SlideShare una empresa de Scribd logo
Barómetro


Un barómetro es un instrumento
que mide la presión atmosférica.



La presión atmosférica es el peso
por unidad de superficie ejercida
por la atmósfera.



La palabra barómetro puede
descomponerse en dos partes.
Por un lado 'baros', que significa
presión; por otro lado, 'metro' que
significa "medida". Así que la
expresión "barómetro" significa
"medida de presión".



Uno de los barómetros más
conocidos es el de mercurio.
Funcionamiento General


Los primeros barómetros estaban formados por una
columna de líquido encerrada en un tubo cuya
parte superior está cerrada. El peso de la columna
de líquido compensa exactamente el peso de la
atmósfera.



¿El aire pesa? La respuesta es Sí, pero poco...
afortunadamente!



La presión del aire sobre nuestras cabezas
corresponde al peso del aire que tenemos
inmediatamente sobre nosotros.



La presión del aire a nivel del mar es de 1013 mbar
o 760 mm Hg.
Historia
 Los

primeros barómetros fueron realizados por
el físico y matemático italiano Evangelista
Torricelli en el siglo XVII. La presión atmosférica
equivale a la altura de una columna de agua
de unos 10 m de altura. En los barómetros de
mercurio, cuya densidad es 13.6 veces mayor
que la del agua, la columna de mercurio
sostenida por la presión atmosférica al nivel del
mar en un día despejado es de
aproximadamente unos 760 mm.
Unidades de Medida
 La

presión atmosférica o presión barométrica
(puede llamarse de las dos formas) se mide en
BARES (normalmente se usan los milibares, que
se escriben "mbar") o en MILíMETROS DE
MERCURIO (que se simbolizan así: "mm Hg").

 Una
 La

presión de 1 mmHg es 1 torr (por Torricelli).

unidad de medida de la presión atmosférica
que suelen marcar los barómetros se llama
hectopascal, de abreviación hPa. Esta unidad
significa: hecto: cien; pascales: unidad de
medida de presión.
Tipos de barómetros


Barómetro de mercurio



Fue inventado por Torricelli en 1643. Un barómetro de
mercurio está formado por un tubo de vidrio de unos 850
mm de altura, cerrado por el extremo superior y abierto por
el inferior. El tubo se llena de mercurio, se invierte y se coloca
el extremo abierto en un recipiente lleno del mismo líquido.1
Si entonces se destapa se verá que el mercurio del tubo
desciende unos centímetros, dejando en la parte superior un
espacio vacío (cámara barométrica o vacío de Torricelli).



Definido este fenómeno en la ecuación:



Pa=Patm=0+dg(y2-y1)=dgh



Así, el barómetro de mercurio indica la presión atmosférica
directamente por la altura de la columna de mercurio.


Barómetro aneroide



Es un barómetro que no utiliza mercurio. Indica las
variaciones de presión atmosférica por las
deformaciones más o menos grandes que aquélla
hace experimentar a una caja metálica de
paredes muy elásticas en cuyo interior se ha hecho
el vacío más absoluto.



Se gradúa por comparación con un
barómetro de mercurio pero sus
indicaciones son cada vez más
inexactas por causa de la variación
de la elasticidad del resorte
plástico. Fue inventado por Lucien
Vidie en 1843. y es más grande.
Altímetros Barómetros
Utilizados en aviación; son esencialmente barómetros con la escala
convertida a metros o pies de altitud.






Barómetro de Fortin



El barómetro de Fortin se compone de un tubo
Torricelliano que se introduce en el mercurio
contenido en una cubeta de vidrio en forma
tubular, provista de una base de piel de gamo
cuya forma puede ser modificada por medio de
un tornillo que se apoya de la punta de un
pequeño cono de marfil. Así se mantiene un
nivel fijo.



El barómetro está totalmente recubierto de
latón, salvo dos ranuras verticales junto al tubo
que permiten ver el nivel de mercurio. En la
ranura frontal hay una graduación en milímetros
y un nonio para la lectura de décimas de
milímetros. En la posterior hay un pequeño
espejo para facilitar la visibilidad del nivel. Al
barómetro va unido un termómetro.


Los barómetros Fortin se usan en
laboratorios científicos para las
medidas de alta precisión, y las
lecturas deben ser corregidas
teniendo en cuenta todos los
factores que puedan influir sobre
las mismas, tales como la
temperatura del ambiente, la
aceleración de gravedad de lugar,
la tensión de vapor del mercurio,
etc.
Aparatos derivados del
Barómetro


Del barómetro se derivan los
siguientes instrumentos:



Barógrafo.- que registra las
fluctuaciones de la presión
atmosférica a lo largo de un
periodo de tiempo mediante
una técnica muy similar a la
utilizada en los sismógrafos.



Esfigmomanómetro.- Registra
las lecturas de la presión
arterial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.jonathanjsjs
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Steven Moreno
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICAEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Presión atmosferica
Presión atmosfericaPresión atmosferica
Presión atmosferica
jennifer
 
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentalesMediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentalesJhonás A. Vega
 
Informe Ondas 1
Informe Ondas 1Informe Ondas 1
Informe Ondas 1
Robert Roca
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
mariangelesjose
 
La velocidad del sonido
La velocidad del sonidoLa velocidad del sonido
La velocidad del sonido
Enrique Castaños
 
Presentacion de power point presion atmosferica
Presentacion de power point presion atmosfericaPresentacion de power point presion atmosferica
Presentacion de power point presion atmosfericakaren2710
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
luis
 
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases idealesInforme sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Ángel M. García Z.
 
Presión power point
Presión power pointPresión power point
Presión power point
Eloisa Ramirez Arias
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
William Matamoros
 
Interpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámicaInterpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámica
Universidad Manuela Beltran
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
amerycka
 

La actualidad más candente (20)

Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICAEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
 
Presión atmosferica
Presión atmosfericaPresión atmosferica
Presión atmosferica
 
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentalesMediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
 
Informe Ondas 1
Informe Ondas 1Informe Ondas 1
Informe Ondas 1
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
La velocidad del sonido
La velocidad del sonidoLa velocidad del sonido
La velocidad del sonido
 
Presentacion de power point presion atmosferica
Presentacion de power point presion atmosfericaPresentacion de power point presion atmosferica
Presentacion de power point presion atmosferica
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
 
C E09 S12 D C
C E09  S12  D CC E09  S12  D C
C E09 S12 D C
 
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases idealesInforme sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
 
Gases ideales
Gases ideales Gases ideales
Gases ideales
 
Presión power point
Presión power pointPresión power point
Presión power point
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
 
Interpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámicaInterpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámica
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 

Destacado

Monte seu proprio barometro
Monte seu proprio barometroMonte seu proprio barometro
Monte seu proprio barometroCésar Augusto
 
Gases
GasesGases
Gases
paaccedro
 
Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisier
inesgois2002
 
Aula 4 monitoria pressão atmosférica
Aula 4 monitoria pressão atmosféricaAula 4 monitoria pressão atmosférica
Aula 4 monitoria pressão atmosférica
LCGRH UFC
 
Aula-Medição de pressao
Aula-Medição de pressaoAula-Medição de pressao
Aula-Medição de pressao
Carlos Melo
 
Clima factores ficha_trabalho
Clima factores ficha_trabalhoClima factores ficha_trabalho
Clima factores ficha_trabalhoGeografias Geo
 
Factores do Clima - Temperatura
Factores do Clima - TemperaturaFactores do Clima - Temperatura
Factores do Clima - Temperatura
abarros
 
IV.3 Previsão do tempo
IV.3 Previsão do tempoIV.3 Previsão do tempo
IV.3 Previsão do tempo
Rebeca Vale
 
Ficha de Avaliação n.º 4 - Correção
Ficha de Avaliação n.º 4 - CorreçãoFicha de Avaliação n.º 4 - Correção
Ficha de Avaliação n.º 4 - CorreçãoFilomenaJarmelo
 
Geografia 7º ano - teste de avaliação
Geografia 7º ano - teste de avaliaçãoGeografia 7º ano - teste de avaliação
Geografia 7º ano - teste de avaliação
Maria Da Guia Fonseca
 

Destacado (11)

Monte seu proprio barometro
Monte seu proprio barometroMonte seu proprio barometro
Monte seu proprio barometro
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisier
 
Aula 4 monitoria pressão atmosférica
Aula 4 monitoria pressão atmosféricaAula 4 monitoria pressão atmosférica
Aula 4 monitoria pressão atmosférica
 
Aula-Medição de pressao
Aula-Medição de pressaoAula-Medição de pressao
Aula-Medição de pressao
 
Barometro
BarometroBarometro
Barometro
 
Clima factores ficha_trabalho
Clima factores ficha_trabalhoClima factores ficha_trabalho
Clima factores ficha_trabalho
 
Factores do Clima - Temperatura
Factores do Clima - TemperaturaFactores do Clima - Temperatura
Factores do Clima - Temperatura
 
IV.3 Previsão do tempo
IV.3 Previsão do tempoIV.3 Previsão do tempo
IV.3 Previsão do tempo
 
Ficha de Avaliação n.º 4 - Correção
Ficha de Avaliação n.º 4 - CorreçãoFicha de Avaliação n.º 4 - Correção
Ficha de Avaliação n.º 4 - Correção
 
Geografia 7º ano - teste de avaliação
Geografia 7º ano - teste de avaliaçãoGeografia 7º ano - teste de avaliação
Geografia 7º ano - teste de avaliação
 

Similar a Barómetro

Barometro.docx
Barometro.docxBarometro.docx
Barometro.docx
RenatoCaffiero
 
Barometro.pdf
Barometro.pdfBarometro.pdf
Barometro.pdf
AllysonTupia
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro2marco3
 
EL BARÓMETRO.pptx
EL BARÓMETRO.pptxEL BARÓMETRO.pptx
EL BARÓMETRO.pptx
AlfonsoNava11
 
Prac 4 mecanica de fluidos
Prac 4 mecanica de fluidos Prac 4 mecanica de fluidos
Prac 4 mecanica de fluidos
ArielMartnez22
 
medidores de presion y reguladores de flujo
medidores de presion y reguladores de flujomedidores de presion y reguladores de flujo
medidores de presion y reguladores de flujoLuis Macias Borges
 
Instrumentos para medir presion
Instrumentos para medir presionInstrumentos para medir presion
Instrumentos para medir presion
Lalo Gutierrez
 
Presion
PresionPresion
Practica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaPractica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaMiguel Rosas
 
Experimento torricelli
Experimento torricelliExperimento torricelli
Experimento torricelliVictorvar321
 
HIDRODINAMICA
HIDRODINAMICAHIDRODINAMICA
HIDRODINAMICA
YesseniaAg
 
TEMPERATURA
TEMPERATURATEMPERATURA
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
Edison Herrera Núñez
 
TEMPERATURA
TEMPERATURATEMPERATURA
Espirometría.ppt
Espirometría.pptEspirometría.ppt
Espirometría.ppt
Carlos Solana
 

Similar a Barómetro (20)

Barometro.docx
Barometro.docxBarometro.docx
Barometro.docx
 
Barometro.pdf
Barometro.pdfBarometro.pdf
Barometro.pdf
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
EL BARÓMETRO.pptx
EL BARÓMETRO.pptxEL BARÓMETRO.pptx
EL BARÓMETRO.pptx
 
La presion
La presionLa presion
La presion
 
Prac 4 mecanica de fluidos
Prac 4 mecanica de fluidos Prac 4 mecanica de fluidos
Prac 4 mecanica de fluidos
 
medidores de presion y reguladores de flujo
medidores de presion y reguladores de flujomedidores de presion y reguladores de flujo
medidores de presion y reguladores de flujo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Instrumentos para medir presion
Instrumentos para medir presionInstrumentos para medir presion
Instrumentos para medir presion
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Practica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaPractica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologia
 
Experimento torricelli
Experimento torricelliExperimento torricelli
Experimento torricelli
 
HIDRODINAMICA
HIDRODINAMICAHIDRODINAMICA
HIDRODINAMICA
 
TEMPERATURA
TEMPERATURATEMPERATURA
TEMPERATURA
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
 
Diapositivas de-tecnologia
Diapositivas de-tecnologiaDiapositivas de-tecnologia
Diapositivas de-tecnologia
 
TEMPERATURA
TEMPERATURATEMPERATURA
TEMPERATURA
 
Espirometría.ppt
Espirometría.pptEspirometría.ppt
Espirometría.ppt
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Barómetro

  • 2.  Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica.  La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera.  La palabra barómetro puede descomponerse en dos partes. Por un lado 'baros', que significa presión; por otro lado, 'metro' que significa "medida". Así que la expresión "barómetro" significa "medida de presión".  Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio.
  • 3. Funcionamiento General  Los primeros barómetros estaban formados por una columna de líquido encerrada en un tubo cuya parte superior está cerrada. El peso de la columna de líquido compensa exactamente el peso de la atmósfera.  ¿El aire pesa? La respuesta es Sí, pero poco... afortunadamente!  La presión del aire sobre nuestras cabezas corresponde al peso del aire que tenemos inmediatamente sobre nosotros.  La presión del aire a nivel del mar es de 1013 mbar o 760 mm Hg.
  • 4. Historia  Los primeros barómetros fueron realizados por el físico y matemático italiano Evangelista Torricelli en el siglo XVII. La presión atmosférica equivale a la altura de una columna de agua de unos 10 m de altura. En los barómetros de mercurio, cuya densidad es 13.6 veces mayor que la del agua, la columna de mercurio sostenida por la presión atmosférica al nivel del mar en un día despejado es de aproximadamente unos 760 mm.
  • 5. Unidades de Medida  La presión atmosférica o presión barométrica (puede llamarse de las dos formas) se mide en BARES (normalmente se usan los milibares, que se escriben "mbar") o en MILíMETROS DE MERCURIO (que se simbolizan así: "mm Hg").  Una  La presión de 1 mmHg es 1 torr (por Torricelli). unidad de medida de la presión atmosférica que suelen marcar los barómetros se llama hectopascal, de abreviación hPa. Esta unidad significa: hecto: cien; pascales: unidad de medida de presión.
  • 6. Tipos de barómetros  Barómetro de mercurio  Fue inventado por Torricelli en 1643. Un barómetro de mercurio está formado por un tubo de vidrio de unos 850 mm de altura, cerrado por el extremo superior y abierto por el inferior. El tubo se llena de mercurio, se invierte y se coloca el extremo abierto en un recipiente lleno del mismo líquido.1 Si entonces se destapa se verá que el mercurio del tubo desciende unos centímetros, dejando en la parte superior un espacio vacío (cámara barométrica o vacío de Torricelli).  Definido este fenómeno en la ecuación:  Pa=Patm=0+dg(y2-y1)=dgh  Así, el barómetro de mercurio indica la presión atmosférica directamente por la altura de la columna de mercurio.
  • 7.  Barómetro aneroide  Es un barómetro que no utiliza mercurio. Indica las variaciones de presión atmosférica por las deformaciones más o menos grandes que aquélla hace experimentar a una caja metálica de paredes muy elásticas en cuyo interior se ha hecho el vacío más absoluto.  Se gradúa por comparación con un barómetro de mercurio pero sus indicaciones son cada vez más inexactas por causa de la variación de la elasticidad del resorte plástico. Fue inventado por Lucien Vidie en 1843. y es más grande.
  • 8. Altímetros Barómetros Utilizados en aviación; son esencialmente barómetros con la escala convertida a metros o pies de altitud.    Barómetro de Fortin  El barómetro de Fortin se compone de un tubo Torricelliano que se introduce en el mercurio contenido en una cubeta de vidrio en forma tubular, provista de una base de piel de gamo cuya forma puede ser modificada por medio de un tornillo que se apoya de la punta de un pequeño cono de marfil. Así se mantiene un nivel fijo.  El barómetro está totalmente recubierto de latón, salvo dos ranuras verticales junto al tubo que permiten ver el nivel de mercurio. En la ranura frontal hay una graduación en milímetros y un nonio para la lectura de décimas de milímetros. En la posterior hay un pequeño espejo para facilitar la visibilidad del nivel. Al barómetro va unido un termómetro.
  • 9.  Los barómetros Fortin se usan en laboratorios científicos para las medidas de alta precisión, y las lecturas deben ser corregidas teniendo en cuenta todos los factores que puedan influir sobre las mismas, tales como la temperatura del ambiente, la aceleración de gravedad de lugar, la tensión de vapor del mercurio, etc.
  • 10. Aparatos derivados del Barómetro  Del barómetro se derivan los siguientes instrumentos:  Barógrafo.- que registra las fluctuaciones de la presión atmosférica a lo largo de un periodo de tiempo mediante una técnica muy similar a la utilizada en los sismógrafos.  Esfigmomanómetro.- Registra las lecturas de la presión arterial