Practica de tsb zoológico aragón

M. en C. Martha Corona Tinoco 2014
Ruta de trabajo para el zoológico de Aragón
a) Llevar su diario de campo.- Es una libreta de fácil manejo que será escrita con lápiz, hay
que anotar los datos de cada evento como el ejemplo:
Folio de
hoja: Al final
del trabajo
se cuentan
las hojas
escritas y se
folian
1/30
Fecha: en
números
22-03-2014
Hora: en horario militar
13:00
Observador: quien realiza la
anotación.
Juan Pérez Luna
Evento: Descripción escrita el evento, puede tener dibujos o fotos numeradas.
a) Llegamos a la jaula de los monos y Ana entró con la instructora para darles el
“postre”, la entrada es lateral y nos pidieron limpiar los zapatos y mantenernos
callados para no perturbar a los animales. No usamos flash en las fotos que
tomamos.
b) Dibujo de la jaula:
c) Foto de la jaula: #1 foto de jaula de mono ardilla, fotografió Juan Pérez Luna
1. Para el taller de ambientación animal hay que describir los eventos desde la preparación
de los elementos hasta la entrega a la especie indicada.
Especie Argumento del
elemento (por qué le
dan ese postre o
juguete)
Forma de entregarlo a
los organismos
(directa o indirecta)
Reacción de los
organismos (actitudes
o emociones que
muestra al estímulo)
1.
2.
3.
4.
M. en C. Martha Corona Tinoco 2014
2. Anotar métodos de estudio para cada especie que les hayan asignado, ejemplo:
Especie:
Mono ardilla
Método:
Observación (directo)
Huellas y excretas (indirecto)
Tratamiento de los datos:
Estudios poblacionales, censos,
dinámica de la comunidad, etc.
Especie 1:
Especie 2:
Especie 3:
Especie 4:
3. Anotar métodos de estudio para cinco especies observadas en el herpetario, ejemplo:
Especie:
Nauyaca
Método:
Observación y captura (directo)
madrigueras (indirecto)
Tratamiento de los datos:
Estudios poblacionales, censos,
dinámica de la comunidad, etc.
Especie 1:
Especie 2:
Especie 3:
Especie 4:
Especie 5:
4. Anotar métodos de estudio para cinco especies observadas en aviario, ejemplo:
Especie:
tucán
Método:
Observación y anillaje (directo)
regurgitaciones (indirecto)
Tratamiento de los datos:
Estudios poblacionales, censos,
dinámica de la comunidad,
épocas de reproducción, etc.
Especie 1:
Especie 2:
Especie 3:
Especie 4:
Especie 5:
5. En la exhibición de aves, identificar los principios bioéticos que se usan para conservar o
perturbar las especies mostradas.
 La naturaleza es vulnerable, es preciso conservarla.
 No todo lo que es posible está permitido.
 El auténtico progreso no consiste en aumentar el bienestar de algunos en detrimento de
otros.
 Existe relación entre todos los lugares de la tierra.
 Es un deber legar a las generaciones futuras el universo al menos como lo hemos encontrado.

Recomendados

47 tema onomatopeyas por
47 tema onomatopeyas47 tema onomatopeyas
47 tema onomatopeyasKaty_Montano
61 vistas1 diapositiva
Bacterias por
BacteriasBacterias
Bacteriascoronatinocomartha
2.5K vistas8 diapositivas
Bacterias 2 por
Bacterias 2Bacterias 2
Bacterias 2coronatinocomartha
2.2K vistas7 diapositivas
Ejercicios antigenos anticuerpos por
Ejercicios antigenos anticuerposEjercicios antigenos anticuerpos
Ejercicios antigenos anticuerposMartha Corona
4.5K vistas1 diapositiva
Presentación en JHI por
Presentación en JHIPresentación en JHI
Presentación en JHIMartha Corona
3.4K vistas35 diapositivas
Reconocimiento de huellas de mamiferos por
Reconocimiento de huellas de mamiferosReconocimiento de huellas de mamiferos
Reconocimiento de huellas de mamiferosproyecto panko
4K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Practica de tsb zoológico aragón

Informe de bosque seco de guanica 1 por
Informe de bosque seco de guanica 1Informe de bosque seco de guanica 1
Informe de bosque seco de guanica 1princesanattaly
819 vistas10 diapositivas
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados" por
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"AnaMaraCastaoCandeas
1.7K vistas16 diapositivas
Cordillera condor por
Cordillera condorCordillera condor
Cordillera condorJean Mattos
814 vistas15 diapositivas
Charla de seguimiento de los ejemplares liberados en andalucía vadillo 22 de ... por
Charla de seguimiento de los ejemplares liberados en andalucía vadillo 22 de ...Charla de seguimiento de los ejemplares liberados en andalucía vadillo 22 de ...
Charla de seguimiento de los ejemplares liberados en andalucía vadillo 22 de ...Juan Francisco Ruiz Alba
346 vistas47 diapositivas
Guía didáctica clase 4 por
Guía didáctica clase 4Guía didáctica clase 4
Guía didáctica clase 4Tania Pinto Espinoza
277 vistas7 diapositivas
Atención!!! Yilenia Mayorga por
Atención!!! Yilenia MayorgaAtención!!! Yilenia Mayorga
Atención!!! Yilenia MayorgaAZC
378 vistas16 diapositivas

Similar a Practica de tsb zoológico aragón(6)

Informe de bosque seco de guanica 1 por princesanattaly
Informe de bosque seco de guanica 1Informe de bosque seco de guanica 1
Informe de bosque seco de guanica 1
princesanattaly819 vistas
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados" por AnaMaraCastaoCandeas
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas1.7K vistas
Cordillera condor por Jean Mattos
Cordillera condorCordillera condor
Cordillera condor
Jean Mattos814 vistas
Charla de seguimiento de los ejemplares liberados en andalucía vadillo 22 de ... por Juan Francisco Ruiz Alba
Charla de seguimiento de los ejemplares liberados en andalucía vadillo 22 de ...Charla de seguimiento de los ejemplares liberados en andalucía vadillo 22 de ...
Charla de seguimiento de los ejemplares liberados en andalucía vadillo 22 de ...
Atención!!! Yilenia Mayorga por AZC
Atención!!! Yilenia MayorgaAtención!!! Yilenia Mayorga
Atención!!! Yilenia Mayorga
AZC378 vistas

Más de coronatinocomartha

174 biologia extenso por
174 biologia extenso174 biologia extenso
174 biologia extensocoronatinocomartha
3.6K vistas9 diapositivas
Ejemplo de practica por
Ejemplo de practicaEjemplo de practica
Ejemplo de practicacoronatinocomartha
2.9K vistas17 diapositivas
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003 por
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003coronatinocomartha
3.1K vistas58 diapositivas
Convocatoria feria xxii 2014 por
Convocatoria feria xxii 2014Convocatoria feria xxii 2014
Convocatoria feria xxii 2014coronatinocomartha
2.2K vistas2 diapositivas
Convocatoria interprepas 2013 2014 por
Convocatoria interprepas 2013   2014Convocatoria interprepas 2013   2014
Convocatoria interprepas 2013 2014coronatinocomartha
9.6K vistas53 diapositivas
Convoca ciencias2014 por
Convoca ciencias2014Convoca ciencias2014
Convoca ciencias2014coronatinocomartha
1.3K vistas2 diapositivas

Practica de tsb zoológico aragón

  • 1. M. en C. Martha Corona Tinoco 2014 Ruta de trabajo para el zoológico de Aragón a) Llevar su diario de campo.- Es una libreta de fácil manejo que será escrita con lápiz, hay que anotar los datos de cada evento como el ejemplo: Folio de hoja: Al final del trabajo se cuentan las hojas escritas y se folian 1/30 Fecha: en números 22-03-2014 Hora: en horario militar 13:00 Observador: quien realiza la anotación. Juan Pérez Luna Evento: Descripción escrita el evento, puede tener dibujos o fotos numeradas. a) Llegamos a la jaula de los monos y Ana entró con la instructora para darles el “postre”, la entrada es lateral y nos pidieron limpiar los zapatos y mantenernos callados para no perturbar a los animales. No usamos flash en las fotos que tomamos. b) Dibujo de la jaula: c) Foto de la jaula: #1 foto de jaula de mono ardilla, fotografió Juan Pérez Luna 1. Para el taller de ambientación animal hay que describir los eventos desde la preparación de los elementos hasta la entrega a la especie indicada. Especie Argumento del elemento (por qué le dan ese postre o juguete) Forma de entregarlo a los organismos (directa o indirecta) Reacción de los organismos (actitudes o emociones que muestra al estímulo) 1. 2. 3. 4.
  • 2. M. en C. Martha Corona Tinoco 2014 2. Anotar métodos de estudio para cada especie que les hayan asignado, ejemplo: Especie: Mono ardilla Método: Observación (directo) Huellas y excretas (indirecto) Tratamiento de los datos: Estudios poblacionales, censos, dinámica de la comunidad, etc. Especie 1: Especie 2: Especie 3: Especie 4: 3. Anotar métodos de estudio para cinco especies observadas en el herpetario, ejemplo: Especie: Nauyaca Método: Observación y captura (directo) madrigueras (indirecto) Tratamiento de los datos: Estudios poblacionales, censos, dinámica de la comunidad, etc. Especie 1: Especie 2: Especie 3: Especie 4: Especie 5: 4. Anotar métodos de estudio para cinco especies observadas en aviario, ejemplo: Especie: tucán Método: Observación y anillaje (directo) regurgitaciones (indirecto) Tratamiento de los datos: Estudios poblacionales, censos, dinámica de la comunidad, épocas de reproducción, etc. Especie 1: Especie 2: Especie 3: Especie 4: Especie 5: 5. En la exhibición de aves, identificar los principios bioéticos que se usan para conservar o perturbar las especies mostradas.  La naturaleza es vulnerable, es preciso conservarla.  No todo lo que es posible está permitido.  El auténtico progreso no consiste en aumentar el bienestar de algunos en detrimento de otros.  Existe relación entre todos los lugares de la tierra.  Es un deber legar a las generaciones futuras el universo al menos como lo hemos encontrado.