el informe “Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes” busca impulsar la apertura de este tipo de datos mostrando las ventajas de su uso. El informe analiza la relación entre datos abiertos y ciudades inteligentes, y muestra una serie de conjuntos de datos que las entidades locales deberían publicar en tiempo real, de acuerdo con el informe “Datos Abiertos 2019 - 40 conjuntos de datos a publicar por las Entidades Locales”, de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias). Estos conjuntos de datos pertenecen a los ámbitos del transporte y la movilidad - aparcamientos públicos, bicicletas públicas, tráfico, transporte público - , y el medio ambiente – calidad del aire y contaminación acústica-.
Descubre el informe completo aquí: https://datos.gob.es/es/documentacion/datos-abiertos-en-tiempo-real-casos-de-uso-para-ciudades-inteligentes