SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de desarrollo social, Psicopedagogía.

Nombre: Claudia Barrios Hidalgo

Asignatura: Didácticas de la ciencia

Curso: Segundo B

Fecha: 02/04/2012

Ensayo sobre “Declaración de la ciencia y el uso del saber científico”

Nos parece muy prudente todo lo mencionado en esta declaración y sus respectivas
partes, es cierto que la ciencia y el uso del saber científico deben estar al servicio de la
humanidad, de todas las culturas, independiente de su idiosincrasia o situación
monetaria para permitirles a estas progresar en salud, con el incremento de
expectativas de vida, tratamiento de enfermedades, proceso de enseñanza-
aprendizaje, producción agrícola, proceso tecnológico, explotación de nuevas formas
de energía, etc. Pero nos preguntamos ¿Quién respalda esto?, La ONU, UNESCO,
ICSU ¿No hace ya unas cuantas décadas que nos dimos cuenta que la ONU,
UNESCO funcionan más como entes consultores que legisladores?, claramente con
un pensar crítico reconocemos que los miembros de ambas organizaciones, son los
mismos del G8, gobernantes que poseen intereses por los poderes facticos y que sus
propios intereses son los que han primado. Desde esta perspectiva el hecho de
adquirir un compromiso dentro de este marco no es creíble, Ahora bien, con respecto
al lazo entre ciencia y clase política, podemos afirmar que es la clase política la que
manipula hasta cierta medida al quehacer científico en todas sus áreas, no podemos
evitar evocar en nuestras mentes que el grupo G8 está compuesto por los países que
manipulan información descaradamente, que ocultan saberes científicos que deberían
estar al servicio de toda la humanidad, es cierto, financian a la ciencia pero ¿Bajo qué
costos?, un claro ejemplo de esta manipulación lo encontramos en EEUU con
Monsanto y sus transgénicos, en pro de la pobreza y el hambre, la clonación y su
debate ético en Bélgica, apoyados por el Reino Unido. Otro punto importante es la
realidad de la “Ética” dentro de esta declaración, discutida en los puntos 18, 19, 20, 21,
23,30, Sólo nos parecen un aplacamiento al empirismo de esta Práctica en la
humanidad, recordemos por favor las armas biológicas, armas de destrucción masiva,
vacunas con timerazol, costos de avances científicos, si a esto le sumamos el punto
44 obtenemos como resultado un compromiso en vez de una obligación y una
legislación de parte de algún organismo internacional que no tenga intereses propios
creados por fuera en pro de esta declaración. Para finalizar lo que sacamos en limpio
de esta declaración es una artimaña más de la manipulación de la alianza político-
científica existente en la actualidad, lejana de lo expresado en el documento para
acallar mentes en todas las culturas, en vez de una revisión concreta y un salda
miento histórico de lo que ha significado para la humanidad

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo clu 2

BiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEzBiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEzRep de Alcublas
 
INFORMATION CIENTIFICA - COVID-19
INFORMATION CIENTIFICA - COVID-19INFORMATION CIENTIFICA - COVID-19
INFORMATION CIENTIFICA - COVID-19
Eduardo ANGLES-CANO
 
Librillo Pensiones Def
Librillo Pensiones DefLibrillo Pensiones Def
Librillo Pensiones Defanagogar
 
Seremos mas fuertes
Seremos mas fuertesSeremos mas fuertes
Seremos mas fuertes
Juan Manuel Arias
 
Pedagogia pandemica.pdf
Pedagogia pandemica.pdfPedagogia pandemica.pdf
Pedagogia pandemica.pdf
NELSON NOGUERA PINILLOS
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
Alejandro Mango Rodriguez
 
Diap Cts M Tam
Diap Cts M TamDiap Cts M Tam
Diap Cts M TamJohnny_R
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
LIZBETHORTEGA14
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Mati Borda
 
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creadosSobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creadosgaloagustinsanchez
 
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisisBioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
jrepullo
 
Ciencianueva3
Ciencianueva3Ciencianueva3
Ciencianueva3
Diego Ferraro
 

Similar a Ensayo clu 2 (20)

Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
BiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEzBiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEz
 
INFORMATION CIENTIFICA - COVID-19
INFORMATION CIENTIFICA - COVID-19INFORMATION CIENTIFICA - COVID-19
INFORMATION CIENTIFICA - COVID-19
 
Librillo Pensiones Def
Librillo Pensiones DefLibrillo Pensiones Def
Librillo Pensiones Def
 
Seremos mas fuertes
Seremos mas fuertesSeremos mas fuertes
Seremos mas fuertes
 
Picspp tres
Picspp tresPicspp tres
Picspp tres
 
Picspp tres
Picspp tresPicspp tres
Picspp tres
 
Picspp tres
Picspp tresPicspp tres
Picspp tres
 
Pedagogia pandemica.pdf
Pedagogia pandemica.pdfPedagogia pandemica.pdf
Pedagogia pandemica.pdf
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
Diap Cts M Tam
Diap Cts M TamDiap Cts M Tam
Diap Cts M Tam
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creadosSobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
 
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisisBioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
 
La ciencia y la educación para la paz
La ciencia y la educación para la pazLa ciencia y la educación para la paz
La ciencia y la educación para la paz
 
Ciencianueva3
Ciencianueva3Ciencianueva3
Ciencianueva3
 
82
8282
82
 
82
8282
82
 

Ensayo clu 2

  • 1. Escuela de desarrollo social, Psicopedagogía. Nombre: Claudia Barrios Hidalgo Asignatura: Didácticas de la ciencia Curso: Segundo B Fecha: 02/04/2012 Ensayo sobre “Declaración de la ciencia y el uso del saber científico” Nos parece muy prudente todo lo mencionado en esta declaración y sus respectivas partes, es cierto que la ciencia y el uso del saber científico deben estar al servicio de la humanidad, de todas las culturas, independiente de su idiosincrasia o situación monetaria para permitirles a estas progresar en salud, con el incremento de expectativas de vida, tratamiento de enfermedades, proceso de enseñanza- aprendizaje, producción agrícola, proceso tecnológico, explotación de nuevas formas de energía, etc. Pero nos preguntamos ¿Quién respalda esto?, La ONU, UNESCO, ICSU ¿No hace ya unas cuantas décadas que nos dimos cuenta que la ONU, UNESCO funcionan más como entes consultores que legisladores?, claramente con un pensar crítico reconocemos que los miembros de ambas organizaciones, son los mismos del G8, gobernantes que poseen intereses por los poderes facticos y que sus propios intereses son los que han primado. Desde esta perspectiva el hecho de adquirir un compromiso dentro de este marco no es creíble, Ahora bien, con respecto al lazo entre ciencia y clase política, podemos afirmar que es la clase política la que manipula hasta cierta medida al quehacer científico en todas sus áreas, no podemos evitar evocar en nuestras mentes que el grupo G8 está compuesto por los países que manipulan información descaradamente, que ocultan saberes científicos que deberían estar al servicio de toda la humanidad, es cierto, financian a la ciencia pero ¿Bajo qué costos?, un claro ejemplo de esta manipulación lo encontramos en EEUU con Monsanto y sus transgénicos, en pro de la pobreza y el hambre, la clonación y su debate ético en Bélgica, apoyados por el Reino Unido. Otro punto importante es la realidad de la “Ética” dentro de esta declaración, discutida en los puntos 18, 19, 20, 21, 23,30, Sólo nos parecen un aplacamiento al empirismo de esta Práctica en la humanidad, recordemos por favor las armas biológicas, armas de destrucción masiva, vacunas con timerazol, costos de avances científicos, si a esto le sumamos el punto 44 obtenemos como resultado un compromiso en vez de una obligación y una legislación de parte de algún organismo internacional que no tenga intereses propios creados por fuera en pro de esta declaración. Para finalizar lo que sacamos en limpio de esta declaración es una artimaña más de la manipulación de la alianza político- científica existente en la actualidad, lejana de lo expresado en el documento para acallar mentes en todas las culturas, en vez de una revisión concreta y un salda miento histórico de lo que ha significado para la humanidad