GeoMunicipal
Solución Integrada de
Gestión para Gobiernos Locales
IBM – Encuentro Tecnológico 2012
Roberto Potilinski
Arequipa - PERU – Junio 2012 Director Comercial
Servicios
Soluciones de Gestión y
Exportación de Conocimientos
Soluciones integrales para
Gobiernos Locales y Entidades de Gobierno
Soluciones de Gestión Hospitalaria y Salud
Soluciones para mejora de procesos
e integrabilidad de datos
Gobierno Electrónico
Soluciones de Industria
GACI ERP
Integre y administre inteligentemente todas las áreas de
su empresa con GACI ERP
GACI Prod
Controla las operaciones de producción y da soporte de
información en todas las etapas
GACI Farma
Amplio alcance y funcionalmente sólido, con servicios
profesionales experimentados en el área farmacéutica
GACI Tex
Obtenga agilidad, modernidad y plena funcionalidad en
Industrias Textiles y de Confección
GACI Media Center
Planifique, administre y audite la compra y comercialización
de medios con GACI ERP
GACI Pecas
Planificar, Ejecutar, Controlar, Analizar y
Estandarizar
GACI Aqua
Solución integral para la producción y distribución de agua
potable y las soluciones de saneamiento
GACI Muni
Soluciones informáticas a medida para Gobiernos
locales
GACI Salud
Una solución para la Gestión Inteligente de la salud
Todo el control en 4 módulos
GACI Mant
Planifique y organice tareas de mantenimiento,
Preventivo, Rutinario ó Correctivo.
GACI SP
Soluciones Informáticas para la Construcción
La Necesidad
Un Sistema ERP es una herramienta cuya máxima finalidad es brindarle a
una empresa la tecnología para mejorar su gestión de negocios.
Necesidad
Dirección
Niveles
intermedios
Niveles
operativos
El Concepto
Concepto
Integrados
Soluciones integradas
Normalizados
Datos relacionados, válidos,
consistentes, listos para ser
inferidos en cualquier nivel en
tiempo real.
La Realidad
Realidad
Empresa
Teórica
Estática
Las empresas no son rígidas, sino
dinámicas, con su propia personalidad
Empresa Real y forman parte de un mundo variable,
Dinámica por lo tanto necesitan una solución
incremental que acompañe su
movilidad y la del entorno sin perder
integridad.
Proceso colaborativo
Estratégico
Táctico
Operativo
Procesos Modelo General Información
de su Negocio del Sistema (“on-line”)
Agroindustria
Alimentos Cons Masivo
Conocimiento Soluciones Curtiembre
Farmacéutica
en detalle especializadas Frigoríficos
P
Gobierno
Municipios
Manufactura
Metalmecánica
Química
Clientes
satisfechos
Especialización = CTP bajo = Protección de la inversión
Solución Empresarial
Enfocado a:
Planeamiento
Administración
Control de Gestión
Procesos de valor:
Ventas
Compras
Producción
Finanzas
Gobierno Electrónico
Utiliza el potencial de las tecnologías
de la información y comunicaciones
para beneficiar a sus ciudadanos y
alcanzar su eficiencia.
Los ciudadanos demandan
• Participación
• Transparencia
• Eficiencia
• Control de ejecución
• Descentralización
• Calidad de atención
• Respeto por su tiempo
Canales digitales
Sistemas de
Respuesta de
Telefonía Kioscos
Portal web TV digital Voz
móvil multimedia
Interactiva
(IVR)
Las organizaciones necesitan
• Mayor control
• Menos errores
• Mayor seguridad
• Menos burocracia
• Mayor productividad
• Menores costos
• Mayor equidad
• Mejor comunicación con los ciudadanos
• Mejor toma de decisiones
Sistema de Gestión Tributaria
• Registro único de • Informes Gerenciales
Contribuyente • Habilitaciones
• Tributación vehicular comerciales y
• Registro de Infractores Bromatología
• Licencias de conducir • Mercado y
• Sistema de Catastro Espectáculos Públicos
• Tributación inmobiliaria • Pagos descentralizados
• Gestión de Convenios
• Necrópolis
• Débito Automático
Sistema de Gestión Tributaria
Beneficios
• Control de la deuda y ciudadanos morosos
• Descentralización y automatización de consultas
• Recordatorios y alertas automáticas
• Administración centralizada de todos los tributos
existentes
• Integración con sistemas contables y herramientas OLAP
• Información relevante, actualizada y certera para la
toma de decisiones
• Descentralización del pago y cálculo de deuda en línea
• Control de prescripciones
Gestión de Trámites y Expedientes
Maximizar eficiencia en la gestión administrativa
Descentralizar tareas y actividades
Absoluto conocimiento del estado de los expedientes
Alerta sobre vencimientos de plazos
Mejor información al ciudadano
Identificación de ineficiencias
Firma digital y auditoria
Gestión de Trámites y Expedientes
Beneficios
Monitoreo y notificaciones sobre el
estado de los expedientes
Alertas automáticas sobre
vencimientos
Reducción de tiempos de respuesta y
costos operativos
Descentralización y automatización de
consultas
Integración con cualquier sistema
Web
Información Gerencial
• Panel de control integral
• Consolidación y análisis
de información gerencial
• Decisiones tomadas en
base a información
• Intuitivo
• Detección de tendencias
y oportunidades
Portal del ciudadano
Beneficios
• Reducción de tiempos de
actualización y publicación de la
información
• Autorización de contenidos
• Modernización de los canales de
comunicación y de la imagen del
municipio
• Posibilidad de hacer consultas en
línea de tributos o expedientes,
por ejemplo, e iniciar expedientes
desde el portal
• Mayor acceso a la información y
mejora la transparencia de gestión
Portal de desarrollo local
Beneficios
• Mejora la imagen publica de
la intendencia
• Facilita el acceso a la
información a los ciudadanos
• Promociona el comercio local
• Asiste a pequeños y
medianos comerciantes a
lograr su crecimiento
Gestión de Obras - Beneficios
• Monitoreo de avances
• Control financiero
• Control de uso maquinarias y disponibilidad
de las mismas
• Estricto control del stock y trazabilidad de
herramientas
• Asociación de pagos a proveedores en base a
hitos del proyecto o porcentajes de avances
Atención al ciudadano
Beneficios
• Único sistema de entrada para todos los posibles
reclamos de la ciudadanía
• Centraliza los diferentes medios de comunicación:
web, presencial y telefónico
• Notificaciones al ciudadano
• Generación automática de tramites o expedientes
en las oficinas que atienden el reclamo
• Descentralización, disminución en los tiempos de
atención y mayor rapidez para comenzar a
trabajar en reclamo
GEOTurnos
Beneficios
• Alta visibilidad del estado de atención de cada
puesto
• La “Hora estimada de atención” es de gran valor para
el ciudadano
• Posibilidad de transmitir información política o de
interés general, manteniendo a la gente entretenida
e informada, haciendo su estadía mas amigable
Terminales de autoconsulta
Beneficios
Permite la descentralización de las consultas dentro
y fuera de las instalaciones de la municipalidad
Reduce la cantidad de consultas realizadas al
personal de atención, dejándolo libre para consultas
mas complejas
Evita que ciudadanos de zonas mas remotas deban
trasladarse y requieran de conexión a interner
Premios Recibidos
• VI Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales
– Canelones, segundo premio en la categoría de Ciudad Mediana
• Premio OX Calidad Web
– Portal de Lavalleja
• Premio Pericom.uy 2009 categoría Estado e Información Pública
– Portal institucional de Salto
• Mejor puntuación en el Índice 2010 de Transparencia
Electrónica de los gobiernos departamentales en Uruguay.
– Salto
¿Qué es la INTEGRABILIDAD?
GOBIERNO GOBIERNO
DES-CONECTADO CONECTADO
La INTEGRABILIDAD es…
• Un Paradigma: una forma de pensar el gran
sistema integrado multiproveedor que puede soportar
toda la diversidad y la complejidad.
• Un Modelo de Actores: una estructura de
roles que permite el intercambio seguro y sustentable de
datos e información entre organizaciones.
• Un Proceso de Cambio: una secuencia de
etapas adecuadas a las culturas y a las organizaciones
que permite llegar a la “comunidad conectada”.
• Una Métrica: para distinguir los sistemas que
realmente cooperan de aquellos que generan nuevas
islas.
Integrabilidad
CAMBIO DE PARADIGMA y MODELO DE ACTORES
para soportar diversidad de Intereses, Procesos y Tecnología
Fuente FA FA FA
Auténtica
Bancos
Registro Registro Rentas Servicios
Civil Automotor de pagos
AUDITO
AUTORIZACION
FA FA FA FA AUDITORIA
R
Servicios Servicios
Catastro Otros . . .
de Salud Educación
AUTENTICACION
GUARDIÁN
Acceso Unificado
del CIUDADANO
Integrabilidad
PROCESO DE CAMBIO
Resolviendo las Rediseñando las
relaciones Macro- relaciones Reingeniería de las aplicaciones
Organizacionales Organizacionales SOA - InterOperabilidad
ESTADO FOCO EN EL FOCO EN LOS FOCO EN LA
INICIAL CONTEXTO PROCESOS TECNOLOGIA
Beneficios de la Integrabilidad
Permite una forma segura, legal y confidencial para
compartir información entre sistemas informáticos de
múltiples organismos, asegurando:
Autenticidad
Legalidad
Confidencialidad
Transparencia
Calidad – ISO 27.000
¿Por qué se necesita INTEGRABILIDAD?
Porque necesitamos integrar procesos de gobierno y
conectar los sistemas de todas nuestras áreas para:
– Mejorar la atención al Ciudadano
– Facilitar la Operación y la Gestión
– Aprovechar los recursos e infraestructura existentes
Porque necesitamos una metodología que nos permita:
– Avanzar asegurando el objetivo
– Obtener resultados rápidos a través de implantaciones
parciales
El modelo de Integrabilidad nos permite
evitar ciertas patologías
Para que el Gobierno electrónico no sea una capa web
para cubrir ineficiencias de los procesos del Estado
El modelo de Integrabilidad nos permite
re-diseñar antes de automatizar
Es imprescindible Rediseñar los Procesos de los
organismos del Estado antes de informatizarlos
En conclusión: “El Cambio es simple”
El modelo de INTEGRABILIDAD nos permite:
• Minimizar cambios culturales, tecnológicos y
organizacionales
• Aprovechar lo que ya existe y funciona
• Aplicar mucho, mucho sentido común
Se puede pensar en grande,
comenzar en pequeño y crecer rápido
Integrabilidad en el
Gobierno del Neuquén
– Organismos públicos provinciales y ANSES nacional.
– Provincia y los Municipios
– e-Fotocopias para certificados
e-Fotocopia
Objetivo:
Que el “ciudadano” no tenga que llevar y entregar fotocopias de certificados o
constancias en los trámites.
Simplicidad en servicios al ciudadano
NO más fotocopias en papel
Cero impacto en los procedimientos y sistemas
100% Auditable
Ejemplos:
Certificado de escolaridad
Acta de nacimiento (imagen escaneada + datos)
Recibo de sueldos (gobierno provincial)
Constancia de Inscripción padrón proveedores
Datos Generales de Persona Jurídica
e-Consulta
Objetivo:
Acceso a información de registros de Fuente Auténtica en línea desde un
celular via SMS
Ejemplos:
Se autentica, autoriza, registra y se audita
o Registro de las Personas
o Registros del Automotor
o Registros de Conductores
o Registros de Faltas
o Polizas de Seguros
o Registro de Armas
Rediseño de Procesos
Municipalidad de San Martin de los Andes
PROCESO: LICENCIAS COMERCIALES
Problemas detectados:
Baja recaudación
Tiempos del Trámite excedidos
Gran cantidad de Quejas
Trámites desorganizados
Rediseño de Procesos
Municipalidad de San Martin de los Andes
Antes
Proceso: Licencia Comercial
Rediseño de Procesos
Municipalidad de San Martin de los Andes
Después
Proceso: Licencia Comercial
Logros obtenidos
Mejora del tiempo de proceso de 60 a 2 días de duración
Disminución del 90% de las QUEJAS de los CONTRIBUYENTES
Incremento de la recaudación
“ Se mantuvo el mismo plantel de personas, siendo un
compromiso asumido por el Intendente de la Ciudad”
Algunos usuarios de nuestros servicios
Gobiernos
Provinciales - Municipalidades - Intendencias - Alcaldías:
• Salto – URU • Prov. Mendoza – ARG
• Florida – URU • Prov. Neuquen – ARG
• Treinta y Tres – URU • Prov. Chubut - ARG
• Cerro Largo – URU • Ciudad de Buenos Aires – ARG
• Rocha – URU • Ciudad de Neuquén – ARG
• Lavalleja – URU • San Martin de los Andes – ARG
• Maldonado – URU
• Canelones – URU
• Rivera- URU
• Soriano - URU
• Guaicaipuro - VEN