SlideShare una empresa de Scribd logo
GRIPE ESPAÑOLA
 En febrero de 1918, último año de la Primera Guerra Mundial, una terrible
gripe de rápida propagación comenzó a afectar a la gente en la ciudad
turística de San Sebastián, España. Hubo otros brotes en la misma época,
quizás anteriores, pero el nombre "gripe española" se hizo popular. La
enfermedad se extendió velozmente en toda Europa durante abril y mayo e
infectó a muchos soldados jóvenes y sanos en los campos de batalla, en los
campamentos y a miembros de las familias devastadas por la guerra.
Se dio en 1918
 A fines del siglo XX y principios del XXI
SINTOMAS
1. Gripe típica de cada año
2. Fiebre alta (102 a 104 grados Fahrenheit [38,8 a 40 ºC])
3. Dolor corporal
4. Tos
5. Cansancio
6. Diarrea
7. Vómitos
LOS PAÍSES AFECTADOS
 China (30 millones muertos)
 Estados Unidos (500.000 a 675.000 muertos)
 Reino Unido (250.000 muertos)
 España (200.000 muertos)
 Venezuela (25.000 muertos)
 Francia (400.000 muertos)
 Italia (400.000 muertos)
 India Británica (10 a 17 millones muertos)
 África Subsahariana (1,5 a 2 millones muertos)
 Alaska (80 a 78 murieron en sólo una semana)
 Sudáfrica (comunidades enteras muertas)
 Australia (80.000 muertos)
 Fiyi (30% de la población muertos)
 Samoa Occidental (40% de la población muertos)
 Chile (24.000 personas muertas)
Coincidencia con H1N1
 El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española
 Tienen similitud como aumento de secreción nasal, tos, dolor de
garganta, fiebre alta (mayor a 38º C), malestar general, pérdida del
apetito, dolor en los músculos, dolor en las articulaciones, vómitos, diarrea y,
en casos de mala evolución, desorientación y pérdida de la conciencia. La
diferencia radica en que el subtipo H1N1 es capaz de expresarse
ocasionalmente de modo mortífero.

Más contenido relacionado

Destacado

Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
carranzajessica
 
El Regalo
El RegaloEl Regalo
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
El Regalo
El RegaloEl Regalo
El Regalo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 

Similar a Gripe española

La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
Nicole Serrano
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
KarenAlvarez23
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Paul96to
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Paul96to
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
Victoria_1997
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
Nataly Supe
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
LStefy2015
 
Gripes
GripesGripes
Gripes
Karen Ivonne
 
Diapositivas gripe española historia de la medicina
Diapositivas gripe española historia de la medicinaDiapositivas gripe española historia de la medicina
Diapositivas gripe española historia de la medicina
FabricioLlerena
 
Linea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografiaLinea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografia
RevistaDigitalLGM
 
Historia de la medicina gripeespañola
Historia de la medicina gripeespañolaHistoria de la medicina gripeespañola
Historia de la medicina gripeespañola
Carolina Constante
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
cnancos
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
pamediaz97
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Bryan Robalino Luzuriaga
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (PPT)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (PPT)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (PPT)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe españolaHistoria de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe española
Israel Valencia
 

Similar a Gripe española (20)

La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
Canal Salud
Canal SaludCanal Salud
Canal Salud
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Gripes
GripesGripes
Gripes
 
Diapositivas gripe española historia de la medicina
Diapositivas gripe española historia de la medicinaDiapositivas gripe española historia de la medicina
Diapositivas gripe española historia de la medicina
 
Linea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografiaLinea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografia
 
Historia de la medicina gripeespañola
Historia de la medicina gripeespañolaHistoria de la medicina gripeespañola
Historia de la medicina gripeespañola
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (PPT)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (PPT)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (PPT)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (PPT)
 
Historia de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe españolaHistoria de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe española
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Gripe española

  • 2.  En febrero de 1918, último año de la Primera Guerra Mundial, una terrible gripe de rápida propagación comenzó a afectar a la gente en la ciudad turística de San Sebastián, España. Hubo otros brotes en la misma época, quizás anteriores, pero el nombre "gripe española" se hizo popular. La enfermedad se extendió velozmente en toda Europa durante abril y mayo e infectó a muchos soldados jóvenes y sanos en los campos de batalla, en los campamentos y a miembros de las familias devastadas por la guerra.
  • 3. Se dio en 1918  A fines del siglo XX y principios del XXI
  • 4. SINTOMAS 1. Gripe típica de cada año 2. Fiebre alta (102 a 104 grados Fahrenheit [38,8 a 40 ºC]) 3. Dolor corporal 4. Tos 5. Cansancio 6. Diarrea 7. Vómitos
  • 5. LOS PAÍSES AFECTADOS  China (30 millones muertos)  Estados Unidos (500.000 a 675.000 muertos)  Reino Unido (250.000 muertos)  España (200.000 muertos)  Venezuela (25.000 muertos)  Francia (400.000 muertos)  Italia (400.000 muertos)  India Británica (10 a 17 millones muertos)  África Subsahariana (1,5 a 2 millones muertos)  Alaska (80 a 78 murieron en sólo una semana)  Sudáfrica (comunidades enteras muertas)  Australia (80.000 muertos)  Fiyi (30% de la población muertos)  Samoa Occidental (40% de la población muertos)  Chile (24.000 personas muertas)
  • 6. Coincidencia con H1N1  El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española  Tienen similitud como aumento de secreción nasal, tos, dolor de garganta, fiebre alta (mayor a 38º C), malestar general, pérdida del apetito, dolor en los músculos, dolor en las articulaciones, vómitos, diarrea y, en casos de mala evolución, desorientación y pérdida de la conciencia. La diferencia radica en que el subtipo H1N1 es capaz de expresarse ocasionalmente de modo mortífero.