SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 20
Descargar para leer sin conexión
Enseñanza e Investigación en Psicología
Universidad Veracruzana
rbulle@uv.mx
ISSN (Versión impresa): 0185-1594
MÉXICO




                                                        2005
                               Roberto Manero Brito / Maricela Adriana Soto Martínez
                                 MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES
                     Enseñanza e Investigación en Psicología, enero-junio, año/vol. 10, número 001
                                              Universidad Veracruzana
                                                   Xalapa, México
                                                    pp. 171-189




                 Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal

                                Universidad Autónoma del Estado de México
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA           VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




       MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES

              Collective memory and social processes


       Roberto Manero Brito y Maricela Adriana Soto Martínez
         Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco1



                                        RESUMEN

Las versiones que los grupos y los sujetos confeccionan sobre los acontecimien-
tos pasados son parte constitutiva de las prácticas sociales; por esta razón,
cuando se habla de memoria, más que referirse a una memoria constituida se
alude a una memoria constituyente, es decir, a una memoria que es construc-
tora de la realidad social que participa de los modos de constitución de la subje-
tividad. El texto presenta algunas notas sobre el tema de la memoria, que co-
mienza con los debates en torno a la memoria individual y la memoria colecti-
va, para pasar después a abordar algunas de las ideas sobre la memoria y los
procesos colectivos; específicamente, se centra en los aportes de Maurice
Halbwachs y Henri Desroche. Estos autores plantean la cuestión de la memo-
ria colectiva en función del movimiento y del proyecto que dibujan grupos socia-
les vivos, actuantes, en su contexto social. De ahí sus dimensiones colectivas.

Indicadores: Memoria colectiva; Dimensiones imaginarias; Procesos institucionales;
             Movimientos sociales.


                                        ABSTRACT

The versions that groups and persons make about past events are a constitu-
tive part of the social practices. In this sense, when we speak of memory, we
speak of a constituted memory, that is, we refer to a constructive memory, i. e.
to a memory that builds the social reality that participates in the constitu-
tion of the subjectivity. This paper presents some notes on the subject of the
memory, starting with the debates around the individual memory and the col-
lective memory, and then, to analyze some ideas on memory and the collective



1 Departamento de Educación y Comunicación, Edificio de Profesores de Ciencias Sociales, Primer
Piso, Calzada del Hueso 1100, Colonia Villa Quietud, 04960 México, D.F., tels. (55)54-83-70-80
y (55)54-83-74-40, fax (55)54-83-71-49, correos electrónicos: mabr3005@correo.xoc.uam.mx y
adriana_soto@hotmail.com. Artículo recibido el 29 de junio y aceptado el 5 de noviembre de 2004.
MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES




      processes; specifically, the contributions of Maurice Halbwachs and Henri
      Desroche. These authors make reference to collective memory in terms of the
      movement and the project that some social groups make, operating in their
      social contexts. Therein their collective dimensions.

172   Keywords: Collective memory; Imaginary dimensions; Institutional processes; So-
                cial movements.




                                   INTRODUCCIÓN

      En el año 2001, el director de cine Patricio Guzmán presentó El caso
      Pinochet. La película cuenta el largo proceso judicial que llevó a la de-
      tención, en Londres, de Augusto Pinochet en 1998. Efectivamente, el
      caso llevado a cabo por el fiscal Carlos Castresana y el juez Baltasar
      Garzón no terminó bien: Pinochet fue liberado por el ministro británico
      Tony Blair después de 503 días de arraigo, y los ex refugiados y otros
      chilenos tuvieron que presenciar la bienvenida que muchos chilenos
      darían al general en libertad.
             Ni la ley española ni el derecho internacional pudieron juzgar a
      Pinochet por genocidio, terrorismo y tortura. Desde el ámbito de la jus-
      ticia y la lucha por la no impunidad, el llamado “caso Pinochet” sería un
      caso perdido: el dictador responsable de la tortura y desaparición de
      miles de personas disfruta hoy de libertad.
             No obstante que este sea un caso de leyes, abogados y juristas,
      también puede ser pensado desde otros ángulos. Si bien Pinochet no
      fue encarcelado, es importante señalar que la dictadura chilena que go-
      bernó de 1973 a 1990 fue recordada públicamente; las ideas sobre el
      presente y el futuro de miles de chilenos evocaron el pasado y lo nom-
      braron. Este pasado revivió a través de los rostros y los movimientos.
      Las palabras, movilizaciones, canciones, consignas y demás voces co-
      lectivas reconstruyeron el recuerdo. En ese 1998, los homenajes a las
      víctimas, las fotos de los desaparecidos publicadas en los diarios y en
      los carteles que los manifestantes portaban, así como los testimonios
      de las madres y los hijos de los muertos no fueron los mismos que en
      años anteriores; el presente adquiría una particularidad y dotaba de
      sentido al recuerdo y al futuro: el tirano había sido atrapado, estaba
      detenido y existía la esperanza de que fuera juzgado.
            Con características singulares, Chile, México, Argentina y otros
      países de América Latina comparten historias similares. El presente
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA          VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




―es decir, las formas de significar el aquí y el ahora― se encuentra fuer-
temente conjugado con el pasado; los desaparecidos, las huellas de la
violencia en los cuerpos, los huérfanos o las madres con sus vacíos, se
hacen presentes, ejercen fuerzas, despliegan movilizaciones, constru-
yen sujetos sociales y dotan de identidad a los colectivos. En estas for-                        173
mas sociales colectivas (grupos de familiares, comisiones de revisión
para el pasado, madres de la Plaza de Mayo, estudiantes organizados,
etc.), así como en la subjetividad social que las constituye, el tiempo
no es una condición lineal: el pasado, el presente y el futuro se encuen-
tran constantemente superpuestos.
       Augé (1998) ha planteado que ninguna dimensión del tiempo pue-
de pensarse haciendo abstracción de las demás; por esa razón, las re-
flexiones sobre la memoria colectiva presentadas en este trabajo no pue-
den separarse del futuro ni, por supuesto, del presente. Se parte aquí
de la idea de que las experiencias vividas en el presente, las formas de
imaginar el porvenir y la memoria son dimensiones esenciales en la
constitución de la subjetividad; dicho de otro modo, podría decirse que
el pasado, entendido no como algo terminado sino como un proceso en
continua construcción, es un elemento que dota de sentido a la realidad
social y participa de los modos en que los sujetos significan y dan sen-
tido al mundo que les rodea.
      Las versiones que los grupos y los sujetos confeccionan sobre los
acontecimientos pasados son parte constitutiva de las prácticas socia-
les. Por esta razón, cuando se hable de memoria, más que referirse a
una memoria constituida, se aludirá, junto con Henri Desroche (1976),
a una memoria constituyente; es decir, a una memoria que es cons-
tructora de la realidad social, que participa de los modos de constitu-
ción de la subjetividad2.
      Antes de plantear algunas líneas de reflexión que parecen ser
centrales para el estudio de la memoria colectiva, es importante lla-
mar la atención sobre tres aspectos.
      Si bien este escrito ha comenzado con una breve introducción
alrededor de las relaciones entre pasado, presente y futuro en las peno-
sas experiencias de los regímenes autoritarios, en donde los militares


2Los conceptos memoria y subjetividad se han confundido con la individualidad, con aquello
que se posee de manera privativa. No obstante, debemos insistir en que la memoria y los
procesos subjetivos no son el fruto de una mera elaboración individual; profundizaremos más
adelante sobre el tema de la memoria al considerar a ésta como un elemento constitutivo de los
procesos colectivos.
MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES




      han jugado un papel fundamental en el control social, hay que decir
      que dichas relaciones no son privativas de esos acontecimientos. Las
      dimensiones imaginarias presentes en las luchas ciudadanas; los mo-
      vimientos de mujeres, trabajadores y estudiantes, y las formas de orga-
174   nización social de pueblos y comunidades por la defensa de su cultura
      e identidad, dan cuenta de cómo el presente evoca recuerdos que des-
      pliegan proyectos en el futuro. Por ejemplo, el movimiento zapatista no
      sólo remite a las vejaciones, abusos y olvido en que han permanecido
      las poblaciones indígenas en el pasado, sino que ha permitido volver la
      mirada a una población con la que se comparte, aquí y ahora, una na-
      ción. Temas como el respeto y los derechos de los pueblos indígenas
      han pasado a formar parte de los modos en que se resignifican, en di-
      versos sectores de la sociedad, ideas como la diferencia, la cultura o el
      desarrollo. Además, en este caso, no sólo se recuperan las relaciones
      entre el pasado y el presente, sino que la divisa zapatista formulada
      en el “¡Ya basta!” incluye indudablemente un proyecto, una apuesta so-
      bre un futuro que no se quiere igual.
             De lo anterior se desprende un segundo punto. Varios son los au-
      tores que han expuesto cómo es que la memoria se convierte en una
      herramienta indispensable para el control social. La gestión de la me-
      moria y la administración de la información sobre el pasado han sido,
      efectivamente, piezas clave en los intentos de mantener el orden social
      instituido. El “Gran Hermano” y el Partido Único de 1984, la conocida
      obra de George Orwell (1949/1971), muestran que entre las técnicas de
      control de la conducta humana se encuentra el control de la información;
      así, las mentiras, de tanto ser repetidas, pasaban a la historia y se con-
      vertían en verdad. Orwell lo describe de la siguiente forma: «“El que
      controla el pasado”, decía el slogan del Partido, “controla también el
      futuro. El que controla el presente, controla el pasado”»3. No obstante
      que figuras equivalentes al Ministerio de la Verdad y a la Policía del
      Pensamiento se encuentren al acecho, estamos de acuerdo con Baczko
      al plantear que la intención de confiscar enteramente la memoria se
      va a encontrar también con obstáculos, ya que “las representaciones
      del pasado demuestran ser mucho más reacias a la manipulación y
      mucho más difíciles de eliminar de lo que había imaginado y soñado el
      poder” (Baczko, 1991, p. 160).


      3 Bronislaw Baczko argumentará en Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colecti-

      vas, cómo en la Polonia comunista la intención del Estado y del Partido fue fiel a la obra de
      Orwell: “garantizar al poder el control de las mentalidades, y, muy particularmente, de la
      memoria colectiva considerada como una pieza maestra.” (Baczko, 1991, p. 159).
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA   VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




      Si se retoma otra de las llamadas “antiutopías”, como Fahrenheit
451, de Ray Bradbury (1953/1976), se observa que, efectivamente, los
intentos totalitarios de control se habrán de enfrentar con las posibi-
lidades de la imaginación y organización que se levantan contra el or-
den instituido. Explica Granger a Montag:                                                175

       También nosotros quemamos libros. Los leemos y los quemamos, por
       miedo a que los encuentren. Registrarlos en microfilm no hubiese re-
       sultado. Siempre estamos viajando, y no queremos enterrar la pelícu-
       la y regresar después por ella. Siempre existe el riesgo de ser descu-
       biertos. Mejor es guardarlo todo en la cabeza, donde nadie pueda ver-
       lo ni sospechar su existencia. Todos somos fragmentos de Historia, de
       Literatura y de Ley Internacional, Byron, Tom Paine, Maquiavelo o
       Cristo, todo está aquí [...] Y cuando la guerra haya terminado, algún
       día, los libros podrán ser escritos de nuevo. La gente será convocada
       una por una para que recite lo que sabe y lo imprimiremos hasta que
       llegue otra Era de Oscuridad, en la que, quizá, debamos repetir toda
       la operación. Pero esto es lo maravilloso del hombre: nunca se des-
       alienta o disgusta lo suficiente para abandonar algo que debe hacer,
       porque sabe que es importante y merece la pena serlo” (p. 172).


Si bien la memoria a la que alude Bradbury es una memoria que re-
mite a la idea de una memoria-almacén, al recuerdo de un conocimien-
to retenido, se ha retomado aquí el diálogo entre los dos personajes
porque parece importante advertir que domesticar y administrar la me-
moria no siempre es una tarea fácil para los sectores en el poder; co-
mo se ha dicho antes, los complejos procesos sociales no excluyen la
posibilidad de que los sujetos interpelen con su participación, organi-
zación e imaginación de nuevos proyectos al orden social que impera
como la única opción de verdad.
       Un tercer punto que requiere señalarse tiene que ver con el lla-
mado de atención que Tzvetan Todorov (2000) ha expuesto en Los abu-
sos de la memoria. Si bien el autor reconoce que la reconstrucción de
pasado es un elemento constitutivo no sólo de la identidad individual,
sino también de la identidad colectiva, y es además, en muchos casos,
un acto de oposición al poder, aclara que “no hay razón para erigir un
culto a la memoria por la memoria; sacralizar la memoria es otro modo
de ha-cerla estéril [convertir] en insuperable el viejo acontecimiento
desemboca a fin de cuentas en el sometimiento del presente al pasa-
do” (Todorov, 2000, p. 33). Son ejemplos de lo anterior los conflictos
religiosos en Irlanda o los enfrentamientos entre Israel y Palestina, en
MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES




      los cuales el “no olvidar, no perdonar” fundamenta los permanentes
      actos de violencia.
            La memoria, ya como un factor de lucha por la justicia, ya como
      una traba en la búsqueda de la libertad, es, en cualquiera de los dos
176   casos ―y en tanto instancia de los procesos imaginarios―, un elemen-
      to importante en los modos de construcción de la realidad social que
      llevan a cabo los sujetos4.
            En las páginas siguientes se exponen brevemente algunas notas
      sobre el tema de la memoria. Comienzan con los debates en torno a la
      memoria individual y la memoria colectiva, para pasar después a plan-
      tear algunas de las ideas sobre la memoria y los procesos colectivos;
      específicamente, se centra la reflexión en los aportes de Maurice Hal-
      bwachs y Henri Desroche.



                  MEMORIA COLECTIVA Y MEMORIA INDIVIDUAL

      Cuando se habla de memoria colectiva no se hace referencia a la su-
      matoria de las memorias individuales; tampoco los presentes autores
      comparten la idea de que la memoria colectiva sea un equivalente de
      la memoria individual; se ubican más bien en la línea de Maurice Hal-
      bwachs, quien ha planteado que la memoria colectiva es diferente de la
      memoria individual.
             La memoria individual ha ocupado la atención de diversas dis-
      ciplinas. Por un lado, se ha tratado de comprender cuál es la estruc-
      tura neuroanatómica que explique el funcionamiento de esa capacidad
      por la cual el sistema cerebro-mente aprende y recuerda. De hecho, los
      avances en esta rama han permitido detectar cambios cerebrales en
      relación con las proteínas, las células nerviosas y otros factores que ex-
      plican, por ejemplo, el declive de la memoria.
            La psicología se ha preocupado también por esta función. En los
      estudios de la psicología dominante, la memoria se ha definido como
      un mecanismo mental de retención del aprendizaje. Autores como Wi-

      4 En estos modos de construcción subjetiva, encontramos que la dirección del recuerdo no es

      del pasado hacia el presente, sino, por el contrario, del presente hacia el pasado. Parafra-
      seando a Adela Garzón (1998), quizás el problema está en pensar que el sujeto se constituye
      en el acto del recuerdo ―y el olvido―, en lugar de observar que las condiciones de los sujetos
      en el aquí y el ahora son las que llevan inevitablemente a re-construir el pasado, es decir, que
      los acontecimientos y experiencias anteriores se reinterpretan en función de las exigencias
      del presente.
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA           VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




lliam James, pionero de esta disciplina, distinguieron entre memoria
primaria y memoria secundaria, las que posteriormente serían deno-
minada memoria a largo plazo y memoria a corto plazo. Para los expe-
rimentalistas, la memoria no pareció constituir un tema importante; el
dominio del conductismo promovió el rechazo hacia el estudio de los                               177
procesos mentales por no considerarlos dignos del trabajo científico.
Posteriormente, el desarrollo de la psicología cognitiva retomaría a la
memoria como un tema central de sus reflexiones, y justamente el obje-
to de estudio de esta corriente serían procesos cognitivos tales como
la misma memoria, la percepción, el aprendizaje, el razonamiento y
otros. Si bien este enfoque proponía una equivalencia de la persona
con los procesadores de información —o sea, comparando los proce-
sos cognitivos humanos con la operación de programas computacio-
nales—, es importante señalar que la psicología cognitiva comenzó a
preocuparse por tomar en cuenta el entorno de los sujetos5.
       El movimiento iniciado por los psicólogos cognitivos pretendía es-
tudiar los “contenidos reales” de la memoria humana, pero haciéndolo
además en el entorno natural donde tal recuerdo tiene lugar; así, los
trabajos de laboratorio serían desplazados por los recuerdos de la ex-
periencia vivida llevados a cabo en contextos naturales. Para Denise
Jodelet (1998), la psicología cognitiva postuló con enorme insistencia
la relación entre conocimiento y memoria, considerando al conocimiento
como una forma de memorización; para esta autora, la relación entre
conocimiento y memoria supone que la capacidad de esta última es
almacenar información y que su función es codificar, registrar, buscar
y recuperar dicha información. En este sentido, la memoria aparecería
como una estructura inerte, es decir, constituida.
      Por supuesto, los trabajos de Freud y de los demás psicoanalistas
sobre los mecanismos de represión y desplazamiento se convertirían en
referentes obligados en los estudios sobre el recuerdo y el olvido. En la
medida en que para Freud los recuerdos y las imágenes reprimidas
ejercen influencia en el comportamiento y las acciones de los sujetos,
es entonces difícil plantear la memoria como un depósito estático. Se-
ñala Le Goff (1991): “Vinculando el sueño a la memoria latente, y no a
la memoria consciente, e insistiendo sobre la importancia de la infan-

5Para Todorov (2000), “la memoria, como tal, es forzosamente una selección: algunos rasgos
del suceso serán conservados, otros inmediata o progresivamente marginados, y luego olvida-
dos”. Por esta razón, dice el autor, «resulta profundamente desconcertante cuando se oye llamar
“memoria” a la capacidad que tienen los ordenadores para conservar la información: a esta
última operación le falta un rasgo constitutivo de la memoria, esto es, la selección» (p. 16).
MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES




      cia en la formación de esta memoria, [Freud] contribuye, contemporá-
      neamente a Bergson, a profundizar el conocimiento de la esfera de la
      memoria y a iluminar, al menos, respecto de lo que atañe a la memoria
      individual” (p. 177).
178          Algunos acontecimientos sociales como la guerra, así como los es-
      tudios de sociólogos, antropólogos, historiadores y psicoanalistas lle-
      varían a la psicología ―específicamente a la psicología social― a plan-
      tear la existencia de relaciones entre la memoria individual y los pro-
      cesos sociales. Serían básicamente dos las líneas que destacarían en
      este campo: las que plantearían una equivalencia entre los mecanismos
      que operan y hacen funcionar la memoria individual y la memoria co-
      lectiva, y aquellas que convertirían a esta última en una adición de
      memorias individuales.



          MEMORIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA COMO EQUIVALENTES

      En el primer caso, los mecanismos de repetición o de selección que ope-
      ran en la memoria de los individuos serán paralelos en los procesos
      colectivos. Pennebaker y Basanick (1998) ilustran esta acepción cuan-
      do señalan cómo el hablar y el pensar sobre determinados sucesos pro-
      ducirá y mantendrá la memoria colectiva6. Lo mismo sucede con el
      nivel de impacto que los hechos ejercen en los individuos y en los
      colectivos; esos autores apuntan que las “investigaciones realizadas
      en el campo de la memoria humana indican que es más probable que
      los individuos recuerden aquellos objetos o sucesos que sean únicos,
      provoquen reacciones emocionales, sean activamente repetidos y re-
      quieran cambios
      posteriores en conductas o creencias” (Pennebaker y Basanick, 1998,
      p. 32). Así, se deduce que la memoria colectiva se consolidará si los suce-
      sos provocan importantes cambios institucionales, políticos o históricos.
            Bajo esta misma línea, Igartúa y Páez (1998) indican que los me-
      canismos institucionales de distorsión del recuerdo (por ejemplo, en he-
      chos históricos traumáticos como en el caso de Japón, en donde se de-



      6 Según estos autores, dado que los medios de comunicación con una gran cantidad de in-
      formación promueven un gran reparto social y con ello un alto nivel de pensamiento sobre de-
      terminados hechos, sería difícil que la gente no tuviera recuerdos semejantes de la experien-
      cia, es decir, memorias colectivas.
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA           VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




claró tabú la época de la guerra en los manuales de historia) son pare-
cidos a los fenómenos de represión y censura postulados por Freud.



                     MEMORIA COLECTIVA COMO SUMA                                                  179

Otra de las formas de hablar de la memoria colectiva es pensándola co-
mo un agregado de memorias individuales. En esta línea, las experien-
cias y conocimientos compartidos se recuperan de los individuos que
vivieron en el pasado circunstancias semejantes. Para los psicólogos
sociales que sostengan este punto de vista serán muy útiles los plan-
teamientos de Carl Mannheim sobre el tema de las generaciones, esto
es, sobre las unidades generacionales que comparten un contexto histó-
rico-social y que toman de la experiencia un conocimiento de tipo simi-
lar; al decir de Conway (1998), “son tipos de experiencias, de las cuales
las me-morias específicas de los individuos que recuerdan son muestras”
(p. 60).
      Un ejemplo de lo anterior son los estudios sobre memorias auto-
biográficas que han permitido observar cómo es que determinados
acontecimientos sólo pueden ser recordados en ciclos de veinte o treinta
años; según algunos autores (cfr. Conway, 1998; Pennebaker y Basa-
nick, 1998; Schuman, 1998), ello se explica si se tiene en cuenta, por
ejemplo, que cuando los sucesos ocurrieron: a) la población en la que
pudieron tener mayor impacto fue básicamente la adolescente, por ser
la adolescencia un estadio de la vida “especialmente abierto a la adqui-
sición de conocimiento acerca del mundo más amplio” (Schuman,
1998, p. 83); b) las personas mayores, al decir de Mannheim, estén en
ese momento aferrados al drama de su juventud, o sea, al pasado más
que al presente, y c) la población adolescente tenga poder social en los
siguientes veinte años, pues sólo así será posible que conmemore los
acontecimientos7.
     Hasta aquí hemos señalado cómo la memoria individual y la me-
moria colectiva se han estudiado como mecanismos equivalentes; asi-

7 “Si la hipótesis del periodo crítico es cierta, la gente que en general más se preocuparía de
construir monumentos y mirar atrás serían los miembros más jóvenes de la sociedad. Inme-
diatamente después de ocurrir un suceso potencialmente conmemorable, este grupo no tiene
el poder económico o político para realizar los monumentos. Unos 25 años más tarde, cuando
este grupo tiene algo más de 40 años, es cuando se encuentra en posición de reconocer su
propio pasado, construyendo monumentos, invirtiendo en películas o escribiendo y publican-
do libros. Cuando los individuos pasan la barrera de los 40, poco a poco se van interesando
en mirar hacia atrás y asumir su propia vida” (Pennebaker y Basanick, 1998, p. 43).
MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES




      mismo, se han mencionado brevemente algunas de las ideas que mues-
      tran cómo es que las memorias individuales alimentan la memoria co-
      lectiva. No obstante, no debe descuidarse un tercer planteamiento que
      define a la memoria colectiva como “la influencia que los factores so-
180   ciales tienen en la memoria individual” (Páez y Basave, 1998, p. 171).
      En tal sentido, analizar el carácter social de la memoria tiene que ver
      con estudiar el impacto que los factores macrosociales ejercen en los pro-
      cesos individuales; para ello, se han revisado las formas en que los su-
      cesos traumáticos y el discurso sobre ellos (crisis económicas, desas-
      tres naturales o políticos, etc.) son asimilados y reconstruidos por los
      individuos; bajo esta línea, han cobrado gran interés los trabajos que
      destacan cómo es que la memoria y el olvido son un terreno en disputa;
      la hipótesis central aquí es que monopolizando la información sobre el
      pasado se controlará la memoria y los recuerdos de los individuos.
             Los debates antes señalados dan cuenta, sin duda, de que las re-
      flexiones sobre la memoria están lejos de ser un tema acabado. Pue-
      den añadirse incluso los pocos acuerdos que existen para denominar
      a la memoria no sólo individual o personal, sino también para hacer
      referencia a lo que sería una memoria compartida; para ello, se ha habla-
      do de memoria social, memoria colectiva, memoria histórica, etcétera8.
             Los conceptos resultan entonces imprecisos, y en este trabajo se
      ha hecho referencia a la memoria colectiva justamente porque parece
      que la memoria es una instancia central en los procesos colectivos, pro-
      cesos colectivos no simplificados a las dinámicas de relaciones entre
      sus miembros sino referidos a las producciones subjetivas y dimen-
      siones imaginarias ―que son histórico-sociales―, que hacen ser colec-
      tivos a los sujetos.
            Dicho de otra manera, en la realidad social no se encuentran pro-
      cesos de memoria partidos en función del lugar disciplinario o de la ob-
      servación del especialista. La memoria colectiva existe fundamental-
      mente en relación a los movimientos y procesos institucionales en los
      cuales cobra su sentido. Es allí donde se le halla en su dialéctica en
      tanto memoria constituyente y memoria constituida. Su estudio, des-

      8 Para Garzón (1998), “la memoria individual se refiere al recuerdo de hechos sociales o colec-
      tivos que lleva a cabo un individuo. La memoria personal puede ser definida como la memoria
      de sucesos autobiográficos; es decir, como una memoria autorreferente”.
      Páez y Basabe (1998) afirman que “algunos autores confunden la memoria colectiva con la
      memoria social […] La memoria colectiva se refiere a cómo los grupos sociales recuerdan,
      olvidan o se reapropian del conocimiento del pasado social. La memoria social se puede concebir
      como la influencia que ciertos factores sociales tienen en la memoria individual, o memoria
      en la sociedad”.
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA   VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




de la perspectiva de los presentes autores, parte de este punto. Las
formas individualizadas, confundidas, y sus particiones y simplificacio-
nes resultan ser más formas de abstracción que características del
mismo proceso de la memoria.
                                                                                         181

                 MEMORIA Y PROCESOS COLECTIVOS

Para una psicología social preocupada por los fenómenos colectivos, el
estudio de la memoria es sin duda un eje fundamental. Tal y como se
ha dicho líneas más arriba, debe insistirse en que cuando se habla de
memoria colectiva no se dice que los factores sociales o colectivos ejer-
zan influencia sobre las operaciones o actividades de la memoria, sino
que ―y es importante subrayarlo― son estos factores sociales y colecti-
vos los que están precisamente constituidos por ésta. Asienta Candau
(2002): “Sin la memoria no hay más contrato, alianza o convención po-
sible, no hay más fidelidad, no hay más promesas (¿quién va a recor-
darlas?), no hay más vínculo social y, por consiguiente, no hay más
sociedad, identidad individual o colectiva, no hay más saber; todo se
confunde y está condenado a la muerte” (p. 6). La memoria colectiva
es así una condición del vínculo social. Para Vázquez (2001), la impor-
tancia del estudio de la memoria y del olvido sociales reside en su ca-
rácter de procesos que contribuyen definiendo y articulando el orden
social. Vivir en sociedad, señala el autor, implica hacer memoria y
hacer olvido.
       Se ha insistido antes que la memoria se construye a partir del
presente; no obstante, proponerlo no es suficiente si se quiere hacer
hincapié en su carácter constitutivo. Efectivamente, se estructura a par-
tir de las exigencias y necesidades del presente, pero hay que decir que
tal operación, este recuerdo, es a su vez transformador de la realidad
social y provee de nuevas pautas para interpretar el aquí y el ahora.
Así, nuevas formas de significación se ponen en marcha gracias a la
participación de la memoria; las tensiones entre lo instituido y lo ins-
tituyente pasan por la memoria colectiva.
       Son dos los autores que se retoman aquí no sólo porque sus pro-
posiciones ilustran cómo es que la memoria colectiva opera de manera
distinta a la memoria individual, sino porque ambos harán énfasis en
la participación de la memoria en la construcción de las prácticas so-
ciales: Maurice Halbwachs y Henri Desroche. Uno u otro plantean algu-
nas líneas de reflexión que permiten seguir profundizando en la me-
MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES




      moria colectiva como instancia imaginaria que participa en la constitu-
      ción de la subjetividad.
             “La memoria colectiva […] agrupa a las memorias individuales
      ―dice Halbwachs (1991)―, pero no se confunde con ellas. Ésta (la me-
182   moria colectiva) evoluciona siguiendo sus leyes, y si ciertos recuerdos
      individuales penetran también algunas veces en ella, estos cambian de
      figura a partir de que son emplazados en un conjunto que no es ya una
      conciencia personal”.



              MAURICE HALBWACHS: LA MEMORIA COLECTIVA

      Los aportes de Halbwachs a los debates que sobre la memoria venían
      ocurriendo en el campo filosófico con Bergson y en el sociológico con
      Durkheim, van a ser enormemente útiles para comprender la comple-
      jidad de las relaciones que se establecen entre el pasado, el presente y
      el futuro. De acuerdo a Páez y Basave (1998), el carácter social de la
      memoria radicaría, para Halbwachs, básicamente en cuatro aspectos:
      1) porque tiene un contenido social, puesto que el recuerdo es un recuer-
      do con los otros; 2) porque se apoya en los marcos sociales de referen-
      cia, tales como ritos, ceremonias o eventos sociales; 3) porque la gente
      recuerda las memorias compartidas y recordadas conjuntamente, y 4)
      porque se basa en el lenguaje y en la comunicación lingüística externa
      e interna con otros seres significativos.
            De esta manera, la memoria colectiva, para Halbwachs, es una
      memoria de los grupos; es decir, la pertenencia grupal va a proporcio-
      nar los marcos para la conformación del recuerdo. Parafraseando a Hal-
      bwachs, Vázquez (2001) señala:
            Lo más frecuente, si me acuerdo, es que los otros me incitan a acor-
            darme, que su memoria viene en ayuda de la mía, que la mía se apoya
            en la suya. En estos casos, al menos, la evocación de los recuerdos no
            tiene nada de misterioso. No hay que buscar dónde están, dónde se
            conservan, en mi cerebro o en algún reducto de mi mente al que sólo
            yo tengo acceso ya que me son recordados desde fuera y los grupos
            de los cuales formo parte me ofrecen a cada momento los medios para
            reconstruirlos, a condición de que me vuelva hacia ellos y de que
            adopte, al menos temporalmente, sus formas de pensar (p. 115).
      Halbwachs (1991) insistirá en que son el espacio, el tiempo y el lenguaje
      los marcos generales de la memoria: “La mayor parte de los grupos,
      no solamente aquellos que resultan de la yuxtaposición permanente de
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA   VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




sus miembros en los límites de una ciudad, una casa o un apartamen-
to, dibujan de alguna manera su forma en el suelo y encuentran sus
recuerdos colectivos en un marco espacial definido de esta manera.
En otros términos, [hay] tantas maneras de representarse el espacio
como grupos existen”.                                                                    183
      Por otro lado, la familia, la religión y la clase social serán los mar-
cos específicos de la memoria que sitúan también los recuerdos de los
grupos; así, la memoria no se puede separar de las condiciones y nece-
sidades del aquí y ahora. Ésta es, en efecto, una reconstrucción del pa-
sado desde las condiciones del presente.
        En esta misma línea, Halbwachs apunta una tesis central: la
memoria colectiva no es una memoria homogénea; las memorias son
diversas y plurales; es memoria de los grupos. Citando a este autor, Jo-
delet (1998) destaca que “No hay memoria universal. Toda memoria co-
lectiva es sostenida, en el espacio y en el tiempo, por un grupo especí-
fico [...] La memoria colectiva es el grupo visto desde adentro [...] Ella
presenta al grupo una pintura de sí mismo que transcurre, sin duda,
en el tiempo, puesto que se trata de su pasado, pero de manera que él
se reconozca en ella siempre” (p. 348).
       Es así como la memoria colectiva se va a distinguir de la historia.
Para Halbwachs, la historia está lejos de ser plural; por el contrario,
se postula como universal. La historia no tiene apoyo en los grupos pues
está fuera de ellos, por encima de la continuidad del tiempo vivido co-
lectivamente. Continúa Jodelet (1998): “Mientras que las memorias
colectivas son un centro de tradición, la historia muestra un cuadro
de los acontecimientos en el cual los marcos son exteriores a la vida de
los grupos, y establecen una ruptura entre aquellos que son actores
de la historia y aquellos que leen o aprenden esta historia” (p. 351).
       La historia, según Halbwachs, empieza allí donde termina la me-
moria colectiva. Se empieza a escriturar y documentar cuando llega a
su fin el ciclo de vida de los grupos sociales portadores de una memoria.
Al contrario, para el historiador (Le Goff, por ejemplo) la historia es
siempre la memoria de una sociedad, e incluso una memoria de grupos.
Se dibuja así un enfrentamiento entre el historiador y el sociólogo,
entre posicionamientos y colocaciones distintas que confluyen en el
debate sobre la memoria.
MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES




                HENRI DESROCHE: LA MEMORIA CONSTITUYENTE

      En su texto Sociología de la esperanza, Henri Desroche señala algunos
      aspectos centrales sobre el tema de la memoria colectiva; específica-
      mente, iluminará las formas en cómo la memoria es un elemento cons-
184
      tituyente de los fenómenos imaginarios. Las representaciones cultura-
      les, ideológicas, utópicas ―es decir, imaginarias― no se explican en
      Desroche sólo por situaciones sociales, tecnológicas, económicas o de-
      mográficas. «Ciertamente, dichas situaciones trenzan un sistema de
      coacciones que determina esas representaciones, pero este determi-
      nismo social es precisamente un peso que la gracia de lo imaginario
      “des-determina”, en cierto sentido, para fomentar libertades y libera-
      ciones» (Desroche, 1976, p. 11).
             De acuerdo a este autor, el vínculo entre la conciencia colectiva
      y la imaginación colectiva pasa por la memoria: “El vínculo de esa con-
      ciencia con esa imaginación no se establece, sin embargo, en circuito
      directo. Pasa por un transformador: el transformador es la memoria, y
      una memoria que no se limita a una memoria registradora, ni tampo-
      co a una memoria simplemente rememorativa o conmemorativa. Es una
      memoria colectiva y también tiende a ser una memoria constituyente
      tanto y más que una memoria constituida” (Desroche, 1976, p. 176). En
      esta cita, no sólo plantea con claridad cómo es que la memoria colec-
      tiva no hace referencia sólo al conocimiento retenido ―es decir, su fun-
      ción no es la de un almacén―, sino que la presenta como una memo-
      ria constituyente, esto es, como una instancia que participa de la cons-
      trucción de la realidad social9. Por otro lado, presente, futuro y pasa-
      do se encuentran mutuamente enlazados.
             Estudioso de la esperanza religiosa, Desroche propondrá dos con-
      ceptos centrales para el estudio de la imaginación colectiva y la cons-
      trucción de las representaciones culturales: el eco y el viático. Para el au-
      tor, una esperanza sin eco y una esperanza sin viático desembocan en
      una esperanza vaciada. Describe, junto con Durkheim y Mauss, cómo
      los ideales de los hombres no siempre están próximos a convertirse en
      realidad, sino que aparecen huecos, como heridas que hacen que la ilu-
      sión no sea duradera. Desroche (1976) sugiere, sin embargo, que la
      ilusión puede sobrevivir bajo dos formas:

      9 Que es al mismo tiempo construcción del pasado y de una memoria. Se trata del acto de
      creación de un imaginario social desde la perspectiva castoridiana. Los trabajos de Foucault
      (arqueologías, génesis) y del análisis institucional (génesis social, génesis teórica) marcharían
      en tal sentido.
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA   VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




       […] en la memoria colectiva asegurándose un eco; en la conciencia co-
       lectiva asegurándose un viático o prevención. La esperanza sólo se vacía
       si se encuentra sin eco y sin viático. La memoria colectiva le ofrece este
       eco en el que “sobrevive bajo la forma de recuerdo”; incluso tendremos
       que mencionar el caso en que la memoria colectiva no sólo conmemora               185
       sino que también restituye, reconstruye o construye una “forma ele-
       mental”, acontecimientos y/o personajes, ya que si a veces el pasado
       es la matriz de un porvenir que es como su despliegue, en otros casos
       el futuro es la matriz de un pasado que es su proyección, o mejor, su
       retroyección” (p. 41).


Así, en la memoria colectiva, en tanto ideación del pasado, se halla en-
tonces un eco bajo la forma de recuerdo; en la conciencia colectiva,
en tanto ideación del presente, un viático o prevención, que se manifies-
ta en las fiestas, movilizaciones, ritos y demás, que son fuerzas de as-
piración constructoras de la realidad social. De esta manera, la con-
ciencia colectiva y la memoria colectiva garantizan la imaginación co-
lectiva en cuanto ideación del futuro.
      En la medida en que la memoria es una memoria constituyente
y tiende lazos con la conciencia y la imaginación, Desroche coincide
con Halbwachs en que no existe memoria universal puesto que toda
memoria en la que vive o sobrevive una tradición es sostenida por un
grupo que guarda y reconstruye los recuerdos que están siempre en
función de las preocupaciones del presente.
       Otro aspecto que hace coincidir a estos dos autores ―y que los
aleja incluso de la mayoría de las teorías sobre la memoria― es aquel
que supone a la memoria no sólo como el registro de una experiencia,
sino que abre la posibilidad de interrogarse sobre los sucesos pasados
que, aunque no hayan sido experimentados personalmente, convocan
imágenes compartidas y cumplen funciones sociales. A decir de Mar-
cus (1989), las relaciones entre el ahora y el pasado sugieren un gran
misterio: “Toda nueva manifestación cultural rescribe el pasado, con-
vierte a los antiguos malditos en nuevos héroes y a los viejos héroes en
individuos que jamás debieron de haber nacido. Nuevos actores limpian
MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES




      el pasado para los antepasados, pues la ascendencia es legitimidad y
      la novedad es duda, aunque en todas las épocas emergen del pasado
      actores olvidados, no como ancestros sino como amigos íntimos” (p. 30).

186
             Dichos autores ilustran entonces cómo es que la memoria colec-
      tiva es una instancia constituyente de los procesos subjetivos —no un
      elemento que se encuentra almacenado o constituido— que dinamiza las
      formas en que los sujetos significan y construyen la realidad social.



                  LA INSTITUCIONALIZACIÓN Y LA MEMORIA

      Tanto Halbwachs como Desroche exponen la cuestión de la memoria
      colectiva en función del movimiento y del proyecto que dibujan grupos
      sociales vivos, actuantes, en su contexto social. De allí sus dimensio-
      nes colectivas. Hay una vocación para evitar las formas más abstrac-
      tas de la memoria. Por eso también su contraposición a la universali-
      zación de la historia. En esos planteamientos, uno de los elementos
      que no pueden quedar en el olvido son los contextos concretos desde
      los cuales se ejerce la función de la memoria, y dichos contextos no
      pueden evitar el tema de las instituciones. Efectivamente, es en torno a
      los procesos institucionales desde los que se puede plantear la pro-
      blemática de significación que da sentido a la reconstrucción histórica
      desde las memorias colectivas. De allí la importancia de los procesos
      de institucionalización y desinstitucionalización.
             De acuerdo a Mühlmann (1968) y Lourau (1980), un aspecto fun-
      damental en los procesos de institucionalización del movimiento social
      es la función del fracaso de la profecía. Para el primero de ellos, el fra-
      caso de la profecía es condición estructuralmente necesaria para la
      institucionalización del movimiento. Otros autores, como Alberoni
      (1984) y Baechler (1970), insisten en la multiplicidad, pluralidad y
      heterogeneidad de los proyectos que concurren en el proceso de insti-
      tucionalización. De acuerdo a Baechler (1970), la institución es un pro-
      yecto que venció, frente a muchos que se quedaron en el camino. Pero
      estos proyectos no desaparecen: quedan allí, en el proceso institucional,
      subsumidos en el proyecto dominante.
             En la versión trágica del proceso de institucionalización ―es de-
      cir, aquella que supone a la institución como el lugar del fracaso del
      proyecto o profecía que le da origen―, ni siquiera el proyecto vencedor,
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA   VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




dominante, es el que domina en la práctica institucional; más bien es
su contraparte o su negativo: es el proyecto de equivalencia, el proyecto
de visibilidad social. De allí que Lourau (1980) tuviera que aceptar, po-
siblemente de forma tardía, que tal dimensión imaginaria de la insti-
tución, su proyecto, no era monolítico ni simple sino un resultado de                    187
la imaginación harto complejo. El efecto Elman, que enunciaría Lou-
rau, intenta abordar la cuestión exponiendo el fracaso de la profecía
del fracaso. Dicho de otra manera, la acción de la negatividad en el
corazón mismo de la formulación de la figura imaginaria (el mito, la
profecía, el proyecto) supondría la introducción de un planteamiento
singular y contradictorio en la figura del proyecto. Así, se tendrían bá-
sicamente dos proyectos contrapuestos: un proyecto utópico y un pro-
yecto de institucionalización. Allí donde uno fracasa, el otro triunfa.
      Posiblemente, desde otra inteligencia de los imaginarios colecti-
vos, del imaginario social (que no son la misma cosa), se trata de dife-
rentes caras o fases del mismo proyecto: dimensiones utópicas y pro-
cesos de equivalencia.
      De cualquier manera, la cuestión es que la institución aparece
entonces como un lugar básicamente agonístico en el que se enfren-
tan las tensiones entre diferentes proyectos y distintas dimensiones o
fases de los mismos proyectos. Se sabe que los procesos de equivalencia
normalmente resultan ser dominantes; sin embargo, no por ello desapa-
recen los proyectos o sus fases utópicas. En ocasiones, tal como seña-
la Lourau (1980), hay una teatralización en relación al cumplimiento
de la profecía. Pese a ello ―y de acuerdo a la experiencia de los pre-
sentes autores―, los mismos procesos institucionales se constituyen
como memoria de los proyectos que les dieron origen. No se trata de
su cumplimiento ni de una traducción. El planteamiento no necesa-
riamente es simple. Lo que sí es posible pensar es que si bien la insti-
tución es testigo y garante del fracaso de la profecía como condición
necesaria para su institucionalización, también es cierto que se cons-
tituye como memoria de aquellas aspiraciones y esperanzas colecti-
vas que le imprimieron su forma y que garantizan la presencia de un
eco para la imaginación colectiva.
MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES




                                       REFERENCIAS

      Alberoni, F. (1984). Movimiento e institución. Madrid: Editora Nacional.
      Augé, M. (1998). Las formas del olvido. Barcelona: Gedisa.
188   Baczko, B. (1991). Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Bue-
            nos Aires: Nueva Visión.
      Baechler, J. (1970). Les phénomènes révolutionnaires. Paris:   PUF.

      Bradbury, R. (1953/1976). Fahrenheit 451. Barcelona: Plaza & Janés.
      Candau, J. (2002). Antropología de la memoria. Buenos Aires: Nueva Visión.
      Conway, M. (1998). El inventario de la experiencia: memoria e identidad. En D. Páez
            (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universi-
            dad del País Vasco.
      Desroche, H. (1976). Sociología de la esperanza. Barcelona: Herder.
      Garzón, A. (1998). Individualismo psicológico y memoria colectiva. En D. Páez (Ed.):
            Memorias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universidad del
            País Vasco.
      Halbwachs, M. (1991). Fragmentos de la memoria colectiva (trad. y selec. de Miguel
            Ángel Aguilar). Revista de Cultura Psicológica (México), 1(1).
      Igartúa, J. y Páez, D. (1998). El arte y el recuerdo de hechos traumáticos colectivos:
             El caso de la guerra civil española. En D. Páez (Ed.): Memorias colectivas de
             procesos culturales y políticos. Bilbao: Universidad del País Vasco.
      Jodelet, D. (1998). El lado moral y afectivo de la historia. Un ejemplo de memoria de
             masas: el proceso a K. Barbie, “El carnicero de Lyon”. En D. Páez (Ed.): Me-
             morias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universidad del
             País Vasco.
      Le Goff, J. (1991). El orden de la memoria. El tiempo como imaginario. México: Paidós.
      Lourau, R. (1980). El Estado y el inconsciente. Madrid: Kairós.
      Marcus, G. (1989). Rastros de carmín. Una historia secreta del siglo       XXI.   Madrid :
            Anagrama.
      Mühlmann, W.R. (1968). Messianismes révolutionnaires du Tiers Monde. Paris: Ga-
           llimard.
      Orwell, G. (1949/1971). 1984. Madrid: Salvat.
      Páez N., D. y Basabe G., J.L. (1998). Memoria colectiva y traumas políticos: investi-
             gación transcultural de los procesos sociales del recuerdo de sucesos políti-
             cos traumáticos. En D. Páez (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales
             y políticos. Bilbao: Universidad del País Vasco.
      Pennebaker, J. y Basanick, B. (1998). Creación y mantenimiento de las memorias
            colectivas. En D. Páez (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales y polí-
            ticos. Bilbao: Universidad del País Vasco.
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA     VOL. 10, NUM. 1: 171-189   ENERO-JUNIO, 2005




Schuman, H. (1998). La base generacional del conocimiento histórico. En D. Páez
     (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universi-
     dad del País Vasco.
Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Madrid: Paidós.
Vázquez, F. (2001). La memoria como acción social. Relaciones, significados e imagi-       189
      nario. Barcelona: Paidós.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El movimiento estudiantil
El movimiento estudiantilEl movimiento estudiantil
El movimiento estudiantilrubenchorivera
 
Brandao la invest en la ed popular
Brandao la invest en la ed popularBrandao la invest en la ed popular
Brandao la invest en la ed popularMaría José Gobo
 
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOSLO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOSMoises Logroño
 
Catherine Walsh Pedagogías decoloniales
Catherine Walsh   Pedagogías decolonialesCatherine Walsh   Pedagogías decoloniales
Catherine Walsh Pedagogías decolonialesEnrique Solano
 
Las culturas juveniles en mexico
Las culturas juveniles en mexicoLas culturas juveniles en mexico
Las culturas juveniles en mexicoizazapico
 
Pedagogias decoloniales
Pedagogias decolonialesPedagogias decoloniales
Pedagogias decolonialesredpies2015
 
Araya etica intercultural y reconocimiento
Araya   etica intercultural y reconocimientoAraya   etica intercultural y reconocimiento
Araya etica intercultural y reconocimientoJesús Bustos García
 
Lastribus urbanas
Lastribus urbanasLastribus urbanas
Lastribus urbanasoyelalo
 
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIALRECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIALMoises Logroño
 
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En LatinoaméricaEvolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En LatinoaméricaGuadalupeEspin
 
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOSEDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOSMoises Logroño
 
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolanoplanarqubvbolivar
 
Colonialidad de poder y clasificación social (1)
Colonialidad de poder y clasificación social (1)Colonialidad de poder y clasificación social (1)
Colonialidad de poder y clasificación social (1)NataliaCuetoPoma
 
Portafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentesPortafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentesEymarFuentes
 
Martin baro psicologia_liberacion
Martin baro psicologia_liberacionMartin baro psicologia_liberacion
Martin baro psicologia_liberacionPierinaM1
 
Hacia una psicologia de la liberacion
Hacia una psicologia de la liberacion Hacia una psicologia de la liberacion
Hacia una psicologia de la liberacion xiomyas
 
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwpNicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwpRicardo Nicolon
 

La actualidad más candente (20)

El movimiento estudiantil
El movimiento estudiantilEl movimiento estudiantil
El movimiento estudiantil
 
Brandao la invest en la ed popular
Brandao la invest en la ed popularBrandao la invest en la ed popular
Brandao la invest en la ed popular
 
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOSLO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
 
Catherine Walsh Pedagogías decoloniales
Catherine Walsh   Pedagogías decolonialesCatherine Walsh   Pedagogías decoloniales
Catherine Walsh Pedagogías decoloniales
 
Las culturas juveniles en mexico
Las culturas juveniles en mexicoLas culturas juveniles en mexico
Las culturas juveniles en mexico
 
Pedagogias decoloniales
Pedagogias decolonialesPedagogias decoloniales
Pedagogias decoloniales
 
Araya etica intercultural y reconocimiento
Araya   etica intercultural y reconocimientoAraya   etica intercultural y reconocimiento
Araya etica intercultural y reconocimiento
 
Lastribus urbanas
Lastribus urbanasLastribus urbanas
Lastribus urbanas
 
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIALRECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
 
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En LatinoaméricaEvolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
 
Libro bem viver
Libro bem viverLibro bem viver
Libro bem viver
 
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOSEDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
 
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
 
Colonialidad de poder y clasificación social (1)
Colonialidad de poder y clasificación social (1)Colonialidad de poder y clasificación social (1)
Colonialidad de poder y clasificación social (1)
 
Portafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentesPortafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentes
 
Rebellato
RebellatoRebellato
Rebellato
 
Ppl clase4 2015
Ppl clase4 2015Ppl clase4 2015
Ppl clase4 2015
 
Martin baro psicologia_liberacion
Martin baro psicologia_liberacionMartin baro psicologia_liberacion
Martin baro psicologia_liberacion
 
Hacia una psicologia de la liberacion
Hacia una psicologia de la liberacion Hacia una psicologia de la liberacion
Hacia una psicologia de la liberacion
 
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwpNicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
 

Destacado

Patrick Lane & Co (2010 Ver Mar 10)
Patrick Lane & Co (2010 Ver Mar 10)Patrick Lane & Co (2010 Ver Mar 10)
Patrick Lane & Co (2010 Ver Mar 10)Patlane
 
Tecnologias tics para administradores em
Tecnologias tics para administradores emTecnologias tics para administradores em
Tecnologias tics para administradores emivanjap13
 
Entorno De Linux Fedora Core 11
Entorno De Linux Fedora Core 11Entorno De Linux Fedora Core 11
Entorno De Linux Fedora Core 11guest3bdbda
 
Oakland, CA 8/17/2004
Oakland, CA 8/17/2004Oakland, CA 8/17/2004
Oakland, CA 8/17/2004TRIC Tools
 
Manual Plataforma quevisitarandalucia.es
Manual Plataforma quevisitarandalucia.esManual Plataforma quevisitarandalucia.es
Manual Plataforma quevisitarandalucia.espruebas
 
EL AYUNTAMIENTO ACUMULA OCHO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE REDUCCIÓN INTERANUAL ...
EL AYUNTAMIENTO ACUMULA OCHO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE REDUCCIÓN INTERANUAL ...EL AYUNTAMIENTO ACUMULA OCHO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE REDUCCIÓN INTERANUAL ...
EL AYUNTAMIENTO ACUMULA OCHO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE REDUCCIÓN INTERANUAL ...Ayuntamiento de Málaga
 
Soy adicta a las redes sociales
Soy adicta a las redes socialesSoy adicta a las redes sociales
Soy adicta a las redes socialesKelly Patiño
 
Proyecto de gestión tecnológica y educativa
Proyecto de gestión tecnológica y educativaProyecto de gestión tecnológica y educativa
Proyecto de gestión tecnológica y educativaflorlobo
 
Open Fab Night Sensor Special - Android編
Open Fab Night Sensor Special - Android編Open Fab Night Sensor Special - Android編
Open Fab Night Sensor Special - Android編Akira Hatsune
 
Comunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptComunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptangiemeza1302
 
Influencia faseslunares
Influencia faseslunaresInfluencia faseslunares
Influencia faseslunaresroosbenjumea
 
11 maneras de llevarse con todos
11 maneras de llevarse con todos11 maneras de llevarse con todos
11 maneras de llevarse con todospicoguia
 
Sigmund Freud (Chinese)
Sigmund Freud (Chinese)Sigmund Freud (Chinese)
Sigmund Freud (Chinese)Vito Di Bari
 
El encuentro y la comunicación como un don
El encuentro y la comunicación como un donEl encuentro y la comunicación como un don
El encuentro y la comunicación como un donlaurapatricia
 

Destacado (20)

Patrick Lane & Co (2010 Ver Mar 10)
Patrick Lane & Co (2010 Ver Mar 10)Patrick Lane & Co (2010 Ver Mar 10)
Patrick Lane & Co (2010 Ver Mar 10)
 
Tecnologias tics para administradores em
Tecnologias tics para administradores emTecnologias tics para administradores em
Tecnologias tics para administradores em
 
Entorno De Linux Fedora Core 11
Entorno De Linux Fedora Core 11Entorno De Linux Fedora Core 11
Entorno De Linux Fedora Core 11
 
550
550550
550
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Oakland, CA 8/17/2004
Oakland, CA 8/17/2004Oakland, CA 8/17/2004
Oakland, CA 8/17/2004
 
Manual Plataforma quevisitarandalucia.es
Manual Plataforma quevisitarandalucia.esManual Plataforma quevisitarandalucia.es
Manual Plataforma quevisitarandalucia.es
 
EL AYUNTAMIENTO ACUMULA OCHO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE REDUCCIÓN INTERANUAL ...
EL AYUNTAMIENTO ACUMULA OCHO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE REDUCCIÓN INTERANUAL ...EL AYUNTAMIENTO ACUMULA OCHO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE REDUCCIÓN INTERANUAL ...
EL AYUNTAMIENTO ACUMULA OCHO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE REDUCCIÓN INTERANUAL ...
 
Soy adicta a las redes sociales
Soy adicta a las redes socialesSoy adicta a las redes sociales
Soy adicta a las redes sociales
 
Dedicated Devices Aren't Dead
Dedicated Devices Aren't DeadDedicated Devices Aren't Dead
Dedicated Devices Aren't Dead
 
199 en la vergozosa cruz
199 en la vergozosa cruz199 en la vergozosa cruz
199 en la vergozosa cruz
 
Proyecto de gestión tecnológica y educativa
Proyecto de gestión tecnológica y educativaProyecto de gestión tecnológica y educativa
Proyecto de gestión tecnológica y educativa
 
Open Fab Night Sensor Special - Android編
Open Fab Night Sensor Special - Android編Open Fab Night Sensor Special - Android編
Open Fab Night Sensor Special - Android編
 
Comunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptComunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo ppt
 
Influencia faseslunares
Influencia faseslunaresInfluencia faseslunares
Influencia faseslunares
 
A FACULDADE DO AMOR
A FACULDADE DO AMORA FACULDADE DO AMOR
A FACULDADE DO AMOR
 
11 maneras de llevarse con todos
11 maneras de llevarse con todos11 maneras de llevarse con todos
11 maneras de llevarse con todos
 
322
322322
322
 
Sigmund Freud (Chinese)
Sigmund Freud (Chinese)Sigmund Freud (Chinese)
Sigmund Freud (Chinese)
 
El encuentro y la comunicación como un don
El encuentro y la comunicación como un donEl encuentro y la comunicación como un don
El encuentro y la comunicación como un don
 

Similar a 29210112

Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718Julio Anibal Casco
 
EL CONCEPTO DE COMUNIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO - HISTÓRICO-CULTURAL Y...
EL CONCEPTO DE COMUNIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO - HISTÓRICO-CULTURAL Y...EL CONCEPTO DE COMUNIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO - HISTÓRICO-CULTURAL Y...
EL CONCEPTO DE COMUNIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO - HISTÓRICO-CULTURAL Y...MaribelBobadillaEsla
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Olga Manzano
 
Despojos y resistencias en America Latina
Despojos y resistencias en America LatinaDespojos y resistencias en America Latina
Despojos y resistencias en America Latinaj g
 
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONALAPORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONALARACELI V
 
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptxPerspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptxGonzalo Ordenes
 
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdfDialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdfJMeguidoGuzmj
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioMario Raul Soria
 
Consignas de actividades de articulación
Consignas de actividades de articulaciónConsignas de actividades de articulación
Consignas de actividades de articulaciónrygergsdgv
 
paradigmas en Investigacion
paradigmas en Investigacion paradigmas en Investigacion
paradigmas en Investigacion rygergsdgv
 
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdfCiudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdfLuzHorita1
 

Similar a 29210112 (20)

El pasado reciente
El pasado recienteEl pasado reciente
El pasado reciente
 
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
 
EL CONCEPTO DE COMUNIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO - HISTÓRICO-CULTURAL Y...
EL CONCEPTO DE COMUNIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO - HISTÓRICO-CULTURAL Y...EL CONCEPTO DE COMUNIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO - HISTÓRICO-CULTURAL Y...
EL CONCEPTO DE COMUNIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO - HISTÓRICO-CULTURAL Y...
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
 
Despojos y resistencias en America Latina
Despojos y resistencias en America LatinaDespojos y resistencias en America Latina
Despojos y resistencias en America Latina
 
Rockabilly
RockabillyRockabilly
Rockabilly
 
Organizaciones populares
Organizaciones popularesOrganizaciones populares
Organizaciones populares
 
2 organizaciones populares
2 organizaciones populares2 organizaciones populares
2 organizaciones populares
 
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONALAPORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
 
Reguillo las culturas juveniles
Reguillo   las culturas juvenilesReguillo   las culturas juveniles
Reguillo las culturas juveniles
 
A#11 htr.pdf
A#11 htr.pdfA#11 htr.pdf
A#11 htr.pdf
 
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividad
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividadJuan carlos amador mutaciones de la subjetividad
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividad
 
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptxPerspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
 
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdfDialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
Dialnet-OrganizacionesNoGubernamentalesYSociedadCivilEnElS-6521387 (1).pdf
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
 
revista Movimiento N.5
revista Movimiento N.5 revista Movimiento N.5
revista Movimiento N.5
 
Consignas de actividades de articulación
Consignas de actividades de articulaciónConsignas de actividades de articulación
Consignas de actividades de articulación
 
paradigmas en Investigacion
paradigmas en Investigacion paradigmas en Investigacion
paradigmas en Investigacion
 
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdfCiudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
 

29210112

  • 1. Enseñanza e Investigación en Psicología Universidad Veracruzana rbulle@uv.mx ISSN (Versión impresa): 0185-1594 MÉXICO 2005 Roberto Manero Brito / Maricela Adriana Soto Martínez MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES Enseñanza e Investigación en Psicología, enero-junio, año/vol. 10, número 001 Universidad Veracruzana Xalapa, México pp. 171-189 Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Universidad Autónoma del Estado de México
  • 2. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES Collective memory and social processes Roberto Manero Brito y Maricela Adriana Soto Martínez Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco1 RESUMEN Las versiones que los grupos y los sujetos confeccionan sobre los acontecimien- tos pasados son parte constitutiva de las prácticas sociales; por esta razón, cuando se habla de memoria, más que referirse a una memoria constituida se alude a una memoria constituyente, es decir, a una memoria que es construc- tora de la realidad social que participa de los modos de constitución de la subje- tividad. El texto presenta algunas notas sobre el tema de la memoria, que co- mienza con los debates en torno a la memoria individual y la memoria colecti- va, para pasar después a abordar algunas de las ideas sobre la memoria y los procesos colectivos; específicamente, se centra en los aportes de Maurice Halbwachs y Henri Desroche. Estos autores plantean la cuestión de la memo- ria colectiva en función del movimiento y del proyecto que dibujan grupos socia- les vivos, actuantes, en su contexto social. De ahí sus dimensiones colectivas. Indicadores: Memoria colectiva; Dimensiones imaginarias; Procesos institucionales; Movimientos sociales. ABSTRACT The versions that groups and persons make about past events are a constitu- tive part of the social practices. In this sense, when we speak of memory, we speak of a constituted memory, that is, we refer to a constructive memory, i. e. to a memory that builds the social reality that participates in the constitu- tion of the subjectivity. This paper presents some notes on the subject of the memory, starting with the debates around the individual memory and the col- lective memory, and then, to analyze some ideas on memory and the collective 1 Departamento de Educación y Comunicación, Edificio de Profesores de Ciencias Sociales, Primer Piso, Calzada del Hueso 1100, Colonia Villa Quietud, 04960 México, D.F., tels. (55)54-83-70-80 y (55)54-83-74-40, fax (55)54-83-71-49, correos electrónicos: mabr3005@correo.xoc.uam.mx y adriana_soto@hotmail.com. Artículo recibido el 29 de junio y aceptado el 5 de noviembre de 2004.
  • 3. MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES processes; specifically, the contributions of Maurice Halbwachs and Henri Desroche. These authors make reference to collective memory in terms of the movement and the project that some social groups make, operating in their social contexts. Therein their collective dimensions. 172 Keywords: Collective memory; Imaginary dimensions; Institutional processes; So- cial movements. INTRODUCCIÓN En el año 2001, el director de cine Patricio Guzmán presentó El caso Pinochet. La película cuenta el largo proceso judicial que llevó a la de- tención, en Londres, de Augusto Pinochet en 1998. Efectivamente, el caso llevado a cabo por el fiscal Carlos Castresana y el juez Baltasar Garzón no terminó bien: Pinochet fue liberado por el ministro británico Tony Blair después de 503 días de arraigo, y los ex refugiados y otros chilenos tuvieron que presenciar la bienvenida que muchos chilenos darían al general en libertad. Ni la ley española ni el derecho internacional pudieron juzgar a Pinochet por genocidio, terrorismo y tortura. Desde el ámbito de la jus- ticia y la lucha por la no impunidad, el llamado “caso Pinochet” sería un caso perdido: el dictador responsable de la tortura y desaparición de miles de personas disfruta hoy de libertad. No obstante que este sea un caso de leyes, abogados y juristas, también puede ser pensado desde otros ángulos. Si bien Pinochet no fue encarcelado, es importante señalar que la dictadura chilena que go- bernó de 1973 a 1990 fue recordada públicamente; las ideas sobre el presente y el futuro de miles de chilenos evocaron el pasado y lo nom- braron. Este pasado revivió a través de los rostros y los movimientos. Las palabras, movilizaciones, canciones, consignas y demás voces co- lectivas reconstruyeron el recuerdo. En ese 1998, los homenajes a las víctimas, las fotos de los desaparecidos publicadas en los diarios y en los carteles que los manifestantes portaban, así como los testimonios de las madres y los hijos de los muertos no fueron los mismos que en años anteriores; el presente adquiría una particularidad y dotaba de sentido al recuerdo y al futuro: el tirano había sido atrapado, estaba detenido y existía la esperanza de que fuera juzgado. Con características singulares, Chile, México, Argentina y otros países de América Latina comparten historias similares. El presente
  • 4. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 ―es decir, las formas de significar el aquí y el ahora― se encuentra fuer- temente conjugado con el pasado; los desaparecidos, las huellas de la violencia en los cuerpos, los huérfanos o las madres con sus vacíos, se hacen presentes, ejercen fuerzas, despliegan movilizaciones, constru- yen sujetos sociales y dotan de identidad a los colectivos. En estas for- 173 mas sociales colectivas (grupos de familiares, comisiones de revisión para el pasado, madres de la Plaza de Mayo, estudiantes organizados, etc.), así como en la subjetividad social que las constituye, el tiempo no es una condición lineal: el pasado, el presente y el futuro se encuen- tran constantemente superpuestos. Augé (1998) ha planteado que ninguna dimensión del tiempo pue- de pensarse haciendo abstracción de las demás; por esa razón, las re- flexiones sobre la memoria colectiva presentadas en este trabajo no pue- den separarse del futuro ni, por supuesto, del presente. Se parte aquí de la idea de que las experiencias vividas en el presente, las formas de imaginar el porvenir y la memoria son dimensiones esenciales en la constitución de la subjetividad; dicho de otro modo, podría decirse que el pasado, entendido no como algo terminado sino como un proceso en continua construcción, es un elemento que dota de sentido a la realidad social y participa de los modos en que los sujetos significan y dan sen- tido al mundo que les rodea. Las versiones que los grupos y los sujetos confeccionan sobre los acontecimientos pasados son parte constitutiva de las prácticas socia- les. Por esta razón, cuando se hable de memoria, más que referirse a una memoria constituida, se aludirá, junto con Henri Desroche (1976), a una memoria constituyente; es decir, a una memoria que es cons- tructora de la realidad social, que participa de los modos de constitu- ción de la subjetividad2. Antes de plantear algunas líneas de reflexión que parecen ser centrales para el estudio de la memoria colectiva, es importante lla- mar la atención sobre tres aspectos. Si bien este escrito ha comenzado con una breve introducción alrededor de las relaciones entre pasado, presente y futuro en las peno- sas experiencias de los regímenes autoritarios, en donde los militares 2Los conceptos memoria y subjetividad se han confundido con la individualidad, con aquello que se posee de manera privativa. No obstante, debemos insistir en que la memoria y los procesos subjetivos no son el fruto de una mera elaboración individual; profundizaremos más adelante sobre el tema de la memoria al considerar a ésta como un elemento constitutivo de los procesos colectivos.
  • 5. MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES han jugado un papel fundamental en el control social, hay que decir que dichas relaciones no son privativas de esos acontecimientos. Las dimensiones imaginarias presentes en las luchas ciudadanas; los mo- vimientos de mujeres, trabajadores y estudiantes, y las formas de orga- 174 nización social de pueblos y comunidades por la defensa de su cultura e identidad, dan cuenta de cómo el presente evoca recuerdos que des- pliegan proyectos en el futuro. Por ejemplo, el movimiento zapatista no sólo remite a las vejaciones, abusos y olvido en que han permanecido las poblaciones indígenas en el pasado, sino que ha permitido volver la mirada a una población con la que se comparte, aquí y ahora, una na- ción. Temas como el respeto y los derechos de los pueblos indígenas han pasado a formar parte de los modos en que se resignifican, en di- versos sectores de la sociedad, ideas como la diferencia, la cultura o el desarrollo. Además, en este caso, no sólo se recuperan las relaciones entre el pasado y el presente, sino que la divisa zapatista formulada en el “¡Ya basta!” incluye indudablemente un proyecto, una apuesta so- bre un futuro que no se quiere igual. De lo anterior se desprende un segundo punto. Varios son los au- tores que han expuesto cómo es que la memoria se convierte en una herramienta indispensable para el control social. La gestión de la me- moria y la administración de la información sobre el pasado han sido, efectivamente, piezas clave en los intentos de mantener el orden social instituido. El “Gran Hermano” y el Partido Único de 1984, la conocida obra de George Orwell (1949/1971), muestran que entre las técnicas de control de la conducta humana se encuentra el control de la información; así, las mentiras, de tanto ser repetidas, pasaban a la historia y se con- vertían en verdad. Orwell lo describe de la siguiente forma: «“El que controla el pasado”, decía el slogan del Partido, “controla también el futuro. El que controla el presente, controla el pasado”»3. No obstante que figuras equivalentes al Ministerio de la Verdad y a la Policía del Pensamiento se encuentren al acecho, estamos de acuerdo con Baczko al plantear que la intención de confiscar enteramente la memoria se va a encontrar también con obstáculos, ya que “las representaciones del pasado demuestran ser mucho más reacias a la manipulación y mucho más difíciles de eliminar de lo que había imaginado y soñado el poder” (Baczko, 1991, p. 160). 3 Bronislaw Baczko argumentará en Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colecti- vas, cómo en la Polonia comunista la intención del Estado y del Partido fue fiel a la obra de Orwell: “garantizar al poder el control de las mentalidades, y, muy particularmente, de la memoria colectiva considerada como una pieza maestra.” (Baczko, 1991, p. 159).
  • 6. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 Si se retoma otra de las llamadas “antiutopías”, como Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (1953/1976), se observa que, efectivamente, los intentos totalitarios de control se habrán de enfrentar con las posibi- lidades de la imaginación y organización que se levantan contra el or- den instituido. Explica Granger a Montag: 175 También nosotros quemamos libros. Los leemos y los quemamos, por miedo a que los encuentren. Registrarlos en microfilm no hubiese re- sultado. Siempre estamos viajando, y no queremos enterrar la pelícu- la y regresar después por ella. Siempre existe el riesgo de ser descu- biertos. Mejor es guardarlo todo en la cabeza, donde nadie pueda ver- lo ni sospechar su existencia. Todos somos fragmentos de Historia, de Literatura y de Ley Internacional, Byron, Tom Paine, Maquiavelo o Cristo, todo está aquí [...] Y cuando la guerra haya terminado, algún día, los libros podrán ser escritos de nuevo. La gente será convocada una por una para que recite lo que sabe y lo imprimiremos hasta que llegue otra Era de Oscuridad, en la que, quizá, debamos repetir toda la operación. Pero esto es lo maravilloso del hombre: nunca se des- alienta o disgusta lo suficiente para abandonar algo que debe hacer, porque sabe que es importante y merece la pena serlo” (p. 172). Si bien la memoria a la que alude Bradbury es una memoria que re- mite a la idea de una memoria-almacén, al recuerdo de un conocimien- to retenido, se ha retomado aquí el diálogo entre los dos personajes porque parece importante advertir que domesticar y administrar la me- moria no siempre es una tarea fácil para los sectores en el poder; co- mo se ha dicho antes, los complejos procesos sociales no excluyen la posibilidad de que los sujetos interpelen con su participación, organi- zación e imaginación de nuevos proyectos al orden social que impera como la única opción de verdad. Un tercer punto que requiere señalarse tiene que ver con el lla- mado de atención que Tzvetan Todorov (2000) ha expuesto en Los abu- sos de la memoria. Si bien el autor reconoce que la reconstrucción de pasado es un elemento constitutivo no sólo de la identidad individual, sino también de la identidad colectiva, y es además, en muchos casos, un acto de oposición al poder, aclara que “no hay razón para erigir un culto a la memoria por la memoria; sacralizar la memoria es otro modo de ha-cerla estéril [convertir] en insuperable el viejo acontecimiento desemboca a fin de cuentas en el sometimiento del presente al pasa- do” (Todorov, 2000, p. 33). Son ejemplos de lo anterior los conflictos religiosos en Irlanda o los enfrentamientos entre Israel y Palestina, en
  • 7. MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES los cuales el “no olvidar, no perdonar” fundamenta los permanentes actos de violencia. La memoria, ya como un factor de lucha por la justicia, ya como una traba en la búsqueda de la libertad, es, en cualquiera de los dos 176 casos ―y en tanto instancia de los procesos imaginarios―, un elemen- to importante en los modos de construcción de la realidad social que llevan a cabo los sujetos4. En las páginas siguientes se exponen brevemente algunas notas sobre el tema de la memoria. Comienzan con los debates en torno a la memoria individual y la memoria colectiva, para pasar después a plan- tear algunas de las ideas sobre la memoria y los procesos colectivos; específicamente, se centra la reflexión en los aportes de Maurice Hal- bwachs y Henri Desroche. MEMORIA COLECTIVA Y MEMORIA INDIVIDUAL Cuando se habla de memoria colectiva no se hace referencia a la su- matoria de las memorias individuales; tampoco los presentes autores comparten la idea de que la memoria colectiva sea un equivalente de la memoria individual; se ubican más bien en la línea de Maurice Hal- bwachs, quien ha planteado que la memoria colectiva es diferente de la memoria individual. La memoria individual ha ocupado la atención de diversas dis- ciplinas. Por un lado, se ha tratado de comprender cuál es la estruc- tura neuroanatómica que explique el funcionamiento de esa capacidad por la cual el sistema cerebro-mente aprende y recuerda. De hecho, los avances en esta rama han permitido detectar cambios cerebrales en relación con las proteínas, las células nerviosas y otros factores que ex- plican, por ejemplo, el declive de la memoria. La psicología se ha preocupado también por esta función. En los estudios de la psicología dominante, la memoria se ha definido como un mecanismo mental de retención del aprendizaje. Autores como Wi- 4 En estos modos de construcción subjetiva, encontramos que la dirección del recuerdo no es del pasado hacia el presente, sino, por el contrario, del presente hacia el pasado. Parafra- seando a Adela Garzón (1998), quizás el problema está en pensar que el sujeto se constituye en el acto del recuerdo ―y el olvido―, en lugar de observar que las condiciones de los sujetos en el aquí y el ahora son las que llevan inevitablemente a re-construir el pasado, es decir, que los acontecimientos y experiencias anteriores se reinterpretan en función de las exigencias del presente.
  • 8. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 lliam James, pionero de esta disciplina, distinguieron entre memoria primaria y memoria secundaria, las que posteriormente serían deno- minada memoria a largo plazo y memoria a corto plazo. Para los expe- rimentalistas, la memoria no pareció constituir un tema importante; el dominio del conductismo promovió el rechazo hacia el estudio de los 177 procesos mentales por no considerarlos dignos del trabajo científico. Posteriormente, el desarrollo de la psicología cognitiva retomaría a la memoria como un tema central de sus reflexiones, y justamente el obje- to de estudio de esta corriente serían procesos cognitivos tales como la misma memoria, la percepción, el aprendizaje, el razonamiento y otros. Si bien este enfoque proponía una equivalencia de la persona con los procesadores de información —o sea, comparando los proce- sos cognitivos humanos con la operación de programas computacio- nales—, es importante señalar que la psicología cognitiva comenzó a preocuparse por tomar en cuenta el entorno de los sujetos5. El movimiento iniciado por los psicólogos cognitivos pretendía es- tudiar los “contenidos reales” de la memoria humana, pero haciéndolo además en el entorno natural donde tal recuerdo tiene lugar; así, los trabajos de laboratorio serían desplazados por los recuerdos de la ex- periencia vivida llevados a cabo en contextos naturales. Para Denise Jodelet (1998), la psicología cognitiva postuló con enorme insistencia la relación entre conocimiento y memoria, considerando al conocimiento como una forma de memorización; para esta autora, la relación entre conocimiento y memoria supone que la capacidad de esta última es almacenar información y que su función es codificar, registrar, buscar y recuperar dicha información. En este sentido, la memoria aparecería como una estructura inerte, es decir, constituida. Por supuesto, los trabajos de Freud y de los demás psicoanalistas sobre los mecanismos de represión y desplazamiento se convertirían en referentes obligados en los estudios sobre el recuerdo y el olvido. En la medida en que para Freud los recuerdos y las imágenes reprimidas ejercen influencia en el comportamiento y las acciones de los sujetos, es entonces difícil plantear la memoria como un depósito estático. Se- ñala Le Goff (1991): “Vinculando el sueño a la memoria latente, y no a la memoria consciente, e insistiendo sobre la importancia de la infan- 5Para Todorov (2000), “la memoria, como tal, es forzosamente una selección: algunos rasgos del suceso serán conservados, otros inmediata o progresivamente marginados, y luego olvida- dos”. Por esta razón, dice el autor, «resulta profundamente desconcertante cuando se oye llamar “memoria” a la capacidad que tienen los ordenadores para conservar la información: a esta última operación le falta un rasgo constitutivo de la memoria, esto es, la selección» (p. 16).
  • 9. MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES cia en la formación de esta memoria, [Freud] contribuye, contemporá- neamente a Bergson, a profundizar el conocimiento de la esfera de la memoria y a iluminar, al menos, respecto de lo que atañe a la memoria individual” (p. 177). 178 Algunos acontecimientos sociales como la guerra, así como los es- tudios de sociólogos, antropólogos, historiadores y psicoanalistas lle- varían a la psicología ―específicamente a la psicología social― a plan- tear la existencia de relaciones entre la memoria individual y los pro- cesos sociales. Serían básicamente dos las líneas que destacarían en este campo: las que plantearían una equivalencia entre los mecanismos que operan y hacen funcionar la memoria individual y la memoria co- lectiva, y aquellas que convertirían a esta última en una adición de memorias individuales. MEMORIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA COMO EQUIVALENTES En el primer caso, los mecanismos de repetición o de selección que ope- ran en la memoria de los individuos serán paralelos en los procesos colectivos. Pennebaker y Basanick (1998) ilustran esta acepción cuan- do señalan cómo el hablar y el pensar sobre determinados sucesos pro- ducirá y mantendrá la memoria colectiva6. Lo mismo sucede con el nivel de impacto que los hechos ejercen en los individuos y en los colectivos; esos autores apuntan que las “investigaciones realizadas en el campo de la memoria humana indican que es más probable que los individuos recuerden aquellos objetos o sucesos que sean únicos, provoquen reacciones emocionales, sean activamente repetidos y re- quieran cambios posteriores en conductas o creencias” (Pennebaker y Basanick, 1998, p. 32). Así, se deduce que la memoria colectiva se consolidará si los suce- sos provocan importantes cambios institucionales, políticos o históricos. Bajo esta misma línea, Igartúa y Páez (1998) indican que los me- canismos institucionales de distorsión del recuerdo (por ejemplo, en he- chos históricos traumáticos como en el caso de Japón, en donde se de- 6 Según estos autores, dado que los medios de comunicación con una gran cantidad de in- formación promueven un gran reparto social y con ello un alto nivel de pensamiento sobre de- terminados hechos, sería difícil que la gente no tuviera recuerdos semejantes de la experien- cia, es decir, memorias colectivas.
  • 10. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 claró tabú la época de la guerra en los manuales de historia) son pare- cidos a los fenómenos de represión y censura postulados por Freud. MEMORIA COLECTIVA COMO SUMA 179 Otra de las formas de hablar de la memoria colectiva es pensándola co- mo un agregado de memorias individuales. En esta línea, las experien- cias y conocimientos compartidos se recuperan de los individuos que vivieron en el pasado circunstancias semejantes. Para los psicólogos sociales que sostengan este punto de vista serán muy útiles los plan- teamientos de Carl Mannheim sobre el tema de las generaciones, esto es, sobre las unidades generacionales que comparten un contexto histó- rico-social y que toman de la experiencia un conocimiento de tipo simi- lar; al decir de Conway (1998), “son tipos de experiencias, de las cuales las me-morias específicas de los individuos que recuerdan son muestras” (p. 60). Un ejemplo de lo anterior son los estudios sobre memorias auto- biográficas que han permitido observar cómo es que determinados acontecimientos sólo pueden ser recordados en ciclos de veinte o treinta años; según algunos autores (cfr. Conway, 1998; Pennebaker y Basa- nick, 1998; Schuman, 1998), ello se explica si se tiene en cuenta, por ejemplo, que cuando los sucesos ocurrieron: a) la población en la que pudieron tener mayor impacto fue básicamente la adolescente, por ser la adolescencia un estadio de la vida “especialmente abierto a la adqui- sición de conocimiento acerca del mundo más amplio” (Schuman, 1998, p. 83); b) las personas mayores, al decir de Mannheim, estén en ese momento aferrados al drama de su juventud, o sea, al pasado más que al presente, y c) la población adolescente tenga poder social en los siguientes veinte años, pues sólo así será posible que conmemore los acontecimientos7. Hasta aquí hemos señalado cómo la memoria individual y la me- moria colectiva se han estudiado como mecanismos equivalentes; asi- 7 “Si la hipótesis del periodo crítico es cierta, la gente que en general más se preocuparía de construir monumentos y mirar atrás serían los miembros más jóvenes de la sociedad. Inme- diatamente después de ocurrir un suceso potencialmente conmemorable, este grupo no tiene el poder económico o político para realizar los monumentos. Unos 25 años más tarde, cuando este grupo tiene algo más de 40 años, es cuando se encuentra en posición de reconocer su propio pasado, construyendo monumentos, invirtiendo en películas o escribiendo y publican- do libros. Cuando los individuos pasan la barrera de los 40, poco a poco se van interesando en mirar hacia atrás y asumir su propia vida” (Pennebaker y Basanick, 1998, p. 43).
  • 11. MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES mismo, se han mencionado brevemente algunas de las ideas que mues- tran cómo es que las memorias individuales alimentan la memoria co- lectiva. No obstante, no debe descuidarse un tercer planteamiento que define a la memoria colectiva como “la influencia que los factores so- 180 ciales tienen en la memoria individual” (Páez y Basave, 1998, p. 171). En tal sentido, analizar el carácter social de la memoria tiene que ver con estudiar el impacto que los factores macrosociales ejercen en los pro- cesos individuales; para ello, se han revisado las formas en que los su- cesos traumáticos y el discurso sobre ellos (crisis económicas, desas- tres naturales o políticos, etc.) son asimilados y reconstruidos por los individuos; bajo esta línea, han cobrado gran interés los trabajos que destacan cómo es que la memoria y el olvido son un terreno en disputa; la hipótesis central aquí es que monopolizando la información sobre el pasado se controlará la memoria y los recuerdos de los individuos. Los debates antes señalados dan cuenta, sin duda, de que las re- flexiones sobre la memoria están lejos de ser un tema acabado. Pue- den añadirse incluso los pocos acuerdos que existen para denominar a la memoria no sólo individual o personal, sino también para hacer referencia a lo que sería una memoria compartida; para ello, se ha habla- do de memoria social, memoria colectiva, memoria histórica, etcétera8. Los conceptos resultan entonces imprecisos, y en este trabajo se ha hecho referencia a la memoria colectiva justamente porque parece que la memoria es una instancia central en los procesos colectivos, pro- cesos colectivos no simplificados a las dinámicas de relaciones entre sus miembros sino referidos a las producciones subjetivas y dimen- siones imaginarias ―que son histórico-sociales―, que hacen ser colec- tivos a los sujetos. Dicho de otra manera, en la realidad social no se encuentran pro- cesos de memoria partidos en función del lugar disciplinario o de la ob- servación del especialista. La memoria colectiva existe fundamental- mente en relación a los movimientos y procesos institucionales en los cuales cobra su sentido. Es allí donde se le halla en su dialéctica en tanto memoria constituyente y memoria constituida. Su estudio, des- 8 Para Garzón (1998), “la memoria individual se refiere al recuerdo de hechos sociales o colec- tivos que lleva a cabo un individuo. La memoria personal puede ser definida como la memoria de sucesos autobiográficos; es decir, como una memoria autorreferente”. Páez y Basabe (1998) afirman que “algunos autores confunden la memoria colectiva con la memoria social […] La memoria colectiva se refiere a cómo los grupos sociales recuerdan, olvidan o se reapropian del conocimiento del pasado social. La memoria social se puede concebir como la influencia que ciertos factores sociales tienen en la memoria individual, o memoria en la sociedad”.
  • 12. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 de la perspectiva de los presentes autores, parte de este punto. Las formas individualizadas, confundidas, y sus particiones y simplificacio- nes resultan ser más formas de abstracción que características del mismo proceso de la memoria. 181 MEMORIA Y PROCESOS COLECTIVOS Para una psicología social preocupada por los fenómenos colectivos, el estudio de la memoria es sin duda un eje fundamental. Tal y como se ha dicho líneas más arriba, debe insistirse en que cuando se habla de memoria colectiva no se dice que los factores sociales o colectivos ejer- zan influencia sobre las operaciones o actividades de la memoria, sino que ―y es importante subrayarlo― son estos factores sociales y colecti- vos los que están precisamente constituidos por ésta. Asienta Candau (2002): “Sin la memoria no hay más contrato, alianza o convención po- sible, no hay más fidelidad, no hay más promesas (¿quién va a recor- darlas?), no hay más vínculo social y, por consiguiente, no hay más sociedad, identidad individual o colectiva, no hay más saber; todo se confunde y está condenado a la muerte” (p. 6). La memoria colectiva es así una condición del vínculo social. Para Vázquez (2001), la impor- tancia del estudio de la memoria y del olvido sociales reside en su ca- rácter de procesos que contribuyen definiendo y articulando el orden social. Vivir en sociedad, señala el autor, implica hacer memoria y hacer olvido. Se ha insistido antes que la memoria se construye a partir del presente; no obstante, proponerlo no es suficiente si se quiere hacer hincapié en su carácter constitutivo. Efectivamente, se estructura a par- tir de las exigencias y necesidades del presente, pero hay que decir que tal operación, este recuerdo, es a su vez transformador de la realidad social y provee de nuevas pautas para interpretar el aquí y el ahora. Así, nuevas formas de significación se ponen en marcha gracias a la participación de la memoria; las tensiones entre lo instituido y lo ins- tituyente pasan por la memoria colectiva. Son dos los autores que se retoman aquí no sólo porque sus pro- posiciones ilustran cómo es que la memoria colectiva opera de manera distinta a la memoria individual, sino porque ambos harán énfasis en la participación de la memoria en la construcción de las prácticas so- ciales: Maurice Halbwachs y Henri Desroche. Uno u otro plantean algu- nas líneas de reflexión que permiten seguir profundizando en la me-
  • 13. MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES moria colectiva como instancia imaginaria que participa en la constitu- ción de la subjetividad. “La memoria colectiva […] agrupa a las memorias individuales ―dice Halbwachs (1991)―, pero no se confunde con ellas. Ésta (la me- 182 moria colectiva) evoluciona siguiendo sus leyes, y si ciertos recuerdos individuales penetran también algunas veces en ella, estos cambian de figura a partir de que son emplazados en un conjunto que no es ya una conciencia personal”. MAURICE HALBWACHS: LA MEMORIA COLECTIVA Los aportes de Halbwachs a los debates que sobre la memoria venían ocurriendo en el campo filosófico con Bergson y en el sociológico con Durkheim, van a ser enormemente útiles para comprender la comple- jidad de las relaciones que se establecen entre el pasado, el presente y el futuro. De acuerdo a Páez y Basave (1998), el carácter social de la memoria radicaría, para Halbwachs, básicamente en cuatro aspectos: 1) porque tiene un contenido social, puesto que el recuerdo es un recuer- do con los otros; 2) porque se apoya en los marcos sociales de referen- cia, tales como ritos, ceremonias o eventos sociales; 3) porque la gente recuerda las memorias compartidas y recordadas conjuntamente, y 4) porque se basa en el lenguaje y en la comunicación lingüística externa e interna con otros seres significativos. De esta manera, la memoria colectiva, para Halbwachs, es una memoria de los grupos; es decir, la pertenencia grupal va a proporcio- nar los marcos para la conformación del recuerdo. Parafraseando a Hal- bwachs, Vázquez (2001) señala: Lo más frecuente, si me acuerdo, es que los otros me incitan a acor- darme, que su memoria viene en ayuda de la mía, que la mía se apoya en la suya. En estos casos, al menos, la evocación de los recuerdos no tiene nada de misterioso. No hay que buscar dónde están, dónde se conservan, en mi cerebro o en algún reducto de mi mente al que sólo yo tengo acceso ya que me son recordados desde fuera y los grupos de los cuales formo parte me ofrecen a cada momento los medios para reconstruirlos, a condición de que me vuelva hacia ellos y de que adopte, al menos temporalmente, sus formas de pensar (p. 115). Halbwachs (1991) insistirá en que son el espacio, el tiempo y el lenguaje los marcos generales de la memoria: “La mayor parte de los grupos, no solamente aquellos que resultan de la yuxtaposición permanente de
  • 14. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 sus miembros en los límites de una ciudad, una casa o un apartamen- to, dibujan de alguna manera su forma en el suelo y encuentran sus recuerdos colectivos en un marco espacial definido de esta manera. En otros términos, [hay] tantas maneras de representarse el espacio como grupos existen”. 183 Por otro lado, la familia, la religión y la clase social serán los mar- cos específicos de la memoria que sitúan también los recuerdos de los grupos; así, la memoria no se puede separar de las condiciones y nece- sidades del aquí y ahora. Ésta es, en efecto, una reconstrucción del pa- sado desde las condiciones del presente. En esta misma línea, Halbwachs apunta una tesis central: la memoria colectiva no es una memoria homogénea; las memorias son diversas y plurales; es memoria de los grupos. Citando a este autor, Jo- delet (1998) destaca que “No hay memoria universal. Toda memoria co- lectiva es sostenida, en el espacio y en el tiempo, por un grupo especí- fico [...] La memoria colectiva es el grupo visto desde adentro [...] Ella presenta al grupo una pintura de sí mismo que transcurre, sin duda, en el tiempo, puesto que se trata de su pasado, pero de manera que él se reconozca en ella siempre” (p. 348). Es así como la memoria colectiva se va a distinguir de la historia. Para Halbwachs, la historia está lejos de ser plural; por el contrario, se postula como universal. La historia no tiene apoyo en los grupos pues está fuera de ellos, por encima de la continuidad del tiempo vivido co- lectivamente. Continúa Jodelet (1998): “Mientras que las memorias colectivas son un centro de tradición, la historia muestra un cuadro de los acontecimientos en el cual los marcos son exteriores a la vida de los grupos, y establecen una ruptura entre aquellos que son actores de la historia y aquellos que leen o aprenden esta historia” (p. 351). La historia, según Halbwachs, empieza allí donde termina la me- moria colectiva. Se empieza a escriturar y documentar cuando llega a su fin el ciclo de vida de los grupos sociales portadores de una memoria. Al contrario, para el historiador (Le Goff, por ejemplo) la historia es siempre la memoria de una sociedad, e incluso una memoria de grupos. Se dibuja así un enfrentamiento entre el historiador y el sociólogo, entre posicionamientos y colocaciones distintas que confluyen en el debate sobre la memoria.
  • 15. MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES HENRI DESROCHE: LA MEMORIA CONSTITUYENTE En su texto Sociología de la esperanza, Henri Desroche señala algunos aspectos centrales sobre el tema de la memoria colectiva; específica- mente, iluminará las formas en cómo la memoria es un elemento cons- 184 tituyente de los fenómenos imaginarios. Las representaciones cultura- les, ideológicas, utópicas ―es decir, imaginarias― no se explican en Desroche sólo por situaciones sociales, tecnológicas, económicas o de- mográficas. «Ciertamente, dichas situaciones trenzan un sistema de coacciones que determina esas representaciones, pero este determi- nismo social es precisamente un peso que la gracia de lo imaginario “des-determina”, en cierto sentido, para fomentar libertades y libera- ciones» (Desroche, 1976, p. 11). De acuerdo a este autor, el vínculo entre la conciencia colectiva y la imaginación colectiva pasa por la memoria: “El vínculo de esa con- ciencia con esa imaginación no se establece, sin embargo, en circuito directo. Pasa por un transformador: el transformador es la memoria, y una memoria que no se limita a una memoria registradora, ni tampo- co a una memoria simplemente rememorativa o conmemorativa. Es una memoria colectiva y también tiende a ser una memoria constituyente tanto y más que una memoria constituida” (Desroche, 1976, p. 176). En esta cita, no sólo plantea con claridad cómo es que la memoria colec- tiva no hace referencia sólo al conocimiento retenido ―es decir, su fun- ción no es la de un almacén―, sino que la presenta como una memo- ria constituyente, esto es, como una instancia que participa de la cons- trucción de la realidad social9. Por otro lado, presente, futuro y pasa- do se encuentran mutuamente enlazados. Estudioso de la esperanza religiosa, Desroche propondrá dos con- ceptos centrales para el estudio de la imaginación colectiva y la cons- trucción de las representaciones culturales: el eco y el viático. Para el au- tor, una esperanza sin eco y una esperanza sin viático desembocan en una esperanza vaciada. Describe, junto con Durkheim y Mauss, cómo los ideales de los hombres no siempre están próximos a convertirse en realidad, sino que aparecen huecos, como heridas que hacen que la ilu- sión no sea duradera. Desroche (1976) sugiere, sin embargo, que la ilusión puede sobrevivir bajo dos formas: 9 Que es al mismo tiempo construcción del pasado y de una memoria. Se trata del acto de creación de un imaginario social desde la perspectiva castoridiana. Los trabajos de Foucault (arqueologías, génesis) y del análisis institucional (génesis social, génesis teórica) marcharían en tal sentido.
  • 16. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 […] en la memoria colectiva asegurándose un eco; en la conciencia co- lectiva asegurándose un viático o prevención. La esperanza sólo se vacía si se encuentra sin eco y sin viático. La memoria colectiva le ofrece este eco en el que “sobrevive bajo la forma de recuerdo”; incluso tendremos que mencionar el caso en que la memoria colectiva no sólo conmemora 185 sino que también restituye, reconstruye o construye una “forma ele- mental”, acontecimientos y/o personajes, ya que si a veces el pasado es la matriz de un porvenir que es como su despliegue, en otros casos el futuro es la matriz de un pasado que es su proyección, o mejor, su retroyección” (p. 41). Así, en la memoria colectiva, en tanto ideación del pasado, se halla en- tonces un eco bajo la forma de recuerdo; en la conciencia colectiva, en tanto ideación del presente, un viático o prevención, que se manifies- ta en las fiestas, movilizaciones, ritos y demás, que son fuerzas de as- piración constructoras de la realidad social. De esta manera, la con- ciencia colectiva y la memoria colectiva garantizan la imaginación co- lectiva en cuanto ideación del futuro. En la medida en que la memoria es una memoria constituyente y tiende lazos con la conciencia y la imaginación, Desroche coincide con Halbwachs en que no existe memoria universal puesto que toda memoria en la que vive o sobrevive una tradición es sostenida por un grupo que guarda y reconstruye los recuerdos que están siempre en función de las preocupaciones del presente. Otro aspecto que hace coincidir a estos dos autores ―y que los aleja incluso de la mayoría de las teorías sobre la memoria― es aquel que supone a la memoria no sólo como el registro de una experiencia, sino que abre la posibilidad de interrogarse sobre los sucesos pasados que, aunque no hayan sido experimentados personalmente, convocan imágenes compartidas y cumplen funciones sociales. A decir de Mar- cus (1989), las relaciones entre el ahora y el pasado sugieren un gran misterio: “Toda nueva manifestación cultural rescribe el pasado, con- vierte a los antiguos malditos en nuevos héroes y a los viejos héroes en individuos que jamás debieron de haber nacido. Nuevos actores limpian
  • 17. MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES el pasado para los antepasados, pues la ascendencia es legitimidad y la novedad es duda, aunque en todas las épocas emergen del pasado actores olvidados, no como ancestros sino como amigos íntimos” (p. 30). 186 Dichos autores ilustran entonces cómo es que la memoria colec- tiva es una instancia constituyente de los procesos subjetivos —no un elemento que se encuentra almacenado o constituido— que dinamiza las formas en que los sujetos significan y construyen la realidad social. LA INSTITUCIONALIZACIÓN Y LA MEMORIA Tanto Halbwachs como Desroche exponen la cuestión de la memoria colectiva en función del movimiento y del proyecto que dibujan grupos sociales vivos, actuantes, en su contexto social. De allí sus dimensio- nes colectivas. Hay una vocación para evitar las formas más abstrac- tas de la memoria. Por eso también su contraposición a la universali- zación de la historia. En esos planteamientos, uno de los elementos que no pueden quedar en el olvido son los contextos concretos desde los cuales se ejerce la función de la memoria, y dichos contextos no pueden evitar el tema de las instituciones. Efectivamente, es en torno a los procesos institucionales desde los que se puede plantear la pro- blemática de significación que da sentido a la reconstrucción histórica desde las memorias colectivas. De allí la importancia de los procesos de institucionalización y desinstitucionalización. De acuerdo a Mühlmann (1968) y Lourau (1980), un aspecto fun- damental en los procesos de institucionalización del movimiento social es la función del fracaso de la profecía. Para el primero de ellos, el fra- caso de la profecía es condición estructuralmente necesaria para la institucionalización del movimiento. Otros autores, como Alberoni (1984) y Baechler (1970), insisten en la multiplicidad, pluralidad y heterogeneidad de los proyectos que concurren en el proceso de insti- tucionalización. De acuerdo a Baechler (1970), la institución es un pro- yecto que venció, frente a muchos que se quedaron en el camino. Pero estos proyectos no desaparecen: quedan allí, en el proceso institucional, subsumidos en el proyecto dominante. En la versión trágica del proceso de institucionalización ―es de- cir, aquella que supone a la institución como el lugar del fracaso del proyecto o profecía que le da origen―, ni siquiera el proyecto vencedor,
  • 18. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 dominante, es el que domina en la práctica institucional; más bien es su contraparte o su negativo: es el proyecto de equivalencia, el proyecto de visibilidad social. De allí que Lourau (1980) tuviera que aceptar, po- siblemente de forma tardía, que tal dimensión imaginaria de la insti- tución, su proyecto, no era monolítico ni simple sino un resultado de 187 la imaginación harto complejo. El efecto Elman, que enunciaría Lou- rau, intenta abordar la cuestión exponiendo el fracaso de la profecía del fracaso. Dicho de otra manera, la acción de la negatividad en el corazón mismo de la formulación de la figura imaginaria (el mito, la profecía, el proyecto) supondría la introducción de un planteamiento singular y contradictorio en la figura del proyecto. Así, se tendrían bá- sicamente dos proyectos contrapuestos: un proyecto utópico y un pro- yecto de institucionalización. Allí donde uno fracasa, el otro triunfa. Posiblemente, desde otra inteligencia de los imaginarios colecti- vos, del imaginario social (que no son la misma cosa), se trata de dife- rentes caras o fases del mismo proyecto: dimensiones utópicas y pro- cesos de equivalencia. De cualquier manera, la cuestión es que la institución aparece entonces como un lugar básicamente agonístico en el que se enfren- tan las tensiones entre diferentes proyectos y distintas dimensiones o fases de los mismos proyectos. Se sabe que los procesos de equivalencia normalmente resultan ser dominantes; sin embargo, no por ello desapa- recen los proyectos o sus fases utópicas. En ocasiones, tal como seña- la Lourau (1980), hay una teatralización en relación al cumplimiento de la profecía. Pese a ello ―y de acuerdo a la experiencia de los pre- sentes autores―, los mismos procesos institucionales se constituyen como memoria de los proyectos que les dieron origen. No se trata de su cumplimiento ni de una traducción. El planteamiento no necesa- riamente es simple. Lo que sí es posible pensar es que si bien la insti- tución es testigo y garante del fracaso de la profecía como condición necesaria para su institucionalización, también es cierto que se cons- tituye como memoria de aquellas aspiraciones y esperanzas colecti- vas que le imprimieron su forma y que garantizan la presencia de un eco para la imaginación colectiva.
  • 19. MEMORIA COLECTIVA Y PROCESOS SOCIALES REFERENCIAS Alberoni, F. (1984). Movimiento e institución. Madrid: Editora Nacional. Augé, M. (1998). Las formas del olvido. Barcelona: Gedisa. 188 Baczko, B. (1991). Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Bue- nos Aires: Nueva Visión. Baechler, J. (1970). Les phénomènes révolutionnaires. Paris: PUF. Bradbury, R. (1953/1976). Fahrenheit 451. Barcelona: Plaza & Janés. Candau, J. (2002). Antropología de la memoria. Buenos Aires: Nueva Visión. Conway, M. (1998). El inventario de la experiencia: memoria e identidad. En D. Páez (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universi- dad del País Vasco. Desroche, H. (1976). Sociología de la esperanza. Barcelona: Herder. Garzón, A. (1998). Individualismo psicológico y memoria colectiva. En D. Páez (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universidad del País Vasco. Halbwachs, M. (1991). Fragmentos de la memoria colectiva (trad. y selec. de Miguel Ángel Aguilar). Revista de Cultura Psicológica (México), 1(1). Igartúa, J. y Páez, D. (1998). El arte y el recuerdo de hechos traumáticos colectivos: El caso de la guerra civil española. En D. Páez (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universidad del País Vasco. Jodelet, D. (1998). El lado moral y afectivo de la historia. Un ejemplo de memoria de masas: el proceso a K. Barbie, “El carnicero de Lyon”. En D. Páez (Ed.): Me- morias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universidad del País Vasco. Le Goff, J. (1991). El orden de la memoria. El tiempo como imaginario. México: Paidós. Lourau, R. (1980). El Estado y el inconsciente. Madrid: Kairós. Marcus, G. (1989). Rastros de carmín. Una historia secreta del siglo XXI. Madrid : Anagrama. Mühlmann, W.R. (1968). Messianismes révolutionnaires du Tiers Monde. Paris: Ga- llimard. Orwell, G. (1949/1971). 1984. Madrid: Salvat. Páez N., D. y Basabe G., J.L. (1998). Memoria colectiva y traumas políticos: investi- gación transcultural de los procesos sociales del recuerdo de sucesos políti- cos traumáticos. En D. Páez (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universidad del País Vasco. Pennebaker, J. y Basanick, B. (1998). Creación y mantenimiento de las memorias colectivas. En D. Páez (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales y polí- ticos. Bilbao: Universidad del País Vasco.
  • 20. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 10, NUM. 1: 171-189 ENERO-JUNIO, 2005 Schuman, H. (1998). La base generacional del conocimiento histórico. En D. Páez (Ed.): Memorias colectivas de procesos culturales y políticos. Bilbao: Universi- dad del País Vasco. Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Madrid: Paidós. Vázquez, F. (2001). La memoria como acción social. Relaciones, significados e imagi- 189 nario. Barcelona: Paidós.