SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es

un
aparato
meteorológico que se usa
para la predicción del clima y
específicamente para medir
la velocidad del viento.
 En meteorología, se usan
principalmente
los
anemómetros de cazoletas
o de molinete, especie de
diminuto molino de tres
aspas con cazoletas sobre las
cuales actúa la fuerza del
viento, su número de vueltas
puede ser leído directamente
en un contador o registrado
sobre un anemograma, cuyo
caso el aparato se denomina
anemógrafo.
 Para medir los cambios repentinos de la velocidad del

viento, especialmente en las turbulencias, se recurre al
anemómetro de filamento caliente, que consiste en un
hilo de platino o níquel calentado eléctricamente: la acción
del viento tiene por efecto enfriarlo y hace variar así su
resistencia, por consiguiente, la corriente que atraviesa el hilo
es proporcional a la velocidad del viento.
Historia
El anemómetro ha cambiado poco desde su
desarrollo en el siglo XV. León Batista Alberti
se dice que ha inventado el primer

- En 1991, Derek Weston
añade la capacidad de
detectar la dirección del
viento. Más recientemente,
en 1994, el Dr. Andrews
Pflitsch
desarrolló
el
anemómetro sónico.

anemómetro mecánico alrededor de 1450.
En
los
siglos
siguientes
muchos
otros, incluyendo a Robert Hooke y los
mayas,
desarrollaron
sus
propias
versiones, con un poco de ser erróneamente
acreditado como el inventor. En 1846, John
Thomas Romney Robinson a mejorado el
diseño con cuatro copas hemisféricas y las
ruedas mecánicas. Más tarde, en 1926, John
Patterson desarrolló un anemómetro de taza
de tres, que fue mejorado por Brevoort y
Joiner en 1935.
Resultados
*La función de este prototipo fue
aceptable ya que obtiene los
puntos que se requiere para
llevarlo bien acabo.
* El aparato anemómetro que
llevamos acabo si se pudo lograr
el objetivo de que ah la hora de
la aplicación de algún tipo de
aire
se
lograra
mover
completamente
el
prototipo, pudiendo prender el
contador al momento de que las
manecillas chocaran con el
microsuiche que se conecto
junto con el contador para que
pudiera prender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termodinamica presion
Termodinamica presionTermodinamica presion
Termodinamica presion
Octavio Reyes
 
Sistema de Medicion de Presion
Sistema de Medicion de PresionSistema de Medicion de Presion
Sistema de Medicion de Presion
Silvia Juliana Rodriguez Mejia
 
Analisis energetico de un compresor
Analisis energetico de un compresorAnalisis energetico de un compresor
Analisis energetico de un compresor
Bryan Ramírez Contreras
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 
Sistema De Medicion de Presion
Sistema De Medicion de PresionSistema De Medicion de Presion
Sistema De Medicion de Presion
Silvia Juliana Rodriguez Mejia
 
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de  superficie extendidaCálculo del flujo de calor de  superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de superficie extendidaJose Luis Rubio Martinez
 
Medición de presión
Medición de presiónMedición de presión
Medición de presión
Priscila Pazmiño
 
Superficies extendidas
Superficies extendidasSuperficies extendidas
Superficies extendidas
kevinomm
 
Instrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presionesInstrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presiones
Anthony Narvaez
 
medidores de presion y reguladores de flujo
medidores de presion y reguladores de flujomedidores de presion y reguladores de flujo
medidores de presion y reguladores de flujoLuis Macias Borges
 
Transferencia de calor en estado cuasiestable o con
Transferencia de calor en estado cuasiestable o conTransferencia de calor en estado cuasiestable o con
Transferencia de calor en estado cuasiestable o conUAAAN
 
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Joaquin Guerrero
 
Folleto de SIstema de medicion de presion
Folleto de SIstema de medicion de presionFolleto de SIstema de medicion de presion
Folleto de SIstema de medicion de presion
Silvia Juliana Rodriguez Mejia
 
informe de aletas
informe de aletasinforme de aletas
informe de aletas
Franpa420
 

La actualidad más candente (19)

Termodinamica presion
Termodinamica presionTermodinamica presion
Termodinamica presion
 
Sistema de Medicion de Presion
Sistema de Medicion de PresionSistema de Medicion de Presion
Sistema de Medicion de Presion
 
La presión.11
La presión.11La presión.11
La presión.11
 
Analisis energetico de un compresor
Analisis energetico de un compresorAnalisis energetico de un compresor
Analisis energetico de un compresor
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 
Sistema De Medicion de Presion
Sistema De Medicion de PresionSistema De Medicion de Presion
Sistema De Medicion de Presion
 
La presion
La presionLa presion
La presion
 
Medicion de-presion
Medicion de-presionMedicion de-presion
Medicion de-presion
 
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de  superficie extendidaCálculo del flujo de calor de  superficie extendida
Cálculo del flujo de calor de superficie extendida
 
Medición de presión
Medición de presiónMedición de presión
Medición de presión
 
Superficies extendidas
Superficies extendidasSuperficies extendidas
Superficies extendidas
 
Instrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presionesInstrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presiones
 
Diagrama de mollier angel
Diagrama de mollier angelDiagrama de mollier angel
Diagrama de mollier angel
 
medidores de presion y reguladores de flujo
medidores de presion y reguladores de flujomedidores de presion y reguladores de flujo
medidores de presion y reguladores de flujo
 
Barometro
BarometroBarometro
Barometro
 
Transferencia de calor en estado cuasiestable o con
Transferencia de calor en estado cuasiestable o conTransferencia de calor en estado cuasiestable o con
Transferencia de calor en estado cuasiestable o con
 
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
 
Folleto de SIstema de medicion de presion
Folleto de SIstema de medicion de presionFolleto de SIstema de medicion de presion
Folleto de SIstema de medicion de presion
 
informe de aletas
informe de aletasinforme de aletas
informe de aletas
 

Destacado

La reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLa reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLiseth Arrieta
 
Materiales2 NAMOMETRO
Materiales2 NAMOMETROMateriales2 NAMOMETRO
Materiales2 NAMOMETRO
Rodrigo Leon Araujo
 
Polinización mini informe
Polinización mini informePolinización mini informe
Polinización mini informe
3106458154
 
Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaMARGARITAHERAZOTOVAR
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalpiea
 
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireisa-240496
 
Medición de la velocidad
Medición de la velocidadMedición de la velocidad
Medición de la velocidadStefany Noriega
 
Instrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aireInstrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aire
Katherin Ricardo
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADGaby Agamez Ramos
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaGustavo Guisao
 

Destacado (13)

La reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLa reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantas
 
Materiales2 NAMOMETRO
Materiales2 NAMOMETROMateriales2 NAMOMETRO
Materiales2 NAMOMETRO
 
Presentacion anemometros
Presentacion anemometrosPresentacion anemometros
Presentacion anemometros
 
Polinización mini informe
Polinización mini informePolinización mini informe
Polinización mini informe
 
Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
 
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aire
 
Medición de la velocidad
Medición de la velocidadMedición de la velocidad
Medición de la velocidad
 
Medidores de Temperatura
Medidores de TemperaturaMedidores de Temperatura
Medidores de Temperatura
 
Instrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aireInstrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aire
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de Temperatura
 

Similar a Equipo.(act.5)

Grupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marineroGrupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marinero
RICARDOALEJANDROZAPA1
 
Aparatos metereologicos
Aparatos metereologicosAparatos metereologicos
Aparatos metereologicos
Rosbelis Chica
 
Barometro.pdf
Barometro.pdfBarometro.pdf
Barometro.pdf
AllysonTupia
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
CAMILA10LIZARAZO
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Steven Forero
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaYULIETHHERAZO
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaMARGARITAHERAZOTOVAR
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaYisethRamos
 
Presentación de relojes
Presentación de relojesPresentación de relojes
Presentación de relojesjulilalo
 
Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11
d9g1113
 
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)Laura Ortega
 
Johan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidadJohan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidad
Johan Barrera
 
Energía eólica de 2º
Energía eólica de 2ºEnergía eólica de 2º
Energía eólica de 2º
Miguel Martinez
 
exposicion_meteorologia_PPT.pptx
exposicion_meteorologia_PPT.pptxexposicion_meteorologia_PPT.pptx
exposicion_meteorologia_PPT.pptx
RodolfoPeralta13
 
presentación reloj.pptx
presentación reloj.pptxpresentación reloj.pptx
presentación reloj.pptx
LauraLpez929921
 
Linea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojLinea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojD9G713
 

Similar a Equipo.(act.5) (20)

Grupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marineroGrupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marinero
 
Aparatos metereologicos
Aparatos metereologicosAparatos metereologicos
Aparatos metereologicos
 
Barometro.pdf
Barometro.pdfBarometro.pdf
Barometro.pdf
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Presentación de relojes
Presentación de relojesPresentación de relojes
Presentación de relojes
 
Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11
 
Turbina
TurbinaTurbina
Turbina
 
ENERGÍA
ENERGÍA ENERGÍA
ENERGÍA
 
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Johan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidadJohan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidad
 
Energía eólica de 2º
Energía eólica de 2ºEnergía eólica de 2º
Energía eólica de 2º
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
exposicion_meteorologia_PPT.pptx
exposicion_meteorologia_PPT.pptxexposicion_meteorologia_PPT.pptx
exposicion_meteorologia_PPT.pptx
 
presentación reloj.pptx
presentación reloj.pptxpresentación reloj.pptx
presentación reloj.pptx
 
Linea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojLinea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del reloj
 

Equipo.(act.5)

  • 1.
  • 2.  Es un aparato meteorológico que se usa para la predicción del clima y específicamente para medir la velocidad del viento.  En meteorología, se usan principalmente los anemómetros de cazoletas o de molinete, especie de diminuto molino de tres aspas con cazoletas sobre las cuales actúa la fuerza del viento, su número de vueltas puede ser leído directamente en un contador o registrado sobre un anemograma, cuyo caso el aparato se denomina anemógrafo.
  • 3.  Para medir los cambios repentinos de la velocidad del viento, especialmente en las turbulencias, se recurre al anemómetro de filamento caliente, que consiste en un hilo de platino o níquel calentado eléctricamente: la acción del viento tiene por efecto enfriarlo y hace variar así su resistencia, por consiguiente, la corriente que atraviesa el hilo es proporcional a la velocidad del viento.
  • 4. Historia El anemómetro ha cambiado poco desde su desarrollo en el siglo XV. León Batista Alberti se dice que ha inventado el primer - En 1991, Derek Weston añade la capacidad de detectar la dirección del viento. Más recientemente, en 1994, el Dr. Andrews Pflitsch desarrolló el anemómetro sónico. anemómetro mecánico alrededor de 1450. En los siglos siguientes muchos otros, incluyendo a Robert Hooke y los mayas, desarrollaron sus propias versiones, con un poco de ser erróneamente acreditado como el inventor. En 1846, John Thomas Romney Robinson a mejorado el diseño con cuatro copas hemisféricas y las ruedas mecánicas. Más tarde, en 1926, John Patterson desarrolló un anemómetro de taza de tres, que fue mejorado por Brevoort y Joiner en 1935.
  • 5.
  • 6. Resultados *La función de este prototipo fue aceptable ya que obtiene los puntos que se requiere para llevarlo bien acabo. * El aparato anemómetro que llevamos acabo si se pudo lograr el objetivo de que ah la hora de la aplicación de algún tipo de aire se lograra mover completamente el prototipo, pudiendo prender el contador al momento de que las manecillas chocaran con el microsuiche que se conecto junto con el contador para que pudiera prender.