SlideShare una empresa de Scribd logo
Epidemia
Enfermedad que ataca a un gran número de personas o de animales en un mismo
lugar y durante un mismo período de tiempo. Esta situación también se aplica a la
obesidad, al cólera, al sida e incluso al ébola.
Las entidades de salud investigan sobre los brotes de enfermedades que se
generan en cualquier momento para obtener soluciones o curas. Comúnmente las
epidemias son producidas por bacterias o virus, los cuales tienden a incrementar
su población fácilmente debido a su adaptación al huésped, al que comúnmente
mata luego de haberse reproducido masivamente.
Las condiciones de los brotes comunes tienen relación directa con la temperatura
y el clima, por ejemplo, se estima que en las zonas cálidas con temperaturas
arriba de los 20 grados centígrados, los brotes de enfermedades son más
comunes. Además un factor clave para la contaminación y la magnificación de una
epidemia se ve reflejada en el vector que le da seguimiento; en Guatemala se
sabe que los vectores comunes que ayudan a la progresión de las enfermedades
son los mosquitos (chincuya) y el agua (cólera).
Algunos casos de virus que han afectado a la humanidad:
 1830 Epidemia de cólera en Europa que causa innumerables víctimas.
 1996 Epidemia de las “vacas locas” (encefalopatía en el ganado vacuno) en
Inglaterra
 1968, más de 12.000 personas en Guatemala murieron en una epidemia de
diarrea de origen bacteriano. La cepa bacteriana albergaba un plásmido
que portaba resistencia a cuatro antibióticos diferentes.
 El tifus estalló en Siberia en noviembre de 1914 y se esparció a través de
las tropas y los refugiados. La epidemia mató a más de 150.000 personas
en menos de 6 meses.
 Una epidemia de gripe masiva (conocida como la «gripe española») se
difundió en todo el mundo en 1918, ocasionando 21 millones de víctimas,
incluyendo 500.000 personas en los Estados Unidos. La gripe sigue siendo
una amenaza debido a su elevada tasa de mutación. Las cepas se
desarrollan con mayor rapidez que la resistencia a la enfermedad, por lo
que la gripe azota en reiteradas olas de diferentes tipos.
Ecología 6ta edición, Thomas M. Smith, editorial Pearson.
Capítulo 2 página: 38
Capítulo 15 página: 334
Capítulo 29 página: 679
Biología: La unidad y la diversidad de la vida, 12va edición, Starr – Taggart -
Evers, editorial Cengage Learning.
Capítulo 21 página: 346

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Jhoselyn Sánchez
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
pamediaz97
 
Epidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasEpidemias y pandemias
Epidemias y pandemias
Nami-Ayashi
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
Nicole Serrano
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Pabloescobarcastillo
 
Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3
Nami-Ayashi
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
Katherine Rivera
 
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historiaLas 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Maitté Ramos Chávez
 
Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2
Nami-Ayashi
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
Nico Haro
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Joaquin Luceno
 
Tuberculosis; Respuesta de las Organizaciones Sociales en Lima-Perù
Tuberculosis; Respuesta de las Organizaciones Sociales en Lima-PerùTuberculosis; Respuesta de las Organizaciones Sociales en Lima-Perù
Tuberculosis; Respuesta de las Organizaciones Sociales en Lima-Perù
AbelAlfaro4
 
enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...
guest645c76
 
Pandemias Mundiales
Pandemias MundialesPandemias Mundiales
Pandemias Mundiales
0169
 
Gripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorioGripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorio
Karina Olmos
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
Nataly Supe
 
Historia de las epidemias
Historia de las epidemiasHistoria de las epidemias
Historia de las epidemias
Eiza_16_Virgo
 
Grandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historiaGrandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historia
ALAYOSANCHEZLUCIANAG
 
Pandemias Históricas
Pandemias HistóricasPandemias Históricas
Pandemias Históricas
Cecilu Zarzoza Mendoza
 
Pandemias 2
Pandemias 2Pandemias 2
Pandemias 2
Gustavo Nicholls
 

La actualidad más candente (20)

Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Epidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasEpidemias y pandemias
Epidemias y pandemias
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historiaLas 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
 
Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Tuberculosis; Respuesta de las Organizaciones Sociales en Lima-Perù
Tuberculosis; Respuesta de las Organizaciones Sociales en Lima-PerùTuberculosis; Respuesta de las Organizaciones Sociales en Lima-Perù
Tuberculosis; Respuesta de las Organizaciones Sociales en Lima-Perù
 
enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...
 
Pandemias Mundiales
Pandemias MundialesPandemias Mundiales
Pandemias Mundiales
 
Gripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorioGripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorio
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
Historia de las epidemias
Historia de las epidemiasHistoria de las epidemias
Historia de las epidemias
 
Grandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historiaGrandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historia
 
Pandemias Históricas
Pandemias HistóricasPandemias Históricas
Pandemias Históricas
 
Pandemias 2
Pandemias 2Pandemias 2
Pandemias 2
 

Similar a Epidemia

Pandemia y epidemia
Pandemia y epidemiaPandemia y epidemia
Pandemia y epidemia
KarlaRamos116
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
cnancos
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
siyaloka
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
siyaloka
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
yendelin
 
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoBIrene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene
 
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoBIrene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene
 
Irene Laura Isabel
Irene Laura IsabelIrene Laura Isabel
Irene Laura Isabel
Irene
 
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoBIrene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene
 
Laura Irene Isabel
Laura Irene IsabelLaura Irene Isabel
Laura Irene Isabel
Irene
 
Canal Salud
Canal SaludCanal Salud
Pandemias
PandemiasPandemias
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
RevistaDigitalLGM
 
EPIDEMIAS DE MEXICO.pdf
EPIDEMIAS DE MEXICO.pdfEPIDEMIAS DE MEXICO.pdf
EPIDEMIAS DE MEXICO.pdf
KarinaAbarca10
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Jaime CH
 
GRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIASGRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIAS
CASTILLOSALINASAndrL
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Cristian Muso
 

Similar a Epidemia (20)

Pandemia y epidemia
Pandemia y epidemiaPandemia y epidemia
Pandemia y epidemia
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoBIrene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
 
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoBIrene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
 
Irene Laura Isabel
Irene Laura IsabelIrene Laura Isabel
Irene Laura Isabel
 
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoBIrene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
 
Laura Irene Isabel
Laura Irene IsabelLaura Irene Isabel
Laura Irene Isabel
 
Canal Salud
Canal SaludCanal Salud
Canal Salud
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
 
EPIDEMIAS DE MEXICO.pdf
EPIDEMIAS DE MEXICO.pdfEPIDEMIAS DE MEXICO.pdf
EPIDEMIAS DE MEXICO.pdf
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
 
GRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIASGRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIAS
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 

Epidemia

  • 1. Epidemia Enfermedad que ataca a un gran número de personas o de animales en un mismo lugar y durante un mismo período de tiempo. Esta situación también se aplica a la obesidad, al cólera, al sida e incluso al ébola. Las entidades de salud investigan sobre los brotes de enfermedades que se generan en cualquier momento para obtener soluciones o curas. Comúnmente las epidemias son producidas por bacterias o virus, los cuales tienden a incrementar su población fácilmente debido a su adaptación al huésped, al que comúnmente mata luego de haberse reproducido masivamente. Las condiciones de los brotes comunes tienen relación directa con la temperatura y el clima, por ejemplo, se estima que en las zonas cálidas con temperaturas arriba de los 20 grados centígrados, los brotes de enfermedades son más comunes. Además un factor clave para la contaminación y la magnificación de una epidemia se ve reflejada en el vector que le da seguimiento; en Guatemala se sabe que los vectores comunes que ayudan a la progresión de las enfermedades son los mosquitos (chincuya) y el agua (cólera). Algunos casos de virus que han afectado a la humanidad:  1830 Epidemia de cólera en Europa que causa innumerables víctimas.  1996 Epidemia de las “vacas locas” (encefalopatía en el ganado vacuno) en Inglaterra  1968, más de 12.000 personas en Guatemala murieron en una epidemia de diarrea de origen bacteriano. La cepa bacteriana albergaba un plásmido que portaba resistencia a cuatro antibióticos diferentes.  El tifus estalló en Siberia en noviembre de 1914 y se esparció a través de las tropas y los refugiados. La epidemia mató a más de 150.000 personas en menos de 6 meses.
  • 2.  Una epidemia de gripe masiva (conocida como la «gripe española») se difundió en todo el mundo en 1918, ocasionando 21 millones de víctimas, incluyendo 500.000 personas en los Estados Unidos. La gripe sigue siendo una amenaza debido a su elevada tasa de mutación. Las cepas se desarrollan con mayor rapidez que la resistencia a la enfermedad, por lo que la gripe azota en reiteradas olas de diferentes tipos. Ecología 6ta edición, Thomas M. Smith, editorial Pearson. Capítulo 2 página: 38 Capítulo 15 página: 334 Capítulo 29 página: 679 Biología: La unidad y la diversidad de la vida, 12va edición, Starr – Taggart - Evers, editorial Cengage Learning. Capítulo 21 página: 346