SlideShare una empresa de Scribd logo
Jonathan Meese y la dictadura
          del Arte.

           Anonimo.
          Julio 2013.
Jonathan Meese Artista de origen Alemán nacido
                 en Tokio 1970.




    Pese a la gran diversidad que ofrece su
 trabajo, la obra de Jonathan Meese puede
 sintetizarse en un objetivo ambicioso y
 peculiar:
  Utilizacion conciente del arte como espacio
 constructor de mito contemporaneo
El lugar ideal para la gestación burlona de un
nuevo ídolo que, siempre caracterizado –o
caricaturizado– por el propio artista, adopta
diferentes formas para hacernos partícipes y
testimonios de una nueva dictadura del arte.
Una estructura dictatorial en la que el poder
no recae ya en el artista, ni en el museo –
tratados como meros mediadores– sino en el
arte como ente autónomo.
Una acción profética y visionaria en la que se
mezclan referentes históricos, como la historia
reciente de Alemania y, en especial, el análisis
irónico de la ideología nazi, con infinidad de
referencias propias de nuestra cultura: la épica
medieval, la literatura fantástica, la ciencia-
ficción, la historia del arte, el cine o la música
(de la ópera al punk) pasando por el
pensamiento filosófico, la tragedia griega, el
teatro del absurdo, la mitología o la religión
Para todo ello, el artista propone un proceso
trepidante y eufórico de deconstrucción de la
historia bajo la noción de microrelato
conspirador. Micronarraciones en las que,
como si de una labor de exorcismo se tratase,
Meese adopta múltiples personalidades sin
dejar de ser reconocible, utilizando el
autorretrato como elemento esencial de su
trabajo.
Un sistema de (auto)representación que,
como en el caso del niño que juega a héroes o
villanos, a salvar el mundo o a destruirlo, es
incorporado por el artista como leitmotiv de
toda su obra. Esa especie de niño grande que
juega libremente con las connotaciones de
inocencia, bondad y maldad para llevarlas –en
su caso desde una lucidez extrema– a un
compromiso radical con nuestro tiempo
http://vimeo.com/32779272#at=0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narrativa en el realismo
La narrativa en el realismoLa narrativa en el realismo
La narrativa en el realismo
neusvillarrubia
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
vhriverosr
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
lads cardona
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
Alfredo Márquez
 
19809392 comunicacion-elrealismo
19809392 comunicacion-elrealismo19809392 comunicacion-elrealismo
19809392 comunicacion-elrealismo
x y
 
33 futurismo
33 futurismo33 futurismo
33 futurismo
Ivon Cabrera
 
Monografia del romanticismo
Monografia del romanticismoMonografia del romanticismo
Monografia del romanticismo
pedro villodas bedoya
 
El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valiente
PaulaValiente
 
Las vanguardias europeas
Las vanguardias europeasLas vanguardias europeas
Las vanguardias europeas
Miriam Fernández García
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Jorge Palmar
 
Las vanguardias en Europa y su repercusión en España
Las vanguardias en Europa y su repercusión en EspañaLas vanguardias en Europa y su repercusión en España
Las vanguardias en Europa y su repercusión en España
María Román
 
24 realismo
24 realismo24 realismo
24 realismo
Ivon Cabrera
 
Literatura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismoLiteratura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismo
Natalia Rodriguez M
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo  -   Proyecto de ArteRealismo  -   Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
Nmenap
 
Los movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardiaLos movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardia
Anyela
 
El espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardiaEl espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardia
luniversalaltaia
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
8. Realismo y naturalismo
8. Realismo y naturalismo8. Realismo y naturalismo
8. Realismo y naturalismo
Fabiana Tejada
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Tema 7 El Arte del s. XIX 3 - Romanticismo y Realismo
Tema 7   El Arte del s. XIX 3 - Romanticismo y RealismoTema 7   El Arte del s. XIX 3 - Romanticismo y Realismo
Tema 7 El Arte del s. XIX 3 - Romanticismo y Realismo
Laura Corral
 

La actualidad más candente (20)

La narrativa en el realismo
La narrativa en el realismoLa narrativa en el realismo
La narrativa en el realismo
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
 
19809392 comunicacion-elrealismo
19809392 comunicacion-elrealismo19809392 comunicacion-elrealismo
19809392 comunicacion-elrealismo
 
33 futurismo
33 futurismo33 futurismo
33 futurismo
 
Monografia del romanticismo
Monografia del romanticismoMonografia del romanticismo
Monografia del romanticismo
 
El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valiente
 
Las vanguardias europeas
Las vanguardias europeasLas vanguardias europeas
Las vanguardias europeas
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Las vanguardias en Europa y su repercusión en España
Las vanguardias en Europa y su repercusión en EspañaLas vanguardias en Europa y su repercusión en España
Las vanguardias en Europa y su repercusión en España
 
24 realismo
24 realismo24 realismo
24 realismo
 
Literatura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismoLiteratura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismo
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo  -   Proyecto de ArteRealismo  -   Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
 
Los movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardiaLos movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardia
 
El espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardiaEl espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardia
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
8. Realismo y naturalismo
8. Realismo y naturalismo8. Realismo y naturalismo
8. Realismo y naturalismo
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Tema 7 El Arte del s. XIX 3 - Romanticismo y Realismo
Tema 7   El Arte del s. XIX 3 - Romanticismo y RealismoTema 7   El Arte del s. XIX 3 - Romanticismo y Realismo
Tema 7 El Arte del s. XIX 3 - Romanticismo y Realismo
 

Similar a Jonathan meese y la dictadura del arte

Expresionismo. Brenda Q
Expresionismo. Brenda QExpresionismo. Brenda Q
Expresionismo. Brenda Q
brendanqc
 
Las vanguardias[1]
Las vanguardias[1]Las vanguardias[1]
Las vanguardias[1]
aliciaafrica
 
Ismos
IsmosIsmos
Ismos
e
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Powertpoint presentation espresionismo
Powertpoint presentation espresionismoPowertpoint presentation espresionismo
Powertpoint presentation espresionismo
johannapelgrim
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Romanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismoRomanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismo
Tatiana Birriel
 
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
noerosano
 
LAS VANGUARDIAS
LAS VANGUARDIASLAS VANGUARDIAS
LAS VANGUARDIAS
TONINOT17
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
Pepe Licto
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
Pepe Licto
 
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
florecitaDiaz
 
Contexto Histórico cultural y filosófico de F.Nietzsche
Contexto Histórico cultural y filosófico de F.NietzscheContexto Histórico cultural y filosófico de F.Nietzsche
Contexto Histórico cultural y filosófico de F.Nietzsche
Josefa Aragon Jurado
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
NTICProfesor
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
jchave03
 
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosCollaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Santiago715H
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
martha010
 

Similar a Jonathan meese y la dictadura del arte (20)

Expresionismo. Brenda Q
Expresionismo. Brenda QExpresionismo. Brenda Q
Expresionismo. Brenda Q
 
Las vanguardias[1]
Las vanguardias[1]Las vanguardias[1]
Las vanguardias[1]
 
Ismos
IsmosIsmos
Ismos
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
Powertpoint presentation espresionismo
Powertpoint presentation espresionismoPowertpoint presentation espresionismo
Powertpoint presentation espresionismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Romanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismoRomanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismo
 
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
 
LAS VANGUARDIAS
LAS VANGUARDIASLAS VANGUARDIAS
LAS VANGUARDIAS
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
 
Contexto Histórico cultural y filosófico de F.Nietzsche
Contexto Histórico cultural y filosófico de F.NietzscheContexto Histórico cultural y filosófico de F.Nietzsche
Contexto Histórico cultural y filosófico de F.Nietzsche
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticosCollaguazo santiago. movimientos artísticos
Collaguazo santiago. movimientos artísticos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Jonathan meese y la dictadura del arte

  • 1. Jonathan Meese y la dictadura del Arte. Anonimo. Julio 2013.
  • 2. Jonathan Meese Artista de origen Alemán nacido en Tokio 1970. Pese a la gran diversidad que ofrece su trabajo, la obra de Jonathan Meese puede sintetizarse en un objetivo ambicioso y peculiar: Utilizacion conciente del arte como espacio constructor de mito contemporaneo
  • 3. El lugar ideal para la gestación burlona de un nuevo ídolo que, siempre caracterizado –o caricaturizado– por el propio artista, adopta diferentes formas para hacernos partícipes y testimonios de una nueva dictadura del arte. Una estructura dictatorial en la que el poder no recae ya en el artista, ni en el museo – tratados como meros mediadores– sino en el arte como ente autónomo.
  • 4. Una acción profética y visionaria en la que se mezclan referentes históricos, como la historia reciente de Alemania y, en especial, el análisis irónico de la ideología nazi, con infinidad de referencias propias de nuestra cultura: la épica medieval, la literatura fantástica, la ciencia- ficción, la historia del arte, el cine o la música (de la ópera al punk) pasando por el pensamiento filosófico, la tragedia griega, el teatro del absurdo, la mitología o la religión
  • 5. Para todo ello, el artista propone un proceso trepidante y eufórico de deconstrucción de la historia bajo la noción de microrelato conspirador. Micronarraciones en las que, como si de una labor de exorcismo se tratase, Meese adopta múltiples personalidades sin dejar de ser reconocible, utilizando el autorretrato como elemento esencial de su trabajo.
  • 6. Un sistema de (auto)representación que, como en el caso del niño que juega a héroes o villanos, a salvar el mundo o a destruirlo, es incorporado por el artista como leitmotiv de toda su obra. Esa especie de niño grande que juega libremente con las connotaciones de inocencia, bondad y maldad para llevarlas –en su caso desde una lucidez extrema– a un compromiso radical con nuestro tiempo
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.