Laboratorio n°1
Laboratorio n°1
Laboratorio n°1
Laboratorio n°1
Laboratorio n°1
Laboratorio n°1
Próximo SlideShare
Guia captacion de manantialesGuia captacion de manantiales
Cargando en ... 3
1 de 6

Más contenido relacionado

Laboratorio n°1

  1. HIDROLOGIA GENERAL UBALDO YAURIVILCA DEYVIS 1 LABORATORIO N°1 CUENCA HIDROGRAFICA Contenido RESUMEN ............................................................................................................................2 ABSTRAC..............................................................................................................................2 OBJETIVOS...........................................................................................................................2 MARCO TEORICO..................................................................................................................3 I. SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL PACÍFICO......................................................................3 II. CARACTERÍSTICAS DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS..................................................3 III. PRINCIPALES CUENCAS HIDROGRÁFICAS.................................................................3 IV. PARÁMETROS GENERALES .....................................................................................4 ÁREA DE LA CUENCA (A):...............................................................................................4 LONGITUD DEL CAUCE PRINCIPAL (L), PERÍMETRO (P) Y ANCHO (W): ...............................4 V. PARÁMETROS DE FORMA ..........................................................................................5 COEFICIENTE DE GRAVELIUS (CG):..................................................................................5 RECTÁNGULO EQUIVALENTE:.........................................................................................5 CONCLUSIONES....................................................................................................................5 Bibliografía...........................................................................................................................5
  2. HIDROLOGIA GENERAL UBALDO YAURIVILCA DEYVIS 2 RESUMEN (CUENCAS HIDROGRAFICAS, 1996).Hidrográficamente el territorio peruano se divide en tres vertientes; la vertiente del Pacífico con un área de 283 600 km2 (22%), la vertiente del Amazonas con 952 800 km2 (74%), y la vertiente del Titicaca con 48 800 km2 (4%). La masa anual promedio de agua superficial que producen las 106 cuencas de las tres vertientes del territorioperuanoesde 780 000 MMC, pero el 90 % esagua que se va al Atlántico a través del río Amazonas, y del otro 10 % sólo se aprovecha una pequeña parte, debido al régimen estacional de nuestras corrientes de agua. ABSTRAC HydrographicallyPeruvianterritoryisdividedinto three areas;the Pacificcoastwithan areaof 283 600 km2 (22%), the slope of the Amazonwith952 800 km2 (74%),and the slope of the Titicaca with48,800 km2 (4%).The annual average surface watermassproducing106 basinsof the three aspectsof Peruvianterritoryis780 000 MMC, but 90% iswaterthat leavesthe Atlanticthroughthe AmazonRiver,andanother10% onlyadvantage a small part,due to the seasonal patternof ourstreams. OBJETIVOS  Comprenderlaimportanciade disponerde unabuena descripciónque incluyadatos precisosde suubicacióny característicasmorfométricas.  Reconocerlasdivisoriasde aguas.  Calcularlosparámetrosdiferentesparámetros
  3. HIDROLOGIA GENERAL UBALDO YAURIVILCA DEYVIS 3 MARCO TEORICO I. SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL PACÍFICO (VALENCIA,2010)La Vertientedel Pacificocomprendelosterritoriosoccidentales del Perú y el mar de 200millas. Está constituidoportodoslosríos que nacenen la cadena occidental de los Andes Peruano y desemboca en el Mar Peruano. II. CARACTERÍSTICAS DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS  La curva cota superficie: esta característica es además una indicación del potencial hidroeléctrico de la cuenca.  El coeficiente de forma: da indicaciones preliminares de la onda de avenida que es capaz de generar.  El coeficiente de ramificación: también da indicaciones preliminares respecto al tipo de onda de avenida. III. PRINCIPALES CUENCAS HIDROGRÁFICAS  Cuencas endorreicas: son aquellas que las aguas no llegan al mar, que tienen como resultado la formación de sistemas de agua estancada (como lagos o lagunas).  Cuencasexorreicas: sonaquellasque drenansusaguasal mar o al océano y que por lo tanto no quedan encerradas entre los diferentes conjuntos de montañas.  Cuencasarreicas: sonaquellasen que las aguas se evaporan o se filtran en el terreno antes de encauzarse en una red de drenaje. Los arroyos, aguadas y cañadones de la mesetapatagónicacentral pertenecenaeste tipo,yaque no desaguan en ningún río u otro cuerpohidrográficode importancia.Tambiénsonfrecuentesenáreasdel desierto del Sahara y en muchas otras partes.
  4. HIDROLOGIA GENERAL UBALDO YAURIVILCA DEYVIS 4 IV. PARÁMETROS GENERALES ÁREA DE LA CUENCA (A): El área de la cuencaestádefinidaporel espaciodelimitadoporlacurva del perímetro(P). AREA DE LA CUENCA 300.577 Km2 LONGITUD DEL CAUCE PRINCIPAL (L), PERÍMETRO (P) Y ANCHO (W): LONGITUD DEL CAUCA PERIMETRO 102.045 Km ANCHO 2.9455
  5. HIDROLOGIA GENERAL UBALDO YAURIVILCA DEYVIS 5 V. PARÁMETROS DE FORMA COEFICIENTE DE GRAVELIUS (CG): Cg= 1.66 RECTÁNGULO EQUIVALENTE: Donde: L=altura del rectángulo en km l= base del rectángulo en km Cg= coeficiente de Gravelius A= superficie de la cuenca en km2 L= 44.673 CONCLUSIONES  A lo largo de este objeto de aprendizaje hemos visto los parámetros principales que definen y caracterizan una cuenca hidrográfica, intentando utilizar ejemplos en la mayor medida posible.  Para comprobar qué realmente has entendido los conceptos abordados sería muy interesante que realizaras los cálculos aquí descritos con un barranco cualquiera, completando la determinación de todos los parámetros aquí indicados. Bibliografía CUENCASHIDROGRAFICAS. SENAMHI.1996. PERU : s.n.,1996. VALENCIA, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE. 2010. MORFOLOGIA DE LASCUENCAS. 2010.
  6. HIDROLOGIA GENERAL UBALDO YAURIVILCA DEYVIS 6