SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GRIPE ESPAÑOLA
¿QUÉ ES LAGRIPE ESPAÑOLA?
 La gripe española (también conocida como la
gran pandemia de gripe, la epidemia de gripe de 1918
o la gran gripe) fue una pandemia de gripe de
inusitada gravedad. A diferencia de otras epidemias de
gripe que afectan básicamente a niños y ancianos,
muchas de sus víctimas fueron jóvenes y adultos
saludables, y animales, entre ellos perros y gatos.1 2
Es considerada la pandemia más devastadora de la
historia humana, ya que en solo un año mató entre 20
y 40 millones de personas.3 4 5 6 7 Esta cifra de
muertos, que incluía una alta mortalidad infantil, se
considera uno de los ejemplos de crisis de mortalidad.
BREVE HISTORIA
 En febrero de 1918, último año de la Primera Guerra Mundial, una terrible gripe
de rápida propagación comenzó a afectar a la gente en la ciudad turística de San
Sebastián, España. Hubo otros brotes en la misma época, quizás anteriores, pero el
nombre "gripe española" se hizo popular. La enfermedad se extendió velozmente en
toda Europa durante abril y mayo e infectó a muchos soldados jóvenes y sanos en
los campos de batalla, en los campamentos y a miembros de las familias devastadas
por la guerra. La mayoría de las personas se enfermaban durante una semana y
luego se recuperaban.
BREVE HISTORIA
 La epidemia desapareció gradualmente durante
junio, julio y agosto. Pero en septiembre, el virus
regresó en una forma mutada mucho más mortal. Se
desencadenó una pandemia que mató a más
personas y con más rapidez que cualquier otra
enfermedad en la historia registrada, incluida la
epidemia de peste negra de la Edad Media. La
pandemia se extendió por Europa, India, Asia,
América e incluso la región ártica, donde
poblaciones remotas de inuits fueron totalmente
aniquiladas.
BREVE HISTORIA
 En poco más de un año, aproximadamente 500
millones de personas quizás entre un cuarto y un
quinto de la población mundial se enfermaron, y casi
todos estuvieron expuestos al virus. Los médicos no
podían realizar pruebas directas para detectar el virus,
y hubo demasiadas muertes en un plazo demasiado
corto, lo que impidió llevar un recuento preciso. Sin
embargo, las estimaciones de la cantidad de muertos
oscilan entre 20 y 100 millones de personas, aunque
más probablemente fueran entre 40 y 50 millones. Si
bien la gripe en sí mató a algunas víctimas, la mayoría
murió a causa de una grave pulmonía que seguía
rápidamente a la aparición de la gripe.
TRATAMIENTO
 El plasma se producen en los hospitales
locales en todo el mundo y las transfusiones
pueden ser útiles en el tratamiento de pacientes
de gripe aviar durante los brotes y las
pandemias, especialmente en vista de las
limitaciones de las opciones de tratamiento
existentes", dijo el comandante Luke. "Un solo
recuperó la gripe aviar paciente puede donar un
volumen semanal de plasma suficiente para
tratar a muchos pacientes con la gripe H5N1".
GRIPE ESPAÑOLA
MARCELO RODRIGUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
Kevin Fernandez
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
Nataly Supe
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
Nicole Serrano
 
Gripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorioGripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorioKarina Olmos
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
KarenAlvarez23
 
Diapositivas gripe española historia de la medicina
Diapositivas gripe española historia de la medicinaDiapositivas gripe española historia de la medicina
Diapositivas gripe española historia de la medicina
FabricioLlerena
 
Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.
naturaleza eiris
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
Fernanda Curay
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
AnitaHerrera0105
 
Revista digital historia
Revista digital historiaRevista digital historia
Revista digital historia
RevistaDigitalLGM
 
Gripe española
Gripe española Gripe española
PANDEMIAS
PANDEMIAS PANDEMIAS
PANDEMIAS
tapialopez
 
Pandemias Mundiales
Pandemias MundialesPandemias Mundiales
Pandemias Mundiales0169
 
Gripes
GripesGripes
Gripes
Karen Ivonne
 
Historia De La Gripe Esanola
Historia De La Gripe EsanolaHistoria De La Gripe Esanola
Historia De La Gripe Esanola
Jorge Amarante
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
RoqueGando
 
Historia de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe españolaHistoria de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe española
Israel Valencia
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
Jessica Rodarte
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
LStefy2015
 

La actualidad más candente (20)

La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
 
Gripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorioGripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorio
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
Diapositivas gripe española historia de la medicina
Diapositivas gripe española historia de la medicinaDiapositivas gripe española historia de la medicina
Diapositivas gripe española historia de la medicina
 
Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.
 
Gripe Española
Gripe EspañolaGripe Española
Gripe Española
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Revista digital historia
Revista digital historiaRevista digital historia
Revista digital historia
 
Pandemias Históricas
Pandemias HistóricasPandemias Históricas
Pandemias Históricas
 
Gripe española
Gripe española Gripe española
Gripe española
 
PANDEMIAS
PANDEMIAS PANDEMIAS
PANDEMIAS
 
Pandemias Mundiales
Pandemias MundialesPandemias Mundiales
Pandemias Mundiales
 
Gripes
GripesGripes
Gripes
 
Historia De La Gripe Esanola
Historia De La Gripe EsanolaHistoria De La Gripe Esanola
Historia De La Gripe Esanola
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Historia de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe españolaHistoria de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe española
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 

Destacado

Vulnerabilización Género Y V I H
Vulnerabilización  Género Y  V I HVulnerabilización  Género Y  V I H
Vulnerabilización Género Y V I Hguest7a9b1c4f
 
La hambruna.
La hambruna.La hambruna.
La hambruna.
Wilmy Ramirez
 
Alerta epidemiologica colera
Alerta epidemiologica coleraAlerta epidemiologica colera
Alerta epidemiologica colera
Maria Esther Landero
 
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
amo_cf
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Pao Castillo
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
UNAM en línea
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologicaKaris Roman
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesAlonso Custodio
 

Destacado (13)

Vulnerabilización Género Y V I H
Vulnerabilización  Género Y  V I HVulnerabilización  Género Y  V I H
Vulnerabilización Género Y V I H
 
La hambruna.
La hambruna.La hambruna.
La hambruna.
 
Alerta epidemiologica colera
Alerta epidemiologica coleraAlerta epidemiologica colera
Alerta epidemiologica colera
 
El Colera
El ColeraEl Colera
El Colera
 
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
 
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
 
Tarea de salud publica
Tarea de salud publicaTarea de salud publica
Tarea de salud publica
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 

Similar a La gripe española , ivestigacion m.r.a

Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Jhoselyn Sánchez
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Javier González de Dios
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Jaime CH
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
LaIDEALPapeleraCDYag
 
La peste negra y gripe espanola
La peste negra y gripe espanolaLa peste negra y gripe espanola
La peste negra y gripe espanola
Jorge Amarante
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
Solanche
 
Linea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historiaLinea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historia
RevistaDigitalLGM
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
Alexitiuf
 
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historiaLas 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Maitté Ramos Chávez
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Cristian Muso
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Cristian Muso
 
La gripe española medicina
La gripe española medicinaLa gripe española medicina
La gripe española medicina
uniandes
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Ginger Pilamunga
 

Similar a La gripe española , ivestigacion m.r.a (20)

Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 
GRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIASGRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIAS
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
 
La peste negra y gripe espanola
La peste negra y gripe espanolaLa peste negra y gripe espanola
La peste negra y gripe espanola
 
Canal Salud
Canal SaludCanal Salud
Canal Salud
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
 
Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
 
Linea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historiaLinea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historia
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historiaLas 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
La gripe española medicina
La gripe española medicinaLa gripe española medicina
La gripe española medicina
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La gripe española , ivestigacion m.r.a

  • 2. ¿QUÉ ES LAGRIPE ESPAÑOLA?  La gripe española (también conocida como la gran pandemia de gripe, la epidemia de gripe de 1918 o la gran gripe) fue una pandemia de gripe de inusitada gravedad. A diferencia de otras epidemias de gripe que afectan básicamente a niños y ancianos, muchas de sus víctimas fueron jóvenes y adultos saludables, y animales, entre ellos perros y gatos.1 2 Es considerada la pandemia más devastadora de la historia humana, ya que en solo un año mató entre 20 y 40 millones de personas.3 4 5 6 7 Esta cifra de muertos, que incluía una alta mortalidad infantil, se considera uno de los ejemplos de crisis de mortalidad.
  • 3. BREVE HISTORIA  En febrero de 1918, último año de la Primera Guerra Mundial, una terrible gripe de rápida propagación comenzó a afectar a la gente en la ciudad turística de San Sebastián, España. Hubo otros brotes en la misma época, quizás anteriores, pero el nombre "gripe española" se hizo popular. La enfermedad se extendió velozmente en toda Europa durante abril y mayo e infectó a muchos soldados jóvenes y sanos en los campos de batalla, en los campamentos y a miembros de las familias devastadas por la guerra. La mayoría de las personas se enfermaban durante una semana y luego se recuperaban.
  • 4. BREVE HISTORIA  La epidemia desapareció gradualmente durante junio, julio y agosto. Pero en septiembre, el virus regresó en una forma mutada mucho más mortal. Se desencadenó una pandemia que mató a más personas y con más rapidez que cualquier otra enfermedad en la historia registrada, incluida la epidemia de peste negra de la Edad Media. La pandemia se extendió por Europa, India, Asia, América e incluso la región ártica, donde poblaciones remotas de inuits fueron totalmente aniquiladas.
  • 5. BREVE HISTORIA  En poco más de un año, aproximadamente 500 millones de personas quizás entre un cuarto y un quinto de la población mundial se enfermaron, y casi todos estuvieron expuestos al virus. Los médicos no podían realizar pruebas directas para detectar el virus, y hubo demasiadas muertes en un plazo demasiado corto, lo que impidió llevar un recuento preciso. Sin embargo, las estimaciones de la cantidad de muertos oscilan entre 20 y 100 millones de personas, aunque más probablemente fueran entre 40 y 50 millones. Si bien la gripe en sí mató a algunas víctimas, la mayoría murió a causa de una grave pulmonía que seguía rápidamente a la aparición de la gripe.
  • 6. TRATAMIENTO  El plasma se producen en los hospitales locales en todo el mundo y las transfusiones pueden ser útiles en el tratamiento de pacientes de gripe aviar durante los brotes y las pandemias, especialmente en vista de las limitaciones de las opciones de tratamiento existentes", dijo el comandante Luke. "Un solo recuperó la gripe aviar paciente puede donar un volumen semanal de plasma suficiente para tratar a muchos pacientes con la gripe H5N1".