3. INTRODUCCION
e-learning es educación a distancia completamente virtualizada;
(un concepto relacionado es lo semipresencial,también conocida
como "blended learning") a través de los nuevos canales
electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial
Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de
hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión,
chat, plataformas de formación -que aunan varios de los
anteriores ejemplos de aplicaciones-, etc.) como soporte de los
procesos de enseñanza-aprendizaje. Gracia a las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los
estudiantes "en línea" pueden comunicarse con sus compañeros
"de clase" y docentes (profesores, tutores, mentores, etc.), de
forma síncrona o asíncrona, sin limitaciones espacio-temporales.
4. E-learning es principalmente una modalidad de aprendizaje a
distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores
por medio de Internet. El usuario puede manejar los horarios, es
un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta
de formación que contempla su implementación
predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los
servicios y herramientas que esta tecnología provee.
Dentro de la modalidad a distancia, el 'e-learning es una de las
opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para
atender la necesidad de educación continua o permanente. La
generación de programas de perfeccionamiento profesional no
reglados está en crecimiento debido a que existe un
reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten
a los nuevos requerimientos productivos. El e-learning, dadas sus
características y el soporte tecnológico que lo respalda, se
constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo
y actualización, ya que no es necesario acudir a una aula
permanentemente.
6. VENTAJASLas ventajas que ofrece la formación online serían las siguientes:
Inmersión práctica en un entorno Web 2.0
Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el
trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran
ventaja para empresas distribuidas geográficamente
Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación
presencial, sin una gran inversión.
Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas,
experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites
geográficos.
Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto
anterior)
Reducción de costes (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y,
siempre, en el aspecto logístico)
Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral
7. No obstante, otros autores lo definen como el uso de
software y hardware en el entorno de Internet, como
Rosenberg (2001): el uso de tecnologías Internet para la
entrega de un amplio rango de soluciones que mejoran el
conocimiento y el rendimiento. Está basado en tres
criterios fundamentales:
El e-learning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser
instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado,
distribuido, y permitiendo compartir instrucción o
información.
Es entregado al usuario final a través del uso de
ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet.
Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje que van
más allá de los paradigmas tradicionales de capacitación.
9. PLATAFORMA
Sistema de gestión de contenidos (CMS) es un programa que permite
crear una estructura de soporte para la creación y administración de
contenidos por parte de los participantes principalmente en páginas
web.
El entorno de hardware y software diseñado para automatizar y
gestionar el desarrollo de actividades formativas se conoce como
Plataforma de Teleformación o LMS (Learning Management System).
Un LMS registra usuarios, organiza catálogos de cursos, almacena datos
de los usuarios y provee informes para la gestión. Suelen incluir
también herramientas de comunicación al servicio de los participantes
en los cursos.
Las mejoras en usabilidad (navegación fácil e intuitiva) y accesibilidad
(posibilidad de acceso por personas con discapacidad) permiten salvar
la brecha digital y extender las posibilidades de formación a mayor
número de personas, superando una de las mayores barreras del e-
learning: la barrera tecnológica.
10. CARACTERISTICAS
Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una parte de
los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la
formación llegue a un mayor número de personas. Entre las características más
destacadas del e-Learning están:
Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un
curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a
cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la
formación.
Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos
podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.
El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera
activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el
itinerario formativo más acorde con sus intereses.
El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía,
ayuda y facilita los procesos formativos.
Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de
estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las
enseñanzas estén totalmente actualizadas.
Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que
incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).