Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evolucion de la computacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (15)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Evolucion de la computacion

  1. 1. IUTS Origen de las Computadoras Jesús David Albarran C.I : 20.200.585
  2. 2. Introduccion Los computadores han sido de gran ayuda para la evolución de la sociedad y de la humanidad son dispositivos electrónicos con medios físicos impensables en épocas pasadas son programados con procesos matemáticos para el desarrollo de instrucciones anteriormente los computadores estaban programados para manejar datos de forma analógica, hoy en dia el computador se maneja de forma digital. Los computadores de épocas pasadas eran mecánicos estos sistemas mecánicos estaban diseñados desde solamente mostrar un numero hasta guardar datos de problemas, resolverlos, integrar resultados impresos, como por ejemplo la maquina diferencial. Los computadores de nuestra época son computadores de alta generación esto quiere decir que el manejo de datos es de una diferencia de tamaño notable y enorme como por el ejemplo el manejo de datos volátiles hoy en dia es de 3tb esto es un avance físico que sobre pasa la realidad pero no conforme con eso, las computadoras hoy en dia son confortables y cómodas con diseños adaptados al ser humano.
  3. 3. Historia y Evolucion ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ORÍGENES DEL COMPUTADOR (1642 - 1955) Para conocer a fondo el origen del computador debemos transportarnos a las civilizaciones antiguas como la de Babilonia. Fue allí donde se originó el primer dispositivo mecánico de contabilidad documentado, El Ábaco, en el año 3,000 A.C. y posteriormente transportado a otros confines del mundo. Su efectividad ha soportado la prueba del tiempo sobreviviendo hasta nuestros días. La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
  4. 4. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz dio el paso siguiente en el diseño de una máquina calculadora mecánica. Realizó mejoras a la máquina de Pascal al añadir la función de multiplicar, además efectuaba divisiones y calculaba raíces cuadradas.
  5. 5. En 1823, el profesor y matemático de la Universidad de Cambridge, Charles Babbage inventa la "máquina diferencial". Estaba concebida para realizar cálculos, almacenar y seleccionar información, resolver problemas y entregar resultados impresos. Babbage imaginó su máquina compuesta de varias otras, todas trabajando armónicamente en conjunto: los receptores recogiendo información; un equipo transfiriéndola; un elemento almacenador de datos y operaciones; y finalmente una impresora entregando resultados. Pese a su increíble concepción, la máquina de Babbage, que se parecía mucho a una computadora, no llegó jamás a construirse. Los planes de Babbage fueron demasiado ambiciosos para su época. Demasiado y demasiado pronto. Este avanzado concepto, con respecto a la simple calculadora, le valió a Babbage ser considerado el precursor de la computadora. La novia de Babbage, Ada Augusta Byron, hija del poeta inglés Lord Byron, que le ayuda en el desarrollo del concepto de la Máquina Diferencial, creando programas para la máquina analítica, es reconocida y respetada, como el primer programador de computadoras.
  6. 6. Resultado de la 2da Guerra Mundial en 1942, la computadora Z3, construido por los alemanes, tenía como principal función la codificación de mensajes. Sin embargo fue destruida en Berlín dejándonos muy poca información sobre esta computadora. Así como los alemanes, los ingleses también fueron en búsqueda de tecnologías para descifrar códigos secretos construyendo entonces el Colossus (Servicio de Inteligencia Británico) en 1943. Poseyendo dimensiones gigantescas, el Colossus funcionaba por medio de válvulas llegando a procesar cerca de 5 mil caracteres por segundo. Fue inventado por Alan Turing.
  7. 7. En 1953, La Internation Business Machines IBM lanza su primera computadora digital, la IBM 701. Como primera computadora de la marca comercializada, fueron vendidas 19 máquinas en tres años. El genio de la matemática Alan Turing publicó el libro "On Computable Numbers" en 1954, proponiendo cuestiones significativas sobre programación e inteligencia humana. Utilizó sus aplicaciones de lógica en el desarrollo del concepto de máquina Universal. En el mismo año Texas Instruments anunció el inicio de la producción de los transistores. En 1955, anunciado por los laboratorios AT&T Bell, la Tradic fue la primera computadora transistorizada, teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío, lo que le permitía trabajar con menos de 100 Watts de consumo de energía.
  8. 8. En el MIT (Massachussets Institute of Technology) investigadores comenzaron a probar la entrada de datos en teclados de computadoras en 1956. En el mismo lugar comenzaron las pruebas con la primera computadora con transistores (Transistorized Experimental computer).
  9. 9. Origen del Computador Personal El origen de la computadora personal (tal y como ahora la conocemos) se inició un día como hoy, pero 33 años atrás, un 12 de agosto de de 1981, cuando IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración pública, se vuelve accesible a los hogares... La primera PC se reveló en una conferencia de prensa en el Waldorf Astoria en la ciudad de Nueva York, con un precio desde US$ 1,565 dólares, ofrecía 16KB de memoria y la capacidad de conectarse a la TV, reproducir videojuegos y procesar palabras. El equipo de ingenieros, bajo el liderazgo de Don Estridge, diseñaron la PC a partir de hardware y software de terceros, ahorrando costos de tiempo y dinero. En lugar de construir la máquina desde el principio, el procesador estuvo a cargo de Intel y el software seleccionado fue el MS-DOS de Microsoft (historia que se merece todo un artículo). Esta política ayudó a la PC de IBM a tener el éxito que tuvo en la industria. Como un sistema abierto y bien documentado, otros fabricantes pudieron diseñar y producir periféricos y software para el equipo. Aunque IBM no era la primera o única empresa con un ordenador personal en el mercado (Apple II fue lanzada en 1977), su salida al mercado marcó un hito en la historia de las computadoras para el hogar. Al año siguiente, la revista Time designa como Persona del año (o más bien Máquina del año) a la Computadora Personal, primer elemento no humano escogido en su historia. La IBM PC se apoderó rápidamente de gran parte del mercado.
  10. 10. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). Por ejemplo la computadora podía estar calculando la nomina y aceptando pedidos al mismo tiempo. Minicomputadoras, Con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado, para evitar competir directamente con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigió sus esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de comprar y de operar que las computadoras grandes, las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su mayor auge entre 1960 y 1970.
  11. 11. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la ultima generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. ------------------->>
  12. 12. Conclusion Las computadoras seguirán mejorando en memoria y en hardware como la capacidad de almacenamiento de un disco duro o la velocidad de un microprocesador explorando niveles hoy en dia imposibles de comprender, su evolución se debe a lo compacto que es el sistema de procesos del software respecto al hardware es por ello que la evolución de las computadoras nunca vaya a frenar sino de lo contrario ira evolucionando rápidamente. La evolución de la computadoras nos ha facilitado procesos de cálculos mas rápidos y actividades humanas que promueven el desarrollo de la humanidad. la computación seguirá evolucionando como lo ha hecho hasta ahora para cubrir las necesidades de la vida moderna y los nuevos proceso industriales, de salud, educativos y de comunicación ●

×