SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTO AMBIENTAL EN INDUSTRIA
Eduardo Corral
CI:23.813.338
CONFLICTO AMBIENTAL
 Los conflictos ambientales son problemas
originados debido a que grupos de
individuos contaminan el ambiente,
provocando de esta manera un impacto en la
vida de los demás, lo cual afecta tanto al
equilibrioambiental como a la calidad de
vida de dichas personas.
CLASIFICACION DE CONFLICTOS AMBIENTALES
Según sea la causa que determina el conflicto ambiental, se pueden
catalogar:
 Conflictos por problemas de datos: Ausencia de información necesaria
para la toma de decisión, es decir, cuando las personas están mal
informadas o cuando está en discusión la relevancia de los datos con
que se cuenta o su interpretación.
 Conflictos por divergencia de ideas: Originados por la discusión de
intereses realmente divergentes o que han sido interpretados como
tales.
 Conflictos por problemas estructurales: Causados por modelos de
relación entre instituciones o individuos. Generalmente son los
responsables del conflicto o los agravantes factores externos a los
grupos involucrados.
 Conflictos por divergencia de valores o de enfoque: surgen por la
existencia de valores o sistemas de creencias diferentes. Estos sólo
surgen cuando los diferentes valores no son tenidos en cuenta o
cuando se presentan con exigencias de exclusividad.
CONFLICTO AMBIENTAL EN INDUSTRIA
Hoy en día la industria por su complejidad de
operaciones y procesos, genera contaminantes
ambientales con bajos, medios y altos niveles de
toxicidad, los cuales producen concentraciones de
polvos, gases, vapores o neblinas que son nocivos
para la salud de los trabajadores y que afectan el
medio ambiente.
Por esto es importante contar con un ambiente
de trabajo limpio y sin contaminación, ya que influye
tanto en la cantidad como la calidad de trabajo que una
persona pueda realizar. Debido a este concepto
llamado productividad es que las industrias están
preocupadas por mejorar las condiciones laborales en
el interior de sus procesos.
PROPUESTA DE MANEJO
 Se propone la Ventilación Industrial; El objetivo principal de
la ventilación industrial es el movimiento y mejoramiento de
la calidad del aire en los lugares de trabajo, manteniendo
las condiciones convenientes para la protección de la salud
de los trabajadores, ya que complementariamente
contribuye al bienestar físico y a la mejora del rendimiento
en la actividad desarrollada; la ventilación también es útil
para controlar problemas de temperatura, olores, humedad
y otras condiciones ambientales indeseables.
 Contribuye a cumplir con las normas y estándares
laborales y ambientales para acceder a certificaciones.

Más contenido relacionado

Similar a Conflicto Ambiental

La organización y el medio ambiente del trabajo
La organización y el medio ambiente del trabajoLa organización y el medio ambiente del trabajo
La organización y el medio ambiente del trabajo
orianaRamrez
 
ARTICULO CIENTIFICO (2).docx
ARTICULO CIENTIFICO (2).docxARTICULO CIENTIFICO (2).docx
ARTICULO CIENTIFICO (2).docx
JeffersonRonquillo1
 
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
efraherrera07
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
Carolina Sarasty Crespo
 
5.2 yyyyyyyyyyyyyy higiende y 5.2.1..pdf
5.2 yyyyyyyyyyyyyy higiende y 5.2.1..pdf5.2 yyyyyyyyyyyyyy higiende y 5.2.1..pdf
5.2 yyyyyyyyyyyyyy higiende y 5.2.1..pdf
AngelPerez173769
 
Etica administrativa
Etica administrativaEtica administrativa
Etica administrativa
Samuel Escoto
 
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad AmbientalReflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
UTPL
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Jairo Erazo
 
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptxEQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
AlexaAguilarMorales1
 
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary BermeoAct. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Tamary Bermeo González
 
Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente
Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente
Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente
Safety Control Peru
 
Trabajo individual 09
Trabajo individual 09Trabajo individual 09
Trabajo individual 09
saraesthersalasbazan
 
Etica y deontologia 10% segundo corte
Etica y deontologia 10% segundo corteEtica y deontologia 10% segundo corte
Etica y deontologia 10% segundo corte
alejaperezaguirre1
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
milton morales aquino
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
Liili's Smith
 
El medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotrosEl medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotros
Evecitas Postigo
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
xGavo69
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
komoriyui
 
Actividad 5 etica
Actividad 5 eticaActividad 5 etica
Actividad 5 etica
andrea84ballesteros26
 
Tecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio AmbienteTecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio Ambiente
Marianela Portillo
 

Similar a Conflicto Ambiental (20)

La organización y el medio ambiente del trabajo
La organización y el medio ambiente del trabajoLa organización y el medio ambiente del trabajo
La organización y el medio ambiente del trabajo
 
ARTICULO CIENTIFICO (2).docx
ARTICULO CIENTIFICO (2).docxARTICULO CIENTIFICO (2).docx
ARTICULO CIENTIFICO (2).docx
 
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
 
5.2 yyyyyyyyyyyyyy higiende y 5.2.1..pdf
5.2 yyyyyyyyyyyyyy higiende y 5.2.1..pdf5.2 yyyyyyyyyyyyyy higiende y 5.2.1..pdf
5.2 yyyyyyyyyyyyyy higiende y 5.2.1..pdf
 
Etica administrativa
Etica administrativaEtica administrativa
Etica administrativa
 
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad AmbientalReflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
Reflexiones Sobre éTica Y Responsabilidad Ambiental
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptxEQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
EQUIPO 9.CONTAMINACION Y LAS EMPRESAS.pptx
 
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary BermeoAct. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
Act. 2 - Impacto ambiental - Tamary Bermeo
 
Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente
Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente
Importancia del liderazgo en la gestión de seguridad, higiene y ambiente
 
Trabajo individual 09
Trabajo individual 09Trabajo individual 09
Trabajo individual 09
 
Etica y deontologia 10% segundo corte
Etica y deontologia 10% segundo corteEtica y deontologia 10% segundo corte
Etica y deontologia 10% segundo corte
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
 
El medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotrosEl medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotros
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
 
Actividad 5 etica
Actividad 5 eticaActividad 5 etica
Actividad 5 etica
 
Tecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio AmbienteTecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio Ambiente
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Conflicto Ambiental

  • 1. CONFLICTO AMBIENTAL EN INDUSTRIA Eduardo Corral CI:23.813.338
  • 2. CONFLICTO AMBIENTAL  Los conflictos ambientales son problemas originados debido a que grupos de individuos contaminan el ambiente, provocando de esta manera un impacto en la vida de los demás, lo cual afecta tanto al equilibrioambiental como a la calidad de vida de dichas personas.
  • 3. CLASIFICACION DE CONFLICTOS AMBIENTALES Según sea la causa que determina el conflicto ambiental, se pueden catalogar:  Conflictos por problemas de datos: Ausencia de información necesaria para la toma de decisión, es decir, cuando las personas están mal informadas o cuando está en discusión la relevancia de los datos con que se cuenta o su interpretación.  Conflictos por divergencia de ideas: Originados por la discusión de intereses realmente divergentes o que han sido interpretados como tales.  Conflictos por problemas estructurales: Causados por modelos de relación entre instituciones o individuos. Generalmente son los responsables del conflicto o los agravantes factores externos a los grupos involucrados.  Conflictos por divergencia de valores o de enfoque: surgen por la existencia de valores o sistemas de creencias diferentes. Estos sólo surgen cuando los diferentes valores no son tenidos en cuenta o cuando se presentan con exigencias de exclusividad.
  • 4. CONFLICTO AMBIENTAL EN INDUSTRIA Hoy en día la industria por su complejidad de operaciones y procesos, genera contaminantes ambientales con bajos, medios y altos niveles de toxicidad, los cuales producen concentraciones de polvos, gases, vapores o neblinas que son nocivos para la salud de los trabajadores y que afectan el medio ambiente. Por esto es importante contar con un ambiente de trabajo limpio y sin contaminación, ya que influye tanto en la cantidad como la calidad de trabajo que una persona pueda realizar. Debido a este concepto llamado productividad es que las industrias están preocupadas por mejorar las condiciones laborales en el interior de sus procesos.
  • 5. PROPUESTA DE MANEJO  Se propone la Ventilación Industrial; El objetivo principal de la ventilación industrial es el movimiento y mejoramiento de la calidad del aire en los lugares de trabajo, manteniendo las condiciones convenientes para la protección de la salud de los trabajadores, ya que complementariamente contribuye al bienestar físico y a la mejora del rendimiento en la actividad desarrollada; la ventilación también es útil para controlar problemas de temperatura, olores, humedad y otras condiciones ambientales indeseables.  Contribuye a cumplir con las normas y estándares laborales y ambientales para acceder a certificaciones.