Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Osteología
Osteología
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 46 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a 1. anatomia introduccion (20)

Anuncio

Más reciente (20)

1. anatomia introduccion

  1. 1. 1. Introducción, generalidades, historia. 2. Planos, posición anatómica, movimientos. 3. Sistema óseo; distribución, función, relaciones, irrigación, inervación y articulaciones. 4. Sistema Músculo tendinoso; funciones, características del tejido, distribución, irrigación e inervación. 5. Sistema Nervioso; Desarrollo, Función, Organización, Irrigación. 6. Sistema Endocrino; Organización, Función, Irrigación e Inervación. 7. Aparato Respiratorio; Función, Organización, Irrigación e Inervación. 8. Aparato Circulatorio (Corazón, grandes vasos, circulación venosa arterial y linfática); Organización, Función e Inervación. 9. Aparato Digestivo; Organización, Función, Inervación e Irrigación. 10.Aparato Urogenital masculino y femenino; Organización, Función, Anatomia veterinaria
  2. 2. anatomía humana GENERALIDADES:  HISTORIA  CONCEPTOS INTRODUCTORIOS  EN ANATOMIA GENERAL
  3. 3. HISTORIA DE LA ANATOMÍA.  Egipto (aprox. 500 a. C).  Grecia clásica, Hipócrates (460-377 a.C.): Padre de la medicina y fundador de la anatomía.
  4. 4. HISTORIA DE LA ANATOMÍA  Hipocrates: Nació alrededor del año 460 a.c. "Juro por Apolo.. que guardaré este juramento, sin nunca revelar la naturaleza de la condición del paciente. ....A pesar de todas las cosas que yo aprenda y oiga en el cuidado del enfermo, yo guardaré silencio, ocultándolas siempre como secretos sagrados Hipócrates
  5. 5. HISTORIA DE LA ANATOMÍA  Aristóteles (384-322 a.C.): Primero en utilizar el término anatomía
  6. 6. HISTORIA DE LA ANATOMIA  MEDICOS DE ALEJANDRÌA. HERÒFILO y ERASÌSTRATO (300 a.C. al siglo II d.C.): Se fundó la 1ª Escuela de Anatomía.
  7. 7. HISTORIA DE LA ANATOMIA  Hacia el año 300 a.c., el principal Centro de Estudios de Medicina del mundo conocido era el Museión, o Escuela de Medicina de Alejandría, patrocinada y mantenida por los faraones.
  8. 8. Escuela de Medicina de Alejandría  En esta Escuela se practicaron las primeras disecciones en cuerpos humanos de los que se tiene noticia y gracias a esta práctica, los dos médicos sustentaron sus teorías.
  9. 9. HISTORIA DE LA ANATOMIA  HERÒFILO, describió las diferencias entre los tendones y los nervios; EMISTRATO, ahonda sobre la estructura y funcionamiento del cerebro y cerebelo y trata, por primera vez sobre la circulación sanguínea
  10. 10. HISTORIA DE LA ANATOMIA  Galeno(130-200 d.C.): 1er. anatomista influyente del mundo antiguo Dr.Med=Galenos
  11. 11. HISTORIA DE LA ANATOMIA  VESALIO: Primero en escribir un libro de ANATOMIA “Sobre la Estructura Del Cuerpo Humano”
  12. 12. DEFINICION : CIENCIA QUE ESTUDIA LA FORMA Y LA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO VIVO Y LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE SUS PARTES Y HALLA INTIMA CORRELACION CON FISIOLOGIA ANATOMÍA
  13. 13. Anatomía comparada: Es la descripción de la estructuras de los animales y forma la base para la clasificación según las especies . Anatomia especial : Es la descripción de la estructura de un solo tipo o especie por Ejemplo Anatomia del caballo -Anatomía topográfica y aplicada: Que es la especializada en la relación de las estructuras entre sí y el acceso quirúrgico a las mismas. SUBDIVICIONES DE LAANATOMIA
  14. 14. Anatomia veterinaria  Es la rama que trata de la forma y la estructura de los principales animales domesticos .  Se emplea dos métodos de estudio especiales el sistematico y topográfico asi tenemos .
  15. 15.  Osteologia , descripción de los huesos  Artrologia descrpcion de las articulaciones.  Miologia descripción de los musculos  Esplacnologia ,descripción de las vísceras . Esta se subdivide a su vez
  16. 16.  Sistema digestivo  Sistema respiratorio  Sistema Urogenital  Angiologia , descripción de los órganos de la circulación  Estesiologia , descripción de los órganos de los sentidos y de los tegumento
  17. 17. TERMINOS TOPOGRAFICOS
  18. 18. TERMINOS DE POSICIÓN ANATOMICA  Para determinar la posición, es necesario relacionarla con alguna estructura del cuerpo _________________________________ LA SUPERFICIE EN PLANO DE SUSTENTACION • VENTRAL O INFERIOR • DORSAL O SUPERIOR
  19. 19. PLANO LONGITUNIDAL MEDIO  Se divide el cuerpo en dos mitades similares
  20. 20. PLANO SAGITALES
  21. 21. PLANO TRANSVERSALES
  22. 22. PLANOS
  23. 23. EXTREMIDADES DE LA CABEZA  ANTERIOR O CRANEAL ( CABEZA)  POSTERIOR O CAUDAL ( COLA )
  24. 24. MIEMBROS  PROXIMAL  DISTAL
  25. 25. Relacion con la cabeza cuello y tronco  Dorsal superior  Ventral Inferior  Lateral Externo  Craneal  Oral  Caudal  Abora
  26. 26. EN RELACION CON LOS MIEMBROS Proximal superior Distal Inferior
  27. 27. TERMINOS DESCRIPTIVOS APOFISIS: Es un termino general para designar una eminencia
  28. 28. TUBEROSIDAD  Es una proyección no articular grande y de forma redonda
  29. 29. TUBERCULO  Es una proyección mas pequeña
  30. 30. TROCANTER  Es aplicado a algunas eminencias
  31. 31. ESPINA O APOFISIS ESPINOSA  Es una eminencia puntiaguda
  32. 32. CRESTA  Es una arista aguda
  33. 33. LINEA  Es una arista aguda
  34. 34. CABEZA  Es un ensanchamiento redondeado de la extremidad de los huesos que siyve para articular con otros hueso, y se une a la diáfisis por una parte mas estrecha al cuello
  35. 35. CONDILO  Es una eminencia articular algo cilíndrica, un relieve no articular en conexión con un epicondilo
  36. 36. TROCLEA  Es una masa articular en forma de polea
  37. 37. CAVIDAD GLENOIDEA  Es una depresión articular poco profundo
  38. 38. CAVIDAD COTILOIDEA O ACETABULAR  Es una cavidad mas profunda
  39. 39. FACETA  Se aplica comúnmente a las superficies articulares de poca extensión
  40. 40. FOSA ,FOVEA ,SURCO O IMPRESIÓN  Se aplica a varias formas de depresión
  41. 41. FORAMEN  Es una perforación para el paso del VAN
  42. 42. SENO  Es una cavidad que contiene aire en el interior del hueso

×