SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Ciencia Tecnología y Sociedad

           La Responsabilidad Social y la Ciencia Tecnología e Innovación

                              Dr. Agustín Zúñiga Gamarra

La ciencia (C) tal cual la conocemos hoy, no es fácil de definirla, en mayor grado para
el gran público, sin embargo, hasta el más despistado, lo correlacionaría con el
conocimiento mejor elaborado por la especie humana, surgido de una sistemática y
obstinada observación. El científico que lo elabora es imaginado como un desfachado
personaje, de pelos desorganizados y gruesos anteojos. El ciudadano común, puede no
entender cómo se hace, pero sí reconoce que sus contribuciones le dan modernidad a
la vida, sea para festejar su aniversario, o para curar la salud del su ser querido,
reconoce también que, proviene del esfuerzo de estos hombres y mujeres que habitan
los laboratorios: grandes y bien implementados en los países desarrollados, u oscuros,
estrechos y casi olvidados de los países pobres. Este conocimiento aplicado capaz de
construir las maravillas que vemos hoy constituye la tecnología (T). Los países ricos
han sustentado su desarrollo, porque han sabido usar ese conocimiento y venderlo,
este proceso de ser exitoso en el mercado es la innovación (I). Para comprender este
camino histórico, no se necesita ser el doble de Edison o Einstein, sino seguir con
objetividad el derrotero de progreso y desarrollo de los países. El caso más claro es el
ex presidente Lula: “Brasil será país desarrollado cuando venda conocimiento”, un
sindicalista, no universitario, miró por encima de encumbrados, doctores o presidentes.
El conocimiento es el que salvará a la tierra, no la insistente y desbocada venta de
recursos naturales. Pero el ser humano finalmente define qué hacer con la tecnología o
con el conocimiento. Si él no es capaz de diferenciar lo malo o lo bueno, lo deseable o
indeseable, entonces carece de valores o los tiene distorsionados. Por eso, la
educación no solo debe orientarse al saber sino fundamentalmente al ser. Esta verdad
ha provocado que, en los últimos años, lo ético tenga un cada vez mayor importancia,
en tanto los desarrollos tecnológicos y el conocimiento siguen evolucionando de
manera impresionante. Por eso la clave de la sobrevivencia de la tierra y de la especie
humana, pasa por provocar un cambio en la persona, en el ser. No basta con cumplir
las funciones de la organización, captar más clientes, satisfacer a los accionistas, sino,
lo principal es mirar el impacto que ella puede generar en la sociedad y en el medio
ambiente. Aquí radica la importancia de la responsabilidad social (RS) que, en su
principio de Precaución orienta “tomar medidas preventivas, cuando existen bases
razonables para creer que la introducción de algún elemento es peligroso para el
ecosistema en general”. Así la CTI y la RS, se dan la mano, cuando se pretende
asegurar futuro, con desarrollo e inclusión. No se puede de manera indefinida seguir
extrayendo los recursos naturales, no solo porque la tierra es de tamaño finito, sino
porque este proceso produciría cambios en el clima terrestre poniendo en peligro la
existencia de la vida. Esto obliga, de manera dramática, a utilizar, ¡ahora!, el
conocimiento para transformar estas materias primas y disminuir su extracción, o
remplazarlas con nuevos materiales. Por eso CTI y RS de manera conjunta
contribuyen con el desarrollo sostenible. Pero acaso, la mayor de las contribuciones de
la CTI, en la inclusión, se vea en la posibilidad de acceder a la previsión de buena salud
mediante el conocimiento (vacunas, vitaminas, etc.), o acceso a la información vía
internet. Esto es un viraje total en la concepción sociopolítica, pues es romper la
inequidad del capitalismo, para pasar a la equidad del conocimiento. Equidad es por


Agustin Zúñiga                                                                          1
Tema: Ciencia Tecnología y Sociedad

ejemplo que la comunidad de Chiquián a 3350 msnm, sembrando cedrones, toronjiles,
golahuiros, o escorzoneras, en lugares antes estériles, irrumpa en el mercado, ganando
riquezas, luego de proteger sus hermosos nevados, en lugar de destruirlos. Con mas
conocimiento lograrían mas ventas, así, ellos no seguirían esperando dádivas o
propinas, de políticas asistencialistas, hundiéndolos más en la pobreza, sino aspirarían
a tener algo propio, consecuentemente provocando, un cambio profundo, en su
autoestima, libertad y conciencia de usar mejor su tierra. Pero estos sembríos de cerros
solo se harían si hay CTI nacional, conocedora de sus propios problemas, unido al
trabajo colectivo y multidisciplinario. Esta equidad promovida por el conocimiento es un
viraje total en la concepción sociopolítica, pues es romper la inequidad del capitalismo,
para pasar a la equidad del conocimiento. Este cambio es casi un sueño, pero hacia
eso tenemos que ir, hacia el sueño que la CTI sea socialmente responsable y
liberadora. Única garantía de hacer de la patria una sociedad de desarrollo sostenible
con equidad.

Lima, 21 de octubre de 2011.
(Parte de este artículo será publicado en la revista RESPONSABILIDAD SOCIAL N°
                                                                             33).




Agustin Zúñiga                                                                         2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion del conocimiento subirlo
La revolucion del conocimiento subirloLa revolucion del conocimiento subirlo
La revolucion del conocimiento subirlo
Braya Alva Gomez
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
martinvalma
 
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PPIniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PPJD_945_upana
 
Lenguaje, ciencia y tecnología Juan Serrano USTA
Lenguaje, ciencia y tecnología Juan Serrano USTALenguaje, ciencia y tecnología Juan Serrano USTA
Lenguaje, ciencia y tecnología Juan Serrano USTA
juankserrano
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
Roberto Pérez
 

La actualidad más candente (6)

La revolucion del conocimiento subirlo
La revolucion del conocimiento subirloLa revolucion del conocimiento subirlo
La revolucion del conocimiento subirlo
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
 
Mi sociedad ideal
Mi sociedad idealMi sociedad ideal
Mi sociedad ideal
 
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PPIniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP
 
Lenguaje, ciencia y tecnología Juan Serrano USTA
Lenguaje, ciencia y tecnología Juan Serrano USTALenguaje, ciencia y tecnología Juan Serrano USTA
Lenguaje, ciencia y tecnología Juan Serrano USTA
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 

Destacado

Appel du coq juin
Appel du coq juinAppel du coq juin
Appel du coq juin
Elisabeth Miffre
 
Bachelor of Science, Cybersecurity
Bachelor of Science, CybersecurityBachelor of Science, Cybersecurity
Bachelor of Science, CybersecurityLauren Puente
 
Beylikdüzü Ariston Kombi Servisi
Beylikdüzü Ariston Kombi Servisi Beylikdüzü Ariston Kombi Servisi
Beylikdüzü Ariston Kombi Servisi
servisssssssssssss
 
The Rise of Periscope
The Rise of PeriscopeThe Rise of Periscope
The Rise of Periscope
Courtney Inbody
 
Routing and Switching Essentials
Routing and Switching EssentialsRouting and Switching Essentials
Routing and Switching EssentialsTatu Pulkkinen
 
Marseille, provence alpes-côte d'azur, france
Marseille, provence alpes-côte d'azur, franceMarseille, provence alpes-côte d'azur, france
Marseille, provence alpes-côte d'azur, france
Max Moreno
 
4810-Lernbörse.doc.pdf
4810-Lernbörse.doc.pdf4810-Lernbörse.doc.pdf
4810-Lernbörse.doc.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Activar office
Activar officeActivar office
Activar office
Clary G.
 
A Cidade dos Deuses Selvagens
A Cidade dos Deuses SelvagensA Cidade dos Deuses Selvagens
A Cidade dos Deuses Selvagens12_A
 
Deon Puzey Brand
Deon Puzey Brand Deon Puzey Brand
Deon Puzey Brand
Deon Puzey
 

Destacado (12)

Appel du coq juin
Appel du coq juinAppel du coq juin
Appel du coq juin
 
Bachelor of Science, Cybersecurity
Bachelor of Science, CybersecurityBachelor of Science, Cybersecurity
Bachelor of Science, Cybersecurity
 
Beylikdüzü Ariston Kombi Servisi
Beylikdüzü Ariston Kombi Servisi Beylikdüzü Ariston Kombi Servisi
Beylikdüzü Ariston Kombi Servisi
 
The Rise of Periscope
The Rise of PeriscopeThe Rise of Periscope
The Rise of Periscope
 
EnglishResume12015
EnglishResume12015EnglishResume12015
EnglishResume12015
 
Routing and Switching Essentials
Routing and Switching EssentialsRouting and Switching Essentials
Routing and Switching Essentials
 
Marseille, provence alpes-côte d'azur, france
Marseille, provence alpes-côte d'azur, franceMarseille, provence alpes-côte d'azur, france
Marseille, provence alpes-côte d'azur, france
 
2 Zell Challenge
2 Zell Challenge2 Zell Challenge
2 Zell Challenge
 
4810-Lernbörse.doc.pdf
4810-Lernbörse.doc.pdf4810-Lernbörse.doc.pdf
4810-Lernbörse.doc.pdf
 
Activar office
Activar officeActivar office
Activar office
 
A Cidade dos Deuses Selvagens
A Cidade dos Deuses SelvagensA Cidade dos Deuses Selvagens
A Cidade dos Deuses Selvagens
 
Deon Puzey Brand
Deon Puzey Brand Deon Puzey Brand
Deon Puzey Brand
 

Similar a Responsabilidad social ciencia y tecnologia azuniga

Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
irwing729
 
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
LizArguello2
 
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
LizArguello2
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadsarmientoo21
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciala0102
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
Eli Moreno
 
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdfDuchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
EvelynMishell6
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadStc27
 
Coloquio de idea
Coloquio de ideaColoquio de idea
Coloquio de idea
conniesl
 
Biografía Blasco Ibañez
Biografía  Blasco  IbañezBiografía  Blasco  Ibañez
Biografía Blasco IbañezRep de Alcublas
 
BiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEzBiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEzRep de Alcublas
 
El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015
AngloGoldAshantiColombia
 
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
Xavier Francis
 
Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1ElsyCarrillo
 
Como salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiaComo salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemia
CLAUDIARIOSDELGADO
 

Similar a Responsabilidad social ciencia y tecnologia azuniga (20)

Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
 
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
 
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
 
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdfDuchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Coloquio de idea
Coloquio de ideaColoquio de idea
Coloquio de idea
 
Biografía Blasco Ibañez
Biografía  Blasco  IbañezBiografía  Blasco  Ibañez
Biografía Blasco Ibañez
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
BiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEzBiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEz
 
El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015
 
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
 
Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1
 
Como salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiaComo salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemia
 

Más de Zuniga Agustin

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
Zuniga Agustin
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
Zuniga Agustin
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
Zuniga Agustin
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
Zuniga Agustin
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
Zuniga Agustin
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
Zuniga Agustin
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
Zuniga Agustin
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
Zuniga Agustin
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
Zuniga Agustin
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
Zuniga Agustin
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
Zuniga Agustin
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
Zuniga Agustin
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
Zuniga Agustin
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
Zuniga Agustin
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
Zuniga Agustin
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
Zuniga Agustin
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
Zuniga Agustin
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
Zuniga Agustin
 

Más de Zuniga Agustin (20)

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Responsabilidad social ciencia y tecnologia azuniga

  • 1. Tema: Ciencia Tecnología y Sociedad La Responsabilidad Social y la Ciencia Tecnología e Innovación Dr. Agustín Zúñiga Gamarra La ciencia (C) tal cual la conocemos hoy, no es fácil de definirla, en mayor grado para el gran público, sin embargo, hasta el más despistado, lo correlacionaría con el conocimiento mejor elaborado por la especie humana, surgido de una sistemática y obstinada observación. El científico que lo elabora es imaginado como un desfachado personaje, de pelos desorganizados y gruesos anteojos. El ciudadano común, puede no entender cómo se hace, pero sí reconoce que sus contribuciones le dan modernidad a la vida, sea para festejar su aniversario, o para curar la salud del su ser querido, reconoce también que, proviene del esfuerzo de estos hombres y mujeres que habitan los laboratorios: grandes y bien implementados en los países desarrollados, u oscuros, estrechos y casi olvidados de los países pobres. Este conocimiento aplicado capaz de construir las maravillas que vemos hoy constituye la tecnología (T). Los países ricos han sustentado su desarrollo, porque han sabido usar ese conocimiento y venderlo, este proceso de ser exitoso en el mercado es la innovación (I). Para comprender este camino histórico, no se necesita ser el doble de Edison o Einstein, sino seguir con objetividad el derrotero de progreso y desarrollo de los países. El caso más claro es el ex presidente Lula: “Brasil será país desarrollado cuando venda conocimiento”, un sindicalista, no universitario, miró por encima de encumbrados, doctores o presidentes. El conocimiento es el que salvará a la tierra, no la insistente y desbocada venta de recursos naturales. Pero el ser humano finalmente define qué hacer con la tecnología o con el conocimiento. Si él no es capaz de diferenciar lo malo o lo bueno, lo deseable o indeseable, entonces carece de valores o los tiene distorsionados. Por eso, la educación no solo debe orientarse al saber sino fundamentalmente al ser. Esta verdad ha provocado que, en los últimos años, lo ético tenga un cada vez mayor importancia, en tanto los desarrollos tecnológicos y el conocimiento siguen evolucionando de manera impresionante. Por eso la clave de la sobrevivencia de la tierra y de la especie humana, pasa por provocar un cambio en la persona, en el ser. No basta con cumplir las funciones de la organización, captar más clientes, satisfacer a los accionistas, sino, lo principal es mirar el impacto que ella puede generar en la sociedad y en el medio ambiente. Aquí radica la importancia de la responsabilidad social (RS) que, en su principio de Precaución orienta “tomar medidas preventivas, cuando existen bases razonables para creer que la introducción de algún elemento es peligroso para el ecosistema en general”. Así la CTI y la RS, se dan la mano, cuando se pretende asegurar futuro, con desarrollo e inclusión. No se puede de manera indefinida seguir extrayendo los recursos naturales, no solo porque la tierra es de tamaño finito, sino porque este proceso produciría cambios en el clima terrestre poniendo en peligro la existencia de la vida. Esto obliga, de manera dramática, a utilizar, ¡ahora!, el conocimiento para transformar estas materias primas y disminuir su extracción, o remplazarlas con nuevos materiales. Por eso CTI y RS de manera conjunta contribuyen con el desarrollo sostenible. Pero acaso, la mayor de las contribuciones de la CTI, en la inclusión, se vea en la posibilidad de acceder a la previsión de buena salud mediante el conocimiento (vacunas, vitaminas, etc.), o acceso a la información vía internet. Esto es un viraje total en la concepción sociopolítica, pues es romper la inequidad del capitalismo, para pasar a la equidad del conocimiento. Equidad es por Agustin Zúñiga 1
  • 2. Tema: Ciencia Tecnología y Sociedad ejemplo que la comunidad de Chiquián a 3350 msnm, sembrando cedrones, toronjiles, golahuiros, o escorzoneras, en lugares antes estériles, irrumpa en el mercado, ganando riquezas, luego de proteger sus hermosos nevados, en lugar de destruirlos. Con mas conocimiento lograrían mas ventas, así, ellos no seguirían esperando dádivas o propinas, de políticas asistencialistas, hundiéndolos más en la pobreza, sino aspirarían a tener algo propio, consecuentemente provocando, un cambio profundo, en su autoestima, libertad y conciencia de usar mejor su tierra. Pero estos sembríos de cerros solo se harían si hay CTI nacional, conocedora de sus propios problemas, unido al trabajo colectivo y multidisciplinario. Esta equidad promovida por el conocimiento es un viraje total en la concepción sociopolítica, pues es romper la inequidad del capitalismo, para pasar a la equidad del conocimiento. Este cambio es casi un sueño, pero hacia eso tenemos que ir, hacia el sueño que la CTI sea socialmente responsable y liberadora. Única garantía de hacer de la patria una sociedad de desarrollo sostenible con equidad. Lima, 21 de octubre de 2011. (Parte de este artículo será publicado en la revista RESPONSABILIDAD SOCIAL N° 33). Agustin Zúñiga 2