SlideShare una empresa de Scribd logo
La Organizaci�n y el Medio
Ambiente de Trabajo
Profesor(a):
Licda. Carmen Loero
Bachiller:
Salas Marielys
C.I: 25.781.262
Enero, 2021
Introducci�n
Desde la antig�edad hasta ahora, el trabajo es
indispensable en la sociedad y, hoy por hoy, es considerado el
segundo hogar de las personas debido a la cantidad de horas
que se pasan en el. Como sabemos, estar en un ambiente
relacionado a un grupo de personas no es muy f�cil de
sobrellevar, y para que pueda haber eficiencia en cuanto al
desempe�o laboral y el cumplimiento de las actividades, es
importante crear un ambiente de trabajo sano y estable; es all�
donde radica la importancia de conocer que es el ambiente de
trabajo y su influencia en las organizaciones.
Relaci�n entre la Organizaci�n y el Medio
Ambiente
En vista de esto se puede decir que, es una relaci�n permanente
hist�ricamente cambiante, acorde al modo de producci�n
dominante.
Seg�n la teor�a de la dependencia de los recursos del ambiente, el
objetivo de una organizaci�n es lograr la m�xima autonom�a de su
ambiente como forma de protegerse de las posibles amenazas
La teor�a de la contingencia dice, que no hay una �nica forma de
entender la relaci�n ambiente-organizaci�n, sino que depende
de las circunstancias.
Importancia del Medio Ambiente
Organizacional
Es de suma importancia ya que el comportamiento de los trabajadores,
determinado por sus percepciones incidir� enormemente en su
actuaci�n ante los:
As� como en otros indicadores y resultados
generales de trabajo
Procesos
En la toma de
decisiones
En la aparici�n de
conflictos
En su gesti�n
En la eficacia y
eficiencia
En la productividad del
trabajo
Empuje
Es el comportamiento del
sector administrativo por
la motivaci�n de los logros
en las metas trazadas para
los empleados.
Esp�ritu
Demostrarle a la empresa
que se trabaja con animo,
dedicaci�n y compromiso.
Desobstaculizaci�n
Cambiar la monoton�a y
rutina laboral, con
actividades productivas y
de mayor utilidad
Vinculaci�n
Lograr que los grupos
que act�an
mec�nicamente, se
comprometan de manera
informal con las dem�s
labores.
Apoyo
Es el soporte laboral
brindado por los
compa�eros de trabajo sin
importar el rango que
desempe�en.
Dimensiones del Medio Ambiente
Organizacional
Estructura:
Esta dimensi�n engloba todo lo
referente a las reglas,
procedimientos y niveles jer�rquicos
dentro de una organizaci�n.
Responsabilidad:
Esta dimensi�n se refiere al nivel de
autonom�a que tienen los trabajadores
para la realizaci�n de sus labores.
Dimensiones del Medio Ambiente Organizacional
Recompensa:
Representa la percepci�n de los
empleados con respecto a la recompensa
recibida. Se mide la existencia de justicia
en el reparto de esas recompensas.
Desaf�o:
Corresponde a lo que perciben los
empleados acerca de los desaf�os que
impone el trabajo.
Relaciones
Cooperaci�n
Est�ndares Conflictos
Identidad
Principios B�sicos de las Pol�ticas Medio
Ambiental en las Organizaciones
Aunque no existe un acuerdo general sobre los principios de la Pol�tica
Medio Ambiental, hay algunas bases generalmente aceptadas:
Desarrollo sustentable
Responsabilidad
Prevenci�n Seg�n el cual siempre es mejor prevenir que corregir.
Sustituci�n Exige reemplazar sustancias peligrosas por sustitutos
menos contaminantes.
Cooperaci�n La integraci�n de importantes grupos sociales en la
definici�n de metas ambientales es importante.
Necesidades y Oportunidades de la Gesti�n
Ambiental en las Organizaciones
La gesti�n ambiental es un conjunto de t�cnicas que busca
como prop�sito fundamental un manejo de los asuntos humanos
de forma que sea posible un sistema de vida en armon�a con la
naturaleza..
En las organizaci�n se vuelve una necesidad debido a que permite
definir y aplicar la normatividad ambiental y ecol�gica a que deben
sujetarse las actividades humanas.
Metodolog�a Estrat�gica de la Gesti�n
Ambiental
La metodolog�a implantada se basa en la norma ISO 14001 donde
se hace un manifiesto publico y formal del compromiso que
adquiere la empresa en el medio ambiente; se lleva un diagnostico
ambiental de la situaci�n real y actualizada de la organizaci�n con
respecto a temas ambientales
Adem�s tener en cuenta el control operacional con el que se intenta
controlar las actividades que originan los diferentes aspectos o
impactos ambientales significativos
Incidencias medio ambientales de las
actividades del sector socio productivo:
Los riesgos ambientales, constituyen, hoy por hoy, una nueva
preocupaci�n que debe estar presente en las decisiones de los
empresarios y en los programas de imagen institucional de las
empresas.
La degradaci�n del medio ambiente incide en la competitividad del
sector productivo a trav�s de varias vertientes, entre otras: falta de
calidad intr�nseca a lo largo de la cadena de producci�n; mayores
costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de
remediaci�n de ambientes contaminados; y efectos sobre la
productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente.
Es una norma internacional que ayuda a las organizaciones a
controlar su impacto ambiental y lograr un crecimiento sostenible.
Puede ser implementada en cualquier organizaci�n
independientemente de su tama�o, sector y ubicaci�n geogr�fica.
La cumbre de la tierra que se celebro en el a�o 1992 por las
Naciones Unidas, inspiro la creaci�n de la ISO 14001
Con una primera publicaci�n en el a�o 1996
Una segunda edici�n en el a�o 2004
Y su ultima edici�n en el a�o 2015
Siendo liderada por el comit� t�cnico de ISO 207
Conclusi�n
En los �ltimos a�os, la preocupaci�n por el cuidado del medio
ambiente se ha hecho mas evidente para todos, el calentamiento
global, el cambio clim�tico y otros muchos problemas de
contaminaci�n se ha convertido en una preocupaci�n a nivel
mundial y es por ello que las organizaciones pueden contribuir de
manera muy directa en el cuidado ambiental.
As� como se debe dar importancia al ambiente dentro de la
organizaci�n, se debe dar al medio ambiente que la rodea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organizacion y el medio ambiente del trabajo gregori moreno cp 06 t1-f2
La organizacion y el medio ambiente del trabajo gregori moreno cp 06 t1-f2La organizacion y el medio ambiente del trabajo gregori moreno cp 06 t1-f2
La organizacion y el medio ambiente del trabajo gregori moreno cp 06 t1-f2
GregoriMoreno
 
Reaponabiliadad social
Reaponabiliadad socialReaponabiliadad social
Reaponabiliadad social
Thamarita Perez
 
Responsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administradorResponsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administrador
kaherinhernandez
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Sara Cardona López
 
Ambientes naturales, ética y responsabilidad social
Ambientes naturales, ética y responsabilidad socialAmbientes naturales, ética y responsabilidad social
Ambientes naturales, ética y responsabilidad social
Everardo Garza
 
Clima organizacionl
Clima organizacionlClima organizacionl
Clima organizacionl
Genesisyadira
 
Yammine - El desarrollo sustentable empresarial
Yammine - El desarrollo sustentable empresarialYammine - El desarrollo sustentable empresarial
Yammine - El desarrollo sustentable empresarial
Yammine
 
Sistema de gestión ambiental portal rosa
Sistema de gestión ambiental portal rosaSistema de gestión ambiental portal rosa
Sistema de gestión ambiental portal rosa
liderazgodesarrollo
 
Material didactico lunes 12 12-2011
Material didactico lunes 12 12-2011Material didactico lunes 12 12-2011
Material didactico lunes 12 12-2011
Mariigaby
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
Lisbeth Poma
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
Jhonatan Martinez
 
Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine - El cuidado ambiental 1Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine
 
Yammine - El cuidado ambiental 2
Yammine - El cuidado ambiental 2Yammine - El cuidado ambiental 2
Yammine - El cuidado ambiental 2
Yammine
 
Politica medio ambiente_jbt
Politica medio ambiente_jbtPolitica medio ambiente_jbt
Politica medio ambiente_jbt
juanortizsuarez
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
cdramosg
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
Rafael Quintero
 
Presentacion Medio Ambiente y empresas
Presentacion Medio Ambiente y empresasPresentacion Medio Ambiente y empresas
Presentacion Medio Ambiente y empresas
Andrea Yoselin AS
 
Valor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte iValor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte i
Jnthan Prado Alvarez
 
Valor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiValor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte ii
Jnthan Prado Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

La organizacion y el medio ambiente del trabajo gregori moreno cp 06 t1-f2
La organizacion y el medio ambiente del trabajo gregori moreno cp 06 t1-f2La organizacion y el medio ambiente del trabajo gregori moreno cp 06 t1-f2
La organizacion y el medio ambiente del trabajo gregori moreno cp 06 t1-f2
 
Reaponabiliadad social
Reaponabiliadad socialReaponabiliadad social
Reaponabiliadad social
 
Responsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administradorResponsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administrador
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
Ambientes naturales, ética y responsabilidad social
Ambientes naturales, ética y responsabilidad socialAmbientes naturales, ética y responsabilidad social
Ambientes naturales, ética y responsabilidad social
 
Clima organizacionl
Clima organizacionlClima organizacionl
Clima organizacionl
 
Yammine - El desarrollo sustentable empresarial
Yammine - El desarrollo sustentable empresarialYammine - El desarrollo sustentable empresarial
Yammine - El desarrollo sustentable empresarial
 
Sistema de gestión ambiental portal rosa
Sistema de gestión ambiental portal rosaSistema de gestión ambiental portal rosa
Sistema de gestión ambiental portal rosa
 
Material didactico lunes 12 12-2011
Material didactico lunes 12 12-2011Material didactico lunes 12 12-2011
Material didactico lunes 12 12-2011
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
 
Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine - El cuidado ambiental 1Yammine - El cuidado ambiental 1
Yammine - El cuidado ambiental 1
 
Yammine - El cuidado ambiental 2
Yammine - El cuidado ambiental 2Yammine - El cuidado ambiental 2
Yammine - El cuidado ambiental 2
 
Politica medio ambiente_jbt
Politica medio ambiente_jbtPolitica medio ambiente_jbt
Politica medio ambiente_jbt
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
 
Presentacion Medio Ambiente y empresas
Presentacion Medio Ambiente y empresasPresentacion Medio Ambiente y empresas
Presentacion Medio Ambiente y empresas
 
Valor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte iValor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte i
 
Valor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiValor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte ii
 

Similar a Diapositiva electiva. salas marielys 25.781.262

Salas mariannys 30.564.355 (electiva)
Salas mariannys 30.564.355 (electiva)Salas mariannys 30.564.355 (electiva)
Salas mariannys 30.564.355 (electiva)
mariannyssalas
 
Organización y el medio ambiente del trabajo
Organización y el medio ambiente del trabajoOrganización y el medio ambiente del trabajo
Organización y el medio ambiente del trabajo
JavierBrito22
 
Sga
SgaSga
Ensayo upslp
Ensayo upslpEnsayo upslp
Ensayo upslp
Carlos Garcia Garcia
 
Organizacion y el medio ambiente del trabajo
Organizacion y el medio ambiente del trabajoOrganizacion y el medio ambiente del trabajo
Organizacion y el medio ambiente del trabajo
FrancisNatera
 
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
FernandoBelandria1
 
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.pptTEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
ANDREACHAVEZ803972
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Krlz Villegas
 
G 2 alex leonardo romero cespedes
G 2 alex leonardo romero cespedesG 2 alex leonardo romero cespedes
G 2 alex leonardo romero cespedes
alexromeroc
 
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdfUC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
Jose Ortiz
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
kaaterinee
 
Normas iso actividad
Normas iso actividad Normas iso actividad
Normas iso actividad
Vicente Villarroel
 
Guia completa curso_planeacion
Guia completa curso_planeacionGuia completa curso_planeacion
Guia completa curso_planeacion
Pedro Ordoñez
 
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
Apuntes de clases   interpretacion sga  iso 14001 2015Apuntes de clases   interpretacion sga  iso 14001 2015
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
Victor Hugo Jaramillo Salazar
 
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la EmpresaGestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Camilo Araujo
 
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
urielsito1234
 
Sga
SgaSga
responsabilidadsocialempresarial-170614062934.pptx
responsabilidadsocialempresarial-170614062934.pptxresponsabilidadsocialempresarial-170614062934.pptx
responsabilidadsocialempresarial-170614062934.pptx
CarlosQuirogaJulca1
 
1 de unidad 1
1 de  unidad 11 de  unidad 1
1 de unidad 1
suazocardenas
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Dani Nivollet
 

Similar a Diapositiva electiva. salas marielys 25.781.262 (20)

Salas mariannys 30.564.355 (electiva)
Salas mariannys 30.564.355 (electiva)Salas mariannys 30.564.355 (electiva)
Salas mariannys 30.564.355 (electiva)
 
Organización y el medio ambiente del trabajo
Organización y el medio ambiente del trabajoOrganización y el medio ambiente del trabajo
Organización y el medio ambiente del trabajo
 
Sga
SgaSga
Sga
 
Ensayo upslp
Ensayo upslpEnsayo upslp
Ensayo upslp
 
Organizacion y el medio ambiente del trabajo
Organizacion y el medio ambiente del trabajoOrganizacion y el medio ambiente del trabajo
Organizacion y el medio ambiente del trabajo
 
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
 
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.pptTEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
 
G 2 alex leonardo romero cespedes
G 2 alex leonardo romero cespedesG 2 alex leonardo romero cespedes
G 2 alex leonardo romero cespedes
 
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdfUC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Normas iso actividad
Normas iso actividad Normas iso actividad
Normas iso actividad
 
Guia completa curso_planeacion
Guia completa curso_planeacionGuia completa curso_planeacion
Guia completa curso_planeacion
 
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
Apuntes de clases   interpretacion sga  iso 14001 2015Apuntes de clases   interpretacion sga  iso 14001 2015
Apuntes de clases interpretacion sga iso 14001 2015
 
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la EmpresaGestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
 
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
Dialnet la gestionmedioambientalcomoinstrumentodecreacionde-3660145
 
Sga
SgaSga
Sga
 
responsabilidadsocialempresarial-170614062934.pptx
responsabilidadsocialempresarial-170614062934.pptxresponsabilidadsocialempresarial-170614062934.pptx
responsabilidadsocialempresarial-170614062934.pptx
 
1 de unidad 1
1 de  unidad 11 de  unidad 1
1 de unidad 1
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Diapositiva electiva. salas marielys 25.781.262

  • 1. La Organizaci�n y el Medio Ambiente de Trabajo Profesor(a): Licda. Carmen Loero Bachiller: Salas Marielys C.I: 25.781.262 Enero, 2021
  • 2. Introducci�n Desde la antig�edad hasta ahora, el trabajo es indispensable en la sociedad y, hoy por hoy, es considerado el segundo hogar de las personas debido a la cantidad de horas que se pasan en el. Como sabemos, estar en un ambiente relacionado a un grupo de personas no es muy f�cil de sobrellevar, y para que pueda haber eficiencia en cuanto al desempe�o laboral y el cumplimiento de las actividades, es importante crear un ambiente de trabajo sano y estable; es all� donde radica la importancia de conocer que es el ambiente de trabajo y su influencia en las organizaciones.
  • 3. Relaci�n entre la Organizaci�n y el Medio Ambiente En vista de esto se puede decir que, es una relaci�n permanente hist�ricamente cambiante, acorde al modo de producci�n dominante. Seg�n la teor�a de la dependencia de los recursos del ambiente, el objetivo de una organizaci�n es lograr la m�xima autonom�a de su ambiente como forma de protegerse de las posibles amenazas La teor�a de la contingencia dice, que no hay una �nica forma de entender la relaci�n ambiente-organizaci�n, sino que depende de las circunstancias.
  • 4. Importancia del Medio Ambiente Organizacional Es de suma importancia ya que el comportamiento de los trabajadores, determinado por sus percepciones incidir� enormemente en su actuaci�n ante los: As� como en otros indicadores y resultados generales de trabajo Procesos En la toma de decisiones En la aparici�n de conflictos En su gesti�n En la eficacia y eficiencia En la productividad del trabajo
  • 5. Empuje Es el comportamiento del sector administrativo por la motivaci�n de los logros en las metas trazadas para los empleados. Esp�ritu Demostrarle a la empresa que se trabaja con animo, dedicaci�n y compromiso. Desobstaculizaci�n Cambiar la monoton�a y rutina laboral, con actividades productivas y de mayor utilidad Vinculaci�n Lograr que los grupos que act�an mec�nicamente, se comprometan de manera informal con las dem�s labores. Apoyo Es el soporte laboral brindado por los compa�eros de trabajo sin importar el rango que desempe�en.
  • 6. Dimensiones del Medio Ambiente Organizacional Estructura: Esta dimensi�n engloba todo lo referente a las reglas, procedimientos y niveles jer�rquicos dentro de una organizaci�n. Responsabilidad: Esta dimensi�n se refiere al nivel de autonom�a que tienen los trabajadores para la realizaci�n de sus labores.
  • 7. Dimensiones del Medio Ambiente Organizacional Recompensa: Representa la percepci�n de los empleados con respecto a la recompensa recibida. Se mide la existencia de justicia en el reparto de esas recompensas. Desaf�o: Corresponde a lo que perciben los empleados acerca de los desaf�os que impone el trabajo. Relaciones Cooperaci�n Est�ndares Conflictos Identidad
  • 8. Principios B�sicos de las Pol�ticas Medio Ambiental en las Organizaciones Aunque no existe un acuerdo general sobre los principios de la Pol�tica Medio Ambiental, hay algunas bases generalmente aceptadas: Desarrollo sustentable Responsabilidad Prevenci�n Seg�n el cual siempre es mejor prevenir que corregir. Sustituci�n Exige reemplazar sustancias peligrosas por sustitutos menos contaminantes. Cooperaci�n La integraci�n de importantes grupos sociales en la definici�n de metas ambientales es importante.
  • 9. Necesidades y Oportunidades de la Gesti�n Ambiental en las Organizaciones La gesti�n ambiental es un conjunto de t�cnicas que busca como prop�sito fundamental un manejo de los asuntos humanos de forma que sea posible un sistema de vida en armon�a con la naturaleza.. En las organizaci�n se vuelve una necesidad debido a que permite definir y aplicar la normatividad ambiental y ecol�gica a que deben sujetarse las actividades humanas.
  • 10. Metodolog�a Estrat�gica de la Gesti�n Ambiental La metodolog�a implantada se basa en la norma ISO 14001 donde se hace un manifiesto publico y formal del compromiso que adquiere la empresa en el medio ambiente; se lleva un diagnostico ambiental de la situaci�n real y actualizada de la organizaci�n con respecto a temas ambientales Adem�s tener en cuenta el control operacional con el que se intenta controlar las actividades que originan los diferentes aspectos o impactos ambientales significativos
  • 11. Incidencias medio ambientales de las actividades del sector socio productivo: Los riesgos ambientales, constituyen, hoy por hoy, una nueva preocupaci�n que debe estar presente en las decisiones de los empresarios y en los programas de imagen institucional de las empresas. La degradaci�n del medio ambiente incide en la competitividad del sector productivo a trav�s de varias vertientes, entre otras: falta de calidad intr�nseca a lo largo de la cadena de producci�n; mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediaci�n de ambientes contaminados; y efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente.
  • 12. Es una norma internacional que ayuda a las organizaciones a controlar su impacto ambiental y lograr un crecimiento sostenible. Puede ser implementada en cualquier organizaci�n independientemente de su tama�o, sector y ubicaci�n geogr�fica. La cumbre de la tierra que se celebro en el a�o 1992 por las Naciones Unidas, inspiro la creaci�n de la ISO 14001 Con una primera publicaci�n en el a�o 1996 Una segunda edici�n en el a�o 2004 Y su ultima edici�n en el a�o 2015 Siendo liderada por el comit� t�cnico de ISO 207
  • 13.
  • 14. Conclusi�n En los �ltimos a�os, la preocupaci�n por el cuidado del medio ambiente se ha hecho mas evidente para todos, el calentamiento global, el cambio clim�tico y otros muchos problemas de contaminaci�n se ha convertido en una preocupaci�n a nivel mundial y es por ello que las organizaciones pueden contribuir de manera muy directa en el cuidado ambiental. As� como se debe dar importancia al ambiente dentro de la organizaci�n, se debe dar al medio ambiente que la rodea.