SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea de tiempo historia y
geografía
NOMBRE:
DANNA GOMEZ 7° A
Una de las características de la plaga de Justiniano fue necrosis en las manos.
•1200 a. C.: Epidemia de influenza que afecta a Babilonia o Babirus de los persas, Asia
central, Mesopotamia y Asia meridional. Se desconoce la cantidad de muertos.1
•430 a. C.-429 a. C.: La plaga de Atenas afecta a Grecia, Libia, Egipto y Etiopía, y causa
entre 75 000 y 100 000 muertos.
•426 a. C.-425 a. C.: Nuevo brote de la plaga de Atenas.
•165-180: La peste antonina llega a Roma y se extiende por todo el Imperio romano. Dura
quince años y cobra entre 5 millones y 10 millones de víctimas.
•249: La peste cipriana, procedente de Etiopía, cruza Egipto, el norte de África y llega a
Roma. Prevalece 20 años y causa entre 3 y 5 millones de muertes.
•542: La peste, llamada la plaga de Justiniano, afecta el Imperio bizantino. En cuatro meses
causa entre 25 y 50 millones de víctimas, el 40 % de la población. Se extiende por África,
Asia y Europa.
•735-737: La viruela se expande por Japón y causa alrededor de un millón de muertos.
•1346-1353: La pandemia de peste negra cobra entre 75 millones y 200 millones de
víctimas (10-60 % de la población de Europa).
•1485: Primera epidemia de sudor inglés, que mataba en pocas horas.
Eventos desde la antigüedad hasta la
edad media
Siglos XVI al XVIII
 1518: Epidemia de baile de 1518 extraña epidemia ocurrida en julio de 1518 en la ciudad de Estrasburgo, Francia. Se desconoce el
número de muertos.
 1520: Los indígenas de América son diezmados por la viruela, que cobra más de 50 millones de vidas.2
 1528-1529: Oleada del sudor inglés especialmente extendida por Europa.
 1551-1552: Se documenta la última oleada del sudor inglés.
 1582: peste de san Cristóbal de La Laguna, reaparece la peste bubónica en la isla de Tenerife, España. Causa entre 5000 y 9000 fallecidos
en una isla de menos de 20 000 habitantes en ese momento3 (entre el 25 y el 45 % de la población).
 1629-1631: La gran peste de Milán, Italia, cobra 280 000 víctimas.
 1649: Epidemia en Sevilla, más de 60 000 víctimas (el 46 % de la población).
 1666: Aparece la gran plaga de Londres, alrededor de 100 000 víctimas.
 1679: Gran peste de Viena, 76 000 víctimas.
 1707-1709: Se dispersa la viruela en Islandia y cobra alrededor de 18 000 víctimas.
 1720-1722: Aparece la gran peste de Marsella que provoca entre 90 000 y 120 000 víctimas.
 1770-1772: Se conoce la epidemia de peste rusa de 1770-1772, también conocida como la peste de Moscú de 1771.
Siglo XIX
 1817-1824: Primera pandemia de cólera, importada de India por tropas
británicas.
 1820-1835: Segunda pandemia de cólera.
 1852: Tercera pandemia de cólera.
 1856: Cuarta pandemia de cólera.
 1870-1875: Epidemia de viruela en Europa.
 1881: Quinta pandemia de cólera.
 1889-1890: La gripe rusa comienza en Rusia y se extiende rápidamente por toda
Europa. Alrededor de un millón de personas mueren
Siglo XX
 1918-1919: La pandemia de 1918 conocida popularmente como gripe española (influenzavirus A subtipo
H1N1) causa de 50 a 100 millones de víctimas. 5
 1919: La gripe porcina se detecta como una variante de H1N1 (considerada en la actualidad como
estacional).
 1957-1958: La gripe asiática, causada por el virus H2N2, mata a dos millones de personas.
 1962: La epidemia de la risa de Tanganica (actual Tanzania) de 1962, aproximadamente 1000 personas
se vieron afectadas.
 1968-1969: La gripe de Hong Kong (influenzavirus A subtipo H3N2) cobra un millón de víctimas.
 1976: Primer brote epidémico de ébola, del cual se detectan 3418 casos y 2830 muertes, con una tasa
de letalidad del 83 %, principalmente en Sudán y Zaire.6
 1981 hasta hoy: pandemia de SIDA que ha causado más de 30 millones de muertes y en aumento.
 1990: Brote de difteria en la Unión Soviética; 1500 mueren en 5 años.
 1991-1993: Epidemia de cólera afecta a diversos países de América Latina. En dos años la enfermedad
afecta a casi 950 000 personas y provoca cerca de 8000 víctimas.7
 1994-1996: Epidemia de ébola en África Occidental (Gabón y Zaire).
Hospital
improvisado en
Kansas durante el
brote de gripe
española.
Siglo XXI
 2002: Síndrome respiratorio agudo severo SARS-CoV, que afecta a 26 países en 2003 y origina más de 8000 casos, con una tasa de
mortalidad global de alrededor del 13 %.
 2005: La gripe aviaria en su cepa H5N1 se convierte en una amenaza de pandemia cuando se producen los primeros contagios en
seres humanos.
 2009-2010: La pandemia de gripe A (H1N1) cobra la vida de entre 150 000 y 575 000 personas en el mundo.
 2012-2015: El síndrome respiratorio de Oriente Medio es detectado en Arabia Saudí en 2012. Hasta mayo de 2013 produce casos en
más de siete países —incluyendo Catar, Túnez, Alemania, Francia y Reino Unido—. El virus infecta a casi 1000 personas y mata a más
de 500.
 2014: La epidemia de ébola de 2014 comienza con un brote en Guinea en marzo y se extiende en los meses siguientes a Liberia y a
Sierra Leona. Posteriormente alcanza a Nigeria, Senegal, Reino Unido y Estados Unidos. Su alta tasa de mortalidad y ausencia de cura
producen más de 4500 víctimas en medio año.8
 2014: El virus del Zika afecta a toda Latinoamérica[cita requerida] con varios millones de infectados y miles de bebés nacidos
con microcefalia (no se ha podido relacionar con certeza la microcefalia con el virus del Zika). La cifra de muertos se calcula en 4030
casos.[cita requerida]
 2019-2020: Pandemia de COVID-19. Un nuevo tipo de coronavirus (SARS-CoV-2) fue detectado en el continente asiático a finales de
2019. El virus, causante de la enfermedad por coronavirus o COVID-19, produjo un brote epidémico de aquella enfermedad en la
ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, al oeste de Shanghái, China. Fue declarado pandemia desde el 11 de marzo de
2020. Hasta la fecha [Actualización: 22 de junio de 2020], había provocado cerca de 9 millones de casos confirmados, de los que han
fallecido unos 471 mil y se han recuperado 4,8 millones, permaneciendo aprox. 3,7 millones de casos activos; esto arroja una tasa de
letalidad del 5,2% y una tasa de recuperación del 53,4%.910 En su fase final la letalidad del brote ha descendido al 0,4%.[cita requerida]
imagenes
Esta foto de Autor
desconocido está
bajo licencia CC
BY-NC-ND

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
Luis Montero
 
Línea de tiempo de pandemias
Línea de tiempo de pandemiasLínea de tiempo de pandemias
Línea de tiempo de pandemiasManuel Machuca
 
Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2Nami-Ayashi
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Ginger Pilamunga
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
Mario Coutiño
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
Nataly Supe
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismoJorge Amarante
 
La peste negra y gripe espanola
La peste negra y gripe espanolaLa peste negra y gripe espanola
La peste negra y gripe espanola
Jorge Amarante
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
Nico Haro
 
Pandemias
Pandemias Pandemias
Pandemias jofedi
 
Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3Nami-Ayashi
 
Linea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historiaLinea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historia
RevistaDigitalLGM
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
Nicole Serrano
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
Evedalila
 
Plagas del siglo xxi
Plagas del siglo xxiPlagas del siglo xxi
Plagas del siglo xximirashiro81
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
MiryamSanz
 

La actualidad más candente (19)

Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
 
Línea de tiempo de pandemias
Línea de tiempo de pandemiasLínea de tiempo de pandemias
Línea de tiempo de pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
La peste negra y gripe espanola
La peste negra y gripe espanolaLa peste negra y gripe espanola
La peste negra y gripe espanola
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
 
Pandemias
Pandemias Pandemias
Pandemias
 
Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3
 
Linea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historiaLinea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historia
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
 
PESTE NEGRA
PESTE NEGRAPESTE NEGRA
PESTE NEGRA
 
Plagas del siglo xxi
Plagas del siglo xxiPlagas del siglo xxi
Plagas del siglo xxi
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 

Similar a Linea de tiempo_historia_y_geografia

Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
Solanche
 
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdfAntecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Anaidvila1
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
Marco289417
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
Marco289417
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
KarenAlvarez23
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Javier González de Dios
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Luis Montero
 
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptxPandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
luvisabu
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pandemias en la historia de la humanidad
Pandemias en la historia de la humanidadPandemias en la historia de la humanidad
Pandemias en la historia de la humanidad
Nombre Apellidos
 
Virus y bacterias letales y antídoto contra el virus del pecado
Virus y bacterias letales y antídoto contra el virus del pecadoVirus y bacterias letales y antídoto contra el virus del pecado
Virus y bacterias letales y antídoto contra el virus del pecado
asociacion
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
LaIDEALPapeleraCDYag
 
Linea del Tiempo Salud Publica y Problemas de Salud Emergentes.pptx
Linea del Tiempo Salud Publica y Problemas de Salud Emergentes.pptxLinea del Tiempo Salud Publica y Problemas de Salud Emergentes.pptx
Linea del Tiempo Salud Publica y Problemas de Salud Emergentes.pptx
Cruz Roja Delegacion Cuernavaca
 
Quimicos Oct 2005 1 2005
Quimicos Oct 2005 1 2005Quimicos Oct 2005 1 2005
Quimicos Oct 2005 1 2005guest40cf348
 

Similar a Linea de tiempo_historia_y_geografia (20)

Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdfAntecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
 
GRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIASGRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIAS
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptxPandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
 
Pandemias mundiales 1
Pandemias mundiales 1Pandemias mundiales 1
Pandemias mundiales 1
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
 
Pandemias en la historia de la humanidad
Pandemias en la historia de la humanidadPandemias en la historia de la humanidad
Pandemias en la historia de la humanidad
 
Virus y bacterias letales y antídoto contra el virus del pecado
Virus y bacterias letales y antídoto contra el virus del pecadoVirus y bacterias letales y antídoto contra el virus del pecado
Virus y bacterias letales y antídoto contra el virus del pecado
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
 
Linea del Tiempo Salud Publica y Problemas de Salud Emergentes.pptx
Linea del Tiempo Salud Publica y Problemas de Salud Emergentes.pptxLinea del Tiempo Salud Publica y Problemas de Salud Emergentes.pptx
Linea del Tiempo Salud Publica y Problemas de Salud Emergentes.pptx
 
Quimicos Oct 2005 1 2005
Quimicos Oct 2005 1 2005Quimicos Oct 2005 1 2005
Quimicos Oct 2005 1 2005
 

Más de RevistaDigitalLGM

Semana 3 v
Semana 3 vSemana 3 v
Semana 3 v
RevistaDigitalLGM
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Revista pag web_semana_3
Revista pag web_semana_3Revista pag web_semana_3
Revista pag web_semana_3
RevistaDigitalLGM
 
Revista digital historia
Revista digital historiaRevista digital historia
Revista digital historia
RevistaDigitalLGM
 
Libros que leer durante la cuarentena.
Libros que leer durante la cuarentena.Libros que leer durante la cuarentena.
Libros que leer durante la cuarentena.
RevistaDigitalLGM
 
Imforme
ImformeImforme
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
RevistaDigitalLGM
 
Proyecto linea del_tiempo
Proyecto linea del_tiempoProyecto linea del_tiempo
Proyecto linea del_tiempo
RevistaDigitalLGM
 
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemiaLinda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
RevistaDigitalLGM
 

Más de RevistaDigitalLGM (9)

Semana 3 v
Semana 3 vSemana 3 v
Semana 3 v
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Revista pag web_semana_3
Revista pag web_semana_3Revista pag web_semana_3
Revista pag web_semana_3
 
Revista digital historia
Revista digital historiaRevista digital historia
Revista digital historia
 
Libros que leer durante la cuarentena.
Libros que leer durante la cuarentena.Libros que leer durante la cuarentena.
Libros que leer durante la cuarentena.
 
Imforme
ImformeImforme
Imforme
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
 
Proyecto linea del_tiempo
Proyecto linea del_tiempoProyecto linea del_tiempo
Proyecto linea del_tiempo
 
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemiaLinda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Linea de tiempo_historia_y_geografia

  • 1. Línea de tiempo historia y geografía NOMBRE: DANNA GOMEZ 7° A
  • 2. Una de las características de la plaga de Justiniano fue necrosis en las manos. •1200 a. C.: Epidemia de influenza que afecta a Babilonia o Babirus de los persas, Asia central, Mesopotamia y Asia meridional. Se desconoce la cantidad de muertos.1 •430 a. C.-429 a. C.: La plaga de Atenas afecta a Grecia, Libia, Egipto y Etiopía, y causa entre 75 000 y 100 000 muertos. •426 a. C.-425 a. C.: Nuevo brote de la plaga de Atenas. •165-180: La peste antonina llega a Roma y se extiende por todo el Imperio romano. Dura quince años y cobra entre 5 millones y 10 millones de víctimas. •249: La peste cipriana, procedente de Etiopía, cruza Egipto, el norte de África y llega a Roma. Prevalece 20 años y causa entre 3 y 5 millones de muertes. •542: La peste, llamada la plaga de Justiniano, afecta el Imperio bizantino. En cuatro meses causa entre 25 y 50 millones de víctimas, el 40 % de la población. Se extiende por África, Asia y Europa. •735-737: La viruela se expande por Japón y causa alrededor de un millón de muertos. •1346-1353: La pandemia de peste negra cobra entre 75 millones y 200 millones de víctimas (10-60 % de la población de Europa). •1485: Primera epidemia de sudor inglés, que mataba en pocas horas. Eventos desde la antigüedad hasta la edad media
  • 3. Siglos XVI al XVIII  1518: Epidemia de baile de 1518 extraña epidemia ocurrida en julio de 1518 en la ciudad de Estrasburgo, Francia. Se desconoce el número de muertos.  1520: Los indígenas de América son diezmados por la viruela, que cobra más de 50 millones de vidas.2  1528-1529: Oleada del sudor inglés especialmente extendida por Europa.  1551-1552: Se documenta la última oleada del sudor inglés.  1582: peste de san Cristóbal de La Laguna, reaparece la peste bubónica en la isla de Tenerife, España. Causa entre 5000 y 9000 fallecidos en una isla de menos de 20 000 habitantes en ese momento3 (entre el 25 y el 45 % de la población).  1629-1631: La gran peste de Milán, Italia, cobra 280 000 víctimas.  1649: Epidemia en Sevilla, más de 60 000 víctimas (el 46 % de la población).  1666: Aparece la gran plaga de Londres, alrededor de 100 000 víctimas.  1679: Gran peste de Viena, 76 000 víctimas.  1707-1709: Se dispersa la viruela en Islandia y cobra alrededor de 18 000 víctimas.  1720-1722: Aparece la gran peste de Marsella que provoca entre 90 000 y 120 000 víctimas.  1770-1772: Se conoce la epidemia de peste rusa de 1770-1772, también conocida como la peste de Moscú de 1771.
  • 4. Siglo XIX  1817-1824: Primera pandemia de cólera, importada de India por tropas británicas.  1820-1835: Segunda pandemia de cólera.  1852: Tercera pandemia de cólera.  1856: Cuarta pandemia de cólera.  1870-1875: Epidemia de viruela en Europa.  1881: Quinta pandemia de cólera.  1889-1890: La gripe rusa comienza en Rusia y se extiende rápidamente por toda Europa. Alrededor de un millón de personas mueren
  • 5. Siglo XX  1918-1919: La pandemia de 1918 conocida popularmente como gripe española (influenzavirus A subtipo H1N1) causa de 50 a 100 millones de víctimas. 5  1919: La gripe porcina se detecta como una variante de H1N1 (considerada en la actualidad como estacional).  1957-1958: La gripe asiática, causada por el virus H2N2, mata a dos millones de personas.  1962: La epidemia de la risa de Tanganica (actual Tanzania) de 1962, aproximadamente 1000 personas se vieron afectadas.  1968-1969: La gripe de Hong Kong (influenzavirus A subtipo H3N2) cobra un millón de víctimas.  1976: Primer brote epidémico de ébola, del cual se detectan 3418 casos y 2830 muertes, con una tasa de letalidad del 83 %, principalmente en Sudán y Zaire.6  1981 hasta hoy: pandemia de SIDA que ha causado más de 30 millones de muertes y en aumento.  1990: Brote de difteria en la Unión Soviética; 1500 mueren en 5 años.  1991-1993: Epidemia de cólera afecta a diversos países de América Latina. En dos años la enfermedad afecta a casi 950 000 personas y provoca cerca de 8000 víctimas.7  1994-1996: Epidemia de ébola en África Occidental (Gabón y Zaire). Hospital improvisado en Kansas durante el brote de gripe española.
  • 6. Siglo XXI  2002: Síndrome respiratorio agudo severo SARS-CoV, que afecta a 26 países en 2003 y origina más de 8000 casos, con una tasa de mortalidad global de alrededor del 13 %.  2005: La gripe aviaria en su cepa H5N1 se convierte en una amenaza de pandemia cuando se producen los primeros contagios en seres humanos.  2009-2010: La pandemia de gripe A (H1N1) cobra la vida de entre 150 000 y 575 000 personas en el mundo.  2012-2015: El síndrome respiratorio de Oriente Medio es detectado en Arabia Saudí en 2012. Hasta mayo de 2013 produce casos en más de siete países —incluyendo Catar, Túnez, Alemania, Francia y Reino Unido—. El virus infecta a casi 1000 personas y mata a más de 500.  2014: La epidemia de ébola de 2014 comienza con un brote en Guinea en marzo y se extiende en los meses siguientes a Liberia y a Sierra Leona. Posteriormente alcanza a Nigeria, Senegal, Reino Unido y Estados Unidos. Su alta tasa de mortalidad y ausencia de cura producen más de 4500 víctimas en medio año.8  2014: El virus del Zika afecta a toda Latinoamérica[cita requerida] con varios millones de infectados y miles de bebés nacidos con microcefalia (no se ha podido relacionar con certeza la microcefalia con el virus del Zika). La cifra de muertos se calcula en 4030 casos.[cita requerida]  2019-2020: Pandemia de COVID-19. Un nuevo tipo de coronavirus (SARS-CoV-2) fue detectado en el continente asiático a finales de 2019. El virus, causante de la enfermedad por coronavirus o COVID-19, produjo un brote epidémico de aquella enfermedad en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, al oeste de Shanghái, China. Fue declarado pandemia desde el 11 de marzo de 2020. Hasta la fecha [Actualización: 22 de junio de 2020], había provocado cerca de 9 millones de casos confirmados, de los que han fallecido unos 471 mil y se han recuperado 4,8 millones, permaneciendo aprox. 3,7 millones de casos activos; esto arroja una tasa de letalidad del 5,2% y una tasa de recuperación del 53,4%.910 En su fase final la letalidad del brote ha descendido al 0,4%.[cita requerida]
  • 7. imagenes Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND