Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Bombas industriales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Bombas industriales
Bombas industriales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Bombas industriales (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Bombas industriales

  1. 1. Bombas Industriales Bachiller: Manuel Guevara 18.174.980 Profesor: Jaime Zerpa
  2. 2. Las bombas son modelos complejos industriales mueven millones de litros de fluidos naturales y sintéticos naturalmente esenciales para las industrias. La función de altura caudal de una bomba es conseguida mediante la rotación del impulsor, el líquido se introduce a través de la brida de aspiración hacia el centro del impulsor, así la rotación del impulsor a altas velocidades aporta una energía de velocidades al líquido; esta energía de velocidades es cambiada por una energía de presión en la carcasa. Un impulsor puede ser abierto o cerrado, ambos diseños pueden tener el mismo estilo hidráulico y operar con el mismo rendimiento con grandes funciones en diferentes procesos. Gran parte del rendimiento de una bomba depende la cantidad de recirculación permitida desde el punto de alta presión al área de baja presión, cuando menor recirculación exista mayor será el rendimiento.
  3. 3. Las bombas centrífugas transforman otro tipo de energía en energía cinética, es decir, aumentan la velocidad del fluido para poder transportarlo. Son muy utilizadas para el transporte de líquidos que contienen partículas sólidas en suspensión. Los tipos de bombas centrífugas se pueden clasificar según distintos parámetros: • Dirección de flujo: según la dirección en la que el fluido atraviesa la bomba (axial, radial o mixta). • Posición del eje de rotación : horizontales, verticales e inclinados. • Por diseño de la coraza: voluta o de turbinas. • Forma de succión: simple o doble. Aplicaciones: De la amplia variedad de bombas industriales que hay en el mercado, las bombas centrífugas son las más utilizadas gracias a sus características, como un flujo suave del líquido, amplio rango de capacidad, diseño simple y fácil instalación, mantenimiento y operaciones. Se pueden usar para diferentes aplicaciones, como la petrolera, minería, químicas, alimenticia, entre muchas más. A continuación les comentaremos sus usos más populares.
  4. 4. Se definen como bombas que pueden generar una presión de descarga alta. Se utilizan especialmente en sectores como la industria cerámica, la alimenticia, para el embalaje y el corte y la limpieza con agua. Existen dos tipos dependiendo de su funcionamiento: • Bombas axiales: el motor hace girar un disco que permite conseguir un movimiento de empuje y retroceso constante, generando una presión estable. • Bombas triplex: son mas pesadas y caras que el anterior modelo pero su durabilidad y resistencia es mucho mayor. Aplicaciones: Las bombas de alta presión pueden aplicar en una variedad de situaciones. Con bombas de pistón, bombas de agua para sistemas de corte de chorro de agua. También se aplica muy bien en sistemas de limpieza por chorro de agua, pruebas hidrostáticas, sistemas contra incendios de espuma, desalación de osmosis inversa, bombeo de CO2 líquido y vapor de líquidos de alta.
  5. 5. También conocidas como bombas de diafragma, aumentan la presión mediante el empuje de unas paredes elásticas (membranas o diafragmas) que varían el volumen de la cámara. La mayoría de estas bombas son bombas de membrana aunque existen algunas de doble diafragma que se complementan una con otra. Debido a la resistencia a la corrosión de estas bombas son equipos muy utilizados en la industria para el movimiento de casi cualquier líquido como ácidos, petróleo, disolventes, depuradoras, químicos, naval Aplicaciones: Entre las aplicaciones principales de las bombas neumáticas, figuran también el trasvase de lodos y el tratamiento de aguas. Además, estas bombas ofrecen un entorno de trabajo totalmente aséptico, ya que la bomba no interactúa con el fluido, lo que las hace ideales para sectores como la industria alimentaria. Las bombas neumáticas también resultan una excelente elección para el trasvase de aceites vegetales, vino, vinagre o licores.
  6. 6. Las bombas de engranajes constan de dos engranajes que generan el flujo. Se utilizan principalmente para el bombeo de productos corrosivos, abrasivos, con alta viscosidad o peligrosos para el medio ambiente. Este tipo de bombas ofrecen pleno rendimiento en cualquier sentido de la rotación. Aplicaciones: • Llenado de aceite para transformadores. • Sistemas de lubricación. • Sistemas de lubricación asfalto. • Combustibles alternativos. • Bunker. • Adición y mezcla de aditivos. • Bombeo de pastas semilíquidas. • Productos de alta viscosidad. • Sólidos suspendidos. • Lodos, resinas, aguas residuales y escorias.
  7. 7. Estas bombas industriales son las que descargan un flujo continuo, aunque generalmente se les considera como bombas para líquidos viscosos, también pueden manejar casi cualquier líquido que esté libre de sólidos abrasivos. Son máquinas que desarrollan presión transportando líquidos en trayectoria definida en una sola dirección. En esta categoría se podrían incluir alguna de las bombas mencionadas anteriormente aunque habitualmente se usa este término para hablar de bombas de engranajes internos o externos. Aplicaciones: Las aplicaciones de Bombas rotatorias Incluyen el paso de líquido de todas las viscosidades, procesos químicos, alimento, descarga de barcos, lubricación a presión, pintura a presión, sistemas de enfriamiento, servicio de quemadores de aceite, manejos de grasa, gases licuados (propano, butano, amonio, freón, etc.), y un gran número de otros servicios industriales.
  8. 8. Esta bomba es conocida como bomba de cavidad progresiva o de tornillo helicoidal. Es una bomba de desplazamiento positivo y es ideal para el trasiego de fluidos con sólidos frágiles. Es apta para fluidos viscosos y abrasivos. Aplicaciones: La bomba helicoidal se recomienda especialmente para reformas y pinturas en las que se suelen aplicar sustancias con una alta viscosidad. Si se suelen enlucir, armar, aplicar capas de masilla, recubrir, derramar, llaguear o rellenar grandes superficies, el dispositivo pulverizador de mortero ofrece una ventaja sin igual a la hora de ahorrar tiempo, material y esfuerzo. En comparación con la aplicación manual del producto, el procesado con máquina no es tan extenuante y protege mucho más la espalda, ya que no es necesario desplazar tanto los sacos o los cubos de material gracias a una altura máxima de bombeo de 20 metros y a un radio de bombeo de hasta 40 metros. Esta ventaja resulta más evidente cuando se trabaja en edificios nuevos de varias plantas o en edificios que se desean renovar.
  9. 9. En estas bombas el fluido se desplaza mediante movimiento alternativo, al moverse en un sentido succiona y en el sentido inverso expulsa. El tipo de bomba más conocido con esta clasificación son las de diafragma.
  10. 10. Las bombas lobulares son bombas volumétricas rotativas. El bombeo está producido por 2 lóbulos que giran en sentido contrario, para conducir el líquido al espacio entre el cuerpo y un lóbulo. El efecto es suave, con buena aceptación de grandes partículas en suspensión. Aplicaciones: El rango de aplicaciones de este tipo de bombas es muy amplio, abarcando desde fangos, lodos y aguas residuales hasta purines, o residuos petrolíferos. Gracias a que admiten líquidos de gran viscosidad, también son adecuadas para detergentes, glicerina, colas, pinturas…
  11. 11. Están diseñadas para trabajar en ambos sentidos de la marcha y se caracterizan por ser auto aspirantes y muy versátiles. Aunque, no son aptas para trabajar a altas temperaturas (>80ºC) por la elevada fricción entre el rodete y el cuerpo.
  12. 12. Al finalizar este tema se puede llegar a la conclusión que las bombas a lo largo de los años han sido creadas y mejoradas para facilitar nuestro trabajo y usadas para una cantidad sin fin de aplicaciones. A la hora de seleccionar una bomba para una de estas aplicaciones siempre se deben tomar en cuenta ciertos parámetros como lo son la velocidad específica, el tamaño del impulsor y la velocidad de operación, de modo que las características del funcionamiento de la bomba en relación al sistema en el cual opera sean tales que el punto de funcionamiento este cerca del punto máximo de rendimiento, optimizando de esta manera el rendimiento de la bomba y minimizando el consumo de energía.

×