Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Bombas de chorro o eyectoras (eyectores)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Bombas
Bombas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Bombas de chorro o eyectoras (eyectores) (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Bombas de chorro o eyectoras (eyectores)

  1. 1. Bombas de chorro o eyectoras Integrantes: Mecánica de Fluidos Cerda Milan Leny Eguizar Cruz Emil García Escobedo Carlos Juárez Hernández Luis Loredo Mota Alfredo Robledo Cuevas Samuel
  2. 2. • Las bombas de chorro o eyectoras es una versión especial de bomba cinética centrífuga. • Con los eyectores se impulsan líquidos, se transportan sólidos dispersables, se genera vacío o se mezclan líquidos, gases u otros fluidos
  3. 3. Clasificación Cinéticas Flujo radial Flujo axial Flujo mixto
  4. 4. Bomba de chorro o eyectora • Son máquinas cuyo trabajo se basa en la transmisión de energía por impacto de un chorro fluido a gran velocidad, contra otro fluido en movimiento o en reposo
  5. 5. • Los eyectores se emplean muy comúnmente para extraer gases de los espacios donde se hace vacío; ejemplos: • Condensadores • Sistemas de evaporación • Torres de destilación al vacío • Sistemas de refrigeración
  6. 6. Bombas cinéticas • Agregan energía al fluido cuando lo aceleran con la rotación de un impulsor
  7. 7. Bombas de chorro • Estas se utilizan con frecuencia en sistemas hidráulicos domésticos, están compuestos por una bomba centrifuga junto con un ensamble de chorro o eyector
  8. 8. Ventajas • Son de diseño simple con gran flexibilidad, fáciles de construir, ocupan poco espacio, son fáciles de manejar, confiables. • Su costo de mantenimiento es bajo • no necesita lubricación ni se desgasta
  9. 9. Desventajas • Su costo operacional es relativamente alto debido al consumo de fluido motor, generalmente vapor • Tienen una baja eficacia mecánica y falta de flexibilidad para las variaciones de las condiciones de operación.
  10. 10. Funcionamiento • Un eyector no es más que una combinación de tobera con un difusor, acoplado convenientemente en un mismo equipo y está formado, en general, por cinco partes
  11. 11. • La tobera permite la expansión de la corriente o fluido motriz hasta un estado con alta velocidad. La cámara de eyección incluye la sección de entrada de la corriente o fluido eyectado en esta cámara, el fluido eyectado es arrastrado por el fluido motriz.
  12. 12. Bibliografía • http://www.kinetic-therm.com/anglais/produit/ejec-termo-vacc/ ejec-termo-vacc.htm • http://2801.de.all.biz/es/bombas-a-chorro-eyectores-g6157

×