Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Violencia Domestica Presentacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Violencias Familiares
Violencias Familiares
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Violencia Domestica Presentacion (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Violencia Domestica Presentacion

  1. 1. Violencia Familiar <br />Francisca Reyes Santana <br />ArelysDíaz Santiago <br />Yaris N. Cruz Flores<br />
  2. 2. Introducción<br />ArelysDíaz Santiago <br /> Pienso que este tema es muy importante para mí, tanto en lo profesional como en lo personal. Porque es una situación que nos afecta mucho en nuestro país. Como soy una futura profesional de la educación preescolar tengo que estar bien preparada para cuando me encuentre con una persona o niño que padece esta situación ya sea violencia o abuso infantil saber orientarle y darle la mejor ayuda posible de acuerdo los valores y costumbres de cada individuo.<br /> <br />Yaris N. Cruz Flores<br /> La violencia familiar es un tema que afecta directamente la nutrición y los hábitos alimenticios. El no proveer alimentos o dar diminutas cantidades de comida a una persona pueden ser maneras que toma un maltratante de abusar contra la víctima. Como educadora de la buena alimentación debo conocer el propósito por el cual una familia y sus miembros visitan el consultorio. La razón a enfermedades desarrolladas en el proceso de los maltratos pueden ser ocasionadas y hasta pueden ser formas biológicas que una persona tenga para buscar ayuda. Por esta razón deberé estar alerta y así poder ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias. <br />
  3. 3. Francisca Reyes Santana<br />Introducción<br />
  4. 4. Explicando la Violenciadoméstica<br />Teoría de la dominancia masculina <br />Teoría de la enseñanza social <br />Teoría de los recursos <br />Teoría de intercambio <br />Teoría de sistema ecológico<br />Utilizando varias teorías <br />
  5. 5. Violencia marital y de pareja íntima <br />Tipos de violencia doméstica:<br />Violencia física<br />Abuso sexual <br />Abuso emocional <br />
  6. 6. Características de un hogar violento<br /> Género <br /> Edad<br />Estatus marital <br />Raza y etnicidad <br />Clase social <br /> Incompatibilidad de estatus <br />
  7. 7. ciclo de violencia doméstica <br />
  8. 8. Por que las mujeres se quedan en este ciclo <br />Baja auto estima y auto concepto negativo <br />Creer que el abusador pueda cambiar<br />Baja estabilidad económica y no tener a donde ir<br />Necesita la manutención de los hijos <br />Sentimiento de vergüenza o culpa <br /> se culpan a ellas mismas<br />Miedo <br />La casa se convierte una prisión <br />
  9. 9. Maltrato de menores<br />Todo acto u omisión intencional en el que incurre el padre, la madre o persona responsable del menor que ocasione o ponga a un menor en riesgo de sufrir daño o perjuicio a su salud e integridad física, mental y/o emocional. <br />
  10. 10. Características y prevalencia de maltrato infantil<br />Víctimas <br />Perpetradores <br />Fatalidades <br />
  11. 11. Por que los adultos abusan a los niños:<br />Abuso de sustancias <br />Tamaño de la familia<br />Pobreza <br />Abuso a la pareja <br />Divorcio <br />La combinación de factores <br />
  12. 12. Como el abuso afecta a los niños <br />Infantes<br />Niños<br />Adolescentes <br />
  13. 13. Violencia en silencio: de hermanos y adolescentes <br /> Abusar a los hermanos <br />Abuso emocional y físico <br />Ridiculizar y llamar por sobrenombres <br />Degradación <br />Promover el miedo <br />Torturar o matar una mascota <br />Destruir posesiones personales <br />Abuso sexual<br />Abuso a adolescentes<br />La prevalencia del abuso al adolescentes <br />Las consecuencias del abuso <br />
  14. 14. Negligencia y abuso de ancianos<br /> Qué es el abuso ancianos <br />Abuso físico <br />Negligencia <br />Explotación financiera <br />Abuso sicológico <br />Privación de las necesidades básicas<br />Aislamiento de los seres queridos <br />No administrar los medicamentos necesarios <br />
  15. 15. Abusadores y por que lo hacen<br />Arreglos en la vivienda <br />Aislamiento social <br />Abuso de alcohol <br />Condición medica del proveedor del cuidado o de quien recibe el cuidado <br />Dependencia de la persona mayor<br />Estrés y costos médicos <br />Personalidad <br />Trasmisión inter generacional de la violencia <br />
  16. 16. Violencia entre parejas del mismo sexo e inmigrantes étnicos <br />Inmigrantes étnicos (diferentes razas) <br />Parejas del mismo sexo<br />
  17. 17. Otrosproblemas de saludfamiliares<br />Abuso de drogas <br />Drogas ilegales <br />Alcohol <br />Esteroides <br />Depresión <br />Suicidio <br />Desordenes de alimentación <br />Anorexia <br />Bulimia <br />
  18. 18. cOmbatiendo la violenciadoméstica y otras crisis familiares<br />Aumento de la conciencia sobre la violencia domestica <br />Prevención de la violencia doméstica y otras crisis <br />Intervención en violencia doméstica y en otras crisis.<br />
  19. 19. Noticiasrelacionadas<br />Culpable la mujer que asesinó a su hijo en San Valentín<br />Hallan muerto a estudiante de medicina reportado desaparecido<br />Testimonio de una víctima de violencia y abuso sexual que perderá la ayuda<br />Juez de Luisiana le niega permiso matrimonial a pareja interracial<br />Posponen vista contra matrimonio que quemó hijos con cuchara caliente<br />El brutal asesinato de Jorge Steven López Mercado<br />Los atrapan por maltratar a sus parejas<br />

×