Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Antecedentes nacionales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrez
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio
1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Antecedentes nacionales (20)

Más de Deyvis Ubaldo (20)

Más reciente (20)

Antecedentes nacionales

  1. 1. ANTECEDENTESNACIONALES En el Perúexiste anivel nacional 3vertientesy106 cuencasque sirvende desarrolloparalas comunidadesruralesyurbanas,yentre ellastenemosala cuenca mediadel río Mantaro la cual esafectadapor el desmedidocrecimientourbano,marginal,industrial,afectandolas áreas intangiblesde lasfranjasmarginalesde losríoscomo tambiéndisminuyendocadavezlas zonasde terreno agrícolay generandounincontrolablemanejode residuossólidos, contaminacióndel agua,contaminacióndel aire,contaminaciónde suelosy eliminaciónde la floray faunaacuática. La dinámicaenel relieve del territorioperuanohajugadounpapel preponderanteenla ocurrenciade eventosnaturales,muchosde ellospotencialmente peligrososparalaviday la propiedad.Estose explicaporel contextogeográficode nuestropaísde posiciónlatitudinal subtropical centrooccidental de Sudamérica;conlapresencia adicional de laCordillerade Los Andesconsus diferentespisosaltitudinales, entre otrosfactoresyensuconjunto,todos los fenómenosderivadoscomoaluviones,deslizamientos,inundacionesyotrosque afectanel equilibriosocio –económico –ambiental. Se añade que hoyendía algunas actividades antrópicasconstituyentambiénpotenciales peligrostecnológicos. Las ciudadesimportantesymedianasde lospaísesendesarrolloestáncreciendode manera caótica y desordenada,ocupandoconcrecientefrecuenciasectoresaltamentepeligrosos, amenazadosporsismosintensos, inundacionesseveras,dondese construyenedificaciones vulnerables,incrementandolosnivelesde riesgode la poblaciónengeneral. El conceptode “DesarrolloUrbanoSostenible”,implicaunmanejoadecuadoenel tiempode la relaciónentre “desarrollourbanoymedioambiente”, cuyoequilibrio garantizalaestabilidad de la poblaciónenunespaciogeográfico,asegurandoel bienestarde lapoblación.Dadala existenciade escenariosde riesgosde desastresenlasfranjasmarginalesdelrioMantaro desde el tramodel puente cunashastael puente chupuro conel finde mejorarla gestióndel territorioyreducirlosriesgosde desastresen zonasurbanasen laprovinciade Huancayo,es necesarioelaborarel estudiotécnicode análisisde peligrosyvulnerabilidad,mediantesu evaluación,asícomola ejecuciónde medidas de prevenciónymitigacióndelriesgoenlazona. La LEY Nº 29338- leyde recursoshídricos;regulael uso y gestiónde losrecursoshídricos. Comprende el aguasuperficial,subterránea,continental ylosbienesasociadosaesta.Se extiendeal aguamarítima y atmosféricaenloque resulte aplicable.El ministeriode agricultura mediante laAutoridadNacionaldel Aguadaa conocer“REGLAMENTO PARA LA DELIMITACION Y MANTENIMIENTO DE FAJASMARGINALESEN CURSOSFLUVIALES Y CUERPOS DE AGUA NATURALESY ARTIFICIALES”enel año2011. Que fue actualizadamediante laresoluciónde jefatural N°.332-2016-ANA. ANTECEDENTESLOCALES Los asentamientoshumanosinstaladosen lafajamarginal del rioMantaro no cuentancon los serviciosbásicosde aguapotable ysistemasde redesde desagüe yalcantarillado,existen botaderosde residuossólidosyquemade residuos,lacalidaddel aire escadavezmas asfixiante porloque laspersonasestánviviendo eninadecuadascondicionesfrente aestos factores y así cada vezdisminuyanlosindicadoresde desarrollohumano
  2. 2. La cuencamediadel rioMantaro a travésde los añosse ha idodeteriorando,el poblador ribereñocadavezavanza a la transformaciónde loagroa lourbanoy urbano - marginal yla ausenciade planificaciónurbanahace que se degeneren losecosistemasde suentorno. La resolucióndirectoral N°363-2017-ANA-AAA XMANTAROdel 10 de abril del presente año realizounestudiode ladelimitaciónde lafranjamarginal del rioShulcas,margenderechay margenizquierda,tramoPuente Daniel AlcidesCarrión-rioMantaro,elaboradoporla subdirecciónde conservaciónyplaneamientode RecursosHídricosde laAutoridad Administrativadel AguaMantaro.

×