Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Influencia de liberalismo en chile

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Influencia de liberalismo en chile

Descargar para leer sin conexión

liberalismo
economía
ideas
ilustracion
capitalismo
economía
vias de comunicación
dominio del mmar
puero de valparaiso, comercio exterior, mercantilismos
bancos
influencia de los ingleses en la economía chilena
relaciones internacionales
comercio y exportaciones de trigo
australia y california
fiebre del oro

liberalismo
economía
ideas
ilustracion
capitalismo
economía
vias de comunicación
dominio del mmar
puero de valparaiso, comercio exterior, mercantilismos
bancos
influencia de los ingleses en la economía chilena
relaciones internacionales
comercio y exportaciones de trigo
australia y california
fiebre del oro

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Influencia de liberalismo en chile (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Influencia de liberalismo en chile

  1. 1. APRENDIZAJES ESPERADOS AE 04  Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes, la estabilidad política y económica lograda a partir de la Constitución de 1833, considerando:  iniciativas económicas  inserción en la economía mundial  progreso educacional y cultural AE 05  Analizar la influencia del liberalismo en la vida política, económica, social y cultural del país y cómo llevó, en la segunda mitad del siglo XIX, al ascenso del parlamentarismo liberal.
  2. 2. Resumen de la clase anterior O R G A N I Z A C I Ó N D E L A R E P Ú B L I C A La Iglesia Católica La Aristocracia terrateniente La ideas políticas de Diego Portales PERÍODO 1831 a 1861: REPÚBLICA CONSERVADORA Características políticas Pilares e influencias La Constitución de 1833 como sustento legal El orden y la autoridad como principios rectores El fortalecimiento del poder ejecutivo a través de amplias atribuciones La aplicación de un sistema electoral censitario La censura y persecución de la oposición política
  3. 3. Definición  Pensamiento político y económico que promueve el desarrollo de las libertades individuales.  Desarrollado desde el siglo XVII al XIX en Europa y, posteriormente, en América.  Principios asociados a este movimiento: individualismo, libertad, igualdad civil, propiedad privada y Estado laico. John Locke, precursor inglés del liberalismo 1. Liberalismo político
  4. 4. 2. Postulados del liberalismo en Chile ¿Qué proponen los liberales en Chile? Sectores aristocráticos acogen los postulados del liberalismo  El debilitamiento del poder del Presidente (ejecutivo).  El fortalecimiento de las funciones del Congreso (legislativo).  La ampliación de las libertades individuales o públicas.  Un gobierno más representativo de la voluntad popular.
  5. 5. 2. Postulados del liberalismo en Chile ¿Qué proponen los liberales en Chile?  La secularización de instituciones sociales.  La menor injerencia del Estado en materias económicas.  La aplicación del concepto de Estado docente.  La existencia de una constitución que limite el poder de las autoridades.Andrés Bello, rector de la Universidad de Chile y autor del Código civil
  6. 6. ¿Cómo se difundió el liberalismo en Chile? 3. Factores de difusión del liberalismo  Con la llegada de intelectuales y científicos latinoamericanos y europeos.  Con la instalación de comerciantes europeos en Valparaíso, mayormente.  Con el regreso de jóvenes aristócratas formados intelectualmente en Europa. Valparaíso en el siglo XIX
  7. 7. Estado Docente 4. Expansión de la cultura y la educación  El concepto indica la acción estatal en la educación a través de su planificación, regulación e implementación  La acción estatal se desarrolló en todos los niveles educacionales, con énfasis en la enseñanza básica.  El Estado Docente se vincula con una educación laica, pública y gratuita. Las escuelas públicas se multiplicaron durante el siglo XIX
  8. 8. Avances y obras 4. Expansión de la cultura y la educación  En 1842, se crea la Escuela Normal de Preceptores.  Se crean escuelas públicas en las ciudades más populosas.  En 1860, se dicta la ley de instrucción primaria. En 1842 se funda la Universidad de Chile El Estado contrata profesores nacionales, latinoamericanos y europeos.  Se crea la Escuela de Artes y Oficios, de Bellas Artes, entre otras. Domingo Faustino Sarmiento, director de la Escuela de Preceptores
  9. 9. H E G E M O N Í A L I B E R A L Defensa de las libertades individuales Debilitamiento del poder ejecutivo y fortalecimiento del legislativo Gobierno representativo Secularización de las instituciones sociales Aplicación del Estado Docente La no intervención del Estado en las actividades económicas Desarrollo del pensamiento liberal en Chile durante el siglo XIX Factores de difusión Postulados Llegada de intelectuales latinoamericanos y europeos a Chile La instalación de comerciantes extranjeros en Chile Los jóvenes aristocráticos que estudiaron en el exterior La formación de la Sociedad Literaria La acción estatal en educación

×