SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 296
1
2
CRÉDITOS
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Rafael Correa Delgado
MINISTERIO DE EDUCACION
AugustoXavierEspinozaA.
SUBSECRETARIO DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE-SEIB
Luis E .MalesM.
DIRECCION NACIONALDE EDUCACIONINTERCULTURAL BILINGÜE - DINEIB
Rosa BaltazarY.
LÍDER DE DESARROLLO PROFESIONAL
JuanAucancelaSimbaña
COORDINADOR NACIONAL– DINEIB
Manuel María Gualán Medina
AUTORES DEL MÓDULO
Edgar Villavicencio –EIB Azuay
Saúl Calapucha– DINEIB
Rosa GonzálezP. – EIB – Zamora
REVISION TÉCNICA:
Nanci Guaillas- EIB - Zamora
EdisonHidalgo - EIB - Pastaza
3
DOCUMENTOS DE ANÁLISIS Y AUTORES
 ATAHUALPA. Luis Andrade Reimers
 CARACTERIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIOS DEL ECUADOR. Consejo
Nacional de Desarrollo de los Pueblos del Ecuador – CODENPE;
 DIVERSIDAD CULTURAL DEL ECUADOR. Luis Montaluisa Chasiquiza.
 DOCUMENTO DE PROYECTO PRODEPINE. Galo Ramón V.;
 EL TAWANTINSUYU. Ramiro Reynaga B.
 LEGISLACIÓN INDIGENISTA. Alfredo Ruiz Orbe
 LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NEGROS ANTE LA INDEPENDENCIA. Jorge
Nuñez Sánchez
 MANUAL DE FORMACION INTERCULTURAL. Edgar Villavicencio G.
 MÓDULO DE HISTORIA PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS RAÍCES
ANCESTRALES DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS. Germán Rodríguez
Flor.
 NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR. CONAIE
 PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR 2009-2013/ 2013-2017. Senplades
 PROPUESTA DE TEXTO DE HISTORIA PARA 7° AÑO DE EIB. Taller Surillal
2011-DINEIB.
 SUBLEVACIONES INDIGENAS EN LA COLONIA. Segundo Moreno Yánez
4
INDICE
Contenido
CRÉDITOS ...........................................................................................................................2
DOCUMENTOS DE ANÁLISIS Y AUTORES.................................................................3
PRESENTACION.................................................................................................................9
LA COSMOVISION DE LA HISTORIA ..........................................................................9
OBJETIVOS DEL CURSO ...............................................................................................15
OBJETIVO GENERAL........................................................................................................15
OBJETIVOS ESPECIFICOS: ...............................................................................................15
INDICACIONES GENERALES.......................................................................................15
CRITERIOS DE EVALUACION DEL CURSO.............................................................17
UNIDAD I............................................................................................................................22
HISTORIA DE LA REGION NORANDINA..................................................................22
SESION 1.............................................................................................................................22
HISTORIA ECUATORIAL DE AMÉRICA ...................................................................22
HISTORIA ECUATORIAL DE AMÉRICA ...................................................................24
PERÍODOPRECERÁMICO – EDAD DE LAPIEDRA EN ECUADOR.................................26
PERÍODO FORMATIVO(NEOLÍTICO) TRASCENDENCIADE LA REVOLUCIÓN
AGRÍCOLA.........................................................................................................................27
PERÍODO DE DESARROLLO REGIONAL.LOS PRODIGIOS DE LA METALURGIA........30
PERÍODO DE INTEGRACIÓN O DE FORMACIÓN DE LAS NACIONES PREINKAICAS .32
UNIDAD II ..........................................................................................................................34
EL BUEN GOBIERNO DEL TAWANTINSUYU ..........................................................34
SESION 2.............................................................................................................................34
HISTORIA DEL TAWANTINSUYU...............................................................................34
EL TAWANTINSUYU.......................................................................................................36
LA TECNOLOGÍA ANCESTRAL DEL TAWANTINSUYU .......................................39
LLEGADA DE LOS INKAS.................................................................................................47
ATAHUALPA.....................................................................................................................49
MUERTE DE TUPAC YUPANQUI Y SUCESION DE HUAINA CAPAC.............................51
REINADO DE HUAINA CAPAC: SUS OBRAS DESDE EL CUZCO....................................52
5
FLORECIMIENTO DE LA VIDA ........................................................................................54
HUAINA CAPAK Y ATAHUALPA REGRESAN A QUITO.................................................59
SESION 3.............................................................................................................................64
EL TIEMPO DE LA CIVILIZACION OCCIDENTAL Y EL CIERRE DEL
TIEMPO CULTURAL AMERICANO ............................................................................64
EL TIEMPO DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL ...........................................................66
CIERRE DEL TIEMPO CULTURAL AMERICANO ..................................................71
COMPRENSIÓN DEL TIEMPO EN LA CULTURA ANCESTRAL.........................72
DECULTURACIÓN DE LAS NACIONES INDÍGENAS .............................................76
UNIDAD III.........................................................................................................................79
INVASION EUROPEA......................................................................................................79
SESION 4.............................................................................................................................79
“EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS”........................................................................79
LA INVASIÓN Y COLONIA.......................................................................................................................................81
UNIDAD IV.........................................................................................................................90
ULTIMO DIA DE DESPOTISMO Y PRIMERO DE LO MISMO..............................90
SESION 5.............................................................................................................................90
LA INDEPENDENCIA Y LOS PUEBLOS INDIGENAS..............................................90
PROCESO DE INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICANA Y SU INCIDENCIA EN LA
POBLACIÓN INDÍGENA Y AFROAMERICANA................................................................92
LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NEGROS ANTE LA INDEPENDENCIA............................94
UNIDAD V ........................................................................................................................103
PERIODO DE RESISTENCIA INDIGENA EN LA COLONIA Y LA REPUBLICA
TEMPRANA .....................................................................................................................103
SESION 6...........................................................................................................................103
RESISTENCIA, SUBLEVACIONES Y LEVANTAMIENTOS INDIGENAS EN LA
COLONIA .........................................................................................................................103
INTENTOS DE RECONSTITUCIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA SUBREGION
ANDINA ............................................................................................................................106
SESION 7...........................................................................................................................110
ESTUDIO DE CASO DE "LA SUBLEVACION DE INDIOS DE COLUMBE Y
GUAMOTE" EN LA EPOCA COLONIAL ..................................................................110
6
AUTOS SOBRE LA SUBLEVACIÓN DE INDIOS DE COLUMBE Y GUAMOTE,
1803 ....................................................................................................................................112
LA CAUSA JUDICIAL Y LA SENTENCIA .......................................................................112
DINÁMICA DE LA SUBVERSIÓN ...................................................................................116
SESION 8...........................................................................................................................133
RESISTENCIA, SUBLEVACIONES Y LEVANTAMIENTOS INDIGENAS EN LA
REPUBLICA.....................................................................................................................133
FERNANDO DAQUILEMA EL GRAN SEÑOR .........................................................135
INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE PUNIN. ................................................................148
UNIDAD VI.......................................................................................................................156
CONSOLIDACION ORGANIZATIVA Y LUCHA POR LA TIERRA.....................156
SESION 9...........................................................................................................................156
LAS LUCHAS INDIGENAS Y CAMPESINAS POR LA TIERRA ...........................156
LUCHA POR LA TIERRA .............................................................................................158
AMBROSIO LASSO, EL ‘CORONEL’ DE LOS INDÍGENAS............................................158
TIEMPO DE RENOVACION.........................................................................................161
TRÁNSITO AMAGUAÑA ..............................................................................................164
LEONIDAS PROAÑO .......................................................................................................164
DOLORES CACUANGO ................................................................................................165
SESION 10.........................................................................................................................171
CONSOLIDACIÓN ORGANIZATIVA INDIGENA ...................................................171
CONSOLIDACIÓN ORGANIZATIVA DE NACIONALIDADES Y PUEBLOS.....173
NUEVA PRESENCIA CAMPESINO-INDÍGENA.......................................................175
LIDERAZGO Y PODER INDÍGENA EN LA DÉCADA DE LOS 90 ...................................180
UNIDAD VII .....................................................................................................................182
SITUACION SOCIOECONOMICA DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS
INDIGENAS DEL ECUADOR .......................................................................................182
SESION 11.........................................................................................................................182
CONTEXTO SOCIO ECONOMICO Y CULTURAL DE LAS NACIONALIDADES
DE LA AMAZONIA.........................................................................................................182
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA ...................184
LOS COFÁN .....................................................................................................................184
7
SIONA..............................................................................................................................187
SECOYA...........................................................................................................................188
HUOARANI......................................................................................................................189
LOS SHUAR/ACHUAR/SHIWIAR....................................................................................193
SAPARA...........................................................................................................................195
KICHWA AMAZÓNICO...................................................................................................197
SESION 12.........................................................................................................................204
CONTEXTO SOCIOECONOMICO Y CULTURAL DE LAS NACIONALIDADES Y
PUEBLOS DE LA SIERRA ANDINA ...........................................................................204
PUEBLOS DE LA NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA ANDINA...........206
LOS KICHWAS DE LA SIERRA ..................................................................................206
SESION 13.........................................................................................................................210
CONTEXTO SOCIOECONOMICO Y CULTURAL DE LAS NACIONALIDADES Y
PUEBLOS DE LA COSTA..............................................................................................210
NACIONALIDADES Y PUEBLOS DE LA COSTA. ...................................................212
AWA.................................................................................................................................212
CHACHI............................................................................................................................214
LOS TSÁCHILAS..............................................................................................................216
LOS HUANCAVILCAS, MANTEÑOS Y PUNÁES............................................................219
LOS EPERA......................................................................................................................220
UNIDAD VIII....................................................................................................................222
SITUACION HISTORICO-POLITICA DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS
INDIGENAS DEL ECUADOR .......................................................................................222
SESION 14.........................................................................................................................222
DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIAL DEL ECUADOR .........................................222
ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LAS NACIONALIDADES INDÍGENAS.....225
DIVERSIDAD CULTURAL...............................................................................................225
CULTURA AFRO..............................................................................................................227
CULTURA MESTIZA.......................................................................................................227
CULTURAS HUANCAVILCA, MANTA, MONTUBIA......................................................228
EDUCACION Y NACIONALIDADES INDIGENAS..........................................................228
SESION 15.........................................................................................................................232
8
DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ................232
CONTEXTO JURIDICO – CONSTITUCIONAL REFERIDO A
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS ........................................................235
CARÁCTER DEL ESTADO, NACIONALIDAD Y LENGUAS OFICIALES.......................235
DERECHOS COLECTIVOS...............................................................................................235
PROPIEDAD IMPRESCRIPTIBLE DE TIERRAS COMUNITARIAS.................................236
CONOCIMIENTOS Y SABERES ANCESTRALES............................................................236
SISTEMA DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE............................................237
SISTEMA NACIONAL DE CULTURA..............................................................................237
REPRESENTACION, CONSULTA Y TERRITORIO..........................................................238
CONSEJOS NACIONALES DE IGUALDAD.....................................................................239
JUSTICIA INDIGENA.......................................................................................................239
GOBIERNO TERRITORIAL AUTONOMO .......................................................................239
RELACIONES INTERNACIONALES................................................................................240
REGIMEN DE DESARROLLO..........................................................................................240
DERECHO AL AGUA Y AL AMBIENTE SANO...............................................................241
SISTEMA DE SALUD.......................................................................................................241
SESION 16.........................................................................................................................243
PROPUESTAS DE CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONAL............243
SITUACION ACTUAL DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS Y
POLITICAS PARA LA CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONAL....245
DOMINACION, RACISMO Y COLONIALISMO...............................................................245
SITUACION DE POBREZA DE LA POBLACION INDIGENA..........................................246
LA TENDENCIA ETNOCRATICABLANCO-MESTIZA Y LA NEGACION DE LA
CULTURA ........................................................................................................................248
EL ESTADO PLURINACIONAL.......................................................................................249
POLITICASDESDE EL ESTADO PARA AFIRMARY FORTALECERLA IDENTIDADNACIONALDIVERSA
PLURINACIONAL E INTERCULTURAL.....................................................................................250
POLITICASPARA LA CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONALEINTERCULTURAL DEL BUEN
VIVIR 2009 - 2013 ...............................................................................................................252
BALANCEDE LA CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONALEINTERCULTURAL EN EL
PERIODO 2009-2013 ...........................................................................................................252
CIRCUNSCRIPCIONES TERRITORIALES INDIGENAS .................................................................253
9
POLITICASPARA LA CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONALEINTERCULTURAL DEL BUEN
VIVIR 2013 - 2017 ...............................................................................................................253
PROPUESTA AGRARIA...................................................................................................254
EL BUEN VIVIR RURAL.........................................................................................................255
LINEAMIENTOS PARA LA DEMOCRATIZACION DE LA TIERRA Y EL AGUA .................................256
SITUACION EDUCATIVA...............................................................................................257
POLITICAS EDUCATIVAS ......................................................................................................259
POLITICAS INTERCULTURALES...................................................................................259
PROMOCION DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA POLITICA CULTURAL DE MANERA TRANSVERSAL
EN TODOS LOS SECTORES....................................................................................................261
BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA.................................................................................265
BIBLIOGRAFÍA ..............................................................................................................265
ANEXO..............................................................................................................................278
EL INDIGENISMO EN EL ECUADOR..............................................................................278
PRESENTACION1
LA COSMOVISION DE LA HISTORIA
La historia constituye un eje conducente a la recuperación de la memoria histórica de las
comunidades, pueblos y las nacionalidades, el cual ha sido bloqueado de manera
sistemática por el poder colonialista. En este sentido la historia, desde la cosmovisión de las
nacionalidades, es el resultado de un proceso histórico milenario, desarrollado en un medio
bioclimático único caracterizado por la presencia de la cordillera de los Andes, que se
expande altitudinalmente desde la plataforma submarina hacia la amazonia, provocando
con esto la formación de valles de diferente forma, distribuyendo el ecosistema de abajo
hacia arriba de manera megadiversa, que implicó el desarrollo de estrategias de
microverticalidad y horizontalidad en el acceso a los recursos y el hábitat de la comunidad,
es decir la relación ecosistémica, se dio de manera necesaria a una interrelación y
convivencia diversa.
El estudio de la historia en educación intercultural bilingüe es importante porque permite
reconocer la secuencia, en un tiempo histórico, de las formaciones económico sociales y
1 Resumen del trabajo de grupo de EE.SS. del Taller de Concordancia del Currículo de EIB con el Currículo
Nacional. Baños – Ambato. 2012
10
culturales de los diversos pueblos y civilizaciones, así como de sus formas de pensamiento,
que han surgido en un espacio ampliado, y que se mantienen y actualizan de forma
permanente. A partir del reconocimiento de esta diversidad se fundamenta igualmente la
constitución de un Estado plurinacional y de una sociedad intercultural, basada en el
respeto a la diversidad y a los derechos humanos y colectivos. Por ello, es necesario el
fortalecimiento y revitalización del saber ancestral desde la educación intercultural bilingüe
y en particular desde la historia, para entender y vivir el sumak kawsay (vida en plenitud),
establecido como derecho constitucional. En este estudio es igualmente de importancia,
tomar en consideración un enfoque cultural que dé cuenta no solo de la estratificación
social, sino de la pertenencia e identidad cultural que ha sido asumido desde los propios
pueblos y nacionalidades o asignado desde el estatus oficial.
En la cosmovisión andina, las relaciones entre los seres del cosmos se dan en
horizontalidad y complementariedad: la comunidad cósmica de las deidades del hawa
pacha2, son dadores de energía y la vida se manifiesta en el kay pacha3 los cual a su vez se
complementan sensiblemente con los seres del uku pacha4; a su vez esta energía regresa al
cosmos en un eterno ciclo de vida e intercambio. La comunidad humana establece nexos
causales con el espacio celeste, por la intermediación energética de los espíritus tutelares de
las altas montañas y de la floresta, que establecen los patrones a seguir a fin de mantener la
armonía, equilibrio y energía de relación entre los tres mundos antes mencionados.
De su parte el culto al ancestro5 representa el reencuentro entre el mundo ukupacha, del
pasado y el mundo kaypacha, del presente donde están los espíritus tutelares que se
manifiestan en la panaka6 que trasladan la representación del poder político del pueblo. A
partir de lo que significa la relación con la comunidad de los ancestros, surge las sabidurías
rituales de “culto” a los difuntos. La comunidad de los ancestros guían a las nuevas
generaciones y se mantiene el vínculo eterno representado en la comunidad, de esta forma
cíclica se revitalizan igualmente las sabidurías.
En el mundo andino surge la necesidad de complementarse en el dar y el recibir, lo cual
determina el principio de la reciprocidad 7 , que no es únicamente entre la comunidad
humana, sino que por ser una relación horizontal, los principios de ayuda mutua se dan
entre todos los seres: comunidades de la naturaleza, de los ancestros, de las deidades, de las
sabidurías de los humanos y de la waq’a8. Todas las comunidades son seres con vitalidad
energética propia, lo que les permiten interactuar para construir saberes que van ordenando
los modos de vida, crianza y reproducción.
Gran cantidad de información está implícita en el mismo dominio del lenguaje, pero
igualmente el sistema de conocimiento, saberes y sabidurías ancestrales, incluidos los
2Hawa pacha: mundo celeste
3 Kay pacha: mundo presente
4 Uku pacha: mundo interior
5 En la cultura kichwa, el mallki representada en la momia es quien sigue proveyendo la energía vital a sus
descendientes. El árbol genealógico que da origen al retoño que vuelve a retomar el poder.
6 Cofradía del ancestro. Es la institución que organiza el poder religioso, político y sociocultural del Inka y su
linaje.
7Ayni. Es la base fundamental de la práctica del ranti ranti (intercambio - ayuda mutua)
8Waq’a: espacio-tiempo sagrado
11
recuentos históricos, son recreados y vivenciados en sistemas compartidos e
institucionalizados de poder (en la época precolonial en la akllakuna – yachaywasi); y este
conocimiento tenía códigos (kipus – killkas) y formas simbólicas de acumulación, registro y
socialización (mitos, leyendas y tradiciones), que en gran parte, aún se conservan en los
andes.
Además de ello el propio proceso de crecimiento y crianza, implica el complicado manejo
del saber ser (runakay) en un contexto altamente simbólico y ritualizado, que era el
aprendizaje formativo de la personalidad en espacios y estratos diferenciados y
complementarios. Preparaba al ser humano, para un permanente proceso de desarrollo y
revitalización; en el marco del conocimiento y manejo de los espacios comunitarios y de la
vida en comunidad, que involucraba no solamente lo humano, sino los diferentes reinos y
espacios de la pachamama; los mismos que al tener vitalidad, estaban provistos de espíritus
tutelares.
Ello no implica que la comunidad humana estuviese librada a la fuerza de la naturaleza,
sino que esta fuerza era posible de ser propiciada y en parte controlada, mediante el
conocimiento, la sabiduría acumulada en el sumak kawsay, la reciprocidad a través de un
sistema de intercambio y la redistribución mediante la planificación, organización de
recursos, bienes que se destina a alimentar la vivencia y el bienestar colectivo.
La proyección histórica de los pueblos originarios se establece a partir de ideaciones
cosmovisionales que se consolidan en mitos de origen, en la consideración de la interacción
cósmica de la naturaleza con la sociedad humana, plasmada en la cultura, y que se
referencia en tiempos y espacios cuasi-cíclicos, que regresan y a la vez renuevan el mundo
(pachakutin).
La propia estructura del sistema “mundo originario”, como una construcción histórica –
cultural de los pueblos originarios, se establecen en dimensiones “espacio-tiempo”,
particularizados en lo celestial – futuro (hawapacha), presente - centro(kaypacha) y pasado
- interior(ukupacha) categorías cosmológicas que definen a la vez elementos de poder
simbólico – estructurante, que se intermedian en los tres espacios.
En el caso kichwa para el jawapacha el elemento simbólico estructurante es Kuntixi
Viraqocha Pachayachachik, que en la época inka, se convierte en la energía esencial
estructurante del mundo. También está el espíritu simbólico del Sol y la Luna, las estrellas
y las constelaciones, que configuran los calendarios propios: cósmico, sociales, festivos y
agrarios. La presencia central en la cosmovisión andina de la chakana (la constelación de la
cruz del sur) marca la distribución del tiempo, del espacio y de la misma vida.
En el mundo kaypacha la presencia de la allpamama 9 así, como de las grandes
acumulaciones de agua (mamaqocha) da cuenta de la importancia que se le concede al
equilibrio ecológico y eco sistémico del mundo presente. En este mundo la figura central es
la pareja humana: mujer (warmi) y hombre (kari), que representan la equidad y poder
compartido, denotan la dualidad y el trabajo solidario para la reproducción y subsistencia.
9Allpamama: la tierra en su dimensión tectónica
12
El mundo del ukupacha (pasado - interior) se liga a las comunidades de los ancestros y a las
comunidades infinitas (imaymana) de los seres del inframundo.
Sobre este esquema cosmológico se mantiene el equilibrio dinámico y armónico de la
sociedad humana y el conjunto de la naturaleza. El poder se establece desde el espacio
celestial a partir del kamay o energía esencial que se distribuye desde éste, de ahí la
importancia de los sistemas calendáricos y de las festividades luni-solares, como formas a
través de las cuales los humanos propician y se relacionan con el entorno natural y
sociocultural.
De igual manera el manejo de espacios y tiempos de poder, permite que los hombres del
conocimiento (amawta, yachak, yatiri, uwishin, poné, etc.) conecten espacios - tiempos
sagrados (waq’a), descifren sus significados y canalicen su poder, para la estructura social
y el orden cosmológico. Así mismo la interrelación espiritual con los ancestros, ritualizada
y simbolizada en los cultos, establece linajes y concentraciones del poder político-religioso,
que se respeta y acata en el ordenamiento familiar y social de las culturas y pueblos
originarios.
La necesidad de canalizar el espíritu de la violencia individual y social, en el desarrollo de
un espíritu guerrero, lleva a ritualizar el conflicto (makanakuy-pukara-tinkuy10 ), bajo
formas culturalmente aceptadas y bajo patrones de conducta, que implican el sacrificio y la
inmolación ritual, a través de confrontaciones entre comunidades por la toma de la plaza
(tinkuy11), resistencia al dolor y poder sobre la misma muerte. Estos procesos se relacionan
también con una buena cosecha, con la cacería, la pesca y la armonización con los
elementos naturales.
Es igualmente importante priorizar la existencia milenaria de pueblos indígenas en las
tierras que hoy es Ecuador, la integración de los pueblos indígenas al Tawantinsuyu y la
resistencia a la invasión y colonización hispano / europea, esto último se ha convertido en
un tabú para la historiografía oficial, que pretende ocultar a la memoria del mundo y de las
generaciones presentes, las consecuencias cataclísmicas de la desestructuración del orden
impuesto a los pueblos originarios, el ecocidio y el genocidio concomitante, dejando de
lado la necesidad del resarcimiento histórico y el análisis profundo de las causas de la
actual situación de postración de millones de originarios.
El análisis de las civilizaciones y culturas americanas establece una conciencia continental
de pueblos y culturas con un fuerte tronco común, del cual se desarrollan la mayoría de la
población del continente americano, y que da cuenta de la posibilidad de un agrupamiento
histórico - cultural por fuera de los intereses de dominación ideológica, política y cultural
de las clases dominantes locales y los países imperialistas.
El estudio crítico del Viejo Mundo, de Europa en especial, permite reconocer la trayectoria
histórica de un sistema civilizatorio que se perdió en el individualismo, la propiedad
privada, la esclavitud, la servidumbre, la mercancía, la ganancia privada, y el
10Makanakuy, pukara, tinkuy: pelea ritual, la primera de carácter individual y la dos siguientes,de carácter
colectiva.
11 Del Kichwa: Confrontación
13
patriarcalismo. La historiografía oficial eurocentrista, pretende que este sistema sea
considerado como el único e insuperable a nivel mundial.
El análisis reflexivo de la invasión española a América y sus lógicas coloniales, dan cuenta
de lo perdurable de estas estructuras sociales, culturales, económicas, políticas y mentales
que se impusieron y permanecieron a lo largo de la Colonia, y en la misma época
Republicana; y, que aún hoy persisten en la mentalidad de las esferas del poder dominante
y de la sociedad oficial.
El estudio y reconocimiento de los grandes levantamientos indígenas y populares como
motor del proceso de desestructuración del régimen colonial, así como la escasa visión y
posición liberal de las clases aristócratas feudales independentistas, explica la debilidad del
proceso de reforma democrática – burguesa del Estado; que debió ser asumida más tarde
por la poderosa revolución liberal, en la cual igualmente los pueblos indígenas tuvieron
activa participación en la desestructuración del orden conservador - clerical - terrateniente,
que a pesar de su derrota estuvo en capacidad de frenar al sector radical del alfarismo y con
ello frenar nuevamente la reforma liberal del Estado.
El estudio de la época posterior al liberalismo, da cuenta del avance de la lucha indígena y
popular, y, el surgimiento de una avanzada clasista y socialista, que emerge como
alternativa al liberalismo plutocrático y al régimen burgués – oligárquico, que desemboca
en la insurrección del 28 de mayo, la constitución de 1945 y de la primera Federación
Indígena del Ecuador. El estudio de la década de los 60 - 70 está marcado por el ascenso de
las luchas indígenas por la tierra y el triunfo de la revolución cubana, las dictaduras
militares y la recuperación de la democracia.
La época contemporánea marca la insurgencia de nuevos actores sociales (indígena,
campesina y popular) en la lucha contra el modelo neoliberal representado por los
gobiernos burgueses aliados a poderes imperiales. Lo que provoca de manera inmediata
profundas reformas estructurales, así como nuevos marcos jurídico – constitucionales, que
han empoderado de derechos a los pueblos originarios y ha abierto espacios de democracia
directa, en el marco del llamado socialismo del siglo XXI.
En este contexto, la recuperación de la historia verdadera, abona al proceso de
independencia y cambio estructural del Estado, propiciado por la nueva Constitución de la
República, de los mandatos de constituir un Estado plurinacional e intercultural, y
reconocer de manera amplia los derechos colectivos de las nacionalidades y pueblos
indígenas del Ecuador.
Igualmente, la visión de la historia como el resultado del avance y desarrollo de las fuerzas
productivas chocando con las relaciones de producción y las formas de propiedad de estas,
así como las luchas de las clases y los pueblos como el motor de cambio y transformación
de la sociedad y el Estado, desmitifican la historia como el resultado de la acción de los
grandes héroes y de las élites, así como aporta una base científica para la comprensión y
estudio de la misma; como también para los procesos sociales futuros de los pueblos y
culturas históricas.
14
*****
15
OBJETIVOS DELCURSO
OBJETIVO GENERAL
 Recuperación de la memoria histórica de las Nacionalidades y Pueblos indígenas, a
través de la revisión sumaria de su situación histórica, considerando la dimensión
ecosistémicas, económico-política y sociocultural, que permita valorar el avance
actual del proyecto del Estado plurinacional y la interculturalización de la sociedad
ecuatoriana.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Visibilizar la dinámica sociocultural y económico-política actual de los pueblos y
nacionalidades del Ecuador, recuperando la iniciativa para enfrentar el racismo, la
discriminación y la exclusión, propalada por una clase oligárquica y feudal
conservadora, teniendo de por medio la lucha por la tierra, la cultura y la libertad, el
sumak kawsay y el acceso a derechos humanos y colectivos.
2. Reconocer los intereses de los diferentes grupos de poder étnico-cultural y de las
clases sociales al momento de la independencia americana, así como la
participación que tuvieron los pueblos indígenas y afroecuatorianos en el proceso
independentista, y en la posterior constitución del estado republicano.
3. Visualizar el proceso de resistencia, a la invasión y a la colonización europea, de
parte de los pueblos originarios de América, en especial los de la región andina y
nor-andina; tomando en consideración el patrón de los levantamientos y sus
consecuencias en la des-estructuración del orden colonial.
4. Contrastar una cultura basada en un sistema de explotación y una cultura basada en
un sistema “socialista” comunitario de vida; que al momento del “encuentro”
generó el colapso del Tawantinsuyu, por el ecocidio, el genocidio y la imposición
de un régimen esclavista-feudal, y de patrones culturales alienantes.
5. Reconocer en los procesos de constitución histórica y socio-organizativa de la
subregión norandina, las dinámicas económicas, culturales y ecosistémicas; así
como las interrelaciones con otros pueblos ancestrales de la región andina y del
continente.
INDICACIONES GENERALES
El módulo de Historia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
cronológicamente parte del pasado de los Andes ecuatoriales, analiza el presente histórico y
se proyecta hacia el futuro, buscando reconocer los procesos históricos de manera
estratégica.
16
El curso comprende ocho unidades a desarrollarse en 16 sesiones, con un lapso de cuatro
horas y media cada una, con un promedio de cinco horas para las clases demostrativas y
cinco horas para las evaluaciones. En cada sesión los docentes realizarán actividades
encaminadas a desarrollar su propia capacidad de entender y secuenciar la historia a partir
de la experiencia propia y de su situación contextual. Además de ello el curso se apoyará en
registros audiovisuales y escritos, que permitan el desarrollo de la criticidad y la
recuperación del pensamiento mítico-simbólico como formas y maneras propias de
entender el mundo de la conciencia histórica colectiva.
Para ello se han seleccionado documentos sobre temas que poca cuenta han tenido de parte
del poder colonial, y cuyo estudio permitirá profundizar y ampliar el conocimiento de la
historia, y una mejor comprensión del aporte de los pueblos y culturas indígenas a la
configuración del Estado plurinacional, de la sociedad nacional intercultural y al avance de
la humanidad en general.
La metodología utilizada se fundamenta en desarrollar los procesos de reflexión-acción
participativa, en base a los conocimientos y experiencias previas, propiciando actividades
intelectivas y de aprendizaje socialmente significativos, en contexto situados y buscando
desempeños auténticos, sobre situaciones problémicas, actividades que serán asumidas de
manera individual, en pareja y grupo, generando la discusión, el debate de posiciones e
ideas, asumiendo el respeto a la opinión ajena.
Para las actividades en plenaria se presentará trabajos en grupo a través de la técnica del
foro con preguntas y respuestas, observaciones y reflexiones colectivas; lectura del módulo
por sesiones; presentación de videos, audios en relación al tema de la sesión y el refuerzo
al contenido se lo realiza en bases al aportes de experiencia individual de los docentes,
trabajo en equipo y al apoyo pedagógico del profesor-tutor; que se complementarán con
tareas de difusión-investigación en las comunidades y escenarios de gestión de cada
docente. Todo lo cual se resumirá en un diario de notas y reflexiones.
17
CRITERIOS DE EVALUACION DEL CURSO
El curso incluye su propio sistema de evaluación formativa, que debe ser parte integral
del proceso de aprendizaje de los participantes y en el cual ellos también tienen roles de
autoevaluadores y evaluadores de otros. Las evaluaciones se llevan a cabo por medio de
matrices de criterios de observación, que los participantes deben conocer desde el
principio del curso para que entiendan cómo se juzgarán sus avances. Se evalúan los
siguientes desempeños de los docentes participantes:
1. Manejo de conceptos (con la prueba final de conceptos).
2. Trabajo en colaboración durante las sesiones del curso (promedio de la
coevaluación del trabajo de los grupos en clase y la de los instructores).
3. Reflexiones acerca de cada sesión en el “diario de notas y reflexiones”.
4. Una planeación pedagógica y su puesta en práctica.
El curso se evalúa con una nota numérica final entre 1 y 10. El promedio de las notas de
los tres primeros desempeños tendrá un valor del 70% de la nota final del curso y la
calificación del último desempeño tendrá un valor del 30% restante. La evaluación de
los cuatro desempeños se lleva a cabo de la siguiente manera:
1. Prueba de entrada y prueba de salida: Son exámenes de selección múltiple en los
que los participantes deben analizar elementos de carácter conceptual, procesos
sociales, sucesos históricos referenciales, análisis e interpretaciones de los
mismos, al igual que enfoques y teorías. La prueba de entrada debe hacerse
como primera actividad del curso, y de salida como última actividad. Se da una
calificación numérica a cada prueba, correspondiente al número de respuestas
acertadas sobre el total de ítems (que es 15 para cada prueba). Para la nota del
curso se tiene en cuenta solamente la calificación de la prueba final.
2. Evaluación del trabajo de los grupos durante las sesiones del curso:
a. Evaluación por parte del instructor: Durante todas las sesiones en las que haya
trabajo en grupo, los guías deben recorrer el salón y detenerse con cada uno de
los grupos para participar en la discusión y observar el trabajo de los docentes
que lo componen (en caso de que sean muchos los grupos que deben observarse
por sesión, el instructor debe organizar la observación de todos los grupos en
varias sesiones). Se aconseja hacer un mínimo de dos observaciones por grupo
durante el curso. La observación debe llevar a una nota individual de clase, que
se produce utilizando una matriz de criterios de calidad del trabajo, una por
grupo en cada observación.
b. Coevaluación del trabajo en colaboración: Se indicará en el libro cuándo vale la
pena dar a los grupos tiempo para coevaluar su trabajo. Para el efecto, cada
docente de un grupo debe utilizar una matriz y producir una nota individual
propia y de cada uno de los otros miembros del grupo.
18
3. Diario individual de aprendizaje: Según indicaciones presentes en el libro, cada
participante debe llevar un diario de aprendizaje que se adelanta durante y
después de cada sesión.
Este diario debe ser recogido al final del curso y las reflexiones individuales que allí
debió registrar el docente deber ser evaluadas con una matriz.
MATRIZ 1 DE CRITERIOS DE CALIDAD DE TRABAJO EN CLASE
Fecha…………………………………………..Grupo…………………………………………
P: Participante Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10
CRITERIOS VALORES
P:1 P:2 P:3 P:4
Lecturas y experiencias
El docente aporta a la discusión y su comprensión
de las lecturas realizadas.
El docente aporta a las discusiones conexiones
entre lo tratado en el curso y su experiencia de vida.
El docente aporta a las discusiones conexiones
entre lo tratado en el curso y su labor como
docente.
Formas de discutir
El docente expone en detalle su pensamiento
El docente ilustra lo que dice con ejemplos
específicos.
El docente se interesa por lo que dice otros y lo
valora.
El docente compara lo que otros dicen con lo suyo.
El docente es capaz de aceptar e incorporar ideas de
otros a su pensamiento.
El docente ayuda a organizar la discusión y generar
conclusiones de los temas.
Actitud general
El docente demuestra disposición hacia el cambio
de las concepciones y prácticas pedagógicas en el
estudio de la historia.
El docente valora y muestra motivación hacia el
aprendizaje con otros.
MATRIZ: 1
Durante las sesiones en la que haya trabajado en grupo, el instructor evaluará el trabajo de cada
uno de los participantes utilizando la Matriz 1 de criterios de calidad de trabajo.
19
MATRIZ 2 PARA EL AUTO Y COEVALUACIÓN DE TRABAJO EN
COLABORACIÓN
Fecha…………………………………………..Grupo…………………………………………
P: Participante Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10
CRIETERIOS VALORES
P:1 P:2 P:3 P:4
Lecturas y experiencias
El docente aporta a la discusión y su comprensión
de las lecturas realizadas.
El docente aporta a las discusiones conexiones
entre lo tratado en el curso y su experiencia de
vida.
El docente aporta a las discusiones conexiones
entre lo tratado en el curso y su labor como
docente.
Formas de discutir
El docente expone en detalle su pensamiento
El docente ilustra lo que dice con ejemplos
específicos.
El docente se interesa por lo que dice otros y lo
valora.
El docente compara lo que otros dicen con lo suyo.
El docente es capaz de aceptar e incorporar ideas
de otros a su pensamiento.
El docente ayuda a organizar la discusión y generar
conclusiones de los temas.
Planeación Pedagógica del área de Historia
El docente utiliza lo tratado en curso para el
análisis de la historia de los Pueblos y
Nacionalidades Indígenas.
Actitud general
El docente demuestra disposición hacia el cambio
de las concepciones y prácticas pedagógicas en el
estudio de la historia.
El docente valora y muestra motivación hacia el
aprendizaje con otros.
MATRIZ: 2
Para la Coevaluación del trabajo en colaboración: Según las indicaciones del instructor, cada
docente de un grupo debe utilizar la Matriz 2 y producir una nota individual y de cada uno de
los otros miembros del grupo.
20
MATRIZ 3 PARA LA EVALUACIÓN DE REFLEXIONES
Fecha…………………………………………..Grupo…………………………………………
Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10
CRITERIOS VALORES
P:1 P:2 P:3 P:4
Profundidad
El docente expone en detalle su pensamiento.
El docente ilustra lo que dice con ejemplos de su
experiencia.
El docente expresa los sentimientos y emociones
que asocia a lo que se discute.
El docente analiza permanentemente lo que
aprende y cómo lo aprende.
El docente analiza y usa lo que aprende de otros
compañeros.
Apropiación de los conceptos del curso
Las reflexiones evidencian la diferencia entre la
concepción tradicional de la historia y el enfoque
liberador de la misma.
Las reflexiones reflejan la apropiación de la
concepción dinámica, crítica y analítica de la
historia, partiendo del principio de la
contemporaneidad, espacio y tiempo.
El diario refleja la importancia de integrar
aprendizajes interdisciplinarios a través del estudio
de historia.
El diario refleja la importancia de adecuar los
propósitos de aprendizaje a las necesidades
contextuales locales, regionales, nacionales y
mundiales.
Proceso de cambio en concepciones y prácticas
Las reflexiones refleja aceptación y apropiación de
la necesidad de cambiar las concepciones,
contenidos y prácticas pedagógicas en el área de
Historia.
Las reflexiones indican cambios específicos que
van ocurriendo en las concepciones y prácticas del
docente en el estudio de la historia.
MATRIZ: 3
Para el diario de notas y reflexiones que se adelanta durante y después de cada sesión. Al final
del curso se evaluara con la presente matriz.
21
MATRIZ 4 PARA DE EVALUACIÓN DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE LA
HISTORIA
Fecha…………………………………………..Grupo…………………………………………
Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10
CRITERIOS Valor
Uso de lo tratado en el curso
Son claros los propósitos disciplinarios que se persiguen.
Se detalla desempeños auténticos contextualizados en el plan de historia andina.
Los desempeños parte de la experiencia de los aprendices
Los desempeños y los aprendizajes que se persiguen son relevantes en el contexto
de los aprendizajes.
Se permite un tiempo prudencial para que quienes aprendan construyan su
aprendizaje (proceso).
Los docentes trabajan en colaboración y equipo para aprender.
El tratamiento de la historia integra aprendizajes interdisciplinarios.
Secuencias lógicas de actividades
Hay grandes desempeños y más desempeños específicos que llevan a ellos.
El orden que están organizados los desempeños es lógico y presto para el paso
natural de uno a otro.
Puesta en práctica
La puesta en práctica corresponde a lo planeado.
Se maneja la situación y sus participantes como en una verdadera clase.
Se logra demostrar la aplicación de desempeños auténticos en la historia.
Los docentes actúan como guías y estimulo del proceso de aprendizaje de la
historia.
Son claros los propósitos de aprendizaje en la puesta en práctica.
MATRIZ: 4.
La planeación pedagógica de la historia se realizará en colaboración y parte de ella se llevará a
la práctica en las diferentes sesiones. La versión escrita y la puesta en práctica deben evaluarse
con la presente matriz.
*****
22
UNIDAD I
HISTORIA DE LA REGION NORANDINA
OBJETIVO CONTENIDOS
 Reconocer en la dinámica del poblamiento de
la región norandina los diferentes ejes de
interrelación socio-cultural y las dinámicas de
ejercicio del poder ancestral.
 Origen mítico del poblamiento de la región
nor-andina
 Relatos y crónicas de las culturas y pueblos
originarios de la región norandina
SESION 1
HISTORIA ECUATORIAL DE AMÉRICA
OBJETIVO CONTENIDOS
 Conocer sobre la historia ecuatorial que
comienza con los primeros núcleos de
poblamiento humano en la región norandina.
 Período pre cerámico – edad de la piedra en
ecuador
 Período formativo (neolítico) trascendencia de
la revolución agrícola
 Período de desarrollo regional, los prodigios
de la metalurgia
 Período de integración o de formación de las
naciones preincaicas antes de la llegada de los
incas.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD INDIVIDUAL: conocimientos previos
Duración: 30 min
NOTA PARA EL INSTRUCTOR
1. Indique a los docentes que las actividades de estudio, investigación y difusión
deben ser desarrolladas en su diario personal de aprendizaje en medio del
contexto social.
2. Pida a los docentes que contesten las preguntas que se encuentran a
continuación.
NOTA PARA EL DOCENTE
23
De acuerdo a sus propias experiencias, contesten las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles fueron las evoluciones cósmicas y mitológicas de este periodo?
b. ¿En base a qué se logra el crecimiento y desarrollo de periodo pre - cerámico?
c. ¿Explique cómo era el periodo formativo?
d. ¿Cómo se desarrolla el periodo de desarrollo regional?
e. ¿Cómo se desarrolla el periodo de integración o de formación?
ACTIVIDAD EN GRUPO:
Duración 30 min
NOTA PARA EL INSTRUCTOR
1. Organice grupos para compartir las experiencias
2. Indique que cada grupo debe nombrar un relator.
3. Pida que escriban en un pliego de papel las ideas del grupo.
 Formen grupos y compartan el producto de su trabajo.
 Expongan en un cuadro las semejanzas y diferencias en cuanto a las
características de los periodos de la historia ecuatorial de América.
ACTIVIDAD EN GRUPO
Duración: 60 min
NOTA PARA EL INSTRUCTOR
1. Solicite que se organicen en grupos equitativos
2. Pida que realicen la lectura del texto que está a continuación.
3. Solicite que cada grupo lea sólo el texto correspondiente.
NOTA PARA EL DOCENTE
1. Reúnanse en grupos equitativos de trabajo.
2. Realicen la lectura del texto que está a continuación.
3. Cada grupo lee el texto de un solo tema.
4. Una vez leído, analícenlo respondiendo de manera grupal, las siguientes
preguntas.
1. ¿Cómo se constituyeron las primeras comunidades agrícolas?
2. ¿Cuáles fueron las características más importantes del período Pre-cerámico, del
período Formativo, del período de Difusión Regional e Integrativo?
3. ¿Qué cambios socioeconómicos, culturales y tecnológicos originó la llegada de
los inkas a la región norandina?
4. ¿Cuál es la diferencia entre lo que muestran los libros de texto que más se usan
en la educación media y superior, con lo que se ha leído en este módulo sobre la
llegada de los Inkas?
ACTIVIDAD PLENARIA
24
Duración: 60 min
1. Participe en la conversación sobre los textos previamente analizados.
2. Comente y debata las respuestas que dio a las preguntas de las actividades
anteriores y escuche atentamente los aportes de los demás participantes del
curso.
3. Puede anotar los puntos que desee recordar en su cuaderno de notas y
reflexiones.
ACTIVIDAD INVESTIGATIVA. (Duración 1hora 30 minutos)
Desarrolle una investigación sobre los siguientes aspectos:
1. Avance histórico de las organizaciones y representación de las nacionalidades
indígenas
2. Estratificación social y económica en los pueblos y nacionalidades indígenas
3. Ejes de construcción de la educación de las nacionalidades indígenas
HISTORIAECUATORIALDE AMÉRICA12
Cuando hablamos de historia ecuatorial No nos referimos al horizonte histórico que
comienza con la fundación y constitución de la República del Ecuador (suceso
relativamente reciente comparado con lo que nos ha develado la Arqueología sobre las
civilizaciones y los procesos culturales que se desarrollaron en épocas pretéritas), sino a
las raíces milenarias que subyacen en lo que ahora es nuestra Patria-Matria y que han
rebrotado en más de una ocasión en el corazón de los ecuatorianos para dar grandes
muestras de altura y humanidad.
A partir de ello se nos hacen entendibles las palabras de Benjamín Carrión:
“No podemos ni debemos ser una potencia económica ni militar, pero si podemos ser
una potencia en la Cultura porque para ello nos acredita nuestra historia”
Nuestra identidad más profunda es inseparable de nuestras raíces ancestrales.
Todas las comunidades etno-culturales tradicionales (incluyendo las negras) de Ecuador
tienen un potencial inmenso para el futuro. Las comunidades etno-culturales del
Ecuador están despertando luego de un sueño de varios siglos y hoy se aprestan a
revivir sus genuinos valores. Las comunidades etno-culturales ancestrales de Ecuador
son esencialmente “biofílicas”, en sentido de ser “amantes de la vida”.
12 Resumen del Módulo de Historia para el Conocimiento de las Raíces Ancestrales de las Nacionalidades
y Pueblos. Consultor: Germán Rodríguez Flor.
25
Comprender la vida es el más grande éxito que tiene el ser humano y esta comprensión
es la que se halla en el centro de nuestras raíces culturales. De este amor a la vida nace
el disfrute de todo lo que es bueno.
Es de esta historia que nos vamos a separar para contar nuestra verdadera historia…la
historia de américa ecuatorial. En esta historia se conjugan los elementos naturales con
los abrazos acariciadores del Sol, para formar el crisol en el que se reproduce un tipo de
humanidad, de culturalidad, de mística y valor propios.
Conforme a la Ciencio- Sophía ancestral de nuestros pueblos, la vida de los seres
humanos tiene una doble dimensión: lo tangible y lo intangible. Desde esta doble
perspectiva es que los hechos de la Historia adquieren sentido como parte de un drama
cósmico y humano.
En todos éstos se alude a diferentes edades de la Humanidad que terminaron, unas veces
por huracanes y tornados, otras por terremotos, erupciones e inundaciones, tras lo cual,
cada pueblo renació gracias a sus héroes progenitores. Citemos algunos ejemplos: El
Popol Vuh, libro sagrado entre los mayas, habla de diferentes humanidades que, al no
cumplir el propósito benéfico que les había sido asignado por los dioses, fueron
destruidas por éstos. El códice Troanus (también de origen maya) señala que unas
tierras situadas al occidente, en medio de las aguas, se hundieron por efecto de
convulsiones volcánicas que sobrevinieron una y otra vez. Según dicho documento, de
aquella tierra perdida vinieron los primeros mayas. También, uno de los mitos inkásicos
refiere que una raza de gigantes fue destruida por un Diluvio cuando se alejaron del
propósito que el Creador quería para ellos. Entre los Kañaris, tenemos el mito de
Ataorupanki y Kusikayo, quienes supervivieron al Diluvio, se casaron con unas
hermosas guakamayas convertidas en mujeres y dieron origen a los pueblos del Hawa y
del Urin Suyu. El botánico ruso Nicolai Ivanovich Vasilov, quien estudió los inicios de
la agricultura, coincide en el hecho, al demostrar que las plantas más importantes para
los cultivos procedían de especies originales de la alta montaña. “De nuevo las
montañas apuntaban a un origen de la agricultura”, anota Miguel Seguí 13. De este
modo tendríamos que la revolución agrícola, la cual fue el factor decisivo para pasar la
humanidad desde el Paleolítico al Neolítico, también posibilitó el desarrollo de todas las
civilizaciones. Ese factor no se dio como algo fortuito, sino que este hecho no fue otra
cosa sino la reconstitución de un saber agronómico muy antiguo, el cual tomó nueva
forma, en cada uno de esos lugares. Allí, donde el mito es el hilo que nos une con los
orígenes, de la oscuridad de la prehistoria vuelven a surgir las renacientes sociedades de
América y es aquí que los arqueólogos encuentran al hombre del “Paleoindio
“trabajando con buriles de piedra y andesita sus artefactos domésticos construidos de
aquella materia cristalina, negra, dura y lustrosa, lanzada por la actividad magmática,
que conocemos como obsidiana. La obsidiana fue, pues, el material con el que se
hicieron flechas, hachas, cuchillos y numerosos instrumentos sencillos pero valiosos
para la supervivencia 14
13 SEGUÍ MIGUEL, Articulo “Los Enigmáticos Orígenes de la Agricultura”. Revista “Más Allá” del
26/09/1998.
14 RODRÍGUEZ F. GERMÁN, KITWA, Semblanza de la Tierra del Sol.Capítulo ILa Historia Según El
Punto de Vista de las Culturas Ancestrales.
26
PERÍODO PRECERÁMICO – EDAD DE LA PIEDRA EN ECUADOR15
Trepidaciones de tierra espantosas, erupciones que salen de la garganta de los volcanes,
ríos de lava que bajan por las faldas de las montañas, celajes ennegrecidos por el humo
y la ceniza, movimientos tectónicos que modifican la forma de valles y montañas,
bandas de gente que huyen desesperadamente para poder salvarse de estas catástrofes.
He aquí el panorama desolador que caracterizó al período de dispersión del género
humano.
Las hipótesis modernas más difundidas parten del presupuesto que los seres humanos,
luego de haber vivido millones de años en oquedades de la tierra, con el auxilio del
fuego y tallando toscamente las piedras, hace apenas diez mil años desarrollaron de
modo sorprendente la agricultura, lo que dio un giro sorprendente a su vida y posibilitó
el desarrollo de las civilizaciones.
Esta corriente de opinión también parte del presupuesto de una evolución cultural lineal,
a cuya tesis trata de ajustar los hallazgos arqueológicos (a veces en contradicción con
los mismos descubrimientos, como ya anotáramos).
Al inmenso período que va desde la aparición del hombre, hasta cuando éste desarrolló
la agricultura, los historiadores lo han llamado Edad de la Piedra o Paleolítico. El
paleolítico en Ecuador y América es llamado por los historiadores nacionales
“precerámico” o, también, “paleoindio”.
Acerca de los descubrimientos del período precerámico (o “paleoindio”) en nuestro
país, las investigaciones desarrolladas en el territorio que engloba la actual jurisdicción
del Distrito Metropolitano de Quito, han arrojado interesantes hallazgos. Así, en la
década de 1960, dos investigadores: Roebert Bell y Meyer Oaks, dedicaron largo
tiempo a estudiar algunos artefactos líticos encontrados en una pradera alta de la
hacienda del Inga, entonces un inmenso predio que se ubicaba en lo que hoy es la
carretera Intervalle, entre los valles de Tumbaco y los Chillos. Aplicando el método de
hidratación de la obsidiana, el análisis arrojó la cifra de 12.000 años.
Descubrimientos similares a los del Inga, efectuados en San Cayetano y San José, nos
llevan a suponer que la muralla montañosa del Ilaló, divisoria natural entre el valle de
Tumbaco y el de los Chillos, fue uno de los lugares que albergaron hace más de 10.000
años a grupos de gente, cuyas actividades básicas de supervivencia eran la caza y la
recolección.
El hallazgo de esqueletos de mamut en el valle de los Chillos, hace suponer también que
hace doce mil años nuestros antepasados estuvieron rodeados por la flora y fauna del
Pleistoceno.
15 Tomado de KITWA, Semblanza de la Tierra del Sol. G. Rodríguez Flor. Capítulo II. La reconquista de
la Civilización.
27
Más, ¿De dónde vinieron aquellos habitantes? ¿Fueron originarios o vinieron de otro
lugar? ¿Ascendieron desde las planicies costeras o trasmontaron las abras de la
cordillera oriental? No existe manera de saberlo, pues no hay registro ni código en los
artefactos encontrados en esta zona que dé cuenta de ello. Los instrumentos líticos
demuestran que sus constructores no tuvieron el grado suficiente para transmitir sus
conocimientos. O lo habían perdido.
Así, los hombres del Paleolítico vagaron en búsqueda de un lugar donde asentarse y
obtener su sustento. Reducidos a condiciones de semi-animalidad, vestían con grandes
hojas que encontraban en el camino o cubrían su desnudez con la piel de los animales
que cazaban.
No obstante, entre el animal que usa sus garras y la mano que toma un buril de andesita
para afilar un trozo de obsidiana existe una diferencia abismal, y ésta consiste en que el
hombre, en cualquier condición o lugar donde se encuentre, es un ser creativo. De tal
manera que el hombre del Paleolítico fue construyendo raederas, cuchillos, raspadores,
puntas de proyectil, láminas y buriles.
Durante este tiempo los seres humanos vivieron de la caza y la recolección; la primera
de estas actividades era función que ejercían los varones, quienes cazaban venados,
guantas, comadrejas y raposas. En tanto, las mujeres recolectaban frutas silvestres:
moras, uvillas, capulíes, y cereales como el amaranto, sacha kinwa y tubérculos
comestibles, los cuales eran colocados en cestas de totora o carrizo.
De este modo, hace 12.000 años, comenzó la lucha de los seres humanos por
reconquistar la civilización.
PERÍODO FORMATIVO (NEOLÍTICO) TRASCENDENCIA DE LA
REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
Pasarían muchos siglos de adaptación a las nuevas circunstancias antes de que los
hombres rehicieran su anterior conocimiento sobre el modo de cultivar el suelo y
seleccionar las semillas dentro del ciclo agrícola anual. Pero poco a poco esto se fue
dando.
En la medida que los hallazgos arqueológicos han venido sucediéndose, se ha
vislumbrado una gama muy diversa de circunstancias, entre las que se destacan en
importancia: las tradiciones y los hombres y mujeres de sabiduría que las acompañan.
Toda comunidad humana, sea que su modo de vida esté basado en la caza, pesca y
recolección o haya pasado a la fase agrícola y pastoril, es portadora de una tradición que
va pasando de generación en generación. Esto es tan cierto para las sociedades
precolombinas de Ecuador, como lo fue para las sociedades agrarias y sacerdotales de
Europa.
Así, pues, las sociedades antiguas fueron adquiriendo un conocimiento de las realidades
superiores de la Vida, por lo que los conocimientos y saberes médicos, místicos,
mágicos, artísticos, artesanales y agronómicos, evolucionaran de modo parejo en todas
28
ellas, a lo que se sumó un conjunto de ceremonias, mitos y caminos de iniciación para
ampliar el círculo de la conciencia
Así, las sociedades andinas, desde sus orígenes y a través de todos los tiempos, han
mantenido una tradición y una mundo-concepción a partir de su gran comprensión de la
Naturaleza como un todo viviente, así como de la interrelación, interconexión e
interdependencia de todos los aspectos de la Vida; por lo que los habitantes del Ande
han sabido disfrutar en todas las épocas las variadas formas en que la Madre Naturaleza
(es decir, la Pachamanca) se manifiesta.
Cuando se asienta un grupo humano en determinado lugar, se va desarrollando un
vínculo de familiaridad con las fuerzas de su mundo circundante, fuerzas que no solo
son físicas, sino vitales y espirituales. De modo que cuando nuestros antepasados se
fueron familiarizando con el paisaje que los rodeaba, descubrieron las fuerzas
espirituales que actuaban en este entretejido sinérgico de vida.
Para nuestros antepasados (como sigue siéndolo para el andino en nuestros días) los
cerros, nevados y volcanes son seres sexuados y en algún grado de su existencia vital,
por lo que son llamados padre o madre, macho o hembra.
De este modo, los habitantes de los Andes han conocido desde tiempos inmemoriales
los puntos de fuerza de un contexto geográfico (apus), los cuales determinan la vida que
los rodea; los seres a los que llamamos montes, cerros, ríos y cascadas; las vertientes
que limpian y purifican; las familias de animales y vegetales, así como las
interrelaciones que cada uno de ellos mantiene con el resto dentro de esa sinfonía
biótica que es el paisaje.
Y así es como fue acunándose en nuestros antepasados la percepción de estar unido por
vínculos de familiaridad con el mundo natural (kay pacha), el sentimiento de
pertenecerse a un terruño, es decir, a una patria, que también es matria fue aflorando en
su corazón. Pues la tierra es la madre sobre la que se nace, nos da sus alimentos y
medicinas, y, finalmente, la que nos recoge cuando finaliza nuestro período de
existencia en el kay pacha (mundo del aquí, objetivo y tangible). Por eso, en las
antiguas sociedades se acomodaba a los difuntos para su transición hacia el mundo
superior, acomodándolos en posición fetal dentro de grandes vasijas (semejantes a
úteros) o dentro de túmulos funerarios de forma piramidal (tolas), flexionando sus
miembros de tal manera que al volver su cuerpo a la posición fetal, las corrientes de
vida podían desprenderse con más facilidad en el proceso de transición desde un mundo
hacia otro.
En suma, en el contexto cultural aborigen, la muerte era tomada como una transición
hacia otra forma de vida, jugando la tierra el papel de la madre. No obstante, las cosas
más queridas quedaban al lado del difunto, pues se consideraba que cada ser venía para
hacer lo suyo y la herencia abarcaba solo lo de utilidad comunitaria.
Así, para el aborigen, la vida no era algo pasajero sino que toda forma de vida, y,
particularmente, la humana, venía con lazos que no dejaban de existir con la muerte
física. Esto explica los entierros familiares e, incluso, la posición que se daba a los
difuntos de acuerdo a las relaciones que habían tenido en vida, ya que aquéllas seguían
subsistiendo al transitar al mundo de los antepasados.
29
El vínculo con los antepasados y la posibilidad de ponerse en contacto con ellos
mediante oficios oraculares periódicos o en determinadas fechas anuales, cuando el
mundo visible (kay pacha) y el invisible de los antepasados (shakshuk pacha) están más
próximos, dieron lugar a las fiestas indígenas de reconciliación y reencuentro con los
antepasados que aún perduran en la conciencia de las poblaciones indígenas, aunque en
forma sincrética con las festividades católicas.
No obstante, era sabido que los ancestros que han dejado este mundo siguen actuando y
preparando las condiciones para el momento de su retorno. Por consiguiente, la vida en
este mundo está anudada a la del superior como una cinta en forma de ocho que cruza
de arriba hacia abajo sin dejar de ser la misma (elemento ritual presente todavía en
muchas ceremonias indígenas).
El período antes descrito vino acompañado por las primeros artes y oficios (técnicas de
construcción de viviendas, cerámica, intercambios locales y regionales, etc.).
Entonces la forma sociopolítica indígena antigua y ancestral era la de sociedades
gerontocráticas, en las que las decisiones descansan en las personas más sabias…a las
que suele llamarse, en el verdadero sentido de la palabra, Ancianos/as.
Unido por lazos de sangre al resto de la comunidad, el shamán era considerado como lo
más granado de ella16. En las fiestas del Sol, el shamán levantaba el “taski” (vaso
ceremonial) en dirección del astro padre, representando el proceso de terrificación de la
fuerza espiritual del Sol y la vitalización de las substancias terrestres en los frutos de la
chakra.
La bebida ceremonial era preparada con los mejores productos de cada parcialidad,
entre los que destacaban kinwa, atako y maíz. En otros casos era el néctar del chawa. El
shamán tomaba con un vaso la bebida así preparada y luego de beberla la repartía a los
miembros de la comunidad.
Mientras esto sucedía, un sentimiento de profundo respeto y veneración a la Madre
Tierra y a las fuerzas de la Madre Naturaleza embargaba el corazón de los moradores de
la comunidad.
Una hermana, quien también nació con cualidades shamánicas, oficiaba junto a aquél
los ritos de la Luna y los dedicados a la procreación y a la fertilidad que, generalmente,
se efectuaban en la noche. En los dos hermanos estaban bosquejados lo que en el las
sociedades ancestrales más desarrolladas y organizadas vino a ser la función de los
sacerdocios masculinos y femeninos (ya solares o lunares).
Si bien todos los miembros de la comunidad conocían de herborística, los shamanes
eran los más sabios y experimentados en el manejo de las plantas medicinales, pues se
dedicaban a ello desde niños.
16 He aquí otro misterio que se nos revela: las antiguas culturas sabían que la sangre es el vehículo de
la herencia, es decir, el medio por el que los padres transmiten sus características a sus hijos.
30
Era normal en aquellos días la gente tenía conocimiento de las plantas y elementos que
producen cambios en el estado de conciencia y permiten el acceso a esas “otras
realidades” que no pueden ser vistas con los ojos físicos.
Pero a diferencia de otros miembros de su comunidad, los que caminaban por el
ancestral Sendero de la Sabiduría dejaban de usar las estimulaciones externas. Y así, el
sabio que había abierto su ojo interior no necesitaba ya de ellas. El shamán cruzaba
entonces los mundos interiores para conocer a los guardianes de los Círculos de la
Tierra y a los Ancestros preceptores de su raza. Se convertía, entonces, en el Señor de
su comunidad.
PERÍODO DE DESARROLLO REGIONAL.LOS PRODIGIOS DE LA
METALURGIA
Lo que significó el desarrollo del cultivo agrícola para los hombres, la metalurgia
significó para el desarrollo de las civilizaciones. Los hombres tuvieron que iniciarse en
el uso de los metales y en la secreta interconexión que éstos guardan con las esferas del
firmamento. De ahí que, al principio, la metalurgia debió ser ejercida por los hombres
de saber y solo después fue elaborada artesanalmente por toda la población. La técnica
metalúrgica implica conocimiento de las ciencias de la tierra y del cielo.
En las culturas ancestrales y tradicionales llega a tener valor sacrático, como aparece en
numerosas producciones simbólicas, representativas y ornamentales. Si bien las técnicas
metalúrgicas pudieron haberse desarrollado ya desde el Período Formativo, aparece
muy distintamente en el Período de Difusión Regional, esto es entre 500 años A. de C. y
500 D.C., como numerosas excavaciones lo han demostrado.
Dentro de este rango de tiempo es posible identificar en todas las poblaciones de
Ecuador procesos culturales que el Dr. Eduardo Salazar define así17:
“La estratificación social es, sin lugar a dudas, una de las características más
sobresalientes de los grupos humanos del período de Desarrollo Regional. Se
manifiesta, arqueológicamente, en el uso diferenciado del espacio (ocupación de
montículos por gente de status alto, y de terrenos aledaños por individuos de estamentos
más bajos o del estado llano) en la aparición de grupos ocupacionales o artesanales bien
definidos (agricultores, ceramistas, orfebres, etc.) y en la vestimenta, de la que existe
una fuente de información que no ha sido investigada exhaustivamente, la iconografía
(…) En efecto, en el registro arqueológico no se han conservado muestras de vestidos,
pero en cambio han llegado hasta nosotros centenares de figurinas de arcilla, que
representan a individuos en trajes cotidianos y ceremoniales, en los que se puede
vislumbrar la presencia de guerreros, shamanes o sacerdotes, cazadores, amas de casa,
etc. Adornos corporales y arreglos en la cabeza en forma de peinados o diademas,
contribuyen a enfatizar la diferenciación social.”
17 SALAZAR ERNESTO. Entre Mitos y Fábulas. Capítulo “La Diversificación de la Sociedad”, Pág. 92.
31
Lo que significa que en los conglomerados humanos precolombinos del Ecuador estuvo
presente la tradición y la jerarquización social de las funciones, las iniciaciones de
carácter sacerdotal, guerrero y artesanal, las prácticas de reciprocidad y redistribución,
las festividades correlacionadas con los tránsitos de la vida y el ciclo agrícola, etc., de lo
cual se colige que en las sociedades del período de Desarrollo Regional se dieron
patrones culturales semejantes a los del Período Formativo. La diferencia se encontraría,
entonces, en el nivel del crecimiento demográfico y las adaptaciones al medio
geográfico que determinan nuevas modalidades culturales y artesanales en las
poblaciones.
En otra parte de su libro, Ernesto Salazar18 señala que:
“En el período de Desarrollo Regional (500 a.C.-500 d.C.) surge una serie de culturas
locales, que se desenvuelven en relativo aislamiento por la existencia de barreras
geográficas en su periferia. En consecuencia, las manifestaciones culturales se
diversifican y la tecnología se adecúa a las condiciones del entorno local. La cerámica
adquiere nuevas formas, las técnicas decorativas se incrementan, y aparece una gama de
objetos pequeños como cuentas, pendientes, sellos, silbatos, etc. Surgen, entonces,
numerosos estilos cerámicos, agrupados por los arqueólogos en una decena de culturas
arqueológicas, que muestran claras adaptaciones locales, y captación desigual de
influencias culturales de otras regiones.”
Lo que no significa en sentido absoluto aislamiento y desconexión de unas poblaciones
respecto a otras, sino definición de características culturales que van tomando matices
diferentes en cada población.
A continuación una cita del mismo autor:
“…En todo caso, recientes investigaciones llevadas a cabo en la provincia de Pichincha,
en los sitios de Jardines del Este (…) y en La Florida (…) muestran que las relaciones
de la Sierra con la Costa eran bastante estrechas, en virtud del intercambio de productos,
lo que sugiere la posibilidad concomitante del intercambio de tecnologías locales en
todo el territorio del Ecuador aborigen.”
En el lenguaje arqueológico de uso corriente hay cierto abuso al usar la palabra
“cultura”, lo que amerita una más profunda consideración, ya que no se puede presentar
atomizada de esta manera la historia prehispánica.
Cuando hablamos de cultura nos referimos a los bienes intangibles de una sociedad, es
decir a su mundo-concepción y a los valores que singularizan su modo de vida. Dentro
de éstos se encuentran: religiosidad, mitos de origen, leyendas y tradiciones, ciencias y
técnicas, artesanía e industria, agronomía y festividades, etc.
Lo que los arqueólogos han denominado como “culturas arqueológicas” no son otra
cosa que “modalidades culturales”, suscitadas por las condiciones que demanda la
adaptación de una población al medio geográfico; pero en cuanto a la esencia de una
cultura, ésta se encuentra en sus valores intangibles y en su mundo-concepción.
18 Ibid. Capítulo La Diversificación de la Sociedad, página 89.
32
Donde los arqueólogos han hundido su pala o azadón en búsqueda de vestigios
correspondientes a este período, han encontrado grandes cantidades de ceramios y
figuras de personajes “tipo” entre los que destacan sacerdotes, shamanes, guerreros y
matronas.
Los asentamientos donde se han realizado excavaciones en mayor abundancia son los de
la Costa, especialmente los sitios de Bahía y Jama Coaque. De ellos se tienen
abundantes terracotas de diferentes tamaños, en las que se reproduce el patrón cultural
antes indicado.
Como cosa especial, existen figurinas de sacerdotes sentados, con las piernas cruzadas,
con perfiles semíticos en los que se aprecia una pequeña barba. De esta época datan
aquellos montículos con forma de pirámide trunca, coronados por una meseta, que no
eran otra cosa que una representación cosmológica. Allí los shamanes pontificaba
frente a la comunidad. Todos éstos son rasgos de aquellas culturas tradicionales que
privilegiaban la función sacerdotal sobre las otras castas sociales.
Durante este período se desarrolla el arte de la Metalurgia. Se utiliza el oro, la plata, el
platino, el cobre. Se usan máscaras empleando extraños y desconocidos procedimientos
con los cuales sueldan el oro con el platino (caso La Tolita), lo cual no ha podido ser
reproducido con los métodos más modernos.
Como en toda cultura ancestral, en aquellos tiempos se consideraba que el oro estaba
formado por las fuerzas del Sol y la plata por las de la Luna, y por tanto, debían ser
empleados con exclusividad en las funciones ceremoniales y en los adornos del
sacerdocio y la nobleza.
PERÍODO DE INTEGRACIÓN O DE FORMACIÓN DE LAS NACIONES
PREINKAICAS
Entre 500 D.C. y 1500 D.C. viene otro período de nuestra historia que los arqueólogos
ecuatorianos definen como Período de Integración, el cual se caracteriza por la
conformación de naciones definidas. Ernesto Salazar señala que:
“Su principal característica es la acumulación de poder político capaz de movilizar las
fuerzas sociales en busca del bienestar colectivo. El mismo paisaje se ve transformado
por la pujanza de la sociedad señorial, que es cada vez más grande, compleja y
exigente.”
Durante las diez centurias que dura este período hay un crecimiento notable de la
población, factor determinante para la constitución de nuevas aldeas, y por consiguiente,
aparición de naciones unidas por vínculos de sangre, con reconocimiento y elevación de
familias selectas, jerarquías nobiliarias y sacerdotales que influyen en extensos
territorios. Este es el período en que empezaron a formarse naciones como los Kañaris,
Puruwayes, Imbas, Panzaleos, Killasingas y Paltas, distribuidos en las tres regiones del
actual Ecuador.
33
El factor demográfico resultó tan importante para la definición de estas naciones, como
los procesos culturales que lo acompañaron. Entre estos últimos destacan el desarrollo y
perfeccionamiento de las técnicas tradicionales, agrícolas, cerámicas y metalúrgicas.
Numerosos estudios arqueológicos realizados en la hoya de Quito desde 1988
demuestran que durante este período aumentaron en calidad y cantidad las producciones
metalúrgicas; el oro, la plata y el cobre eran indicativos del grado nobiliario y del rol
social que cumplía una persona. La producción alfarera aumentó debido a los
requerimientos del incremento poblacional. De igual manera, hubo aumento notable de
los productos textiles, como lo demuestran la gran cantidad de fusaiolas y torteros
encontrados, lo que significa que tuvo que darse un incremento de producción de
algodón en los pisos climáticos tropicales y de lana en las zonas altas.
Según los informes presentados por Patricia Mothes, Manuel Coloma y Fernando
Tamayo en el sitio arqueológico de Ciudad Metrópoli, también abundaron obras de
ingeniería hidráulica destinadas a desviar el caudal de los ríos hacia camellones
construidos en proximidad de las lagunas.
Resumiendo, por los factores señalados: incremento poblacional y consolidación de
señoríos aparecen centros urbanos en la costa y en la sierra, los cuales se transforman en
zonas agrícolas, donde se enseñaban las artes y oficios, como es el caso de la artesanía
rica en simbolismo y en finura de detalles de Jokay (provincia de Manabí). En otros
casos aparecen centros ceremoniales y místicos, de iniciación shamánica, donde se
preparan en la visión de los tiempos (Cochasquí, Tulipe) los futuros maestros de las
ciencias astronómicas. Todos estos centros van adquiriendo fama y allí se realizan
ceremonias a las que confluyen la gente desde las zonas y regiones colindantes19.
A diferencia de lo que sucede en las zonas andino- equinocciales, consideradas desde
muy antiguo como tierras místicas por excelencia, los centros urbanos de la costa
mostraban mucha prosperidad en el comercio. Un caso singular fue Manta, enclave
regional para el comercio del Pacífico, donde se contaban con flotas mercantes que
avanzan hasta Centroamérica por el Norte y hasta las costas de Chile por el Sur.
Este era el panorama general durante el período de Integración que puede resumirse en:
1. Rápido incremento de la población, ampliación y consolidación de los señoríos,
2. Formación de varias naciones en el Callejón Interandino; y,
3. Definición de centros místico-ceremoniales en la sierra y ampliación notable del
comercio en la costa.
19 En la conciencia de los pueblos arcaicos está la sensapiente comprensión de la Madre Naturaleza
como un organismo viviente. Los pueblos del mar ven en el océano una revelación grandiosa de los
elementos y levantan sus templos a la Madre Océano. Entre los pueblos de Manabí, Umiña, la diosa del
Mar, representada por una piedra preciosa, refleja el color de sus aguas: la esmeralda. El indígena de la
sierra tiene ante sí una trama de la Vida distinta. El halla el espacio de representación de lo sagrado en las
ondulaciones de las montañas, en las gargantas de los volcanes y en los nevados, en los que vibran
fuerzas telúricas distintas.
34
UNIDAD II
EL BUEN GOBIERNO DELTAWANTINSUYU
OBJETIVO CONTENIDOS
 Visionar el amplio desarrollo que
alcanzaron los pueblos de la región
andina, y de un sistema de gobierno y
poder que permitió bienestar y desarrollo
cultural y agrícola a pesar de lo cual
colapsó al momento de la invasión
española.
 Historia del Tawantinsuyu
 La tecnología ancestral del Tawantinsuyu
SESION 2
HISTORIA DEL TAWANTINSUYU
OBJETIVO CONTENIDOS
Reconocer la relación hombre naturaleza en el
desarrollo y forma de gobierno que se tuvo dentro
del Tawantinsuyu antes de la conquista Española.
Conocer el desarrollo histórico de las primeras
comunidades humanas asentadas en la región
norandina, y su proceso de constitución política,
social, económica y cultural.
Revisar el entorno cultural del Tawantinsuyu
desde una visión literaria.
 La vida en el Tawantinsuyu
 Gobierno del Tawantinsuyu
 Tecnología del Tawantinsuyu: la
agricultura, medicina, astronomía y
fundición de metales.
 Gobierno de Atahualpa.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD INDIVIDUAL: conocimientos previos
Duración: 30 min
NOTA PARA EL INSTRUCTOR
35
1. Indique a los docentes que las actividades de estudio, investigación y difusión
deben ser desarrolladas en su diario personal de aprendizaje en medio del
contexto social.
2. Pida a los docentes que contesten las preguntas que se encuentran a
continuación.
De acuerdo a sus propios conocimientos, contesten las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles fueron las formas de gobierno en el Tawantinsuyu?
b. ¿Qué países de la actual región andina formaron parte del Tawantinsuyu?
c. ¿Cuáles fueron los objetivos de la expansión política de los Incas en relación a
los pueblos de la región andina?
d. ¿Cuáles fueron las principales características de la tecnología agrícola que
manejaron y aún manejan las culturas andinas?
e. ¿Explique cómo era el sistema de regadío y como se llamaba esa tecnología?
f. ¿Cómo eran los caminos del Tawantinsuyu y como se orientaban?
g. ¿Cuál fue la trascendencia de Atahualpa en el gobierno del Tawantinsuyu?
ACTIVIDAD EN GRUPO:
Duración 30 min
NOTA PARA EL INSTRUCTOR
1. Organice grupos para compartir las experiencias
2. Indique que cada grupo debe nombrar un relator.
3. Pida que escriban en un pliego de papel las ideas del grupo.
NOTA PARA EL DOCENTE
 Formen grupos y compartan el producto de su trabajo, describiendo y
comparando los aportes de los grupos.
 Realice un ensayo estableciendo un cuadro cronológico del proceso de
gobernabilidad en el Tawantinsuyu.
ACTIVIDAD EN GRUPO
Duración: 60 min
NOTA PARA EL INSTRUCTOR
1. Solicite que se organicen en grupos equitativos
2. Pida que realicen la lectura de los textos que están a continuación.
3. Solicite que cada grupo lea sólo el texto correspondiente: Tawantinsuyu; tecnología
ancestral del Tawantinsuyu; y, Atahualpa.
NOTA PARA EL DOCENTE
36
1. Una vez leído, analícenlo respondiendo de manera grupal, las siguientes
preguntas:
a. ¿Cómo era la gobernabilidad y cómo estaba estructurado el gobierno del
Tawantinsuyu?
b. ¿Cómo fue la pirámide política en el Tawantinsuyu?
c. ¿Explique cómo era la organización de bibliotecas?
d. ¿Cómo se conformaban las familias en el Tawantinsuyu?
e. ¿Cuáles fueron las principales características de la tecnología agrícola que
manejaron y aún manejan las culturas andinas?
f. ¿Qué tipo de riego manejan los pueblos andinos?
g. ¿Cuál son las principales formas de conservar los alimentos?
h. ¿Qué estrategia utilizaban a pesar de no tener ganadería para la supervivencia?
i. ¿Cuál fue la relación de Atahualpa con Huáscar?
ACTIVIDAD PLENARIA
Duración: 60 min
4. Participe en la conversación sobre los textos previamente analizados.
5. Comente y debata las respuestas que dio a las preguntas de las actividades
anteriores y escuche atentamente los aportes de los demás participantes del
curso.
6. Puede anotar los puntos que desee recordar en su cuaderno de notas y
reflexiones.
ACTIVIDAD INVESTIGATIVA. (Duración 1hora 30 minutos)
Desarrolle una investigación sobre los siguientes aspectos:
1. Ejes de reconstrucción del poder de las nacionalidades indígenas
2. Desarrolle sobre los derechos, educación, salud, territorio, conocimientos y
saberes ancestrales.
3. Derechos al agua, medio ambiente, organización territorial.
EL TAWANTINSUYU20
RAMIRO REYNAGA B.
Hace apenas 500 años la red de pueblos comunales se extendía desde los hielos de
Alaska hasta los de la Patagonia; compartían raíces y estilos y que la variedad de climas
y suelos sólo dio matiz regional a vestidos y ciertas costumbres. La Tierra se distribuía
anualmente a las familias. Al nacimiento de cada criatura recibía una parcela adicional,
otro tupu, los historiadores blancos todavía discuten sobre el tamaño del tupu. Variaba
20Tomado del libro Tawa - Inti - Suyu. Cinco Siglos de Guerra Keshwaymara contra España [Libro] / aut.
REYNAGA Ramiro - Wankar. - Quito - Ecuador : PIRR, 1993.
37
con la altura, fertilidad y humedad del suelo. Su medida era producir alimento suficiente
a una persona de cosecha a cosecha.
Las familias recibían tupus en diferentes altitudes para su comida variada, de valle y
montaña. La redistribución anual prevenía la caída en el egoísmo personal, las mejoras
en las parcelas eran por fuerza beneficio comunal. Los Ayllus siempre cosecharon más
de lo que comían. Elección de las mejores semillas, sistemas de riego, fertilizantes
naturales, rotación de sembradíos, descanso periódico de la tierra y trabajo comunal
daban cosechas excelentes. Las cosechas se dividieron en dos partes. La grande fue a las
familias para su consumo. La pequeña, llamada parte del Inca, se distribuyó en
depósitos, como la grasa está almacenada en el cuerpo humano. Cumplió las mismas
funciones. Fue reserva para catástrofes, terremotos, grandes sequías, inundaciones.
Al acumularse esta comida social iba a tambos o servía como ayuda a otras
comunidades, pueblos, para ancianos, viudas, huérfanos. Estos además tuvieron para sí
los tres surcos más cercanos a los caminos. Aunque hubo abundancia el bienestar
dependió más de la distribución equitativa que de la opulencia: el trabajo era general,
desde el Inca hasta el comunero. El Tawantinsuyu no conoció persona ni sector
viviendo y gozando trabajo ajeno. La acumulación privada fue desconocida e
innecesaria. La acumulación comunitaria llenaba siempre los depósitos.
El gobierno del Tawantinsuyu se forma naturalmente, de abajo hacia arriba. Cada diez,
cien, mil y diez mil familias eligen sus representantes gradualmente hasta formar el
Consejo de Ancianos y Ancianas. Este ratifica como Inca al vencedor de una larga serie
de pruebas de resistencia, inteligencia, voluntad y bondad. No hay herencia ni
primogenitura. El Inca simboliza el gobierno y recibe emisarios de otros pueblos. La
pirámide truncada representa gráfica y públicamente la estructura del gobierno incaico.
Su cúspide plana repite la cúspide del estado, el Consejo, la responsabilidad colectiva de
decisión. La evolución natural de la organización comunitaria formó el estado del
Tawantinsuyu.
Como las células del cuerpo formaron el cerebro para regular sus funciones. Por ello
llegó a ser engranaje cósmico funcionando con el ritmo y eficacia silenciosa del cosmos.
No nació del cerebro de un genio, ni de la guerra de un sector contra otro, ni del
mandato de un dios. Justicia es balance y balance es estabilidad. Cada año todos los
cargos de responsabilidad ejecutiva se renovaban por elección directa. Con la
regularidad de las plantas al renovar hojas, flores y frutos. Sin reelección. Orgullo era
confundirse con el pueblo, no salir de él.
Periódicamente, o frente a sucesos importantes e imprevistos, los Ayllus se reunían en
asambleas generales llamadas Kamachico. Sin diferencia de edad o sexo; todos
opinaban acerca del lugar para nuevos puentes, acequias, caminos: sobre la elección de
representantes o distribución de tareas. Siendo pocos los problemas no previstos por la
tradición, las reuniones eran motivo para confundirse, entre risas y chistes, con
hermanos y hermanas de la Comunidad. Ni esclavitud ni servidumbre hubieran podido
existir con el Kamachico.
La base de la pirámide política fueron las cabezas de familia. Difícilmente un padre o
una madre robarán o descuidará la comida de sus hijos. Los ancianos y ancianas del
Consejo decidían lo más Importante. Por su edad ya alejados de la producción y
38
distribución directas. Así a salvo de cualquier tentación de torcer la justa distribución de
trabajos y cosechas en beneficio personal. Ancianas y ancianos eran las joyas del Ayllu.
Cuidados y respetados porque sus arrugas guardaban sabiduría milenaria y experiencia
de toda una vida de trabajo. Toda Comunidad está orgullosa de sus ancianos,
enciclopedias vivientes. La felicidad crecía año tras año. Los Amautas, sabios de ambos
sexos, vivían en los Yachaywasi (kheswa Yáchay-conocimiento, huasi-casa).
Organizaban bibliotecas de Kipus, computaban calendarios, realizaban investigaciones
y formaban nuevos sabios. La gente maduraba con la naturalidad de plantas y animales.
Sin miedo al mañana no se aferraban al pasado, no quedaban estancados en la niñez. De
jóvenes aprendían, respetaban y obedecían. Así de viejos podían enseñar, ser respetados
y guiar, cada vez con más sabiduría. Hasta el momento cuando, sin temor, regresaban a
la sinfonía cósmica-, y se volvían tierra fértil, planta, ave, aire, estrella.” La educación
colectiva formaba humanos colectivos. Todos los adultos cuidaban y enseñaban a todos
los niños y niñas, que los llamaban tíos. El compartir vocación influía más que la
relación filial. Médicos y artistas ancianos atraían a médicos y artistas niños. Se evitó la
relación asfixiante y excluyente sólo con los padres biológicos, o con uno de ellos.
Amar a niños y niñas era ayudarlas a aprender.
Grabarles con el ejemplo del trabajo diario que su vida dependía de la vida comunal.
Amarlos no era impedirles su crecimiento alejándolos del trabajo, único aprendizaje
real. Hoy los pueblos aymaras con desprecio llaman wawatdiosani (aquellos que hacen
de sus hijos sus dioses) a padres y madres que miman a sus criaturas. El crecimiento era
fluido. Niños y adultos no estaban separados artificialmente. No había ropa, comida, ni
música, especiales para niños. Estos ayudaban a la Comunidad apenas tenían fuerza y
coordinación. Jugando a los cuatro años ya ayudaban a escoger las semillas por color y
tamaño. Luego cuidaban un huerto pequeño y alimentaban conejos, aves y otros
animales pequeños. Jugaban aprendiendo y ayudando, desarrollando músculos,
sentidos. Después combinaban el pastoreo con hilado y tejido, ambos sexos. Temprano
aprendían música. Cualquier cargo de responsabilidad requería habilidad musical,
Revelaba armonía interna. Pronto niños y niñas aprendían los trabajos del Ayllu. Su fe-
licidad, desbordaba en mucho al placer, nacía de sentirse día a día, creciendo,
aprendiendo y ayudando.
El Tawantinsuyu crecía, abarcaba los territorios actuales de Colombia, Ecuador, Perú,
Bolivia, y norte de Argentina y Chile. Su influencia llegó hasta Brasil, Venezuela y
Paraguay. Su población, se dice, fue 40 millones aunque caminos, canales, andenerías
sugieren más. Su bandera, siete franjas con los colores del arcoiris, fusión de Tierra,
Aire, Fuego y Agua. El Tawantinsuyu creció como células y bosques, fluida e
imperceptiblemente, sin ejércitos ni masacres. Los pueblos se incorporaron viendo la
confederación de Ayllus sin hambre, frío, ni miedo, conservando costumbres,
autoridades y dioses locales (el respeto al Sol y la Tierra está extendido por todo el
continente, Aymaras y Kheswas tienen los mismos nombres para ambos).
En el Cusco siempre había un altar vacío reservado para dioses nuevos. También
residencias y tupus para las familias nuevas. La variedad de gentes dentro del Cusco se
reconocían por sus ch'ulIus locales. Usaban su idioma entre sí y el kheswa con otros
pueblos. La comunidad igualitaria de humanos creó la comunidad igualitaria de dioses
locales. La alianza se hacía permanente hermanando sangres. Mediante Mitimaes.
Comunidades de clima y suelo semejantes se transplantan a la nueva región para
39
siempre y se fundían con sus nuevos hermanos. Al mismo tiempo igual número de
familias de aquella región ocupaban las tierras de labranza dejadas por los mitimaes,
impecablemente cuidadas, regadas, fertilizadas. Así, aprehendiendo y enseñando las
Comunidades se emparentaban. Sin perder su carácter ampliaban el Tawantinsuyu.
La guerra no existe en la naturaleza y no existió en el Tawantinsuyu. No es fruto
natural, es invento del hombre divorciado de la Tierra. Hoy parece imposible a mucha
gente imaginar millones de mujeres y hombres viviendo milenios sin masacrarse. Hoy
mide la civilización y el desarrollo de un pueblo su capacidad y técnica de destrucción.
El Tawantinsuyu valoró los pueblos por su capacidad y técnica de construcción. La
medida fue calidad de vida, no facilidad de matar. Las armas sólo miden barbarie.
LA TECNOLOGÍAANCESTRALDEL TAWANTINSUYU21
Hecho paradigmático constituye el conocimiento y uso de sofisticadas tecnologías
agrícolas que manejaron y aún manejan las culturas andinas, entre ellas, a más de los
andenes o terrazas de cultivos, de las cuales se ha referido en el capítulo anterior, es
digno mencionar a las llamadas “chacras hundidas”: (SALAZAR YUPANKI, 2003)
Se desarrollaron la tecnología denominada Mamacayas “Chacras hundidas”. Para ello
construyeron muros de contención (evitar el viento) hechos de adobes llamados
“Champa“ y excavaron la arena hasta una profundidad de 2-3 metros hasta llegar a la
llamada Capa (donde se encuentra la humedad), para que germinaran y desarrollaran los
suelos areno-salinos, sin riego, realizando la imbibición del agua contenida en la
atmósfera y del rocío que las plantas condensan a través de su sistema foliar durante los
meses de invierno, donde la atmósfera alcanza entre 95 a 100 por ciento de humedad.
También el tradicional abono de los cultivos, y la recuperación de suelos estériles, dan
cuenta de los avances tecnológicos y sociales que tal hecho demandaba: (SALAZAR
YUPANKI, 2003)
El crecimiento y desarrollo de las plantas se logra a base de un adecuado abonamiento
del suelo con guano de las islas, de diversidad de algas marinas y terrestres y de
residuos de pescado y aun heces humanas. Para poder desalinizar el desierto mezclaban
hojas de huarango con el limo de los ríos, y que servía además de abono, para evitar la
evaporación del agua.
Pero quizás la más importante y valiosa obra de los antiguos pobladores de los andes y
que aún hoy perdura es la tecnología de los llamados andenes y en quechua “tacanas”,
para ello igualmente hubieron de idear un sofisticado sistema de aprovisionamiento de
agua: (SALAZAR YUPANKI, 2003)
21Manual de Formación Intercultural desde la Cosmovisión Andina. Tesis de Licenciatura Edgar
Villavicencio G. UPS. 2013
40
Lograron remover el agua desde las hondonadas, para llevarlas hacia cualquier meta
del monte. Un sistema de cubos se hundía en el torrente, abajo, y luego repleto de agua
se erguía hasta la cresta, alimentando en alturas asombrosas unas tierras antes áridas,
de las cuales el agricultor lograba arrancar de esta suerte provechosos productos.
Además se anota, las ventajas que tienen las terrazas en cuanto a la producción agrícola:
(SALAZAR YUPANKI, 2003)
Los suelos de los andenes absorben mayor temperatura que el aire, facilitando el
crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas. Facilitan la fotosíntesis de las
plantas cultivadas para la producción de alimentos de alto valor nutritivo. Facilitan el
escurrimiento y filtración de las aguas pluviales y de riego, gracias a los canales
diagonales, drenes verticales, para que la humedad penetre al suelo. Conservan el
suelo evitando su erosión por las aguas pluviales y de riego. Facilitan la
experimentación germo-agrícola, para crear nuevas variedades, injertos, adaptación,
etc.
Una de las obras que requiere mayor tecnología y esfuerzo colectivo son las llamadas
obras de ingeniería hidráulica, que en los andes aún se mantienen y se utilizan, así se
describe están descomunales obras: (SALAZAR YUPANKI, 2003)
Atravesaban las entrañas de los cerros e incluso por debajo de los ríos y lagos hasta
llegar a fuentes que aun hoy se pueden observar en la fuente de agua llamada Diosa
Luna a pocos kilómetros del Cuzco y que abastece a la ciudad de agua de cordillera,
también está la fuente de los tres pozos en la isla llamada del Sol (Lago Titikaka) que
sabemos tiene tres vertientes diferentes y sabores notoriamente distintos. ...” Los
canales más importantes son: Chimaca-Moche; conocido como La Cumbre, tiene una
longitud de 84 Kilómetros y regaba 24 km de largo por 10 km de ancho, de suelos
areno-arcillosos de múltiples usos agrícolas (pepinos, calabazas, camote, piñas,
verduras etc.). Canal Taymi-Racarumi, estos dos canales salían del río Chancay por su
margen derecho, con una longitud de 60 km. regaba enormes cantidades de terreno
(aproximadamente 3 valles; Valle de La Leche; Cucume y Mochumi).
Igualmente es destacable las tecnologías ancestrales para el control de las inundaciones
o el aprovechamiento de las mismas en territorios bajos, a través de la implementación
de los llamados suka kollo o waru waru y camellones que ha sido recientemente
descubiertos gracias a la fotografía por satélite. (SALAZAR YUPANKI, 2003)
En este sistema, el agua, que se hacía entrar desde el lago, {o de las crecientes de los
ríos}, era mantenida permanentemente en las zanjas entre los montículos. En los
tiempos de seguía, los cultivos plantados en los montículos podían absorber el agua,
mientras que en las noches frías el agua desprendía el calor del sol absorbido durante
el día, impidiendo que las plantas sufrieran daños a causa de las heladas. En las zanjas
se criaban peces, lo que proporcionaba una fuente de proteínas para la dieta, además
de un fertilizante para los cultivos. Se calcula aproximadamente que hubo más de
80.000 kilómetros cuadrados de terreno con este tipo de cultivo. En la actualidad se
está reintroduciendo esta forma de (macro) agricultura por que produce cosechas más
elevadas (de 5 a 10 veces más) que las parcelas tratadas con fertilizantes químicos. Al
ser construidas en plataformas elevadas para el adecuado control del espacio
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoWences Lao Quispe
 
Proyecto Educativo Regional de Junín.pdf.pdf
Proyecto Educativo Regional de Junín.pdf.pdfProyecto Educativo Regional de Junín.pdf.pdf
Proyecto Educativo Regional de Junín.pdf.pdfPercy Barbaran Mozo
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Ana Montoya
 
Entrevista al Alcalde
Entrevista al AlcaldeEntrevista al Alcalde
Entrevista al AlcaldeMery Bg
 
El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaFabiolaEspinoza21
 
Fiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorFiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorJenny Gomez
 
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)faustito2015
 
Presentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolaresPresentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolaressandercano
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorSara Guzmán
 
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi LcdaRosaMoranVera
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Marbetty
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadavalechiribogavela
 
Provincia de manabi ecuador derly111
Provincia  de  manabi     ecuador   derly111Provincia  de  manabi     ecuador   derly111
Provincia de manabi ecuador derly111derlydelpezo
 
El Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuadorEl Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuadorDgarias
 
Plantilla invitación posesión gobiernos escolares
Plantilla invitación posesión gobiernos escolaresPlantilla invitación posesión gobiernos escolares
Plantilla invitación posesión gobiernos escolaresTu Tarea
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
 
Proyecto Educativo Regional de Junín.pdf.pdf
Proyecto Educativo Regional de Junín.pdf.pdfProyecto Educativo Regional de Junín.pdf.pdf
Proyecto Educativo Regional de Junín.pdf.pdf
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
 
Entrevista al Alcalde
Entrevista al AlcaldeEntrevista al Alcalde
Entrevista al Alcalde
 
El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literatura
 
La oraci n_12
La oraci n_12La oraci n_12
La oraci n_12
 
Fiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorFiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del Ecuador
 
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
 
Presentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolaresPresentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolares
 
Tercer periodo-colonial
Tercer periodo-colonialTercer periodo-colonial
Tercer periodo-colonial
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
 
Cultura otavaleña
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
 
Provincia de manabi ecuador derly111
Provincia  de  manabi     ecuador   derly111Provincia  de  manabi     ecuador   derly111
Provincia de manabi ecuador derly111
 
El Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuadorEl Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuador
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Plantilla invitación posesión gobiernos escolares
Plantilla invitación posesión gobiernos escolaresPlantilla invitación posesión gobiernos escolares
Plantilla invitación posesión gobiernos escolares
 

Destacado

Deber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorDeber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorFernanda Vivanco
 
Qué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígenaQué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígenaUTPL UTPL
 
January 2011 housing starts in vancouver, bc from cmhc
January 2011 housing starts in vancouver, bc from cmhcJanuary 2011 housing starts in vancouver, bc from cmhc
January 2011 housing starts in vancouver, bc from cmhcMatt Collinge
 
Str8ts Weekly Extreme #35 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #35 - SolutionStr8ts Weekly Extreme #35 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #35 - SolutionSlowThinker
 
Str8ts Weekly Extreme #40 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #40 - SolutionStr8ts Weekly Extreme #40 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #40 - SolutionSlowThinker
 
Spiritual Brands Strategic Perspective
Spiritual Brands   Strategic PerspectiveSpiritual Brands   Strategic Perspective
Spiritual Brands Strategic PerspectiveNimal Namboodiripad
 
Bencao irlandesa0
Bencao irlandesa0Bencao irlandesa0
Bencao irlandesa0Lucy Queen
 
2012 MWR Spring Event Catalog
2012 MWR Spring Event Catalog 2012 MWR Spring Event Catalog
2012 MWR Spring Event Catalog Noel Waterman
 
What does physical wellness mean
What does physical wellness meanWhat does physical wellness mean
What does physical wellness meanbriannawood
 
黑客终极语言——Lisp
黑客终极语言——Lisp黑客终极语言——Lisp
黑客终极语言——LispRui Peng
 
Str8ts Weekly Extreme #45 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #45 - SolutionStr8ts Weekly Extreme #45 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #45 - SolutionSlowThinker
 

Destacado (20)

Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenasModulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
 
Decreto 12 de octubre
Decreto 12 de octubreDecreto 12 de octubre
Decreto 12 de octubre
 
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
 
Deber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorDeber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del Ecuador
 
Qué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígenaQué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígena
 
January 2011 housing starts in vancouver, bc from cmhc
January 2011 housing starts in vancouver, bc from cmhcJanuary 2011 housing starts in vancouver, bc from cmhc
January 2011 housing starts in vancouver, bc from cmhc
 
My photo anaylsis
My photo anaylsisMy photo anaylsis
My photo anaylsis
 
Tech
TechTech
Tech
 
My photo anaylsis
My photo anaylsisMy photo anaylsis
My photo anaylsis
 
Str8ts Weekly Extreme #35 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #35 - SolutionStr8ts Weekly Extreme #35 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #35 - Solution
 
Str8ts Weekly Extreme #40 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #40 - SolutionStr8ts Weekly Extreme #40 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #40 - Solution
 
Spiritual Brands Strategic Perspective
Spiritual Brands   Strategic PerspectiveSpiritual Brands   Strategic Perspective
Spiritual Brands Strategic Perspective
 
Bencao irlandesa0
Bencao irlandesa0Bencao irlandesa0
Bencao irlandesa0
 
Bishopope
BishopopeBishopope
Bishopope
 
Investing in the Caribbean - IAR Multicultural Summit
Investing in the Caribbean - IAR Multicultural SummitInvesting in the Caribbean - IAR Multicultural Summit
Investing in the Caribbean - IAR Multicultural Summit
 
2012 MWR Spring Event Catalog
2012 MWR Spring Event Catalog 2012 MWR Spring Event Catalog
2012 MWR Spring Event Catalog
 
OB4CO Webinar
OB4CO WebinarOB4CO Webinar
OB4CO Webinar
 
What does physical wellness mean
What does physical wellness meanWhat does physical wellness mean
What does physical wellness mean
 
黑客终极语言——Lisp
黑客终极语言——Lisp黑客终极语言——Lisp
黑客终极语言——Lisp
 
Str8ts Weekly Extreme #45 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #45 - SolutionStr8ts Weekly Extreme #45 - Solution
Str8ts Weekly Extreme #45 - Solution
 

Similar a Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas

Modulo de historia puyo 2014
Modulo de historia  puyo 2014Modulo de historia  puyo 2014
Modulo de historia puyo 2014DIPEIB-A
 
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009instinto269
 
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.Networker Evolution
 
Plan Galápagos 2015 - 2020
Plan Galápagos 2015 - 2020Plan Galápagos 2015 - 2020
Plan Galápagos 2015 - 2020Carlos Mena
 
NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO
NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANONUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO
NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANOLuciano Renteria
 
Gobernanza y territorio en iparralde
Gobernanza y territorio en iparraldeGobernanza y territorio en iparralde
Gobernanza y territorio en iparraldeEguzki Urteaga
 
Gobernanza y territorio en iparralde
Gobernanza y territorio en iparraldeGobernanza y territorio en iparralde
Gobernanza y territorio en iparraldeEguzki Urteaga
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaagrotala
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaagrotala
 
Estudio de localidades
Estudio de localidadesEstudio de localidades
Estudio de localidadespracticaped11a
 
Cultura turistica en la ciudad de huaraz
Cultura turistica en la ciudad de huarazCultura turistica en la ciudad de huaraz
Cultura turistica en la ciudad de huarazyelili
 
Cultura turistica
Cultura turisticaCultura turistica
Cultura turisticayelili
 
Cultura turistica
Cultura turisticaCultura turistica
Cultura turisticayelili
 
Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB
Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB
Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB DiciaUMB
 

Similar a Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas (20)

Modulo de historia puyo 2014
Modulo de historia  puyo 2014Modulo de historia  puyo 2014
Modulo de historia puyo 2014
 
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
 
FÍSICA 2
FÍSICA 2FÍSICA 2
FÍSICA 2
 
Manual fondos
Manual fondosManual fondos
Manual fondos
 
Manual fondos
Manual fondosManual fondos
Manual fondos
 
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
 
Plan Galápagos 2015 - 2020
Plan Galápagos 2015 - 2020Plan Galápagos 2015 - 2020
Plan Galápagos 2015 - 2020
 
Journal 30
Journal 30Journal 30
Journal 30
 
NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO
NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANONUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO
NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO
 
Manual Fondos
Manual FondosManual Fondos
Manual Fondos
 
Gobernanza y territorio en iparralde
Gobernanza y territorio en iparraldeGobernanza y territorio en iparralde
Gobernanza y territorio en iparralde
 
Gobernanza y territorio en iparralde
Gobernanza y territorio en iparraldeGobernanza y territorio en iparralde
Gobernanza y territorio en iparralde
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_agua
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_agua
 
P.e.i. 2013 alpuma
P.e.i. 2013 alpumaP.e.i. 2013 alpuma
P.e.i. 2013 alpuma
 
Estudio de localidades
Estudio de localidadesEstudio de localidades
Estudio de localidades
 
Cultura turistica en la ciudad de huaraz
Cultura turistica en la ciudad de huarazCultura turistica en la ciudad de huaraz
Cultura turistica en la ciudad de huaraz
 
Cultura turistica
Cultura turisticaCultura turistica
Cultura turistica
 
Cultura turistica
Cultura turisticaCultura turistica
Cultura turistica
 
Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB
Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB
Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB
 

Más de UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.

Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas acuerdo 434-12
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas   acuerdo 434-12Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas   acuerdo 434-12
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas acuerdo 434-12UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles circular 69-cgaf_2012
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles   circular 69-cgaf_2012Pedido para contratación de 73 docentes de ingles   circular 69-cgaf_2012
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles circular 69-cgaf_2012UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 

Más de UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J. (14)

Consensos y disensos de consulta ley de aguas
Consensos y disensos de consulta ley de aguasConsensos y disensos de consulta ley de aguas
Consensos y disensos de consulta ley de aguas
 
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abrilModulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
 
Bolivia s new_constitution__spanish
Bolivia s new_constitution__spanishBolivia s new_constitution__spanish
Bolivia s new_constitution__spanish
 
Betanzos juan-de-1551-1968-suma-y-narracion-de-los-incas
Betanzos juan-de-1551-1968-suma-y-narracion-de-los-incasBetanzos juan-de-1551-1968-suma-y-narracion-de-los-incas
Betanzos juan-de-1551-1968-suma-y-narracion-de-los-incas
 
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
 
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-yaArriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
 
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de EducacionManual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
 
Diccionario kichwa_castellano
Diccionario kichwa_castellanoDiccionario kichwa_castellano
Diccionario kichwa_castellano
 
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALGUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Evalext enlinea 091112
Evalext enlinea 091112Evalext enlinea 091112
Evalext enlinea 091112
 
100+logros+de+la+revolucion+ciudadana
100+logros+de+la+revolucion+ciudadana100+logros+de+la+revolucion+ciudadana
100+logros+de+la+revolucion+ciudadana
 
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas acuerdo 434-12
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas   acuerdo 434-12Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas   acuerdo 434-12
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas acuerdo 434-12
 
Disponer que se convoque a superv educ a evaluaciones acuerdo 438-12
Disponer que se convoque a superv educ a evaluaciones   acuerdo 438-12Disponer que se convoque a superv educ a evaluaciones   acuerdo 438-12
Disponer que se convoque a superv educ a evaluaciones acuerdo 438-12
 
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles circular 69-cgaf_2012
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles   circular 69-cgaf_2012Pedido para contratación de 73 docentes de ingles   circular 69-cgaf_2012
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles circular 69-cgaf_2012
 

Último

VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALEDUCCUniversidadCatl
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Baker Publishing Company
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxOscarEduardoSanchezC
 
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuelacocuyelquemao
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para eventoDiegoMtsS
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfromanmillans
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxdanalikcruz2000
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadAlejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCCesarFernandez937857
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfManuel Molina
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdfCuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdfBrandonsanchezdoming
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas123yudy
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 

Último (20)

La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdfLa Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PC
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdfCuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
 
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdfTema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 

Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas

  • 1. 1
  • 2. 2 CRÉDITOS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Rafael Correa Delgado MINISTERIO DE EDUCACION AugustoXavierEspinozaA. SUBSECRETARIO DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE-SEIB Luis E .MalesM. DIRECCION NACIONALDE EDUCACIONINTERCULTURAL BILINGÜE - DINEIB Rosa BaltazarY. LÍDER DE DESARROLLO PROFESIONAL JuanAucancelaSimbaña COORDINADOR NACIONAL– DINEIB Manuel María Gualán Medina AUTORES DEL MÓDULO Edgar Villavicencio –EIB Azuay Saúl Calapucha– DINEIB Rosa GonzálezP. – EIB – Zamora REVISION TÉCNICA: Nanci Guaillas- EIB - Zamora EdisonHidalgo - EIB - Pastaza
  • 3. 3 DOCUMENTOS DE ANÁLISIS Y AUTORES  ATAHUALPA. Luis Andrade Reimers  CARACTERIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIOS DEL ECUADOR. Consejo Nacional de Desarrollo de los Pueblos del Ecuador – CODENPE;  DIVERSIDAD CULTURAL DEL ECUADOR. Luis Montaluisa Chasiquiza.  DOCUMENTO DE PROYECTO PRODEPINE. Galo Ramón V.;  EL TAWANTINSUYU. Ramiro Reynaga B.  LEGISLACIÓN INDIGENISTA. Alfredo Ruiz Orbe  LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NEGROS ANTE LA INDEPENDENCIA. Jorge Nuñez Sánchez  MANUAL DE FORMACION INTERCULTURAL. Edgar Villavicencio G.  MÓDULO DE HISTORIA PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS RAÍCES ANCESTRALES DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS. Germán Rodríguez Flor.  NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR. CONAIE  PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR 2009-2013/ 2013-2017. Senplades  PROPUESTA DE TEXTO DE HISTORIA PARA 7° AÑO DE EIB. Taller Surillal 2011-DINEIB.  SUBLEVACIONES INDIGENAS EN LA COLONIA. Segundo Moreno Yánez
  • 4. 4 INDICE Contenido CRÉDITOS ...........................................................................................................................2 DOCUMENTOS DE ANÁLISIS Y AUTORES.................................................................3 PRESENTACION.................................................................................................................9 LA COSMOVISION DE LA HISTORIA ..........................................................................9 OBJETIVOS DEL CURSO ...............................................................................................15 OBJETIVO GENERAL........................................................................................................15 OBJETIVOS ESPECIFICOS: ...............................................................................................15 INDICACIONES GENERALES.......................................................................................15 CRITERIOS DE EVALUACION DEL CURSO.............................................................17 UNIDAD I............................................................................................................................22 HISTORIA DE LA REGION NORANDINA..................................................................22 SESION 1.............................................................................................................................22 HISTORIA ECUATORIAL DE AMÉRICA ...................................................................22 HISTORIA ECUATORIAL DE AMÉRICA ...................................................................24 PERÍODOPRECERÁMICO – EDAD DE LAPIEDRA EN ECUADOR.................................26 PERÍODO FORMATIVO(NEOLÍTICO) TRASCENDENCIADE LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA.........................................................................................................................27 PERÍODO DE DESARROLLO REGIONAL.LOS PRODIGIOS DE LA METALURGIA........30 PERÍODO DE INTEGRACIÓN O DE FORMACIÓN DE LAS NACIONES PREINKAICAS .32 UNIDAD II ..........................................................................................................................34 EL BUEN GOBIERNO DEL TAWANTINSUYU ..........................................................34 SESION 2.............................................................................................................................34 HISTORIA DEL TAWANTINSUYU...............................................................................34 EL TAWANTINSUYU.......................................................................................................36 LA TECNOLOGÍA ANCESTRAL DEL TAWANTINSUYU .......................................39 LLEGADA DE LOS INKAS.................................................................................................47 ATAHUALPA.....................................................................................................................49 MUERTE DE TUPAC YUPANQUI Y SUCESION DE HUAINA CAPAC.............................51 REINADO DE HUAINA CAPAC: SUS OBRAS DESDE EL CUZCO....................................52
  • 5. 5 FLORECIMIENTO DE LA VIDA ........................................................................................54 HUAINA CAPAK Y ATAHUALPA REGRESAN A QUITO.................................................59 SESION 3.............................................................................................................................64 EL TIEMPO DE LA CIVILIZACION OCCIDENTAL Y EL CIERRE DEL TIEMPO CULTURAL AMERICANO ............................................................................64 EL TIEMPO DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL ...........................................................66 CIERRE DEL TIEMPO CULTURAL AMERICANO ..................................................71 COMPRENSIÓN DEL TIEMPO EN LA CULTURA ANCESTRAL.........................72 DECULTURACIÓN DE LAS NACIONES INDÍGENAS .............................................76 UNIDAD III.........................................................................................................................79 INVASION EUROPEA......................................................................................................79 SESION 4.............................................................................................................................79 “EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS”........................................................................79 LA INVASIÓN Y COLONIA.......................................................................................................................................81 UNIDAD IV.........................................................................................................................90 ULTIMO DIA DE DESPOTISMO Y PRIMERO DE LO MISMO..............................90 SESION 5.............................................................................................................................90 LA INDEPENDENCIA Y LOS PUEBLOS INDIGENAS..............................................90 PROCESO DE INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICANA Y SU INCIDENCIA EN LA POBLACIÓN INDÍGENA Y AFROAMERICANA................................................................92 LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NEGROS ANTE LA INDEPENDENCIA............................94 UNIDAD V ........................................................................................................................103 PERIODO DE RESISTENCIA INDIGENA EN LA COLONIA Y LA REPUBLICA TEMPRANA .....................................................................................................................103 SESION 6...........................................................................................................................103 RESISTENCIA, SUBLEVACIONES Y LEVANTAMIENTOS INDIGENAS EN LA COLONIA .........................................................................................................................103 INTENTOS DE RECONSTITUCIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA SUBREGION ANDINA ............................................................................................................................106 SESION 7...........................................................................................................................110 ESTUDIO DE CASO DE "LA SUBLEVACION DE INDIOS DE COLUMBE Y GUAMOTE" EN LA EPOCA COLONIAL ..................................................................110
  • 6. 6 AUTOS SOBRE LA SUBLEVACIÓN DE INDIOS DE COLUMBE Y GUAMOTE, 1803 ....................................................................................................................................112 LA CAUSA JUDICIAL Y LA SENTENCIA .......................................................................112 DINÁMICA DE LA SUBVERSIÓN ...................................................................................116 SESION 8...........................................................................................................................133 RESISTENCIA, SUBLEVACIONES Y LEVANTAMIENTOS INDIGENAS EN LA REPUBLICA.....................................................................................................................133 FERNANDO DAQUILEMA EL GRAN SEÑOR .........................................................135 INCENDIO Y DESTRUCCIÓN DE PUNIN. ................................................................148 UNIDAD VI.......................................................................................................................156 CONSOLIDACION ORGANIZATIVA Y LUCHA POR LA TIERRA.....................156 SESION 9...........................................................................................................................156 LAS LUCHAS INDIGENAS Y CAMPESINAS POR LA TIERRA ...........................156 LUCHA POR LA TIERRA .............................................................................................158 AMBROSIO LASSO, EL ‘CORONEL’ DE LOS INDÍGENAS............................................158 TIEMPO DE RENOVACION.........................................................................................161 TRÁNSITO AMAGUAÑA ..............................................................................................164 LEONIDAS PROAÑO .......................................................................................................164 DOLORES CACUANGO ................................................................................................165 SESION 10.........................................................................................................................171 CONSOLIDACIÓN ORGANIZATIVA INDIGENA ...................................................171 CONSOLIDACIÓN ORGANIZATIVA DE NACIONALIDADES Y PUEBLOS.....173 NUEVA PRESENCIA CAMPESINO-INDÍGENA.......................................................175 LIDERAZGO Y PODER INDÍGENA EN LA DÉCADA DE LOS 90 ...................................180 UNIDAD VII .....................................................................................................................182 SITUACION SOCIOECONOMICA DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR .......................................................................................182 SESION 11.........................................................................................................................182 CONTEXTO SOCIO ECONOMICO Y CULTURAL DE LAS NACIONALIDADES DE LA AMAZONIA.........................................................................................................182 NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA ...................184 LOS COFÁN .....................................................................................................................184
  • 7. 7 SIONA..............................................................................................................................187 SECOYA...........................................................................................................................188 HUOARANI......................................................................................................................189 LOS SHUAR/ACHUAR/SHIWIAR....................................................................................193 SAPARA...........................................................................................................................195 KICHWA AMAZÓNICO...................................................................................................197 SESION 12.........................................................................................................................204 CONTEXTO SOCIOECONOMICO Y CULTURAL DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS DE LA SIERRA ANDINA ...........................................................................204 PUEBLOS DE LA NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA ANDINA...........206 LOS KICHWAS DE LA SIERRA ..................................................................................206 SESION 13.........................................................................................................................210 CONTEXTO SOCIOECONOMICO Y CULTURAL DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS DE LA COSTA..............................................................................................210 NACIONALIDADES Y PUEBLOS DE LA COSTA. ...................................................212 AWA.................................................................................................................................212 CHACHI............................................................................................................................214 LOS TSÁCHILAS..............................................................................................................216 LOS HUANCAVILCAS, MANTEÑOS Y PUNÁES............................................................219 LOS EPERA......................................................................................................................220 UNIDAD VIII....................................................................................................................222 SITUACION HISTORICO-POLITICA DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR .......................................................................................222 SESION 14.........................................................................................................................222 DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIAL DEL ECUADOR .........................................222 ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LAS NACIONALIDADES INDÍGENAS.....225 DIVERSIDAD CULTURAL...............................................................................................225 CULTURA AFRO..............................................................................................................227 CULTURA MESTIZA.......................................................................................................227 CULTURAS HUANCAVILCA, MANTA, MONTUBIA......................................................228 EDUCACION Y NACIONALIDADES INDIGENAS..........................................................228 SESION 15.........................................................................................................................232
  • 8. 8 DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ................232 CONTEXTO JURIDICO – CONSTITUCIONAL REFERIDO A NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS ........................................................235 CARÁCTER DEL ESTADO, NACIONALIDAD Y LENGUAS OFICIALES.......................235 DERECHOS COLECTIVOS...............................................................................................235 PROPIEDAD IMPRESCRIPTIBLE DE TIERRAS COMUNITARIAS.................................236 CONOCIMIENTOS Y SABERES ANCESTRALES............................................................236 SISTEMA DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE............................................237 SISTEMA NACIONAL DE CULTURA..............................................................................237 REPRESENTACION, CONSULTA Y TERRITORIO..........................................................238 CONSEJOS NACIONALES DE IGUALDAD.....................................................................239 JUSTICIA INDIGENA.......................................................................................................239 GOBIERNO TERRITORIAL AUTONOMO .......................................................................239 RELACIONES INTERNACIONALES................................................................................240 REGIMEN DE DESARROLLO..........................................................................................240 DERECHO AL AGUA Y AL AMBIENTE SANO...............................................................241 SISTEMA DE SALUD.......................................................................................................241 SESION 16.........................................................................................................................243 PROPUESTAS DE CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONAL............243 SITUACION ACTUAL DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS Y POLITICAS PARA LA CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONAL....245 DOMINACION, RACISMO Y COLONIALISMO...............................................................245 SITUACION DE POBREZA DE LA POBLACION INDIGENA..........................................246 LA TENDENCIA ETNOCRATICABLANCO-MESTIZA Y LA NEGACION DE LA CULTURA ........................................................................................................................248 EL ESTADO PLURINACIONAL.......................................................................................249 POLITICASDESDE EL ESTADO PARA AFIRMARY FORTALECERLA IDENTIDADNACIONALDIVERSA PLURINACIONAL E INTERCULTURAL.....................................................................................250 POLITICASPARA LA CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONALEINTERCULTURAL DEL BUEN VIVIR 2009 - 2013 ...............................................................................................................252 BALANCEDE LA CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONALEINTERCULTURAL EN EL PERIODO 2009-2013 ...........................................................................................................252 CIRCUNSCRIPCIONES TERRITORIALES INDIGENAS .................................................................253
  • 9. 9 POLITICASPARA LA CONSTRUCCION DEL ESTADO PLURINACIONALEINTERCULTURAL DEL BUEN VIVIR 2013 - 2017 ...............................................................................................................253 PROPUESTA AGRARIA...................................................................................................254 EL BUEN VIVIR RURAL.........................................................................................................255 LINEAMIENTOS PARA LA DEMOCRATIZACION DE LA TIERRA Y EL AGUA .................................256 SITUACION EDUCATIVA...............................................................................................257 POLITICAS EDUCATIVAS ......................................................................................................259 POLITICAS INTERCULTURALES...................................................................................259 PROMOCION DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA POLITICA CULTURAL DE MANERA TRANSVERSAL EN TODOS LOS SECTORES....................................................................................................261 BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA.................................................................................265 BIBLIOGRAFÍA ..............................................................................................................265 ANEXO..............................................................................................................................278 EL INDIGENISMO EN EL ECUADOR..............................................................................278 PRESENTACION1 LA COSMOVISION DE LA HISTORIA La historia constituye un eje conducente a la recuperación de la memoria histórica de las comunidades, pueblos y las nacionalidades, el cual ha sido bloqueado de manera sistemática por el poder colonialista. En este sentido la historia, desde la cosmovisión de las nacionalidades, es el resultado de un proceso histórico milenario, desarrollado en un medio bioclimático único caracterizado por la presencia de la cordillera de los Andes, que se expande altitudinalmente desde la plataforma submarina hacia la amazonia, provocando con esto la formación de valles de diferente forma, distribuyendo el ecosistema de abajo hacia arriba de manera megadiversa, que implicó el desarrollo de estrategias de microverticalidad y horizontalidad en el acceso a los recursos y el hábitat de la comunidad, es decir la relación ecosistémica, se dio de manera necesaria a una interrelación y convivencia diversa. El estudio de la historia en educación intercultural bilingüe es importante porque permite reconocer la secuencia, en un tiempo histórico, de las formaciones económico sociales y 1 Resumen del trabajo de grupo de EE.SS. del Taller de Concordancia del Currículo de EIB con el Currículo Nacional. Baños – Ambato. 2012
  • 10. 10 culturales de los diversos pueblos y civilizaciones, así como de sus formas de pensamiento, que han surgido en un espacio ampliado, y que se mantienen y actualizan de forma permanente. A partir del reconocimiento de esta diversidad se fundamenta igualmente la constitución de un Estado plurinacional y de una sociedad intercultural, basada en el respeto a la diversidad y a los derechos humanos y colectivos. Por ello, es necesario el fortalecimiento y revitalización del saber ancestral desde la educación intercultural bilingüe y en particular desde la historia, para entender y vivir el sumak kawsay (vida en plenitud), establecido como derecho constitucional. En este estudio es igualmente de importancia, tomar en consideración un enfoque cultural que dé cuenta no solo de la estratificación social, sino de la pertenencia e identidad cultural que ha sido asumido desde los propios pueblos y nacionalidades o asignado desde el estatus oficial. En la cosmovisión andina, las relaciones entre los seres del cosmos se dan en horizontalidad y complementariedad: la comunidad cósmica de las deidades del hawa pacha2, son dadores de energía y la vida se manifiesta en el kay pacha3 los cual a su vez se complementan sensiblemente con los seres del uku pacha4; a su vez esta energía regresa al cosmos en un eterno ciclo de vida e intercambio. La comunidad humana establece nexos causales con el espacio celeste, por la intermediación energética de los espíritus tutelares de las altas montañas y de la floresta, que establecen los patrones a seguir a fin de mantener la armonía, equilibrio y energía de relación entre los tres mundos antes mencionados. De su parte el culto al ancestro5 representa el reencuentro entre el mundo ukupacha, del pasado y el mundo kaypacha, del presente donde están los espíritus tutelares que se manifiestan en la panaka6 que trasladan la representación del poder político del pueblo. A partir de lo que significa la relación con la comunidad de los ancestros, surge las sabidurías rituales de “culto” a los difuntos. La comunidad de los ancestros guían a las nuevas generaciones y se mantiene el vínculo eterno representado en la comunidad, de esta forma cíclica se revitalizan igualmente las sabidurías. En el mundo andino surge la necesidad de complementarse en el dar y el recibir, lo cual determina el principio de la reciprocidad 7 , que no es únicamente entre la comunidad humana, sino que por ser una relación horizontal, los principios de ayuda mutua se dan entre todos los seres: comunidades de la naturaleza, de los ancestros, de las deidades, de las sabidurías de los humanos y de la waq’a8. Todas las comunidades son seres con vitalidad energética propia, lo que les permiten interactuar para construir saberes que van ordenando los modos de vida, crianza y reproducción. Gran cantidad de información está implícita en el mismo dominio del lenguaje, pero igualmente el sistema de conocimiento, saberes y sabidurías ancestrales, incluidos los 2Hawa pacha: mundo celeste 3 Kay pacha: mundo presente 4 Uku pacha: mundo interior 5 En la cultura kichwa, el mallki representada en la momia es quien sigue proveyendo la energía vital a sus descendientes. El árbol genealógico que da origen al retoño que vuelve a retomar el poder. 6 Cofradía del ancestro. Es la institución que organiza el poder religioso, político y sociocultural del Inka y su linaje. 7Ayni. Es la base fundamental de la práctica del ranti ranti (intercambio - ayuda mutua) 8Waq’a: espacio-tiempo sagrado
  • 11. 11 recuentos históricos, son recreados y vivenciados en sistemas compartidos e institucionalizados de poder (en la época precolonial en la akllakuna – yachaywasi); y este conocimiento tenía códigos (kipus – killkas) y formas simbólicas de acumulación, registro y socialización (mitos, leyendas y tradiciones), que en gran parte, aún se conservan en los andes. Además de ello el propio proceso de crecimiento y crianza, implica el complicado manejo del saber ser (runakay) en un contexto altamente simbólico y ritualizado, que era el aprendizaje formativo de la personalidad en espacios y estratos diferenciados y complementarios. Preparaba al ser humano, para un permanente proceso de desarrollo y revitalización; en el marco del conocimiento y manejo de los espacios comunitarios y de la vida en comunidad, que involucraba no solamente lo humano, sino los diferentes reinos y espacios de la pachamama; los mismos que al tener vitalidad, estaban provistos de espíritus tutelares. Ello no implica que la comunidad humana estuviese librada a la fuerza de la naturaleza, sino que esta fuerza era posible de ser propiciada y en parte controlada, mediante el conocimiento, la sabiduría acumulada en el sumak kawsay, la reciprocidad a través de un sistema de intercambio y la redistribución mediante la planificación, organización de recursos, bienes que se destina a alimentar la vivencia y el bienestar colectivo. La proyección histórica de los pueblos originarios se establece a partir de ideaciones cosmovisionales que se consolidan en mitos de origen, en la consideración de la interacción cósmica de la naturaleza con la sociedad humana, plasmada en la cultura, y que se referencia en tiempos y espacios cuasi-cíclicos, que regresan y a la vez renuevan el mundo (pachakutin). La propia estructura del sistema “mundo originario”, como una construcción histórica – cultural de los pueblos originarios, se establecen en dimensiones “espacio-tiempo”, particularizados en lo celestial – futuro (hawapacha), presente - centro(kaypacha) y pasado - interior(ukupacha) categorías cosmológicas que definen a la vez elementos de poder simbólico – estructurante, que se intermedian en los tres espacios. En el caso kichwa para el jawapacha el elemento simbólico estructurante es Kuntixi Viraqocha Pachayachachik, que en la época inka, se convierte en la energía esencial estructurante del mundo. También está el espíritu simbólico del Sol y la Luna, las estrellas y las constelaciones, que configuran los calendarios propios: cósmico, sociales, festivos y agrarios. La presencia central en la cosmovisión andina de la chakana (la constelación de la cruz del sur) marca la distribución del tiempo, del espacio y de la misma vida. En el mundo kaypacha la presencia de la allpamama 9 así, como de las grandes acumulaciones de agua (mamaqocha) da cuenta de la importancia que se le concede al equilibrio ecológico y eco sistémico del mundo presente. En este mundo la figura central es la pareja humana: mujer (warmi) y hombre (kari), que representan la equidad y poder compartido, denotan la dualidad y el trabajo solidario para la reproducción y subsistencia. 9Allpamama: la tierra en su dimensión tectónica
  • 12. 12 El mundo del ukupacha (pasado - interior) se liga a las comunidades de los ancestros y a las comunidades infinitas (imaymana) de los seres del inframundo. Sobre este esquema cosmológico se mantiene el equilibrio dinámico y armónico de la sociedad humana y el conjunto de la naturaleza. El poder se establece desde el espacio celestial a partir del kamay o energía esencial que se distribuye desde éste, de ahí la importancia de los sistemas calendáricos y de las festividades luni-solares, como formas a través de las cuales los humanos propician y se relacionan con el entorno natural y sociocultural. De igual manera el manejo de espacios y tiempos de poder, permite que los hombres del conocimiento (amawta, yachak, yatiri, uwishin, poné, etc.) conecten espacios - tiempos sagrados (waq’a), descifren sus significados y canalicen su poder, para la estructura social y el orden cosmológico. Así mismo la interrelación espiritual con los ancestros, ritualizada y simbolizada en los cultos, establece linajes y concentraciones del poder político-religioso, que se respeta y acata en el ordenamiento familiar y social de las culturas y pueblos originarios. La necesidad de canalizar el espíritu de la violencia individual y social, en el desarrollo de un espíritu guerrero, lleva a ritualizar el conflicto (makanakuy-pukara-tinkuy10 ), bajo formas culturalmente aceptadas y bajo patrones de conducta, que implican el sacrificio y la inmolación ritual, a través de confrontaciones entre comunidades por la toma de la plaza (tinkuy11), resistencia al dolor y poder sobre la misma muerte. Estos procesos se relacionan también con una buena cosecha, con la cacería, la pesca y la armonización con los elementos naturales. Es igualmente importante priorizar la existencia milenaria de pueblos indígenas en las tierras que hoy es Ecuador, la integración de los pueblos indígenas al Tawantinsuyu y la resistencia a la invasión y colonización hispano / europea, esto último se ha convertido en un tabú para la historiografía oficial, que pretende ocultar a la memoria del mundo y de las generaciones presentes, las consecuencias cataclísmicas de la desestructuración del orden impuesto a los pueblos originarios, el ecocidio y el genocidio concomitante, dejando de lado la necesidad del resarcimiento histórico y el análisis profundo de las causas de la actual situación de postración de millones de originarios. El análisis de las civilizaciones y culturas americanas establece una conciencia continental de pueblos y culturas con un fuerte tronco común, del cual se desarrollan la mayoría de la población del continente americano, y que da cuenta de la posibilidad de un agrupamiento histórico - cultural por fuera de los intereses de dominación ideológica, política y cultural de las clases dominantes locales y los países imperialistas. El estudio crítico del Viejo Mundo, de Europa en especial, permite reconocer la trayectoria histórica de un sistema civilizatorio que se perdió en el individualismo, la propiedad privada, la esclavitud, la servidumbre, la mercancía, la ganancia privada, y el 10Makanakuy, pukara, tinkuy: pelea ritual, la primera de carácter individual y la dos siguientes,de carácter colectiva. 11 Del Kichwa: Confrontación
  • 13. 13 patriarcalismo. La historiografía oficial eurocentrista, pretende que este sistema sea considerado como el único e insuperable a nivel mundial. El análisis reflexivo de la invasión española a América y sus lógicas coloniales, dan cuenta de lo perdurable de estas estructuras sociales, culturales, económicas, políticas y mentales que se impusieron y permanecieron a lo largo de la Colonia, y en la misma época Republicana; y, que aún hoy persisten en la mentalidad de las esferas del poder dominante y de la sociedad oficial. El estudio y reconocimiento de los grandes levantamientos indígenas y populares como motor del proceso de desestructuración del régimen colonial, así como la escasa visión y posición liberal de las clases aristócratas feudales independentistas, explica la debilidad del proceso de reforma democrática – burguesa del Estado; que debió ser asumida más tarde por la poderosa revolución liberal, en la cual igualmente los pueblos indígenas tuvieron activa participación en la desestructuración del orden conservador - clerical - terrateniente, que a pesar de su derrota estuvo en capacidad de frenar al sector radical del alfarismo y con ello frenar nuevamente la reforma liberal del Estado. El estudio de la época posterior al liberalismo, da cuenta del avance de la lucha indígena y popular, y, el surgimiento de una avanzada clasista y socialista, que emerge como alternativa al liberalismo plutocrático y al régimen burgués – oligárquico, que desemboca en la insurrección del 28 de mayo, la constitución de 1945 y de la primera Federación Indígena del Ecuador. El estudio de la década de los 60 - 70 está marcado por el ascenso de las luchas indígenas por la tierra y el triunfo de la revolución cubana, las dictaduras militares y la recuperación de la democracia. La época contemporánea marca la insurgencia de nuevos actores sociales (indígena, campesina y popular) en la lucha contra el modelo neoliberal representado por los gobiernos burgueses aliados a poderes imperiales. Lo que provoca de manera inmediata profundas reformas estructurales, así como nuevos marcos jurídico – constitucionales, que han empoderado de derechos a los pueblos originarios y ha abierto espacios de democracia directa, en el marco del llamado socialismo del siglo XXI. En este contexto, la recuperación de la historia verdadera, abona al proceso de independencia y cambio estructural del Estado, propiciado por la nueva Constitución de la República, de los mandatos de constituir un Estado plurinacional e intercultural, y reconocer de manera amplia los derechos colectivos de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador. Igualmente, la visión de la historia como el resultado del avance y desarrollo de las fuerzas productivas chocando con las relaciones de producción y las formas de propiedad de estas, así como las luchas de las clases y los pueblos como el motor de cambio y transformación de la sociedad y el Estado, desmitifican la historia como el resultado de la acción de los grandes héroes y de las élites, así como aporta una base científica para la comprensión y estudio de la misma; como también para los procesos sociales futuros de los pueblos y culturas históricas.
  • 15. 15 OBJETIVOS DELCURSO OBJETIVO GENERAL  Recuperación de la memoria histórica de las Nacionalidades y Pueblos indígenas, a través de la revisión sumaria de su situación histórica, considerando la dimensión ecosistémicas, económico-política y sociocultural, que permita valorar el avance actual del proyecto del Estado plurinacional y la interculturalización de la sociedad ecuatoriana. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Visibilizar la dinámica sociocultural y económico-política actual de los pueblos y nacionalidades del Ecuador, recuperando la iniciativa para enfrentar el racismo, la discriminación y la exclusión, propalada por una clase oligárquica y feudal conservadora, teniendo de por medio la lucha por la tierra, la cultura y la libertad, el sumak kawsay y el acceso a derechos humanos y colectivos. 2. Reconocer los intereses de los diferentes grupos de poder étnico-cultural y de las clases sociales al momento de la independencia americana, así como la participación que tuvieron los pueblos indígenas y afroecuatorianos en el proceso independentista, y en la posterior constitución del estado republicano. 3. Visualizar el proceso de resistencia, a la invasión y a la colonización europea, de parte de los pueblos originarios de América, en especial los de la región andina y nor-andina; tomando en consideración el patrón de los levantamientos y sus consecuencias en la des-estructuración del orden colonial. 4. Contrastar una cultura basada en un sistema de explotación y una cultura basada en un sistema “socialista” comunitario de vida; que al momento del “encuentro” generó el colapso del Tawantinsuyu, por el ecocidio, el genocidio y la imposición de un régimen esclavista-feudal, y de patrones culturales alienantes. 5. Reconocer en los procesos de constitución histórica y socio-organizativa de la subregión norandina, las dinámicas económicas, culturales y ecosistémicas; así como las interrelaciones con otros pueblos ancestrales de la región andina y del continente. INDICACIONES GENERALES El módulo de Historia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador, cronológicamente parte del pasado de los Andes ecuatoriales, analiza el presente histórico y se proyecta hacia el futuro, buscando reconocer los procesos históricos de manera estratégica.
  • 16. 16 El curso comprende ocho unidades a desarrollarse en 16 sesiones, con un lapso de cuatro horas y media cada una, con un promedio de cinco horas para las clases demostrativas y cinco horas para las evaluaciones. En cada sesión los docentes realizarán actividades encaminadas a desarrollar su propia capacidad de entender y secuenciar la historia a partir de la experiencia propia y de su situación contextual. Además de ello el curso se apoyará en registros audiovisuales y escritos, que permitan el desarrollo de la criticidad y la recuperación del pensamiento mítico-simbólico como formas y maneras propias de entender el mundo de la conciencia histórica colectiva. Para ello se han seleccionado documentos sobre temas que poca cuenta han tenido de parte del poder colonial, y cuyo estudio permitirá profundizar y ampliar el conocimiento de la historia, y una mejor comprensión del aporte de los pueblos y culturas indígenas a la configuración del Estado plurinacional, de la sociedad nacional intercultural y al avance de la humanidad en general. La metodología utilizada se fundamenta en desarrollar los procesos de reflexión-acción participativa, en base a los conocimientos y experiencias previas, propiciando actividades intelectivas y de aprendizaje socialmente significativos, en contexto situados y buscando desempeños auténticos, sobre situaciones problémicas, actividades que serán asumidas de manera individual, en pareja y grupo, generando la discusión, el debate de posiciones e ideas, asumiendo el respeto a la opinión ajena. Para las actividades en plenaria se presentará trabajos en grupo a través de la técnica del foro con preguntas y respuestas, observaciones y reflexiones colectivas; lectura del módulo por sesiones; presentación de videos, audios en relación al tema de la sesión y el refuerzo al contenido se lo realiza en bases al aportes de experiencia individual de los docentes, trabajo en equipo y al apoyo pedagógico del profesor-tutor; que se complementarán con tareas de difusión-investigación en las comunidades y escenarios de gestión de cada docente. Todo lo cual se resumirá en un diario de notas y reflexiones.
  • 17. 17 CRITERIOS DE EVALUACION DEL CURSO El curso incluye su propio sistema de evaluación formativa, que debe ser parte integral del proceso de aprendizaje de los participantes y en el cual ellos también tienen roles de autoevaluadores y evaluadores de otros. Las evaluaciones se llevan a cabo por medio de matrices de criterios de observación, que los participantes deben conocer desde el principio del curso para que entiendan cómo se juzgarán sus avances. Se evalúan los siguientes desempeños de los docentes participantes: 1. Manejo de conceptos (con la prueba final de conceptos). 2. Trabajo en colaboración durante las sesiones del curso (promedio de la coevaluación del trabajo de los grupos en clase y la de los instructores). 3. Reflexiones acerca de cada sesión en el “diario de notas y reflexiones”. 4. Una planeación pedagógica y su puesta en práctica. El curso se evalúa con una nota numérica final entre 1 y 10. El promedio de las notas de los tres primeros desempeños tendrá un valor del 70% de la nota final del curso y la calificación del último desempeño tendrá un valor del 30% restante. La evaluación de los cuatro desempeños se lleva a cabo de la siguiente manera: 1. Prueba de entrada y prueba de salida: Son exámenes de selección múltiple en los que los participantes deben analizar elementos de carácter conceptual, procesos sociales, sucesos históricos referenciales, análisis e interpretaciones de los mismos, al igual que enfoques y teorías. La prueba de entrada debe hacerse como primera actividad del curso, y de salida como última actividad. Se da una calificación numérica a cada prueba, correspondiente al número de respuestas acertadas sobre el total de ítems (que es 15 para cada prueba). Para la nota del curso se tiene en cuenta solamente la calificación de la prueba final. 2. Evaluación del trabajo de los grupos durante las sesiones del curso: a. Evaluación por parte del instructor: Durante todas las sesiones en las que haya trabajo en grupo, los guías deben recorrer el salón y detenerse con cada uno de los grupos para participar en la discusión y observar el trabajo de los docentes que lo componen (en caso de que sean muchos los grupos que deben observarse por sesión, el instructor debe organizar la observación de todos los grupos en varias sesiones). Se aconseja hacer un mínimo de dos observaciones por grupo durante el curso. La observación debe llevar a una nota individual de clase, que se produce utilizando una matriz de criterios de calidad del trabajo, una por grupo en cada observación. b. Coevaluación del trabajo en colaboración: Se indicará en el libro cuándo vale la pena dar a los grupos tiempo para coevaluar su trabajo. Para el efecto, cada docente de un grupo debe utilizar una matriz y producir una nota individual propia y de cada uno de los otros miembros del grupo.
  • 18. 18 3. Diario individual de aprendizaje: Según indicaciones presentes en el libro, cada participante debe llevar un diario de aprendizaje que se adelanta durante y después de cada sesión. Este diario debe ser recogido al final del curso y las reflexiones individuales que allí debió registrar el docente deber ser evaluadas con una matriz. MATRIZ 1 DE CRITERIOS DE CALIDAD DE TRABAJO EN CLASE Fecha…………………………………………..Grupo………………………………………… P: Participante Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10 CRITERIOS VALORES P:1 P:2 P:3 P:4 Lecturas y experiencias El docente aporta a la discusión y su comprensión de las lecturas realizadas. El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo tratado en el curso y su experiencia de vida. El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo tratado en el curso y su labor como docente. Formas de discutir El docente expone en detalle su pensamiento El docente ilustra lo que dice con ejemplos específicos. El docente se interesa por lo que dice otros y lo valora. El docente compara lo que otros dicen con lo suyo. El docente es capaz de aceptar e incorporar ideas de otros a su pensamiento. El docente ayuda a organizar la discusión y generar conclusiones de los temas. Actitud general El docente demuestra disposición hacia el cambio de las concepciones y prácticas pedagógicas en el estudio de la historia. El docente valora y muestra motivación hacia el aprendizaje con otros. MATRIZ: 1 Durante las sesiones en la que haya trabajado en grupo, el instructor evaluará el trabajo de cada uno de los participantes utilizando la Matriz 1 de criterios de calidad de trabajo.
  • 19. 19 MATRIZ 2 PARA EL AUTO Y COEVALUACIÓN DE TRABAJO EN COLABORACIÓN Fecha…………………………………………..Grupo………………………………………… P: Participante Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10 CRIETERIOS VALORES P:1 P:2 P:3 P:4 Lecturas y experiencias El docente aporta a la discusión y su comprensión de las lecturas realizadas. El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo tratado en el curso y su experiencia de vida. El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo tratado en el curso y su labor como docente. Formas de discutir El docente expone en detalle su pensamiento El docente ilustra lo que dice con ejemplos específicos. El docente se interesa por lo que dice otros y lo valora. El docente compara lo que otros dicen con lo suyo. El docente es capaz de aceptar e incorporar ideas de otros a su pensamiento. El docente ayuda a organizar la discusión y generar conclusiones de los temas. Planeación Pedagógica del área de Historia El docente utiliza lo tratado en curso para el análisis de la historia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas. Actitud general El docente demuestra disposición hacia el cambio de las concepciones y prácticas pedagógicas en el estudio de la historia. El docente valora y muestra motivación hacia el aprendizaje con otros. MATRIZ: 2 Para la Coevaluación del trabajo en colaboración: Según las indicaciones del instructor, cada docente de un grupo debe utilizar la Matriz 2 y producir una nota individual y de cada uno de los otros miembros del grupo.
  • 20. 20 MATRIZ 3 PARA LA EVALUACIÓN DE REFLEXIONES Fecha…………………………………………..Grupo………………………………………… Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10 CRITERIOS VALORES P:1 P:2 P:3 P:4 Profundidad El docente expone en detalle su pensamiento. El docente ilustra lo que dice con ejemplos de su experiencia. El docente expresa los sentimientos y emociones que asocia a lo que se discute. El docente analiza permanentemente lo que aprende y cómo lo aprende. El docente analiza y usa lo que aprende de otros compañeros. Apropiación de los conceptos del curso Las reflexiones evidencian la diferencia entre la concepción tradicional de la historia y el enfoque liberador de la misma. Las reflexiones reflejan la apropiación de la concepción dinámica, crítica y analítica de la historia, partiendo del principio de la contemporaneidad, espacio y tiempo. El diario refleja la importancia de integrar aprendizajes interdisciplinarios a través del estudio de historia. El diario refleja la importancia de adecuar los propósitos de aprendizaje a las necesidades contextuales locales, regionales, nacionales y mundiales. Proceso de cambio en concepciones y prácticas Las reflexiones refleja aceptación y apropiación de la necesidad de cambiar las concepciones, contenidos y prácticas pedagógicas en el área de Historia. Las reflexiones indican cambios específicos que van ocurriendo en las concepciones y prácticas del docente en el estudio de la historia. MATRIZ: 3 Para el diario de notas y reflexiones que se adelanta durante y después de cada sesión. Al final del curso se evaluara con la presente matriz.
  • 21. 21 MATRIZ 4 PARA DE EVALUACIÓN DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE LA HISTORIA Fecha…………………………………………..Grupo………………………………………… Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10 CRITERIOS Valor Uso de lo tratado en el curso Son claros los propósitos disciplinarios que se persiguen. Se detalla desempeños auténticos contextualizados en el plan de historia andina. Los desempeños parte de la experiencia de los aprendices Los desempeños y los aprendizajes que se persiguen son relevantes en el contexto de los aprendizajes. Se permite un tiempo prudencial para que quienes aprendan construyan su aprendizaje (proceso). Los docentes trabajan en colaboración y equipo para aprender. El tratamiento de la historia integra aprendizajes interdisciplinarios. Secuencias lógicas de actividades Hay grandes desempeños y más desempeños específicos que llevan a ellos. El orden que están organizados los desempeños es lógico y presto para el paso natural de uno a otro. Puesta en práctica La puesta en práctica corresponde a lo planeado. Se maneja la situación y sus participantes como en una verdadera clase. Se logra demostrar la aplicación de desempeños auténticos en la historia. Los docentes actúan como guías y estimulo del proceso de aprendizaje de la historia. Son claros los propósitos de aprendizaje en la puesta en práctica. MATRIZ: 4. La planeación pedagógica de la historia se realizará en colaboración y parte de ella se llevará a la práctica en las diferentes sesiones. La versión escrita y la puesta en práctica deben evaluarse con la presente matriz. *****
  • 22. 22 UNIDAD I HISTORIA DE LA REGION NORANDINA OBJETIVO CONTENIDOS  Reconocer en la dinámica del poblamiento de la región norandina los diferentes ejes de interrelación socio-cultural y las dinámicas de ejercicio del poder ancestral.  Origen mítico del poblamiento de la región nor-andina  Relatos y crónicas de las culturas y pueblos originarios de la región norandina SESION 1 HISTORIA ECUATORIAL DE AMÉRICA OBJETIVO CONTENIDOS  Conocer sobre la historia ecuatorial que comienza con los primeros núcleos de poblamiento humano en la región norandina.  Período pre cerámico – edad de la piedra en ecuador  Período formativo (neolítico) trascendencia de la revolución agrícola  Período de desarrollo regional, los prodigios de la metalurgia  Período de integración o de formación de las naciones preincaicas antes de la llegada de los incas. ACTIVIDADES ACTIVIDAD INDIVIDUAL: conocimientos previos Duración: 30 min NOTA PARA EL INSTRUCTOR 1. Indique a los docentes que las actividades de estudio, investigación y difusión deben ser desarrolladas en su diario personal de aprendizaje en medio del contexto social. 2. Pida a los docentes que contesten las preguntas que se encuentran a continuación. NOTA PARA EL DOCENTE
  • 23. 23 De acuerdo a sus propias experiencias, contesten las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles fueron las evoluciones cósmicas y mitológicas de este periodo? b. ¿En base a qué se logra el crecimiento y desarrollo de periodo pre - cerámico? c. ¿Explique cómo era el periodo formativo? d. ¿Cómo se desarrolla el periodo de desarrollo regional? e. ¿Cómo se desarrolla el periodo de integración o de formación? ACTIVIDAD EN GRUPO: Duración 30 min NOTA PARA EL INSTRUCTOR 1. Organice grupos para compartir las experiencias 2. Indique que cada grupo debe nombrar un relator. 3. Pida que escriban en un pliego de papel las ideas del grupo.  Formen grupos y compartan el producto de su trabajo.  Expongan en un cuadro las semejanzas y diferencias en cuanto a las características de los periodos de la historia ecuatorial de América. ACTIVIDAD EN GRUPO Duración: 60 min NOTA PARA EL INSTRUCTOR 1. Solicite que se organicen en grupos equitativos 2. Pida que realicen la lectura del texto que está a continuación. 3. Solicite que cada grupo lea sólo el texto correspondiente. NOTA PARA EL DOCENTE 1. Reúnanse en grupos equitativos de trabajo. 2. Realicen la lectura del texto que está a continuación. 3. Cada grupo lee el texto de un solo tema. 4. Una vez leído, analícenlo respondiendo de manera grupal, las siguientes preguntas. 1. ¿Cómo se constituyeron las primeras comunidades agrícolas? 2. ¿Cuáles fueron las características más importantes del período Pre-cerámico, del período Formativo, del período de Difusión Regional e Integrativo? 3. ¿Qué cambios socioeconómicos, culturales y tecnológicos originó la llegada de los inkas a la región norandina? 4. ¿Cuál es la diferencia entre lo que muestran los libros de texto que más se usan en la educación media y superior, con lo que se ha leído en este módulo sobre la llegada de los Inkas? ACTIVIDAD PLENARIA
  • 24. 24 Duración: 60 min 1. Participe en la conversación sobre los textos previamente analizados. 2. Comente y debata las respuestas que dio a las preguntas de las actividades anteriores y escuche atentamente los aportes de los demás participantes del curso. 3. Puede anotar los puntos que desee recordar en su cuaderno de notas y reflexiones. ACTIVIDAD INVESTIGATIVA. (Duración 1hora 30 minutos) Desarrolle una investigación sobre los siguientes aspectos: 1. Avance histórico de las organizaciones y representación de las nacionalidades indígenas 2. Estratificación social y económica en los pueblos y nacionalidades indígenas 3. Ejes de construcción de la educación de las nacionalidades indígenas HISTORIAECUATORIALDE AMÉRICA12 Cuando hablamos de historia ecuatorial No nos referimos al horizonte histórico que comienza con la fundación y constitución de la República del Ecuador (suceso relativamente reciente comparado con lo que nos ha develado la Arqueología sobre las civilizaciones y los procesos culturales que se desarrollaron en épocas pretéritas), sino a las raíces milenarias que subyacen en lo que ahora es nuestra Patria-Matria y que han rebrotado en más de una ocasión en el corazón de los ecuatorianos para dar grandes muestras de altura y humanidad. A partir de ello se nos hacen entendibles las palabras de Benjamín Carrión: “No podemos ni debemos ser una potencia económica ni militar, pero si podemos ser una potencia en la Cultura porque para ello nos acredita nuestra historia” Nuestra identidad más profunda es inseparable de nuestras raíces ancestrales. Todas las comunidades etno-culturales tradicionales (incluyendo las negras) de Ecuador tienen un potencial inmenso para el futuro. Las comunidades etno-culturales del Ecuador están despertando luego de un sueño de varios siglos y hoy se aprestan a revivir sus genuinos valores. Las comunidades etno-culturales ancestrales de Ecuador son esencialmente “biofílicas”, en sentido de ser “amantes de la vida”. 12 Resumen del Módulo de Historia para el Conocimiento de las Raíces Ancestrales de las Nacionalidades y Pueblos. Consultor: Germán Rodríguez Flor.
  • 25. 25 Comprender la vida es el más grande éxito que tiene el ser humano y esta comprensión es la que se halla en el centro de nuestras raíces culturales. De este amor a la vida nace el disfrute de todo lo que es bueno. Es de esta historia que nos vamos a separar para contar nuestra verdadera historia…la historia de américa ecuatorial. En esta historia se conjugan los elementos naturales con los abrazos acariciadores del Sol, para formar el crisol en el que se reproduce un tipo de humanidad, de culturalidad, de mística y valor propios. Conforme a la Ciencio- Sophía ancestral de nuestros pueblos, la vida de los seres humanos tiene una doble dimensión: lo tangible y lo intangible. Desde esta doble perspectiva es que los hechos de la Historia adquieren sentido como parte de un drama cósmico y humano. En todos éstos se alude a diferentes edades de la Humanidad que terminaron, unas veces por huracanes y tornados, otras por terremotos, erupciones e inundaciones, tras lo cual, cada pueblo renació gracias a sus héroes progenitores. Citemos algunos ejemplos: El Popol Vuh, libro sagrado entre los mayas, habla de diferentes humanidades que, al no cumplir el propósito benéfico que les había sido asignado por los dioses, fueron destruidas por éstos. El códice Troanus (también de origen maya) señala que unas tierras situadas al occidente, en medio de las aguas, se hundieron por efecto de convulsiones volcánicas que sobrevinieron una y otra vez. Según dicho documento, de aquella tierra perdida vinieron los primeros mayas. También, uno de los mitos inkásicos refiere que una raza de gigantes fue destruida por un Diluvio cuando se alejaron del propósito que el Creador quería para ellos. Entre los Kañaris, tenemos el mito de Ataorupanki y Kusikayo, quienes supervivieron al Diluvio, se casaron con unas hermosas guakamayas convertidas en mujeres y dieron origen a los pueblos del Hawa y del Urin Suyu. El botánico ruso Nicolai Ivanovich Vasilov, quien estudió los inicios de la agricultura, coincide en el hecho, al demostrar que las plantas más importantes para los cultivos procedían de especies originales de la alta montaña. “De nuevo las montañas apuntaban a un origen de la agricultura”, anota Miguel Seguí 13. De este modo tendríamos que la revolución agrícola, la cual fue el factor decisivo para pasar la humanidad desde el Paleolítico al Neolítico, también posibilitó el desarrollo de todas las civilizaciones. Ese factor no se dio como algo fortuito, sino que este hecho no fue otra cosa sino la reconstitución de un saber agronómico muy antiguo, el cual tomó nueva forma, en cada uno de esos lugares. Allí, donde el mito es el hilo que nos une con los orígenes, de la oscuridad de la prehistoria vuelven a surgir las renacientes sociedades de América y es aquí que los arqueólogos encuentran al hombre del “Paleoindio “trabajando con buriles de piedra y andesita sus artefactos domésticos construidos de aquella materia cristalina, negra, dura y lustrosa, lanzada por la actividad magmática, que conocemos como obsidiana. La obsidiana fue, pues, el material con el que se hicieron flechas, hachas, cuchillos y numerosos instrumentos sencillos pero valiosos para la supervivencia 14 13 SEGUÍ MIGUEL, Articulo “Los Enigmáticos Orígenes de la Agricultura”. Revista “Más Allá” del 26/09/1998. 14 RODRÍGUEZ F. GERMÁN, KITWA, Semblanza de la Tierra del Sol.Capítulo ILa Historia Según El Punto de Vista de las Culturas Ancestrales.
  • 26. 26 PERÍODO PRECERÁMICO – EDAD DE LA PIEDRA EN ECUADOR15 Trepidaciones de tierra espantosas, erupciones que salen de la garganta de los volcanes, ríos de lava que bajan por las faldas de las montañas, celajes ennegrecidos por el humo y la ceniza, movimientos tectónicos que modifican la forma de valles y montañas, bandas de gente que huyen desesperadamente para poder salvarse de estas catástrofes. He aquí el panorama desolador que caracterizó al período de dispersión del género humano. Las hipótesis modernas más difundidas parten del presupuesto que los seres humanos, luego de haber vivido millones de años en oquedades de la tierra, con el auxilio del fuego y tallando toscamente las piedras, hace apenas diez mil años desarrollaron de modo sorprendente la agricultura, lo que dio un giro sorprendente a su vida y posibilitó el desarrollo de las civilizaciones. Esta corriente de opinión también parte del presupuesto de una evolución cultural lineal, a cuya tesis trata de ajustar los hallazgos arqueológicos (a veces en contradicción con los mismos descubrimientos, como ya anotáramos). Al inmenso período que va desde la aparición del hombre, hasta cuando éste desarrolló la agricultura, los historiadores lo han llamado Edad de la Piedra o Paleolítico. El paleolítico en Ecuador y América es llamado por los historiadores nacionales “precerámico” o, también, “paleoindio”. Acerca de los descubrimientos del período precerámico (o “paleoindio”) en nuestro país, las investigaciones desarrolladas en el territorio que engloba la actual jurisdicción del Distrito Metropolitano de Quito, han arrojado interesantes hallazgos. Así, en la década de 1960, dos investigadores: Roebert Bell y Meyer Oaks, dedicaron largo tiempo a estudiar algunos artefactos líticos encontrados en una pradera alta de la hacienda del Inga, entonces un inmenso predio que se ubicaba en lo que hoy es la carretera Intervalle, entre los valles de Tumbaco y los Chillos. Aplicando el método de hidratación de la obsidiana, el análisis arrojó la cifra de 12.000 años. Descubrimientos similares a los del Inga, efectuados en San Cayetano y San José, nos llevan a suponer que la muralla montañosa del Ilaló, divisoria natural entre el valle de Tumbaco y el de los Chillos, fue uno de los lugares que albergaron hace más de 10.000 años a grupos de gente, cuyas actividades básicas de supervivencia eran la caza y la recolección. El hallazgo de esqueletos de mamut en el valle de los Chillos, hace suponer también que hace doce mil años nuestros antepasados estuvieron rodeados por la flora y fauna del Pleistoceno. 15 Tomado de KITWA, Semblanza de la Tierra del Sol. G. Rodríguez Flor. Capítulo II. La reconquista de la Civilización.
  • 27. 27 Más, ¿De dónde vinieron aquellos habitantes? ¿Fueron originarios o vinieron de otro lugar? ¿Ascendieron desde las planicies costeras o trasmontaron las abras de la cordillera oriental? No existe manera de saberlo, pues no hay registro ni código en los artefactos encontrados en esta zona que dé cuenta de ello. Los instrumentos líticos demuestran que sus constructores no tuvieron el grado suficiente para transmitir sus conocimientos. O lo habían perdido. Así, los hombres del Paleolítico vagaron en búsqueda de un lugar donde asentarse y obtener su sustento. Reducidos a condiciones de semi-animalidad, vestían con grandes hojas que encontraban en el camino o cubrían su desnudez con la piel de los animales que cazaban. No obstante, entre el animal que usa sus garras y la mano que toma un buril de andesita para afilar un trozo de obsidiana existe una diferencia abismal, y ésta consiste en que el hombre, en cualquier condición o lugar donde se encuentre, es un ser creativo. De tal manera que el hombre del Paleolítico fue construyendo raederas, cuchillos, raspadores, puntas de proyectil, láminas y buriles. Durante este tiempo los seres humanos vivieron de la caza y la recolección; la primera de estas actividades era función que ejercían los varones, quienes cazaban venados, guantas, comadrejas y raposas. En tanto, las mujeres recolectaban frutas silvestres: moras, uvillas, capulíes, y cereales como el amaranto, sacha kinwa y tubérculos comestibles, los cuales eran colocados en cestas de totora o carrizo. De este modo, hace 12.000 años, comenzó la lucha de los seres humanos por reconquistar la civilización. PERÍODO FORMATIVO (NEOLÍTICO) TRASCENDENCIA DE LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA Pasarían muchos siglos de adaptación a las nuevas circunstancias antes de que los hombres rehicieran su anterior conocimiento sobre el modo de cultivar el suelo y seleccionar las semillas dentro del ciclo agrícola anual. Pero poco a poco esto se fue dando. En la medida que los hallazgos arqueológicos han venido sucediéndose, se ha vislumbrado una gama muy diversa de circunstancias, entre las que se destacan en importancia: las tradiciones y los hombres y mujeres de sabiduría que las acompañan. Toda comunidad humana, sea que su modo de vida esté basado en la caza, pesca y recolección o haya pasado a la fase agrícola y pastoril, es portadora de una tradición que va pasando de generación en generación. Esto es tan cierto para las sociedades precolombinas de Ecuador, como lo fue para las sociedades agrarias y sacerdotales de Europa. Así, pues, las sociedades antiguas fueron adquiriendo un conocimiento de las realidades superiores de la Vida, por lo que los conocimientos y saberes médicos, místicos, mágicos, artísticos, artesanales y agronómicos, evolucionaran de modo parejo en todas
  • 28. 28 ellas, a lo que se sumó un conjunto de ceremonias, mitos y caminos de iniciación para ampliar el círculo de la conciencia Así, las sociedades andinas, desde sus orígenes y a través de todos los tiempos, han mantenido una tradición y una mundo-concepción a partir de su gran comprensión de la Naturaleza como un todo viviente, así como de la interrelación, interconexión e interdependencia de todos los aspectos de la Vida; por lo que los habitantes del Ande han sabido disfrutar en todas las épocas las variadas formas en que la Madre Naturaleza (es decir, la Pachamanca) se manifiesta. Cuando se asienta un grupo humano en determinado lugar, se va desarrollando un vínculo de familiaridad con las fuerzas de su mundo circundante, fuerzas que no solo son físicas, sino vitales y espirituales. De modo que cuando nuestros antepasados se fueron familiarizando con el paisaje que los rodeaba, descubrieron las fuerzas espirituales que actuaban en este entretejido sinérgico de vida. Para nuestros antepasados (como sigue siéndolo para el andino en nuestros días) los cerros, nevados y volcanes son seres sexuados y en algún grado de su existencia vital, por lo que son llamados padre o madre, macho o hembra. De este modo, los habitantes de los Andes han conocido desde tiempos inmemoriales los puntos de fuerza de un contexto geográfico (apus), los cuales determinan la vida que los rodea; los seres a los que llamamos montes, cerros, ríos y cascadas; las vertientes que limpian y purifican; las familias de animales y vegetales, así como las interrelaciones que cada uno de ellos mantiene con el resto dentro de esa sinfonía biótica que es el paisaje. Y así es como fue acunándose en nuestros antepasados la percepción de estar unido por vínculos de familiaridad con el mundo natural (kay pacha), el sentimiento de pertenecerse a un terruño, es decir, a una patria, que también es matria fue aflorando en su corazón. Pues la tierra es la madre sobre la que se nace, nos da sus alimentos y medicinas, y, finalmente, la que nos recoge cuando finaliza nuestro período de existencia en el kay pacha (mundo del aquí, objetivo y tangible). Por eso, en las antiguas sociedades se acomodaba a los difuntos para su transición hacia el mundo superior, acomodándolos en posición fetal dentro de grandes vasijas (semejantes a úteros) o dentro de túmulos funerarios de forma piramidal (tolas), flexionando sus miembros de tal manera que al volver su cuerpo a la posición fetal, las corrientes de vida podían desprenderse con más facilidad en el proceso de transición desde un mundo hacia otro. En suma, en el contexto cultural aborigen, la muerte era tomada como una transición hacia otra forma de vida, jugando la tierra el papel de la madre. No obstante, las cosas más queridas quedaban al lado del difunto, pues se consideraba que cada ser venía para hacer lo suyo y la herencia abarcaba solo lo de utilidad comunitaria. Así, para el aborigen, la vida no era algo pasajero sino que toda forma de vida, y, particularmente, la humana, venía con lazos que no dejaban de existir con la muerte física. Esto explica los entierros familiares e, incluso, la posición que se daba a los difuntos de acuerdo a las relaciones que habían tenido en vida, ya que aquéllas seguían subsistiendo al transitar al mundo de los antepasados.
  • 29. 29 El vínculo con los antepasados y la posibilidad de ponerse en contacto con ellos mediante oficios oraculares periódicos o en determinadas fechas anuales, cuando el mundo visible (kay pacha) y el invisible de los antepasados (shakshuk pacha) están más próximos, dieron lugar a las fiestas indígenas de reconciliación y reencuentro con los antepasados que aún perduran en la conciencia de las poblaciones indígenas, aunque en forma sincrética con las festividades católicas. No obstante, era sabido que los ancestros que han dejado este mundo siguen actuando y preparando las condiciones para el momento de su retorno. Por consiguiente, la vida en este mundo está anudada a la del superior como una cinta en forma de ocho que cruza de arriba hacia abajo sin dejar de ser la misma (elemento ritual presente todavía en muchas ceremonias indígenas). El período antes descrito vino acompañado por las primeros artes y oficios (técnicas de construcción de viviendas, cerámica, intercambios locales y regionales, etc.). Entonces la forma sociopolítica indígena antigua y ancestral era la de sociedades gerontocráticas, en las que las decisiones descansan en las personas más sabias…a las que suele llamarse, en el verdadero sentido de la palabra, Ancianos/as. Unido por lazos de sangre al resto de la comunidad, el shamán era considerado como lo más granado de ella16. En las fiestas del Sol, el shamán levantaba el “taski” (vaso ceremonial) en dirección del astro padre, representando el proceso de terrificación de la fuerza espiritual del Sol y la vitalización de las substancias terrestres en los frutos de la chakra. La bebida ceremonial era preparada con los mejores productos de cada parcialidad, entre los que destacaban kinwa, atako y maíz. En otros casos era el néctar del chawa. El shamán tomaba con un vaso la bebida así preparada y luego de beberla la repartía a los miembros de la comunidad. Mientras esto sucedía, un sentimiento de profundo respeto y veneración a la Madre Tierra y a las fuerzas de la Madre Naturaleza embargaba el corazón de los moradores de la comunidad. Una hermana, quien también nació con cualidades shamánicas, oficiaba junto a aquél los ritos de la Luna y los dedicados a la procreación y a la fertilidad que, generalmente, se efectuaban en la noche. En los dos hermanos estaban bosquejados lo que en el las sociedades ancestrales más desarrolladas y organizadas vino a ser la función de los sacerdocios masculinos y femeninos (ya solares o lunares). Si bien todos los miembros de la comunidad conocían de herborística, los shamanes eran los más sabios y experimentados en el manejo de las plantas medicinales, pues se dedicaban a ello desde niños. 16 He aquí otro misterio que se nos revela: las antiguas culturas sabían que la sangre es el vehículo de la herencia, es decir, el medio por el que los padres transmiten sus características a sus hijos.
  • 30. 30 Era normal en aquellos días la gente tenía conocimiento de las plantas y elementos que producen cambios en el estado de conciencia y permiten el acceso a esas “otras realidades” que no pueden ser vistas con los ojos físicos. Pero a diferencia de otros miembros de su comunidad, los que caminaban por el ancestral Sendero de la Sabiduría dejaban de usar las estimulaciones externas. Y así, el sabio que había abierto su ojo interior no necesitaba ya de ellas. El shamán cruzaba entonces los mundos interiores para conocer a los guardianes de los Círculos de la Tierra y a los Ancestros preceptores de su raza. Se convertía, entonces, en el Señor de su comunidad. PERÍODO DE DESARROLLO REGIONAL.LOS PRODIGIOS DE LA METALURGIA Lo que significó el desarrollo del cultivo agrícola para los hombres, la metalurgia significó para el desarrollo de las civilizaciones. Los hombres tuvieron que iniciarse en el uso de los metales y en la secreta interconexión que éstos guardan con las esferas del firmamento. De ahí que, al principio, la metalurgia debió ser ejercida por los hombres de saber y solo después fue elaborada artesanalmente por toda la población. La técnica metalúrgica implica conocimiento de las ciencias de la tierra y del cielo. En las culturas ancestrales y tradicionales llega a tener valor sacrático, como aparece en numerosas producciones simbólicas, representativas y ornamentales. Si bien las técnicas metalúrgicas pudieron haberse desarrollado ya desde el Período Formativo, aparece muy distintamente en el Período de Difusión Regional, esto es entre 500 años A. de C. y 500 D.C., como numerosas excavaciones lo han demostrado. Dentro de este rango de tiempo es posible identificar en todas las poblaciones de Ecuador procesos culturales que el Dr. Eduardo Salazar define así17: “La estratificación social es, sin lugar a dudas, una de las características más sobresalientes de los grupos humanos del período de Desarrollo Regional. Se manifiesta, arqueológicamente, en el uso diferenciado del espacio (ocupación de montículos por gente de status alto, y de terrenos aledaños por individuos de estamentos más bajos o del estado llano) en la aparición de grupos ocupacionales o artesanales bien definidos (agricultores, ceramistas, orfebres, etc.) y en la vestimenta, de la que existe una fuente de información que no ha sido investigada exhaustivamente, la iconografía (…) En efecto, en el registro arqueológico no se han conservado muestras de vestidos, pero en cambio han llegado hasta nosotros centenares de figurinas de arcilla, que representan a individuos en trajes cotidianos y ceremoniales, en los que se puede vislumbrar la presencia de guerreros, shamanes o sacerdotes, cazadores, amas de casa, etc. Adornos corporales y arreglos en la cabeza en forma de peinados o diademas, contribuyen a enfatizar la diferenciación social.” 17 SALAZAR ERNESTO. Entre Mitos y Fábulas. Capítulo “La Diversificación de la Sociedad”, Pág. 92.
  • 31. 31 Lo que significa que en los conglomerados humanos precolombinos del Ecuador estuvo presente la tradición y la jerarquización social de las funciones, las iniciaciones de carácter sacerdotal, guerrero y artesanal, las prácticas de reciprocidad y redistribución, las festividades correlacionadas con los tránsitos de la vida y el ciclo agrícola, etc., de lo cual se colige que en las sociedades del período de Desarrollo Regional se dieron patrones culturales semejantes a los del Período Formativo. La diferencia se encontraría, entonces, en el nivel del crecimiento demográfico y las adaptaciones al medio geográfico que determinan nuevas modalidades culturales y artesanales en las poblaciones. En otra parte de su libro, Ernesto Salazar18 señala que: “En el período de Desarrollo Regional (500 a.C.-500 d.C.) surge una serie de culturas locales, que se desenvuelven en relativo aislamiento por la existencia de barreras geográficas en su periferia. En consecuencia, las manifestaciones culturales se diversifican y la tecnología se adecúa a las condiciones del entorno local. La cerámica adquiere nuevas formas, las técnicas decorativas se incrementan, y aparece una gama de objetos pequeños como cuentas, pendientes, sellos, silbatos, etc. Surgen, entonces, numerosos estilos cerámicos, agrupados por los arqueólogos en una decena de culturas arqueológicas, que muestran claras adaptaciones locales, y captación desigual de influencias culturales de otras regiones.” Lo que no significa en sentido absoluto aislamiento y desconexión de unas poblaciones respecto a otras, sino definición de características culturales que van tomando matices diferentes en cada población. A continuación una cita del mismo autor: “…En todo caso, recientes investigaciones llevadas a cabo en la provincia de Pichincha, en los sitios de Jardines del Este (…) y en La Florida (…) muestran que las relaciones de la Sierra con la Costa eran bastante estrechas, en virtud del intercambio de productos, lo que sugiere la posibilidad concomitante del intercambio de tecnologías locales en todo el territorio del Ecuador aborigen.” En el lenguaje arqueológico de uso corriente hay cierto abuso al usar la palabra “cultura”, lo que amerita una más profunda consideración, ya que no se puede presentar atomizada de esta manera la historia prehispánica. Cuando hablamos de cultura nos referimos a los bienes intangibles de una sociedad, es decir a su mundo-concepción y a los valores que singularizan su modo de vida. Dentro de éstos se encuentran: religiosidad, mitos de origen, leyendas y tradiciones, ciencias y técnicas, artesanía e industria, agronomía y festividades, etc. Lo que los arqueólogos han denominado como “culturas arqueológicas” no son otra cosa que “modalidades culturales”, suscitadas por las condiciones que demanda la adaptación de una población al medio geográfico; pero en cuanto a la esencia de una cultura, ésta se encuentra en sus valores intangibles y en su mundo-concepción. 18 Ibid. Capítulo La Diversificación de la Sociedad, página 89.
  • 32. 32 Donde los arqueólogos han hundido su pala o azadón en búsqueda de vestigios correspondientes a este período, han encontrado grandes cantidades de ceramios y figuras de personajes “tipo” entre los que destacan sacerdotes, shamanes, guerreros y matronas. Los asentamientos donde se han realizado excavaciones en mayor abundancia son los de la Costa, especialmente los sitios de Bahía y Jama Coaque. De ellos se tienen abundantes terracotas de diferentes tamaños, en las que se reproduce el patrón cultural antes indicado. Como cosa especial, existen figurinas de sacerdotes sentados, con las piernas cruzadas, con perfiles semíticos en los que se aprecia una pequeña barba. De esta época datan aquellos montículos con forma de pirámide trunca, coronados por una meseta, que no eran otra cosa que una representación cosmológica. Allí los shamanes pontificaba frente a la comunidad. Todos éstos son rasgos de aquellas culturas tradicionales que privilegiaban la función sacerdotal sobre las otras castas sociales. Durante este período se desarrolla el arte de la Metalurgia. Se utiliza el oro, la plata, el platino, el cobre. Se usan máscaras empleando extraños y desconocidos procedimientos con los cuales sueldan el oro con el platino (caso La Tolita), lo cual no ha podido ser reproducido con los métodos más modernos. Como en toda cultura ancestral, en aquellos tiempos se consideraba que el oro estaba formado por las fuerzas del Sol y la plata por las de la Luna, y por tanto, debían ser empleados con exclusividad en las funciones ceremoniales y en los adornos del sacerdocio y la nobleza. PERÍODO DE INTEGRACIÓN O DE FORMACIÓN DE LAS NACIONES PREINKAICAS Entre 500 D.C. y 1500 D.C. viene otro período de nuestra historia que los arqueólogos ecuatorianos definen como Período de Integración, el cual se caracteriza por la conformación de naciones definidas. Ernesto Salazar señala que: “Su principal característica es la acumulación de poder político capaz de movilizar las fuerzas sociales en busca del bienestar colectivo. El mismo paisaje se ve transformado por la pujanza de la sociedad señorial, que es cada vez más grande, compleja y exigente.” Durante las diez centurias que dura este período hay un crecimiento notable de la población, factor determinante para la constitución de nuevas aldeas, y por consiguiente, aparición de naciones unidas por vínculos de sangre, con reconocimiento y elevación de familias selectas, jerarquías nobiliarias y sacerdotales que influyen en extensos territorios. Este es el período en que empezaron a formarse naciones como los Kañaris, Puruwayes, Imbas, Panzaleos, Killasingas y Paltas, distribuidos en las tres regiones del actual Ecuador.
  • 33. 33 El factor demográfico resultó tan importante para la definición de estas naciones, como los procesos culturales que lo acompañaron. Entre estos últimos destacan el desarrollo y perfeccionamiento de las técnicas tradicionales, agrícolas, cerámicas y metalúrgicas. Numerosos estudios arqueológicos realizados en la hoya de Quito desde 1988 demuestran que durante este período aumentaron en calidad y cantidad las producciones metalúrgicas; el oro, la plata y el cobre eran indicativos del grado nobiliario y del rol social que cumplía una persona. La producción alfarera aumentó debido a los requerimientos del incremento poblacional. De igual manera, hubo aumento notable de los productos textiles, como lo demuestran la gran cantidad de fusaiolas y torteros encontrados, lo que significa que tuvo que darse un incremento de producción de algodón en los pisos climáticos tropicales y de lana en las zonas altas. Según los informes presentados por Patricia Mothes, Manuel Coloma y Fernando Tamayo en el sitio arqueológico de Ciudad Metrópoli, también abundaron obras de ingeniería hidráulica destinadas a desviar el caudal de los ríos hacia camellones construidos en proximidad de las lagunas. Resumiendo, por los factores señalados: incremento poblacional y consolidación de señoríos aparecen centros urbanos en la costa y en la sierra, los cuales se transforman en zonas agrícolas, donde se enseñaban las artes y oficios, como es el caso de la artesanía rica en simbolismo y en finura de detalles de Jokay (provincia de Manabí). En otros casos aparecen centros ceremoniales y místicos, de iniciación shamánica, donde se preparan en la visión de los tiempos (Cochasquí, Tulipe) los futuros maestros de las ciencias astronómicas. Todos estos centros van adquiriendo fama y allí se realizan ceremonias a las que confluyen la gente desde las zonas y regiones colindantes19. A diferencia de lo que sucede en las zonas andino- equinocciales, consideradas desde muy antiguo como tierras místicas por excelencia, los centros urbanos de la costa mostraban mucha prosperidad en el comercio. Un caso singular fue Manta, enclave regional para el comercio del Pacífico, donde se contaban con flotas mercantes que avanzan hasta Centroamérica por el Norte y hasta las costas de Chile por el Sur. Este era el panorama general durante el período de Integración que puede resumirse en: 1. Rápido incremento de la población, ampliación y consolidación de los señoríos, 2. Formación de varias naciones en el Callejón Interandino; y, 3. Definición de centros místico-ceremoniales en la sierra y ampliación notable del comercio en la costa. 19 En la conciencia de los pueblos arcaicos está la sensapiente comprensión de la Madre Naturaleza como un organismo viviente. Los pueblos del mar ven en el océano una revelación grandiosa de los elementos y levantan sus templos a la Madre Océano. Entre los pueblos de Manabí, Umiña, la diosa del Mar, representada por una piedra preciosa, refleja el color de sus aguas: la esmeralda. El indígena de la sierra tiene ante sí una trama de la Vida distinta. El halla el espacio de representación de lo sagrado en las ondulaciones de las montañas, en las gargantas de los volcanes y en los nevados, en los que vibran fuerzas telúricas distintas.
  • 34. 34 UNIDAD II EL BUEN GOBIERNO DELTAWANTINSUYU OBJETIVO CONTENIDOS  Visionar el amplio desarrollo que alcanzaron los pueblos de la región andina, y de un sistema de gobierno y poder que permitió bienestar y desarrollo cultural y agrícola a pesar de lo cual colapsó al momento de la invasión española.  Historia del Tawantinsuyu  La tecnología ancestral del Tawantinsuyu SESION 2 HISTORIA DEL TAWANTINSUYU OBJETIVO CONTENIDOS Reconocer la relación hombre naturaleza en el desarrollo y forma de gobierno que se tuvo dentro del Tawantinsuyu antes de la conquista Española. Conocer el desarrollo histórico de las primeras comunidades humanas asentadas en la región norandina, y su proceso de constitución política, social, económica y cultural. Revisar el entorno cultural del Tawantinsuyu desde una visión literaria.  La vida en el Tawantinsuyu  Gobierno del Tawantinsuyu  Tecnología del Tawantinsuyu: la agricultura, medicina, astronomía y fundición de metales.  Gobierno de Atahualpa. ACTIVIDADES ACTIVIDAD INDIVIDUAL: conocimientos previos Duración: 30 min NOTA PARA EL INSTRUCTOR
  • 35. 35 1. Indique a los docentes que las actividades de estudio, investigación y difusión deben ser desarrolladas en su diario personal de aprendizaje en medio del contexto social. 2. Pida a los docentes que contesten las preguntas que se encuentran a continuación. De acuerdo a sus propios conocimientos, contesten las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles fueron las formas de gobierno en el Tawantinsuyu? b. ¿Qué países de la actual región andina formaron parte del Tawantinsuyu? c. ¿Cuáles fueron los objetivos de la expansión política de los Incas en relación a los pueblos de la región andina? d. ¿Cuáles fueron las principales características de la tecnología agrícola que manejaron y aún manejan las culturas andinas? e. ¿Explique cómo era el sistema de regadío y como se llamaba esa tecnología? f. ¿Cómo eran los caminos del Tawantinsuyu y como se orientaban? g. ¿Cuál fue la trascendencia de Atahualpa en el gobierno del Tawantinsuyu? ACTIVIDAD EN GRUPO: Duración 30 min NOTA PARA EL INSTRUCTOR 1. Organice grupos para compartir las experiencias 2. Indique que cada grupo debe nombrar un relator. 3. Pida que escriban en un pliego de papel las ideas del grupo. NOTA PARA EL DOCENTE  Formen grupos y compartan el producto de su trabajo, describiendo y comparando los aportes de los grupos.  Realice un ensayo estableciendo un cuadro cronológico del proceso de gobernabilidad en el Tawantinsuyu. ACTIVIDAD EN GRUPO Duración: 60 min NOTA PARA EL INSTRUCTOR 1. Solicite que se organicen en grupos equitativos 2. Pida que realicen la lectura de los textos que están a continuación. 3. Solicite que cada grupo lea sólo el texto correspondiente: Tawantinsuyu; tecnología ancestral del Tawantinsuyu; y, Atahualpa. NOTA PARA EL DOCENTE
  • 36. 36 1. Una vez leído, analícenlo respondiendo de manera grupal, las siguientes preguntas: a. ¿Cómo era la gobernabilidad y cómo estaba estructurado el gobierno del Tawantinsuyu? b. ¿Cómo fue la pirámide política en el Tawantinsuyu? c. ¿Explique cómo era la organización de bibliotecas? d. ¿Cómo se conformaban las familias en el Tawantinsuyu? e. ¿Cuáles fueron las principales características de la tecnología agrícola que manejaron y aún manejan las culturas andinas? f. ¿Qué tipo de riego manejan los pueblos andinos? g. ¿Cuál son las principales formas de conservar los alimentos? h. ¿Qué estrategia utilizaban a pesar de no tener ganadería para la supervivencia? i. ¿Cuál fue la relación de Atahualpa con Huáscar? ACTIVIDAD PLENARIA Duración: 60 min 4. Participe en la conversación sobre los textos previamente analizados. 5. Comente y debata las respuestas que dio a las preguntas de las actividades anteriores y escuche atentamente los aportes de los demás participantes del curso. 6. Puede anotar los puntos que desee recordar en su cuaderno de notas y reflexiones. ACTIVIDAD INVESTIGATIVA. (Duración 1hora 30 minutos) Desarrolle una investigación sobre los siguientes aspectos: 1. Ejes de reconstrucción del poder de las nacionalidades indígenas 2. Desarrolle sobre los derechos, educación, salud, territorio, conocimientos y saberes ancestrales. 3. Derechos al agua, medio ambiente, organización territorial. EL TAWANTINSUYU20 RAMIRO REYNAGA B. Hace apenas 500 años la red de pueblos comunales se extendía desde los hielos de Alaska hasta los de la Patagonia; compartían raíces y estilos y que la variedad de climas y suelos sólo dio matiz regional a vestidos y ciertas costumbres. La Tierra se distribuía anualmente a las familias. Al nacimiento de cada criatura recibía una parcela adicional, otro tupu, los historiadores blancos todavía discuten sobre el tamaño del tupu. Variaba 20Tomado del libro Tawa - Inti - Suyu. Cinco Siglos de Guerra Keshwaymara contra España [Libro] / aut. REYNAGA Ramiro - Wankar. - Quito - Ecuador : PIRR, 1993.
  • 37. 37 con la altura, fertilidad y humedad del suelo. Su medida era producir alimento suficiente a una persona de cosecha a cosecha. Las familias recibían tupus en diferentes altitudes para su comida variada, de valle y montaña. La redistribución anual prevenía la caída en el egoísmo personal, las mejoras en las parcelas eran por fuerza beneficio comunal. Los Ayllus siempre cosecharon más de lo que comían. Elección de las mejores semillas, sistemas de riego, fertilizantes naturales, rotación de sembradíos, descanso periódico de la tierra y trabajo comunal daban cosechas excelentes. Las cosechas se dividieron en dos partes. La grande fue a las familias para su consumo. La pequeña, llamada parte del Inca, se distribuyó en depósitos, como la grasa está almacenada en el cuerpo humano. Cumplió las mismas funciones. Fue reserva para catástrofes, terremotos, grandes sequías, inundaciones. Al acumularse esta comida social iba a tambos o servía como ayuda a otras comunidades, pueblos, para ancianos, viudas, huérfanos. Estos además tuvieron para sí los tres surcos más cercanos a los caminos. Aunque hubo abundancia el bienestar dependió más de la distribución equitativa que de la opulencia: el trabajo era general, desde el Inca hasta el comunero. El Tawantinsuyu no conoció persona ni sector viviendo y gozando trabajo ajeno. La acumulación privada fue desconocida e innecesaria. La acumulación comunitaria llenaba siempre los depósitos. El gobierno del Tawantinsuyu se forma naturalmente, de abajo hacia arriba. Cada diez, cien, mil y diez mil familias eligen sus representantes gradualmente hasta formar el Consejo de Ancianos y Ancianas. Este ratifica como Inca al vencedor de una larga serie de pruebas de resistencia, inteligencia, voluntad y bondad. No hay herencia ni primogenitura. El Inca simboliza el gobierno y recibe emisarios de otros pueblos. La pirámide truncada representa gráfica y públicamente la estructura del gobierno incaico. Su cúspide plana repite la cúspide del estado, el Consejo, la responsabilidad colectiva de decisión. La evolución natural de la organización comunitaria formó el estado del Tawantinsuyu. Como las células del cuerpo formaron el cerebro para regular sus funciones. Por ello llegó a ser engranaje cósmico funcionando con el ritmo y eficacia silenciosa del cosmos. No nació del cerebro de un genio, ni de la guerra de un sector contra otro, ni del mandato de un dios. Justicia es balance y balance es estabilidad. Cada año todos los cargos de responsabilidad ejecutiva se renovaban por elección directa. Con la regularidad de las plantas al renovar hojas, flores y frutos. Sin reelección. Orgullo era confundirse con el pueblo, no salir de él. Periódicamente, o frente a sucesos importantes e imprevistos, los Ayllus se reunían en asambleas generales llamadas Kamachico. Sin diferencia de edad o sexo; todos opinaban acerca del lugar para nuevos puentes, acequias, caminos: sobre la elección de representantes o distribución de tareas. Siendo pocos los problemas no previstos por la tradición, las reuniones eran motivo para confundirse, entre risas y chistes, con hermanos y hermanas de la Comunidad. Ni esclavitud ni servidumbre hubieran podido existir con el Kamachico. La base de la pirámide política fueron las cabezas de familia. Difícilmente un padre o una madre robarán o descuidará la comida de sus hijos. Los ancianos y ancianas del Consejo decidían lo más Importante. Por su edad ya alejados de la producción y
  • 38. 38 distribución directas. Así a salvo de cualquier tentación de torcer la justa distribución de trabajos y cosechas en beneficio personal. Ancianas y ancianos eran las joyas del Ayllu. Cuidados y respetados porque sus arrugas guardaban sabiduría milenaria y experiencia de toda una vida de trabajo. Toda Comunidad está orgullosa de sus ancianos, enciclopedias vivientes. La felicidad crecía año tras año. Los Amautas, sabios de ambos sexos, vivían en los Yachaywasi (kheswa Yáchay-conocimiento, huasi-casa). Organizaban bibliotecas de Kipus, computaban calendarios, realizaban investigaciones y formaban nuevos sabios. La gente maduraba con la naturalidad de plantas y animales. Sin miedo al mañana no se aferraban al pasado, no quedaban estancados en la niñez. De jóvenes aprendían, respetaban y obedecían. Así de viejos podían enseñar, ser respetados y guiar, cada vez con más sabiduría. Hasta el momento cuando, sin temor, regresaban a la sinfonía cósmica-, y se volvían tierra fértil, planta, ave, aire, estrella.” La educación colectiva formaba humanos colectivos. Todos los adultos cuidaban y enseñaban a todos los niños y niñas, que los llamaban tíos. El compartir vocación influía más que la relación filial. Médicos y artistas ancianos atraían a médicos y artistas niños. Se evitó la relación asfixiante y excluyente sólo con los padres biológicos, o con uno de ellos. Amar a niños y niñas era ayudarlas a aprender. Grabarles con el ejemplo del trabajo diario que su vida dependía de la vida comunal. Amarlos no era impedirles su crecimiento alejándolos del trabajo, único aprendizaje real. Hoy los pueblos aymaras con desprecio llaman wawatdiosani (aquellos que hacen de sus hijos sus dioses) a padres y madres que miman a sus criaturas. El crecimiento era fluido. Niños y adultos no estaban separados artificialmente. No había ropa, comida, ni música, especiales para niños. Estos ayudaban a la Comunidad apenas tenían fuerza y coordinación. Jugando a los cuatro años ya ayudaban a escoger las semillas por color y tamaño. Luego cuidaban un huerto pequeño y alimentaban conejos, aves y otros animales pequeños. Jugaban aprendiendo y ayudando, desarrollando músculos, sentidos. Después combinaban el pastoreo con hilado y tejido, ambos sexos. Temprano aprendían música. Cualquier cargo de responsabilidad requería habilidad musical, Revelaba armonía interna. Pronto niños y niñas aprendían los trabajos del Ayllu. Su fe- licidad, desbordaba en mucho al placer, nacía de sentirse día a día, creciendo, aprendiendo y ayudando. El Tawantinsuyu crecía, abarcaba los territorios actuales de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, y norte de Argentina y Chile. Su influencia llegó hasta Brasil, Venezuela y Paraguay. Su población, se dice, fue 40 millones aunque caminos, canales, andenerías sugieren más. Su bandera, siete franjas con los colores del arcoiris, fusión de Tierra, Aire, Fuego y Agua. El Tawantinsuyu creció como células y bosques, fluida e imperceptiblemente, sin ejércitos ni masacres. Los pueblos se incorporaron viendo la confederación de Ayllus sin hambre, frío, ni miedo, conservando costumbres, autoridades y dioses locales (el respeto al Sol y la Tierra está extendido por todo el continente, Aymaras y Kheswas tienen los mismos nombres para ambos). En el Cusco siempre había un altar vacío reservado para dioses nuevos. También residencias y tupus para las familias nuevas. La variedad de gentes dentro del Cusco se reconocían por sus ch'ulIus locales. Usaban su idioma entre sí y el kheswa con otros pueblos. La comunidad igualitaria de humanos creó la comunidad igualitaria de dioses locales. La alianza se hacía permanente hermanando sangres. Mediante Mitimaes. Comunidades de clima y suelo semejantes se transplantan a la nueva región para
  • 39. 39 siempre y se fundían con sus nuevos hermanos. Al mismo tiempo igual número de familias de aquella región ocupaban las tierras de labranza dejadas por los mitimaes, impecablemente cuidadas, regadas, fertilizadas. Así, aprehendiendo y enseñando las Comunidades se emparentaban. Sin perder su carácter ampliaban el Tawantinsuyu. La guerra no existe en la naturaleza y no existió en el Tawantinsuyu. No es fruto natural, es invento del hombre divorciado de la Tierra. Hoy parece imposible a mucha gente imaginar millones de mujeres y hombres viviendo milenios sin masacrarse. Hoy mide la civilización y el desarrollo de un pueblo su capacidad y técnica de destrucción. El Tawantinsuyu valoró los pueblos por su capacidad y técnica de construcción. La medida fue calidad de vida, no facilidad de matar. Las armas sólo miden barbarie. LA TECNOLOGÍAANCESTRALDEL TAWANTINSUYU21 Hecho paradigmático constituye el conocimiento y uso de sofisticadas tecnologías agrícolas que manejaron y aún manejan las culturas andinas, entre ellas, a más de los andenes o terrazas de cultivos, de las cuales se ha referido en el capítulo anterior, es digno mencionar a las llamadas “chacras hundidas”: (SALAZAR YUPANKI, 2003) Se desarrollaron la tecnología denominada Mamacayas “Chacras hundidas”. Para ello construyeron muros de contención (evitar el viento) hechos de adobes llamados “Champa“ y excavaron la arena hasta una profundidad de 2-3 metros hasta llegar a la llamada Capa (donde se encuentra la humedad), para que germinaran y desarrollaran los suelos areno-salinos, sin riego, realizando la imbibición del agua contenida en la atmósfera y del rocío que las plantas condensan a través de su sistema foliar durante los meses de invierno, donde la atmósfera alcanza entre 95 a 100 por ciento de humedad. También el tradicional abono de los cultivos, y la recuperación de suelos estériles, dan cuenta de los avances tecnológicos y sociales que tal hecho demandaba: (SALAZAR YUPANKI, 2003) El crecimiento y desarrollo de las plantas se logra a base de un adecuado abonamiento del suelo con guano de las islas, de diversidad de algas marinas y terrestres y de residuos de pescado y aun heces humanas. Para poder desalinizar el desierto mezclaban hojas de huarango con el limo de los ríos, y que servía además de abono, para evitar la evaporación del agua. Pero quizás la más importante y valiosa obra de los antiguos pobladores de los andes y que aún hoy perdura es la tecnología de los llamados andenes y en quechua “tacanas”, para ello igualmente hubieron de idear un sofisticado sistema de aprovisionamiento de agua: (SALAZAR YUPANKI, 2003) 21Manual de Formación Intercultural desde la Cosmovisión Andina. Tesis de Licenciatura Edgar Villavicencio G. UPS. 2013
  • 40. 40 Lograron remover el agua desde las hondonadas, para llevarlas hacia cualquier meta del monte. Un sistema de cubos se hundía en el torrente, abajo, y luego repleto de agua se erguía hasta la cresta, alimentando en alturas asombrosas unas tierras antes áridas, de las cuales el agricultor lograba arrancar de esta suerte provechosos productos. Además se anota, las ventajas que tienen las terrazas en cuanto a la producción agrícola: (SALAZAR YUPANKI, 2003) Los suelos de los andenes absorben mayor temperatura que el aire, facilitando el crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas. Facilitan la fotosíntesis de las plantas cultivadas para la producción de alimentos de alto valor nutritivo. Facilitan el escurrimiento y filtración de las aguas pluviales y de riego, gracias a los canales diagonales, drenes verticales, para que la humedad penetre al suelo. Conservan el suelo evitando su erosión por las aguas pluviales y de riego. Facilitan la experimentación germo-agrícola, para crear nuevas variedades, injertos, adaptación, etc. Una de las obras que requiere mayor tecnología y esfuerzo colectivo son las llamadas obras de ingeniería hidráulica, que en los andes aún se mantienen y se utilizan, así se describe están descomunales obras: (SALAZAR YUPANKI, 2003) Atravesaban las entrañas de los cerros e incluso por debajo de los ríos y lagos hasta llegar a fuentes que aun hoy se pueden observar en la fuente de agua llamada Diosa Luna a pocos kilómetros del Cuzco y que abastece a la ciudad de agua de cordillera, también está la fuente de los tres pozos en la isla llamada del Sol (Lago Titikaka) que sabemos tiene tres vertientes diferentes y sabores notoriamente distintos. ...” Los canales más importantes son: Chimaca-Moche; conocido como La Cumbre, tiene una longitud de 84 Kilómetros y regaba 24 km de largo por 10 km de ancho, de suelos areno-arcillosos de múltiples usos agrícolas (pepinos, calabazas, camote, piñas, verduras etc.). Canal Taymi-Racarumi, estos dos canales salían del río Chancay por su margen derecho, con una longitud de 60 km. regaba enormes cantidades de terreno (aproximadamente 3 valles; Valle de La Leche; Cucume y Mochumi). Igualmente es destacable las tecnologías ancestrales para el control de las inundaciones o el aprovechamiento de las mismas en territorios bajos, a través de la implementación de los llamados suka kollo o waru waru y camellones que ha sido recientemente descubiertos gracias a la fotografía por satélite. (SALAZAR YUPANKI, 2003) En este sistema, el agua, que se hacía entrar desde el lago, {o de las crecientes de los ríos}, era mantenida permanentemente en las zanjas entre los montículos. En los tiempos de seguía, los cultivos plantados en los montículos podían absorber el agua, mientras que en las noches frías el agua desprendía el calor del sol absorbido durante el día, impidiendo que las plantas sufrieran daños a causa de las heladas. En las zanjas se criaban peces, lo que proporcionaba una fuente de proteínas para la dieta, además de un fertilizante para los cultivos. Se calcula aproximadamente que hubo más de 80.000 kilómetros cuadrados de terreno con este tipo de cultivo. En la actualidad se está reintroduciendo esta forma de (macro) agricultura por que produce cosechas más elevadas (de 5 a 10 veces más) que las parcelas tratadas con fertilizantes químicos. Al ser construidas en plataformas elevadas para el adecuado control del espacio