SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición de la velocidad

      Stefany Díaz Noriega
        Paula Pedroza S
     Jhon Sebastián Uyaban
        Lesly Cristancho
              11°2
¿Qué es Velocidad?

Magnitud         física     de
carácter vectorial que expresa
la distancia recorrida por un
objeto por unidad de tiempo.
Su unidad básica es el Sistema
Internacional es el m/s.

La        velocidad      usa:
la aceleración que es la tasa
de cambio de la velocidad por
unidad de tiempo.
Unidades de medida de la velocidad:
Sistema Internacional de Unidades (SI)

   Metro por segundo (m/s), unidad de velocidad del SI (1 m/s = 3,6 km/h).

Sistema Métrico antiguo:

   Kilómetro por hora (km/h) (muy habitual en los medios de transporte)2
   Kilómetro por segundo (km/s)

Sistema Cegesimal de Unidades

   Centímetro por segundo (cm/s) unidad de velocidad del sistema cegesimal

Sistema Anglosajón de Unidades

   Pie por segundo (ft/s), unidad de velocidad del sistema inglés
   Milla por hora (mph) (uso habitual)
   Milla por segundo (mps) (uso coloquial)
Navegación marítima y Navegación aérea:

El Nudo utilizada en navegación marítima y aérea, equivalente a la milla náutica por hora (la
longitud de la milla náutica es de 1.851,85 metros; la longitud de la milla terrestre -statute mille- es de
1.609,344 metros).

Aeronáutica

El Número Mach se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del
sonido en el medio en que se mueve dicho objeto, usado para describir la velocidad de los aviones.

   Mach 1 equivale a la velocidad del sonido
   Mach 2 es dos veces la velocidad del sonido, etc.
   La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s (1224 km/h).

Unidades naturales

El valor de la velocidad de la luz en el vacío = 299.792.458 m/s (aproximadamente 300.000 km/s).
Instrumentos de Medición


 Velocímetro


 Tacómetro


 Anemómetro
Velocímetro:

Un velocímetro es un
instrumento que mide el
valor de la rapidez media
de un vehículo. Debido a
que el intervalo en el que
mide esta rapidez es muy
pequeña se aproxima
mucho a la rapidez
instantánea.
Tacómetro:

Un tacómetro dispositivo
que mide la velocidad de
giro    de      un     eje,
normalmente la velocidad
de giro de un motor. Se
mide en revoluciones por
minuto              (RPM).
Actualmente se utilizan
con mayor frecuencia los
tacómetros digitales, por
su mayor precisión.
Anemómetro:

Aparato meteorológico que se usa para
medir la velocidad del viento.

   anemómetros de cazoletas o de
    molinete: diminuto molino cuyas
    tres aspas se hallan constituidas por
    cazoletas donde actúa la fuerza del
    viento; el número de vueltas es leído
    por un contador y si es registrado
    sobre una banda de papel
    (anemograma),                       se
    denomina anemógrafo.

   anemómetro        de   filamento
    caliente: consiste en un hilo de
    platino      o  níquel   calentado
    eléctricamente y la velocidad del
    viento lo enfría    y hace variar
    su resistencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
Fricción
FricciónFricción
Fricción
EduardoRobert23
 
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSSistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSRicardo Gómez Solís
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
DocumentosAreas4
 
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y ComputarizadosInstrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Alejandro Chavez
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.jonathanjsjs
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
MayraGranados
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
jags2345
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
Javier Garza Niño
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Augusto Vargas
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
Carlos Eduardo Gutierrez Jacobo
 
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICIONMetrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Jean Carlos
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
reyjohana
 
Diagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
탈리 나
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
Edgar Ochoa
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
daniandreagaitan
 
Estatica y dinámica
Estatica y dinámicaEstatica y dinámica
Estatica y dinámica
Eloscar Hugo
 

La actualidad más candente (20)

Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Fricción
FricciónFricción
Fricción
 
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSSistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
 
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y ComputarizadosInstrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas básicas manuales
Herramientas básicas manualesHerramientas básicas manuales
Herramientas básicas manuales
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
 
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICIONMetrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICION
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
 
Diagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Estatica y dinámica
Estatica y dinámicaEstatica y dinámica
Estatica y dinámica
 

Destacado

Instrumento para medir fuerza
Instrumento para medir fuerzaInstrumento para medir fuerza
Instrumento para medir fuerzaKandy Salgado
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)karoll martinez
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calorHeitman Ardila
 
Elementos de Laboratorio de Física y/O Química
Elementos de Laboratorio de Física y/O QuímicaElementos de Laboratorio de Física y/O Química
Elementos de Laboratorio de Física y/O Química
Ivana Agüero
 
Materiales de laboratorio de fisica
Materiales de laboratorio de fisicaMateriales de laboratorio de fisica
Materiales de laboratorio de fisica
cactaipnm
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 

Destacado (11)

Instrumento para medir fuerza
Instrumento para medir fuerzaInstrumento para medir fuerza
Instrumento para medir fuerza
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
 
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
 
Calor energia termica resuelto
Calor energia termica resueltoCalor energia termica resuelto
Calor energia termica resuelto
 
Elementos de Laboratorio de Física y/O Química
Elementos de Laboratorio de Física y/O QuímicaElementos de Laboratorio de Física y/O Química
Elementos de Laboratorio de Física y/O Química
 
Materiales de laboratorio de fisica
Materiales de laboratorio de fisicaMateriales de laboratorio de fisica
Materiales de laboratorio de fisica
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 

Similar a Medición de la velocidad

LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Yuly Marcela Muñoz Estupiñan
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dayana badillo
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Alejandra Gomez
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Alejandra Gomez
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007williamsalazar12
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007williamsalazar12
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
velocidad11-2
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Cesar Mateus
 
La velocidad asd
La velocidad asdLa velocidad asd
La velocidad asd
Santiago Gomez
 
La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
Cesar Mateus
 
La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
CesarMateusAl
 
la velocidad
la velocidadla velocidad
la velocidad
Cesar Mateus
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
Perla Berrones
 

Similar a Medición de la velocidad (20)

La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Diapositivas velocidad
Diapositivas velocidadDiapositivas velocidad
Diapositivas velocidad
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
La velocidad asd
La velocidad asdLa velocidad asd
La velocidad asd
 
velocidad
velocidadvelocidad
velocidad
 
velocidad
velocidad velocidad
velocidad
 
La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
 
La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
 
la velocidad
la velocidadla velocidad
la velocidad
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
 

Medición de la velocidad

  • 1. Medición de la velocidad Stefany Díaz Noriega Paula Pedroza S Jhon Sebastián Uyaban Lesly Cristancho 11°2
  • 2. ¿Qué es Velocidad? Magnitud física de carácter vectorial que expresa la distancia recorrida por un objeto por unidad de tiempo. Su unidad básica es el Sistema Internacional es el m/s. La velocidad usa: la aceleración que es la tasa de cambio de la velocidad por unidad de tiempo.
  • 3. Unidades de medida de la velocidad: Sistema Internacional de Unidades (SI)  Metro por segundo (m/s), unidad de velocidad del SI (1 m/s = 3,6 km/h). Sistema Métrico antiguo:  Kilómetro por hora (km/h) (muy habitual en los medios de transporte)2  Kilómetro por segundo (km/s) Sistema Cegesimal de Unidades  Centímetro por segundo (cm/s) unidad de velocidad del sistema cegesimal Sistema Anglosajón de Unidades  Pie por segundo (ft/s), unidad de velocidad del sistema inglés  Milla por hora (mph) (uso habitual)  Milla por segundo (mps) (uso coloquial)
  • 4. Navegación marítima y Navegación aérea: El Nudo utilizada en navegación marítima y aérea, equivalente a la milla náutica por hora (la longitud de la milla náutica es de 1.851,85 metros; la longitud de la milla terrestre -statute mille- es de 1.609,344 metros). Aeronáutica El Número Mach se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto, usado para describir la velocidad de los aviones.  Mach 1 equivale a la velocidad del sonido  Mach 2 es dos veces la velocidad del sonido, etc.  La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s (1224 km/h). Unidades naturales El valor de la velocidad de la luz en el vacío = 299.792.458 m/s (aproximadamente 300.000 km/s).
  • 5. Instrumentos de Medición  Velocímetro  Tacómetro  Anemómetro
  • 6. Velocímetro: Un velocímetro es un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehículo. Debido a que el intervalo en el que mide esta rapidez es muy pequeña se aproxima mucho a la rapidez instantánea.
  • 7. Tacómetro: Un tacómetro dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Actualmente se utilizan con mayor frecuencia los tacómetros digitales, por su mayor precisión.
  • 8. Anemómetro: Aparato meteorológico que se usa para medir la velocidad del viento.  anemómetros de cazoletas o de molinete: diminuto molino cuyas tres aspas se hallan constituidas por cazoletas donde actúa la fuerza del viento; el número de vueltas es leído por un contador y si es registrado sobre una banda de papel (anemograma), se denomina anemógrafo.  anemómetro de filamento caliente: consiste en un hilo de platino o níquel calentado eléctricamente y la velocidad del viento lo enfría y hace variar su resistencia.