Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tema 12 mate.Víctor

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de maestrojuanavila (20)

Anuncio

Tema 12 mate.Víctor

  1. 1.  Esquema  Paralelogramos  Triángulos  Polígonos regulares  Circunferencia y círculo
  2. 2. Áreas y perímetros Paralelogramos -CUADRADO -RECTÁNGULO -ROMBOIDE -ROMBO Triángulo Polígonos Regulares -PENTÁGONO -HEXÁGONO -HEPTÁGONO -OCTÓGONO -ENEÁGONO -DECÁGONO Círculos y Circunferencias
  3. 3.  El perímetro de una figura es la longitud de su contorno.  El área de una figura es la medida de su superficie.  Cuadrado: Perímetro = 4 x lado Área = lado x lado  Rectángulo : Perímetro = ( 2 x base ) + ( 2 x altura) Área = base x altura  Romboide : Perímetro = (2 x lado ) + ( 2 x lado ) Área = base x altura  Rombo : Perímetro = 4 x lado Área = Diagonal x diagonal 2
  4. 4.  Un triángulo se puede considerar siempre como la mitad de un rectángulo y, también , como la mitad de un romboide.
  5. 5.  Un polígono regular tiene todos sus lados y todos sus ángulos iguales.  Perímetro = longitud del lado x n.º de lados  Área = Perímetro x apotema 2
  6. 6.  La longitud de cualquier circunferencia es un poco mayor que el triple de su diámetro.  Para calcular el área del círculo, lo consideraremos como un polígono regular de muchos lados, donde la apotema es el radio, y el perímetro, la longitud de la circunferencia.
  7. 7.  http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/R ecursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mat es/datos/05_rdi/ud12/1/01.htm

×