ejemplo "etc." (por et cetera); "et al." (por et aliae); "in litt." (por in litteris).

Signos especiales
Los caracteres especiales (µ, ð, _, y otros) se agregarán a mano si la impresora o máquina
de escribir no los poseyera. No los reemplace por la palabra correspondiente ("microm",
"suma", "delta").

Unidades
Existe una convención internacional para las abreviaturas de las unidades de medida
(distancia, peso, volumen): ninguna de estas abreviaturas va seguida de punto (por ejemplo,
"m", pero no "m." ni "M"; "µm", y no "um" o "uM."). Kilómetros es "km" (no "Km"). Consulte en
caso de duda.




   MODELO DE PLANILLA QUE ENVIAN LOS EDITORES A LOS ARBITROS PARA LA
                     EVALUACION DE LOS MANUSCRITOS RECIBIDOS
Con algunas variantes, este es el modelo básico de formulario que utilizan la mayoría de las
revistas científicas al solicitar evaluación de los manuscritos que reciben. Sin bien los ítems
referentes a la originalidad y cantidad de información no son relevantes en el caso de los
informes del curso, la mayoría de los otros puntos sí lo son. Critique su propio informe sobre
la base de estas preguntas y trate de mejorarlo.

Constituye el trabajo un aporte serio y original al conocimiento del tema?
Demuestran los autores buen conocimiento del tema y de la bibliografía pertinente?
La calidad y cantidad de información presentada justifica su publicación?
Existe repetición superflua de información (en el texto, tablas y figuras)?
Es adecuada la organización general del trabajo? Puede ser mejorada?
Es el título breve y conciso? Refleja adecuadamente el contenido del trabajo?
Es el resumen conciso e informativo?
Son todas las ilustraciones adecuadas y necesarias?
Y las tablas?
Limnología                13



Puede ser mejorado el manuscrito? Cómo?
        En su opinión, este trabajo:
        Puede ser publicado sin modificaciones;
        Puede ser publicado con pequeños cambios;
        Requiere cambios sustanciales y una nueva evaluación;
        Debe ser rechazado.
Limnología                                                  14




            Bibliografía general del curso
El curso de Limnología no sigue un libro de texto determinado. La lista bibliográfica que se reproduce a
continuación constituye un listado no exhaustivo de libros que tocan algunos de los tópicos que se tratan en las
clases teóricas y/o prácticas de la materia.

ABEL, P.D., 1996. Water pollution Biology. Taylor & Francis, London, 286 pp.
ALLAN, J.D., 1995. Strean ecology. Structure and function of running waters. Chapman &
   Hall, London, 388 pp.
BOLTOVSKOY, D. (ed.), 1981. Atlas del zooplancton del Atlántico Sudoccidental y métodos
   de trabajo con el zooplancton marino. Publ. especial INIDEP, Mar del Plata, 936 pp.
BRANCO, S.M, 1984. Limnología Sanitaria, estudio de la polución de aguas continentales.
   Monografía Científica, 28. Organización de los Estados Americanos, Washington, 120 pp.
BROOKES, A., y F. D. SHIELDS, Jr (Eds.)., 1996. River channel restoration. Guiding
   principles for sustainable projects. John Wiley & Sons, 433 pp.
CALOW, P. y G.E. PETERS (eds.), 1992. The rivers handbook. Vol. 1. Blackwell, Oxford,
   526 pp.
CALOW, P. y G.E. PETERS (eds.), 1994. The rivers handbook. Vol. 2. Blackwell, Oxford,
   523 pp.
CANEVARI, P, D.E. BLANCO, E. BUCHER, G. CASTRO y I. DAVIDSON (Eds.), 1998. Los
   humedales de la Argentina. Wetlands International. Secretaria de Recursos Naturales y
   Desarrollo Sustentable. 208 pp.
COLE, G.A., 1975. Textbook of Limnology. Mosby, St. Louis, 283 pp.
EDMONDSON, W. T. (ed.), 1959. Freshwater Biology. Wiley, New york.
EDMONDSON, W. T. y G. G. WINBERG (eds.), 1971. A manual on methods on the
   assessment of secondary productivity in freshwaters. Blackwell, Oxford, 358 pp.
FINLAYSON, M., y M. MOSER (Eds.), 1991. Wetlands. IWRB. Facts on File, Oxford, 224 pp.
GASTON, K. J. y J. I. SPICER, 1998. Biodiversity. An introduction. Blackwell Science, 113
   pp.
GOLTERMAN, H.L., 1975. Physiological Limnology. Elsevier, Amsterdam-Oxford-N. york,
   489 pp.
GOPAL, B., y R. WETZEL (Eds.), 1995. Limnology in Developing Countries, Vol. 1. Int.
   Assoc. for Limnology, New Delhi, 230 pp.
HASLAM, S. M., 1990. River Pollution: An Ecological Perspective. Belhaven Press, London,
   253 pp.
HUTCHINSON, G. E., 1957- 1967. A treatise on Limnology. (Vol 1, 2). Wiley, New york.
HYNES, H. B. N. , 1970. The ecology of Running Waters. Univ. Toronto Press, Canadá, 555
   pp.
KESKITALO, J. y P. ELORANTA, 1999. Limnology of Humic Waters. Backhuys Publishers,
   Leiden, 284 pp.
LAMOTTE, M. Y F. BOURLIERE, 1983. Problèmes d'Ecologie: structure et fonctionnement
   des écosystèmes limniques. Masson, París, 254 pp.
LOPRETTO, E.C. y G. TELL (eds.), 1995. Ecosistemas de aguas continentales.
   Metodologías para su estudio. Ediciones Sur, La PLata, (3 tomos), 1401 pp.
MALVAREZ, A. I, (Ed.)1999. Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de
   Sudamérica. MAB, UNESCO, 224 pp.
MARGALEF, R., 1983. Limnología. Omega, Barcelona, 1010 pp.
MENNI, C.R. 2004. Peces y ambientes en la Argentina continental. Monogr. Mus. Arg. Cs.
   Nat. B. Rivadavia, 5, 316 pp.
MORRIS, I. (ed.), 1980. The Physiological Ecology of Phytoplankton. Studies in Ecology, 7.
   Blackwell Scientific Publications, 625 pp.
Limnología                                    15



NAIMAN, R. J. y H. DECAMPS, (Eds.), 1990. The ecology and management of Aquatic-
   terrestrial ecotones. Man and the Biosphere Series, Vol. 4. The Parthenon Publishing
   Group, 316 pp.
NEEDHAM, J. G. y P. R. NEEDHAM, 1978. Guía para el estudio de los seres vivos de las
   aguas dulces. Reverté, Barcelona, 131 pp.
PAYNE, A., I., 1986. The ecology of Tropical Lakes and Rivers. John Wiley & Sons, 301 pp.
PESSON, P., 1980. La pollution des eaux continentales, incidence sur les biocénoses
   aquatiques. Bordas, París, 345 pp.
PIELOU, E.C., 1998. Fresh Water. The University of Chicago Press, Chicago, 275 pp.
POURRIOT, R., J. CAPBLANCQ, P. CHAMP, J. A. MEYER, 1982. Ecologie du plancton des
   eaux continentales. Masson, París,198 pp.
POURRIOT, R. y M. MEYBECK, 1995. Limnologie générale. Collection d'Ecologie, 25,
   Masson, Paris, 956 pp.
REYNOLDS, C. S., 1986. The ecology of freshwater phytoplankton. Cambridge Univ. Press,
   384 pp.
REYNOLDS, C. S., 1997. Vegetation processes in the pelagic: a model for ecosystem
   theory. Excellence in Ecology, 9. Ecology Institute, Germany, 371 pp.
RINGUELET, R. A., 1962. Ecología acuática continental. Eudeba, Buenos Aires, 138 pp.
RUTTNER, F., 1953. Fundamentals of Limnology. Univ. Toronto, Press, Canadá, 295 pp.
SANDGREN, C. D. (Ed.), 1988. Growth and reproductive strategies of freshwater
   phytoplankton. Cambridge University Press, 442 pp.
SCHWOERBEL, J., 1975. Métodos de hidrobiología. Blume, Madrid.
SOROKIN, Y. I. , 1999. Aquatic Microbial Ecology. Backhuys Publishers, 248 pp.
SVERLIJ S.B., DELFINO SCHENKE R., LOPEZ H.L., ESPINACH ROS A. 1998. Peces del
   Rio Uruguay. Guía ilustrada de las especies mas comunes del Río Uruguay inferior y el
   Embalse de Salto Grande. Publ. C.A.R.U. (Comisión Administradora del Río Uruguay), 89
   pp.
VALLENTYNE, J. R., 1978. Introducción a la Limnología. Omega, Barcelona, 169 pp.
WARD, H. B., y G. C. WHIPPLE (eds.), 1959. Freshwater Biology. Wiley, New York.
WETZEL, R., 1981. Limnología. Omega, Barcelona, 679 pp.
WETZEL, R. G. (ed.), 1983. Periphyton of Freshwater Ecosystems. Dr. W. Junk Pub.
Limnología   16




TRABAJOS
PRÁCTICOS
Limnología                                        17




        Trabajos mas usuales para la
      tipificación general de un cuerpo
                    léntico
INTRODUCCION
Prácticamente cualquier trabajo limnológico integrativo debe comenzar por la descripción del
ambiente a estudiar, incluyendo la mayor cantidad de parámetros (tanto biológicos como no
biológicos) representativos posible. En este sentido, existe una serie de "comunidades" y
biotopos que deben ser muestreados y/o descriptos de diferentes maneras, y un conjunto de
valores físicos y químicos que deben ser estimados y medidos. A continuación se detallan
algunos de estos trabajos en ambientes lénticos (lagos, lagunas, embalses, etc.), así como
los métodos más usuales para su realización.


TRABAJO DE CAMPO
Dado que, normalmente, en los cuerpos de agua lénticos existen condiciones de vida y,
consecuentemente, asociaciones de organismos diferentes en las zonas litoral y pelagial, es
conveniente establecer dos estaciones de muestreo como mínimo: una en la orilla (o varias,
si el tipo de costa varía de un lugar a otro), y otra en aguas abiertas. En ambos casos,
dependiendo de las finalidades del estudio, las mediciones y muestreos relacionados con el
seno del agua, podrán restringirse a un solo nivel (generalmente el superficial), o repetirse a
varias profundidades (en este último caso conviene considerar el nivel superficial, la
vecindad del fondo, y el nivel equivalente a la profundidad máxima de visibilidad del disco de
Secchi multiplicada por 3, que corresponde aproximadamente al límite inferior de la zona
eufótica). Los demás muestreos se distribuirán de modo tal que las distancias entre ellos
disminuyan hacia la superficie.

Estos muestreos y determinaciones a realizar son:
  1. Profundidad (con sonda)
  2. Turbidez (con disco de Secchi)
  3. Temperatura
  4. pH
  5. Alcalinidad debida a carbonatos y bicarbonatos
  6. Fosfatos
  7. Silicatos
  8. Material oxidable por permanganato
  9. Producción primaria
  10. Obtención de muestras de plancton para análisis cuali y cuantitativos.
  11. Obtención de muestras de sedimentos para:
     a) Estudios granulométricos
     b) Análisis del contenido de materia orgánica
     c) Análisis de los organismos presentes
  12. Herborización de por lo menos uno o dos ejemplares completos de cada especie
     vegetal presente, anotándose en la etiqueta correspondiente a cuál de las categorías
     (sumergida, flotante o palustre) pertenece, y aproximadamente a qué distancia de la
     costa fueron encontrados.
  13. Obtención de peces
  14. Esquematización general del ambiente, señalando lugares de muestreo, accidentes,
Limnología                                      18



     vegetación (ubicación y tipo), etc. (sólo para zona litoral).
  15. Obtención de muestras de perifiton (sobre sustrato vivo o muerto e inanimado)
  16. Lavado de la vegetación sumergida para la obtención de los organismos asociados a
     ella. También puede utilizarse embudos de Berlese, los que poseen unos 30 cm de
     altura y un enrejado de malla abierta cerca del extremo menor para impedir el
     descenso de la vegetación; se llenan con el material de donde se desea aislar la fauna
     y se dispone una fuente luminosa por encima creando así un gradiente de luz y de
     humedad que obliga a los organismos móviles a descender, cayendo finalmente en un
     frasco ubicado debajo del embudo, donde son recogidos para su estudio.
  17. Obtención de muestras para trabajos bacteriológicos.
  18. Estudio del gradiente y biomasa de la vegetación litoral palustre a lo largo de una
     transecta ubicada entre la orilla y el espejo de agua.


TRABAJO DE LABORATORIO
I) Procesamiento y determinación de parámetros generales sobre las muestras tomadas
    para las determinaciones 5), 6), 8), 9) 11a), 11b) y 17).
II) Identificación de taxones en las muestras tomadas para 10), 11c), 12, 13), 15) y 16).
III) Recuentos de las muestras tomadas para 10), 11c), 15) y 16).
IV) Cálculo de la biomasa de la vegetación palustre (ítem 18).
Limnología                                        19




                                   Morfometría
Gran parte de esta sección fue reproducida de: DANGAUS, N.V., 1976. Descripción
sistemática de los parámetros morfométricos considerados en las lagunas pampásicas.
Limnobios, 1(2):35-49.


INTRODUCCION
En limnología, es el estudio y descripción de los rasgos morfológicos de los ambientes
acuáticos, tanto leníticos como lóticos (lagos, lagunas, ríos). Para el estudio de un cuerpo de
agua son importantes sus medidas, y para compararlo con otros cuerpos las dimensiones
deben ser expresadas en forma cuantitativa mediante el uso de parámetros morfométricos.
Estos se obtienen a partir de material cartográfico o de levantamientos topográficos,
planialtimétricos y batimétricos especiales. La información se complementa con fotografías
aéreas.

Para calcular los parámetros morfométricos se consideran las características más notorias:
longitud y ancho máximos, ancho medio, perímetro o longitud de línea de costa, volumen
retenido y la profundidad máxima y media. La relación de magnitudes de estos parámetros
determina muchas características de los cuerpos de agua. Por ejemplo, cuanto mayor es la
profundidad media de una laguna, menor será la proporción de su volumen que puede
albergar poblaciones fitoplanctónicas fotosintéticamente activas (volumen productivo), y
menor su extensión colonizable por hidrófitas. Por otro lado, una baja profundidad media
condiciona la cercanía de las zonas productiva (eufótica) y desintegradora (fondo),
facilitando el acceso de nutrientes a las capas donde son asimilados. El intercambio
gaseoso y la circulación general del agua son más activos en lagunas con escasa
profundidad media. Los lagos proporcionalmente más profundos son menos influenciados
por los fenómenos de evaporación, de tal manera que, en líneas generales, sus condiciones
de vida son más estables. De esta manera, muchas de los condicionantes de la
bioproductividad están directamente relacionados con la estructura de los cuerpos de agua
interiores.


LONGITUD MÁXIMA TOTAL
Es la longitud de la línea que conecta los dos puntos más extremos de un cuerpo de agua.
Debe representar lo más fielmente la longitud de las aguas abiertas y no deberá cruzar
ninguna porción de terreno, a menos que ésta sea una isla. Esta línea es recta en la
mayoría de los casos, debido a la forma regular, más o menos ovoide de la mayoría de las
lagunas. A veces es curva, tal como en las lagunas en forma de S ó U. Algunos cuerpos
tienen forma tal que es difícil seleccionar una posición para determinar la longitud máxima,
por ejemplo, en laguna El Potrerillo y de Las Chilcas de Gral. Conesa. En otros casos, tales
como en los de lagunas en forma de estrella o dendrítica, no es posible determinar un solo
eje de longitud máxima, p.e. en el Complejo lagunar El Rosario de Gral. Madariaga. En
todos los casos se deberá indicar la dirección del eje de medición y expresarlo según la
Rosa de los Vientos. En el caso de cursos de agua, se mide la longitud directamente en el
terreno o sobre planos de escala adecuada. Si el trabajo se realiza sobre un mapa, lo más
conveniente es aplicar alguno de los métodos de medición de la longitud de las líneas de
costa.
Limnología                                       20



LONGITUD MÁXIMA EFECTIVA
Es la longitud de la línea recta que conecta los puntos más remotos de un cuerpo de agua, a
lo largo de la cual la acción del viento y de las olas se produce sin interferencias de ningún
tipo. Los parámetros, longitud máxima total (LMT) y máxima efectiva (LME) coinciden en el
caso de cuerpos limnéticos de forma regular, con la salvedad de que no tengan islas
situadas de tal modo que efectivamente interrumpan la acción del oleaje; si esto sucede, la
cubeta queda virtualmente dividida en dos o más partes. En cuerpos de agua de contorno
muy irregular, se dan las máximas diferencias entre ambos términos, sobre todo si éstos
tienen islas. Por ejemplo, la laguna de Gómez de Junín se caracteriza por su forma irregular,
semejando una horqueta invertida y, tiene una LMT de 22000 m, en el sentido SO-NE-SE,
mientras que su LME es de solo 11870 m, en dirección NO-SE. Otros ejemplos: Laguna La
Tablilla (Chascomús): LMT: 15000 m, LME: 7.230 m; Laguna Alsina (Guaminí): LMT=22100
m, LME=10250 m.


ANCHO MÁXIMO (AM)
Es la longitud de la línea transversal que conecta los puntos más extremos del cuerpo de
agua y que no cruza otros terrenos además de islas. Se puede decir que es la medida de la
línea recta tomada aproximadamente perpendicular al eje de longitud máxima.


ANCHO MÁXIMO EFECTIVO (AME)
Es la longitud de la línea transversal a la LME que conecta los puntos más extremos del
cuerpo de agua, a lo largo de la cual la acción del viento y el oleaje se realiza sin ninguna
clase de impedimentos de terrenos.


ANCHO MEDIO (AMD)
Es la medida que se obtiene al dividir la superficie del cuerpo de agua por la longitud
máxima total. Se puede establecer también en base al promedio de las medidas del ancho
de los diferentes sectores, tomados en forma equidistante y perpendicularmente a la línea
de máxima longitud.


PERÍMETRO O LONGITUD DE LÍNEA DE COSTA (P)
A veces este parámetro morfométrico se puede determinar directamente por las mediciones
de campo; sin embargo, la mayoría de las veces se mide sobre un mapa de escala
adecuada, según los siguientes métodos: el del curvímetro, el del hilo y el del compás.

MÉTODO DEL CURVÍMETRO
Cuando se trabaja sobre mapas, la forma más directa de medición es mediante el
curvímetro o cartómetro. Este instrumento está construído de tal manera que permite medir
la longitud de líneas irregulares (distancias) por medio de una rueda trazadora cuyas
revoluciones son transmitidas a una manecilla que porta sobre una escala graduada,
semejante a la esfera de un reloj. Las graduaciones de la esfera representan unidades de
longitud recorridas por la rueda trazadora
Procedimiento:
1) Se sitúa la aguja índice en cero y se marca con un lápiz un origen para las mediciones.
2) Se coloca cuidadosamente el eje de la rueda trazadora sobre el origen elegido y se
   desplaza a lo largo de la línea de costa en forma tal que la aguja se mueva
   contínuamente en sentido directo, manteniendo el aparato verticalmente en toda la
   operación.
3) Si la distancia a recorrer en el plano es grande, es importante anotar las veces que la
Limnología                                         21



   aguja pasa por el cero, o sea las vueltas completas que se realizan.
4) Para obtener la longitud buscada, se lee directamente en la escala o múltiplo de escala
   correspondiente. Si la escala o sus números no están marcados en la escala del
   curvímetro, tal como en el caso de las escalas exóticas, que frecuentemente se producen
   en los planos realizados en base a fotografías aéreas (por ejemplo, escala 1:36800,
   1:21400, etc.), entonces se lee directamente la escala de 1:100 000, que es la
   equivalente a la escala natural, es decir, cada unidad de ella equivale a 1 cm y se
   resuelve por regla de tres simple; i.e., escala de plano: 1:21400, lectura en la escala de
   1:100.000 del curvímetro: 97; longitud hallada: 20758 m.
Si la escala exótica fuera numérica, se deberá medir con el curvímetro una unidad dada del
mapa y obtendremos el número de divisiones correspondientes para esa unidad en escala
de 1:100 000, y luego dividir la longitud de la línea de costa hallada leyendo la escala de
1:100 000 por el número de divisiones de la unidad a escala, siendo el cociente la longitud
de esa línea, expresada en km.
Ejemplo:
1 km en el mapa=6,5 divisiones del curvímetro; lectura del curvímetro para la línea de costa:
147 div.; perímetro hallado: 147/6.5=22.615 Km. Los resultados de las operaciones
dependerán principalmente del cuidado puesto en la manipulación del instrumento, por ello
es recomendable la ejercitación previa con él. Asimismo, para tener resultados comparables
entre sí es necesario recorrer al menor tres veces el perímetro de la figura a medir.

MÉTODO DEL HILO
Si no se dispone de un curvímetro y si el mapa usado no es demasiado pequeño, se pueden
obtener bastante buenos resultados mediante el uso de un hilo, que se sitúa sobre el
contorno de la figura a medir. Posteriormente, la longitud del hilo es convertida en unidades
de longitud de costa, pasando a la escala del mapa.
Procedimiento:
Se requiere un mapa de tamaño conveniente, alfileres largos, un hilo no deformable y una
tabla de madera blanda o similar.
1) Se sitúan los alfileres sobre el contorno, e forma de empalizada. El número de alfileres
   dependerá de lo irregular de la línea de la costa. A lo largo de las porciones convexas de
   la línea de la costa, se sitúan los alfileres en el borde externo; a lo largo de las cóncavas,
   se sitúan en el interno de la línea. Se ponen suficientes alfileres como para que el dibujo
   del hilo represente fielmente el contorno de la figura.
2) Se marca a lápiz un punto de origen. Se le hace un nudo al hilo y se lo pasa por un alfiler,
   que se clava en el origen. Se va colocando el hilo externamente a las hileras de alfileres
   situados en forma cóncava y por adentro en las hileras convexas, siguiendo así hasta
   llegar al origen, donde se marcará sobre el hilo una señal.
3) Se retira el hilo y se mide su longitud entre ambas marcas. Se mide la longitud de una
   unidad de escala del mapa y de divide la longitud del hilo por la unidad de escala, siendo
   el cociente el dato buscado, expresado en la unidad elegida.
Se realizan tres intentos para comparar los resultados.

MÉTODO DEL COMPÁS
Bajo ciertas condiciones, tales como la regularidad de la costa, la longitud de la línea de
costa puede ser medida mediante pequeños intervalos iguales, obtenidos con un compás de
puntas secas. El número total de dichos intervalos a escala nos dará directamente la
longitud deseada.



CÁLCULO DE ÁREAS
Solamente en ocasiones especiales se puede medir la superficie de los cuerpos de agua en
Limnología                                       22



forma directa en el campo o mediante el cálculo directo con fórmulas. Se debe a que éstos
no presentan, por lo general, formas geométricas regulares, motivo por el cual se utilizan
distintos métodos de cálculo sobre planos exactamente dibujados, y en lo posible de escala
grande. En este trabajo se describirán seis métodos distintos para calcular áreas sobre
planos, a saber: gráfico, del planímetro, de la ordenada promedio, de las ordenadas,
según la regla de Simpson, del pesaje y del papel cuadriculado. De todos estos
métodos, el del planímetro y el de Simpson son los que dan mejores resultados. Con el
planímetro se obtienen soluciones casi instantáneas, y si el mismo es manejado por una
mano experta, se logra gran precisión en las medidas. Con las ordenadas de Simpson se
logran muy buenos resultados cuando se utiliza un gran número de divisiones para el
intervalo a medir

MÉTODO GRÁFICO
Se trata de determinar la superficie de una figura tal como un lago, laguna, etc., a partir de
una hoja de plancheta u otro plano cualquiera dibujado a escala. Para ello se toman la
medidas necesarias gráficamente y se descompone la superficie a medir en diversas figuras
geométricas regulares, tales como triángulos, rectángulos, trapecios, círculos, etc.,
obteniéndose las medidas correspondientes a las diagonales y alturas, con ayuda de
escuadras, escalas y compás.
Procedimiento:
1) Dentro del perímetro del plano, se dibuja la máxima figura geométrica que puede
   contener y se calcula su área.
2) Se dividen las porciones restantes no incluidas en triángulos y pequeños rectángulos y se
   computan estas áreas. Se continúa así hasta cubrir todo el mapa.
3) Se suman las áreas de todas las figuras. Si el cálculo no se realizó a escala, hay que
   transformar las unidades del plano en unidades del campo. Se divide el área total por el
   área unidad, donde el cociente será el área buscada, expresada en términos de la unidad
   de escala.
Ejemplo:
La suma de las áreas parciales del mapa es 1000 cm2; si el plano esta realizado en escala
1:5000, tenemos:
1 cm2 = 5000 cm x 5000 cm = 25 000 000 cm2 = 2500 m2
1000 cm2 = 25 000 000.000 cm2 = 2 500 000 m2 = 2.5 km2 = 250 Ha
Es importante destacar que el método es solamente aplicable en cuerpos de agua de
contorno muy regular o en planos de escalas muy grandes, que contengan figuras de
superficies muy amplias. Las fórmulas a aplicar en función de los elementos conocidos en
cada caso, son las siguientes:

                                Area cuadrado = lado x lado
                              Area rectángulo = base x altura
                              Area triángulo = base x altura / 2
                                  A = [p(p-a)(p-b)(p-c)]½

donde p es la mitad del perímetro del triángulo (fórmula de Herón)

                                        p = ½ (a+b+c)

Area trapecio de lados paralelos = ½ (a+b) · h

MÉTODO DEL PLANÍMETRO
El planímetro es un instrumento basado en un método de integración gráfica, que permite
determinar la superficie de una figura dibujada a escala con el solo recurso de recorrer su
contorno con un índice unido al aparato. El uso de este instrumento es el medio más rápido
Limnología                                        23



para la obtención de áreas. Además, si es cuidadosamente operado por una mano experta,
es el método más exacto para la determinación de superficies, no solo en los estudios
limnológicos, sino también en otros campos de la técnica. Existen diversos tipos de
planímetros, tales como el polar, el radial y el lineal. De ellos el más usado, debido a fácil
manejo y a su bajo costo es el planímetro polar, de ahí que nos ocuparemos de describir
exclusivamente ese modelo.

Entre los planímetros polares, uno de los más cómodos es el de compensación o planímetro
polar de Amsler, dado que permite recorrer la figura con polo a la izquierda y con polo a la
derecha, con lo que se eliminan los errores experimentales. El planímetro polar de Amsler
esta compuesto por las siguientes partes (ver figura): un polo (P), que se fija en algún punto
del plano, alrededor del cual puede girar un brazo o palanca, llamado brazo polar (a); por
medio de una articulación (A) el brazo se une a otro llamado brazo trazador (b), que consiste
en una varilla que lleva la punta o punzón índice (I), con la que se puede recorrer el
perímetro de la superficie a medir. El brazo trazador traspone la articulación, prolongándose
en su extremo (c), donde se sitúa una roldana (R) que rueda sobre el papel y que gira
alrededor de un eje paralelo a dicho brazo.




Para contar el número de vueltas de la roldana, lleva ésta un limbo contador con engranaje
a tornillo sin fin, que indica las vueltas en la relación de 10:1 y un tambor dividido en 100
partes iguales, provisto de un nonius, que permite apreciar las milésimas partes de vuelta. Si
la figura a medir es de poca extensión, se sitúa el polo fuera de la figura. Si la superficie a
medir es de mucha extensión y no puede ser recorrida de una vez con el polo afuera, es
conveniente dividirla en otras más pequeñas. Pero si se trata de medir superficies aún más
grandes, o no se desea realizar subdivisiones en el plano, se gana tiempo colocando en
polo dentro de la figura.


MEDICIÓN DE ÁREAS CON POLO EXTERIOR
El área A de la figura a medir es directamente proporcional al número de vueltas de la
roldana, o sea que: A = C.n; donde C es la constante del planímetro y es igual al área
correspondiente a una vuelta de la roldana. También se puede expresar como el producto
de la longitud del brazo trazador por la circunferencia del limbo contador. La forma práctica
de hallar la constante instrumental es la siguiente: se recorre el perímetro de una figura de
área concida. Conviene hacer varias pruebas y tomar la media. Si el brazo trazador es
regulable, se ajusta de modo que se tenga una relación conveniente entre superficie y
vueltas del tambor.
Ejemplo:
se ajusta la longitud del brazo trazador de un planímetro polar de Amsler, tipo 612, de modo
tal que la roldana da 0,1 vuelta al recorrer el perímetro de un rectángulo de 2 x 5 cm (la
especificación del ajuste del brazo, suele venir en la caja del planímetro).

                                          A=C·n
                                       10 cm2 = C · 0,1
                                  luego C = A / n = 100 cm2

Muchos planímetros disponen de un accesorio que permite comprobarlo con gran rapidez.
Consiste en una lámina metálica que lleva en su extremo una aguja y en el otro un
Limnología                                         24



alojamiento cónico para el punzón. Se clava la aguja sobre el papel y con el punzón inserto
en el alojamiento cónico, se recorre la circunferencia cuyo centro es la aguja y cuyo radio es
la distancia entre ésta y el punzón. El área de la circunferencia que se describe con este
accesorio está grabada en él.

MEDICIÓN DE ÁREAS CON POLO INTERIOR
Cuando el brazo trazador esta en tal posición respecto al brazo polar que el plano del borde
circular de la roldana pasa por el polo, se puede recorrer con el punzón índice una
circunferencia completa, sin que la roldana gire. A este círculo se le llama "círculo
fundamental". Es sencillo demostrar que cuando se recorre el perímetro de la figura con el
polo dentro de la misma, el área dada por el planímetro A = C.n' es igual a la diferencia entre
el área A de la figura y el área Z del círculo fundamental. El planímetro esta construido de tal
modo que, recorriendo el perímetro de la figura en el sentido de las agujas del reloj, con polo
interno, la rotación de la roldana será siempre hacia adelante si el área de la figura es mayor
que la del círculo fundamental; luego la lectura final será mayor que la inicial y n' será
positivo. Si el área de la figura es menor que la del círculo fundamental, la rotación de la
roldana será hacia atrás y por lo tanto la lectura final será menor que la inicial y el número n'
será negativo. De aquí se deduce que el área de la figura será:

                                         A = C · n' + Z

teniendo en cuenta el signo de n'.
Ejemplo:
Con el polo interior se recorre el perímetro de una figura en sentido directo y con una
longitud tal del brazo trazador que la constante instrumental es 100, y el área del círculo
fundamental es 1673,8 cm¨ (especificado en la caja). La lectura inicial es 1.2 y la final 7.455,
girando siempre la rueda hacia adelante. Luego n' = 7.455 - 1.200 = +6.255 y según la
fórmula será:

                           A = (100 · 6.255) + 1673.8 = 2299.3 cm2.
Ejemplo:
Supongamos el planímetro en las mismas condiciones que el anterior y con iguales lecturas,
pero el limbo contador ha girado hacia atrás y el cero ha pasado dos veces por el índice:

                               n' = 7.455 - (20 + 1.2) = -13.745

y según la fórmula es:

                           A = (100 · -13.745) + 1673.8 = 299.3 cm2

El área del círculo fundamental se puede determinar aproximadamente tomando medidas en
el instrumento y calculando según la siguiente fórmula:

                                      Z = (a2 + b2 + 2ac)

siendo los términos a, b, c los correspondientes a la figura. La forma más precisa de operar
es recorriendo el perímetro de la figura una vez con el polo afuera y otra con él adentro. La
primera operación nos da el área de la figura (A=C.n), y la segunda un área (C.n') que
representa la diferencia entre el área de la figura y la del círculo fundamental:

                                   A = C · n y A = C · n' + Z
luego
                                       C · n = C · n' + Z
Limnología                                        25




                               Z = C · n - C · n'; o Z = C (n - n')

donde n' será positivo si el área de la figura es mayor que la del círculo fundamental y según
sea el sentido en que gire el tambor, n' será negativo si el área de la figura es menor que la
del círculo fundamental.
Procedimiento:
1) Para medir el área de una figura, se extiende el plano sobre un tablero horizontal y se lo
   mantiene inmóvil.
2) Se fija el polo de tal manera que el punzón índice pueda recorrer todo el perímetro de la
   figura. Además, es conveniente realizar un recorrido previo a las lecturas, para
   cerciorarse que la roldana en su desplazamiento no se saldrá del panel o que presente
   cualquier otro impedimento para desplazarse libremente; si ello sucediese, lo más
   conveniente es cambiar la posición del polo.
3) Se sitúa el punzón en un origen arbitrario, previamente marcado sobre el perímetro de la
   figura y se toma una lectura inicial (Li).
4) Luego se recorre todo el perímetro hasta volver al punto de partida y se toma la lectura
   final (Lf). La diferencia entre ambas lecturas nos da el número de vueltas (n) dadas por la
   roldana, o sea: n = Lf - Li; n será positivo si la rueda gira en sentido de agujas de reloj, y
   negativo si gira al revés. Se anota el número de veces que el cero pasa por el índice del
   limbo contador. Si el perímetro se recorre en sentido opuesto, también la roldana girará
   en sentido contrario al anterior. El recorrido de la figura conviene realizarlo siempre en la
   misma dirección, es decir en sentido directo.
5) Se halla la constante instrumental C y el área del círculo fundamental Z, según los
   métodos descriptos.
6) Se aplica la fórmula requerida para cada caso. Con polo externo A = C.n. Con polo
   interno A = C·n' + Z.
7) Se repiten tres veces las operaciones, para tener resultados comparables entre sí. Es
   preferible realizar los tres recorridos continuos sobre el perímetro de la figura y dividir la
   lectura total del instrumento por el número de circunvalaciones.
8) Si el tamaño del plano lo requiere, este puede ser medido en partes de división arbitraria.
   Se repiten sobre cada trozo las operaciones ya descriptas y luego se suman.
9) Para pasar la escala del mapa, hay que convertir la constante instrumental C. Para ello se
   toma una unidad a escala, e.g.: 2 x 5 cm¨ (en escala de 1:5000 sería 100 m x 250 m =
   25 000 m2 y C sería igual a 250 000).
Se determina cuidadosamente este rectángulo y se comprueba el número de unidades del
planímetro que representa una unidad del área del cuerpo de agua medido. Más sencillo
aún es la conversión por regla de tres simple. Para el ejemplo anterior:

           1 cm2 del plano = 5000 cm · 5000 cm = = 25 000 000 cm2 en el terreno
                              o 1 cm2 = 50 m · 50 m = 2500 m2
                                         X cm2 = ?

MÉTODO DE LA ORDENADA PROMEDIO
Este método es sólo una aproximación basada en el criterio de que independientemente de
la forma del cuerpo de agua, puede ser asimilada una figura geométrica que responda a la
sencilla fórmula de base por altura. Es decir, consideramos un eje longitudinal (si lo posee,
sería el de máxima longitud), y tal como en la medición del ancho medio, el promedio de las
medidas tomadas en forma equidistante y perpendicularmente al eje longitudinal.
Procedimiento:
1) Por debajo o sobre la figura cuya superficie se quiere medir, se traza una línea que
    corresponde al eje longitudinal y a medir en sentido horizontal. Luego se traza la vertical
    perpendicular al eje longitudinal, tangente al extremo izquierdo de la figura; en el otro
Limnología                                       26



   extremo se traza otra tangente paralela a la anterior y se divide el eje longitudinal en un
   número cualquiera de partes iguales.
2) Las divisiones del eje longitudinal a su vez se bisectan y en cada bisección se levanta una
   ordenada.
3) Se mide la longitud de cada ordenada dentro del perímetro de la figura y luego se suman;
   se divide por el número de ordenadas, excluyendo los extremos, y se determina la
   longitud promedio de las mismas; se multiplica por la longitud del eje horizontal, siendo el
   resultado el área aproximada de la figura.
4) Se transforma el área de la figura, expresada en la unidad adoptada en el cálculo, a la
   escala del mapa.

MÉTODO DE LAS ORDENADAS, SEGUN LA REGLA DE SIMPSON
Este método puede ser empleado cualquiera sea la superficie de la figura. Sobre áreas
mayores se logran mejores resultados; si la superficie a medir es muy extensa, se divide el
plano en varias parcelas, lo cual allana las dificultades de la tarea. La regla de Simpson
consiste en el cálculo bastante aproximado de una integral definida a partir de la ecuación
de una parábola de eje vertical (y = ax¨ + bx + c), que se integra entre x=0 y x=2h y resulta:




Para aplicar la regla de Simpson se necesita expresar el área en función de las ordenadas
extremas y0 e y1 , y la ordenada media ym, tal que x = h, luego es:

para y0, h = 0, por tanto y0 = c
para ym, h = x, por tanto y = ah2 + bh + c
para y1, h = 2h, por tanto y1 = 4ah2 + 2bh + c

en consecuencia:

                               y0 + 4ym + y1 = 8ah2 + 6bh + 6c,

y reemplazando en la fórmula anterior:

                                   A = h/3 · (y0 + 4Ym + Y1)
Limnología                                    27



Se divide ahora el intervalo de integración en un número par de partes iguales de longitud h,
que intersectan la curva en los puntos P0, P1, P2....Pn. El arco P0P1P2 es un arco de
parábola de eje vertical y el área bajo ella vale h/3·(y + 4y1 + y2). Igualmente se aproximan
los otros arcos a los demás pares de intervalos, quedando:

                          A = h/3·(y0+4y1+2y2+4y3+2y4+ ... +4yn-1+yn)

Si llamamos E a la sumatoria de los extremos y0 e yn, entonces:

                                           E = y0 + yn




y a los términos pares:
                                   P = y2 + y4 + ....... + yn-2
y a los impares:

                                    I = y1 + y3 + ....... + yn-1
entonces:




La fórmula de Simpson es tanto más exacta cuanto mayor es el número de partes en que se
divide el intervalo x0-xn, siendo siempre n un número par.

Procedimiento:
1) Se traza un eje o abscisa (x0-x10) y se hace coincidir con el eje mayor del cuerpo de agua
   o sector a calcular. No es necesario que se sitúe por debajo de la figura. En el origen de
   las coordenadas se levanta la ordenada tangente a la figura (y0). En el otro extremo de la
   misma se levanta otra ordenada tangente y paralela a la anterior (yn=y10).
Limnología                                        28




2) Se divide el eje horizontal en un número par de intervalos de longitud (h) y a partir de los
   puntos de las divisiones se levantan ordenadas que cubren toda el área del plano. El eje
   vertical tangente al extremo izquierdo se denomina y0, los siguientes y1, y2, ... yn, siendo
   yn en el caso de la figura igual a y10.
3) Luego se mide la longitud de todas las ordenadas dentro de la periferia de la figura, tales
   como AB, CD, etc., y se sustituyen en la fórmula, o sea:

                                    A = h/3 · (E + 4I + 2P)

   Si la cantidad de medidas tomadas en el plano es grande, es conveniente tabular los
   resultados.
4) Se convierten las unidades usadas en la medición del plano (por ejemplo, cm¨) a la
   escala del mapa, sin olvidar que la relación que guardan ambas es cuadrática (o sea que
   1 cm2 del plano a escala 1:2000 representaría 2000 cm x 2000 cm2 = 4 000 000 cm2 o
   400 m2 en el terreno).

MÉTODO DEL PESAJE:
Se basa el siguiente método en el hecho de que si recortamos el modelo en papel de un
plano y lo pesamos en una balanza analítica, obtendremos el área de la figura dividiendo por
el peso de una unidad dada.
Procedimiento:
1) Se obtiene una copia del plano en papel transparente, acetato u otro material de espesor
   y peso uniformes.
2) Se recorta el modelo cuidando de limpiar y recortar todas las irregularidades dejadas por
   el corte. Luego se lo pesa.
3) En forma similar se corta un pedazo de papel equivalente a una unidad areal a escala
   (por ejemplo, 1 km¨ o 1 ha) y se lo pesa.
4) Se divide el peso del modelo por el peso de la unidad, siendo el cociente la superficie,
   expresada en las unidades del área unidad.

MÉTODO DE PAPEL CUADRICULADO
Cuando se superpone el contorno de un cuerpo de agua sobre papel cuadriculado, su
superficie puede ser determinada dividiendo el número total de cuadrículas incluidas por el
Limnología                                        29



número de cuadrículas semejantes contenidas en un área unidad tomada a escala del
mapa.
Procedimiento:
1) Se transfiere (con pantógrafo, papel carbónico, etc.) el contorno de la figura al papel
   cuadriculado.
2) Se cuentan todas las cuadrículas que se encuentran completamente dentro del perímetro
   de la figura. Luego se cuentan como enteras aquellas cuadrículas alrededor de la
   periferia de la figura cuyas áreas están mitad o más dentro del perímetro, pero se omiten
   aquéllas que no alcanzan a tener la mitad dentro del contorno; luego se juntan ambos
   resultados.
3) Se dibuja sobre la cuadrícula una figura geométrica que represente una unidad del área a
   escala, expresada en la forma más conveniente. Si la figura dada es un círculo, se
   cuentan los cuadros que caen dentro de él, tal como se indicó en el párrafo anterior,
   expresando el total en función del área del círculo. Si la figura es un cuadrado, se
   cuentan los cuadrados enteros y se estiman todos los cuadros incompletos.
4) Se divide el total de las cuadrículas del mapa por el total de las cuadrículas de la figura,
   expresadas en la unidad a escala, donde el cociente representa el área buscada por la
   unidad dada.


CALCULO DE VOLUMEN
El volumen que ocupa una masa de agua puede ser determinado computando el volumen
de cada estrato horizontal de agua tal como aparece limitado por las diversas curvas de
nivel sumergidas (isobatas), obtenidas sobre el mapa batimétrico y haciendo la suma de
todos los volúmenes de dichos estratos. Se pueden utilizar diversas fórmulas para calcular
el volumen de dichos estratos, sin embargo la experiencia señala que se llega
esencialmente con la mayoría de ellas a los mismos resultados. En este trabajo se
recomienda el uso de la fórmula de Penck, es decir la fórmula del cono truncado aplicada a
la limnología:

V = h/3 · [S1 + S2 + (S1·S2)½]

donde V es el volumen y h representa el espesor vertical de cada estrato de agua, dado por
la diferencia entre dos isobatas contiguas; S1 es el área de la cara superior del estrato y S2
el área de la cara inferior del estrato de agua.



Procedimiento:
Limnología                                        30




1) Se determina el área total que ocupa la masa de agua (S1).
2) Se calculan por el método más conveniente (planímetro, Simpson, etc.) las áreas
   circunscriptas por cada una de las curvas de nivel sumergidas (isobatas). A continuación
   se determina S2, restando de S1 la superficie del anillo delimitado entre la isobata 0 y la
   contigua. Otra forma de determinar S2 es calculando directamente el área total que
   delimita la isobata considerada.
3) Se calcula el volumen del primer estrato de agua, limitado por el plano de la superficie =
   espejo de agua = isobata 0 = S1 y el plano determinado por la segunda isobata (S2); se
   aplica la fórmula de Penck.
4) Se computan de igual manera los volúmenes de los demás estratos de agua, teniendo en
   cuenta que la superficie de la cara inferior del primer estrato (S2) pasa a ser la superficie
   de la cara superior del segundo estrato (S1 del segundo estrato) y así sucesivamente
   hasta llegar a la última isobata. Como esta última siempre queda impar, no se le puede
   aplicar la fórmula, por tanto su volumen deberá calcularse como promedio entre la
   profundidad dada por la última curva y el punto de máxima profundidad contenido en la
   isobata. Por ejemplo, tomemos la isobata de -2.20 m de una laguna cualquiera. El punto
   de máxima profundidad es - 2.26 m y el promedio de -2.23 m. El volumen será 0.03 m x
   superficie contenida en la isobata - 2.20 m. Luego se suman los volúmenes parciales,
   obteniéndose al volumen total del cuerpo de agua.




NOTA: Es importante que la isobata 0 del levantamiento batimétrico quede referida a algún
punto fijo, tal como una escala hidrométrica y/o un punto trigonométrico, con lo cual
rápidamente se logrará conocer el cambio de altura y volumen experimentado en el seno de
esa masa de agua.


CALCULO DEL VOLUMEN MEDIANTE EL USO DEL PROGRAMA “SURFER”
Algunos programas de computadora permiten calcular las áreas y volúmenes de cuerpos
digitalizados. Uno de éstos es el llamado “Surfer”, principalmente utilizado para el trazado de
isolíneas y diagramas de superficie. En este trabajo práctico se utilizará el módulo de este
programa orientado al cálculo de superficies y volúmenes. Para esto se procederá de la
siguiente manera:

Se obtiene una imagen digital del mapa batimétrico de la laguna cuyo volumen se debe
calcular scaneando la imagen con las isobatas. Una vez scaneada, la imagen se recorta
digitalmente de manera que sus cuatro lados coincidan exactamente con el contorno más
saliente correspondiente. Supongamos que la imagen obtenida es BURRO.JPG.

En el programa activar FILE / NEW / PLOT DOCUMENT - aceptar
Limnología                                     31




Luego MAP / BASE MAP / definir BURRO.JPG – aceptar.

Sobre el mapa de El Burro accionar el botón derecho del mouse: PROPERTIES
Definir los límites máximo y mínimo de las coordenadas a usar. En este ejemplo el ancho de
la laguna es de 2120 metros, y su altura es 1545 metros.




Manipular la imagen hasta aumentarla lo más que sea posible sin que deje de entrar
íntegramente en la pantalla (seleccionando VIEW / ZOOM / SELECTED)

Con la imagen seleccionada, accionar MAP / DIGITIZE

Con la cruz del cursor ir marcando el contorno de la isobata 0; cada accionar del mouse
(botón izq.) agrega un par de datos (x, y) en la ventana que se abre y registra los puntos
marcados. Una vez que se completó la isobata 0 entrar en la ventana de la planilla y agregar
un renglón vacío luego del último par de coordenadas. Continuar con la siguiente isobata
(por ejemplo, la de –1.5 m), y así sucesivamente hasta completar todas las isobatas
disponibles.




Activar la ventana con los datos registrados (cliqueando dentro de ella). En el menú de esta
ventana activar FILE / SAVE AS / Data Files (*.dat) / BURRO.DAT

En el menú principal del programa abrir la planilla con los datos generados:
Limnología                                      32



FILE / OPEN / BURRO.DAT

En la tercera columna (columna C) a cada grupo de datos agregarle la profundidad
correspondiente (por ejemplo, 0 al primer grupo, -1.5 al segundo, -2 al tercero, etc.)

Volver a grabar los datos en el mismo archivo: FILE / SAVE

En el menú principal activar GRID / DATA / open BURRO.DAT
En la solapa GENERAL definir el GRIDDING METHOD como KRIGING, en la solapa
SEARCH marcar la opción NO SEARCH (USE ALL OF THE DATA)
Aceptar (OK)
El programa genera una gilla de datos cuyo nombre por defecto será BURRO.GRD
La ventana del DATA FILTER REPORT que aparece al terminar los cómputos se cierra sin
grabar

Para calcular el volumen y el área se activa la opción
GRID / VOLUME / BURRO.GRD
En las opciones UPPER SURFACE seleccionar Constant Z = 0, y en LOWER SURFACE la
opción GRID FILE
El resultado es una pantalla de datos donde se define el volumen estimado
CUT & FILL VOLUMES
Positive Volume [Cut]:
y el área
AREAS
Positive Planar Area
(Upper above Lower):
Este archivo puede ser almacenado en formato TXT o RTF.

Para generar mediante el programa una nueva imagen batimétrica de la laguna con elección
de la cantidad y espaciamiento entre isobatas, códigos de colores para profundidades, etc.
en el menú principal activar
MAP / CONTOUR MAP / NEW CONTOUR MAP / BURRO.GRD – aceptar
Elegir colores y demás opciones en las dos solapas que aparecen OPTIONS y LEVELS


PROFUNDIDAD MAXIMA
Es la máxima profundidad conocida y referida a un punto fijo patrón, tal como la cota del
espejo de agua, o la altura del agua sobre una escala hidrométrica dada.


PROFUNDIDAD MEDIA (PM)
Expresada como el volumen de la masa de agua, dividido por la superficie total de la misma.


RELACION PROFUNDIDAD MAXIMA-PROFUNDIDAD MEDIA
Se expresa dividiendo la profundidad media por la profundidad máxima; este valor indica
groseramente la aproximación de la cubeta a la forma cónica.


DESARROLLO DE LINEA DE COSTA
Es una medida de la regularidad del contorno de la laguna, es decir, su mayor o menor
semejanza al círculo. En líneas generales, a igualdad de las demás condiciones, a mayor
desarrollo de línea de costa, mayor productividad biológica manifiestan los cuerpos de agua.
Limnología                                33



Este parámetro define:
1. El grado de contacto con tierra firme (importante desde el punto de vista de la
   diversificación habitacional).
2. La magnitud del terreno colonizable con hidrófitas arraigadas, sumergidas o no.
3. La diversificación de los ambientes bénticos.
4. La existencia de áreas con estrecho contacto entre las capas productora y
   desintegradora. Por otro lado, las costas altamente irregulares favorecen el intercambio
   térmico agua-tierra, incrementan las posibilidades de aporte de material exógeno a la
   laguna y brindan mayores posibilidades de existencia de ambientes protegidos del viento
   y oleaje.




Desarrollo de línea de costa: I = Valor alto; II = Valor mediano; III = Valor muy bajo.

La fórmula que se utiliza para calcular este parámetro es:

                                          DLC = P / [2·(¶·S)½]

donde P es el perímetro o longitud de la línea de costa y S el área del cuerpo de agua.


SONDAJE DE PROFUNDIDADES
Normalmente se efectúa con sondas manuales (un cabo graduado con un peso o sondaleza
en el extremo), o ecoicas (ver sección "Peces" en el capítulo "Comunidades
dulceacuícolas"). En lagunas de escasa profundidad también puede utilizarse una vara
graduada en cm, método que se utilizará en los trabajos de campaña programados. La
operación se repetirá en unos 20 a 30 lugares; tanto en el centro como costeros. Los datos
correspondientes se utilizarán para calcular la profundidad media de la laguna y su volumen
total de agua.


CÁLCULO DEL ERROR
El error en las estimaciones realizadas puede ser calculado de acuerdo a la siguiente
fórmula:

             Error (%) = [(valor observado – valor esperado) / valor esperado] * 100


BIBLIOGRAFIA
DAVIS, R. y F. FOOTE. 1967. Tratado de topografía. Aguilar, Madrid.
JORDAN, W. 1961. Tratado general de topografía. Gustavo Gili, Barcelona.
Limnología                                       34




           Determinación de pigmentos
                  fotosintéticos
La evaluación de la concentración de clorofila en un volumen determinado de agua puede
utilizarse como indicador de la biomasa algal en el mismo.

La clorofila es soluble en solventes orgánicos tales como éter, acetona, metanol, cloroformo
y piridina. Suelen utilizarse acetona o metanol para su extracción, ya que rompen los
puentes entre el pigmento y las proteínas y solubilizan las clorofilas. La determinación puede
hacerse por colorimetría, espectrofotometría, fluorimetría, estimación de magnesio, etc.

Se realizará la determinación espectrofotométrica de las clorofilas a, b y total. Esta
determinación depende de la ley de Lambert-Beer. Se miden las absorbancias (o
densidades ópticas) a diferentes longitudes de onda. Deben conocerse los coeficientes de
absorción específica de los pigmentos puros a cada longitud de onda.

Coeficiente de absorción específica = D / (d · C)

siendo:
D = densidad óptica;
d = longitud en cm del recorrido de la luz en la celda;
C = concentración de pigmentos (g/l).


MARCHA DE EXTRACCION
La extracción de la clorofila debe realizarse en oscuridad y a baja temperatura para reducir
al mínimo la fotooxidación.

Se procede de la siguiente manera:

1. Se filtra un volumen conocido de muestra a través de un filtro de fibra de vidrio
   (Whatman GF/C o similar).
2. Se colocan los filtros en sobrecitos de papel de aluminio y se conservan en freezer a
   -20°C para facilitar la ruptura de las paredes celulares y la liberación del pigmento (en el
   TP se dejarán en el freezer hasta la próxima clase).
3. Se colocan los filtros cortados en pedazos en pequeños frascos forrados con papel de
   aluminio y se agregan 8 ml del solvente de extracción. Se recomienda el uso de metanol
   o etanol para fitoplancton de agua dulce; en el TP se utilizará etanol caliente (60-70°C).
4. Se deja en reposo en oscuridad durante 2 horas como mínimo para favorecer la
   extracción de pigmentos.
5. Se procede a leer en el espectrofotómetro la absorbancia a 750 y 665 nm.
6. En la misma cubeta se agrega 1 gota de HCl 1N y luego de 1 minuto se vuelve a leer la
   absorbancia a ambas longitudes de onda.
Limnología                                       35



COMPROBACION DE LA EFECTIVIDAD DE LA EXTRACCION
Puede verificarse la eficacia de la marcha de extracción observando al microscopio una
submuestra del precipitado descartado en el punto 8 y contando la proporción de células
que permanecen intactas luego del tratamiento.


CALCULO DE LA CONCENTRACION DE CLOROFILA
En realidad, cuando se obtiene un registro de absorbancias a diferentes longitudes de onda
se está determinando una sumatoria de todos los pigmentos que absorben a esas
longitudes de onda. Para la separación física de los distintos tipos de pigmentos sería
necesario recurrir a una cromatografía. De los distintos tipos de clorofila, la clorofila a se
encuentra en todas las algas, ya que es esencial para la fotosíntesis; la b está presente en
Chlorophyta y Euglenophyta; la c se encuentra en Bacillariophyta, Cryptophyta,
Dinoflagellata y Phaeophyta; la d solamente está presente en las Rhodophyta. Por ello, para
la determinación de la concentración de clorofila a por el método dicromático se usan las
siguientes fórmulas específicas para cada solvente (Marker et al., 1980)

[Clorofila a sin feopigmentos] = F . [(Absa665 - Absa 750) - (Absb 665 - Absb 750)] . k . v

donde:
Clorofila a sin feopigmentos se expresa en µg por litro;
Absa = Absorbancia antes de acifificar;
Absb = Absorbancia después de acifificar;
F = 2.43 para el etanol y 2.72 para el metanol;
k = coeficiente de absorción específica , que es de 11.2 para el etanol y 11.62 para el
   metanol;
V = volumen del extracto en ml/ litros de agua filtrada.

Existen otros coeficientes también usados comúnmente, siendo uno de los más conocidos el
de SCOR-UNESCO (1966) (Cabrera Silva, 1984).

[Clorofila a] = (16.5 Abs665 - 8.3 Abs750) . Vol. extr./ Vol. muestra



CORRECCIONES
En las ecuaciones propuestas por Marker et al. (1980) se contempla la corrección de las
lecturas por turbidez. Cuando la absorbancia a 750 nm es superior a 0.002, es importante
realizar la siguiente corrección:

                                        C = F (A750 - 0.002)

siendo
C: corrección a restarse de las lecturas de absorbancia;
F: factor que depende de las distintas longitudes de onda, de acuerdo con el siguiente
cuadro:
Limnología                                        36




                    Longitud de onda (nm)                  F
                    430                                    3
                    480                                    2
                    570                                    1.5
                    630, 645, 665                          1


Puede sobreestimarse la cantidad de clorofila a presente en la muestra debido a que los
productos de degradación de la misma absorben la luz en el mismo sector espectral que
ella. La descomposición de los pigmentos libera sustancias amarillas de fuerte absorción en
las longitudes de onda parecidas a las de la clorofila a. Por ejemplo, la clorofilida a tiene el
mismo espectro de absorción que la clorofila a.


ESTIMACION DE LA PRODUCCION PRIMARIA A PARTIR DE LA CONCENTRACION DE
CLOROFILA
Se filtran X ml de agua madre y se recogen en un recipiente Y ml. Del filtrado se toma una
alícuota de A ml y se la procesa de acuerdo con los pasos ya mencionados, obteniéndose
un volumen final de B ml del solvente de extracción con clorofila. Se determina la
concentración de clorofila en mg/l por medio de las fórmulas correspondientes. Así, puede
conocerse la cantidad de clorofila a presente en el volumen B, y mediante cálculos de
proporcionalidad puede calcularse la concentración en mg/l en el volumen X original.
Generalmente suele expresarse ese valor en mg/m3.

Los valores normales de clorofila a para distintos ambientes se indican en la tabla siguiente:

          AMBIENTE                                  Clorof. a, en mg/m3
          lagos oligotróficos:                      0.01 - 3
          lagos mesotróficos                        2-25
          lagos eutróficos                          10-500
          hielos polares                            10-150
          océano abierto                            1-15


Para transformar la cantidad de clorofila por m3 en cantidad de biomasa (mg C / m3) se usa
la siguiente expresión:

mg C = F . mg clorofila a

donde F es un factor de conversión hallado empíricamente y cuyo valor oscila entre 10 y
100. En poblaciones jóvenes, que se hallan en crecimiento activo, normalmente se
encuentra entre 30 y 50.

Para transformar los valores de clorofila a en valores de producción, expresados en mg C / h
para condiciones de luminosidad óptima, se usa el coeficiente QMAX :

Producción (mg C / h) = QMAX . mg clorofila a

QMAX varía de 1 a 10, tomándose generalmente valores de 3 a 4. Cultivos puros en
condiciones óptimas pueden dar hasta 10; en cambio, poblaciones marinas mixtas en
incubadora dan valores de 1 ó 2, mientras que en algunos lagos oligotróficos es 2 ó 3. Es
alto en aguas tropicales y bajo en aguas polares.
Limnología                                              37




A veces suele usarse la siguiente ecuación:

N° de asimilación=(mg C/h) / mg clorofila a

Si la luminosidad no es la óptima para la fotosíntesis, el QMAX deberá corregirse mediante
un factor que introduzca la relación existente entre la intensidad real de luz en el punto
considerado (I) y la intensidad de saturación (Is), ambas en cal./cm3·minuto:

Producción = (I/Is) · QMAX · mg clorofila a

Esta corrección se efectúa para determinaciones a profundidad. Se calcula sobre la base del
valor de irradiación en superficie y del índice de extinción (transparencia) del agua.


DESARROLLO DEL TRABAJO PRACTICO
En un cuerpo de agua conocido, se tomarán muestras de agua de distintas profundidades
utilizando una bomba de succión. En cada nivel se extraerá 1 litro de agua. Las muestras se
rotularán y transportarán al laboratorio en frío y en oscuridad para su análisis. Allí se
determinará la concentración de Clorofila a para las distintas profundidades de acuerdo a la
marcha de extracción indicada más arriba.

El fitoplancton puede clasificarse de acuerdo a su tamaño en las distintas fracciones:

microplancton o plancton de red: > 20 µm
nanoplancton: 2 - 20 µm
picoplancton: < 2 µm

A fin de analizar la contribución de la fracción nanoplanctónica a la concentración de
Clorofila a del fitoplancton (Rai, 1982), se realizará además un filtrado de un volumen de 15
a 30 l por barrido superficial con red de 15 µm de poro. La muestra obtenida se procesará de
la misma forma que las anteriores.


BIBLIOGRAFIA
CABRERA SILVA, S. 1984. Estimación de la concentración de clorofila a y feopigmentos. Una revisión
   metodológica. En: Bahamonde, N.y S. Cabrera, eds. Embalses, fotosíntesis y productividad primaria.
   Programa sobre el hombre y la biósfera, UNESCO. Universidad de Chile, 236 pp.
GOLTERMAN, H.L., 1975. Physiological limnology. Elsevier, Amsterdam- Oxford-New York.
GOODWIN, T.W., 1965. Chemistry and biochemistry of plant pigments. Acad. Press, London-New York.
LORENZEN, C.J., 1967. Determination of chlorophyll and pheopigments by spectrophotometric equations. Limnol.
   Oceanog., 12:343-346.
RAI, H., 1982. Primary production of various size fractions of natural phytoplankton communities in a North
   German lake. Arch. Hydrobiol. 95: 395-412.
REPORT OF SCOR-UNESCO WORKING GROUP 17, 1966. Determination of photosynthetic pigments in
   seawater. Monographs on Oceanographic Methodology, 1. UNESCO, Paris.
STRICKLAND, J.D.H. y T.R. PARSONS, 1968. A practical handbook of seawater analysis. Bull. Fish. Res. Bd.
   Canada 167.
VERNON, L. y G. SEELY, 1966. The chlorophylls. Ac. Press, New York- London.
Limnología                                   38




  Producción primaria fitoplanctónica
   en un estanque eutrófico urbano
Para evaluar la producción primaria de la comunidad fitoplanctónica se puede recurrir a la
medición del oxígeno liberado o del CO2 consumido en el proceso de fotosíntesis. En el
segundo caso se utiliza el radioisótopo 14C , midiéndose la cantidad incorporada mediante
técnicas de centelleo líquido. Para evaluar la cantidad de O2 liberada por en la fotosíntesis
por el fitoplancton se puede recurrir al método de las “botellas claras y oscuras” que se
describe en la sección de determinaciones químicas de esta guía de trabajos prácticos.




                 Perfil típico de producción primaria y respiración en un cuerpo de agua

Objetivos del trabajo práctico
1. Familiarización con el manejo de la técnica de medición de la producción primaria
   fitoplanctónica por medio del método de las botellas claras y oscuras.
2. Estimación de la producción primaria fitoplanctónica de un cuerpo de agua eutrófico
   urbano.
3. Estudio de la variación de la producción primaria en el perfil de la columna de agua y
   análisis de los factores que intervienen en esta distribución vertical.
4. Análisis de la relación entre la concentración de clorofila a y la producción primaria a
   distintos niveles de profundidad.
5. Estudio de la variación en la intensidad de luz con la profundidad.


Desarrollo de trabajo
El trabajo práctico se llevará a cabo en un estanque eutrófico de la ciudad de Buenos Aires
(lagos de Palermo). Se establecerá una estación de muestreo en la zona más profunda del
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005
Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005

Más contenido relacionado

Destacado

Bioindicación de la calidad del agua en colombia roldan 2003
Bioindicación de la calidad del agua en colombia  roldan 2003Bioindicación de la calidad del agua en colombia  roldan 2003
Bioindicación de la calidad del agua en colombia roldan 2003unjbg
 
Glosario Ecologico
Glosario EcologicoGlosario Ecologico
Glosario Ecologicoalvaped
 
Suelo ppt
Suelo pptSuelo ppt
Suelo pptCES
 
4 medición de la calidad biótica de las aguas
4 medición de la calidad biótica de las aguas4 medición de la calidad biótica de las aguas
4 medición de la calidad biótica de las aguasllica
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Paula Natalia
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesguestc2ee4f
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.profesoraudp
 
Justificacion de formulas
Justificacion de formulasJustificacion de formulas
Justificacion de formulascrucas
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int pptprofesoraudp
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptjosemanuel7160
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Pointhistoria61
 
Productividad De Los Ecosistemas
Productividad De Los EcosistemasProductividad De Los Ecosistemas
Productividad De Los Ecosistemaslilianasalazarlopez
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemasantander Diaz Bellido
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasluciamir16
 

Destacado (20)

Bioindicación de la calidad del agua en colombia roldan 2003
Bioindicación de la calidad del agua en colombia  roldan 2003Bioindicación de la calidad del agua en colombia  roldan 2003
Bioindicación de la calidad del agua en colombia roldan 2003
 
Glosario Ecologico
Glosario EcologicoGlosario Ecologico
Glosario Ecologico
 
Suelo ppt
Suelo pptSuelo ppt
Suelo ppt
 
4 medición de la calidad biótica de las aguas
4 medición de la calidad biótica de las aguas4 medición de la calidad biótica de las aguas
4 medición de la calidad biótica de las aguas
 
Diccionario de ecología
Diccionario de ecologíaDiccionario de ecología
Diccionario de ecología
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.
 
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticosHistoria de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
 
Justificacion de formulas
Justificacion de formulasJustificacion de formulas
Justificacion de formulas
 
Colecta de microalgas
Colecta de microalgasColecta de microalgas
Colecta de microalgas
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Biomas ppt
Biomas pptBiomas ppt
Biomas ppt
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Point
 
Productividad De Los Ecosistemas
Productividad De Los EcosistemasProductividad De Los Ecosistemas
Productividad De Los Ecosistemas
 
Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
 

Similar a Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005 (20)

141424151-A.doc
141424151-A.doc141424151-A.doc
141424151-A.doc
 
Manual de-microbiologia-cuba-unam
Manual de-microbiologia-cuba-unamManual de-microbiologia-cuba-unam
Manual de-microbiologia-cuba-unam
 
Indicadores microbiológicos de calidad ambiental del botadero la moyuna
Indicadores microbiológicos de calidad ambiental del botadero la moyunaIndicadores microbiológicos de calidad ambiental del botadero la moyuna
Indicadores microbiológicos de calidad ambiental del botadero la moyuna
 
Silabos 2016-1-fzele873
Silabos 2016-1-fzele873Silabos 2016-1-fzele873
Silabos 2016-1-fzele873
 
La vida en una gota de agua
La vida en una gota de aguaLa vida en una gota de agua
La vida en una gota de agua
 
4 fb6s ey m-amb
4 fb6s ey m-amb4 fb6s ey m-amb
4 fb6s ey m-amb
 
Curso ecologia 2013
Curso ecologia 2013Curso ecologia 2013
Curso ecologia 2013
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Doc del Agua
Doc del AguaDoc del Agua
Doc del Agua
 
Sala de educacion ambiental
Sala de educacion ambientalSala de educacion ambiental
Sala de educacion ambiental
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
el agua
el agua el agua
el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018
 
22.pdf
22.pdf22.pdf
22.pdf
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Practica hidrobiologia
Practica hidrobiologiaPractica hidrobiologia
Practica hidrobiologia
 
preservacion-calidad-agua.pdf
preservacion-calidad-agua.pdfpreservacion-calidad-agua.pdf
preservacion-calidad-agua.pdf
 

Guía de Trabajos Prácticos de Limnología 2005

  • 1. LIMNOLOGIA 2005 D E P A R T A M E N T O D E E C O L O G I A , G E N E T I C A Y E V O L U C I O N F A C U L T A D D E C I E N C I A S E X A C T A S Y N A T U R A L E S U N I V E R S I D A D D E B U E N O S A I R E S
  • 2. Limnología 1 LIMNOLOGIA Guía de Trabajos Prácticos 2005 Cátedra de Limnología Departamento de Ecología, Genética y Evolución Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires http://biolo.bg.fcen.uba.ar/limn.htm
  • 3. Limnología 2 Contenido Programa ........................................................................................................................ 3 Reglamento interno del curso......................................................................................... 6 De los seminarios ........................................................................................................... 7 De los informes............................................................................................................... 7 Bibliografía general del curso ....................................................................................... 14 Trabajos prácticos ........................................................................................................ 16 Trabajos más usuales para la tipificación general de un cuerpo léntico.................. 17 Morfometría.............................................................................................................. 19 Determinación de pigmentos fotosintéticos ............................................................. 34 Producción primaria fitoplanctónica en un estanque eutrófico urbano .................... 38 Limnología regional.................................................................................................. 41 Calor y temperatura en cuerpos lénticos ................................................................ 50 Efecto de la contaminación sobre la comunidad bacteriana de un cuerpo de agua lótico bonaerense ...................................................................... 57 Determinación y mapeo de la calidad del agua en cursos lóticos ........................... 63 Determinación de la edad y el crecimiento en peces .............................................. 71 Tasas de filtración en organismos bentónicos......................................................... 75 Equilibrios alternativos en lagunas vegetadas ......................................................... 83 Métodos ........................................................................................................................ 90 Comunidades dulceacuícolas .................................................................................. 91 Plancton ................................................................................................................... 92 Peces ..................................................................................................................... 113 Neuston.................................................................................................................. 127 Pleuston, bafon, plocon, etc................................................................................... 128 Perifiton.................................................................................................................. 129 Bentos .................................................................................................................... 130 Granulometría de sedimentos................................................................................ 135 Algunas determinaciones químicas en limnología ................................................. 140 Oxígeno disuelto ............................................................................................... 141 Producción primaria, método del oxígeno disuelto. .......................................... 146 Carbono inorgánico .......................................................................................... 149 Alcalinidad ......................................................................................................... 151 Demanda química de oxígeno (DQO) ............................................................... 153 Fosfatos............................................................................................................. 154 Determinación de la concentración de sólidos disueltos y en suspensión........ 156 Compuestos de nitrógeno ................................................................................. 157 Valoración cualitativa de la materia orgánica.................................................... 158 Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorios................................. 160
  • 4. Limnología 3 Programa IMPORTANTE. El temario del examen final de la materia incluye TODOS los tópicos listados en este programa. Algunos de ellos están adecuadamente desarrollados en la guía de TP, motivo por el cual no se exponen detalladamente en las clases teóricas. Los temas que no se traten en teóricas ni en la guía de TP deben ser preparados para el final sobre la base de los textos generales de limnología que se listan en la página 12 de la guía. Introducción a la limnología. La limnología en las ciencias ecológicas. Concepto de estructura (ejemplos: poblaciones, comunidades). Relaciones con otras ciencias y ramas de la limnología. El agua como hábitat. Propiedades físicas de la molécula de agua. Compuestos disueltos: gases, elementos mayores y menores, materia orgánica. Bacterias: importancia, distribución, abundancia. Métodos de determinación de su numerosidad (cultivos en medio sólido y en medio líquido, cálculo del NMP - método de Wilson). Vegetales dulceacuícolas. Diversidad biológica. Forma y función, adaptaciones al medio acuático, hábitat, relaciones tróficas, importancia ecológica, distribución espacial y temporal. Grandes grupos taxonómicos. Animales dulceacuícolas. Comparación con la fauna marina, factores ambientales, adaptaciones, anabiosis, caracteres generales. Orígenes de la fauna dulceacuícola, abolengos, vías de colonización, faunas relictuales. Revisión general de los taxones dulceacuícolas: clasificación, diversidad, importancia, ecología, cosmopolitismo. Las comunidades de vida en los ambientes acuáticos continentales: definiciones, caracterización y estructura. Plancton, perifiton, bentos, pleuston, neuston. Otras clasificaciones. La zona litoral. Las macrófitas, adaptaciones morfológicas, estratificación. Fitoplancton: componentes esenciales, adaptaciones. Estructura y dinámica. Métodos de estudio. Fluctuaciones estacionales: factores determinantes. Bioensayos para la evaluación de los nutrientes limitantes. El cloroplasto: estructura y función. Tipos de plástidos y adaptaciones al medio. Pigmentos: clorofilas, carotenos, xantofilas. El espectro de absorción. Relación entre pigmentos: importancia ecológica. Metabolismo de las poblaciones fitoplanctónicas. Métodos de determinación, correcciones. Cálculo de la producción primaria por el método de las botellas clara y oscura, correcciones, errores. Otros métodos para estimar la producción primaria. Distribución vertical del zooplancton. Migraciones diarias, ontogenéticas y estacionales. Ventajas adaptativas de las migraciones verticales. Distribución vertical de la biomasa. Adaptaciones a la profundidad. Aspectos metodológicos. Diseño de muestreos: generalidades, propósitos. Relaciones entre el diseño y las finalidades del estudio, el análisis de las muestras, el tratamiento de los datos. Precisión y confiabilidad. Tipos de diseño: regulares, al azar, estratificados. Muestreos regresivos. La relación entre la equitabilidad y el tamaño muestral. Variabilidad real y aleatoria. Gradientes. Métodos de estudio del zooplancton: aparatos de muestreo. Redes: esquema, componentes, modelos, redes especiales. Eficiencia de filtración, tipos de malla, evasión,
  • 5. Limnología 4 estimación de la cantidad de agua filtrada, profundidad de muestreo. Bombas de succión: tipos, operación, ventajas y desventajas. Botellas: tipos, operación, ventajas y desventajas. Métodos misceláneos. Análisis comparativo de los diferentes muestreadores de plancton. Submuestreo. Aparatos, operación, recomendaciones. Fraccionamiento selectivo. Trampas de sedimento. Diseño, modelos, aplicaciones. Ventajas y limitaciones. Métodos de estudio del bentos: recolección (dragas, extractores de testigos), tratamiento ulterior del material. Granulometría: importancia, métodos de determinación. Métodos especiales para otros hábitats (litoral, pleuston, neuston, aguas corrientes, etc.). Peces. Artes y maniobras de pesca, artes pasivas y activas, otros métodos. Dinámica poblacional: determinación de la edad, crecimineto, cohortes, fecundidad, mortalidad. Recuentos de organismos: procedimientos, aparatos. Recuentos automáticos. Cálculo del error de recuento. Tratamiento de los datos. Estimaciones y transformaciones. Clases de abundancia. Biomasa. Expresiones, determinación - métodos. Biovolúmenes. Biomasa de la vegetación palustre. Tablas de equivalencias. Análisis de los datos en estudios ecológicos de ambientes acuáticos. Métodos univariados y multivariados. Ordenamiento multivariado: índices, tratamientos. Análisis de cluster, PCA, funciones discriminantes. Ejemplos en distribución, taxonomía numérica. Recomendaciones generales para el armado de manuscritos. División y ordenamiento del material, estilo, bibliografía, tablas y figuras, tipografías. Evaluación de manuscritos. Factores ambientales: balance hídrico, luz, calor, movimientos del agua, hielos. Método de determinación del oxígeno disuelto, del carbono inorgánico, alcalinidad, DQO, fosfatos, sólidos disueltos y en suspensión, compuestos del nitrógeno. Cálculo de la cantidad de calor de un cuerpo léntico, balance térmico. Morfometría de cuerpos lénticos (longitud y ancho máximo total y máximo efectiva, perímetro, área, desarrollo de línea de costa, profundidad): métodos de medición y relevancia para el metabolismo general de los cuerpos de agua. Caracterización y clasificación de cuerpos lóticos (ríos, manantiales, arroyos). Factores ecológicos, sucesión espacial. Teoría del contínuo, del espiralado de nutrientes y de los pulsos de inundación. Número de orden de un río. Cuerpos de agua lénticos: generalidades, distribución y dimensiones. Génesis: tectónicos, volcánicos, deslizamientos, glaciales, de disolución, por acción de ríos, por erosión eólica, por procesos costeros, por procesos orgánicos, meteoríticos. Embalses y represas: comparación con cuerpos lagos, distribución, longevidad, impactos negativos y posotovos. Caracterización y clasificación de cuerpos lénticos. Lagos y lagunas. Las lagunas pampásicas. Pantanos, esteros, bañados, aguas epifíticas, embalses, estanques. Ambientes mixohalinos: albuferas, estuarios, manglares. Aguas subterráneas, aguas termales, ambientes contaminados. Producción animal. Generalidades, definiciones. Alimentación y eficiencias de conversión. Métodos de estimación de la producción animal, cohortes.
  • 6. Limnología 5 Ontogenia de los sistemas acuáticos. Oligotrofia y eutrofia. Eutroficación. Características, mecanismos, diagnóstico. Sistemas distróficos. Saprobiosis. Algunas aplicaciones de la limnología biológica. Problemas en el manejo de las aguas. Lagos artificiales y represas. Las especies introducidas e invasoras en sistemas de agua dulce. Vías del introducción, mecanismos, causas, evolución histórica. El problema a nivel mundial y en la Argentina. Ejemplos y casos emblemáticos. Aspectos negativos y positivos. Limnología regional: clasificación de ambientes acuáticos. Métodos de clasificación. Factores climáticos, geológicos y morfométricos. Aplicaciones. Contaminación del agua: carácter de los contaminantes, impurezas. DBO y DQO. Microorganismos. Desechos industriales, detergentes. Método de estudio de un gradiente de contaminación en cuerpos lóticos. Purificación del agua. Organización y utilidad de las bases de datos bibliográficos (catalogación, palabras/códigos clave, búsquedas). Proveedores de abstracts. Internet.
  • 7. Limnología 6 Reglamento interno del curso • Los trabajos prácticos se llevarán a cabo dos veces por semana, siendo cada uno de 4 hs. Se concederá una tolerancia de 10 minutos para la iniciación de los mismos, pasados los cuales el alumno será considerado ausente. • Para la realización de los trabajos prácticos los alumnos formarán grupos de 2 a 4 personas. Estos grupos deberán formarse el primer día de clase y mantenerse hasta el final del curso. • Un trabajo práctico podrá durar una o varias clases. Para algunos de estos TP se deberán elaborar informes completos (ver "De los informes"), mientras que otros deberán ser sumariamente reseñados en la carpeta de TP individual del alumno. Las fechas límite los informes detallados se indican en el calendario de actividades correspondiente. Los informes deberán ser aprobados en su totalidad, de manera tal que un informe rechazado deberá rehacerse. Cada grupo tendrá hasta tres oportunidades para rehacer sus informes (ver detalles acerca de estos informes más adelante). • En cualquier clase práctica los alumnos podrán ser interrogados en forma verbal y/o escrita sobre el tema que se está desarrollando. En caso de no conocerlo, el alumno será considerado ausente, quedando a criterio del docente la permanencia en clase del mismo. • Se tomarán dos exámenes parciales escritos. Para estar en condición de alumno regular será necesario haber aprobado los dos. Podrá volver a rendirse, por una única vez, sólo uno de los exámenes reprobados. • Los viajes de campaña, a determinar al comienzo del curso, serán obligatorios y la inasistencia a los mismos podrá condicionar la pérdida de la condición de alumno regular. • Para estar en condiciones de aprobar los trabajos prácticos, los alumnos deberán reunir los siguientes requisitos: a) Haber asistido al 80 % de las clases prácticas. b) Haber aprobado todos los informes (trabajos prácticos y seminario). c) Haber obtenido como mínimo 60 puntos en ambos parciales. d) Realizar los trabajos de campaña programados.
  • 8. Limnología 7 De los seminarios Durante el curso de desarrollarán varios seminarios sobre temas de interés general en limnología. Estos seminarios consistirán en el análisis y discusión de los tópicos seleccionados, preparados por ls alumnos organizados en grupos de 2-4 personas. Los detalles del funcionamiento de estas clases, así como los temas y bibliografía correspondiente, serán distribuídos al comienzo del curso. De los informes Así como los trabajos prácticos de las diferentes materias tienen por finalidad entrenar al estudiante en las tareas a las que se dedicará una vez recibido, los informes de limnología son ensayos de los manuscritos que los alumnos presentarán en revistas científicas en el futuro próximo. Contener buena información es el requisito más importante de un trabajo de investigación que se pretende publicar, pero de ninguna manera es el único. El lenguaje, la hilvanación de los razonamientos expuestos, la claridad, la presentación, la calidad de las ilustraciones, etc., etc., son aspectos de gran importancia que decidirán si el trabajo es aceptado o no. Estas facetas no son banales ni secundarias. No solamente determinan el potencial de publicación, sino también condicionan la accesibilidad de la información expuesta a los futuros lectores. Un trabajo tedioso, reiterativo, mal compuesto y mal escrito, con figuras confusas y de mala calidad, aún cuando se publique puede no ser leído y/o comprendido jamás más que por su propio autor. Los norteamericanos, expertos en publicar o perecer, han acuñado la expresión reader friendly, es decir "amistoso con el lector". Los editores de las revistas exigen que, además de contener información suficiente en calidad y cantidad, el manuscrito sea reader friendly. Esto significa que el lector, aún aquél que no está estrechamente familiarizado con el tema, pueda comprender rápidamente de qué habla el trabajo, qué material estudió y cómo, y qué pretende demostrar. Para ello, entre otras cosas, no tendrá que haber repetición de la misma información en diferentes lugares del texto ni de las ilustraciones o tablas. Los razonamientos expuestos deberán estar fluidamente encadenados entre sí. Las figuras serán ilustrativas, claras y suficientemente sencillas como para ser interpretadas de un vistazo. Las conclusiones estarán efectivamente basadas sobre las evidencias presentadas. La bibliografía no tendrá omisiones, inconsistencias ni errores. En fin, todos los aspectos estéticos, lingüísticos y demás no directamente vinculados con lo científico en sentido estricto estarán cuidadosamente pulidos. Esto que podría parecer una serie de requisitos superfluos y banales, es suficientemente importante como para que la mayoría de las revistas científicas del mundo rechacen sin siquiera leer aquéllos manuscritos que no se adecúan en forma a las normas establecidas por el editor. La habilidad para armar un buen informe (y más adelante un buen trabajo científico) es menos común de lo que muchos creen. En realidad, cualquiera aprende rápidamente cómo se utiliza un espectrofotómetro, la clasificación de un grupo de animales o plantas, el método
  • 9. Limnología 8 de Winkler, o los algoritmos del análisis de componentes principales. Todo eso es sencillo y, en rigor, son tareas técnicas que una vez aprendidas no exceden en complejidad a una receta de cocina. Pero el paso que separa una planilla de datos de un trabajo listo para presentar es un escollo fundamental para la mayoría de los investigadores bisoños, y frecuentemente también para los no tan bisoños. Esto se ve reflejado en el mal que aqueja a una gran parte de los investigadores de nuestro medio: la profusión en sus curricula de informes internos y de trabajillos en revistas de cuarta categoría. Esto es especialmente penoso cuando la información sobre la que están basados esos informes y trabajillos es buena, y adecuadamente armada podría merecer una buena publicación con difusión internacional. Esto no es lo más común, pero sucede con cierta frecuencia. No en vano hace unos años atrás, con apoyo del CONICET, se organizó un curso especial para, precisamente, enseñar a los investigadores jóvenes a armar manuscritos científicos. Para el investigador principiante existen varios manuales con consejos útiles de cómo se debe encarar el armado de un trabajo científico (e.g., M. O'Connor y F.P. Woodford, 1975, Writing scientific papers in English. An Else-Ciba guide for authors. Pitman, London; W. Cochran, P. Fenner y M. Hill, 1974, Geowriting. A guide to writing, editing and printing in earth science. Amer. Geol. Inst., Falls Church). Sin embargo, uno de los caminos más seguros y efectivos es leyendo las publicaciones de otros autores (claro, tratando de elegir las buenas...). Deténgase a estudiar no solamente el contenido y los datos, sino la manera de presentar la información, la hilación entre argumentos, el tipo de datos incluidos en las diferentes secciones (introducción, resultados, discusión), la puntuación, las figuras. Cuantos más trabajos buenos lea - más se irá acostumbrando a hilvanar sus propios resultados de manera lógica y fácil de comprender para el lector. A continuación se detallan algunos consejos, tanto referentes a aspectos estilísticos y gramaticales, como a los estrictamente formales. Léalos con atención antes de armar su primer informe. Una vez que lo haya completado, léalo nuevamente con ojos críticos y vea si puede mejorarlo en función de estas recomendaciones. Tenga en cuenta que detrás de un buen manuscrito enviado a una revista, y detrás de un buen informe, hay al menos 5 o 10 borradores que se fueron depurando y corrigiendo hasta llegar a la versión definitiva. No espere a que los errores los encuentre el docente o el árbitro; seguramente muchos de los que quedan después del primer par de intentos son suficientemente gruesos como para que usted mismo los detecte antes de presentar el trabajo. Este tipo de normas se pueden consultar en las "Instrucciones para los autores" de cualquier publicación científica periódica; consiga algunas y revíselas. Al final se da un ejemplo de cuestionario que recibe el árbitro del manuscrito para evaluarlo; analice su propio informe con este cuestionario en mano. GENERALIDADES Se acostumbra dividir los trabajos de investigación en las siguientes secciones: Resumen. El resumen debe reflejar el contenido del trabajo de una manera intelegible para el lector que no ha leído el texto del artículo. Especifique concisamente qué se realizó, qué se encontró y qué se concluyó. Evite expresiones vagas del tipo "Se discuten las relaciones entre la temperatura y la abundancia...", pero mencione qué tipo de relación se encontró. Debe ser breve, sin referencias bibliográficas ni referencias al cuerpo principal del trabajo mismo. Introducción: Generalmente cubre antecedentes sobre el tema del estudio, información pertinente previa. Ubica al lector en el objeto del trabajo.
  • 10. Limnología 9 Materiales y métodos. Es una descripción detallada del área y las fechas del muestreo, las herramientas empleadas, las metodologías de campo y de laboratorio seguidas, etc. Estos datos deberían ser suficientes como para que cualquier interesado pueda repetir las experiencias descriptas (si es que son repetibles, obviamente). También debería permitir al lector evaluar el nivel de precisión y confiabilidad de los resultados presentados. Por ejemplo, si se trata de un trabajo con recuentos de fitopláncteres, indicar las cantidades de individuos contados por muestra, los tamaños de las submuestras, etc. No debe omitir nada importante, pero tampoco detenerse en irrelevancias como, por ejemplo, el modelo y la marca del microscopio utilizado, o la marca del motor fuera de borda con que estaba equipada la embarcación. Resultados. Se restringe a los resultados del trabajo realizado estrictamente. Si éstos están presentados en tablas y/o figuras, no repita la misma información en el texto; solamente destaque los aspectos que considera salientes y dignos de especial atención. No incluya discusiones ni comparaciones con resultados ajenos bajo este acápite. Discusión (o Discusión y Conclusiones). Es el análisis pormenorizado del significado de los resultados. Incluye las implicancias de los datos obtenidos para el proceso estudiado y otros relacionados con él, comparaciones con otras experiencia propias o ajenas, etc. A veces es conveniente que las secciones de resultados y discusiones sean tratadas conjuntamente, aunque esta modalidad suele conllevar más problemas de interpretación por parte del lector. Agradecimientos. Omita a la madre que cebó mate mientras preparaba el informe (no solamente porque no corresponde, sino también porque es la misma gracia que vienen haciendo los alumnos del curso desde hace 10 años: muy poco original). Bibliografía. Por regla general, en los trabajos de investigación la sección bibliográfica solamente incluye las referencias citadas en el texto, y toda cita en el texto debe estar detallada en la lista bibliográfica. (Vea más abajo indicaciones acerca de este punto). Epígrafes de las tablas y figuras. Todas las revistas exigen que estas referencias se agreguen al trabajo en hojas separadas e independientes del texto. Tablas y figuras. Agréguelas al final del trabajo, una por página, con indicación del título del trabajo y número de tabla o figura. Todo el texto debe ser dactilografiado a doble espacio, en una sola cara del papel, y todas las páginas deben estar correlativamente numeradas. EL TEXTO Trate de escribir con idioma claro, sencillo y preciso. Sobre todo sencillo. Las frases floridas no agregan valor al contenido, pero dificultan la lectura. Por ejemplo, "A nivel de la estructura poblacional de los artrópodos acuáticos analizados se observó una clara tendencia a la dominancia de los estadios avanzados de desarrollo ontogenético" es lo mismo que "La mayoría de los copépodos eran adultos". En la medida de lo posible, en todas las secciones se debe seguir algún tipo de secuencia lógica: de lo más general a lo más particular, o en orden de complejidad creciente. Por ejemplo, en la introducción del trabajo sobre la laguna El Burro, primero defina brevemente las características de las lagunas pampásicas en general, y luego hable de las de El Burro en particular. Cuidado: aquí todavía no irán los resultados de su propio trabajo, sino aquéllo de la bibliografía que se considere de relevancia (por ejemplo, sus rasgos morfométricos, su conexión con lagunas vecinas, etc.). Cuando describa los análisis realizados, agrupe los abióticos por un lado y los biológicos por otro, Dentro de los primeros comience por los más sencillos (temperatura, transparencia), y siga con los más complejos (nutrientes, sedimentos). En los resultados biológicos es razonable describir primero lo referente a las
  • 11. Limnología 10 plantas (producción primaria), y luego los animales. Para los listados de organismos observados, identificados o cuantificados adopte un ordenamiento natural y respételo en todos aquéllos lugares (texto, tablas, figuras) donde se refiera al tema. A veces es conveniente dividir el tratamiento de un tópico en subtítulos breves. Por ejemplo, en la descripción de las mediciones realizadas en El Burro: Temperatura: con termómetro de mercurio; Transparencia: con disco de Secchi... Pero cuando trate los antecedentes del estudio de lagunas pampásicas el mismo estilo es totalmente inadecuado. En vez de: Dangaus (1976): morfometría; Tell (1973): perifiton; Ringuelet et al. (1967): zooplancton... deberá armar la sección de manera más coloquial: Desde los años '60 se realizaron numerosos estudios en las lagunas pampásicas, incluyendo aspectos de su morfología (Dangaus, 1976), química (Ringuelet et al., 1967)... Trate de que las frases sean breves, pero sin caer en un estilo telegráfico. Existen reglas para el uso de los signos de puntuación: apréndalas y respételas. No abuse de los puntos y aparte. Los espacios tienen tanta importancia como los signos y letras; por regla general, los signos de puntuación deben ir seguidos de un espacio (coma, punto, punto y coma). Hay algunas excepciones, como por ejemplo en las listas bibliográficas (ver más abajo). No va espacio entre los paréntesis y su contenido. BIBLIOGRAFIA No existen normas generales, aceptadas por todas las revistas, de cómo armar las listas bibliográficas. Hay, sin embargo, una serie de coincidencias y pautas generales que siguen la mayoría de las publicaciones periódicas científicas. En el texto Las citas son por autor-año, por ejemplo, "Martínez (1974)" (el año entre paréntesis); o "En 1974, Martínez...". No se incluyen iniciales de los nombres, a menos que haya dos o más Martínez diferentes citados en el trabajo, en cuyo caso será "A. Martínez (1974)" o "B. Martínez (1978)". Dos autores van in extenso: "Martínez y Valle (1974)", pero para más de dos se cita al primero seguido de "et al." ("al." significa aliae en latín; es una abreviatura, y por ende seguida de punto): "Martínez et al. (1974)". Si hubiera varias citas sucesivas en el texto estas se ordenan cronológicamente, y alfabéticamente dentro del mismo año. Trabajos del mismo autor, mismo año se identifican con letras ("Martínez, 1974a"). En el capítulo "Bibliografía" El orden es alfabético por apellidos del primer autor, por apellido del segundo autor en caso de igual primer autor, etc.; y cronológico para apellidos y nombres idénticos. La forma de citar los trabajos y la utilización de bastardillas, negritas, VERSALITAS, etc. varía mucho de una revista a otra. Sin embargo, prácticamente siempre se incluye la siguiente información: _ Autor(es),
  • 12. Limnología 11 _ Iniciales, _ Año de publicación, _ Título del trabajo, _ Lugar donde se publicó (nombre de la revista, o nombre del libro -si es un capítulo en una obra colegiada- con su editor y ciudad de la editorial), _ Volumen o tomo (para revistas periódicas; el número suele omitirse porque la paginación es correlativa desde el primero al último números del mismo año), _ Páginas inicial y final, o número de páginas totales para los libros. Algunos ejemplos. Un trabajo en una revista periódica: Haury, L.R., Kenyon, D.E. y Brooks, J.R. 1980. Experimental evaluation of the avoidance reaction in Calanus finmarchcus. J. Plankton Res., 2:187-202. Nótese que no se han dejado espacios entre las iniciales de los autores, ni entre el volumen de la revista y las páginas. El título del trabajo jamás se abrevia, y debe transcribirse exactamente como fue publicado. El nombre de la revista se suele abreviar cuando consta de varias palabras ("J. Plankton Res." es "Journal of Plankton Research"), y existen normas más o menos generales para estas abreviaturas (ver "World List of Scientific Periodicals", "ISO4 International Code for Abbreviation of Titles of Periodicals", "ISO833 International List of Periodical Title Word Abbreviations"). No se abrevian los nombres de las revistas cuando constan de una sola palabra (e.g., Physis, Micropaleontology, Sarsia, Hydrobiologia). Un capítulo de un libro: Steedman, H.F. 1976. General and applied data on formaldehyde fixation and preservation of marine zooplankton. En: Zooplankton fixation and preservation (H.F. Steedamn, ed.), UNESCO Press, Paris, pp. 103-154. Un libro: Lewis, W.M., Jr. 1979. Zooplankton community analysis. Springer, New York, 163 pp. Nuevamente, no hay normas universales para la presentación de listas bibliográficas. Es importante, sin embargo, que las citas sean consistentes a lo largo de toda la lista. TABLAS Y FIGURAS Un manuscrito está integrado por el cuerpo principal de texto, las tablas y las figuras. Nada más. No existen los "cuadros", "láminas", "diagramas", etc. Las tablas son listados de valores numéricos o alfanuméricos, y las figuras son ilustraciones lineales y/o fotografías. Ambos se numeran correlativamente de acuerdo a su orden de aparición en el texto, con numeraciones independientes. Prácticamente ninguna revista del mundo acepta un manuscrito, ni siquiera para una evaluación preliminar, si no va acompañado de figuras preparadas profesionalmente, correctamente rotuladas y entintadas. Mire sus gráficos: están los ejes debidamente rotulados? Están las unidades indicadas? Normalmente, la figura y su epígrafe deben ser suficientes para entender lo que se ilustra, sin necesidad de recurrir al texto. Tiene epígrafe su figura? Es conciso, claro e informativo el epígrafe?
  • 13. Limnología 12 Las figuras deben ser sencillas, claras e informativas. No agregue adornos, etiquetas superfluas, datos innecesarios; todo eso distrae la atención y no contribuye a que el lector entienda lo que se pretende mostrar. Por ejemplo, la tridimensionalidad en los diagramas corrientes de barras no agrega nada a la información, más aún - la enmascara; evítelos. En los valores numéricos en el texto, las tablas y las figuras limite la cantidad de decimales a lo significativo (y no a lo que da la computadora). En los índices de correlación, por ejemplo, no especifique más de 3 decimales. VARIOS Bastardillas o itálicas Todos los nombres latinos desde género hasta subespecie van en este tipo de letra o subrayados con línea simple (que, para la imprenta, significa bastardillas). Las palabras en idiomas diferentes al del texto, inclusive el latín, también suelen ir en bastardillas. Las abreviaturas de las locuciones latinas más comúnmente utilizadas en trabajos científicos, sin embargo, frecuentemente no se escriben en bastardillas sino en letra común (redonda), por ejemplo "etc." (por et cetera); "et al." (por et aliae); "in litt." (por in litteris). Signos especiales Los caracteres especiales (µ, ð, _, y otros) se agregarán a mano si la impresora o máquina de escribir no los poseyera. No los reemplace por la palabra correspondiente ("microm", "suma", "delta"). Unidades Existe una convención internacional para las abreviaturas de las unidades de medida (distancia, peso, volumen): ninguna de estas abreviaturas va seguida de punto (por ejemplo, "m", pero no "m." ni "M"; "µm", y no "um" o "uM."). Kilómetros es "km" (no "Km"). Consulte en caso de duda. MODELO DE PLANILLA QUE ENVIAN LOS EDITORES A LOS ARBITROS PARA LA EVALUACION DE LOS MANUSCRITOS RECIBIDOS Con algunas variantes, este es el modelo básico de formulario que utilizan la mayoría de las revistas científicas al solicitar evaluación de los manuscritos que reciben. Sin bien los ítems referentes a la originalidad y cantidad de información no son relevantes en el caso de los informes del curso, la mayoría de los otros puntos sí lo son. Critique su propio informe sobre la base de estas preguntas y trate de mejorarlo. Constituye el trabajo un aporte serio y original al conocimiento del tema? Demuestran los autores buen conocimiento del tema y de la bibliografía pertinente? La calidad y cantidad de información presentada justifica su publicación? Existe repetición superflua de información (en el texto, tablas y figuras)? Es adecuada la organización general del trabajo? Puede ser mejorada? Es el título breve y conciso? Refleja adecuadamente el contenido del trabajo? Es el resumen conciso e informativo? Son todas las ilustraciones adecuadas y necesarias? Y las tablas?
  • 14. Limnología 13 Puede ser mejorado el manuscrito? Cómo? En su opinión, este trabajo: Puede ser publicado sin modificaciones; Puede ser publicado con pequeños cambios; Requiere cambios sustanciales y una nueva evaluación; Debe ser rechazado.
  • 15. Limnología 14 Bibliografía general del curso El curso de Limnología no sigue un libro de texto determinado. La lista bibliográfica que se reproduce a continuación constituye un listado no exhaustivo de libros que tocan algunos de los tópicos que se tratan en las clases teóricas y/o prácticas de la materia. ABEL, P.D., 1996. Water pollution Biology. Taylor & Francis, London, 286 pp. ALLAN, J.D., 1995. Strean ecology. Structure and function of running waters. Chapman & Hall, London, 388 pp. BOLTOVSKOY, D. (ed.), 1981. Atlas del zooplancton del Atlántico Sudoccidental y métodos de trabajo con el zooplancton marino. Publ. especial INIDEP, Mar del Plata, 936 pp. BRANCO, S.M, 1984. Limnología Sanitaria, estudio de la polución de aguas continentales. Monografía Científica, 28. Organización de los Estados Americanos, Washington, 120 pp. BROOKES, A., y F. D. SHIELDS, Jr (Eds.)., 1996. River channel restoration. Guiding principles for sustainable projects. John Wiley & Sons, 433 pp. CALOW, P. y G.E. PETERS (eds.), 1992. The rivers handbook. Vol. 1. Blackwell, Oxford, 526 pp. CALOW, P. y G.E. PETERS (eds.), 1994. The rivers handbook. Vol. 2. Blackwell, Oxford, 523 pp. CANEVARI, P, D.E. BLANCO, E. BUCHER, G. CASTRO y I. DAVIDSON (Eds.), 1998. Los humedales de la Argentina. Wetlands International. Secretaria de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. 208 pp. COLE, G.A., 1975. Textbook of Limnology. Mosby, St. Louis, 283 pp. EDMONDSON, W. T. (ed.), 1959. Freshwater Biology. Wiley, New york. EDMONDSON, W. T. y G. G. WINBERG (eds.), 1971. A manual on methods on the assessment of secondary productivity in freshwaters. Blackwell, Oxford, 358 pp. FINLAYSON, M., y M. MOSER (Eds.), 1991. Wetlands. IWRB. Facts on File, Oxford, 224 pp. GASTON, K. J. y J. I. SPICER, 1998. Biodiversity. An introduction. Blackwell Science, 113 pp. GOLTERMAN, H.L., 1975. Physiological Limnology. Elsevier, Amsterdam-Oxford-N. york, 489 pp. GOPAL, B., y R. WETZEL (Eds.), 1995. Limnology in Developing Countries, Vol. 1. Int. Assoc. for Limnology, New Delhi, 230 pp. HASLAM, S. M., 1990. River Pollution: An Ecological Perspective. Belhaven Press, London, 253 pp. HUTCHINSON, G. E., 1957- 1967. A treatise on Limnology. (Vol 1, 2). Wiley, New york. HYNES, H. B. N. , 1970. The ecology of Running Waters. Univ. Toronto Press, Canadá, 555 pp. KESKITALO, J. y P. ELORANTA, 1999. Limnology of Humic Waters. Backhuys Publishers, Leiden, 284 pp. LAMOTTE, M. Y F. BOURLIERE, 1983. Problèmes d'Ecologie: structure et fonctionnement des écosystèmes limniques. Masson, París, 254 pp. LOPRETTO, E.C. y G. TELL (eds.), 1995. Ecosistemas de aguas continentales. Metodologías para su estudio. Ediciones Sur, La PLata, (3 tomos), 1401 pp. MALVAREZ, A. I, (Ed.)1999. Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica. MAB, UNESCO, 224 pp. MARGALEF, R., 1983. Limnología. Omega, Barcelona, 1010 pp. MENNI, C.R. 2004. Peces y ambientes en la Argentina continental. Monogr. Mus. Arg. Cs. Nat. B. Rivadavia, 5, 316 pp. MORRIS, I. (ed.), 1980. The Physiological Ecology of Phytoplankton. Studies in Ecology, 7. Blackwell Scientific Publications, 625 pp.
  • 16. Limnología 15 NAIMAN, R. J. y H. DECAMPS, (Eds.), 1990. The ecology and management of Aquatic- terrestrial ecotones. Man and the Biosphere Series, Vol. 4. The Parthenon Publishing Group, 316 pp. NEEDHAM, J. G. y P. R. NEEDHAM, 1978. Guía para el estudio de los seres vivos de las aguas dulces. Reverté, Barcelona, 131 pp. PAYNE, A., I., 1986. The ecology of Tropical Lakes and Rivers. John Wiley & Sons, 301 pp. PESSON, P., 1980. La pollution des eaux continentales, incidence sur les biocénoses aquatiques. Bordas, París, 345 pp. PIELOU, E.C., 1998. Fresh Water. The University of Chicago Press, Chicago, 275 pp. POURRIOT, R., J. CAPBLANCQ, P. CHAMP, J. A. MEYER, 1982. Ecologie du plancton des eaux continentales. Masson, París,198 pp. POURRIOT, R. y M. MEYBECK, 1995. Limnologie générale. Collection d'Ecologie, 25, Masson, Paris, 956 pp. REYNOLDS, C. S., 1986. The ecology of freshwater phytoplankton. Cambridge Univ. Press, 384 pp. REYNOLDS, C. S., 1997. Vegetation processes in the pelagic: a model for ecosystem theory. Excellence in Ecology, 9. Ecology Institute, Germany, 371 pp. RINGUELET, R. A., 1962. Ecología acuática continental. Eudeba, Buenos Aires, 138 pp. RUTTNER, F., 1953. Fundamentals of Limnology. Univ. Toronto, Press, Canadá, 295 pp. SANDGREN, C. D. (Ed.), 1988. Growth and reproductive strategies of freshwater phytoplankton. Cambridge University Press, 442 pp. SCHWOERBEL, J., 1975. Métodos de hidrobiología. Blume, Madrid. SOROKIN, Y. I. , 1999. Aquatic Microbial Ecology. Backhuys Publishers, 248 pp. SVERLIJ S.B., DELFINO SCHENKE R., LOPEZ H.L., ESPINACH ROS A. 1998. Peces del Rio Uruguay. Guía ilustrada de las especies mas comunes del Río Uruguay inferior y el Embalse de Salto Grande. Publ. C.A.R.U. (Comisión Administradora del Río Uruguay), 89 pp. VALLENTYNE, J. R., 1978. Introducción a la Limnología. Omega, Barcelona, 169 pp. WARD, H. B., y G. C. WHIPPLE (eds.), 1959. Freshwater Biology. Wiley, New York. WETZEL, R., 1981. Limnología. Omega, Barcelona, 679 pp. WETZEL, R. G. (ed.), 1983. Periphyton of Freshwater Ecosystems. Dr. W. Junk Pub.
  • 17. Limnología 16 TRABAJOS PRÁCTICOS
  • 18. Limnología 17 Trabajos mas usuales para la tipificación general de un cuerpo léntico INTRODUCCION Prácticamente cualquier trabajo limnológico integrativo debe comenzar por la descripción del ambiente a estudiar, incluyendo la mayor cantidad de parámetros (tanto biológicos como no biológicos) representativos posible. En este sentido, existe una serie de "comunidades" y biotopos que deben ser muestreados y/o descriptos de diferentes maneras, y un conjunto de valores físicos y químicos que deben ser estimados y medidos. A continuación se detallan algunos de estos trabajos en ambientes lénticos (lagos, lagunas, embalses, etc.), así como los métodos más usuales para su realización. TRABAJO DE CAMPO Dado que, normalmente, en los cuerpos de agua lénticos existen condiciones de vida y, consecuentemente, asociaciones de organismos diferentes en las zonas litoral y pelagial, es conveniente establecer dos estaciones de muestreo como mínimo: una en la orilla (o varias, si el tipo de costa varía de un lugar a otro), y otra en aguas abiertas. En ambos casos, dependiendo de las finalidades del estudio, las mediciones y muestreos relacionados con el seno del agua, podrán restringirse a un solo nivel (generalmente el superficial), o repetirse a varias profundidades (en este último caso conviene considerar el nivel superficial, la vecindad del fondo, y el nivel equivalente a la profundidad máxima de visibilidad del disco de Secchi multiplicada por 3, que corresponde aproximadamente al límite inferior de la zona eufótica). Los demás muestreos se distribuirán de modo tal que las distancias entre ellos disminuyan hacia la superficie. Estos muestreos y determinaciones a realizar son: 1. Profundidad (con sonda) 2. Turbidez (con disco de Secchi) 3. Temperatura 4. pH 5. Alcalinidad debida a carbonatos y bicarbonatos 6. Fosfatos 7. Silicatos 8. Material oxidable por permanganato 9. Producción primaria 10. Obtención de muestras de plancton para análisis cuali y cuantitativos. 11. Obtención de muestras de sedimentos para: a) Estudios granulométricos b) Análisis del contenido de materia orgánica c) Análisis de los organismos presentes 12. Herborización de por lo menos uno o dos ejemplares completos de cada especie vegetal presente, anotándose en la etiqueta correspondiente a cuál de las categorías (sumergida, flotante o palustre) pertenece, y aproximadamente a qué distancia de la costa fueron encontrados. 13. Obtención de peces 14. Esquematización general del ambiente, señalando lugares de muestreo, accidentes,
  • 19. Limnología 18 vegetación (ubicación y tipo), etc. (sólo para zona litoral). 15. Obtención de muestras de perifiton (sobre sustrato vivo o muerto e inanimado) 16. Lavado de la vegetación sumergida para la obtención de los organismos asociados a ella. También puede utilizarse embudos de Berlese, los que poseen unos 30 cm de altura y un enrejado de malla abierta cerca del extremo menor para impedir el descenso de la vegetación; se llenan con el material de donde se desea aislar la fauna y se dispone una fuente luminosa por encima creando así un gradiente de luz y de humedad que obliga a los organismos móviles a descender, cayendo finalmente en un frasco ubicado debajo del embudo, donde son recogidos para su estudio. 17. Obtención de muestras para trabajos bacteriológicos. 18. Estudio del gradiente y biomasa de la vegetación litoral palustre a lo largo de una transecta ubicada entre la orilla y el espejo de agua. TRABAJO DE LABORATORIO I) Procesamiento y determinación de parámetros generales sobre las muestras tomadas para las determinaciones 5), 6), 8), 9) 11a), 11b) y 17). II) Identificación de taxones en las muestras tomadas para 10), 11c), 12, 13), 15) y 16). III) Recuentos de las muestras tomadas para 10), 11c), 15) y 16). IV) Cálculo de la biomasa de la vegetación palustre (ítem 18).
  • 20. Limnología 19 Morfometría Gran parte de esta sección fue reproducida de: DANGAUS, N.V., 1976. Descripción sistemática de los parámetros morfométricos considerados en las lagunas pampásicas. Limnobios, 1(2):35-49. INTRODUCCION En limnología, es el estudio y descripción de los rasgos morfológicos de los ambientes acuáticos, tanto leníticos como lóticos (lagos, lagunas, ríos). Para el estudio de un cuerpo de agua son importantes sus medidas, y para compararlo con otros cuerpos las dimensiones deben ser expresadas en forma cuantitativa mediante el uso de parámetros morfométricos. Estos se obtienen a partir de material cartográfico o de levantamientos topográficos, planialtimétricos y batimétricos especiales. La información se complementa con fotografías aéreas. Para calcular los parámetros morfométricos se consideran las características más notorias: longitud y ancho máximos, ancho medio, perímetro o longitud de línea de costa, volumen retenido y la profundidad máxima y media. La relación de magnitudes de estos parámetros determina muchas características de los cuerpos de agua. Por ejemplo, cuanto mayor es la profundidad media de una laguna, menor será la proporción de su volumen que puede albergar poblaciones fitoplanctónicas fotosintéticamente activas (volumen productivo), y menor su extensión colonizable por hidrófitas. Por otro lado, una baja profundidad media condiciona la cercanía de las zonas productiva (eufótica) y desintegradora (fondo), facilitando el acceso de nutrientes a las capas donde son asimilados. El intercambio gaseoso y la circulación general del agua son más activos en lagunas con escasa profundidad media. Los lagos proporcionalmente más profundos son menos influenciados por los fenómenos de evaporación, de tal manera que, en líneas generales, sus condiciones de vida son más estables. De esta manera, muchas de los condicionantes de la bioproductividad están directamente relacionados con la estructura de los cuerpos de agua interiores. LONGITUD MÁXIMA TOTAL Es la longitud de la línea que conecta los dos puntos más extremos de un cuerpo de agua. Debe representar lo más fielmente la longitud de las aguas abiertas y no deberá cruzar ninguna porción de terreno, a menos que ésta sea una isla. Esta línea es recta en la mayoría de los casos, debido a la forma regular, más o menos ovoide de la mayoría de las lagunas. A veces es curva, tal como en las lagunas en forma de S ó U. Algunos cuerpos tienen forma tal que es difícil seleccionar una posición para determinar la longitud máxima, por ejemplo, en laguna El Potrerillo y de Las Chilcas de Gral. Conesa. En otros casos, tales como en los de lagunas en forma de estrella o dendrítica, no es posible determinar un solo eje de longitud máxima, p.e. en el Complejo lagunar El Rosario de Gral. Madariaga. En todos los casos se deberá indicar la dirección del eje de medición y expresarlo según la Rosa de los Vientos. En el caso de cursos de agua, se mide la longitud directamente en el terreno o sobre planos de escala adecuada. Si el trabajo se realiza sobre un mapa, lo más conveniente es aplicar alguno de los métodos de medición de la longitud de las líneas de costa.
  • 21. Limnología 20 LONGITUD MÁXIMA EFECTIVA Es la longitud de la línea recta que conecta los puntos más remotos de un cuerpo de agua, a lo largo de la cual la acción del viento y de las olas se produce sin interferencias de ningún tipo. Los parámetros, longitud máxima total (LMT) y máxima efectiva (LME) coinciden en el caso de cuerpos limnéticos de forma regular, con la salvedad de que no tengan islas situadas de tal modo que efectivamente interrumpan la acción del oleaje; si esto sucede, la cubeta queda virtualmente dividida en dos o más partes. En cuerpos de agua de contorno muy irregular, se dan las máximas diferencias entre ambos términos, sobre todo si éstos tienen islas. Por ejemplo, la laguna de Gómez de Junín se caracteriza por su forma irregular, semejando una horqueta invertida y, tiene una LMT de 22000 m, en el sentido SO-NE-SE, mientras que su LME es de solo 11870 m, en dirección NO-SE. Otros ejemplos: Laguna La Tablilla (Chascomús): LMT: 15000 m, LME: 7.230 m; Laguna Alsina (Guaminí): LMT=22100 m, LME=10250 m. ANCHO MÁXIMO (AM) Es la longitud de la línea transversal que conecta los puntos más extremos del cuerpo de agua y que no cruza otros terrenos además de islas. Se puede decir que es la medida de la línea recta tomada aproximadamente perpendicular al eje de longitud máxima. ANCHO MÁXIMO EFECTIVO (AME) Es la longitud de la línea transversal a la LME que conecta los puntos más extremos del cuerpo de agua, a lo largo de la cual la acción del viento y el oleaje se realiza sin ninguna clase de impedimentos de terrenos. ANCHO MEDIO (AMD) Es la medida que se obtiene al dividir la superficie del cuerpo de agua por la longitud máxima total. Se puede establecer también en base al promedio de las medidas del ancho de los diferentes sectores, tomados en forma equidistante y perpendicularmente a la línea de máxima longitud. PERÍMETRO O LONGITUD DE LÍNEA DE COSTA (P) A veces este parámetro morfométrico se puede determinar directamente por las mediciones de campo; sin embargo, la mayoría de las veces se mide sobre un mapa de escala adecuada, según los siguientes métodos: el del curvímetro, el del hilo y el del compás. MÉTODO DEL CURVÍMETRO Cuando se trabaja sobre mapas, la forma más directa de medición es mediante el curvímetro o cartómetro. Este instrumento está construído de tal manera que permite medir la longitud de líneas irregulares (distancias) por medio de una rueda trazadora cuyas revoluciones son transmitidas a una manecilla que porta sobre una escala graduada, semejante a la esfera de un reloj. Las graduaciones de la esfera representan unidades de longitud recorridas por la rueda trazadora Procedimiento: 1) Se sitúa la aguja índice en cero y se marca con un lápiz un origen para las mediciones. 2) Se coloca cuidadosamente el eje de la rueda trazadora sobre el origen elegido y se desplaza a lo largo de la línea de costa en forma tal que la aguja se mueva contínuamente en sentido directo, manteniendo el aparato verticalmente en toda la operación. 3) Si la distancia a recorrer en el plano es grande, es importante anotar las veces que la
  • 22. Limnología 21 aguja pasa por el cero, o sea las vueltas completas que se realizan. 4) Para obtener la longitud buscada, se lee directamente en la escala o múltiplo de escala correspondiente. Si la escala o sus números no están marcados en la escala del curvímetro, tal como en el caso de las escalas exóticas, que frecuentemente se producen en los planos realizados en base a fotografías aéreas (por ejemplo, escala 1:36800, 1:21400, etc.), entonces se lee directamente la escala de 1:100 000, que es la equivalente a la escala natural, es decir, cada unidad de ella equivale a 1 cm y se resuelve por regla de tres simple; i.e., escala de plano: 1:21400, lectura en la escala de 1:100.000 del curvímetro: 97; longitud hallada: 20758 m. Si la escala exótica fuera numérica, se deberá medir con el curvímetro una unidad dada del mapa y obtendremos el número de divisiones correspondientes para esa unidad en escala de 1:100 000, y luego dividir la longitud de la línea de costa hallada leyendo la escala de 1:100 000 por el número de divisiones de la unidad a escala, siendo el cociente la longitud de esa línea, expresada en km. Ejemplo: 1 km en el mapa=6,5 divisiones del curvímetro; lectura del curvímetro para la línea de costa: 147 div.; perímetro hallado: 147/6.5=22.615 Km. Los resultados de las operaciones dependerán principalmente del cuidado puesto en la manipulación del instrumento, por ello es recomendable la ejercitación previa con él. Asimismo, para tener resultados comparables entre sí es necesario recorrer al menor tres veces el perímetro de la figura a medir. MÉTODO DEL HILO Si no se dispone de un curvímetro y si el mapa usado no es demasiado pequeño, se pueden obtener bastante buenos resultados mediante el uso de un hilo, que se sitúa sobre el contorno de la figura a medir. Posteriormente, la longitud del hilo es convertida en unidades de longitud de costa, pasando a la escala del mapa. Procedimiento: Se requiere un mapa de tamaño conveniente, alfileres largos, un hilo no deformable y una tabla de madera blanda o similar. 1) Se sitúan los alfileres sobre el contorno, e forma de empalizada. El número de alfileres dependerá de lo irregular de la línea de la costa. A lo largo de las porciones convexas de la línea de la costa, se sitúan los alfileres en el borde externo; a lo largo de las cóncavas, se sitúan en el interno de la línea. Se ponen suficientes alfileres como para que el dibujo del hilo represente fielmente el contorno de la figura. 2) Se marca a lápiz un punto de origen. Se le hace un nudo al hilo y se lo pasa por un alfiler, que se clava en el origen. Se va colocando el hilo externamente a las hileras de alfileres situados en forma cóncava y por adentro en las hileras convexas, siguiendo así hasta llegar al origen, donde se marcará sobre el hilo una señal. 3) Se retira el hilo y se mide su longitud entre ambas marcas. Se mide la longitud de una unidad de escala del mapa y de divide la longitud del hilo por la unidad de escala, siendo el cociente el dato buscado, expresado en la unidad elegida. Se realizan tres intentos para comparar los resultados. MÉTODO DEL COMPÁS Bajo ciertas condiciones, tales como la regularidad de la costa, la longitud de la línea de costa puede ser medida mediante pequeños intervalos iguales, obtenidos con un compás de puntas secas. El número total de dichos intervalos a escala nos dará directamente la longitud deseada. CÁLCULO DE ÁREAS Solamente en ocasiones especiales se puede medir la superficie de los cuerpos de agua en
  • 23. Limnología 22 forma directa en el campo o mediante el cálculo directo con fórmulas. Se debe a que éstos no presentan, por lo general, formas geométricas regulares, motivo por el cual se utilizan distintos métodos de cálculo sobre planos exactamente dibujados, y en lo posible de escala grande. En este trabajo se describirán seis métodos distintos para calcular áreas sobre planos, a saber: gráfico, del planímetro, de la ordenada promedio, de las ordenadas, según la regla de Simpson, del pesaje y del papel cuadriculado. De todos estos métodos, el del planímetro y el de Simpson son los que dan mejores resultados. Con el planímetro se obtienen soluciones casi instantáneas, y si el mismo es manejado por una mano experta, se logra gran precisión en las medidas. Con las ordenadas de Simpson se logran muy buenos resultados cuando se utiliza un gran número de divisiones para el intervalo a medir MÉTODO GRÁFICO Se trata de determinar la superficie de una figura tal como un lago, laguna, etc., a partir de una hoja de plancheta u otro plano cualquiera dibujado a escala. Para ello se toman la medidas necesarias gráficamente y se descompone la superficie a medir en diversas figuras geométricas regulares, tales como triángulos, rectángulos, trapecios, círculos, etc., obteniéndose las medidas correspondientes a las diagonales y alturas, con ayuda de escuadras, escalas y compás. Procedimiento: 1) Dentro del perímetro del plano, se dibuja la máxima figura geométrica que puede contener y se calcula su área. 2) Se dividen las porciones restantes no incluidas en triángulos y pequeños rectángulos y se computan estas áreas. Se continúa así hasta cubrir todo el mapa. 3) Se suman las áreas de todas las figuras. Si el cálculo no se realizó a escala, hay que transformar las unidades del plano en unidades del campo. Se divide el área total por el área unidad, donde el cociente será el área buscada, expresada en términos de la unidad de escala. Ejemplo: La suma de las áreas parciales del mapa es 1000 cm2; si el plano esta realizado en escala 1:5000, tenemos: 1 cm2 = 5000 cm x 5000 cm = 25 000 000 cm2 = 2500 m2 1000 cm2 = 25 000 000.000 cm2 = 2 500 000 m2 = 2.5 km2 = 250 Ha Es importante destacar que el método es solamente aplicable en cuerpos de agua de contorno muy regular o en planos de escalas muy grandes, que contengan figuras de superficies muy amplias. Las fórmulas a aplicar en función de los elementos conocidos en cada caso, son las siguientes: Area cuadrado = lado x lado Area rectángulo = base x altura Area triángulo = base x altura / 2 A = [p(p-a)(p-b)(p-c)]½ donde p es la mitad del perímetro del triángulo (fórmula de Herón) p = ½ (a+b+c) Area trapecio de lados paralelos = ½ (a+b) · h MÉTODO DEL PLANÍMETRO El planímetro es un instrumento basado en un método de integración gráfica, que permite determinar la superficie de una figura dibujada a escala con el solo recurso de recorrer su contorno con un índice unido al aparato. El uso de este instrumento es el medio más rápido
  • 24. Limnología 23 para la obtención de áreas. Además, si es cuidadosamente operado por una mano experta, es el método más exacto para la determinación de superficies, no solo en los estudios limnológicos, sino también en otros campos de la técnica. Existen diversos tipos de planímetros, tales como el polar, el radial y el lineal. De ellos el más usado, debido a fácil manejo y a su bajo costo es el planímetro polar, de ahí que nos ocuparemos de describir exclusivamente ese modelo. Entre los planímetros polares, uno de los más cómodos es el de compensación o planímetro polar de Amsler, dado que permite recorrer la figura con polo a la izquierda y con polo a la derecha, con lo que se eliminan los errores experimentales. El planímetro polar de Amsler esta compuesto por las siguientes partes (ver figura): un polo (P), que se fija en algún punto del plano, alrededor del cual puede girar un brazo o palanca, llamado brazo polar (a); por medio de una articulación (A) el brazo se une a otro llamado brazo trazador (b), que consiste en una varilla que lleva la punta o punzón índice (I), con la que se puede recorrer el perímetro de la superficie a medir. El brazo trazador traspone la articulación, prolongándose en su extremo (c), donde se sitúa una roldana (R) que rueda sobre el papel y que gira alrededor de un eje paralelo a dicho brazo. Para contar el número de vueltas de la roldana, lleva ésta un limbo contador con engranaje a tornillo sin fin, que indica las vueltas en la relación de 10:1 y un tambor dividido en 100 partes iguales, provisto de un nonius, que permite apreciar las milésimas partes de vuelta. Si la figura a medir es de poca extensión, se sitúa el polo fuera de la figura. Si la superficie a medir es de mucha extensión y no puede ser recorrida de una vez con el polo afuera, es conveniente dividirla en otras más pequeñas. Pero si se trata de medir superficies aún más grandes, o no se desea realizar subdivisiones en el plano, se gana tiempo colocando en polo dentro de la figura. MEDICIÓN DE ÁREAS CON POLO EXTERIOR El área A de la figura a medir es directamente proporcional al número de vueltas de la roldana, o sea que: A = C.n; donde C es la constante del planímetro y es igual al área correspondiente a una vuelta de la roldana. También se puede expresar como el producto de la longitud del brazo trazador por la circunferencia del limbo contador. La forma práctica de hallar la constante instrumental es la siguiente: se recorre el perímetro de una figura de área concida. Conviene hacer varias pruebas y tomar la media. Si el brazo trazador es regulable, se ajusta de modo que se tenga una relación conveniente entre superficie y vueltas del tambor. Ejemplo: se ajusta la longitud del brazo trazador de un planímetro polar de Amsler, tipo 612, de modo tal que la roldana da 0,1 vuelta al recorrer el perímetro de un rectángulo de 2 x 5 cm (la especificación del ajuste del brazo, suele venir en la caja del planímetro). A=C·n 10 cm2 = C · 0,1 luego C = A / n = 100 cm2 Muchos planímetros disponen de un accesorio que permite comprobarlo con gran rapidez. Consiste en una lámina metálica que lleva en su extremo una aguja y en el otro un
  • 25. Limnología 24 alojamiento cónico para el punzón. Se clava la aguja sobre el papel y con el punzón inserto en el alojamiento cónico, se recorre la circunferencia cuyo centro es la aguja y cuyo radio es la distancia entre ésta y el punzón. El área de la circunferencia que se describe con este accesorio está grabada en él. MEDICIÓN DE ÁREAS CON POLO INTERIOR Cuando el brazo trazador esta en tal posición respecto al brazo polar que el plano del borde circular de la roldana pasa por el polo, se puede recorrer con el punzón índice una circunferencia completa, sin que la roldana gire. A este círculo se le llama "círculo fundamental". Es sencillo demostrar que cuando se recorre el perímetro de la figura con el polo dentro de la misma, el área dada por el planímetro A = C.n' es igual a la diferencia entre el área A de la figura y el área Z del círculo fundamental. El planímetro esta construido de tal modo que, recorriendo el perímetro de la figura en el sentido de las agujas del reloj, con polo interno, la rotación de la roldana será siempre hacia adelante si el área de la figura es mayor que la del círculo fundamental; luego la lectura final será mayor que la inicial y n' será positivo. Si el área de la figura es menor que la del círculo fundamental, la rotación de la roldana será hacia atrás y por lo tanto la lectura final será menor que la inicial y el número n' será negativo. De aquí se deduce que el área de la figura será: A = C · n' + Z teniendo en cuenta el signo de n'. Ejemplo: Con el polo interior se recorre el perímetro de una figura en sentido directo y con una longitud tal del brazo trazador que la constante instrumental es 100, y el área del círculo fundamental es 1673,8 cm¨ (especificado en la caja). La lectura inicial es 1.2 y la final 7.455, girando siempre la rueda hacia adelante. Luego n' = 7.455 - 1.200 = +6.255 y según la fórmula será: A = (100 · 6.255) + 1673.8 = 2299.3 cm2. Ejemplo: Supongamos el planímetro en las mismas condiciones que el anterior y con iguales lecturas, pero el limbo contador ha girado hacia atrás y el cero ha pasado dos veces por el índice: n' = 7.455 - (20 + 1.2) = -13.745 y según la fórmula es: A = (100 · -13.745) + 1673.8 = 299.3 cm2 El área del círculo fundamental se puede determinar aproximadamente tomando medidas en el instrumento y calculando según la siguiente fórmula: Z = (a2 + b2 + 2ac) siendo los términos a, b, c los correspondientes a la figura. La forma más precisa de operar es recorriendo el perímetro de la figura una vez con el polo afuera y otra con él adentro. La primera operación nos da el área de la figura (A=C.n), y la segunda un área (C.n') que representa la diferencia entre el área de la figura y la del círculo fundamental: A = C · n y A = C · n' + Z luego C · n = C · n' + Z
  • 26. Limnología 25 Z = C · n - C · n'; o Z = C (n - n') donde n' será positivo si el área de la figura es mayor que la del círculo fundamental y según sea el sentido en que gire el tambor, n' será negativo si el área de la figura es menor que la del círculo fundamental. Procedimiento: 1) Para medir el área de una figura, se extiende el plano sobre un tablero horizontal y se lo mantiene inmóvil. 2) Se fija el polo de tal manera que el punzón índice pueda recorrer todo el perímetro de la figura. Además, es conveniente realizar un recorrido previo a las lecturas, para cerciorarse que la roldana en su desplazamiento no se saldrá del panel o que presente cualquier otro impedimento para desplazarse libremente; si ello sucediese, lo más conveniente es cambiar la posición del polo. 3) Se sitúa el punzón en un origen arbitrario, previamente marcado sobre el perímetro de la figura y se toma una lectura inicial (Li). 4) Luego se recorre todo el perímetro hasta volver al punto de partida y se toma la lectura final (Lf). La diferencia entre ambas lecturas nos da el número de vueltas (n) dadas por la roldana, o sea: n = Lf - Li; n será positivo si la rueda gira en sentido de agujas de reloj, y negativo si gira al revés. Se anota el número de veces que el cero pasa por el índice del limbo contador. Si el perímetro se recorre en sentido opuesto, también la roldana girará en sentido contrario al anterior. El recorrido de la figura conviene realizarlo siempre en la misma dirección, es decir en sentido directo. 5) Se halla la constante instrumental C y el área del círculo fundamental Z, según los métodos descriptos. 6) Se aplica la fórmula requerida para cada caso. Con polo externo A = C.n. Con polo interno A = C·n' + Z. 7) Se repiten tres veces las operaciones, para tener resultados comparables entre sí. Es preferible realizar los tres recorridos continuos sobre el perímetro de la figura y dividir la lectura total del instrumento por el número de circunvalaciones. 8) Si el tamaño del plano lo requiere, este puede ser medido en partes de división arbitraria. Se repiten sobre cada trozo las operaciones ya descriptas y luego se suman. 9) Para pasar la escala del mapa, hay que convertir la constante instrumental C. Para ello se toma una unidad a escala, e.g.: 2 x 5 cm¨ (en escala de 1:5000 sería 100 m x 250 m = 25 000 m2 y C sería igual a 250 000). Se determina cuidadosamente este rectángulo y se comprueba el número de unidades del planímetro que representa una unidad del área del cuerpo de agua medido. Más sencillo aún es la conversión por regla de tres simple. Para el ejemplo anterior: 1 cm2 del plano = 5000 cm · 5000 cm = = 25 000 000 cm2 en el terreno o 1 cm2 = 50 m · 50 m = 2500 m2 X cm2 = ? MÉTODO DE LA ORDENADA PROMEDIO Este método es sólo una aproximación basada en el criterio de que independientemente de la forma del cuerpo de agua, puede ser asimilada una figura geométrica que responda a la sencilla fórmula de base por altura. Es decir, consideramos un eje longitudinal (si lo posee, sería el de máxima longitud), y tal como en la medición del ancho medio, el promedio de las medidas tomadas en forma equidistante y perpendicularmente al eje longitudinal. Procedimiento: 1) Por debajo o sobre la figura cuya superficie se quiere medir, se traza una línea que corresponde al eje longitudinal y a medir en sentido horizontal. Luego se traza la vertical perpendicular al eje longitudinal, tangente al extremo izquierdo de la figura; en el otro
  • 27. Limnología 26 extremo se traza otra tangente paralela a la anterior y se divide el eje longitudinal en un número cualquiera de partes iguales. 2) Las divisiones del eje longitudinal a su vez se bisectan y en cada bisección se levanta una ordenada. 3) Se mide la longitud de cada ordenada dentro del perímetro de la figura y luego se suman; se divide por el número de ordenadas, excluyendo los extremos, y se determina la longitud promedio de las mismas; se multiplica por la longitud del eje horizontal, siendo el resultado el área aproximada de la figura. 4) Se transforma el área de la figura, expresada en la unidad adoptada en el cálculo, a la escala del mapa. MÉTODO DE LAS ORDENADAS, SEGUN LA REGLA DE SIMPSON Este método puede ser empleado cualquiera sea la superficie de la figura. Sobre áreas mayores se logran mejores resultados; si la superficie a medir es muy extensa, se divide el plano en varias parcelas, lo cual allana las dificultades de la tarea. La regla de Simpson consiste en el cálculo bastante aproximado de una integral definida a partir de la ecuación de una parábola de eje vertical (y = ax¨ + bx + c), que se integra entre x=0 y x=2h y resulta: Para aplicar la regla de Simpson se necesita expresar el área en función de las ordenadas extremas y0 e y1 , y la ordenada media ym, tal que x = h, luego es: para y0, h = 0, por tanto y0 = c para ym, h = x, por tanto y = ah2 + bh + c para y1, h = 2h, por tanto y1 = 4ah2 + 2bh + c en consecuencia: y0 + 4ym + y1 = 8ah2 + 6bh + 6c, y reemplazando en la fórmula anterior: A = h/3 · (y0 + 4Ym + Y1)
  • 28. Limnología 27 Se divide ahora el intervalo de integración en un número par de partes iguales de longitud h, que intersectan la curva en los puntos P0, P1, P2....Pn. El arco P0P1P2 es un arco de parábola de eje vertical y el área bajo ella vale h/3·(y + 4y1 + y2). Igualmente se aproximan los otros arcos a los demás pares de intervalos, quedando: A = h/3·(y0+4y1+2y2+4y3+2y4+ ... +4yn-1+yn) Si llamamos E a la sumatoria de los extremos y0 e yn, entonces: E = y0 + yn y a los términos pares: P = y2 + y4 + ....... + yn-2 y a los impares: I = y1 + y3 + ....... + yn-1 entonces: La fórmula de Simpson es tanto más exacta cuanto mayor es el número de partes en que se divide el intervalo x0-xn, siendo siempre n un número par. Procedimiento: 1) Se traza un eje o abscisa (x0-x10) y se hace coincidir con el eje mayor del cuerpo de agua o sector a calcular. No es necesario que se sitúe por debajo de la figura. En el origen de las coordenadas se levanta la ordenada tangente a la figura (y0). En el otro extremo de la misma se levanta otra ordenada tangente y paralela a la anterior (yn=y10).
  • 29. Limnología 28 2) Se divide el eje horizontal en un número par de intervalos de longitud (h) y a partir de los puntos de las divisiones se levantan ordenadas que cubren toda el área del plano. El eje vertical tangente al extremo izquierdo se denomina y0, los siguientes y1, y2, ... yn, siendo yn en el caso de la figura igual a y10. 3) Luego se mide la longitud de todas las ordenadas dentro de la periferia de la figura, tales como AB, CD, etc., y se sustituyen en la fórmula, o sea: A = h/3 · (E + 4I + 2P) Si la cantidad de medidas tomadas en el plano es grande, es conveniente tabular los resultados. 4) Se convierten las unidades usadas en la medición del plano (por ejemplo, cm¨) a la escala del mapa, sin olvidar que la relación que guardan ambas es cuadrática (o sea que 1 cm2 del plano a escala 1:2000 representaría 2000 cm x 2000 cm2 = 4 000 000 cm2 o 400 m2 en el terreno). MÉTODO DEL PESAJE: Se basa el siguiente método en el hecho de que si recortamos el modelo en papel de un plano y lo pesamos en una balanza analítica, obtendremos el área de la figura dividiendo por el peso de una unidad dada. Procedimiento: 1) Se obtiene una copia del plano en papel transparente, acetato u otro material de espesor y peso uniformes. 2) Se recorta el modelo cuidando de limpiar y recortar todas las irregularidades dejadas por el corte. Luego se lo pesa. 3) En forma similar se corta un pedazo de papel equivalente a una unidad areal a escala (por ejemplo, 1 km¨ o 1 ha) y se lo pesa. 4) Se divide el peso del modelo por el peso de la unidad, siendo el cociente la superficie, expresada en las unidades del área unidad. MÉTODO DE PAPEL CUADRICULADO Cuando se superpone el contorno de un cuerpo de agua sobre papel cuadriculado, su superficie puede ser determinada dividiendo el número total de cuadrículas incluidas por el
  • 30. Limnología 29 número de cuadrículas semejantes contenidas en un área unidad tomada a escala del mapa. Procedimiento: 1) Se transfiere (con pantógrafo, papel carbónico, etc.) el contorno de la figura al papel cuadriculado. 2) Se cuentan todas las cuadrículas que se encuentran completamente dentro del perímetro de la figura. Luego se cuentan como enteras aquellas cuadrículas alrededor de la periferia de la figura cuyas áreas están mitad o más dentro del perímetro, pero se omiten aquéllas que no alcanzan a tener la mitad dentro del contorno; luego se juntan ambos resultados. 3) Se dibuja sobre la cuadrícula una figura geométrica que represente una unidad del área a escala, expresada en la forma más conveniente. Si la figura dada es un círculo, se cuentan los cuadros que caen dentro de él, tal como se indicó en el párrafo anterior, expresando el total en función del área del círculo. Si la figura es un cuadrado, se cuentan los cuadrados enteros y se estiman todos los cuadros incompletos. 4) Se divide el total de las cuadrículas del mapa por el total de las cuadrículas de la figura, expresadas en la unidad a escala, donde el cociente representa el área buscada por la unidad dada. CALCULO DE VOLUMEN El volumen que ocupa una masa de agua puede ser determinado computando el volumen de cada estrato horizontal de agua tal como aparece limitado por las diversas curvas de nivel sumergidas (isobatas), obtenidas sobre el mapa batimétrico y haciendo la suma de todos los volúmenes de dichos estratos. Se pueden utilizar diversas fórmulas para calcular el volumen de dichos estratos, sin embargo la experiencia señala que se llega esencialmente con la mayoría de ellas a los mismos resultados. En este trabajo se recomienda el uso de la fórmula de Penck, es decir la fórmula del cono truncado aplicada a la limnología: V = h/3 · [S1 + S2 + (S1·S2)½] donde V es el volumen y h representa el espesor vertical de cada estrato de agua, dado por la diferencia entre dos isobatas contiguas; S1 es el área de la cara superior del estrato y S2 el área de la cara inferior del estrato de agua. Procedimiento:
  • 31. Limnología 30 1) Se determina el área total que ocupa la masa de agua (S1). 2) Se calculan por el método más conveniente (planímetro, Simpson, etc.) las áreas circunscriptas por cada una de las curvas de nivel sumergidas (isobatas). A continuación se determina S2, restando de S1 la superficie del anillo delimitado entre la isobata 0 y la contigua. Otra forma de determinar S2 es calculando directamente el área total que delimita la isobata considerada. 3) Se calcula el volumen del primer estrato de agua, limitado por el plano de la superficie = espejo de agua = isobata 0 = S1 y el plano determinado por la segunda isobata (S2); se aplica la fórmula de Penck. 4) Se computan de igual manera los volúmenes de los demás estratos de agua, teniendo en cuenta que la superficie de la cara inferior del primer estrato (S2) pasa a ser la superficie de la cara superior del segundo estrato (S1 del segundo estrato) y así sucesivamente hasta llegar a la última isobata. Como esta última siempre queda impar, no se le puede aplicar la fórmula, por tanto su volumen deberá calcularse como promedio entre la profundidad dada por la última curva y el punto de máxima profundidad contenido en la isobata. Por ejemplo, tomemos la isobata de -2.20 m de una laguna cualquiera. El punto de máxima profundidad es - 2.26 m y el promedio de -2.23 m. El volumen será 0.03 m x superficie contenida en la isobata - 2.20 m. Luego se suman los volúmenes parciales, obteniéndose al volumen total del cuerpo de agua. NOTA: Es importante que la isobata 0 del levantamiento batimétrico quede referida a algún punto fijo, tal como una escala hidrométrica y/o un punto trigonométrico, con lo cual rápidamente se logrará conocer el cambio de altura y volumen experimentado en el seno de esa masa de agua. CALCULO DEL VOLUMEN MEDIANTE EL USO DEL PROGRAMA “SURFER” Algunos programas de computadora permiten calcular las áreas y volúmenes de cuerpos digitalizados. Uno de éstos es el llamado “Surfer”, principalmente utilizado para el trazado de isolíneas y diagramas de superficie. En este trabajo práctico se utilizará el módulo de este programa orientado al cálculo de superficies y volúmenes. Para esto se procederá de la siguiente manera: Se obtiene una imagen digital del mapa batimétrico de la laguna cuyo volumen se debe calcular scaneando la imagen con las isobatas. Una vez scaneada, la imagen se recorta digitalmente de manera que sus cuatro lados coincidan exactamente con el contorno más saliente correspondiente. Supongamos que la imagen obtenida es BURRO.JPG. En el programa activar FILE / NEW / PLOT DOCUMENT - aceptar
  • 32. Limnología 31 Luego MAP / BASE MAP / definir BURRO.JPG – aceptar. Sobre el mapa de El Burro accionar el botón derecho del mouse: PROPERTIES Definir los límites máximo y mínimo de las coordenadas a usar. En este ejemplo el ancho de la laguna es de 2120 metros, y su altura es 1545 metros. Manipular la imagen hasta aumentarla lo más que sea posible sin que deje de entrar íntegramente en la pantalla (seleccionando VIEW / ZOOM / SELECTED) Con la imagen seleccionada, accionar MAP / DIGITIZE Con la cruz del cursor ir marcando el contorno de la isobata 0; cada accionar del mouse (botón izq.) agrega un par de datos (x, y) en la ventana que se abre y registra los puntos marcados. Una vez que se completó la isobata 0 entrar en la ventana de la planilla y agregar un renglón vacío luego del último par de coordenadas. Continuar con la siguiente isobata (por ejemplo, la de –1.5 m), y así sucesivamente hasta completar todas las isobatas disponibles. Activar la ventana con los datos registrados (cliqueando dentro de ella). En el menú de esta ventana activar FILE / SAVE AS / Data Files (*.dat) / BURRO.DAT En el menú principal del programa abrir la planilla con los datos generados:
  • 33. Limnología 32 FILE / OPEN / BURRO.DAT En la tercera columna (columna C) a cada grupo de datos agregarle la profundidad correspondiente (por ejemplo, 0 al primer grupo, -1.5 al segundo, -2 al tercero, etc.) Volver a grabar los datos en el mismo archivo: FILE / SAVE En el menú principal activar GRID / DATA / open BURRO.DAT En la solapa GENERAL definir el GRIDDING METHOD como KRIGING, en la solapa SEARCH marcar la opción NO SEARCH (USE ALL OF THE DATA) Aceptar (OK) El programa genera una gilla de datos cuyo nombre por defecto será BURRO.GRD La ventana del DATA FILTER REPORT que aparece al terminar los cómputos se cierra sin grabar Para calcular el volumen y el área se activa la opción GRID / VOLUME / BURRO.GRD En las opciones UPPER SURFACE seleccionar Constant Z = 0, y en LOWER SURFACE la opción GRID FILE El resultado es una pantalla de datos donde se define el volumen estimado CUT & FILL VOLUMES Positive Volume [Cut]: y el área AREAS Positive Planar Area (Upper above Lower): Este archivo puede ser almacenado en formato TXT o RTF. Para generar mediante el programa una nueva imagen batimétrica de la laguna con elección de la cantidad y espaciamiento entre isobatas, códigos de colores para profundidades, etc. en el menú principal activar MAP / CONTOUR MAP / NEW CONTOUR MAP / BURRO.GRD – aceptar Elegir colores y demás opciones en las dos solapas que aparecen OPTIONS y LEVELS PROFUNDIDAD MAXIMA Es la máxima profundidad conocida y referida a un punto fijo patrón, tal como la cota del espejo de agua, o la altura del agua sobre una escala hidrométrica dada. PROFUNDIDAD MEDIA (PM) Expresada como el volumen de la masa de agua, dividido por la superficie total de la misma. RELACION PROFUNDIDAD MAXIMA-PROFUNDIDAD MEDIA Se expresa dividiendo la profundidad media por la profundidad máxima; este valor indica groseramente la aproximación de la cubeta a la forma cónica. DESARROLLO DE LINEA DE COSTA Es una medida de la regularidad del contorno de la laguna, es decir, su mayor o menor semejanza al círculo. En líneas generales, a igualdad de las demás condiciones, a mayor desarrollo de línea de costa, mayor productividad biológica manifiestan los cuerpos de agua.
  • 34. Limnología 33 Este parámetro define: 1. El grado de contacto con tierra firme (importante desde el punto de vista de la diversificación habitacional). 2. La magnitud del terreno colonizable con hidrófitas arraigadas, sumergidas o no. 3. La diversificación de los ambientes bénticos. 4. La existencia de áreas con estrecho contacto entre las capas productora y desintegradora. Por otro lado, las costas altamente irregulares favorecen el intercambio térmico agua-tierra, incrementan las posibilidades de aporte de material exógeno a la laguna y brindan mayores posibilidades de existencia de ambientes protegidos del viento y oleaje. Desarrollo de línea de costa: I = Valor alto; II = Valor mediano; III = Valor muy bajo. La fórmula que se utiliza para calcular este parámetro es: DLC = P / [2·(¶·S)½] donde P es el perímetro o longitud de la línea de costa y S el área del cuerpo de agua. SONDAJE DE PROFUNDIDADES Normalmente se efectúa con sondas manuales (un cabo graduado con un peso o sondaleza en el extremo), o ecoicas (ver sección "Peces" en el capítulo "Comunidades dulceacuícolas"). En lagunas de escasa profundidad también puede utilizarse una vara graduada en cm, método que se utilizará en los trabajos de campaña programados. La operación se repetirá en unos 20 a 30 lugares; tanto en el centro como costeros. Los datos correspondientes se utilizarán para calcular la profundidad media de la laguna y su volumen total de agua. CÁLCULO DEL ERROR El error en las estimaciones realizadas puede ser calculado de acuerdo a la siguiente fórmula: Error (%) = [(valor observado – valor esperado) / valor esperado] * 100 BIBLIOGRAFIA DAVIS, R. y F. FOOTE. 1967. Tratado de topografía. Aguilar, Madrid. JORDAN, W. 1961. Tratado general de topografía. Gustavo Gili, Barcelona.
  • 35. Limnología 34 Determinación de pigmentos fotosintéticos La evaluación de la concentración de clorofila en un volumen determinado de agua puede utilizarse como indicador de la biomasa algal en el mismo. La clorofila es soluble en solventes orgánicos tales como éter, acetona, metanol, cloroformo y piridina. Suelen utilizarse acetona o metanol para su extracción, ya que rompen los puentes entre el pigmento y las proteínas y solubilizan las clorofilas. La determinación puede hacerse por colorimetría, espectrofotometría, fluorimetría, estimación de magnesio, etc. Se realizará la determinación espectrofotométrica de las clorofilas a, b y total. Esta determinación depende de la ley de Lambert-Beer. Se miden las absorbancias (o densidades ópticas) a diferentes longitudes de onda. Deben conocerse los coeficientes de absorción específica de los pigmentos puros a cada longitud de onda. Coeficiente de absorción específica = D / (d · C) siendo: D = densidad óptica; d = longitud en cm del recorrido de la luz en la celda; C = concentración de pigmentos (g/l). MARCHA DE EXTRACCION La extracción de la clorofila debe realizarse en oscuridad y a baja temperatura para reducir al mínimo la fotooxidación. Se procede de la siguiente manera: 1. Se filtra un volumen conocido de muestra a través de un filtro de fibra de vidrio (Whatman GF/C o similar). 2. Se colocan los filtros en sobrecitos de papel de aluminio y se conservan en freezer a -20°C para facilitar la ruptura de las paredes celulares y la liberación del pigmento (en el TP se dejarán en el freezer hasta la próxima clase). 3. Se colocan los filtros cortados en pedazos en pequeños frascos forrados con papel de aluminio y se agregan 8 ml del solvente de extracción. Se recomienda el uso de metanol o etanol para fitoplancton de agua dulce; en el TP se utilizará etanol caliente (60-70°C). 4. Se deja en reposo en oscuridad durante 2 horas como mínimo para favorecer la extracción de pigmentos. 5. Se procede a leer en el espectrofotómetro la absorbancia a 750 y 665 nm. 6. En la misma cubeta se agrega 1 gota de HCl 1N y luego de 1 minuto se vuelve a leer la absorbancia a ambas longitudes de onda.
  • 36. Limnología 35 COMPROBACION DE LA EFECTIVIDAD DE LA EXTRACCION Puede verificarse la eficacia de la marcha de extracción observando al microscopio una submuestra del precipitado descartado en el punto 8 y contando la proporción de células que permanecen intactas luego del tratamiento. CALCULO DE LA CONCENTRACION DE CLOROFILA En realidad, cuando se obtiene un registro de absorbancias a diferentes longitudes de onda se está determinando una sumatoria de todos los pigmentos que absorben a esas longitudes de onda. Para la separación física de los distintos tipos de pigmentos sería necesario recurrir a una cromatografía. De los distintos tipos de clorofila, la clorofila a se encuentra en todas las algas, ya que es esencial para la fotosíntesis; la b está presente en Chlorophyta y Euglenophyta; la c se encuentra en Bacillariophyta, Cryptophyta, Dinoflagellata y Phaeophyta; la d solamente está presente en las Rhodophyta. Por ello, para la determinación de la concentración de clorofila a por el método dicromático se usan las siguientes fórmulas específicas para cada solvente (Marker et al., 1980) [Clorofila a sin feopigmentos] = F . [(Absa665 - Absa 750) - (Absb 665 - Absb 750)] . k . v donde: Clorofila a sin feopigmentos se expresa en µg por litro; Absa = Absorbancia antes de acifificar; Absb = Absorbancia después de acifificar; F = 2.43 para el etanol y 2.72 para el metanol; k = coeficiente de absorción específica , que es de 11.2 para el etanol y 11.62 para el metanol; V = volumen del extracto en ml/ litros de agua filtrada. Existen otros coeficientes también usados comúnmente, siendo uno de los más conocidos el de SCOR-UNESCO (1966) (Cabrera Silva, 1984). [Clorofila a] = (16.5 Abs665 - 8.3 Abs750) . Vol. extr./ Vol. muestra CORRECCIONES En las ecuaciones propuestas por Marker et al. (1980) se contempla la corrección de las lecturas por turbidez. Cuando la absorbancia a 750 nm es superior a 0.002, es importante realizar la siguiente corrección: C = F (A750 - 0.002) siendo C: corrección a restarse de las lecturas de absorbancia; F: factor que depende de las distintas longitudes de onda, de acuerdo con el siguiente cuadro:
  • 37. Limnología 36 Longitud de onda (nm) F 430 3 480 2 570 1.5 630, 645, 665 1 Puede sobreestimarse la cantidad de clorofila a presente en la muestra debido a que los productos de degradación de la misma absorben la luz en el mismo sector espectral que ella. La descomposición de los pigmentos libera sustancias amarillas de fuerte absorción en las longitudes de onda parecidas a las de la clorofila a. Por ejemplo, la clorofilida a tiene el mismo espectro de absorción que la clorofila a. ESTIMACION DE LA PRODUCCION PRIMARIA A PARTIR DE LA CONCENTRACION DE CLOROFILA Se filtran X ml de agua madre y se recogen en un recipiente Y ml. Del filtrado se toma una alícuota de A ml y se la procesa de acuerdo con los pasos ya mencionados, obteniéndose un volumen final de B ml del solvente de extracción con clorofila. Se determina la concentración de clorofila en mg/l por medio de las fórmulas correspondientes. Así, puede conocerse la cantidad de clorofila a presente en el volumen B, y mediante cálculos de proporcionalidad puede calcularse la concentración en mg/l en el volumen X original. Generalmente suele expresarse ese valor en mg/m3. Los valores normales de clorofila a para distintos ambientes se indican en la tabla siguiente: AMBIENTE Clorof. a, en mg/m3 lagos oligotróficos: 0.01 - 3 lagos mesotróficos 2-25 lagos eutróficos 10-500 hielos polares 10-150 océano abierto 1-15 Para transformar la cantidad de clorofila por m3 en cantidad de biomasa (mg C / m3) se usa la siguiente expresión: mg C = F . mg clorofila a donde F es un factor de conversión hallado empíricamente y cuyo valor oscila entre 10 y 100. En poblaciones jóvenes, que se hallan en crecimiento activo, normalmente se encuentra entre 30 y 50. Para transformar los valores de clorofila a en valores de producción, expresados en mg C / h para condiciones de luminosidad óptima, se usa el coeficiente QMAX : Producción (mg C / h) = QMAX . mg clorofila a QMAX varía de 1 a 10, tomándose generalmente valores de 3 a 4. Cultivos puros en condiciones óptimas pueden dar hasta 10; en cambio, poblaciones marinas mixtas en incubadora dan valores de 1 ó 2, mientras que en algunos lagos oligotróficos es 2 ó 3. Es alto en aguas tropicales y bajo en aguas polares.
  • 38. Limnología 37 A veces suele usarse la siguiente ecuación: N° de asimilación=(mg C/h) / mg clorofila a Si la luminosidad no es la óptima para la fotosíntesis, el QMAX deberá corregirse mediante un factor que introduzca la relación existente entre la intensidad real de luz en el punto considerado (I) y la intensidad de saturación (Is), ambas en cal./cm3·minuto: Producción = (I/Is) · QMAX · mg clorofila a Esta corrección se efectúa para determinaciones a profundidad. Se calcula sobre la base del valor de irradiación en superficie y del índice de extinción (transparencia) del agua. DESARROLLO DEL TRABAJO PRACTICO En un cuerpo de agua conocido, se tomarán muestras de agua de distintas profundidades utilizando una bomba de succión. En cada nivel se extraerá 1 litro de agua. Las muestras se rotularán y transportarán al laboratorio en frío y en oscuridad para su análisis. Allí se determinará la concentración de Clorofila a para las distintas profundidades de acuerdo a la marcha de extracción indicada más arriba. El fitoplancton puede clasificarse de acuerdo a su tamaño en las distintas fracciones: microplancton o plancton de red: > 20 µm nanoplancton: 2 - 20 µm picoplancton: < 2 µm A fin de analizar la contribución de la fracción nanoplanctónica a la concentración de Clorofila a del fitoplancton (Rai, 1982), se realizará además un filtrado de un volumen de 15 a 30 l por barrido superficial con red de 15 µm de poro. La muestra obtenida se procesará de la misma forma que las anteriores. BIBLIOGRAFIA CABRERA SILVA, S. 1984. Estimación de la concentración de clorofila a y feopigmentos. Una revisión metodológica. En: Bahamonde, N.y S. Cabrera, eds. Embalses, fotosíntesis y productividad primaria. Programa sobre el hombre y la biósfera, UNESCO. Universidad de Chile, 236 pp. GOLTERMAN, H.L., 1975. Physiological limnology. Elsevier, Amsterdam- Oxford-New York. GOODWIN, T.W., 1965. Chemistry and biochemistry of plant pigments. Acad. Press, London-New York. LORENZEN, C.J., 1967. Determination of chlorophyll and pheopigments by spectrophotometric equations. Limnol. Oceanog., 12:343-346. RAI, H., 1982. Primary production of various size fractions of natural phytoplankton communities in a North German lake. Arch. Hydrobiol. 95: 395-412. REPORT OF SCOR-UNESCO WORKING GROUP 17, 1966. Determination of photosynthetic pigments in seawater. Monographs on Oceanographic Methodology, 1. UNESCO, Paris. STRICKLAND, J.D.H. y T.R. PARSONS, 1968. A practical handbook of seawater analysis. Bull. Fish. Res. Bd. Canada 167. VERNON, L. y G. SEELY, 1966. The chlorophylls. Ac. Press, New York- London.
  • 39. Limnología 38 Producción primaria fitoplanctónica en un estanque eutrófico urbano Para evaluar la producción primaria de la comunidad fitoplanctónica se puede recurrir a la medición del oxígeno liberado o del CO2 consumido en el proceso de fotosíntesis. En el segundo caso se utiliza el radioisótopo 14C , midiéndose la cantidad incorporada mediante técnicas de centelleo líquido. Para evaluar la cantidad de O2 liberada por en la fotosíntesis por el fitoplancton se puede recurrir al método de las “botellas claras y oscuras” que se describe en la sección de determinaciones químicas de esta guía de trabajos prácticos. Perfil típico de producción primaria y respiración en un cuerpo de agua Objetivos del trabajo práctico 1. Familiarización con el manejo de la técnica de medición de la producción primaria fitoplanctónica por medio del método de las botellas claras y oscuras. 2. Estimación de la producción primaria fitoplanctónica de un cuerpo de agua eutrófico urbano. 3. Estudio de la variación de la producción primaria en el perfil de la columna de agua y análisis de los factores que intervienen en esta distribución vertical. 4. Análisis de la relación entre la concentración de clorofila a y la producción primaria a distintos niveles de profundidad. 5. Estudio de la variación en la intensidad de luz con la profundidad. Desarrollo de trabajo El trabajo práctico se llevará a cabo en un estanque eutrófico de la ciudad de Buenos Aires (lagos de Palermo). Se establecerá una estación de muestreo en la zona más profunda del