Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
PPT 2022 CLASE 1.pptx
PPT 2022 CLASE 1.pptx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CLASE 1 -.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CLASE 1 -.pdf

  1. 1. CLASE 1: 1. ¿Que es la biodescodificación? La Biodescodificación es una disciplina que nos ayuda a entender que todo síntoma que aparece en nuestro cuerpo viene a mostrar que detrás de esa señal, hay una historia no resuelta que dejó por resultado emociones escondidas y bloqueadas que se manifiestan de una u otra manera. Para quienes toman contacto por primera vez con el concepto, este nuevo paradigma de salud surge de los descubrimientos del Dr. Ryke Hamer, creador de la Nueva Medicina Germánica. A través de ellos y mediante diversos recursos protocolares, se argumenta que las enfermedades son una respuesta biológica de adaptación del cuerpo a un estrés emocional vivenciado. Este arquetipo de salud, no solo hace uso de la descodificación como único elemento de sanación física y emocional, sino que para llegar a este punto culmine de curación, es necesario tener en cuenta al individuo en sí mismo y su entorno, el período perigestacional, sus ancestros, y cómo estos influyen directamente en la elaboración de conceptos y creencias, que hacen que una persona desarrolle o no determinada enfermedad. La Biodescodificación entonces, se presenta como una terapia alternativa que nos invita a repensar por qué y de qué manera enfermamos haciendo verdadera conciencia de esto y cómo elegimos sanar: si solamente atendiendo el síntoma con un fármaco, o descubriendo la raíz de la enfermedad, para así poder desprogramarla. La tarea del profesional o descodificador, es llegar a conocer el lenguaje biológico del cuerpo para acompañar en la evacuación del estrés, aportar nuevos recursos y brindar las herramientas necesarias para que esas emociones, puedan ser puestas en palabras. Nuestra vida emocional son como tres libros: 1) Desde el nacimiento hasta el dia de hoy 2) Proyecto sentido (Vida dentro del vientre materno) 3) Transgeneracional La enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para curar al hombre. (Carl G. Jung)
  2. 2. 2. ¿Cuales deben ser las cualidades de un terapeuta? -Protección: Gracias a la protección uno puede crecer. La madre tiene esa función. -Permiso: Función paterna. -Poder: Protección+Permiso es igual a poder. Poder ser uno mismo -Paciencia: Cada persona tiene su ritmo. 3. ¿Funciones del terapeuta? El terapeuta debe tener en cuenta que acompaña al consultante a un área de dolor que él de alguna forma quiere olvidar. Para ello, el paciente hace defensas psíquicas y durante la terapia intentara de un modo inconsciente evitar entrar. Para ello el terapeuta tiene que ser dulce, respetuoso, acompañante no juzgar, ni aconsejar, su objetivo es revivir el instante del bioshock y que exprese su resentir. 4. EJEMPLO DE GASTRITIS Una persona que vive una situación la cual no puede digerir, no estoy pudiendo asimilar, no estoy pudiendo digerirla, por lo cual es cerebro que es lo que hace? Voy a tener que mandar más ácido clorhídrico al estómago para poder digerirla, porque está interpretando que no es suficiente con lo que estoy generando y por lo tanto lo aumenta . Lo está produciendo en teoría para ayudarme a entender lo que está pasando para que mi cuerpo pueda sobrevivir, pero el problema es que este exceso de ácido lo que está haciendo es irritar mi estómago, lo que me genera una gastritis. Como biodescodificariamos por ejemplo esta gastritis? El terapeuta lo primero que hará es preguntarle al consultante cuando sucedió el dolor por primera vez? o ¿Cuando fue que empezó a tener problemas de estómago? Mediante estas respuestas el terapeuta se podrá empezar a dar una idea de que situación provocó el shock. Luego mediante una serie de preguntas que hará reflexionar al consultante, podrá ir expresando sentimientos guardados o no reconocidos que pudieran estar guardados. 5. LIBROS EMOCIONALES Nuestra vida emocional son como tres libros: ● El primero sería desde nuestro nacimiento hasta el dia de hoy (Todo lo que he ido viviendo, experiencias, creencias)
  3. 3. ● El segundo el proyecto sentido (Dentro del vientre de mama) Lo que vivió mama, llego a mi a través de emociones ● Y el tercero el transgeneracional. (Todo lo que traigo de mis ancestros)

×