Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Reggae español
Reggae español
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

El reggae

  1. 1. EL REGGAE HUGO MARTINEZ QUINTANA
  2. 2. INDICE • ¿Qué es? • Primeros Grupos • Representantes • Subgéneros • Derivados del Reggae • Religión Rastafari • Dia Internacional del Reggae • Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
  3. 3. ¿Qué es? • El reggae es un genero musical originado en Jamaica. • En sentido estricto el Reggae es la música desarrollada entre 1969 y 1983. 1969 1900 2000
  4. 4. • Se trata de un género que derivó del rocksteady y del ska y que tiene como principal característica la repetición constante de su ritmo.
  5. 5. Primeros Grupos
  6. 6. The Wailers • Uno de los grupos pioneros del reggae fue The Wailers, fundado en 1963 y con integrantes célebres como Peter Tosh y Bob Marley. Éste último es el mayor icono del reggae y de la música jamaiquina en general.
  7. 7. Golden ganga Sus letras son sentidas con emociones encontradas que van desde los aspectos más universales de la vida del ser humano, hasta las situaciones más particulares de nuestro entorno más cotidiano. Su estilo lo adapta a un estilo propio en función de la diversidad de enfoques y experiencias.
  8. 8. UB40 Nacida en 1978 por la unión de los ochos amigos de la infancia Alistair Campbell, Robin Campbell, James Brown, Earl Falconer, Norman Hassan, Brian Travers, Michael Virtue y Astro, este conjunto aún se mantiene en actividad. Con 24 discos y una larga lista de éxitos en toda su carrera, esta banda inglesa debe su nombre al formulario del paro de Reino Unido.
  9. 9. Gondwana Gondwana es un grupo musical de reggae chileno, creado en La Pincoya , Santiago. Una de las bandas más reconocidas del sonido reggae en español, han publicado 8 discos de estudios, un álbum compilatorio y un DVD en vivo grabado en Buenos Aires, Argentina.
  10. 10. Representantes
  11. 11. Bob Marley Principal gestor del género y considerado el “Padre del reggae”. Compositor, cantante y virtuoso guitarrista, empezó su carrera musical a mediados de la década del 60' en su natal Jamaica, y alcanzó la fama en los años 70' cuando grabó “Soul Rebels”, junto a su banda The Wailers.
  12. 12. Peter Tosh Empezó su carrera junto a Bob Marley y Bunny Wailer a mediados de los 60', también integrante de la célebre banda Wailing Wailers. Tosh fue muy famoso por practicar la doctrina rastafari. Murió asesinado en el año 1987 durante un robo en su casa.
  13. 13. Jimmy Cliff Cantante y compositor de reggae, empezó su carrera en los años 70', y fue famoso por componer bandas sonoras de películas, entre las que se destaca Hakuna Matata del filme “Rey León”.
  14. 14. Bunny Wailer Cantante, percusionista y compositor, integrante del legendario grupo The Wailers, empezó su carrera solista en el año 1976 y fue cultor del estilo Roots reggae.
  15. 15. Subgéneros
  16. 16. Early reggae Early reggae, también conocido como skinhead reggae debido a su popularidad dentro de esa subcultura inglesa de clase obrera, fue el primer reggae que existió después del Rocksteady, comenzó hacia finales de los años 60; a medida que la influencia de la música funk de sellos estadounidenses como Stax comenzó a penetrar en la forma de tocar de los músicos de reggae. Lo que caracteriza al early reggae del rocksteady es el órgano Hammond .
  17. 17. Roots reggae Roots reggae es un tipo de música espiritual cuyas letras se dedican predominantemente a enaltecer a Jah (Dios). Entre los temas más recurrentes se encuentran la pobreza y la resistencia al gobierno y a la opresión racial. Muchas de las canciones de Bob Marley y de Peter Tosh pueden considerarse roots reggae. La cima creativa del roots reggae se dio hacia finales de los años 1970.
  18. 18. Rockers El estilo rockers fue creado hacia mediados de los años 70 por Sly & Robbie. El rockers es descrito como un estilo fluido, mecánico y agresivo de tocar reggae.
  19. 19. Lovers rock El subgénero del lovers rock se originó en el sur de Londres a mediados de los años 1970. Las letras tratan normalmente sobre amor. Es similar al rhythm and blues.
  20. 20. Derivados del Reggae
  21. 21. Rap y Hip Hop El Rap es un estilo de cantar o hablar sobre un disco instrumental que fue utilizado por primera vez en Jamaica en 1960, donde se le conocía como Toasting, por deejays como U-Roy y Dennis Alcapone. El sonido de bajo y bombo saturado en la música dub también influyeron sobre el sonido de buena parte del hip hop.
  22. 22. Dancehall El dancehall, primero conocido como rub-a-dub, fue desarrollado alrededor de 1980. El estilo se caracterizó por cantar como los deejay y rapear o hacer toasting sobre rhythms crudos y rápidos. Entre los pioneros del ragga están Shinehead y Buju Banton.
  23. 23. Reggae Fusion El reggae fusion es una mezcla de reggae o dancehall con elementos de otros géneros, como hip-hop, R&B, jazz, rock, drum and bass, punk o polka
  24. 24. Religión Rastafari Rastafari es un movimiento espiritual jamaiquino influenciado por corrientes de pensamiento locales, de tipo filosófico y espirituales. con un claro enfoque Afrocéntrico y una fuerte concepción de diáspora, que considera entre otros asuntos, que Haile Selassie I es la encarnación de dios en la tierra,con pequeños matices dependiendo de la pertinencia a las diferentes mansiones Rastafari.
  25. 25. Dia Internacional del Reggae Todos los 1 de julio se celebra el Día Internacional del Reggae. Originalmente se instauró en 1994 de forma local, inspirado en el discurso que Winnie Mandela pronunció durante su visita a Kingston, la capital de Jamaica, en el que alabó la capacidad que tenía la música Reggae de dar aliento, inspirar y unir al pueblo de Sudáfrica
  26. 26. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad El 29 de noviembre de 2018 la UNESCO declaró al Reggae de Jamaica Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ​ por su aporte a la reflexión internacional sobre cuestiones como la injusticia, la resistencia, el amor y la condición humana y poner de relieve la fuerza intelectual, sociopolítica, espiritual, sensual y ser un medio de expresión cultural del conjunto de la población jamaicana.
  27. 27. Bibliografia • https://es.wikipedia.org/wiki/Reggae • https://definicion.de/reggae/ • https://www.espectaculosbcn.com/mejores-grupos-de-reggae-en- espanol/
  28. 28. FIN

×