SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 107
Descargar para leer sin conexión
TRABAJOS PRESENTADOS
29 y 30 de agosto de 2013
Campus UNA de San Lorenzo - Paraguay
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Carrera de Ingeniería en Ecología Humana
I CONGRESO NACIONAL DE ECOLOGÍA HUMANA
Trabajos presentados
SAN LORENZO – PARAGUAY
AÑO 2013
Material elaborado por la
Carrera de Ingeniería en Ecología Humana
Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional de Asunción
Prefacio
Inicio esta exposición expresando mi reconocimiento a la Carrera de
Ingeniería en Ecología Humana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional de Asunción, por haber tenido la encomiable idea de organizar el I
Congreso Nacional de Ecología Humana, como medio para lograr la difusión de
los conocimientos que se generan en dicha área del conocimiento en esta casa de
estudios.
Cabe señalar el notable esfuerzo que se ha realizado desde la organización
del evento, para que la misma sea fructífera, para los estamentos vinculados:
profesionales, estudiantes y organizadores.
En los tiempos que nos toca vivir una visión holística, inter y
transdisciplinaria, es la manera más completa de mirar la realidad para resolver los
problemas que enfrentamos, a nivel nacional, urbano y rural, lo que constituye el
eje fundamental de la ecología humana. Por ello felicito a los asistentes a este
Congreso, por el esfuerzo que han realizado para apoyar la consolidación de la
CIEH.
Finalmente, deseo congratular al Comité Organizador y Científico por el
buen trabajo realizado, y desearles a todos los asistentes éxitos y que vean
cumplidas sus expectativas del congreso, agradeciéndoles a su vez, su asistencia y
participación activa,
Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López
Decano
Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional de Asunción
Presentación
El presente material es elaborado en el marco del “I Congreso Nacional de
Ecología Humana” organizado por la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana de
la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción.
El Congreso tiene como objetivo el “Exponer los avances técnicos científicos en el
área de la Ecología Humana en Paraguay y su implicancia en el desarrollo rural”. El
Congreso tiene como lema “Fortaleciendo las comunidades rurales”, porque busca
exponer los aportes de la Ecología Humana al desarrollo nacional, principalmente
el de las Comunidades Rurales.
El presente material se reúnen 23 (veintidós) trabajos presentados en disertaciones
y poster que permitieron a los participantes conocer el estado del arte de la
investigación científica y tecnológica en tres áreas temáticas: El Desarrollo Humano
en Comunidades Rurales y dinámicas territoriales; Seguridad, Soberanía y Derecho
a la Alimentación; y Producción Sostenible, Innovación Tecnológica y gestión de
ecosistemas.
Numerosas personas brindaron su entusiasmo, tiempo y talento para que este
evento culmine con éxito. Una mención especial merecen los miembros de la
Estructura Organizativa, los colegas de las instituciones que patrocinaron el evento,
los estudiantes de esta casa de estudio y las distinguidas autoridades de la FCA.
Asimismo, este importante evento no hubiese sido posible sin la contribución de los
disertantes, tanto de las conferencias como de los simposios, que publicaron
trabajos de relevancia, actualidad y excelencia.
Finalmente, pero no por ello menos, la gratitud es también para cada uno de los
participantes y para todas aquellas personas que colaboraron antes, durante y
después del evento.
Ing.EH. Federico Vargas Lehner
Coordinador General
Estructura Organizativa
Coordinación General
Federico Vargas Lehner
Comité Científico
María José Aparicio, Fátima Candia, Mónica Gavilán, Amado Insfrán, Guillermina
Macchi, José Miranda y Daisy Vera y Aragón;
Equipo Organizador
Emilio Aquino, Clotilde Benítez, Bernardina Borja, Dionisia Carballo, Alcides
Duarte, Claudio Moreno, Samia Romero y Rosa María Vera,
Contenido
Identificación de la Disposición de la Oferta Turística Relevante para el Turismo
Cultural en el Casco Urbano de Piribebuy............................................................... 6
Factores Socioeconómicos de la Producción y Transformación de Esponja Vegetal
(Luffa Sp.) en una Organización de Repatriación, Caaguazú................................... 11
Experiencias de Investigación del Programa de Maestría en Manejo de Recursos
Naturales Y Gestión Ambiental Del Territorio De La Fca – Una............................... 15
Etapas de la Ecología Humana: Una Contribución a la Revisión Histórica............... 18
Revolución o Involución de la Reforma Agraria Vía Estado en Paraguay (1963-
2013)...................................................................................................................... 23
Disponibilidad del Poroto, Mandioca y Maíz y su Valoración Social por Familias de
la Comunidad Piray, Distrito Abaí, Departamento Caazapá. .................................. 26
Aplicación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria
(ELCSA) en Comunidades Indígenas del Chaco Central........................................ 30
Caracterización del Perfil del Consumidor-Tipo de Stevia Rebaudiana Bertoni (Ka’a
He’ẽ) ...................................................................................................................... 35
Factores Críticos de los Humedales del Ypoá desde el Departamento De Paraguarí39
Perfil Alimentario de Comunidades Indígenas del Chaco Central ......................... 43
Propuesta de la Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos
Críticos de Control para in Tambo, Distrito Caacupé............................................. 47
Restauración de los Servicios Ecosistémicos Hídricos con una Perspectiva de
Sustentabilidad del Medio Rural ............................................................................ 51
Interacciones de los Pobladores de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, con el Pantanal
Paraguayo.............................................................................................................. 56
Sistema de Abastecimiento y Valor Social del Agua en la Compañía Villa Real,
Distrito de San Bernardino ..................................................................................... 62
Diseño de Deshidratador Mixto para el Secado de Especies Medicinales y
Aromáticas............................................................................................................. 67
La Artesanía Carapegueña en su Contexto Natural y Sociocultural ........................ 70
Análisis Situacional de Dos Pueblos Originarios en el Departamento De Caaguazú,
Paraguay................................................................................................................ 74
Comparación de Procesos Organizacionales en dos Comunidades Periurbanas
del Departamento Central ..................................................................................... 78
Previsão da Prevalência da Desnutrição na America Latina Utilizando Series
Temporais.............................................................................................................. 81
5Contenido
Factores Socioeconómicos y Culturales de la Producción Artesanal en Ao Po'i
Distrito Yataity, Departamento Guairá. Paraguay. 2010.......................................... 85
Adopción de Biodigestores en la Compañía Paso Jhu, Distrito de Piribebuy,
Cordillera .............................................................................................................. 89
Problemáticas que Afectan Actualmente a la Agricultura Familiar Paraguaya: El
Caso de la Compañía Paso Jhú, Distrito de Piribebuy ............................................ 93
Efectividad del Método de Cultivo Organopónico con Plantas de Lechuga (Lactuca
Sativa L.) Crespa Piratí. .......................................................................................... 97
IDENTIFICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA
RELEVANTE PARA EL TURISMO CULTURAL EN EL CASCO URBANO DE
PIRIBEBUY
ACOSTA CABRERA1
, G.; APARICIO2
, M.J.; ESCOBAR, J.3
Introducción
El turismo, es una actividad de carácter integral que concibe una serie de
relaciones e intercambios entre sus componentes. En un contexto sostenible y bien
planificado, es posible considerar al turismo cultural como un hecho que permite el
desarrollo socioeconómico de la comunidad al generar empleos y mejorar la
calidad de vida de la población local, y a su vez, de la experiencia para el visitante.
El sistema turístico constituye un conjunto de elementos que son: la oferta, la
demanda, los operadores de mercado y el espacio geográfico. Para el desarrollo
turístico de un país se requiere trabajar diversos factores e involucrar a varias
instituciones; conforme a la Ley 2828/05 del Turismo, Paraguay cuenta con su Plan
Maestro Nacional de Desarrollo Turístico 2008 – 2018 llevado a cabo por la
Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la cooperación de varios entes
públicos y privados, en sus cinco ejes estratégicos y programas de actuación;
dentro del Plan Maestro del sector turístico en Paraguay, de acuerdo a la OMT, se
incluye al turismo cultural como una tipología de turismo. El turismo cultural en
Piribebuy adquiere un potencial al considerar la cultura que la enmarca y su
naturaleza, sin embargo merece una mayor atención en la generación de renta y
empleo, y su contribución a la conservación para mejora del entorno. Constituyó el
primer objetivo específico, la identificación de la disposición de la oferta turística
relevante, a fin de caracterizar la oferta vinculada al turismo cultural y la
percepción local de la zona en estudio.
Materiales y Métodos
La investigación fue realizada a través de un circuito trazado para la localización,
que conformó a los 5 barrios del casco urbano del distrito Piribebuy, Departamento
Cordillera: San Blas, Centro, María Auxiliadora, Virgen del Rosario y Santa Ana
(DGEE 2002). El tipo de muestreo es opinático; por un lado se seleccionaron a
informantes expertos, propuesta de la OMT (2001), y por otra parte se incluyeron a
los pobladores locales con las características correspondientes, mediante la
1
Ing.E.H. Egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de
Asunción-UNA, San Lorenzo-Paraguay
2
Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA
3
Secretaría Nacional de Turismo – Paraguay
7
Identificación de la Disposición de la Oferta Turística Relevante para el Turismo
Cultural en el Casco Urbano de Piribebuy
estratificación (Vieytes 2004) con un total de 50 personas que responde al tipo de
investigación cualitativa sugerido por Hernández et al (2006). Se tomaron como
variables para la investigación la oferta turística, los atractivos turísticos y la
percepción local frente al desarrollo del turismo cultural. El trabajo es una
investigación de carácter exploratorio – descriptivo, de enfoque cualitativo con
elementos cuantitativos y la determinación del marco de trabajo se estructuró en
cinco etapas: familiarización, identificación, indexación, análisis e interpretación
(OMT, 2001). Las informaciones fueron tomadas a través de fuentes primarias
(entrevista, encuesta, observación directa; registros fotográficos y audiovisuales) y
secundarias. Existió una relación entre las etapas para el análisis desde la incursión
al campo de estudio, ya que se asumió el enfoque como tipología emergente,
acorde a lo mencionado por Vieytes (2004). La información se conjugó como un
proceso mixto deductivo-inductivo como propuesta de la OMT (2001), y a través de
las técnicas de triangulación y grabaciones audiovisuales se corroboró la estructura
del estudio de naturaleza cualitativa (Martínez 2004). Los datos fueron codificados,
procesados y analizados por medio de un procesador de texto y planilla
electrónica, descriptas en forma narrativa, y a través de cuadros y figuras. Además
se establece un mapeo del circuito y un glosario que compone los términos
vinculados a la actividad turística y sus elementos; los registros fotográficos se
incluyeron en los resultados en forma descriptiva y a través de figuras.
Resultados y Discusión
De las variables utilizadas en la investigación se considera como primer punto a la
oferta turística que a su vez se clasifica según la estructura, la infraestructura y la
superestructura, según mencionó Escobar (2009). En la figura 1 puede observarse
el mapa de referencia de la oferta turística. Referente a la estructura, se dispone de
servicios de alojamientos para el turista del tipo hotel, hospedaje y quinta
(SENATUR 2008); y de sitios gastronómicos como servicio de alimentación, que
están asociados al servicio hotelero, luego están los que son afines (bar, copetín,
pastelería y confitería, pizzería, hamburguesería y heladería), pudiéndose
encontrar también sitios de menor porte y de tipo informal. Los platos ofrecidos son
típicos de Paraguay y no típicos y se reflejan las características que hacen al comer
popular paraguayo en el servicio ofrecido. La SENATUR exige un sello de calidad a
los establecimientos hoteleros y restaurantes con la intención de conformar
convenios para el desarrollo de actividades turísticas y, en Piribebuy aún no se ha
llegado a la obtención del sello. En lo que respecta a la infraestructura, el acceso en
8 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
Piribebuy, correspondiente a la infraestructura vial, se da a través de la vía
terrestre. Los tipos de caminos para el tránsito de vehículos son el pavimentado con
asfalto, empedrado y terraplén, también puentes de H°A° (hormigón armado) y de
madera ya que cruzan causes hídricos por el casco, y existen veredas para el paso
de peatones. Los caminos y accesos para la movilidad dentro del casco están
relativamente en buen estado, principalmente en la zona central según la opinión
de los piribuyenses, sin embargo hay sitios en la periferia donde se dificulta el
tránsito. Se hallan algunas de las señalizaciones verticales y horizontales sobre la
ruta principal y en el barrio céntrico. En cuanto al sistema de transporte para el
turista, existen según la función del medio: las carreteras; del vehículo: ómnibus
públicos y vehículos privados, “taxi” y “mototaxi”; terminales: estaciones de
ómnibus y paradas. Se carece de aeropuertos, estaciones marítimas o puertos,
estaciones de trenes y aeródromos. Existen empresas de transportes y estaciones
de servicios en la entrada y salida de la zona.
La OMT (1999) sugirió la evaluación de otros factores influyentes en el desarrollo
turístico, como los servicios básicos puestos a disposición del turista y las
telecomunicaciones; dichos servicios básicos en Piribebuy están puestos para el
desarrollo de actividades turísticas; la distribución eléctrica es proveída a través de
la ANDE, el agua potable es administrado mediante la Junta de Saneamiento
correspondiente a SENASA, la disposición de residuos es por medio del servicio de
recolección municipal y la seguridad está a cargo de la Comisaria local; luego se
encuentra el Centro de Salud y la sede del IPS, farmacias y un Sanatorio privado
para la salud, y en cuanto a educación fueron encontrados los centros educativos.
Luego están las telecomunicaciones: se halla una oficina de COPACO y otras
compañías, prestan el servicio de telefonía nacional e internacional y de red fija y
móvil e internet.
La superestructura está compuesta por los organismos vinculados con las
actividades turísticas. En el nivel nacional se cuenta con un plan llevado a cabo por
la SENATUR y la cooperación de varios entes públicos y privados. En el nivel local,
el MIC trabajó con el municipio. El Departamento de Arte y Asuntos Culturales ha
ejecutado proyectos y actividades culturales a través del grupo municipal de
danzas y de otros grupos; además tiene a su cargo el museo y la biblioteca. Una
ONG trabaja en convenio con la Municipalidad, una consultora, una cooperativa
local y otra externa. En el área internacional no se ha mencionado de algún
organismo.
9
Identificación de la Disposición de la Oferta Turística Relevante para el Turismo
Cultural en el Casco Urbano de Piribebuy
Figura 1. Mapa de referencia de la oferta turística
Conclusiones
Los resultados muestran que existen potencialidades para el desarrollo del turismo
cultural referente a los elementos que conforman la oferta turística (la estructura e
infraestructura); se encuentran algunos de ellos, como los servicios de alojamientos
y sitios gastronómicos para el turista y la disposición de caminos y accesos para la
movilidad dentro del casco. Otros servicios básicos son las distribuciones
eléctricas y de agua potable, disposición de residuos, seguridad, salud y
educación; por otro lado, telefonía e internet y prensa, puestas para el desarrollo
de actividades turísticas. Sin embargo la superestructura es escasa considerando
como una limitación que el municipio aún no cuenta con un departamento de
turismo y por tanto los recursos financieros no son prioritarios para destinar a
actividades turísticas y a la formación en el ámbito, a personas que puedan operar
dentro del sistema turístico. De este modo, se consideran de vital importancia los
elementos encontrados que componen a la oferta dentro del sistema turístico de la
localidad. Bien planificado, el turismo resulta una considerable vía para la
consecución del bienestar económico y social de la comunidad.
Referencias Bibliográficas
Ávila, R. et al. 2002. Turismo Sostenible. Editorial IEPALA. Madrid, ESP. 240 p.
Blanco, M. 2008. Guía para la elaboración del plan de desarrollo turístico de un
territorio. Camarero, C; Garrido M. (2008). Marketing del patrimonio cultural. ESIC
editorial. 258 p.
Escobar, J. 2009 Análisis del potencial del turismo social como un servicio ofrecido
a los adultos mayores por la Asociación de pensionados y jubilados del Instituto de
Previsión Social. Tesis Ing. E. H. San Lorenzo, PY, Dpto de Desarrollo Humano,
CIEH, FCA, UNA. 62 p.
Gurría, M. 2000. El Turismo Rural Sostenible como una oportunidad de desarrollo
de las pequeñas comunidades de los países en desarrollo. República Dominicana
10 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
(en línea). Consultado 19 mar 2011. Disponible en file:///F:/TURISMO/rural-tur-
gurria.html.
Hawley, A. 1996. Ecología Humana. 2da edición. Editorial Tecnos. Madrid, España.
433 p.
Hernández, R; Fernández C; Batista P.2006. Metodología de la investigación. 4ª ed.
México, MX: McGraw-Hill. 850 p.
Martínez, M. 2004. Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Trillas. MX. 350 p
McIntosh, R. Goeldner, Ch. Brent J. 2006. Turismo: Planeación, Administración y
Perspectivas. 2ª ed. LIMUSA WILEY. MX. 596 p.
Olivier, G. 1981. La ecología humana. Edit Oikos-ta. Barcelona, España. 144 p.
Organización Mundial del Turismo (OMT). 1999. Guía para administraciones
locales: Desarrollo turístico sostenible. España. 223 p.
Organización Mundial del Turismo (OMT). 2001. Apuntes de Metodología de la
Investigación en Turismo. España. 349 p.
Pardellas, B; Padín, C. 2004. La planificación turística sostenible: un análisis
aplicado al municipio de Caldas de Reis (en línea). Consultado 26 mar 2011.
Disponible en http://www.usc.es/econo/RGE/Vol13_1_2/Castelan/art9c.pdf
Sancho, A. 199? Organización Mundial del Turismo (OMT). Introducción al Turismo.
393 p.
Schluter, R. Turismo una visión integradora. Lanús. Talleres CPC; Argentina. 188 p.
Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR) Plan maestro de desarrollo del sector
turístico de Paraguay. 2008 (en línea). Consultado 21 abr 2011. Disponible en
http://es.scribd.com/doc/42766725/PLAN-MAESTRO-DE-DESARROLLO-DEL-
SECTOR-TURISTICO-PortalGuarani-com
Vieytes, R. 2004. Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y
sociedad: epistemología y técnicas. 1ª ed. Buenos Aires: De las Ciencias. 732 p.
Factores Socioeconómicos de la Producción y Transformación de Esponja Vegetal
(Luffa Sp.) en una Organización de Repatriación, Caaguazú.
ALMADA ALEGRE, A1
; CANDIA, F.
Introducción
La esponja vegetal es una planta perteneciente a la familia de las cucurbitáceas y
comprende una variedad de especies, la fibra es utilizada como materia prima,
para la obtención de diversos productos (León 1987). En Paraguay se ha
desarrollado una tecnología para la fabricación de aglomerados, paredes y otros
productos elaborados a partir de la fibra de la esponja vegetal (Zaldívar et al.
2005), que presenta además un gran potencial en el mercado exterior (Rediex,
2010). El proceso de transformación tanto para Ávila y Díaz (2002), al igual que
Zaldívar et al. (2005) incluye: limpieza, lavado secado, clasificación,
almacenamiento, prensado, confección y blanqueado, éste último agregado por
Sanzo (2010) como un proceso complementario. En el año 1996 surgió la idea de
cultivar y transformar la esponja vegetal por un grupo de mujeres pertenecientes a
la Organización Campesina de Agricultores de Repatriación (OCAR), como un
rubro alternativo de ingreso en el hogar, promovida por una ONG que trabajaba en
la zona. La producción como la transformación poco a poco fue ganando lugar en el
mercado local e internacional con grandes resultados. Años después, la producción
decayó generando la falta de materia prima, pérdida de mercado y conflictos entre
miembros de la organización. El propósito principal del estudio fue caracterizar los
factores socioeconómicos de la producción y transformación de la esponja
vegetal en una organización de Repatriación, estableciendo como objetivos
específicos: describir los factores socioeconómicos de la producción y
transformación de la esponja vegetal; determinar las características
socioeconómicas de la organización OCAR e identificar los factores limitantes
de la producción de esponja vegetal.
Materiales y métodos
El estudio fue realizado en la organización OCAR, localizada en el distrito de
Repatriación, departamento de Caaguazú, ubicada a 199 Km de la Capital del País.
La investigación presentó un enfoque mixto, predominantemente cualitativo,
utilizando componentes cuali-cuantitativos. La población en estudio fue constituida
por 21 productores de esponja vegetal teniendo como criterio a aquellos que
fueron productores hasta cinco años atrás y que sean socios de la organización
OCAR, de una totalidad de 24 asociados. Para lo cual se establecieron dimensiones
para direccionar el estudio y son: a) Dimensiones sociales: describe los factores
sociales de la organización OCAR y sus asociados; b) Dimensiones económicas: se
refiere a la producción de esponja vegetal, la transformación y la comercialización.
La colección de datos se realizó mediante la revisión de fuentes primarias y
secundarias: a) Fuentes secundarias: revisiones bibliográficas mediante consultas
literarias de documentos, revistas científicas, publicaciones, entre otros; b) Fuentes
1
Ing.E.H. Egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de
Asunción-UNA, San Lorenzo-Paraguay (almada.alegre@gmail.com)
12 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
primarias: se aplicaron técnicas como: entrevista abiertas a informantes claves
(socios más antiguos de la organización); entrevistas semi-estructuradas a
productores de esponja vegetal, a personas encargadas del proceso de
transformación y a un representante de la institución involucrada (ONG); grupo
focal realizado con la comisión directiva de la organización y observación no
participante. El análisis de los datos obtenidos se realizó a través de la
triangulación de datos. Para el procesamiento de los datos primarios se empleó una
estadística descriptiva básica, así mismo, se utilizó programas informáticos como
procesador de texto y planilla electrónica. Los resultados fueron presentados de
manera descriptiva apoyados en cuadros y figuras. Además se recurrió a un estilo
narrativo.
Resultados y Discusión
La organización se compone de cinco comités de base, cuenta con una comisión
directiva conformada por representantes de cada comité de base, ésta comisión
forma equipos de trabajo para operar de forma eficiente dentro de la organización,
las cuales son: administración, organización, negocio y producción lo que facilita el
buen desarrollo de las actividades, en este sentido, Cespolo (2002), así como
Verdecchia (1989) consideran que estas son las características que hacen que
cualquier tipo de organización se fortalezca. Los integrantes de la organización
pertenecen a familias nucleares, siendo su principal actividad la agricultura,
mayoritariamente el grado de escolaridad no sobrepasa el nivel primario. Desde su
fundación, la organización recibe apoyo de Base-Educación, Comunicación y
Tecnología Alternativa (Base-ECTA) una ONG sin fines de lucro. El apoyo
institucional de la ONG se presentó como una oportunidad que facilitaba la venta
de productos a mercados potenciales de esponja vegetal, al respecto Rediex
(2010), afirma que el 90% de los productos tiene como destino Alemania, luego
Francia, Estados Unidos y Canadá. La actividad principal que lleva a cabo la
organización es la elaboración de productos a base de esponja vegetal, es decir la
transformación de la materia prima, proporcionando valor agregado que parte de
una producción agroecológica por parte de los socios desde el año 1996, en la cual
la mano de obra utilizada es eminentemente familiar (Fuzellier 2004). El 43% de los
productores manejan el cultivo a través de sus propias experiencias y solo el 38%
mencionó recibir asistencia técnica de Base-ECTA. El costo de producción anual
presentado por la organización es de G. 2.954.000 por ¼ de ha. alcanzando
aproximadamente una productividad de 8.000 frutas, destinándose el costo más
elevado a la mano de obra. El ingreso varía según el rendimiento obtenido, el 71%
de los productores afirmo que la producción proporciona un buen ingreso para el
hogar y el 24% de los productores desconoce las ganancias obtenidas. Los
productores han mencionado que en los años de inicio obtuvieron un rendimiento
de hasta 100 frutas por planta, al pasar los años fue disminuyendo la productividad
a un rendimiento de 10 a 50 frutas por planta. El precio de la esponja vegetal varía
entre G. 300 a 1.500 dependiendo del tamaño y la calidad de la misma. La
economía de la organización se basa en la comercialización de productos
elaborados a partir de la esponja vegetal. El proceso de transformación de la
materia prima se lleva a cabo en el local de la organización, dicho proceso, realizan
tres personas, socias de la organización quienes recibieron asesoramiento de Base-
13
Factores Socioeconómicos de la Producción y Transformación de Esponja
Vegetal (Luffa Sp.) en una Organización de Repatriación, Caaguazú.
ECTA. Para llevar a cabo el proceso de transformación utilizan dos máquinas
industriales y una prensa, el proceso se divide en las siguientes fases: a) Fase 1:
lavado, se realiza solo con agua; b) Fase 2: secado bajo sombra; Fase 3: corte I, la
fruta de la esponja vegetal se corta en forma vertical extrayendo las semillas
contenidas; Fase 4: teñido, se realiza para proporcionar diferentes colores, este
proceso no se realiza en todos los casos; Fase 5: prensado, la fibra cortada se pasa
por una prensa dos a tres veces para obtener una fibra bien fina; Fase 6: corte II, se
realiza para moldear el producto a obtener; Fase 7: costura, se realizan dos tipos de
costuras: la recta y la doble; Fase 8: etiquetado, los clientes proporcionan las
etiquetas previamente diseñadas para colocar por el producto y Fase 9:
empaquetado, una vez terminado el producto se empaqueta en bolsa de
polietileno. Los productos terminados son de limpieza para la cocina y el baño y
son: almohadilla para jabón, manopla, redonda, zapatilla, diferentes formas de
bichitos (utilizados como repelente), flores, entre otros. Los productos son
elaborados solo por pedido y principalmente si se cuenta con suficiente materia
prima para cubrir la cantidad demandada. El canal de comercialización de la
esponja vegetal en la organización es a nivel nacional. El productor lleva la materia
prima a la organización donde se realiza el proceso de transformación y los
productos obtenidos se entregan a los intermediarios quienes son los que exportan.
La vinculación entre la organización y los intermediarios se realiza a través de Base-
ECTA en la mayoría de los casos. Los productos que presentan mayor demanda son
la almohadilla, la manopla y los productos en forma de bichitos. Los principales
problemas encontrados que limitan la producción y transformación de la esponja
vegetal se relacionan con: a) los factores sociales: conflicto entre los asociados por
la desconfianza, presencia de líderes deshonestos y la comisión directiva
conformada solo por hombres que no conocían a cerca de la producción de esponja
vegetal, limitada promoción del rubro a las fincas, escaso involucramiento de los
demás miembros de las familias en especial los jóvenes; b) los factores
económicos: los productores no recibían el pago por la entrega de los productos al
instante por falta de fondos en la organización, asistencia técnica temporal, falta de
visión de futuro, semillas reutilizadas desde 10 años atrás, causante de la baja
productividad del rubro; y c) los factores ambientales: factores climáticos, que
crean condiciones de aparición de plagas como: picudo (Anthonomus grandis),
burrito (Epicauta atomaria) y chinche (Euchistus heros), por otro lado se encuentra
el ataque de hongos como Erysiphe cichoracearum, Pseudoperonospora cubensis y
Colletotrichum lagenarium, causantes de las enfermedades conocidas como
antracnosis no controlable con fungicidas caseros, estos hongos ocasionan manchas
en las frutas y en la planta de la esponja vegetal que disminuye la productividad del
rubro.
Conclusiones
En lo que se refiere a los factores sociales la organización presenta varios aspectos
positivos como ser: la estructura funcional, comisión directiva bien definida,
registro de actividades, entre otros. La producción de esponja vegetal se maneja en
forma agroecológica, es un rubro alternativo que presenta rentabilidad y genera
ingresos a las familias y a la organización, a pesar de la baja productividad. Se
debe enfatizar la asistencia técnica, fundamental para que la producción sea
14 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
óptima. Así también, se debe incrementar el volumen de producción a través de la
incorporación de nuevos socios ofreciendo recursos para la producción, ya que la
demanda existente es mayor que el volumen obtenido de productos elaborados en
la organización. Por otro lado, la transformación de la esponja vegetal es la
principal fuente de ingreso, es un potencial fuerte de la organización; elaboran
productos de calidad y genera fuentes de trabajo a los socios, y a medida que se
creen nuevos diseños originales dará apertura a nuevos mercados, esto ayudará a
disminuir la intermediación. También se destaca la infraestructura existente que
posee la organización que facilita el proceso de la transformación. El apoyo
institucional de la ONG se presenta como una oportunidad que facilita la
comercialización de los productos a mercados potenciales de esponja vegetal. Los
problemas limitantes en la producción de esponja vegetal causante de la
disminución de la producción se deben a factores ambientales, sociales y
económicos.
Referencias bibliográficas
Ávila, L; Diaz, J. 2002. Sondeo del mercado mundial de estropajo (Luffa cylindrica)
(en línea). Bogotá, CO. Consultado 28 feb. 2010. Disponible en
http://api.ning.com/files/mAcVM2SWiv0sCxQw-4rpYNqVUcRkmYCBfI562rS VB
HAy735aGTuvrIktLAGardanVpHAATnhiuKggEVLNnt9R825FqCKG*kh/SondeodelM
ercadodeEstropajo.pdf
Cespolo, A. 2002. Manual de organización social comunitaria: mboesyry tempiapó
aty apó rehegua. Asunción, PY, MAG, PrideChaco, Unión Europea. 63 p.
Fuzellier, B. 2004. Todo sobre la esponja vegetal Loofa. s. e. Asunción, PY, Editorial
Lechuza. 126 p.
León, J. 1987. Botánica de los cultivos tropicales. 2 ed. San José, CR, IICA. 445 p.
(Colección libros y materiales educativos no. 84).
REDIEX (Dirección de Servicio al Exportador de la Red de Inversiones y
Exportaciones). 2010. Boletín mensual de comercio exterior: sector productivo, la
esponja vegetal pierde oportunidades de mercado (en línea). Asunción, PY.
Consultado 19 mayo 2010. Disponible en: http://www.sectorproductivo.com.py/
index.php?option=com_content&view=article&id=3438:laesponjavegetalpierdeopo
rtunidadesdemercado&catid=35:ultimomomento&Itemid=64
Sanzo, de C. 2010. Las esponjas vegetales son negocios (en línea). Brasilia, BR.
Consultado 5 mar 2010. Disponible en
www.autosuficiencia.com.ar/shop/detállenlot.asp?notid=160
Verdecchia, J. 1989. Algunas consideraciones sobre las condiciones de éxito y
fracaso en asociaciones cooperativas campesinas en el Paraguay. Asunción, PY,
CEPES. 182 p.
Zaldívar, E; Garcete, E; Lugo, E; Peralta, Y. 2005. Cultivo, manejo y cosecha de la
esponja vegetal en Paraguay. San Lorenzo, PY, Zas. 30 p.
Experiencias de Investigación del Programa de Maestría en Manejo de
Recursos Naturales Y Gestión Ambiental Del Territorio De La Fca – Una
AMARILLA RODRÍGUEZ, S.M.1,
ARANDA ESPINOZA, M.L.1
Introducción
El manejo de recursos naturales contempla una visión integradora de la protección,
explotación y conservación de los recursos naturales (Daugherty & Camp, 2000) y
constituye una estrategia para la gestión eficiente y el aprovechamiento sostenible
de los principales recursos y componentes de la biodiversidad, contempla una
visión integradora de la protección, la conservación en sentido amplio y el uso
sostenible que señala la permanencia a largo plazo de una base de recursos
naturales, no sólo para la generación actual sino para las futuras generaciones.
Atendiendo la emergencia de un manejo y gestión eficiente de los recursos de la
naturaleza, se diseña e implementa el Programa de Maestría en Manejo de
Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio que desde el año 2007
pretende contribuir a la formación integral, teórica, conceptual, metodológica y
práctica de profesionales que se desempeñan en las esferas del sector ambiental y
el desarrollo, proporcionando sólidos y profundos conocimientos de los sistemas
ecológicos y los conceptos de sostenibilidad ambiental, con compromiso social y
aptitudes múltiples para encarar procesos en el marco del desarrollo sostenible, a
través de herramientas que posibiliten la construcción de una relación más
armoniosa entre la naturaleza y la sociedad.
El Programa de Maestría es, en su concepción académica, una iniciativa de
formación global, con enfoque holístico y ecosistémico, con la integración de los
factores agua, suelo, tierra, bosque, aire, biodiversidad, hombre, sociedad,
naturaleza, y sus interacciones. En su concepción humanística, integra los aspectos
del manejo de recursos naturales enfocando el capital y desarrollo humano con las
relaciones e interrelaciones entre los distintos actores claves para el manejo de los
recursos y la gestión sostenible del ambiente. En su concepción sociológica,
basada en los postulados del desarrollo sostenible, analiza los sistemas sociales y
culturales del desarrollo, como centro de atención para el manejo y la gestión de
los recursos, e integrando la visión de sociedad, los actores, las organizaciones, las
instituciones y la perspectiva de género. En su concepción tecnológica, es una
oferta educativa que aporta a los profesionales modelos, estrategias y medios
innovadores para el uso sostenible de los recursos naturales, la gestión ambiental y
la generación de nuevos conocimientos con una amplia gama de temas de
investigación y el desarrollo de “tecnologías limpias” en torno a estas
concepciones curriculares.
Materiales y Métodos
La presente reseña de investigaciones forma parte de la Base de Datos de
Investigación de Postgrado en el marco del Programa de Maestría en Manejo de
Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio en el período 2007 – 2012. La
1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción-UNA, San Lorenzo-
Paraguay (lidia.aranda@agr.una.py, stella.amarilla@agr.una.py)
16 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
misma consideró la sistematización de investigaciones realizadas, abarcando los
tres ejes temáticos principales del programa como ser: el manejo de recursos
naturales, la gestión ambiental y el ordenamiento territorial. A partir de estos ejes
temáticos se han desarrollado las primeras 11 líneas de investigación como ser: 1)
manejo y conservación de la biodiversidad, 2) manejo y conservación del agua, 3)
manejo y conservación del suelo, 4) manejo de residuos/sustancias químicas, 5)
valoración económica del ambiente/bosque, 6) contaminación del aire, 7)
comunidades locales/indígenas, 8) áreas protegidas, 9) producción sostenible, 10)
dinámicas territoriales, 11) restauración de ecosistemas.
Resultados y discusión
En el periodo 2007 - 2012 se han realizado y presentado treinta y seis (36)
investigaciones. Según el proceso de sistematización de la investigación realizada
al presente, existe una mayor producción en temas relacionados a manejo de
recursos naturales; específicamente en cuanto a temas de manejo de áreas
protegidas y manejo y conservación de la biodiversidad (7 investigaciones);
además de trabajos en el tema de valoración económica del ambiente/ bosque (6
investigaciones) que relacionan además aspectos de la gestión ambiental.
Se analizan a través de tesis de postgrado aspectos de las comunidades locales/
indígenas (5 investigaciones); al igual que temas de producción sostenible (5
investigaciones), temas de manejo y conservación del agua y del suelo (4
investigaciones); temas de contaminación del aire (3 investigaciones) y
restauración de ecosistemas (1 investigación). Aspectos del manejo de residuos
sólidos/ sustancias químicas y dinámicas territoriales se han analizado en 3
investigaciones a la fecha.
La figura 1 siguiente resume la generación de conocimiento según ejes temáticos y
líneas de investigación del programa de maestría en manejo de recursos naturales
y gestión ambiental del territorio. Al mismo tiempo señala las relaciones e
interrelaciones entre las distintas temáticas.
Figura 1: Generación de conocimiento del Programa de Maestría en Manejo de Recursos
Naturales y Gestión Ambiental del Territorio. Periodo 2007 – 2012.
0
2
4
6
8
Man y Cons de la
Biodiversidad
Man y Cons del Agua
Man y Cons del Suelo
Manejo de Residuos/
Sustancias Químicas
Valoración Económica
Ambiente/ Bosque
Contaminación del aire
Comunidades locales/
indígenas
Áreas Protegidas
Producción Sostenible
Dinámicas territoriales
Restauración de
Ecosistemas MANEJO DE RECURSOS
NATURALES
GESTIÓN AMBIENTAL
ORDENAMIENTO Y
DESARROLLO TERRITORIAL
17
Experiencias de Investigación del Programa de Maestría en Manejo de Recursos
Naturales Y Gestión Ambiental Del Territorio De La Fca – Una
Conclusiones
El desarrollo de investigaciones a nivel de postgrado contribuye a la generación de
conocimiento científico a nivel país, en áreas y temas de importancia para la
realidad socioambiental del país y de la región. Aporta información básica para el
manejo y la gestión sostenible de los principales recursos de la naturaleza: agua,
suelo, bosque, aire, entre otros, tratando de conciliar los objetivos del desarrollo
económico necesarios, con la visón de conservación entendida como la utilización
sostenible de la biosfera.
Las líneas de investigación de este programa de maestría se vienen construyendo a
través de los ciclos académicos del Programa de Maestría e involucran a un gran
número de docentes investigadores altamente calificados de la Facultad de
Ciencias Agrarias y de la Universidad Nacional de Asunción.
Referencias Bibliografías
CSU (Consejo Superior Universitario). 2011. Res 0117-00-2011 Aprobación del
Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del
Territorio.
Daugherty, T.; Camp, W. 2000. Manejo de nuestros recursos naturales. Australia:
Thomson. 400 p.
FCA (Facultad de Ciencias Agrarias). 2012. Base de Datos Institucionales: Sección
Postgrado.
Etapas de la Ecología Humana: Una Contribución a la Revisión Histórica
APARICIO MEZA, M.J.1
Introducción
Desde sus inicios formales y reconocibles en la Escuela de Chicago en 1921, con
los trabajos de Robert Park y su equipo, la Ecología Humana (EH) pretende estudiar
la relación entre el ser humano y su medio ambiente. Esta singularidad le ha valido
para erigirse como puntal de la sociología durante varias décadas desde su
aparición (Díez Nicolás, 1972; Díez Nicolás, 1982) al tiempo de ser objeto de críticas
por parte de diversos sectores, principalmente por la amplitud y ambigüedad que
significa su propia definición. Al considerar al ser humano como un animal
biológico y relacionarlo con su ambiente, y con otros iguales como animal de
cultura, constituye el único locus donde la Sociología y la Biología tienen puntos en
común (Jiménez Blanco, 1991:13). Su presunción fundamental es (Hawley, 1991: 33)
“que un ecosistema humano consiste en una población que responde a las
necesidades de mantener una relación que funcione con el medio ambiente”.
Como cualquier ámbito científico ha evolucionado. Los conceptos se desarrollaron
profusamente en los Estados Unidos de Norteamérica en especial hasta la década
de los setenta, dentro de la sociología y en el ámbito universitario. Poco a poco fue
ganando espacios en las asociaciones culturales y la opinión pública. Para López
López (1990) tres fenómenos pusieron de manifiesto lo importante de la EH: la
creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, los estudios
de impacto ambiental y la publicación del libro World Dynamics de Forrester en
1971.
Varias representaciones teóricas desarrolladas en el marco de la EH son utilizadas
por diferentes ciencias actuales y para algunos autores “representa una teoría de la
máxima importancia sobre la organización social, en el sentido que proporciona un
cuerpo teórico, así como un conjunto de técnicas que hacen posible el análisis de
los sistemas sociales tanto en su aspecto estático como en el dinámico” (Díez
Nicolás, 1972: 37).
Atendiendo a los postulados de la Teoría de Ecología Humana, a la profusa
literatura que ha generado en los primeros cincuenta años desde su origen, y al
potencial de éstos para trabajar en territorios con dinámicas de urbanización
(aunque diferentes a Chicago en su momento), se estima que la teoría mantiene la
vigencia y utilidad para el análisis de los fenómenos sociales. Algunos de ellos,
como la limitada industrialización y su inducción desde otros países o regiones, la
heterogeneidad de la estructura social y económica, el proceso de urbanización
acelerado y concentrado, la polarización social y la segregación espacial son
compartidos por diversos países de América Latina desde hace décadas (Garrido,
1996). Por lo anterior, se busca revisar las etapas de la EH en sus primeros
1
Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias – UNA
(mariajose.aparicio@agr.una.py)
19Etapas de la Ecología Humana: Una Contribución a la Revisión Histórica
cincuenta años, reconociendo trabajos previos que han abordado el tema
(Theodorson, 1974; Díez Nicolás, 1972 y 1982; Cortés, 2000).
Materiales y Métodos
La investigación es bibliográfica. El análisis se ha delimitado temporalmente al
siglo XX con la revisión en especial de autores que han conceptualizado EH o
aplicado experiencias entre las décadas de 1920 y 1970, inclusive. Se ha dado
mayor atención a las investigaciones de la Escuela de Chicago atendiendo a lo
siguiente: en ella se originaron de los primeros escritos de la disciplina en 1921; la
riqueza y fundamentales aportes a la construcción de los conceptos y
proposiciones; a su aplicación de los conceptos en forma empírica en diferentes
territorios; y, finalmente al planteamiento de la Ecología Humana como teoría. El
análisis de la información se ha realizado examinando las propuestas de los
diferentes autores, y con ello se identifican algunas características de las etapas,
fases o corrientes internas.
Resultados y Discusión y discusión
Es posible identificar cuatro etapas en la Ecología Humana (a partir de 1921)
siguiendo la propuesta de Theodorson (1974): 1. La EH clásica; 2. La neoortodoxa;
3. El análisis del área social, y 4. El enfoque sociocultural.
La EH clásica se consideraba como una perspectiva, método o conjunto de
conocimientos que resultaban fundamentales para el estudio de las demás ciencias
sociales. No era, por tanto, una rama de la sociología (Diez Nicolás, 1982). El
análisis pretendido exigía entonces una mirada amplia, macroscópica. Ésta fue
originariamente tomada de sugerencias de los ecólogos vegetales, ya que se
consideraba que algunas características de los sistemas vegetales podrían darse
también, al menos parcialmente, en los sistemas humanos y concretamente, como
era preocupación en ese momento, en los espacios urbanizados. Otro punto
importante tomado de los ecólogos vegetales y animales fue que las relaciones
constituyen un sistema comunal y funcionan en el medio no como producto de
individuos o especies, ni siquiera la adaptación lo es, sino de la organización de las
diversas capacidades de éstos. Por tanto, para entender las relaciones entre el ser
humano y su ambiente, se requiere primero de un conocimiento profundo del
sistema social humano (Hawley, 1991). Es importante asimismo, considerar el
propio momento histórico de las ciencias sociales y la sociología en particular en
los primeros años del siglo pasado (Cortés, 2000), cuando emergió esta ciencia.
La Ecología humana neoortodoxa centró su atención en la redefinición del concepto
como tal, principalmente ante las críticas recibidas y las limitaciones internas que
se iban identificando en la aplicación de las primeras concepciones. Buscó
concentrar los estudios en los aspectos subsociales e impersonales de la estructura
social, y muy especialmente en cómo se originan los procesos sociales y cómo se
transforman las estructuras.
El Análisis del área social buscó trascender problemas de diferenciación y
estratificación social. Pretendió comprender agregaciones urbanas como partes de
un sistema extenso de relaciones, no constreñidas a su propio límite y entendiendo
20 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
a la ciudad inserta en la complejidad de la sociedad moderna global. Para ello se
elaboraron construcciones analíticas de tres factores básicos: rango social,
urbanización y segregación (Shevky y Bell, 1974). El primero está más vinculado a
la ocupación (situación económica) de las personas, al grado escolar y los datos de
alquiler de vivienda. La urbanización o situación familiar estudia la fecundidad, a
las mujeres activas las unidades de alojamiento unifamiliares. Por último, la
segregación intenta determinar la composición de la población y sus distribuciones
espaciales, es decir, intenta identificar a los grupos étnicos y como se hallan
distribuidos unos con otros en el territorio (Shevky y Bell, 1974). Consistiría
entonces, en una técnica clasificatoria, por áreas censales, para la construcción de
tipologías sociales (Bell, 1974). Van Arsdol, Camilleri y Schmid (1974) siguieron
con esta línea de trabajo, a la que también denominan sistema de Shevky, e
incorporaron varias ciudades en el análisis.
Ya en el marco de lo que se denomina el enfoque sociocultural se ha buscado dejar
de asignar una importancia trascendental a la economía como configuradora del
espacio en las ciudades, por la adición de la propiedad como símbolo de valores
culturales que existen en un área específica. Se considera además que las
ubicaciones espaciales no constituyen resultado exclusivo de las fuerzas
económicas, sino que los sentimientos pueden jugar un papel importante en el
proceso de ocupación del territorio (Firey, 1974). Johnassen (1974) aplicó esta
concepción a grupos de inmigrantes noruegos en Nueva York analizar su
movilidad dentro de diferentes zonas de la ciudad, Myers (1974) a la distribución
residencial de italianos en New Haven y cómo fueron incorporándose en el sistema
social y Kosa (1974) a la movilidad residencial de húngaros que vivían en Estados
Unidos y Canadá. Seeman (1974) estudió a una comunidad agricultora aislada por
motivos religiosos y con una estructura social particular. Por su parte, Stanislawski
enfocó sus análisis en las ciudades en forma de damero, donde por un lado lo
compacto del modelo permite un uso eficaz del espacio y el control (militar
especialmente) aunque por otro, suprime la libertad de los individuos de ubicarse
en línea directa y contiguos a edificios cercanos, la circulación de aire y acceso a
luz solar, y la accesibilidad (Stanislawski, 1974)
Para Cortés (2000), por su parte, existen tres momentos históricos en la EH: los
antecedentes; la formación de la Ecología humana (clásicos) en la escuela de
Chicago, y la nueva etapa basada en críticas recibidas y nuevas alternativas
analíticas (que serían los enfoques neoortodoxo, sociocultural y del área social). La
esencia de la disciplina se ha mantenido a lo largo de los años, aunque es
claramente reconocible que ha sido abordada dando énfasis diferentes aspectos de
estudio: a lo ecológico-biológico, al análisis espacial, a los aspectos subsociales, a
los índices como tipología de análisis y a los factores culturales (simbologías,
sentimientos, redes sociales). Para Cortés (2000) ha existido una gran producción
intelectual e investigadora en la Ecología humana y los temas que se han tratado
siguen teniendo gran interés.
Conclusiones
Las cuatro etapas reconocibles (posición clásica; neoortodoxa, análisis del área
social y enfoque sociocultural) enfatizaron diferentes aspectos de los fenómenos
21Etapas de la Ecología Humana: Una Contribución a la Revisión Histórica
sociales aunque sin perder la esencia. El análisis empírico se centró en Estados
Unidos, menos en Europa y Latinoamérica. Constituyó el primer planteamiento
teórico en analizar las estructuras sociales en relación con las características del
entorno natural, e incorporó formalmente el análisis espacial en la descripción y
explicación de los fenómenos sociales. Se considera que sigue siendo un
paradigma válido para América Latina y brinda una perspectiva holística para
entender los fenómenos sociales.
Referencia Bibliográfica
Bell, W. 1974. “Utilidad de la tipología de Shevky para el diseño de estudios de
campo de subáreas urbanas” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana.
Madrid, Labor. pp. 405-418.
Cortés Alcalá, L. 2000. Proyecto docente e investigador de Luis Cortés Alcalá:
Concurso para la provisión de una plaza de profesor titular de Universidad, Área de
conocimiento Sociología (Perfil de Ecología Humana) en la Universidad
Complutense de Madrid. Madrid, Universidad Complutense de Madrid.
Díez Nicolás, J. 1972. Especialización funcional y dominación en la España urbana.
Madrid, Guadarrama.
Díez Nicolás, J. 1982. “Ecología Humana y Ecosistema Social”, in De Esteban
Alonzo, A. y Alvira Marín, F. (coords.), Sociología y Medio Ambiente. Madrid,
CEOTMA, 12. pp. 19-31.
Firey, W. 1974. “Sentimiento y simbolismo como variables ecológicas” in
Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 419-432.
Garrido García, F.J. 1996. Redes de acción colectiva en Bogotá y Caracas. Tesis de
Máster en Sociología, Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España.
Hawley, A. 1991. Teoría de la Ecología humana. Madrid, Tecnos.
Jiménez Blanco, J. 1991. “Introducción”, in Teoría de la Ecología Humana, Hawley,
A. Madrid, Tecnos. pp. 11-19.
Johnassen, C.T. 1974. “Variables culturales en la ecología de un grupo étnico”
Theodorson, G.A., in Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 437-450.
Kosa, J. 1974. “Inmigrantes húngaros en Norteamérica: su movilidad y ecología
residencial” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor.
pp. 469-483.
López López, A. 1990. “Ecología humana, medio ambiente y ecosistema global” in
Introducción a la sociología ambiental y del consumo. Madrid, Instituto Nacional del
Consumo. pp. 10-27.
Myers, J.K. 1974. “Asimilación a los sistema ecológico y social de una comunidad”
in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 451-460.
Seeman, A.L. 1974. “Comunidades en la depresión del valle del lago Salado” in
Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 461-468.
Shevky, E. y Bell, W. 1974. “Análisis del área social” in Theodorson, G.A., Estudios
de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 377-392.
22 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
Stanislawski, D. 1974. “Origen y difusión de la ciudad en damero” in Theodorson,
G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 485-500.
Theodorson, G.A. 1974. Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor.
Van Arsdol, M.D. Jr., Camilleri, S.F. y Schmid C.F. 1974. “La generalidad de los
índices de área social urbana” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana.
Madrid, Labor. pp. 393-404.
Revolución o Involución de la Reforma Agraria Vía Estado en Paraguay (1963-
2013).
COHENE MERCADO, C.1
Introducción
A la luz de las teorías del desarrollo, en especial la teoría de la modernización de
los años 60 y la Alianza para el Progreso (1961) se creó en Paraguay en 1963, el
Instituto de Bienestar Rural (IBR) y se aplicaron en zonas rurales de Paraguay las
políticas de desarrollo para la extensión de la frontera agrícola, la revolución verde
y la agricultura de exportación, porque era necesario modernizar la mayoritaria
sociedad rural- tradicional de la época (Schultz, 1967; Foster, 1989) y “alcanzar un
progreso económico acelerado” (Pastore, 1972). La propuesta de la Reforma Agraria
de aquel entonces traía varias promesas, pero la más importante era que el
crecimiento económico conseguido en los países del norte durante varios años,
podía alcanzarse en el sur en poco tiempo (Kay, 2007).
Los campesinos e indígenas pasarían, por la vía farmer2
desde una agricultura
tradicional de autoconsumo, sin tierras propias y con limitado desarrollo
tecnológico a la lógica de mercado, con títulos de propiedad de la tierra,
producción con gran especialización e inversión tecnológica; entonces ¿qué pasó
en Paraguay? ¿Existió una verdadera Reforma Agraria? ¿A quiénes benefició?
Materiales y Métodos
Cincuenta años de desarrollo y “el asunto no resuelto de la tierra” (Kay, 1998) en
Paraguay requieren de metodologías interdisciplinarias con una base histórica y
documental (Almada, 2010). Para la comprensión epistemológica de la
investigación, (Braudel, 1984)3
citado por (Gascón, 2002) propone tres dimensiones
históricas para los estudios de las ciencias sociales: i) larga duración o macro-
historia, ii) media duración y iii) corta duración, las cuales fueron tomadas para esta
investigación de la siguiente manera: i) larga duración (1963-1989), media duración
(1990-2007) y corta duración (2008- 2013).
Resultados y Discusión y discusión
Durante estos 50 años de Reforma Agraria se implementaron tres modelos de
desarrollo para el sector agrario y de la tierra en Paraguay, las mismas propusieron
políticas públicas que sintonizaron con el régimen político y de gobierno del país y
1
Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica. Universidad Nacional de
Asunción. UNA, San Lorenzo- Paraguay (carmen.cohene@gmail.com).
2
Farmer: granjeros capitalistas de los países ricos, insertos en el mercado mundial con
métodos de producción modernos.
3 Cruz (2007) realiza un presentación sobre la metodología de Braudel y dice: “La
aproximación interdisciplinaria resulta ser uno de los aspectos más reconocidos del trabajo
historiográfico de Fernand Braudel, quien estableció entre los estudios de la historia con la
economía, la geografía, la demografía, la sociología y la ecología. Destacó de manera
especial la importancia de la geografía, plano en el que la historia aparece, al menos en
parte, determinada por fuerzas externas al hombre: “fuerzas que son en parte físicas, que
no cambian o que son viscosas y lentas para cambiar, como la geografía y el clima, en parte
intangibles, solo perceptibles intelectualmente, y más volátiles que las formaciones sociales
o las tradiciones intelectuales” (pp. 470-471).
24 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
que armonizaron con las propuestas del aparato internacional del desarrollo4
(Cuadro 1).
Cuadro 1. Implementación de la RAE5
en 50 años de “desarrollo”
Años Institución
Responsable
Modelos de
Desarrollo
Políticas
propuestas
Régimen Político
1963- 1989 IBR Modernización Reforma Agraria Dictadura
1990- 2007 IBR- INDERT Neoliberal Desarrollo Rural Transición -
Democracia.
2008- 2013 INDERT- CEPRA –
MAG- SIGEST
Post- consenso de
Washington
Desarrollo
Territorial
Neoreforma
agraria.
Democracia-
Alternancia partidaria y
política.
Fuente: Elaboración propia
Las instituciones responsables de la tierra en Paraguay, cambiaron sus nombres y
sus acciones de acuerdo a la propuesta discursiva de cada etapa. Por ejemplo en el
período de 1963- 1989, con la propuesta de la modernización, el bienestar rural de
los campesinos e indígenas era imperante, por lo cual se creó el IBR- Instituto de
Bienestar Rural en 1963. En la etapa neoliberal el IBR pasó a denominarse INDERT-
Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra en 2004, periodo en que se optó
por la vía proyectista del desarrollo, con los proyectos de desarrollo rural y el auge
de las ONGs, la privatización y tercerización que respondía a políticas de
achicamiento del Estado. En el periodo del post consenso de Washington y la
alternancia política en Paraguay 2008 aparecen nuevos actores como CEPRA
(Coordinadora Ejecutiva para la Reforma Agraria) y el SIGEST (Sistema Integrado
de Gestión para el Desarrollo Agrario y Rural) del MAG en que reaparecen las
propuestas de Reforma Agraria y el Desarrollo Territorial.
Uno de los mecanismos principales de acceso a la tierra en Paraguay fue por vía la
colonización (IICA, 2011) y no por un proceso sistémico de Reforma Agraria (Kay,
1998); debido a que no fueron acompañados por políticas públicas integrales:
educación, salud, asistencia técnica y crediticia, infraestructura, entre otros. Las
familias agrarias colonizadas sufrieron profundas transformaciones sin el debido
apoyo del Estado en lo económico; al pasar de la economía campesina a la
economía capitalista global, en lo social; por la expulsión, migración, desempleo
rural (Martínez, 2004), en lo ambiental por la pérdida sus principales recursos de
vida como el agua, las semillas, los bosques (Martínez Alier, 2004), en lo
productivo por el cambio en el sistema de producción de lo tradicional a lo
moderno (Foster, 1989) y en lo cultural por el proceso de descampesinización; de
campesinos e indígenas a emprendedores exitosos (Schultz, 1967) y por la
colonización del pensamiento, deseos, consumo y el cambio en el sistema de
valores socio-culturales (Bretón, 1999).
Conclusiones
El modelo de la modernización y la Reforma Agraria no logró consumar la
“modernidad de los campesinos en Paraguay” ni en sus i) dimensiones
económicas: porque la producción agropecuaria del pequeño agricultor fue
4 Todas las instituciones, cooperaciones técnicas y financieras, ONGs de carácter nacional,
internacional y transnacional que trabajan para el Desarrollo (Bretón, 1999).
5
RAE: Reforma Agraria vía Estado.
25
Revolución o Involución de la Reforma Agraria Vía Estado en Paraguay (1963-
2013).
opacada por el mediano y gran productor ligado al mercado internacional (Enciso,
2009), ni en sus ii) dimensiones sociales: porque la pobreza se agudizó en el campo
y la consecuente expulsión de los campesinos (Bretón, 1999), ni en sus iii)
dimensiones estructurales: porque la Reforma Agraria fue una colonización
tecnocrática que solo incluyó el reparto de tierras alejado de la planificación del
Estado (Kay, 1998) lo que terminó por agudizar la economía campesina, tampoco en
sus iv) dimensiones políticas: porque fueron reprendidas las formas de
organización y luchas por el acceso a los medios de producción y de la vida
(Pastore, 1972).
Referencias Bibliográficas
Almada, F. 2010. La agricultura familiar paraguaya: de la Reforma Agraria hacia el
Desarrollo de los Territorios. Asunción, Paraguay. IICA. 14p.
Bretón, V. 1999. Del reparto agrario a la modernización excluyente: los límites del
desarrollo rural en América Latina. En: Bretón, García, Roca. Los límites del
desarrollo. Barcelona, España. Icaria. 269- 338.
Cruz, N. 2007. El mediterráneo: el espacio y la historia, un tema bajo discusión.
Santiago, Chile. Pontifica Universidad de Chile. 27 p.
Enciso, P. 2009. Crisis económica i necessitat de canvi d’escala de valors. Lleida,
España. Departament d’Economia Aplicada, Universitat de Lleida. 18p.
Foster, G. (1989 [1962]). La comunidad rural: el mundo tradicional, las culturas
tradicionales y los cambios técnicos. México, D.F. Fondo de Cultura Económica. 39-
56.
Gascón, F. 2002. Transformaciones sociales, redes y políticas de comunicación en
Chile (1967- 2001). Barcelona, España. UAB. 103 p.
IICA. 2011. La ruralidad y los territorios agrarios en el Paraguay. Asunción,
Paraguay. IICA. 196 p.
Kay, C. 1998. ¿El fin de la reforma Agraria en América Latina? El legado de la
reforma agraria y el asunto no resuelto de la tierra. En: Revista mexicana de
sociología. Vol. 60. No 4. 61-98.
Kay, C. 2007. Enfoques sobre el Desarrollo Rural en América Latina y Europa desde
Mediados del Siglo XX, Pérez, E. (Ed.) En: La Enseñanza del Desarrollo Rural:
Enfoques y Perspectivas. Bogotá, Colombia. Universidad Javeriana. 49-111.
Martínez Alier, J. 2004. Las relaciones entre la Ecología Política y la Economía
Ecológica. El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y lenguajes de
valoración. Barcelona, España. Icaria. 317- 341.
Martínez, L. 2004. El campesino andino y la globalización a fines de siglo (una
mirada sobre el caso ecuatoriano). Madrid, España. Revista Europea de Estudios
Latinoamericanos y del Caribe N° 77. 25- 40.
Pastore, C. 1972. La lucha por la tierra en el Paraguay. Montevideo, Uruguay.
Antequera. 526 p.
Schultz, Theodor W. 1967. El problema y su planteamiento y Atributos de la
agricultura tradicional, capítulos 1 y 2. Modernización de la Agricultura. Madrid,
España. Aguilar. 3-31.
Disponibilidad del Poroto, Mandioca y Maíz y su Valoración Social por
Familias de la Comunidad Piray, Distrito Abaí, Departamento Caazapá.
CARBALLO VERA, D.1
; GAVILÁN JIMÉNEZ, M.2
BENITEZ, C.13
Introducción
La poca disponibilidad o el aprovechamiento inadecuado de productos
alimentarios es un problema que afecta especialmente a las familias del sector
rural. Esto se debe a que los productores venden sus rubros de consumo familiar,
tales como poroto (Phaseolus vulgaris L.), mandioca (Manihot esculenta Crantz) y
maíz (Zea mays L.), para comprar alimentos procesados e industrializados,
perdiendo así su principal fuente de alimentos y nutrientes (Miró, 2004).
Por este motivo, es importante determinar la valoración de los rubros de la
“chacra” para consumo familiar, partiendo de la premisa de que la misma es la
principal proveedora de alimentos para las familias rurales. Por consiguiente, es
fundamental priorizar la producción de los rubros de consumo familiar, en este
caso el cultivo de poroto, mandioca y maíz, a fin de promover sus valores
nutricionales y su aprovechamiento de una forma más óptima. El estudio determinó
la disponibilidad de los rubros poroto, mandioca, maíz y se estimó la valoración
social de los mismos.
Materiales y Métodos
La población estuvo constituida por familias beneficiarias del proyecto Soberanía
Alimentaria de ACH-AECID, compuesto por 30 familias de la Comunidad Piray,
Distrito de Abaí. Para el estudio se tomó una muestra del tipo opinático según
Vieytes (2004), seleccionando informantes siguiendo criterios estratégicos
personales en función de los objetivos del estudio y su conocimiento de la situación
seleccionándose a las familias que cumplían con los criterios de: cultivan poroto,
mandioca y maíz y superficie de la tierra de 1 a 5 ha. La investigación fue de tipo
descriptivo, con enfoque cualicuantitativo o mixto. Las variables de la investigación
fueron la disponibilidad de los rubros y la valoración social de los mismos. Se
recolectaron los datos mediante entrevistas semi estructuradas; notas de campo;
observaciones directas y; cálculos de volumen de producción, que consistió en la
medición de la superficie cultivada de los rubros, cosecha y pesaje de los mismos.
Resultados y Discusión
Formaron parte de la investigación11 familias que cumplieron con los criterios de
inclusión, de las cuales se presentan los principales Resultados y Discusión.
Disponibilidad de los rubros. En la figura 1 se puede observar que el maíz es el
rubro que se cultiva en mayor superficie, con 6,87 ha; esto se debe a que este rubro
es utilizado tanto para consumo humano como para la alimentación animal, así
como a la venta en mayor proporción, la mandioca se cultiva en 3,2 ha y; por último
1
Ing.E.H egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción-
UNA, San Lorenzo, Paraguay (dio.carballo@gmail.com).
2
Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA
3
Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA
27
Disponibilidad del Poroto, Mandioca y Maíz y su Valoración Social por Familias
de la Comunidad Piray, Distrito Abaí, Departamento Caazapá.
el poroto en 1,19 ha. Esto concuerda con datos del MAG (2008), en donde el maíz es
el rubro cultivado en mayor superficie, seguido por la mandioca y por último el
poroto, que se cultiva en menor superficie tanto a nivel departamental como
distrital. Esto indica que el maíz por sus múltiples usos requiere de mayor
superficie de cultivo.
Figura 1. Superficie total cultivada por rubro.
En cuanto al total del volumen de producción de los tres rubros se observa en la
figura 2, que la mandioca es el rubro con mayor volumen de producción con 73945
kg en una superficie 3,2 ha, seguido por el maíz con 15752 kg en 6,87 ha y por
último se encuentra el poroto con 641,58 kg en 1,19 ha de superficie. Estos
resultados coinciden MAG, (2008) tanto a nivel departamental como distrital donde
la mandioca es el rubro con mayor volumen de producción, seguido por el maíz y
por último el poroto.
Figura 2. Volumen de producción total de rubros por superficie total cultivada.
El cuadro 1 muestra una síntesis de la distribución porcentual del destino de los
tres rubros en la finca, sean estos para consumo humano, consumo animal, venta,
pérdidas post cosechas, semillas.
Cuadro 1. Distribución porcentual total de los tres rubros.
Rubros Consumo
humano
Consumo
Animal
Venta Pérdidas
Post cosecha
Semilla
Poroto 65 % * 22 % 10 % 3 %
Mandioca 38 % 61 % 1 % ** **
Maíz 30 % 42 % 23 % 4 % 1 %
(*) Poroto: No se tuvo registro de destino de este rubro para consumo animal.
(**) Mandioca: lo que es considerado como pérdida es aprovechable para
alimentación animal. La parte comestible de este alimento no se destina a semilla.
74245 kg
13860 kg
641,58 kg
0 20000 40000 60000 80000
Mandioca
Maíz
Poroto
3,2ha6,87ha1,19ha
Volumen de producción total
28 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
Se observa que poroto se destina en mayor proporción para el consumo humano
con 65%, seguido por la mandioca con 38%, por último el maíz en un 30%. En
cuanto a lo que se destina al consumo animal la mandioca ocupa el primer lugar
con 61% y el maíz en un 42%. En lo referente a la venta, el maíz se destina en
mayor cantidad con 23% seguido por el poroto con 22% y en menor proporción la
mandioca con un 1%. Las pérdidas post cosechas se tiene en cuenta solo para el
poroto y el maíz en cantidades de 10% y 4% respectivamente, este problema afecta
considerablemente a la disponibilidad en cantidad y calidad y la causa de la misma
en gran parte se debe al método de almacenamiento y conservación. Con relación
a la reserva para semilla de la próxima campaña, el poroto se guarda un 3% y el
maíz un 1%.
De acuerdo a la FAO (2006) la disponibilidad de alimentos es la posibilidad que
tiene el individuo de alimentarse ya sea directamente explotando la tierra
productiva. Esto pudo observarse en la totalidad de las familias estudiadas en
donde se logra una disponibilidad los rubros (poroto, mandioca y maíz) para
consumo humano explotando la tierra.
Valoración social. Para Ramos (2001), cuando se concede valor a una cosa se
aprecia, se disfruta, se estima, se respeta, se quiere, con respecto a esto. Entre los
tres alimentos analizados, el poroto es considerado por la mayoría de las familias
como el alimento con mayor valor nutricional, las mismas manifestaron que este
alimento es bueno para la memoria, para que este cause efecto positivo las familias
mencionaron preparar el poroto rojo sin sal y consumir solo el caldo “kumanda
rykue ja´u vaera ñande juicio porä hagua”, también consideran este alimento como
un fortificante natural (le brinda fuerza) señalaron que el trabajo realizado en la
chacra es pesado por lo que requiere de un alimento bien sustancioso. Esto
coincide con lo mencionado por Miro (2004). Al poroto le sigue la mandioca
(medianamente valorado) este alimento también es considerada como un
fortificante natural. Por último se sitúa el maíz, las familias desconocen algún valor
nutricional de este alimento (algún alimento ha de tener) por lo que consideran
poco valorado. Entre los tres rubros que se encuentran bajo estudio, la mandioca es
la que se consume diariamente, algunas familias mencionaron que consumen este
alimento ya sea solo (hervido) a cualquier hora o como acompañamiento de sus
comidas. El poroto es el rubro que tiene una menor aceptación, la mayoría de las
familias señaló que su frecuencia de consumo es de una a dos veces por semana,
otras lo consume raras veces, pero contradictoriamente es el alimento que más se
consume en periodos críticos ya que no se necesita de muchos ingredientes para su
preparación, coincidiendo con lo mencionado por Almada (2004).
Jerarquización de los rubros de acuerdo a su uso. El maíz por sus diferentes
formas de preparación, beneficios y mayor preferencia es el rubro más valorados
por las familias, en segundo lugar se sitúa la mandioca también posee diferentes
formas de preparación y beneficios , y por último se sitúa el poroto, que se
menciona que posee menos formas de uso y preferencia, Esto coincide con lo
mencionado por Ramos (2001), en donde señala que es importante conocer a cual
objeto se le concede más valor ya que no se puede valorar las cosas de igual
magnitud, así como con Caballero 1996; Palacios 2008 en donde el maíz es valorado
29
Disponibilidad del Poroto, Mandioca y Maíz y su Valoración Social por Familias
de la Comunidad Piray, Distrito Abaí, Departamento Caazapá.
debido a la preferencia para el consumo y por sus diferentes formas de
preparación alimenticia y beneficios brindados a las familias.
Conclusiones
Con relación a la disponibilidad de los rubros para consumo humano, la mandioca
es el más disponible a lo largo del año para los diferentes usos. El poroto también
puede considerarse con buena disponibilidad para consumo humano, sin embargo
es menos aceptado en cuanto su forma de preparación dentro de la dieta familiar.
Este rubro también se destina a la venta, semillas y cantidades reducidas es
considerada como pérdida post cosecha. Un tercio de la producción de maíz se
destina para consumo humano, así como el cultivado en mayor superficie. Se utiliza
en la alimentación de animales, para la venta y semilla. Al estimar la valoración
social de los rubros se desprende que el maíz es el rubro más valorado por sus
múltiples usos y preferencia de consumo, pero es el rubro menos apreciado por las
familias en cuanto a su valor nutricional.
Referencias bibliográficas
ALMADA, E. 2004. Cultura, producción campesina y hábitos alimentarios. Tesis
(Ing. Ecol. Hum.) San Lorenzo, PY: CIEH, FCA, UNA. 88 p.
CABALLERO, V. 1996. Planificación de la producción de rubro de autoconsumo en
base a recomendaciones calórico-proteica de una familia de tipo del Proyecto de
Ecología Humana del distrito de Piribebuy. Tesis (Ing. Ecol. Hum.) San Lorenzo, PY:
CIEH, FCA, UNA. 118 p.
FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación IT).
2006. Seguridad alimentaria. Informe de políticas (en línea). Consultado 18 nov
2009. Disponible en http:/www.ftp.fao.org/es/ESA/policybriefs/pb_02_pdf
MAG. (Ministerio de Agricultura y Ganadería PY) 2008. Cultivos temporales. San
Lorenzo, PY: DCEA, MAG. Xls.
PALACIOS. L. 2008. Perfil alimentario de la Comunidad Mbya Guaraní Vijú, Distrito
de Tava´i, Departamento de Caazapá. Tesis (Ing. Ecol. Hum.) San Lorenzo, PY:
CIEH, FCA, UNA. 76 p.
RAMOS, M. 2001. Para educar en valores: teoría y práctica. Caracas, VE: Paulinas,
431 p.
VIEYTES, R. 2004. Materiales y Métodos de la investigación en organizaciones,
mercado y sociedad. Epistemología y Técnicas. Buenos Aires, AR: De las Ciencias.
745 p.
Aplicación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria
(ELCSA) en Comunidades Indígenas del Chaco Central
FERREIRA PÉREZ, E.1
; GAVILÁN JIMÉNEZ, M.2
; VILLALBA DE GÓMEZ, N.3
Introducción
El Grupo Técnico de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad
Alimentaria (GT-ELCSA), coordinado por el INAN, congrega a representantes de
instituciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en el ámbito de
la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Paraguay. Este grupo tiene como objetivo
validar el instrumento ELCSA, como una herramienta eficaz para medir el nivel de
seguridad alimentaria en los hogares. El instrumento ya fue aplicado en varias
localidades mediante proyectos piloto, llevados adelante por FAO, Plan Paraguay,
ACH y la Universidad Nacional de Asunción, mediante tesis de grado en las
Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Químicas. En este grupo, el consorcio
COOPI/OXFAM-PCI, participa desde sus inicios, colaborando técnica y
operativamente para la validación del instrumento en su zona de influencia en el
Chaco Central, donde fue parte de la “Encuesta para el estudio de las condiciones
de vulnerabilidad de los medios de vida en comunidades indígenas del chaco
paraguayo amenazadas por la sequía”, en la Sección: Seguridad Alimentaria en el
hogar (ELCSA).
Este estudio se realizó en comunidades indígenas del chaco paraguayo
amenazadas por la sequía, de los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes
de la Región Occidental. Abarcó los distritos de Teniente 1° Manuel Irala
Fernández, Villa Hayes, General Bruguez, Puerto Pinasco y Loma Plata.
La ELCSA fue desarrollada tomando en cuenta las experiencias anteriores con
escalas validadas de medición de inseguridad alimentaria en el hogar.
Específicamente, la escala se construyó a partir del Módulo Suplementario de
Medición de Inseguridad Alimentaria de los Estados Unidos (US Household Food
Security Supplement Module, HFSSM), la Escala Brasileña de Inseguridad
Alimentaria (EBIA), la Escala Lorenzana validada y aplicada en Colombia, y
también tomando en cuenta la Escala de Inseguridad Alimentaria y Acceso
desarrollada por la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos,
USAID (Household Food Insecurity Access Scale, HFIAS). La aplicación de esta
escala se ha hecho en países de América Latina, para su validación como
instrumento de medición de la seguridad alimentaria en los hogares. Por otra parte,
además del Brasil, otros cuatro países ya aplican la ELCSA en encuestas nacionales:
Bolivia, Colombia, Guatemala y México.
Estas experiencias previas sirvieron de base para que Paraguay inicie un proceso
de validación del instrumento para las condiciones socioculturales del ámbito
urbano y rural, con el apoyo del gobierno, de la academia, de los organismos
internacionales y de la sociedad civil. Esta investigación es una parte de los
1 Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA. (info_dan@yahoo.com)
2
Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA
3
Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA
31
Aplicación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria
(ELCSA) en Comunidades Indígenas del Chaco Central
esfuerzos conjuntos de los organismos mencionados, para probar el
comportamiento del instrumento en terreno, evaluar su aplicabilidad, utilidad y
limitaciones, como herramienta para el diagnóstico del nivel de seguridad
alimentaria en los hogares.
Materiales y Métodos
La investigación fue implementada en la Región Occidental de Paraguay, en los
departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, en 5 distritos y 15 comunidades
indígenas. En la figura 1, se presenta el mapa de la zona de relevamiento de datos,
con las comunidades indígenas que formaron parte del presente estudio.
Figura 1. Mapa de comunidades indígenas de la investigación
El tipo de investigación fue descriptivo, cuali-cuantitativo, participativo, de corte
transversal. Para el relevamiento de datos se utilizaron técnicas cuantitativas y
etnográficas, mediante la “Encuesta para el estudio de las condiciones de
vulnerabilidad de los medios de vida en comunidades indígenas del Chaco
Paraguayo amenazadas por la sequía”, en hogares indígenas asentados en las
aldeas de los 5 distritos señalados.
La evaluación del nivel de seguridad alimentaria en el hogar se obtuvo mediante la
aplicación de un instrumento específico, en etapa de validación para Paraguay.
Este instrumento consiste en un cuestionario de 15 puntos, similar a la ELCSA que
está siendo aplicada en América Latina y el Caribe, para obtener datos
homologables, que permitan la comparación del nivel de seguridad alimentaria
entre países y comunidades. Este instrumento permite categorizar los hogares en
“seguros” y “no seguros” en relación a la percepción de la seguridad alimentaria.
A su vez, los “no seguros”, se subdividen en niveles de inseguridad: leve,
moderada y severa.
A partir de los datos de las comunidades beneficiarias del consorcio
COOPI/OXFAM-PCI, se seleccionó la muestra, de acuerdo a las siguientes
32 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
variables de estratificación: 1) ubicación geográfica (departamento, distrito y
comunidad), 2) disponibilidad de agua según fuente; y 3) tenencia de la tierra.
El tipo de muestreo fue probabilístico, estratificado, proporcional en subestratos,
basados en localización geográfica y disposición de fuentes de agua de las aldeas.
Dentro de cada estrato, las aldeas fueron elegidas a través de muestreo al azar
simple. En cada aldea, los hogares fueron seleccionados a su vez, mediante
muestreo al azar simple. Siendo el tamaño de la muestra de 710 hogares, con un
error muestral, para un nivel de confianza de 95% y P=Q, de ± 3,24.
Los datos de las variables de la encuesta ELCSA se recolectaron mediante la
aplicación del instrumento individualmente al jefe o la jefa de hogar.
Resultados y Discusión
La investigación incluyó a 571 familias de un universo de 2.312. Considerando la
distribución de la población por sexo, estos valores se encuentran equilibrados,
siendo la población femenina de 50,1% y la masculina de 49,9%; datos
aproximados a la distribución de la población paraguaya, que da cuenta de un
49,5% y 50,5% respectivamente.
Por su parte, el número de personas que componen el grupo familiar es de 5
miembros en promedio, presentando características demográficas similares a la
población general paraguaya, en cuanto a la composición por sexo y familiar, que
se encuentra conformada en promedio por 5 integrantes. Se da la misma tendencia
en lo referente al idioma hablado, donde predomina el guaraní sobre el castellano
u otros idiomas. La brecha entre la población general paraguaya y la población
indígena de este estudio, es marcada en lo relacionado a la educación, así por
ejemplo según la EPH 2011, para la tasa de alfabetismo la población general tiene
un 95,3% de alfabetos, muy superior al 60,8% encontrado en esta investigación. Por
otra parte, el 91,4% de la población nacional, entre 6 y 17 años asiste a una
institución de enseñanza formal. En esta investigación se ha encontrado que
solamente el 51,9% accede a la enseñanza formal (enseñanza inicial, escolar
básica, media y terciaria).
En lo económico, se ha encontrado que el 21% de los hombres ha realizado algún
trabajo remunerado en el último mes, contrastando con el 3,5% de las mujeres que
se encontró en igual condición.
Al aplicar la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA)
versión Paraguay, se logró clasificar a las familiar según su percepción de la
situación de seguridad alimentaria de su hogar. En primer lugar se diferenció a los
hogares con “seguridad alimentaria” y “sin seguridad alimentaria”. A su vez, los
hogares con inseguridad alimentaria fueron categorizados en inseguridad
alimentaria leve, moderada o severa. Asimismo, con este instrumento se distinguió
a los hogares con hijos y sin hijos, respectivamente. Los hogares con hijos (98%),
manifestaron inseguridad alimentaria en el 100% de los casos, con diferencias en
los niveles de gravedad. Siendo la inseguridad alimentaria severa de 65%, la
moderada de 28% y la leve de 7% (Figura 2).
33
Aplicación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria
(ELCSA) en Comunidades Indígenas del Chaco Central
Figura 2. Percepción del nivel de seguridad alimentaria en hogares indígenas del Chaco
Central
Cabe señalar que el instrumento ELCSA, se ha probado como parte de un proceso
de validación en el país; estos resultados indican que la escala es muy sensible,
pues releva información sobre un ámbito muy personal, referido a una necesidad
básica fundamental como es la alimentación, por lo cual con una sola de las
preguntas del instrumento con respuesta negativa ya califica con el nivel de
“inseguridad leve”.
Además, el instrumento se aplica a hogares compuestos por adultos y niños, por lo
cual en los casos de familias con hijos, que en esta investigación asciende al 98%,
hace que las respuestas acentúen los niveles de inseguridad alimentaria
identificados.
Conclusiones
Con la aplicación de la ELCSA, se categorizó a los hogares de la muestra en
seguros o inseguros.
De las familias con hijos la totalidad resultó con inseguridad alimentaria, donde más
de la mitad, a su vez, categorizaron en inseguridad alimentaria severa.
Estos hallazgos, señalan una elevada percepción de inseguridad alimentaria de las
familias indígenas chaqueñas. Se evidencia vulnerabilidad, en relación a la
disponibilidad, acceso y consumo de alimentos.
En relación al instrumento propiamente, se señala que en los ítems se incluyen
preguntas que deben abordarse con cuidado, de preferencia como parte de un
instrumento más amplio, de tal forma a permitir que el encuestador gane confianza
del encuestado, para poder relevar datos fidedignos.
Se hace hincapié, en que este instrumento es psicométrico (mide percepción) y por
lo tanto, los niveles elevados de inseguridad encontrados en esta investigación, se
corresponden con la sensación de las personas respecto a su seguridad
alimentaria.
Series1;
Seguro; 0%;
0%
Series1;
Inseguridad
leve; 7%; 7%
Series1;
Inseguridad
moderada;
28%; 28%
Series1;
Inseguridad
severa; 65%;
65% Seguro
Inseguridad leve
Inseguridad moderada
Inseguridad severa
34 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
Esta condición hace necesaria la triangulación de datos para lograr resultados
fiables, ya que al tratarse de una medida de percepción, sumada a la sensibilidad
de la escala, podrían dar resultados que no se ajustan a la realidad , considerando
que la sensibilidad de la escala hace que con una sola respuesta, se dispare la
categorización, ubicando a las familias en inseguras.
Agradecimientos
Esta investigación fue realizada gracias al apoyo del consorcio COOPI/OXFAM-PCI.
Se agradece especialmente a Manuel Simocelli, William Parra, América Ferreira,
Eddie Ramírez; a los demás técnicos de las referidas instituciones que participaron
de la investigación. Así como al equipo técnico del proyecto, Edith Arrúa, Sebastián
Bruno, Tomas Velázquez, Antonio Ortiz.
Referencias bibliográficas
DGEEC. 2011. Tríptico de la Encuesta Permanente de hogares. DGEEC, Asunción:
PY.
FAO. 2012. Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA).
Manual de uso y aplicación. FAO, Roma: IT. 78 p.
Caracterización del Perfil del Consumidor-Tipo de Stevia Rebaudiana Bertoni
(Ka’a He’ẽ)
FIGUEREDO, S.1
; GAVILÁN JIMÉNEZ, M.2
Introducción
Desde épocas inmemorables el ser humano se ha ingeniado para satisfacer su
gusto por el sabor dulce, ha diseñado también, la manera de imitar al azúcar
natural de manera artificial, es decir, un sabor parecido pero de bajo o ningún
aporte calórico. Por tanto de forma general, a los edulcorantes se los ha clasificado
en naturales o calóricos; y artificiales, sintéticos o no calóricos (Alonso 2010).
Actuales patrones de consumo han llevado al desarrollo de nuevos productos
adaptados a los requerimientos de los consumidores, apuntando a la satisfacción de
los consumidores en cuanto a salud, estética y el disfrute de los alimentos. El
mercado de edulcorantes, no escapa esta tendencia y en los últimos años se ha
fijado mayor impacto en torno a productos más dulces y con menos calorías (Marín
2004). Por tanto, la Stevia rebaudiana Bertoni (ka’a he’ẽ) o simplemente Stevia,
aparece como alternativa saludable ante los edulcorantes sintéticos, ya que es una
planta nativa del Paraguay, que posee propiedades con alto poder edulcorante,
que extraídos industrialmente ofrecen productos alimenticios innovadores, esto la
ubica en condiciones promisorias en el mercado nacional e internacional (Galperin
de Levi 1984; Villa y Chifa 2006 y Landazuri y Tigrero 2009). Dicha especie, ha
tomado mucho protagonismo por su reciente inserción en la cadena alimentaria y
en las agroindustrias. A través de investigaciones realizadas a nivel nacional e
internacional, se conocen propiedades y usos aplicables en la salud humana, así
como también en los sectores agrícola, ganadero, cosmetológico y medioambiental
(Soto, Del Val 2002; Villa, Chifa 2006 y Zucchini 2010). La Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, 2008), menciona que
el consumo y demanda de alimentos dependerá de los precios, capacidad de
compra, hábitos alimentarios y la accesibilidad. A su vez, estudios realizados por
Vega et al (2011), han identificado que la tendencia de los consumidores actuales
está dirigida hacia alimentos saludables, por tanto, ciertos factores impulsores de la
demanda de dichos alimentos son los siguientes: el aumento de renta disponible, la
crisis alimentaria, la creciente preocupación de los consumidores por el medio
ambiente y el bienestar animal, el interés por el apoyo a la agricultura y ganadería
local, la creciente preocupación de los consumidores por la salud y seguridad
alimentaria, en general (búsqueda de una alimentación más sana, natural, de más
calidad y segura) mejor sabor y por último resalta la saturación de la demanda de
alimentos convencionales. En el presente trabajo se propuso caracterizar al
consumidor-tipo de productos con Stevia según el uso atribuido, el cual es el punto
de enfoque en el desarrollo de los puntos a continuación.
1
Ing.E.H egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción-
UNA, San Lorenzo, Paraguay (dio.carballo@gmail.com).
2
Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA
36 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
Materiales y Métodos
El estudio se llevó a cabo en cinco centros comerciales de la ciudad de Luque,
ubicada en el departamento central a 15 kilómetros de Asunción. La investigación
fue del tipo descriptivo de corte transversal, con enfoque cuali-cuantitativo, la cual
apuntó a describir el perfil mediante las características de las personas que se
sometieron a análisis. La población considerada para la investigación incluyó a
todos los supermercados comprendidos en el casco urbano de la ciudad de Luque;
por considerarse que los mismos concentran la mayor parte de la actividad
económica, comercial e intercambios de la ciudad. Para que dichos centros de
compra sean considerados parte de la muestra, se han tenido en cuenta criterios de
selección tales como: ser de gran superficie, la concurrencia masiva de gente, que
se dedique a la venta de todo tipo de productos, que sea accesible a la comunidad,
la ubicación geográfica, la diversidad en cuanto al nivel socioeconómico y la
aceptación por parte de los gerentes a ser parte del estudio. Dichos criterios
lograron identificar 5 supermercados, por tanto, la muestra, abarcó a todas las
personas que seleccionaron algún producto con Stevia en las góndolas donde los
mismos estaban ubicados; de acuerdo a un determinado tiempo. La muestra estuvo
conformada por noventa y dos consumidores. El levantamiento de datos se realizó
mediante encuestas aplicadas a los consumidores de productos con Stevia,
mediantes entrevistas con preguntas semi-estructuradas, para la obtención de los
datos socioeconómicos, hábitos de compra y preferencia y motivos de consumo de
dichos productos.
Resultados y Discusión
En la investigación se han obtenido datos relevantes acerca de las características
que distinguen a este consumidor específico. Una de ellas ha sido la distribución
según el sexo de los consumidores de Stevia, en el cual, el 65% corresponde al
sexo femenino y sólo un 35% personas del sexo masculino. Lo que indica que son
las mujeres quienes en su mayoría realizan las compras para el hogar. Los datos
encontrados en esta investigación, coinciden con los realizados por Seoánez y
Angulo (1999), citado por Ayala (2011), quienes hacen referencia, que la presencia
femenina en un supermercado es mayor que la masculina, por lo que es más
probable encontrar, que las mismas formen parte de la muestra de estudio, en
estos y otros puntos de venta, aunque esto es bastante relativo para afirmarlo con
precisión.
Se determinó a su vez que el rango etáreo de mayor consumo, corresponde a los
consumidores de entre 41 a 60 años con 42% del total de participación. Por su parte
los valores inferiores corresponden a los consumidores con un rango de edad
menor de 26 a 40 (22%), así como las personas entre los 16 a 25 años (13%) (Figura
1).
De 16 a 25 años; 13% De 26 a 40 años; 22%
De 41 a 60 años ;
42% Más de 60 años; 23%
Figura 1. Rango de edad de los consumidores de los cinco supermercados
37
Caracterización del Perfil del Consumidor-Tipo de Stevia Rebaudiana Bertoni
(Ka’a He’ẽ)
Por otro lado, el nivel de estudio de los consumidores de productos alimenticios
con stevia, corresponde a más del 30% con la secundaria concluida y el 24% de los
encuestados son profesionales con título universitario (figura 2).
Figura 2. Distribución de los encuestados según el nivel educativo
Siguiendo con los aspectos que forjan las características del consumidor de stevia,
se ha considerado relevante incluir el nivel de ingreso para caracterizar al
consumidor, ya la demanda de un bien, está condicionada según la renta
disponible por el consumidor y los precios de los alimentos. Se determinó que el
46% de los consumidores cuentan con un ingreso mensual superior a dos salarios
mínimos; el 42% manifestó contar con un ingreso entre uno y dos salarios mínimos.
Sintetizando las características que constituyen el perfil del consumidor-tipo de
productos alimenticios con stevia se puede determinar que las mismas son como se
presenta en la figura 3.
Figura 3. Características del consumidor-tipo de productos con Stevia
Conclusiones
De acuerdo a los resultados de ésta investigación se puede concluir que el
consumidor-tipo de stevia son mujeres principalmente, con edad de comprendida
entre 41 a 60 años, con secundaria concluida, funcionarias del sector público, con u
1ria incompleta; 2%
1ria completa; 14%
2ria incompleta; 8%
2ria completa; 35%
Técnico; 5%
Univ. incompleta; 12%
Univ. completa; 24%
Prefieren productos
nacionales
Ingreso superiror a
dos sueldos minimos
Funcionarias del sector
Público
Secundaria
concluida
41 a 60 años
Mujeres
CONSUMIDOR
ES DE STEVIA
38 I Congreso Nacional de Ecología Humana.
salario que a asciende a más de dos sueldos mínimos y que a la hora de comprar
productos con stevia, prefieren los de origen nacional.
Estos datos son fundamentales a la hora de desarrollar productos para este nicho
de mercado de modo a responder a las demandas de este consumidor-tipo
Referencias bibliográficas
Alonso, J. 2010. Edulcorantes naturales (en línea). La Granja 12(2): 3-12. Consultado
12 feb. 2012. Disponible en
http://www.fitomedicina.org/publicaciones/Alonso%20J.%20Edulcorantes%20Natu
rales.pdf.
Ayala López, AS. 2011. Nivel de conocimiento e intención de consumo de productos
verdes en puntos de venta del gran Asunción. Tesis. San Lorenzo, PY, CIAmb.
FCA.UNA. 51 p.
FAO. 2008. Nutrición y salud (en línea). Consultado 12 jul. 2012. Disponible en
www.fao.org/docrep/014/am401s/am401s04.pdf.
Galperin de Levi, R. 1984. Stevia rebaudiana Bertoni: un singular edulcorante
natural (en línea). Revista Acta Farm. Bonaerense 3(1): 47-50. Consultado 12 mar.
2012. Disponible en
http://www.latamjpharm.org/trabajos/3/1/LAJOP_3_1_2_1_W8Z77GHCDR.pdf
Landazuri, P. Tigrero, J. 2009. Stevia rebaudiana Bertoni, una planta medicinal (en
línea). Sangolquí, EC, EDIESPE. Consultado 8 nov. 2010. Disponible en
http://biblioteca.espe.edu.ec/upload/Manudefinit1.pdf.
Marín, W. 2004. Sondeo del mercado de la Stevia (en línea). Bogotá, CO,
Consultado 12 oct 2012. Disponible en http://www.stevia/mercado%marin.pdf
Soto, A; Del Val, S. 2002. Extracción de los principios edulcorantes de la Stevia
rebaudiana. Revista de Ciencias Agrarias y Tecnología de Alimentos 20: 5-9.
Consultado 10 may. 2012. Disponible
enwww.uca.edu.ar/uca/common/grupo5/files/vol20_1.pdf.
Vega, M; Parras, M; Torres, F; Murgado, E. 2011. Factores impulsores e inhibidores
del consumo de alimentos ecológicos en España: caso del aceite de oliva.
Interciencia 3(36): 178-184
Villa, M; Chifa, C. 2006. Contribución al comportamiento de la “Yerba dulce” Stevia
rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae) en el Chaco argentino (en línea). Chaco:
AR. Consultado 3 mar. 2012. Disponible en:www.unne.edu.ar/Web/cyt/cyt2006/05-
Agrarias/2006-A-056.pdf
Zucchini, F. 2010. El desafío de endulzar el mundo. Revista Liderazgo en Agricultura
1 (2): 38-41. Consultado 10 mayo 2011. Disponible en
http://www.iica.int/Esp/dg/centroliderazgo/Publicaciones%20Centro%20Liderazg
o/WEBrevista%20lideresESP.pdf
Factores Críticos de los Humedales del Ypoá desde el Departamento De
Paraguarí
GARCIA MIRO, JUAN V. 1
Introducción
Las principales acciones del ser humano y sus interacciones, responsables de las
significativas alteraciones cronológicas del ecosistema “Humedales del Ypoá”
requieren de un buen conocimiento técnico científico. (CHP, 2003). El impacto
negativo de los factores sobre los recursos biofísicos se maximizan con su
interacción con los factores socioeconómicos, (Colombres, 2000, citado por
Cohene, C. 2004) Las actividades antrópicas sin control como la agricultura, la
ganadería, la explotación forestal, la caza, el desarrollo de industrias, el comercio,
la urbanización, entre otras, en el ecosistema de los Humedales del Ypoá son
factores de cambios y de gran ponderación (Garcia Miró, J. 2004) Los humedales
del Ypoá poseen una gran riqueza y diversidad biológica (fauna y flora),
observables a simple vista, además existe una gran cantidad de corredores
biológicos (humedales, esteros, cañadones, islas, bosques en galería, campo
naturales) amenazados por cazadores, poblaciones rurales y propietarios de
establecimientos agropecuarios que realizan acciones sin dimensionar el impacto
generado en el ecosistema. (Miró, M. 2002). En este sentido esta investigación se
centró en caracterizar los factores críticos que inciden en el socio ecosistema del
lago Ypoá y diseñar modelos de manejo sostenible de los humedales del Ypoá de
la Región Noreste.
Materiales y Métodos
El trabajo se desarrolló en la cuenca de los Humedales del Ypoá localizado entre
los paralelos 25º 28” 12” y 26º 37” 12” de latitud sur y los meridianos 56º 50” 24” y
57º 45” 00” de longitud oeste, ubicada en el Departamento de Paraguarí,
Específicamente en la región Nordeste de la Cuenca del Lago Ypoá (CHP, 2006);
región que incluye a los distritos de: Carapeguá, Roque González, Quiindy,
Caapucú. La población de esta investigación estuvo conformada por actores claves
en su mayoría por los pobladores tradicionales del área circundante del humedal
confirme a la Materiales y Métodos de priorización empleada por Amarilla, S. 2004.
Los principales informantes o actores claves priorizados son conocedores en el uso
y manejo de los recursos naturales. El agrupamiento o estratificación como
conjunto de unidades muestrales diferenciadas fueron convalidadas por medio da
la valoraciones en talleres participativos de análisis de datos, métodos de
clasificación utilizada por Páez, G. 2007.
Resultados y Discusión
El 60% del total de entrevistados, representa a la personas que residen en el lugar
desde hace más de 30 años atrás, el 20% se encuentra en el lugar desde hace 20 o
más años atrás (Ibarra, m. 2002). Las personas que residen actualmente forman
parte del 11%, las personas que residen desde hace 15 años en el lugar en un 4%,
1
Ingeniero. Ecólogo Humano. Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales.
Congreso Nacional. (jvgarciamiro@gmail.com)
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana
I congreso nacional de ecología humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ganaderia sostenible manual_4
Ganaderia sostenible manual_4Ganaderia sostenible manual_4
Ganaderia sostenible manual_4Fedegan
 
Propuesta de guia para fomento agroecologia 2020
Propuesta de guia para fomento agroecologia 2020Propuesta de guia para fomento agroecologia 2020
Propuesta de guia para fomento agroecologia 2020Alejandro Herrera
 
Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutalesHortiGea
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesJavier CM
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4 Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4 María Eugenia Moreno
 
Estudio de la Fertilidad de Suelos
Estudio de la Fertilidad de SuelosEstudio de la Fertilidad de Suelos
Estudio de la Fertilidad de SuelosPedro Baca
 
Curriculum Galo Alvarez
Curriculum Galo AlvarezCurriculum Galo Alvarez
Curriculum Galo AlvarezGalo Alvarez
 
Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1Apolinar-1
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto yensy45
 
Mi_Propia_Huerta_Módulo_1.pdf
Mi_Propia_Huerta_Módulo_1.pdfMi_Propia_Huerta_Módulo_1.pdf
Mi_Propia_Huerta_Módulo_1.pdfMaraLucianaJuli
 
Ganaderia colombiana sostenible_evaluacion
Ganaderia colombiana sostenible_evaluacionGanaderia colombiana sostenible_evaluacion
Ganaderia colombiana sostenible_evaluacionFedegan
 
Seminario Agroecología 2014
Seminario Agroecología 2014Seminario Agroecología 2014
Seminario Agroecología 2014claupit
 

La actualidad más candente (18)

Ganaderia sostenible manual_4
Ganaderia sostenible manual_4Ganaderia sostenible manual_4
Ganaderia sostenible manual_4
 
EcogestióN
EcogestióNEcogestióN
EcogestióN
 
Propuesta de guia para fomento agroecologia 2020
Propuesta de guia para fomento agroecologia 2020Propuesta de guia para fomento agroecologia 2020
Propuesta de guia para fomento agroecologia 2020
 
Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
 
Metodologia ----manu
Metodologia ----manuMetodologia ----manu
Metodologia ----manu
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalses
 
"Llaqta Kallpanchaq". Fortalecimiento de organizaciones indígenas y apoyo al ...
"Llaqta Kallpanchaq". Fortalecimiento de organizaciones indígenas y apoyo al ..."Llaqta Kallpanchaq". Fortalecimiento de organizaciones indígenas y apoyo al ...
"Llaqta Kallpanchaq". Fortalecimiento de organizaciones indígenas y apoyo al ...
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4 Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
 
Cv ecbs-hvca-marzo-2016
Cv ecbs-hvca-marzo-2016Cv ecbs-hvca-marzo-2016
Cv ecbs-hvca-marzo-2016
 
Estudio de la Fertilidad de Suelos
Estudio de la Fertilidad de SuelosEstudio de la Fertilidad de Suelos
Estudio de la Fertilidad de Suelos
 
Curriculum Galo Alvarez
Curriculum Galo AlvarezCurriculum Galo Alvarez
Curriculum Galo Alvarez
 
Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Ing. Wilson Montoya Navarro, MSc; consultor agrícola
Ing. Wilson Montoya Navarro, MSc; consultor agrícola Ing. Wilson Montoya Navarro, MSc; consultor agrícola
Ing. Wilson Montoya Navarro, MSc; consultor agrícola
 
Mi_Propia_Huerta_Módulo_1.pdf
Mi_Propia_Huerta_Módulo_1.pdfMi_Propia_Huerta_Módulo_1.pdf
Mi_Propia_Huerta_Módulo_1.pdf
 
Wilson Montoya Navarro - CV
Wilson Montoya Navarro - CVWilson Montoya Navarro - CV
Wilson Montoya Navarro - CV
 
Ganaderia colombiana sostenible_evaluacion
Ganaderia colombiana sostenible_evaluacionGanaderia colombiana sostenible_evaluacion
Ganaderia colombiana sostenible_evaluacion
 
Seminario Agroecología 2014
Seminario Agroecología 2014Seminario Agroecología 2014
Seminario Agroecología 2014
 

Destacado

ecologia humana
ecologia humanaecologia humana
ecologia humanacheilin
 
Restrepo, Luis Carlos Ecologia Humana
Restrepo, Luis Carlos   Ecologia HumanaRestrepo, Luis Carlos   Ecologia Humana
Restrepo, Luis Carlos Ecologia Humanaguestc3e39b
 
Ecología y formación ambiental (1) f
Ecología y formación ambiental (1) fEcología y formación ambiental (1) f
Ecología y formación ambiental (1) fANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Manual Medio Ambiente
Manual Medio AmbienteManual Medio Ambiente
Manual Medio Ambientemonarka106
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambientefreysuhdil
 
Manual de evaluacion impacto ambiental
Manual de evaluacion impacto ambientalManual de evaluacion impacto ambiental
Manual de evaluacion impacto ambientalkoolafh
 
ecologia humana
ecologia  humanaecologia  humana
ecologia humanacheilin
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteDimmy Durandis
 
ECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANAECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANAruampi
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasFernando Ortega
 
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.yaniriaalexa
 

Destacado (20)

Martha
MarthaMartha
Martha
 
ecologia humana
ecologia humanaecologia humana
ecologia humana
 
Restrepo, Luis Carlos Ecologia Humana
Restrepo, Luis Carlos   Ecologia HumanaRestrepo, Luis Carlos   Ecologia Humana
Restrepo, Luis Carlos Ecologia Humana
 
Ecología y formación ambiental (1) f
Ecología y formación ambiental (1) fEcología y formación ambiental (1) f
Ecología y formación ambiental (1) f
 
Manual Medio Ambiente
Manual Medio AmbienteManual Medio Ambiente
Manual Medio Ambiente
 
6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
 
Manual de evaluacion impacto ambiental
Manual de evaluacion impacto ambientalManual de evaluacion impacto ambiental
Manual de evaluacion impacto ambiental
 
ecologia humana
ecologia  humanaecologia  humana
ecologia humana
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
ECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANAECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANA
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Ecologia humana monica
Ecologia humana monicaEcologia humana monica
Ecologia humana monica
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 

Similar a I congreso nacional de ecología humana

Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017CITTED
 
Libro biodiversidad valbio_oct
Libro biodiversidad valbio_octLibro biodiversidad valbio_oct
Libro biodiversidad valbio_octpamelakaterin
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura FamiliarLisa Esoc Lm
 
manual_de_cunicultura_1oano.pdf
manual_de_cunicultura_1oano.pdfmanual_de_cunicultura_1oano.pdf
manual_de_cunicultura_1oano.pdfSilviaVera41
 
manual_de_horticultura_1deg_ano.pdf
manual_de_horticultura_1deg_ano.pdfmanual_de_horticultura_1deg_ano.pdf
manual_de_horticultura_1deg_ano.pdfssuserebd8dd
 
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEBProyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEBSharon van Hesteren
 
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...DiegoBeltranCastro
 
R sierra prop_vegecuador_1999-120103
R sierra prop_vegecuador_1999-120103R sierra prop_vegecuador_1999-120103
R sierra prop_vegecuador_1999-120103Gustavo Jaramillo
 
020000 manual de_vivero
020000 manual de_vivero020000 manual de_vivero
020000 manual de_viveroASIS ANASTACIO
 
Informe final ecu borr 1BIODIVERSIDAD RUR-URBANA DEL BIOMANIZALES
Informe final ecu borr  1BIODIVERSIDAD RUR-URBANA DEL BIOMANIZALESInforme final ecu borr  1BIODIVERSIDAD RUR-URBANA DEL BIOMANIZALES
Informe final ecu borr 1BIODIVERSIDAD RUR-URBANA DEL BIOMANIZALESyohisgil
 
MEMORIA FINAL ZEE_departamento de Piura.pdf
MEMORIA FINAL ZEE_departamento de Piura.pdfMEMORIA FINAL ZEE_departamento de Piura.pdf
MEMORIA FINAL ZEE_departamento de Piura.pdfMaxAntonioRumichePim
 
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez BalzaTurismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez BalzaYsrael Quereigua
 
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaASAUEE
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaSarita Bella
 

Similar a I congreso nacional de ecología humana (20)

Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
 
Libro biodiversidad valbio_oct
Libro biodiversidad valbio_octLibro biodiversidad valbio_oct
Libro biodiversidad valbio_oct
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura Familiar
 
manual_de_cunicultura_1oano.pdf
manual_de_cunicultura_1oano.pdfmanual_de_cunicultura_1oano.pdf
manual_de_cunicultura_1oano.pdf
 
manual_de_horticultura_1deg_ano.pdf
manual_de_horticultura_1deg_ano.pdfmanual_de_horticultura_1deg_ano.pdf
manual_de_horticultura_1deg_ano.pdf
 
Boletin 8 a
Boletin 8 aBoletin 8 a
Boletin 8 a
 
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEBProyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
 
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
 
R sierra prop_vegecuador_1999-120103
R sierra prop_vegecuador_1999-120103R sierra prop_vegecuador_1999-120103
R sierra prop_vegecuador_1999-120103
 
020000 manual de_vivero
020000 manual de_vivero020000 manual de_vivero
020000 manual de_vivero
 
Turismo, sociedad y Cultura
Turismo, sociedad y CulturaTurismo, sociedad y Cultura
Turismo, sociedad y Cultura
 
Informe final ecu borr 1BIODIVERSIDAD RUR-URBANA DEL BIOMANIZALES
Informe final ecu borr  1BIODIVERSIDAD RUR-URBANA DEL BIOMANIZALESInforme final ecu borr  1BIODIVERSIDAD RUR-URBANA DEL BIOMANIZALES
Informe final ecu borr 1BIODIVERSIDAD RUR-URBANA DEL BIOMANIZALES
 
MEMORIA FINAL ZEE_departamento de Piura.pdf
MEMORIA FINAL ZEE_departamento de Piura.pdfMEMORIA FINAL ZEE_departamento de Piura.pdf
MEMORIA FINAL ZEE_departamento de Piura.pdf
 
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
 
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez BalzaTurismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
Turismo san jose de unareRafael Enrique Bernáez Balza
 
M.C RICADO GALLEGOS GINORI
M.C RICADO GALLEGOS GINORIM.C RICADO GALLEGOS GINORI
M.C RICADO GALLEGOS GINORI
 
Boletin Informativo Saberes N° 9
Boletin Informativo Saberes N° 9Boletin Informativo Saberes N° 9
Boletin Informativo Saberes N° 9
 
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 

Más de Federico Vargas Lehner

Determinación del poder calórico del biogas generado en un biodigestor famili...
Determinación del poder calórico del biogas generado en un biodigestor famili...Determinación del poder calórico del biogas generado en un biodigestor famili...
Determinación del poder calórico del biogas generado en un biodigestor famili...Federico Vargas Lehner
 
Construcción e instalación de un biodigestor tubular
Construcción e instalación de un biodigestor tubularConstrucción e instalación de un biodigestor tubular
Construcción e instalación de un biodigestor tubularFederico Vargas Lehner
 
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Federico Vargas Lehner
 
características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...
características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...
características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...Federico Vargas Lehner
 
Ciclo de capacitaciones "Producción de plantas medicinales a través de un sis...
Ciclo de capacitaciones "Producción de plantas medicinales a través de un sis...Ciclo de capacitaciones "Producción de plantas medicinales a través de un sis...
Ciclo de capacitaciones "Producción de plantas medicinales a través de un sis...Federico Vargas Lehner
 
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinalesSistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinalesFederico Vargas Lehner
 
Deshdratador mixto para el secado de especies medicinales y aromáticas
Deshdratador mixto para el secado de especies medicinales y aromáticasDeshdratador mixto para el secado de especies medicinales y aromáticas
Deshdratador mixto para el secado de especies medicinales y aromáticasFederico Vargas Lehner
 
Adopción de biodigestores en la compañía Paso Jhu
Adopción de biodigestores en la compañía Paso JhuAdopción de biodigestores en la compañía Paso Jhu
Adopción de biodigestores en la compañía Paso JhuFederico Vargas Lehner
 
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesinaSistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesinaFederico Vargas Lehner
 

Más de Federico Vargas Lehner (18)

Determinación del poder calórico del biogas generado en un biodigestor famili...
Determinación del poder calórico del biogas generado en un biodigestor famili...Determinación del poder calórico del biogas generado en un biodigestor famili...
Determinación del poder calórico del biogas generado en un biodigestor famili...
 
Construcción e instalación de un biodigestor tubular
Construcción e instalación de un biodigestor tubularConstrucción e instalación de un biodigestor tubular
Construcción e instalación de un biodigestor tubular
 
Los biodigestores
Los biodigestoresLos biodigestores
Los biodigestores
 
Revista resumen
Revista resumenRevista resumen
Revista resumen
 
Area de agroecología
Area de agroecologíaArea de agroecología
Area de agroecología
 
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
 
características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...
características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...
características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...
 
Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014
 
Ciclo de capacitaciones "Producción de plantas medicinales a través de un sis...
Ciclo de capacitaciones "Producción de plantas medicinales a través de un sis...Ciclo de capacitaciones "Producción de plantas medicinales a través de un sis...
Ciclo de capacitaciones "Producción de plantas medicinales a través de un sis...
 
El agua y el ambiente
El agua y el ambienteEl agua y el ambiente
El agua y el ambiente
 
Técnicas productivas
Técnicas productivasTécnicas productivas
Técnicas productivas
 
Deshidratador biotérmico
Deshidratador biotérmicoDeshidratador biotérmico
Deshidratador biotérmico
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
 
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinalesSistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
 
Factibilidad del uso de biogás
Factibilidad del uso de biogásFactibilidad del uso de biogás
Factibilidad del uso de biogás
 
Deshdratador mixto para el secado de especies medicinales y aromáticas
Deshdratador mixto para el secado de especies medicinales y aromáticasDeshdratador mixto para el secado de especies medicinales y aromáticas
Deshdratador mixto para el secado de especies medicinales y aromáticas
 
Adopción de biodigestores en la compañía Paso Jhu
Adopción de biodigestores en la compañía Paso JhuAdopción de biodigestores en la compañía Paso Jhu
Adopción de biodigestores en la compañía Paso Jhu
 
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesinaSistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
 

I congreso nacional de ecología humana

  • 1. TRABAJOS PRESENTADOS 29 y 30 de agosto de 2013 Campus UNA de San Lorenzo - Paraguay
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Carrera de Ingeniería en Ecología Humana I CONGRESO NACIONAL DE ECOLOGÍA HUMANA Trabajos presentados SAN LORENZO – PARAGUAY AÑO 2013
  • 3. Material elaborado por la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asunción
  • 4.
  • 5. Prefacio Inicio esta exposición expresando mi reconocimiento a la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, por haber tenido la encomiable idea de organizar el I Congreso Nacional de Ecología Humana, como medio para lograr la difusión de los conocimientos que se generan en dicha área del conocimiento en esta casa de estudios. Cabe señalar el notable esfuerzo que se ha realizado desde la organización del evento, para que la misma sea fructífera, para los estamentos vinculados: profesionales, estudiantes y organizadores. En los tiempos que nos toca vivir una visión holística, inter y transdisciplinaria, es la manera más completa de mirar la realidad para resolver los problemas que enfrentamos, a nivel nacional, urbano y rural, lo que constituye el eje fundamental de la ecología humana. Por ello felicito a los asistentes a este Congreso, por el esfuerzo que han realizado para apoyar la consolidación de la CIEH. Finalmente, deseo congratular al Comité Organizador y Científico por el buen trabajo realizado, y desearles a todos los asistentes éxitos y que vean cumplidas sus expectativas del congreso, agradeciéndoles a su vez, su asistencia y participación activa, Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López Decano Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asunción
  • 6.
  • 7. Presentación El presente material es elaborado en el marco del “I Congreso Nacional de Ecología Humana” organizado por la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. El Congreso tiene como objetivo el “Exponer los avances técnicos científicos en el área de la Ecología Humana en Paraguay y su implicancia en el desarrollo rural”. El Congreso tiene como lema “Fortaleciendo las comunidades rurales”, porque busca exponer los aportes de la Ecología Humana al desarrollo nacional, principalmente el de las Comunidades Rurales. El presente material se reúnen 23 (veintidós) trabajos presentados en disertaciones y poster que permitieron a los participantes conocer el estado del arte de la investigación científica y tecnológica en tres áreas temáticas: El Desarrollo Humano en Comunidades Rurales y dinámicas territoriales; Seguridad, Soberanía y Derecho a la Alimentación; y Producción Sostenible, Innovación Tecnológica y gestión de ecosistemas. Numerosas personas brindaron su entusiasmo, tiempo y talento para que este evento culmine con éxito. Una mención especial merecen los miembros de la Estructura Organizativa, los colegas de las instituciones que patrocinaron el evento, los estudiantes de esta casa de estudio y las distinguidas autoridades de la FCA. Asimismo, este importante evento no hubiese sido posible sin la contribución de los disertantes, tanto de las conferencias como de los simposios, que publicaron trabajos de relevancia, actualidad y excelencia. Finalmente, pero no por ello menos, la gratitud es también para cada uno de los participantes y para todas aquellas personas que colaboraron antes, durante y después del evento. Ing.EH. Federico Vargas Lehner Coordinador General
  • 8.
  • 9. Estructura Organizativa Coordinación General Federico Vargas Lehner Comité Científico María José Aparicio, Fátima Candia, Mónica Gavilán, Amado Insfrán, Guillermina Macchi, José Miranda y Daisy Vera y Aragón; Equipo Organizador Emilio Aquino, Clotilde Benítez, Bernardina Borja, Dionisia Carballo, Alcides Duarte, Claudio Moreno, Samia Romero y Rosa María Vera,
  • 10. Contenido Identificación de la Disposición de la Oferta Turística Relevante para el Turismo Cultural en el Casco Urbano de Piribebuy............................................................... 6 Factores Socioeconómicos de la Producción y Transformación de Esponja Vegetal (Luffa Sp.) en una Organización de Repatriación, Caaguazú................................... 11 Experiencias de Investigación del Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales Y Gestión Ambiental Del Territorio De La Fca – Una............................... 15 Etapas de la Ecología Humana: Una Contribución a la Revisión Histórica............... 18 Revolución o Involución de la Reforma Agraria Vía Estado en Paraguay (1963- 2013)...................................................................................................................... 23 Disponibilidad del Poroto, Mandioca y Maíz y su Valoración Social por Familias de la Comunidad Piray, Distrito Abaí, Departamento Caazapá. .................................. 26 Aplicación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) en Comunidades Indígenas del Chaco Central........................................ 30 Caracterización del Perfil del Consumidor-Tipo de Stevia Rebaudiana Bertoni (Ka’a He’ẽ) ...................................................................................................................... 35 Factores Críticos de los Humedales del Ypoá desde el Departamento De Paraguarí39 Perfil Alimentario de Comunidades Indígenas del Chaco Central ......................... 43 Propuesta de la Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control para in Tambo, Distrito Caacupé............................................. 47 Restauración de los Servicios Ecosistémicos Hídricos con una Perspectiva de Sustentabilidad del Medio Rural ............................................................................ 51 Interacciones de los Pobladores de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, con el Pantanal Paraguayo.............................................................................................................. 56 Sistema de Abastecimiento y Valor Social del Agua en la Compañía Villa Real, Distrito de San Bernardino ..................................................................................... 62 Diseño de Deshidratador Mixto para el Secado de Especies Medicinales y Aromáticas............................................................................................................. 67 La Artesanía Carapegueña en su Contexto Natural y Sociocultural ........................ 70 Análisis Situacional de Dos Pueblos Originarios en el Departamento De Caaguazú, Paraguay................................................................................................................ 74 Comparación de Procesos Organizacionales en dos Comunidades Periurbanas del Departamento Central ..................................................................................... 78 Previsão da Prevalência da Desnutrição na America Latina Utilizando Series Temporais.............................................................................................................. 81
  • 11. 5Contenido Factores Socioeconómicos y Culturales de la Producción Artesanal en Ao Po'i Distrito Yataity, Departamento Guairá. Paraguay. 2010.......................................... 85 Adopción de Biodigestores en la Compañía Paso Jhu, Distrito de Piribebuy, Cordillera .............................................................................................................. 89 Problemáticas que Afectan Actualmente a la Agricultura Familiar Paraguaya: El Caso de la Compañía Paso Jhú, Distrito de Piribebuy ............................................ 93 Efectividad del Método de Cultivo Organopónico con Plantas de Lechuga (Lactuca Sativa L.) Crespa Piratí. .......................................................................................... 97
  • 12. IDENTIFICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA RELEVANTE PARA EL TURISMO CULTURAL EN EL CASCO URBANO DE PIRIBEBUY ACOSTA CABRERA1 , G.; APARICIO2 , M.J.; ESCOBAR, J.3 Introducción El turismo, es una actividad de carácter integral que concibe una serie de relaciones e intercambios entre sus componentes. En un contexto sostenible y bien planificado, es posible considerar al turismo cultural como un hecho que permite el desarrollo socioeconómico de la comunidad al generar empleos y mejorar la calidad de vida de la población local, y a su vez, de la experiencia para el visitante. El sistema turístico constituye un conjunto de elementos que son: la oferta, la demanda, los operadores de mercado y el espacio geográfico. Para el desarrollo turístico de un país se requiere trabajar diversos factores e involucrar a varias instituciones; conforme a la Ley 2828/05 del Turismo, Paraguay cuenta con su Plan Maestro Nacional de Desarrollo Turístico 2008 – 2018 llevado a cabo por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la cooperación de varios entes públicos y privados, en sus cinco ejes estratégicos y programas de actuación; dentro del Plan Maestro del sector turístico en Paraguay, de acuerdo a la OMT, se incluye al turismo cultural como una tipología de turismo. El turismo cultural en Piribebuy adquiere un potencial al considerar la cultura que la enmarca y su naturaleza, sin embargo merece una mayor atención en la generación de renta y empleo, y su contribución a la conservación para mejora del entorno. Constituyó el primer objetivo específico, la identificación de la disposición de la oferta turística relevante, a fin de caracterizar la oferta vinculada al turismo cultural y la percepción local de la zona en estudio. Materiales y Métodos La investigación fue realizada a través de un circuito trazado para la localización, que conformó a los 5 barrios del casco urbano del distrito Piribebuy, Departamento Cordillera: San Blas, Centro, María Auxiliadora, Virgen del Rosario y Santa Ana (DGEE 2002). El tipo de muestreo es opinático; por un lado se seleccionaron a informantes expertos, propuesta de la OMT (2001), y por otra parte se incluyeron a los pobladores locales con las características correspondientes, mediante la 1 Ing.E.H. Egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción-UNA, San Lorenzo-Paraguay 2 Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA 3 Secretaría Nacional de Turismo – Paraguay
  • 13. 7 Identificación de la Disposición de la Oferta Turística Relevante para el Turismo Cultural en el Casco Urbano de Piribebuy estratificación (Vieytes 2004) con un total de 50 personas que responde al tipo de investigación cualitativa sugerido por Hernández et al (2006). Se tomaron como variables para la investigación la oferta turística, los atractivos turísticos y la percepción local frente al desarrollo del turismo cultural. El trabajo es una investigación de carácter exploratorio – descriptivo, de enfoque cualitativo con elementos cuantitativos y la determinación del marco de trabajo se estructuró en cinco etapas: familiarización, identificación, indexación, análisis e interpretación (OMT, 2001). Las informaciones fueron tomadas a través de fuentes primarias (entrevista, encuesta, observación directa; registros fotográficos y audiovisuales) y secundarias. Existió una relación entre las etapas para el análisis desde la incursión al campo de estudio, ya que se asumió el enfoque como tipología emergente, acorde a lo mencionado por Vieytes (2004). La información se conjugó como un proceso mixto deductivo-inductivo como propuesta de la OMT (2001), y a través de las técnicas de triangulación y grabaciones audiovisuales se corroboró la estructura del estudio de naturaleza cualitativa (Martínez 2004). Los datos fueron codificados, procesados y analizados por medio de un procesador de texto y planilla electrónica, descriptas en forma narrativa, y a través de cuadros y figuras. Además se establece un mapeo del circuito y un glosario que compone los términos vinculados a la actividad turística y sus elementos; los registros fotográficos se incluyeron en los resultados en forma descriptiva y a través de figuras. Resultados y Discusión De las variables utilizadas en la investigación se considera como primer punto a la oferta turística que a su vez se clasifica según la estructura, la infraestructura y la superestructura, según mencionó Escobar (2009). En la figura 1 puede observarse el mapa de referencia de la oferta turística. Referente a la estructura, se dispone de servicios de alojamientos para el turista del tipo hotel, hospedaje y quinta (SENATUR 2008); y de sitios gastronómicos como servicio de alimentación, que están asociados al servicio hotelero, luego están los que son afines (bar, copetín, pastelería y confitería, pizzería, hamburguesería y heladería), pudiéndose encontrar también sitios de menor porte y de tipo informal. Los platos ofrecidos son típicos de Paraguay y no típicos y se reflejan las características que hacen al comer popular paraguayo en el servicio ofrecido. La SENATUR exige un sello de calidad a los establecimientos hoteleros y restaurantes con la intención de conformar convenios para el desarrollo de actividades turísticas y, en Piribebuy aún no se ha llegado a la obtención del sello. En lo que respecta a la infraestructura, el acceso en
  • 14. 8 I Congreso Nacional de Ecología Humana. Piribebuy, correspondiente a la infraestructura vial, se da a través de la vía terrestre. Los tipos de caminos para el tránsito de vehículos son el pavimentado con asfalto, empedrado y terraplén, también puentes de H°A° (hormigón armado) y de madera ya que cruzan causes hídricos por el casco, y existen veredas para el paso de peatones. Los caminos y accesos para la movilidad dentro del casco están relativamente en buen estado, principalmente en la zona central según la opinión de los piribuyenses, sin embargo hay sitios en la periferia donde se dificulta el tránsito. Se hallan algunas de las señalizaciones verticales y horizontales sobre la ruta principal y en el barrio céntrico. En cuanto al sistema de transporte para el turista, existen según la función del medio: las carreteras; del vehículo: ómnibus públicos y vehículos privados, “taxi” y “mototaxi”; terminales: estaciones de ómnibus y paradas. Se carece de aeropuertos, estaciones marítimas o puertos, estaciones de trenes y aeródromos. Existen empresas de transportes y estaciones de servicios en la entrada y salida de la zona. La OMT (1999) sugirió la evaluación de otros factores influyentes en el desarrollo turístico, como los servicios básicos puestos a disposición del turista y las telecomunicaciones; dichos servicios básicos en Piribebuy están puestos para el desarrollo de actividades turísticas; la distribución eléctrica es proveída a través de la ANDE, el agua potable es administrado mediante la Junta de Saneamiento correspondiente a SENASA, la disposición de residuos es por medio del servicio de recolección municipal y la seguridad está a cargo de la Comisaria local; luego se encuentra el Centro de Salud y la sede del IPS, farmacias y un Sanatorio privado para la salud, y en cuanto a educación fueron encontrados los centros educativos. Luego están las telecomunicaciones: se halla una oficina de COPACO y otras compañías, prestan el servicio de telefonía nacional e internacional y de red fija y móvil e internet. La superestructura está compuesta por los organismos vinculados con las actividades turísticas. En el nivel nacional se cuenta con un plan llevado a cabo por la SENATUR y la cooperación de varios entes públicos y privados. En el nivel local, el MIC trabajó con el municipio. El Departamento de Arte y Asuntos Culturales ha ejecutado proyectos y actividades culturales a través del grupo municipal de danzas y de otros grupos; además tiene a su cargo el museo y la biblioteca. Una ONG trabaja en convenio con la Municipalidad, una consultora, una cooperativa local y otra externa. En el área internacional no se ha mencionado de algún organismo.
  • 15. 9 Identificación de la Disposición de la Oferta Turística Relevante para el Turismo Cultural en el Casco Urbano de Piribebuy Figura 1. Mapa de referencia de la oferta turística Conclusiones Los resultados muestran que existen potencialidades para el desarrollo del turismo cultural referente a los elementos que conforman la oferta turística (la estructura e infraestructura); se encuentran algunos de ellos, como los servicios de alojamientos y sitios gastronómicos para el turista y la disposición de caminos y accesos para la movilidad dentro del casco. Otros servicios básicos son las distribuciones eléctricas y de agua potable, disposición de residuos, seguridad, salud y educación; por otro lado, telefonía e internet y prensa, puestas para el desarrollo de actividades turísticas. Sin embargo la superestructura es escasa considerando como una limitación que el municipio aún no cuenta con un departamento de turismo y por tanto los recursos financieros no son prioritarios para destinar a actividades turísticas y a la formación en el ámbito, a personas que puedan operar dentro del sistema turístico. De este modo, se consideran de vital importancia los elementos encontrados que componen a la oferta dentro del sistema turístico de la localidad. Bien planificado, el turismo resulta una considerable vía para la consecución del bienestar económico y social de la comunidad. Referencias Bibliográficas Ávila, R. et al. 2002. Turismo Sostenible. Editorial IEPALA. Madrid, ESP. 240 p. Blanco, M. 2008. Guía para la elaboración del plan de desarrollo turístico de un territorio. Camarero, C; Garrido M. (2008). Marketing del patrimonio cultural. ESIC editorial. 258 p. Escobar, J. 2009 Análisis del potencial del turismo social como un servicio ofrecido a los adultos mayores por la Asociación de pensionados y jubilados del Instituto de Previsión Social. Tesis Ing. E. H. San Lorenzo, PY, Dpto de Desarrollo Humano, CIEH, FCA, UNA. 62 p. Gurría, M. 2000. El Turismo Rural Sostenible como una oportunidad de desarrollo de las pequeñas comunidades de los países en desarrollo. República Dominicana
  • 16. 10 I Congreso Nacional de Ecología Humana. (en línea). Consultado 19 mar 2011. Disponible en file:///F:/TURISMO/rural-tur- gurria.html. Hawley, A. 1996. Ecología Humana. 2da edición. Editorial Tecnos. Madrid, España. 433 p. Hernández, R; Fernández C; Batista P.2006. Metodología de la investigación. 4ª ed. México, MX: McGraw-Hill. 850 p. Martínez, M. 2004. Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Trillas. MX. 350 p McIntosh, R. Goeldner, Ch. Brent J. 2006. Turismo: Planeación, Administración y Perspectivas. 2ª ed. LIMUSA WILEY. MX. 596 p. Olivier, G. 1981. La ecología humana. Edit Oikos-ta. Barcelona, España. 144 p. Organización Mundial del Turismo (OMT). 1999. Guía para administraciones locales: Desarrollo turístico sostenible. España. 223 p. Organización Mundial del Turismo (OMT). 2001. Apuntes de Metodología de la Investigación en Turismo. España. 349 p. Pardellas, B; Padín, C. 2004. La planificación turística sostenible: un análisis aplicado al municipio de Caldas de Reis (en línea). Consultado 26 mar 2011. Disponible en http://www.usc.es/econo/RGE/Vol13_1_2/Castelan/art9c.pdf Sancho, A. 199? Organización Mundial del Turismo (OMT). Introducción al Turismo. 393 p. Schluter, R. Turismo una visión integradora. Lanús. Talleres CPC; Argentina. 188 p. Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR) Plan maestro de desarrollo del sector turístico de Paraguay. 2008 (en línea). Consultado 21 abr 2011. Disponible en http://es.scribd.com/doc/42766725/PLAN-MAESTRO-DE-DESARROLLO-DEL- SECTOR-TURISTICO-PortalGuarani-com Vieytes, R. 2004. Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad: epistemología y técnicas. 1ª ed. Buenos Aires: De las Ciencias. 732 p.
  • 17. Factores Socioeconómicos de la Producción y Transformación de Esponja Vegetal (Luffa Sp.) en una Organización de Repatriación, Caaguazú. ALMADA ALEGRE, A1 ; CANDIA, F. Introducción La esponja vegetal es una planta perteneciente a la familia de las cucurbitáceas y comprende una variedad de especies, la fibra es utilizada como materia prima, para la obtención de diversos productos (León 1987). En Paraguay se ha desarrollado una tecnología para la fabricación de aglomerados, paredes y otros productos elaborados a partir de la fibra de la esponja vegetal (Zaldívar et al. 2005), que presenta además un gran potencial en el mercado exterior (Rediex, 2010). El proceso de transformación tanto para Ávila y Díaz (2002), al igual que Zaldívar et al. (2005) incluye: limpieza, lavado secado, clasificación, almacenamiento, prensado, confección y blanqueado, éste último agregado por Sanzo (2010) como un proceso complementario. En el año 1996 surgió la idea de cultivar y transformar la esponja vegetal por un grupo de mujeres pertenecientes a la Organización Campesina de Agricultores de Repatriación (OCAR), como un rubro alternativo de ingreso en el hogar, promovida por una ONG que trabajaba en la zona. La producción como la transformación poco a poco fue ganando lugar en el mercado local e internacional con grandes resultados. Años después, la producción decayó generando la falta de materia prima, pérdida de mercado y conflictos entre miembros de la organización. El propósito principal del estudio fue caracterizar los factores socioeconómicos de la producción y transformación de la esponja vegetal en una organización de Repatriación, estableciendo como objetivos específicos: describir los factores socioeconómicos de la producción y transformación de la esponja vegetal; determinar las características socioeconómicas de la organización OCAR e identificar los factores limitantes de la producción de esponja vegetal. Materiales y métodos El estudio fue realizado en la organización OCAR, localizada en el distrito de Repatriación, departamento de Caaguazú, ubicada a 199 Km de la Capital del País. La investigación presentó un enfoque mixto, predominantemente cualitativo, utilizando componentes cuali-cuantitativos. La población en estudio fue constituida por 21 productores de esponja vegetal teniendo como criterio a aquellos que fueron productores hasta cinco años atrás y que sean socios de la organización OCAR, de una totalidad de 24 asociados. Para lo cual se establecieron dimensiones para direccionar el estudio y son: a) Dimensiones sociales: describe los factores sociales de la organización OCAR y sus asociados; b) Dimensiones económicas: se refiere a la producción de esponja vegetal, la transformación y la comercialización. La colección de datos se realizó mediante la revisión de fuentes primarias y secundarias: a) Fuentes secundarias: revisiones bibliográficas mediante consultas literarias de documentos, revistas científicas, publicaciones, entre otros; b) Fuentes 1 Ing.E.H. Egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción-UNA, San Lorenzo-Paraguay (almada.alegre@gmail.com)
  • 18. 12 I Congreso Nacional de Ecología Humana. primarias: se aplicaron técnicas como: entrevista abiertas a informantes claves (socios más antiguos de la organización); entrevistas semi-estructuradas a productores de esponja vegetal, a personas encargadas del proceso de transformación y a un representante de la institución involucrada (ONG); grupo focal realizado con la comisión directiva de la organización y observación no participante. El análisis de los datos obtenidos se realizó a través de la triangulación de datos. Para el procesamiento de los datos primarios se empleó una estadística descriptiva básica, así mismo, se utilizó programas informáticos como procesador de texto y planilla electrónica. Los resultados fueron presentados de manera descriptiva apoyados en cuadros y figuras. Además se recurrió a un estilo narrativo. Resultados y Discusión La organización se compone de cinco comités de base, cuenta con una comisión directiva conformada por representantes de cada comité de base, ésta comisión forma equipos de trabajo para operar de forma eficiente dentro de la organización, las cuales son: administración, organización, negocio y producción lo que facilita el buen desarrollo de las actividades, en este sentido, Cespolo (2002), así como Verdecchia (1989) consideran que estas son las características que hacen que cualquier tipo de organización se fortalezca. Los integrantes de la organización pertenecen a familias nucleares, siendo su principal actividad la agricultura, mayoritariamente el grado de escolaridad no sobrepasa el nivel primario. Desde su fundación, la organización recibe apoyo de Base-Educación, Comunicación y Tecnología Alternativa (Base-ECTA) una ONG sin fines de lucro. El apoyo institucional de la ONG se presentó como una oportunidad que facilitaba la venta de productos a mercados potenciales de esponja vegetal, al respecto Rediex (2010), afirma que el 90% de los productos tiene como destino Alemania, luego Francia, Estados Unidos y Canadá. La actividad principal que lleva a cabo la organización es la elaboración de productos a base de esponja vegetal, es decir la transformación de la materia prima, proporcionando valor agregado que parte de una producción agroecológica por parte de los socios desde el año 1996, en la cual la mano de obra utilizada es eminentemente familiar (Fuzellier 2004). El 43% de los productores manejan el cultivo a través de sus propias experiencias y solo el 38% mencionó recibir asistencia técnica de Base-ECTA. El costo de producción anual presentado por la organización es de G. 2.954.000 por ¼ de ha. alcanzando aproximadamente una productividad de 8.000 frutas, destinándose el costo más elevado a la mano de obra. El ingreso varía según el rendimiento obtenido, el 71% de los productores afirmo que la producción proporciona un buen ingreso para el hogar y el 24% de los productores desconoce las ganancias obtenidas. Los productores han mencionado que en los años de inicio obtuvieron un rendimiento de hasta 100 frutas por planta, al pasar los años fue disminuyendo la productividad a un rendimiento de 10 a 50 frutas por planta. El precio de la esponja vegetal varía entre G. 300 a 1.500 dependiendo del tamaño y la calidad de la misma. La economía de la organización se basa en la comercialización de productos elaborados a partir de la esponja vegetal. El proceso de transformación de la materia prima se lleva a cabo en el local de la organización, dicho proceso, realizan tres personas, socias de la organización quienes recibieron asesoramiento de Base-
  • 19. 13 Factores Socioeconómicos de la Producción y Transformación de Esponja Vegetal (Luffa Sp.) en una Organización de Repatriación, Caaguazú. ECTA. Para llevar a cabo el proceso de transformación utilizan dos máquinas industriales y una prensa, el proceso se divide en las siguientes fases: a) Fase 1: lavado, se realiza solo con agua; b) Fase 2: secado bajo sombra; Fase 3: corte I, la fruta de la esponja vegetal se corta en forma vertical extrayendo las semillas contenidas; Fase 4: teñido, se realiza para proporcionar diferentes colores, este proceso no se realiza en todos los casos; Fase 5: prensado, la fibra cortada se pasa por una prensa dos a tres veces para obtener una fibra bien fina; Fase 6: corte II, se realiza para moldear el producto a obtener; Fase 7: costura, se realizan dos tipos de costuras: la recta y la doble; Fase 8: etiquetado, los clientes proporcionan las etiquetas previamente diseñadas para colocar por el producto y Fase 9: empaquetado, una vez terminado el producto se empaqueta en bolsa de polietileno. Los productos terminados son de limpieza para la cocina y el baño y son: almohadilla para jabón, manopla, redonda, zapatilla, diferentes formas de bichitos (utilizados como repelente), flores, entre otros. Los productos son elaborados solo por pedido y principalmente si se cuenta con suficiente materia prima para cubrir la cantidad demandada. El canal de comercialización de la esponja vegetal en la organización es a nivel nacional. El productor lleva la materia prima a la organización donde se realiza el proceso de transformación y los productos obtenidos se entregan a los intermediarios quienes son los que exportan. La vinculación entre la organización y los intermediarios se realiza a través de Base- ECTA en la mayoría de los casos. Los productos que presentan mayor demanda son la almohadilla, la manopla y los productos en forma de bichitos. Los principales problemas encontrados que limitan la producción y transformación de la esponja vegetal se relacionan con: a) los factores sociales: conflicto entre los asociados por la desconfianza, presencia de líderes deshonestos y la comisión directiva conformada solo por hombres que no conocían a cerca de la producción de esponja vegetal, limitada promoción del rubro a las fincas, escaso involucramiento de los demás miembros de las familias en especial los jóvenes; b) los factores económicos: los productores no recibían el pago por la entrega de los productos al instante por falta de fondos en la organización, asistencia técnica temporal, falta de visión de futuro, semillas reutilizadas desde 10 años atrás, causante de la baja productividad del rubro; y c) los factores ambientales: factores climáticos, que crean condiciones de aparición de plagas como: picudo (Anthonomus grandis), burrito (Epicauta atomaria) y chinche (Euchistus heros), por otro lado se encuentra el ataque de hongos como Erysiphe cichoracearum, Pseudoperonospora cubensis y Colletotrichum lagenarium, causantes de las enfermedades conocidas como antracnosis no controlable con fungicidas caseros, estos hongos ocasionan manchas en las frutas y en la planta de la esponja vegetal que disminuye la productividad del rubro. Conclusiones En lo que se refiere a los factores sociales la organización presenta varios aspectos positivos como ser: la estructura funcional, comisión directiva bien definida, registro de actividades, entre otros. La producción de esponja vegetal se maneja en forma agroecológica, es un rubro alternativo que presenta rentabilidad y genera ingresos a las familias y a la organización, a pesar de la baja productividad. Se debe enfatizar la asistencia técnica, fundamental para que la producción sea
  • 20. 14 I Congreso Nacional de Ecología Humana. óptima. Así también, se debe incrementar el volumen de producción a través de la incorporación de nuevos socios ofreciendo recursos para la producción, ya que la demanda existente es mayor que el volumen obtenido de productos elaborados en la organización. Por otro lado, la transformación de la esponja vegetal es la principal fuente de ingreso, es un potencial fuerte de la organización; elaboran productos de calidad y genera fuentes de trabajo a los socios, y a medida que se creen nuevos diseños originales dará apertura a nuevos mercados, esto ayudará a disminuir la intermediación. También se destaca la infraestructura existente que posee la organización que facilita el proceso de la transformación. El apoyo institucional de la ONG se presenta como una oportunidad que facilita la comercialización de los productos a mercados potenciales de esponja vegetal. Los problemas limitantes en la producción de esponja vegetal causante de la disminución de la producción se deben a factores ambientales, sociales y económicos. Referencias bibliográficas Ávila, L; Diaz, J. 2002. Sondeo del mercado mundial de estropajo (Luffa cylindrica) (en línea). Bogotá, CO. Consultado 28 feb. 2010. Disponible en http://api.ning.com/files/mAcVM2SWiv0sCxQw-4rpYNqVUcRkmYCBfI562rS VB HAy735aGTuvrIktLAGardanVpHAATnhiuKggEVLNnt9R825FqCKG*kh/SondeodelM ercadodeEstropajo.pdf Cespolo, A. 2002. Manual de organización social comunitaria: mboesyry tempiapó aty apó rehegua. Asunción, PY, MAG, PrideChaco, Unión Europea. 63 p. Fuzellier, B. 2004. Todo sobre la esponja vegetal Loofa. s. e. Asunción, PY, Editorial Lechuza. 126 p. León, J. 1987. Botánica de los cultivos tropicales. 2 ed. San José, CR, IICA. 445 p. (Colección libros y materiales educativos no. 84). REDIEX (Dirección de Servicio al Exportador de la Red de Inversiones y Exportaciones). 2010. Boletín mensual de comercio exterior: sector productivo, la esponja vegetal pierde oportunidades de mercado (en línea). Asunción, PY. Consultado 19 mayo 2010. Disponible en: http://www.sectorproductivo.com.py/ index.php?option=com_content&view=article&id=3438:laesponjavegetalpierdeopo rtunidadesdemercado&catid=35:ultimomomento&Itemid=64 Sanzo, de C. 2010. Las esponjas vegetales son negocios (en línea). Brasilia, BR. Consultado 5 mar 2010. Disponible en www.autosuficiencia.com.ar/shop/detállenlot.asp?notid=160 Verdecchia, J. 1989. Algunas consideraciones sobre las condiciones de éxito y fracaso en asociaciones cooperativas campesinas en el Paraguay. Asunción, PY, CEPES. 182 p. Zaldívar, E; Garcete, E; Lugo, E; Peralta, Y. 2005. Cultivo, manejo y cosecha de la esponja vegetal en Paraguay. San Lorenzo, PY, Zas. 30 p.
  • 21. Experiencias de Investigación del Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales Y Gestión Ambiental Del Territorio De La Fca – Una AMARILLA RODRÍGUEZ, S.M.1, ARANDA ESPINOZA, M.L.1 Introducción El manejo de recursos naturales contempla una visión integradora de la protección, explotación y conservación de los recursos naturales (Daugherty & Camp, 2000) y constituye una estrategia para la gestión eficiente y el aprovechamiento sostenible de los principales recursos y componentes de la biodiversidad, contempla una visión integradora de la protección, la conservación en sentido amplio y el uso sostenible que señala la permanencia a largo plazo de una base de recursos naturales, no sólo para la generación actual sino para las futuras generaciones. Atendiendo la emergencia de un manejo y gestión eficiente de los recursos de la naturaleza, se diseña e implementa el Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio que desde el año 2007 pretende contribuir a la formación integral, teórica, conceptual, metodológica y práctica de profesionales que se desempeñan en las esferas del sector ambiental y el desarrollo, proporcionando sólidos y profundos conocimientos de los sistemas ecológicos y los conceptos de sostenibilidad ambiental, con compromiso social y aptitudes múltiples para encarar procesos en el marco del desarrollo sostenible, a través de herramientas que posibiliten la construcción de una relación más armoniosa entre la naturaleza y la sociedad. El Programa de Maestría es, en su concepción académica, una iniciativa de formación global, con enfoque holístico y ecosistémico, con la integración de los factores agua, suelo, tierra, bosque, aire, biodiversidad, hombre, sociedad, naturaleza, y sus interacciones. En su concepción humanística, integra los aspectos del manejo de recursos naturales enfocando el capital y desarrollo humano con las relaciones e interrelaciones entre los distintos actores claves para el manejo de los recursos y la gestión sostenible del ambiente. En su concepción sociológica, basada en los postulados del desarrollo sostenible, analiza los sistemas sociales y culturales del desarrollo, como centro de atención para el manejo y la gestión de los recursos, e integrando la visión de sociedad, los actores, las organizaciones, las instituciones y la perspectiva de género. En su concepción tecnológica, es una oferta educativa que aporta a los profesionales modelos, estrategias y medios innovadores para el uso sostenible de los recursos naturales, la gestión ambiental y la generación de nuevos conocimientos con una amplia gama de temas de investigación y el desarrollo de “tecnologías limpias” en torno a estas concepciones curriculares. Materiales y Métodos La presente reseña de investigaciones forma parte de la Base de Datos de Investigación de Postgrado en el marco del Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio en el período 2007 – 2012. La 1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción-UNA, San Lorenzo- Paraguay (lidia.aranda@agr.una.py, stella.amarilla@agr.una.py)
  • 22. 16 I Congreso Nacional de Ecología Humana. misma consideró la sistematización de investigaciones realizadas, abarcando los tres ejes temáticos principales del programa como ser: el manejo de recursos naturales, la gestión ambiental y el ordenamiento territorial. A partir de estos ejes temáticos se han desarrollado las primeras 11 líneas de investigación como ser: 1) manejo y conservación de la biodiversidad, 2) manejo y conservación del agua, 3) manejo y conservación del suelo, 4) manejo de residuos/sustancias químicas, 5) valoración económica del ambiente/bosque, 6) contaminación del aire, 7) comunidades locales/indígenas, 8) áreas protegidas, 9) producción sostenible, 10) dinámicas territoriales, 11) restauración de ecosistemas. Resultados y discusión En el periodo 2007 - 2012 se han realizado y presentado treinta y seis (36) investigaciones. Según el proceso de sistematización de la investigación realizada al presente, existe una mayor producción en temas relacionados a manejo de recursos naturales; específicamente en cuanto a temas de manejo de áreas protegidas y manejo y conservación de la biodiversidad (7 investigaciones); además de trabajos en el tema de valoración económica del ambiente/ bosque (6 investigaciones) que relacionan además aspectos de la gestión ambiental. Se analizan a través de tesis de postgrado aspectos de las comunidades locales/ indígenas (5 investigaciones); al igual que temas de producción sostenible (5 investigaciones), temas de manejo y conservación del agua y del suelo (4 investigaciones); temas de contaminación del aire (3 investigaciones) y restauración de ecosistemas (1 investigación). Aspectos del manejo de residuos sólidos/ sustancias químicas y dinámicas territoriales se han analizado en 3 investigaciones a la fecha. La figura 1 siguiente resume la generación de conocimiento según ejes temáticos y líneas de investigación del programa de maestría en manejo de recursos naturales y gestión ambiental del territorio. Al mismo tiempo señala las relaciones e interrelaciones entre las distintas temáticas. Figura 1: Generación de conocimiento del Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio. Periodo 2007 – 2012. 0 2 4 6 8 Man y Cons de la Biodiversidad Man y Cons del Agua Man y Cons del Suelo Manejo de Residuos/ Sustancias Químicas Valoración Económica Ambiente/ Bosque Contaminación del aire Comunidades locales/ indígenas Áreas Protegidas Producción Sostenible Dinámicas territoriales Restauración de Ecosistemas MANEJO DE RECURSOS NATURALES GESTIÓN AMBIENTAL ORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL
  • 23. 17 Experiencias de Investigación del Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales Y Gestión Ambiental Del Territorio De La Fca – Una Conclusiones El desarrollo de investigaciones a nivel de postgrado contribuye a la generación de conocimiento científico a nivel país, en áreas y temas de importancia para la realidad socioambiental del país y de la región. Aporta información básica para el manejo y la gestión sostenible de los principales recursos de la naturaleza: agua, suelo, bosque, aire, entre otros, tratando de conciliar los objetivos del desarrollo económico necesarios, con la visón de conservación entendida como la utilización sostenible de la biosfera. Las líneas de investigación de este programa de maestría se vienen construyendo a través de los ciclos académicos del Programa de Maestría e involucran a un gran número de docentes investigadores altamente calificados de la Facultad de Ciencias Agrarias y de la Universidad Nacional de Asunción. Referencias Bibliografías CSU (Consejo Superior Universitario). 2011. Res 0117-00-2011 Aprobación del Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio. Daugherty, T.; Camp, W. 2000. Manejo de nuestros recursos naturales. Australia: Thomson. 400 p. FCA (Facultad de Ciencias Agrarias). 2012. Base de Datos Institucionales: Sección Postgrado.
  • 24. Etapas de la Ecología Humana: Una Contribución a la Revisión Histórica APARICIO MEZA, M.J.1 Introducción Desde sus inicios formales y reconocibles en la Escuela de Chicago en 1921, con los trabajos de Robert Park y su equipo, la Ecología Humana (EH) pretende estudiar la relación entre el ser humano y su medio ambiente. Esta singularidad le ha valido para erigirse como puntal de la sociología durante varias décadas desde su aparición (Díez Nicolás, 1972; Díez Nicolás, 1982) al tiempo de ser objeto de críticas por parte de diversos sectores, principalmente por la amplitud y ambigüedad que significa su propia definición. Al considerar al ser humano como un animal biológico y relacionarlo con su ambiente, y con otros iguales como animal de cultura, constituye el único locus donde la Sociología y la Biología tienen puntos en común (Jiménez Blanco, 1991:13). Su presunción fundamental es (Hawley, 1991: 33) “que un ecosistema humano consiste en una población que responde a las necesidades de mantener una relación que funcione con el medio ambiente”. Como cualquier ámbito científico ha evolucionado. Los conceptos se desarrollaron profusamente en los Estados Unidos de Norteamérica en especial hasta la década de los setenta, dentro de la sociología y en el ámbito universitario. Poco a poco fue ganando espacios en las asociaciones culturales y la opinión pública. Para López López (1990) tres fenómenos pusieron de manifiesto lo importante de la EH: la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, los estudios de impacto ambiental y la publicación del libro World Dynamics de Forrester en 1971. Varias representaciones teóricas desarrolladas en el marco de la EH son utilizadas por diferentes ciencias actuales y para algunos autores “representa una teoría de la máxima importancia sobre la organización social, en el sentido que proporciona un cuerpo teórico, así como un conjunto de técnicas que hacen posible el análisis de los sistemas sociales tanto en su aspecto estático como en el dinámico” (Díez Nicolás, 1972: 37). Atendiendo a los postulados de la Teoría de Ecología Humana, a la profusa literatura que ha generado en los primeros cincuenta años desde su origen, y al potencial de éstos para trabajar en territorios con dinámicas de urbanización (aunque diferentes a Chicago en su momento), se estima que la teoría mantiene la vigencia y utilidad para el análisis de los fenómenos sociales. Algunos de ellos, como la limitada industrialización y su inducción desde otros países o regiones, la heterogeneidad de la estructura social y económica, el proceso de urbanización acelerado y concentrado, la polarización social y la segregación espacial son compartidos por diversos países de América Latina desde hace décadas (Garrido, 1996). Por lo anterior, se busca revisar las etapas de la EH en sus primeros 1 Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias – UNA (mariajose.aparicio@agr.una.py)
  • 25. 19Etapas de la Ecología Humana: Una Contribución a la Revisión Histórica cincuenta años, reconociendo trabajos previos que han abordado el tema (Theodorson, 1974; Díez Nicolás, 1972 y 1982; Cortés, 2000). Materiales y Métodos La investigación es bibliográfica. El análisis se ha delimitado temporalmente al siglo XX con la revisión en especial de autores que han conceptualizado EH o aplicado experiencias entre las décadas de 1920 y 1970, inclusive. Se ha dado mayor atención a las investigaciones de la Escuela de Chicago atendiendo a lo siguiente: en ella se originaron de los primeros escritos de la disciplina en 1921; la riqueza y fundamentales aportes a la construcción de los conceptos y proposiciones; a su aplicación de los conceptos en forma empírica en diferentes territorios; y, finalmente al planteamiento de la Ecología Humana como teoría. El análisis de la información se ha realizado examinando las propuestas de los diferentes autores, y con ello se identifican algunas características de las etapas, fases o corrientes internas. Resultados y Discusión y discusión Es posible identificar cuatro etapas en la Ecología Humana (a partir de 1921) siguiendo la propuesta de Theodorson (1974): 1. La EH clásica; 2. La neoortodoxa; 3. El análisis del área social, y 4. El enfoque sociocultural. La EH clásica se consideraba como una perspectiva, método o conjunto de conocimientos que resultaban fundamentales para el estudio de las demás ciencias sociales. No era, por tanto, una rama de la sociología (Diez Nicolás, 1982). El análisis pretendido exigía entonces una mirada amplia, macroscópica. Ésta fue originariamente tomada de sugerencias de los ecólogos vegetales, ya que se consideraba que algunas características de los sistemas vegetales podrían darse también, al menos parcialmente, en los sistemas humanos y concretamente, como era preocupación en ese momento, en los espacios urbanizados. Otro punto importante tomado de los ecólogos vegetales y animales fue que las relaciones constituyen un sistema comunal y funcionan en el medio no como producto de individuos o especies, ni siquiera la adaptación lo es, sino de la organización de las diversas capacidades de éstos. Por tanto, para entender las relaciones entre el ser humano y su ambiente, se requiere primero de un conocimiento profundo del sistema social humano (Hawley, 1991). Es importante asimismo, considerar el propio momento histórico de las ciencias sociales y la sociología en particular en los primeros años del siglo pasado (Cortés, 2000), cuando emergió esta ciencia. La Ecología humana neoortodoxa centró su atención en la redefinición del concepto como tal, principalmente ante las críticas recibidas y las limitaciones internas que se iban identificando en la aplicación de las primeras concepciones. Buscó concentrar los estudios en los aspectos subsociales e impersonales de la estructura social, y muy especialmente en cómo se originan los procesos sociales y cómo se transforman las estructuras. El Análisis del área social buscó trascender problemas de diferenciación y estratificación social. Pretendió comprender agregaciones urbanas como partes de un sistema extenso de relaciones, no constreñidas a su propio límite y entendiendo
  • 26. 20 I Congreso Nacional de Ecología Humana. a la ciudad inserta en la complejidad de la sociedad moderna global. Para ello se elaboraron construcciones analíticas de tres factores básicos: rango social, urbanización y segregación (Shevky y Bell, 1974). El primero está más vinculado a la ocupación (situación económica) de las personas, al grado escolar y los datos de alquiler de vivienda. La urbanización o situación familiar estudia la fecundidad, a las mujeres activas las unidades de alojamiento unifamiliares. Por último, la segregación intenta determinar la composición de la población y sus distribuciones espaciales, es decir, intenta identificar a los grupos étnicos y como se hallan distribuidos unos con otros en el territorio (Shevky y Bell, 1974). Consistiría entonces, en una técnica clasificatoria, por áreas censales, para la construcción de tipologías sociales (Bell, 1974). Van Arsdol, Camilleri y Schmid (1974) siguieron con esta línea de trabajo, a la que también denominan sistema de Shevky, e incorporaron varias ciudades en el análisis. Ya en el marco de lo que se denomina el enfoque sociocultural se ha buscado dejar de asignar una importancia trascendental a la economía como configuradora del espacio en las ciudades, por la adición de la propiedad como símbolo de valores culturales que existen en un área específica. Se considera además que las ubicaciones espaciales no constituyen resultado exclusivo de las fuerzas económicas, sino que los sentimientos pueden jugar un papel importante en el proceso de ocupación del territorio (Firey, 1974). Johnassen (1974) aplicó esta concepción a grupos de inmigrantes noruegos en Nueva York analizar su movilidad dentro de diferentes zonas de la ciudad, Myers (1974) a la distribución residencial de italianos en New Haven y cómo fueron incorporándose en el sistema social y Kosa (1974) a la movilidad residencial de húngaros que vivían en Estados Unidos y Canadá. Seeman (1974) estudió a una comunidad agricultora aislada por motivos religiosos y con una estructura social particular. Por su parte, Stanislawski enfocó sus análisis en las ciudades en forma de damero, donde por un lado lo compacto del modelo permite un uso eficaz del espacio y el control (militar especialmente) aunque por otro, suprime la libertad de los individuos de ubicarse en línea directa y contiguos a edificios cercanos, la circulación de aire y acceso a luz solar, y la accesibilidad (Stanislawski, 1974) Para Cortés (2000), por su parte, existen tres momentos históricos en la EH: los antecedentes; la formación de la Ecología humana (clásicos) en la escuela de Chicago, y la nueva etapa basada en críticas recibidas y nuevas alternativas analíticas (que serían los enfoques neoortodoxo, sociocultural y del área social). La esencia de la disciplina se ha mantenido a lo largo de los años, aunque es claramente reconocible que ha sido abordada dando énfasis diferentes aspectos de estudio: a lo ecológico-biológico, al análisis espacial, a los aspectos subsociales, a los índices como tipología de análisis y a los factores culturales (simbologías, sentimientos, redes sociales). Para Cortés (2000) ha existido una gran producción intelectual e investigadora en la Ecología humana y los temas que se han tratado siguen teniendo gran interés. Conclusiones Las cuatro etapas reconocibles (posición clásica; neoortodoxa, análisis del área social y enfoque sociocultural) enfatizaron diferentes aspectos de los fenómenos
  • 27. 21Etapas de la Ecología Humana: Una Contribución a la Revisión Histórica sociales aunque sin perder la esencia. El análisis empírico se centró en Estados Unidos, menos en Europa y Latinoamérica. Constituyó el primer planteamiento teórico en analizar las estructuras sociales en relación con las características del entorno natural, e incorporó formalmente el análisis espacial en la descripción y explicación de los fenómenos sociales. Se considera que sigue siendo un paradigma válido para América Latina y brinda una perspectiva holística para entender los fenómenos sociales. Referencia Bibliográfica Bell, W. 1974. “Utilidad de la tipología de Shevky para el diseño de estudios de campo de subáreas urbanas” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 405-418. Cortés Alcalá, L. 2000. Proyecto docente e investigador de Luis Cortés Alcalá: Concurso para la provisión de una plaza de profesor titular de Universidad, Área de conocimiento Sociología (Perfil de Ecología Humana) en la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, Universidad Complutense de Madrid. Díez Nicolás, J. 1972. Especialización funcional y dominación en la España urbana. Madrid, Guadarrama. Díez Nicolás, J. 1982. “Ecología Humana y Ecosistema Social”, in De Esteban Alonzo, A. y Alvira Marín, F. (coords.), Sociología y Medio Ambiente. Madrid, CEOTMA, 12. pp. 19-31. Firey, W. 1974. “Sentimiento y simbolismo como variables ecológicas” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 419-432. Garrido García, F.J. 1996. Redes de acción colectiva en Bogotá y Caracas. Tesis de Máster en Sociología, Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. Hawley, A. 1991. Teoría de la Ecología humana. Madrid, Tecnos. Jiménez Blanco, J. 1991. “Introducción”, in Teoría de la Ecología Humana, Hawley, A. Madrid, Tecnos. pp. 11-19. Johnassen, C.T. 1974. “Variables culturales en la ecología de un grupo étnico” Theodorson, G.A., in Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 437-450. Kosa, J. 1974. “Inmigrantes húngaros en Norteamérica: su movilidad y ecología residencial” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 469-483. López López, A. 1990. “Ecología humana, medio ambiente y ecosistema global” in Introducción a la sociología ambiental y del consumo. Madrid, Instituto Nacional del Consumo. pp. 10-27. Myers, J.K. 1974. “Asimilación a los sistema ecológico y social de una comunidad” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 451-460. Seeman, A.L. 1974. “Comunidades en la depresión del valle del lago Salado” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 461-468. Shevky, E. y Bell, W. 1974. “Análisis del área social” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 377-392.
  • 28. 22 I Congreso Nacional de Ecología Humana. Stanislawski, D. 1974. “Origen y difusión de la ciudad en damero” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 485-500. Theodorson, G.A. 1974. Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. Van Arsdol, M.D. Jr., Camilleri, S.F. y Schmid C.F. 1974. “La generalidad de los índices de área social urbana” in Theodorson, G.A., Estudios de Ecología Humana. Madrid, Labor. pp. 393-404.
  • 29. Revolución o Involución de la Reforma Agraria Vía Estado en Paraguay (1963- 2013). COHENE MERCADO, C.1 Introducción A la luz de las teorías del desarrollo, en especial la teoría de la modernización de los años 60 y la Alianza para el Progreso (1961) se creó en Paraguay en 1963, el Instituto de Bienestar Rural (IBR) y se aplicaron en zonas rurales de Paraguay las políticas de desarrollo para la extensión de la frontera agrícola, la revolución verde y la agricultura de exportación, porque era necesario modernizar la mayoritaria sociedad rural- tradicional de la época (Schultz, 1967; Foster, 1989) y “alcanzar un progreso económico acelerado” (Pastore, 1972). La propuesta de la Reforma Agraria de aquel entonces traía varias promesas, pero la más importante era que el crecimiento económico conseguido en los países del norte durante varios años, podía alcanzarse en el sur en poco tiempo (Kay, 2007). Los campesinos e indígenas pasarían, por la vía farmer2 desde una agricultura tradicional de autoconsumo, sin tierras propias y con limitado desarrollo tecnológico a la lógica de mercado, con títulos de propiedad de la tierra, producción con gran especialización e inversión tecnológica; entonces ¿qué pasó en Paraguay? ¿Existió una verdadera Reforma Agraria? ¿A quiénes benefició? Materiales y Métodos Cincuenta años de desarrollo y “el asunto no resuelto de la tierra” (Kay, 1998) en Paraguay requieren de metodologías interdisciplinarias con una base histórica y documental (Almada, 2010). Para la comprensión epistemológica de la investigación, (Braudel, 1984)3 citado por (Gascón, 2002) propone tres dimensiones históricas para los estudios de las ciencias sociales: i) larga duración o macro- historia, ii) media duración y iii) corta duración, las cuales fueron tomadas para esta investigación de la siguiente manera: i) larga duración (1963-1989), media duración (1990-2007) y corta duración (2008- 2013). Resultados y Discusión y discusión Durante estos 50 años de Reforma Agraria se implementaron tres modelos de desarrollo para el sector agrario y de la tierra en Paraguay, las mismas propusieron políticas públicas que sintonizaron con el régimen político y de gobierno del país y 1 Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica. Universidad Nacional de Asunción. UNA, San Lorenzo- Paraguay (carmen.cohene@gmail.com). 2 Farmer: granjeros capitalistas de los países ricos, insertos en el mercado mundial con métodos de producción modernos. 3 Cruz (2007) realiza un presentación sobre la metodología de Braudel y dice: “La aproximación interdisciplinaria resulta ser uno de los aspectos más reconocidos del trabajo historiográfico de Fernand Braudel, quien estableció entre los estudios de la historia con la economía, la geografía, la demografía, la sociología y la ecología. Destacó de manera especial la importancia de la geografía, plano en el que la historia aparece, al menos en parte, determinada por fuerzas externas al hombre: “fuerzas que son en parte físicas, que no cambian o que son viscosas y lentas para cambiar, como la geografía y el clima, en parte intangibles, solo perceptibles intelectualmente, y más volátiles que las formaciones sociales o las tradiciones intelectuales” (pp. 470-471).
  • 30. 24 I Congreso Nacional de Ecología Humana. que armonizaron con las propuestas del aparato internacional del desarrollo4 (Cuadro 1). Cuadro 1. Implementación de la RAE5 en 50 años de “desarrollo” Años Institución Responsable Modelos de Desarrollo Políticas propuestas Régimen Político 1963- 1989 IBR Modernización Reforma Agraria Dictadura 1990- 2007 IBR- INDERT Neoliberal Desarrollo Rural Transición - Democracia. 2008- 2013 INDERT- CEPRA – MAG- SIGEST Post- consenso de Washington Desarrollo Territorial Neoreforma agraria. Democracia- Alternancia partidaria y política. Fuente: Elaboración propia Las instituciones responsables de la tierra en Paraguay, cambiaron sus nombres y sus acciones de acuerdo a la propuesta discursiva de cada etapa. Por ejemplo en el período de 1963- 1989, con la propuesta de la modernización, el bienestar rural de los campesinos e indígenas era imperante, por lo cual se creó el IBR- Instituto de Bienestar Rural en 1963. En la etapa neoliberal el IBR pasó a denominarse INDERT- Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra en 2004, periodo en que se optó por la vía proyectista del desarrollo, con los proyectos de desarrollo rural y el auge de las ONGs, la privatización y tercerización que respondía a políticas de achicamiento del Estado. En el periodo del post consenso de Washington y la alternancia política en Paraguay 2008 aparecen nuevos actores como CEPRA (Coordinadora Ejecutiva para la Reforma Agraria) y el SIGEST (Sistema Integrado de Gestión para el Desarrollo Agrario y Rural) del MAG en que reaparecen las propuestas de Reforma Agraria y el Desarrollo Territorial. Uno de los mecanismos principales de acceso a la tierra en Paraguay fue por vía la colonización (IICA, 2011) y no por un proceso sistémico de Reforma Agraria (Kay, 1998); debido a que no fueron acompañados por políticas públicas integrales: educación, salud, asistencia técnica y crediticia, infraestructura, entre otros. Las familias agrarias colonizadas sufrieron profundas transformaciones sin el debido apoyo del Estado en lo económico; al pasar de la economía campesina a la economía capitalista global, en lo social; por la expulsión, migración, desempleo rural (Martínez, 2004), en lo ambiental por la pérdida sus principales recursos de vida como el agua, las semillas, los bosques (Martínez Alier, 2004), en lo productivo por el cambio en el sistema de producción de lo tradicional a lo moderno (Foster, 1989) y en lo cultural por el proceso de descampesinización; de campesinos e indígenas a emprendedores exitosos (Schultz, 1967) y por la colonización del pensamiento, deseos, consumo y el cambio en el sistema de valores socio-culturales (Bretón, 1999). Conclusiones El modelo de la modernización y la Reforma Agraria no logró consumar la “modernidad de los campesinos en Paraguay” ni en sus i) dimensiones económicas: porque la producción agropecuaria del pequeño agricultor fue 4 Todas las instituciones, cooperaciones técnicas y financieras, ONGs de carácter nacional, internacional y transnacional que trabajan para el Desarrollo (Bretón, 1999). 5 RAE: Reforma Agraria vía Estado.
  • 31. 25 Revolución o Involución de la Reforma Agraria Vía Estado en Paraguay (1963- 2013). opacada por el mediano y gran productor ligado al mercado internacional (Enciso, 2009), ni en sus ii) dimensiones sociales: porque la pobreza se agudizó en el campo y la consecuente expulsión de los campesinos (Bretón, 1999), ni en sus iii) dimensiones estructurales: porque la Reforma Agraria fue una colonización tecnocrática que solo incluyó el reparto de tierras alejado de la planificación del Estado (Kay, 1998) lo que terminó por agudizar la economía campesina, tampoco en sus iv) dimensiones políticas: porque fueron reprendidas las formas de organización y luchas por el acceso a los medios de producción y de la vida (Pastore, 1972). Referencias Bibliográficas Almada, F. 2010. La agricultura familiar paraguaya: de la Reforma Agraria hacia el Desarrollo de los Territorios. Asunción, Paraguay. IICA. 14p. Bretón, V. 1999. Del reparto agrario a la modernización excluyente: los límites del desarrollo rural en América Latina. En: Bretón, García, Roca. Los límites del desarrollo. Barcelona, España. Icaria. 269- 338. Cruz, N. 2007. El mediterráneo: el espacio y la historia, un tema bajo discusión. Santiago, Chile. Pontifica Universidad de Chile. 27 p. Enciso, P. 2009. Crisis económica i necessitat de canvi d’escala de valors. Lleida, España. Departament d’Economia Aplicada, Universitat de Lleida. 18p. Foster, G. (1989 [1962]). La comunidad rural: el mundo tradicional, las culturas tradicionales y los cambios técnicos. México, D.F. Fondo de Cultura Económica. 39- 56. Gascón, F. 2002. Transformaciones sociales, redes y políticas de comunicación en Chile (1967- 2001). Barcelona, España. UAB. 103 p. IICA. 2011. La ruralidad y los territorios agrarios en el Paraguay. Asunción, Paraguay. IICA. 196 p. Kay, C. 1998. ¿El fin de la reforma Agraria en América Latina? El legado de la reforma agraria y el asunto no resuelto de la tierra. En: Revista mexicana de sociología. Vol. 60. No 4. 61-98. Kay, C. 2007. Enfoques sobre el Desarrollo Rural en América Latina y Europa desde Mediados del Siglo XX, Pérez, E. (Ed.) En: La Enseñanza del Desarrollo Rural: Enfoques y Perspectivas. Bogotá, Colombia. Universidad Javeriana. 49-111. Martínez Alier, J. 2004. Las relaciones entre la Ecología Política y la Economía Ecológica. El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y lenguajes de valoración. Barcelona, España. Icaria. 317- 341. Martínez, L. 2004. El campesino andino y la globalización a fines de siglo (una mirada sobre el caso ecuatoriano). Madrid, España. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe N° 77. 25- 40. Pastore, C. 1972. La lucha por la tierra en el Paraguay. Montevideo, Uruguay. Antequera. 526 p. Schultz, Theodor W. 1967. El problema y su planteamiento y Atributos de la agricultura tradicional, capítulos 1 y 2. Modernización de la Agricultura. Madrid, España. Aguilar. 3-31.
  • 32. Disponibilidad del Poroto, Mandioca y Maíz y su Valoración Social por Familias de la Comunidad Piray, Distrito Abaí, Departamento Caazapá. CARBALLO VERA, D.1 ; GAVILÁN JIMÉNEZ, M.2 BENITEZ, C.13 Introducción La poca disponibilidad o el aprovechamiento inadecuado de productos alimentarios es un problema que afecta especialmente a las familias del sector rural. Esto se debe a que los productores venden sus rubros de consumo familiar, tales como poroto (Phaseolus vulgaris L.), mandioca (Manihot esculenta Crantz) y maíz (Zea mays L.), para comprar alimentos procesados e industrializados, perdiendo así su principal fuente de alimentos y nutrientes (Miró, 2004). Por este motivo, es importante determinar la valoración de los rubros de la “chacra” para consumo familiar, partiendo de la premisa de que la misma es la principal proveedora de alimentos para las familias rurales. Por consiguiente, es fundamental priorizar la producción de los rubros de consumo familiar, en este caso el cultivo de poroto, mandioca y maíz, a fin de promover sus valores nutricionales y su aprovechamiento de una forma más óptima. El estudio determinó la disponibilidad de los rubros poroto, mandioca, maíz y se estimó la valoración social de los mismos. Materiales y Métodos La población estuvo constituida por familias beneficiarias del proyecto Soberanía Alimentaria de ACH-AECID, compuesto por 30 familias de la Comunidad Piray, Distrito de Abaí. Para el estudio se tomó una muestra del tipo opinático según Vieytes (2004), seleccionando informantes siguiendo criterios estratégicos personales en función de los objetivos del estudio y su conocimiento de la situación seleccionándose a las familias que cumplían con los criterios de: cultivan poroto, mandioca y maíz y superficie de la tierra de 1 a 5 ha. La investigación fue de tipo descriptivo, con enfoque cualicuantitativo o mixto. Las variables de la investigación fueron la disponibilidad de los rubros y la valoración social de los mismos. Se recolectaron los datos mediante entrevistas semi estructuradas; notas de campo; observaciones directas y; cálculos de volumen de producción, que consistió en la medición de la superficie cultivada de los rubros, cosecha y pesaje de los mismos. Resultados y Discusión Formaron parte de la investigación11 familias que cumplieron con los criterios de inclusión, de las cuales se presentan los principales Resultados y Discusión. Disponibilidad de los rubros. En la figura 1 se puede observar que el maíz es el rubro que se cultiva en mayor superficie, con 6,87 ha; esto se debe a que este rubro es utilizado tanto para consumo humano como para la alimentación animal, así como a la venta en mayor proporción, la mandioca se cultiva en 3,2 ha y; por último 1 Ing.E.H egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción- UNA, San Lorenzo, Paraguay (dio.carballo@gmail.com). 2 Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA 3 Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA
  • 33. 27 Disponibilidad del Poroto, Mandioca y Maíz y su Valoración Social por Familias de la Comunidad Piray, Distrito Abaí, Departamento Caazapá. el poroto en 1,19 ha. Esto concuerda con datos del MAG (2008), en donde el maíz es el rubro cultivado en mayor superficie, seguido por la mandioca y por último el poroto, que se cultiva en menor superficie tanto a nivel departamental como distrital. Esto indica que el maíz por sus múltiples usos requiere de mayor superficie de cultivo. Figura 1. Superficie total cultivada por rubro. En cuanto al total del volumen de producción de los tres rubros se observa en la figura 2, que la mandioca es el rubro con mayor volumen de producción con 73945 kg en una superficie 3,2 ha, seguido por el maíz con 15752 kg en 6,87 ha y por último se encuentra el poroto con 641,58 kg en 1,19 ha de superficie. Estos resultados coinciden MAG, (2008) tanto a nivel departamental como distrital donde la mandioca es el rubro con mayor volumen de producción, seguido por el maíz y por último el poroto. Figura 2. Volumen de producción total de rubros por superficie total cultivada. El cuadro 1 muestra una síntesis de la distribución porcentual del destino de los tres rubros en la finca, sean estos para consumo humano, consumo animal, venta, pérdidas post cosechas, semillas. Cuadro 1. Distribución porcentual total de los tres rubros. Rubros Consumo humano Consumo Animal Venta Pérdidas Post cosecha Semilla Poroto 65 % * 22 % 10 % 3 % Mandioca 38 % 61 % 1 % ** ** Maíz 30 % 42 % 23 % 4 % 1 % (*) Poroto: No se tuvo registro de destino de este rubro para consumo animal. (**) Mandioca: lo que es considerado como pérdida es aprovechable para alimentación animal. La parte comestible de este alimento no se destina a semilla. 74245 kg 13860 kg 641,58 kg 0 20000 40000 60000 80000 Mandioca Maíz Poroto 3,2ha6,87ha1,19ha Volumen de producción total
  • 34. 28 I Congreso Nacional de Ecología Humana. Se observa que poroto se destina en mayor proporción para el consumo humano con 65%, seguido por la mandioca con 38%, por último el maíz en un 30%. En cuanto a lo que se destina al consumo animal la mandioca ocupa el primer lugar con 61% y el maíz en un 42%. En lo referente a la venta, el maíz se destina en mayor cantidad con 23% seguido por el poroto con 22% y en menor proporción la mandioca con un 1%. Las pérdidas post cosechas se tiene en cuenta solo para el poroto y el maíz en cantidades de 10% y 4% respectivamente, este problema afecta considerablemente a la disponibilidad en cantidad y calidad y la causa de la misma en gran parte se debe al método de almacenamiento y conservación. Con relación a la reserva para semilla de la próxima campaña, el poroto se guarda un 3% y el maíz un 1%. De acuerdo a la FAO (2006) la disponibilidad de alimentos es la posibilidad que tiene el individuo de alimentarse ya sea directamente explotando la tierra productiva. Esto pudo observarse en la totalidad de las familias estudiadas en donde se logra una disponibilidad los rubros (poroto, mandioca y maíz) para consumo humano explotando la tierra. Valoración social. Para Ramos (2001), cuando se concede valor a una cosa se aprecia, se disfruta, se estima, se respeta, se quiere, con respecto a esto. Entre los tres alimentos analizados, el poroto es considerado por la mayoría de las familias como el alimento con mayor valor nutricional, las mismas manifestaron que este alimento es bueno para la memoria, para que este cause efecto positivo las familias mencionaron preparar el poroto rojo sin sal y consumir solo el caldo “kumanda rykue ja´u vaera ñande juicio porä hagua”, también consideran este alimento como un fortificante natural (le brinda fuerza) señalaron que el trabajo realizado en la chacra es pesado por lo que requiere de un alimento bien sustancioso. Esto coincide con lo mencionado por Miro (2004). Al poroto le sigue la mandioca (medianamente valorado) este alimento también es considerada como un fortificante natural. Por último se sitúa el maíz, las familias desconocen algún valor nutricional de este alimento (algún alimento ha de tener) por lo que consideran poco valorado. Entre los tres rubros que se encuentran bajo estudio, la mandioca es la que se consume diariamente, algunas familias mencionaron que consumen este alimento ya sea solo (hervido) a cualquier hora o como acompañamiento de sus comidas. El poroto es el rubro que tiene una menor aceptación, la mayoría de las familias señaló que su frecuencia de consumo es de una a dos veces por semana, otras lo consume raras veces, pero contradictoriamente es el alimento que más se consume en periodos críticos ya que no se necesita de muchos ingredientes para su preparación, coincidiendo con lo mencionado por Almada (2004). Jerarquización de los rubros de acuerdo a su uso. El maíz por sus diferentes formas de preparación, beneficios y mayor preferencia es el rubro más valorados por las familias, en segundo lugar se sitúa la mandioca también posee diferentes formas de preparación y beneficios , y por último se sitúa el poroto, que se menciona que posee menos formas de uso y preferencia, Esto coincide con lo mencionado por Ramos (2001), en donde señala que es importante conocer a cual objeto se le concede más valor ya que no se puede valorar las cosas de igual magnitud, así como con Caballero 1996; Palacios 2008 en donde el maíz es valorado
  • 35. 29 Disponibilidad del Poroto, Mandioca y Maíz y su Valoración Social por Familias de la Comunidad Piray, Distrito Abaí, Departamento Caazapá. debido a la preferencia para el consumo y por sus diferentes formas de preparación alimenticia y beneficios brindados a las familias. Conclusiones Con relación a la disponibilidad de los rubros para consumo humano, la mandioca es el más disponible a lo largo del año para los diferentes usos. El poroto también puede considerarse con buena disponibilidad para consumo humano, sin embargo es menos aceptado en cuanto su forma de preparación dentro de la dieta familiar. Este rubro también se destina a la venta, semillas y cantidades reducidas es considerada como pérdida post cosecha. Un tercio de la producción de maíz se destina para consumo humano, así como el cultivado en mayor superficie. Se utiliza en la alimentación de animales, para la venta y semilla. Al estimar la valoración social de los rubros se desprende que el maíz es el rubro más valorado por sus múltiples usos y preferencia de consumo, pero es el rubro menos apreciado por las familias en cuanto a su valor nutricional. Referencias bibliográficas ALMADA, E. 2004. Cultura, producción campesina y hábitos alimentarios. Tesis (Ing. Ecol. Hum.) San Lorenzo, PY: CIEH, FCA, UNA. 88 p. CABALLERO, V. 1996. Planificación de la producción de rubro de autoconsumo en base a recomendaciones calórico-proteica de una familia de tipo del Proyecto de Ecología Humana del distrito de Piribebuy. Tesis (Ing. Ecol. Hum.) San Lorenzo, PY: CIEH, FCA, UNA. 118 p. FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación IT). 2006. Seguridad alimentaria. Informe de políticas (en línea). Consultado 18 nov 2009. Disponible en http:/www.ftp.fao.org/es/ESA/policybriefs/pb_02_pdf MAG. (Ministerio de Agricultura y Ganadería PY) 2008. Cultivos temporales. San Lorenzo, PY: DCEA, MAG. Xls. PALACIOS. L. 2008. Perfil alimentario de la Comunidad Mbya Guaraní Vijú, Distrito de Tava´i, Departamento de Caazapá. Tesis (Ing. Ecol. Hum.) San Lorenzo, PY: CIEH, FCA, UNA. 76 p. RAMOS, M. 2001. Para educar en valores: teoría y práctica. Caracas, VE: Paulinas, 431 p. VIEYTES, R. 2004. Materiales y Métodos de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad. Epistemología y Técnicas. Buenos Aires, AR: De las Ciencias. 745 p.
  • 36. Aplicación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) en Comunidades Indígenas del Chaco Central FERREIRA PÉREZ, E.1 ; GAVILÁN JIMÉNEZ, M.2 ; VILLALBA DE GÓMEZ, N.3 Introducción El Grupo Técnico de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (GT-ELCSA), coordinado por el INAN, congrega a representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Paraguay. Este grupo tiene como objetivo validar el instrumento ELCSA, como una herramienta eficaz para medir el nivel de seguridad alimentaria en los hogares. El instrumento ya fue aplicado en varias localidades mediante proyectos piloto, llevados adelante por FAO, Plan Paraguay, ACH y la Universidad Nacional de Asunción, mediante tesis de grado en las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Químicas. En este grupo, el consorcio COOPI/OXFAM-PCI, participa desde sus inicios, colaborando técnica y operativamente para la validación del instrumento en su zona de influencia en el Chaco Central, donde fue parte de la “Encuesta para el estudio de las condiciones de vulnerabilidad de los medios de vida en comunidades indígenas del chaco paraguayo amenazadas por la sequía”, en la Sección: Seguridad Alimentaria en el hogar (ELCSA). Este estudio se realizó en comunidades indígenas del chaco paraguayo amenazadas por la sequía, de los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes de la Región Occidental. Abarcó los distritos de Teniente 1° Manuel Irala Fernández, Villa Hayes, General Bruguez, Puerto Pinasco y Loma Plata. La ELCSA fue desarrollada tomando en cuenta las experiencias anteriores con escalas validadas de medición de inseguridad alimentaria en el hogar. Específicamente, la escala se construyó a partir del Módulo Suplementario de Medición de Inseguridad Alimentaria de los Estados Unidos (US Household Food Security Supplement Module, HFSSM), la Escala Brasileña de Inseguridad Alimentaria (EBIA), la Escala Lorenzana validada y aplicada en Colombia, y también tomando en cuenta la Escala de Inseguridad Alimentaria y Acceso desarrollada por la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos, USAID (Household Food Insecurity Access Scale, HFIAS). La aplicación de esta escala se ha hecho en países de América Latina, para su validación como instrumento de medición de la seguridad alimentaria en los hogares. Por otra parte, además del Brasil, otros cuatro países ya aplican la ELCSA en encuestas nacionales: Bolivia, Colombia, Guatemala y México. Estas experiencias previas sirvieron de base para que Paraguay inicie un proceso de validación del instrumento para las condiciones socioculturales del ámbito urbano y rural, con el apoyo del gobierno, de la academia, de los organismos internacionales y de la sociedad civil. Esta investigación es una parte de los 1 Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA. (info_dan@yahoo.com) 2 Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA 3 Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA
  • 37. 31 Aplicación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) en Comunidades Indígenas del Chaco Central esfuerzos conjuntos de los organismos mencionados, para probar el comportamiento del instrumento en terreno, evaluar su aplicabilidad, utilidad y limitaciones, como herramienta para el diagnóstico del nivel de seguridad alimentaria en los hogares. Materiales y Métodos La investigación fue implementada en la Región Occidental de Paraguay, en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, en 5 distritos y 15 comunidades indígenas. En la figura 1, se presenta el mapa de la zona de relevamiento de datos, con las comunidades indígenas que formaron parte del presente estudio. Figura 1. Mapa de comunidades indígenas de la investigación El tipo de investigación fue descriptivo, cuali-cuantitativo, participativo, de corte transversal. Para el relevamiento de datos se utilizaron técnicas cuantitativas y etnográficas, mediante la “Encuesta para el estudio de las condiciones de vulnerabilidad de los medios de vida en comunidades indígenas del Chaco Paraguayo amenazadas por la sequía”, en hogares indígenas asentados en las aldeas de los 5 distritos señalados. La evaluación del nivel de seguridad alimentaria en el hogar se obtuvo mediante la aplicación de un instrumento específico, en etapa de validación para Paraguay. Este instrumento consiste en un cuestionario de 15 puntos, similar a la ELCSA que está siendo aplicada en América Latina y el Caribe, para obtener datos homologables, que permitan la comparación del nivel de seguridad alimentaria entre países y comunidades. Este instrumento permite categorizar los hogares en “seguros” y “no seguros” en relación a la percepción de la seguridad alimentaria. A su vez, los “no seguros”, se subdividen en niveles de inseguridad: leve, moderada y severa. A partir de los datos de las comunidades beneficiarias del consorcio COOPI/OXFAM-PCI, se seleccionó la muestra, de acuerdo a las siguientes
  • 38. 32 I Congreso Nacional de Ecología Humana. variables de estratificación: 1) ubicación geográfica (departamento, distrito y comunidad), 2) disponibilidad de agua según fuente; y 3) tenencia de la tierra. El tipo de muestreo fue probabilístico, estratificado, proporcional en subestratos, basados en localización geográfica y disposición de fuentes de agua de las aldeas. Dentro de cada estrato, las aldeas fueron elegidas a través de muestreo al azar simple. En cada aldea, los hogares fueron seleccionados a su vez, mediante muestreo al azar simple. Siendo el tamaño de la muestra de 710 hogares, con un error muestral, para un nivel de confianza de 95% y P=Q, de ± 3,24. Los datos de las variables de la encuesta ELCSA se recolectaron mediante la aplicación del instrumento individualmente al jefe o la jefa de hogar. Resultados y Discusión La investigación incluyó a 571 familias de un universo de 2.312. Considerando la distribución de la población por sexo, estos valores se encuentran equilibrados, siendo la población femenina de 50,1% y la masculina de 49,9%; datos aproximados a la distribución de la población paraguaya, que da cuenta de un 49,5% y 50,5% respectivamente. Por su parte, el número de personas que componen el grupo familiar es de 5 miembros en promedio, presentando características demográficas similares a la población general paraguaya, en cuanto a la composición por sexo y familiar, que se encuentra conformada en promedio por 5 integrantes. Se da la misma tendencia en lo referente al idioma hablado, donde predomina el guaraní sobre el castellano u otros idiomas. La brecha entre la población general paraguaya y la población indígena de este estudio, es marcada en lo relacionado a la educación, así por ejemplo según la EPH 2011, para la tasa de alfabetismo la población general tiene un 95,3% de alfabetos, muy superior al 60,8% encontrado en esta investigación. Por otra parte, el 91,4% de la población nacional, entre 6 y 17 años asiste a una institución de enseñanza formal. En esta investigación se ha encontrado que solamente el 51,9% accede a la enseñanza formal (enseñanza inicial, escolar básica, media y terciaria). En lo económico, se ha encontrado que el 21% de los hombres ha realizado algún trabajo remunerado en el último mes, contrastando con el 3,5% de las mujeres que se encontró en igual condición. Al aplicar la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) versión Paraguay, se logró clasificar a las familiar según su percepción de la situación de seguridad alimentaria de su hogar. En primer lugar se diferenció a los hogares con “seguridad alimentaria” y “sin seguridad alimentaria”. A su vez, los hogares con inseguridad alimentaria fueron categorizados en inseguridad alimentaria leve, moderada o severa. Asimismo, con este instrumento se distinguió a los hogares con hijos y sin hijos, respectivamente. Los hogares con hijos (98%), manifestaron inseguridad alimentaria en el 100% de los casos, con diferencias en los niveles de gravedad. Siendo la inseguridad alimentaria severa de 65%, la moderada de 28% y la leve de 7% (Figura 2).
  • 39. 33 Aplicación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) en Comunidades Indígenas del Chaco Central Figura 2. Percepción del nivel de seguridad alimentaria en hogares indígenas del Chaco Central Cabe señalar que el instrumento ELCSA, se ha probado como parte de un proceso de validación en el país; estos resultados indican que la escala es muy sensible, pues releva información sobre un ámbito muy personal, referido a una necesidad básica fundamental como es la alimentación, por lo cual con una sola de las preguntas del instrumento con respuesta negativa ya califica con el nivel de “inseguridad leve”. Además, el instrumento se aplica a hogares compuestos por adultos y niños, por lo cual en los casos de familias con hijos, que en esta investigación asciende al 98%, hace que las respuestas acentúen los niveles de inseguridad alimentaria identificados. Conclusiones Con la aplicación de la ELCSA, se categorizó a los hogares de la muestra en seguros o inseguros. De las familias con hijos la totalidad resultó con inseguridad alimentaria, donde más de la mitad, a su vez, categorizaron en inseguridad alimentaria severa. Estos hallazgos, señalan una elevada percepción de inseguridad alimentaria de las familias indígenas chaqueñas. Se evidencia vulnerabilidad, en relación a la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos. En relación al instrumento propiamente, se señala que en los ítems se incluyen preguntas que deben abordarse con cuidado, de preferencia como parte de un instrumento más amplio, de tal forma a permitir que el encuestador gane confianza del encuestado, para poder relevar datos fidedignos. Se hace hincapié, en que este instrumento es psicométrico (mide percepción) y por lo tanto, los niveles elevados de inseguridad encontrados en esta investigación, se corresponden con la sensación de las personas respecto a su seguridad alimentaria. Series1; Seguro; 0%; 0% Series1; Inseguridad leve; 7%; 7% Series1; Inseguridad moderada; 28%; 28% Series1; Inseguridad severa; 65%; 65% Seguro Inseguridad leve Inseguridad moderada Inseguridad severa
  • 40. 34 I Congreso Nacional de Ecología Humana. Esta condición hace necesaria la triangulación de datos para lograr resultados fiables, ya que al tratarse de una medida de percepción, sumada a la sensibilidad de la escala, podrían dar resultados que no se ajustan a la realidad , considerando que la sensibilidad de la escala hace que con una sola respuesta, se dispare la categorización, ubicando a las familias en inseguras. Agradecimientos Esta investigación fue realizada gracias al apoyo del consorcio COOPI/OXFAM-PCI. Se agradece especialmente a Manuel Simocelli, William Parra, América Ferreira, Eddie Ramírez; a los demás técnicos de las referidas instituciones que participaron de la investigación. Así como al equipo técnico del proyecto, Edith Arrúa, Sebastián Bruno, Tomas Velázquez, Antonio Ortiz. Referencias bibliográficas DGEEC. 2011. Tríptico de la Encuesta Permanente de hogares. DGEEC, Asunción: PY. FAO. 2012. Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Manual de uso y aplicación. FAO, Roma: IT. 78 p.
  • 41. Caracterización del Perfil del Consumidor-Tipo de Stevia Rebaudiana Bertoni (Ka’a He’ẽ) FIGUEREDO, S.1 ; GAVILÁN JIMÉNEZ, M.2 Introducción Desde épocas inmemorables el ser humano se ha ingeniado para satisfacer su gusto por el sabor dulce, ha diseñado también, la manera de imitar al azúcar natural de manera artificial, es decir, un sabor parecido pero de bajo o ningún aporte calórico. Por tanto de forma general, a los edulcorantes se los ha clasificado en naturales o calóricos; y artificiales, sintéticos o no calóricos (Alonso 2010). Actuales patrones de consumo han llevado al desarrollo de nuevos productos adaptados a los requerimientos de los consumidores, apuntando a la satisfacción de los consumidores en cuanto a salud, estética y el disfrute de los alimentos. El mercado de edulcorantes, no escapa esta tendencia y en los últimos años se ha fijado mayor impacto en torno a productos más dulces y con menos calorías (Marín 2004). Por tanto, la Stevia rebaudiana Bertoni (ka’a he’ẽ) o simplemente Stevia, aparece como alternativa saludable ante los edulcorantes sintéticos, ya que es una planta nativa del Paraguay, que posee propiedades con alto poder edulcorante, que extraídos industrialmente ofrecen productos alimenticios innovadores, esto la ubica en condiciones promisorias en el mercado nacional e internacional (Galperin de Levi 1984; Villa y Chifa 2006 y Landazuri y Tigrero 2009). Dicha especie, ha tomado mucho protagonismo por su reciente inserción en la cadena alimentaria y en las agroindustrias. A través de investigaciones realizadas a nivel nacional e internacional, se conocen propiedades y usos aplicables en la salud humana, así como también en los sectores agrícola, ganadero, cosmetológico y medioambiental (Soto, Del Val 2002; Villa, Chifa 2006 y Zucchini 2010). La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, 2008), menciona que el consumo y demanda de alimentos dependerá de los precios, capacidad de compra, hábitos alimentarios y la accesibilidad. A su vez, estudios realizados por Vega et al (2011), han identificado que la tendencia de los consumidores actuales está dirigida hacia alimentos saludables, por tanto, ciertos factores impulsores de la demanda de dichos alimentos son los siguientes: el aumento de renta disponible, la crisis alimentaria, la creciente preocupación de los consumidores por el medio ambiente y el bienestar animal, el interés por el apoyo a la agricultura y ganadería local, la creciente preocupación de los consumidores por la salud y seguridad alimentaria, en general (búsqueda de una alimentación más sana, natural, de más calidad y segura) mejor sabor y por último resalta la saturación de la demanda de alimentos convencionales. En el presente trabajo se propuso caracterizar al consumidor-tipo de productos con Stevia según el uso atribuido, el cual es el punto de enfoque en el desarrollo de los puntos a continuación. 1 Ing.E.H egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción- UNA, San Lorenzo, Paraguay (dio.carballo@gmail.com). 2 Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA
  • 42. 36 I Congreso Nacional de Ecología Humana. Materiales y Métodos El estudio se llevó a cabo en cinco centros comerciales de la ciudad de Luque, ubicada en el departamento central a 15 kilómetros de Asunción. La investigación fue del tipo descriptivo de corte transversal, con enfoque cuali-cuantitativo, la cual apuntó a describir el perfil mediante las características de las personas que se sometieron a análisis. La población considerada para la investigación incluyó a todos los supermercados comprendidos en el casco urbano de la ciudad de Luque; por considerarse que los mismos concentran la mayor parte de la actividad económica, comercial e intercambios de la ciudad. Para que dichos centros de compra sean considerados parte de la muestra, se han tenido en cuenta criterios de selección tales como: ser de gran superficie, la concurrencia masiva de gente, que se dedique a la venta de todo tipo de productos, que sea accesible a la comunidad, la ubicación geográfica, la diversidad en cuanto al nivel socioeconómico y la aceptación por parte de los gerentes a ser parte del estudio. Dichos criterios lograron identificar 5 supermercados, por tanto, la muestra, abarcó a todas las personas que seleccionaron algún producto con Stevia en las góndolas donde los mismos estaban ubicados; de acuerdo a un determinado tiempo. La muestra estuvo conformada por noventa y dos consumidores. El levantamiento de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a los consumidores de productos con Stevia, mediantes entrevistas con preguntas semi-estructuradas, para la obtención de los datos socioeconómicos, hábitos de compra y preferencia y motivos de consumo de dichos productos. Resultados y Discusión En la investigación se han obtenido datos relevantes acerca de las características que distinguen a este consumidor específico. Una de ellas ha sido la distribución según el sexo de los consumidores de Stevia, en el cual, el 65% corresponde al sexo femenino y sólo un 35% personas del sexo masculino. Lo que indica que son las mujeres quienes en su mayoría realizan las compras para el hogar. Los datos encontrados en esta investigación, coinciden con los realizados por Seoánez y Angulo (1999), citado por Ayala (2011), quienes hacen referencia, que la presencia femenina en un supermercado es mayor que la masculina, por lo que es más probable encontrar, que las mismas formen parte de la muestra de estudio, en estos y otros puntos de venta, aunque esto es bastante relativo para afirmarlo con precisión. Se determinó a su vez que el rango etáreo de mayor consumo, corresponde a los consumidores de entre 41 a 60 años con 42% del total de participación. Por su parte los valores inferiores corresponden a los consumidores con un rango de edad menor de 26 a 40 (22%), así como las personas entre los 16 a 25 años (13%) (Figura 1). De 16 a 25 años; 13% De 26 a 40 años; 22% De 41 a 60 años ; 42% Más de 60 años; 23% Figura 1. Rango de edad de los consumidores de los cinco supermercados
  • 43. 37 Caracterización del Perfil del Consumidor-Tipo de Stevia Rebaudiana Bertoni (Ka’a He’ẽ) Por otro lado, el nivel de estudio de los consumidores de productos alimenticios con stevia, corresponde a más del 30% con la secundaria concluida y el 24% de los encuestados son profesionales con título universitario (figura 2). Figura 2. Distribución de los encuestados según el nivel educativo Siguiendo con los aspectos que forjan las características del consumidor de stevia, se ha considerado relevante incluir el nivel de ingreso para caracterizar al consumidor, ya la demanda de un bien, está condicionada según la renta disponible por el consumidor y los precios de los alimentos. Se determinó que el 46% de los consumidores cuentan con un ingreso mensual superior a dos salarios mínimos; el 42% manifestó contar con un ingreso entre uno y dos salarios mínimos. Sintetizando las características que constituyen el perfil del consumidor-tipo de productos alimenticios con stevia se puede determinar que las mismas son como se presenta en la figura 3. Figura 3. Características del consumidor-tipo de productos con Stevia Conclusiones De acuerdo a los resultados de ésta investigación se puede concluir que el consumidor-tipo de stevia son mujeres principalmente, con edad de comprendida entre 41 a 60 años, con secundaria concluida, funcionarias del sector público, con u 1ria incompleta; 2% 1ria completa; 14% 2ria incompleta; 8% 2ria completa; 35% Técnico; 5% Univ. incompleta; 12% Univ. completa; 24% Prefieren productos nacionales Ingreso superiror a dos sueldos minimos Funcionarias del sector Público Secundaria concluida 41 a 60 años Mujeres CONSUMIDOR ES DE STEVIA
  • 44. 38 I Congreso Nacional de Ecología Humana. salario que a asciende a más de dos sueldos mínimos y que a la hora de comprar productos con stevia, prefieren los de origen nacional. Estos datos son fundamentales a la hora de desarrollar productos para este nicho de mercado de modo a responder a las demandas de este consumidor-tipo Referencias bibliográficas Alonso, J. 2010. Edulcorantes naturales (en línea). La Granja 12(2): 3-12. Consultado 12 feb. 2012. Disponible en http://www.fitomedicina.org/publicaciones/Alonso%20J.%20Edulcorantes%20Natu rales.pdf. Ayala López, AS. 2011. Nivel de conocimiento e intención de consumo de productos verdes en puntos de venta del gran Asunción. Tesis. San Lorenzo, PY, CIAmb. FCA.UNA. 51 p. FAO. 2008. Nutrición y salud (en línea). Consultado 12 jul. 2012. Disponible en www.fao.org/docrep/014/am401s/am401s04.pdf. Galperin de Levi, R. 1984. Stevia rebaudiana Bertoni: un singular edulcorante natural (en línea). Revista Acta Farm. Bonaerense 3(1): 47-50. Consultado 12 mar. 2012. Disponible en http://www.latamjpharm.org/trabajos/3/1/LAJOP_3_1_2_1_W8Z77GHCDR.pdf Landazuri, P. Tigrero, J. 2009. Stevia rebaudiana Bertoni, una planta medicinal (en línea). Sangolquí, EC, EDIESPE. Consultado 8 nov. 2010. Disponible en http://biblioteca.espe.edu.ec/upload/Manudefinit1.pdf. Marín, W. 2004. Sondeo del mercado de la Stevia (en línea). Bogotá, CO, Consultado 12 oct 2012. Disponible en http://www.stevia/mercado%marin.pdf Soto, A; Del Val, S. 2002. Extracción de los principios edulcorantes de la Stevia rebaudiana. Revista de Ciencias Agrarias y Tecnología de Alimentos 20: 5-9. Consultado 10 may. 2012. Disponible enwww.uca.edu.ar/uca/common/grupo5/files/vol20_1.pdf. Vega, M; Parras, M; Torres, F; Murgado, E. 2011. Factores impulsores e inhibidores del consumo de alimentos ecológicos en España: caso del aceite de oliva. Interciencia 3(36): 178-184 Villa, M; Chifa, C. 2006. Contribución al comportamiento de la “Yerba dulce” Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae) en el Chaco argentino (en línea). Chaco: AR. Consultado 3 mar. 2012. Disponible en:www.unne.edu.ar/Web/cyt/cyt2006/05- Agrarias/2006-A-056.pdf Zucchini, F. 2010. El desafío de endulzar el mundo. Revista Liderazgo en Agricultura 1 (2): 38-41. Consultado 10 mayo 2011. Disponible en http://www.iica.int/Esp/dg/centroliderazgo/Publicaciones%20Centro%20Liderazg o/WEBrevista%20lideresESP.pdf
  • 45. Factores Críticos de los Humedales del Ypoá desde el Departamento De Paraguarí GARCIA MIRO, JUAN V. 1 Introducción Las principales acciones del ser humano y sus interacciones, responsables de las significativas alteraciones cronológicas del ecosistema “Humedales del Ypoá” requieren de un buen conocimiento técnico científico. (CHP, 2003). El impacto negativo de los factores sobre los recursos biofísicos se maximizan con su interacción con los factores socioeconómicos, (Colombres, 2000, citado por Cohene, C. 2004) Las actividades antrópicas sin control como la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la caza, el desarrollo de industrias, el comercio, la urbanización, entre otras, en el ecosistema de los Humedales del Ypoá son factores de cambios y de gran ponderación (Garcia Miró, J. 2004) Los humedales del Ypoá poseen una gran riqueza y diversidad biológica (fauna y flora), observables a simple vista, además existe una gran cantidad de corredores biológicos (humedales, esteros, cañadones, islas, bosques en galería, campo naturales) amenazados por cazadores, poblaciones rurales y propietarios de establecimientos agropecuarios que realizan acciones sin dimensionar el impacto generado en el ecosistema. (Miró, M. 2002). En este sentido esta investigación se centró en caracterizar los factores críticos que inciden en el socio ecosistema del lago Ypoá y diseñar modelos de manejo sostenible de los humedales del Ypoá de la Región Noreste. Materiales y Métodos El trabajo se desarrolló en la cuenca de los Humedales del Ypoá localizado entre los paralelos 25º 28” 12” y 26º 37” 12” de latitud sur y los meridianos 56º 50” 24” y 57º 45” 00” de longitud oeste, ubicada en el Departamento de Paraguarí, Específicamente en la región Nordeste de la Cuenca del Lago Ypoá (CHP, 2006); región que incluye a los distritos de: Carapeguá, Roque González, Quiindy, Caapucú. La población de esta investigación estuvo conformada por actores claves en su mayoría por los pobladores tradicionales del área circundante del humedal confirme a la Materiales y Métodos de priorización empleada por Amarilla, S. 2004. Los principales informantes o actores claves priorizados son conocedores en el uso y manejo de los recursos naturales. El agrupamiento o estratificación como conjunto de unidades muestrales diferenciadas fueron convalidadas por medio da la valoraciones en talleres participativos de análisis de datos, métodos de clasificación utilizada por Páez, G. 2007. Resultados y Discusión El 60% del total de entrevistados, representa a la personas que residen en el lugar desde hace más de 30 años atrás, el 20% se encuentra en el lugar desde hace 20 o más años atrás (Ibarra, m. 2002). Las personas que residen actualmente forman parte del 11%, las personas que residen desde hace 15 años en el lugar en un 4%, 1 Ingeniero. Ecólogo Humano. Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales. Congreso Nacional. (jvgarciamiro@gmail.com)