SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVER§IDAD ESTATAL DE MILAGRO
§istema Nacional de Niyelación y Admisión
Curso de Nivelación §egundo Sernestre 2013

HOJA DE TALLER EN CI.ASE
Ánea;

DOCENTE: Lcda. Cerolina Barros.

PARALELO:
CODIGO: TC09

1

I Tema: Uberalismo y Nacionalismo
Proposito: Conocer y afianzar información sobre Liberalismo y Nacionalismo
Hoja No.

UBERAU§MO Y NACIOÍiIAU§MO
1. ¿euÉ srsrEMA

pollnco

pREDoMTNABA EN EURope

ir.lms

DE

tAs REvoLuooNEs uBERALEs?

a) Monarquía Parlamentaria

@vonrrouía Absoluta
c) Democracia

2.

¿QU/.CTASE SOCIAL ES I.A BE'i¡EFICIADA

Eil

TO§ INICIO§ DET

S§TMíA

LIBERAL?

a) Nobleza

áBureues¡a
IU Esclavos
c)
3. ¿Era QUÉ IDEA SE BASA EL UBERAUSMO?
a) En la soberanía del Monarca sobre el pueblo.

libertati inriividr¡aiy sostiene que el poder procede dei pi:ebio

t^@r^ia primacía del Estado sobre el individuo
cl En la

4. ¿CUÁ-ES SOr{ tOS PRtfi¡CtPtOS DEt ttBERAilSMO?
a) Poder absoluto, soberanía del monarca y censura ideológica
b) Separación de poderes, parlamentarismo y censura ideológica

@varactón

i

de poderes, soberanía nacional y constitucionalismo

6. ¿qUÉ PÉNSADOR INGIÉS DEt SIGL0 XVII Es IT PBIMERo Eil IMPTAñITAR LAs BAsEs PotfTCAs DEL LIBERALISMo?
a) Benjamin Franklin
b| John Locke
Smith

@rdam

8. ¿QUÉ MOVIMIENTO INTELECTUAT DEL stGLO XVIII Es BAsIco EN

ET

DEsARRotto DE LAs IDEAS L¡BERAIES?

al Restauración

@lustración

c) Monarquía Absoluta

l
l
I
l

9. ¿ct AtEs soN tos ETEMEñ¡ToS coMUNEs A UNA rr¡AcrÓr{, sEGrlr
a) Una lengua y una historia
b! Una lengua, una cultura y el deseo de vivir junios en democracia
c) El deseo de vivir juntos sin gobernante

rl

pensrMrENTo

i0. lltolcr, ¿cufu DE tAs srcurEuTEs cARAcrrRfsncÁs No conREspofrroE A tAs
xvl[ Yxtx?
a]

La soberanía reside en

@rrley

el pueblc

se establece según la voluntad del Rey

LTBERAL?

rDEAs LIBERALEs DE Los stcLos

Más contenido relacionado

Destacado

Mosaic
Mosaic
Mosaic
20153200711921
2015320071192120153200711921
Práctica calificada 1º
Práctica calificada   1ºPráctica calificada   1º
Práctica calificada 1ºbrisagaela29
 
El BCRA está presente en Tecnópolis 16 07-15
El BCRA está presente en Tecnópolis 16 07-15El BCRA está presente en Tecnópolis 16 07-15
El BCRA está presente en Tecnópolis 16 07-15
Banco Central de la República Argentina
 
10 toni morrison txelo
10 toni morrison txelo10 toni morrison txelo
10 toni morrison txelo
eisandac
 
Revision3
Revision3Revision3
Revision3
humbertocano034
 
Artículo 3. La reputación, puede recuperarse
Artículo 3. La reputación, puede recuperarseArtículo 3. La reputación, puede recuperarse
Artículo 3. La reputación, puede recuperarse
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Tarea Concluida; Cuatro Normas de Comportamiento en el Uso del Foro.
Tarea Concluida; Cuatro Normas de Comportamiento en el Uso del Foro.Tarea Concluida; Cuatro Normas de Comportamiento en el Uso del Foro.
Tarea Concluida; Cuatro Normas de Comportamiento en el Uso del Foro.
combate123carajo
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
princesa432
 
Exposicion A V
Exposicion  A VExposicion  A V
Exposicion A V
Estephania Bañuelos
 
Organizacíon gráfico
Organizacíon gráficoOrganizacíon gráfico
Organizacíon gráfico
Obrian Espejo
 
Práctica calificada rm 4º
Práctica calificada rm 4ºPráctica calificada rm 4º
Práctica calificada rm 4ºbrisagaela29
 
Libreta1 Eso0809
Libreta1 Eso0809Libreta1 Eso0809
Libreta1 Eso0809carmentecno
 
Inseriractivitats
InseriractivitatsInseriractivitats
InseriractivitatsFelissa Jf
 
200812150959260.ejercicios de comprension_lectora_primero_basico
200812150959260.ejercicios de comprension_lectora_primero_basico200812150959260.ejercicios de comprension_lectora_primero_basico
200812150959260.ejercicios de comprension_lectora_primero_basicoCarlos Paredes Vasquez
 

Destacado (20)

Mosaic
Mosaic
Mosaic
Mosaic
 
Portada, 3 Periodo
Portada, 3 PeriodoPortada, 3 Periodo
Portada, 3 Periodo
 
20153200711921
2015320071192120153200711921
20153200711921
 
Práctica calificada 1º
Práctica calificada   1ºPráctica calificada   1º
Práctica calificada 1º
 
El BCRA está presente en Tecnópolis 16 07-15
El BCRA está presente en Tecnópolis 16 07-15El BCRA está presente en Tecnópolis 16 07-15
El BCRA está presente en Tecnópolis 16 07-15
 
10 toni morrison txelo
10 toni morrison txelo10 toni morrison txelo
10 toni morrison txelo
 
Revision3
Revision3Revision3
Revision3
 
Artículo 3. La reputación, puede recuperarse
Artículo 3. La reputación, puede recuperarseArtículo 3. La reputación, puede recuperarse
Artículo 3. La reputación, puede recuperarse
 
Tarea Concluida; Cuatro Normas de Comportamiento en el Uso del Foro.
Tarea Concluida; Cuatro Normas de Comportamiento en el Uso del Foro.Tarea Concluida; Cuatro Normas de Comportamiento en el Uso del Foro.
Tarea Concluida; Cuatro Normas de Comportamiento en el Uso del Foro.
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Exposicion A V
Exposicion  A VExposicion  A V
Exposicion A V
 
Owata
OwataOwata
Owata
 
Carta enrique mendoza
Carta enrique mendozaCarta enrique mendoza
Carta enrique mendoza
 
Organizacíon gráfico
Organizacíon gráficoOrganizacíon gráfico
Organizacíon gráfico
 
Práctica calificada rm 4º
Práctica calificada rm 4ºPráctica calificada rm 4º
Práctica calificada rm 4º
 
Libreta1 Eso0809
Libreta1 Eso0809Libreta1 Eso0809
Libreta1 Eso0809
 
Inseriractivitats
InseriractivitatsInseriractivitats
Inseriractivitats
 
Cursos nuevo
Cursos nuevo Cursos nuevo
Cursos nuevo
 
200812150959260.ejercicios de comprension_lectora_primero_basico
200812150959260.ejercicios de comprension_lectora_primero_basico200812150959260.ejercicios de comprension_lectora_primero_basico
200812150959260.ejercicios de comprension_lectora_primero_basico
 

Similar a Img 0008

Situacion problema de independencia maru
Situacion problema de independencia maruSituacion problema de independencia maru
Situacion problema de independencia maruSandra GD
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
Erick Toaza
 
Experiencias socioeducativas en el sur de México
Experiencias socioeducativas en el sur de MéxicoExperiencias socioeducativas en el sur de México
Experiencias socioeducativas en el sur de Méxicosandra.girbes
 
Experiencias socioeducativas en el sur de México
Experiencias socioeducativas en el sur de MéxicoExperiencias socioeducativas en el sur de México
Experiencias socioeducativas en el sur de Méxicosandra.girbes
 
OríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
OríGenes De Concepto Com. Para El DesarrolloOríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
OríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollodoctorado
 
Pensar la dictadura. Educación y Memoria
Pensar la dictadura. Educación y MemoriaPensar la dictadura. Educación y Memoria
Pensar la dictadura. Educación y Memoria
Andru Vic
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Informes de avance ppropuesta didáctica 1 9 de octubre
Informes de avance ppropuesta didáctica 1  9 de octubre Informes de avance ppropuesta didáctica 1  9 de octubre
Informes de avance ppropuesta didáctica 1 9 de octubre Ruben Reyes
 
Pensar la dictadura educacion y memoria
Pensar la dictadura  educacion y memoriaPensar la dictadura  educacion y memoria
Pensar la dictadura educacion y memorianatytolo1
 
El problema de la democracia
El problema de la democraciaEl problema de la democracia
El problema de la democraciainsucoppt
 
derechos humanos materia de la facultade
derechos humanos materia de la facultadederechos humanos materia de la facultade
derechos humanos materia de la facultade
GDFla
 
Pensar_la_dictadura_terrorismo_de_estado_en_Argentina.pdf
Pensar_la_dictadura_terrorismo_de_estado_en_Argentina.pdfPensar_la_dictadura_terrorismo_de_estado_en_Argentina.pdf
Pensar_la_dictadura_terrorismo_de_estado_en_Argentina.pdf
VictoriaRomero558581
 
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca públicaAyer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Enzo Abbagliati
 
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca públicaAyer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Enzo Abbagliati
 
Bloque 6 Daniel
Bloque 6 DanielBloque 6 Daniel
Bloque 6 Danielpcpiprado1
 
Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
Alvaro Uribe V.
 

Similar a Img 0008 (20)

Matriz guía (2)
Matriz guía (2)Matriz guía (2)
Matriz guía (2)
 
Situacion problema de independencia maru
Situacion problema de independencia maruSituacion problema de independencia maru
Situacion problema de independencia maru
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
 
Experiencias socioeducativas en el sur de México
Experiencias socioeducativas en el sur de MéxicoExperiencias socioeducativas en el sur de México
Experiencias socioeducativas en el sur de México
 
Experiencias socioeducativas en el sur de México
Experiencias socioeducativas en el sur de MéxicoExperiencias socioeducativas en el sur de México
Experiencias socioeducativas en el sur de México
 
OríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
OríGenes De Concepto Com. Para El DesarrolloOríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
OríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Pensar la dictadura. Educación y Memoria
Pensar la dictadura. Educación y MemoriaPensar la dictadura. Educación y Memoria
Pensar la dictadura. Educación y Memoria
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
 
Informes de avance ppropuesta didáctica 1 9 de octubre
Informes de avance ppropuesta didáctica 1  9 de octubre Informes de avance ppropuesta didáctica 1  9 de octubre
Informes de avance ppropuesta didáctica 1 9 de octubre
 
Pensar la dictadura educacion y memoria
Pensar la dictadura  educacion y memoriaPensar la dictadura  educacion y memoria
Pensar la dictadura educacion y memoria
 
El problema de la democracia
El problema de la democraciaEl problema de la democracia
El problema de la democracia
 
derechos humanos materia de la facultade
derechos humanos materia de la facultadederechos humanos materia de la facultade
derechos humanos materia de la facultade
 
Pensar_la_dictadura_terrorismo_de_estado_en_Argentina.pdf
Pensar_la_dictadura_terrorismo_de_estado_en_Argentina.pdfPensar_la_dictadura_terrorismo_de_estado_en_Argentina.pdf
Pensar_la_dictadura_terrorismo_de_estado_en_Argentina.pdf
 
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca públicaAyer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca pública
 
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca públicaAyer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca pública
 
Bloque 6 Daniel
Bloque 6 DanielBloque 6 Daniel
Bloque 6 Daniel
 
Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
 

Más de Génesis Suasnavas (20)

Img 0001
Img 0001Img 0001
Img 0001
 
Img
ImgImg
Img
 
Img
ImgImg
Img
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Img 0051
Img 0051Img 0051
Img 0051
 
Img 0050
Img 0050Img 0050
Img 0050
 
Img 0048
Img 0048Img 0048
Img 0048
 
Img 0047
Img 0047Img 0047
Img 0047
 
Img 0046
Img 0046Img 0046
Img 0046
 
Img 0045
Img 0045Img 0045
Img 0045
 
Img 0045
Img 0045Img 0045
Img 0045
 
Img 0043
Img 0043Img 0043
Img 0043
 
Img 0044
Img 0044Img 0044
Img 0044
 
Img 0042
Img 0042Img 0042
Img 0042
 
Img 0041
Img 0041Img 0041
Img 0041
 

Img 0008

  • 1. UNIVER§IDAD ESTATAL DE MILAGRO §istema Nacional de Niyelación y Admisión Curso de Nivelación §egundo Sernestre 2013 HOJA DE TALLER EN CI.ASE Ánea; DOCENTE: Lcda. Cerolina Barros. PARALELO: CODIGO: TC09 1 I Tema: Uberalismo y Nacionalismo Proposito: Conocer y afianzar información sobre Liberalismo y Nacionalismo Hoja No. UBERAU§MO Y NACIOÍiIAU§MO 1. ¿euÉ srsrEMA pollnco pREDoMTNABA EN EURope ir.lms DE tAs REvoLuooNEs uBERALEs? a) Monarquía Parlamentaria @vonrrouía Absoluta c) Democracia 2. ¿QU/.CTASE SOCIAL ES I.A BE'i¡EFICIADA Eil TO§ INICIO§ DET S§TMíA LIBERAL? a) Nobleza áBureues¡a IU Esclavos c) 3. ¿Era QUÉ IDEA SE BASA EL UBERAUSMO? a) En la soberanía del Monarca sobre el pueblo. libertati inriividr¡aiy sostiene que el poder procede dei pi:ebio t^@r^ia primacía del Estado sobre el individuo cl En la 4. ¿CUÁ-ES SOr{ tOS PRtfi¡CtPtOS DEt ttBERAilSMO? a) Poder absoluto, soberanía del monarca y censura ideológica b) Separación de poderes, parlamentarismo y censura ideológica @varactón i de poderes, soberanía nacional y constitucionalismo 6. ¿qUÉ PÉNSADOR INGIÉS DEt SIGL0 XVII Es IT PBIMERo Eil IMPTAñITAR LAs BAsEs PotfTCAs DEL LIBERALISMo? a) Benjamin Franklin b| John Locke Smith @rdam 8. ¿QUÉ MOVIMIENTO INTELECTUAT DEL stGLO XVIII Es BAsIco EN ET DEsARRotto DE LAs IDEAS L¡BERAIES? al Restauración @lustración c) Monarquía Absoluta l l I l 9. ¿ct AtEs soN tos ETEMEñ¡ToS coMUNEs A UNA rr¡AcrÓr{, sEGrlr a) Una lengua y una historia b! Una lengua, una cultura y el deseo de vivir junios en democracia c) El deseo de vivir juntos sin gobernante rl pensrMrENTo i0. lltolcr, ¿cufu DE tAs srcurEuTEs cARAcrrRfsncÁs No conREspofrroE A tAs xvl[ Yxtx? a] La soberanía reside en @rrley el pueblc se establece según la voluntad del Rey LTBERAL? rDEAs LIBERALEs DE Los stcLos