Publicidad

Disparo de arma de fuego

jose miguel
10 de Aug de 2010
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Disparo de arma de fuego

  1. *POR LA CONDUCTA: de acción
  2. *POR EL NUMERO DE ACTOS: insubsistente.
  3. *POR SU DURACION: instantáneo.
  4. *POR EL RESULTADO: formal o de mera conducta.
  5. *POR EL DAÑO: de peligro concreto.
  6. *POR SU AUTONOMIA: autónomo o independiente.
  7. POR SU COMPOSICION: normal.
  8. *POR SU FORMULACION: de formulación libre.
  9. Consiste en disparar un arma de fuego( contra una persona o grupo de personas).
  10. FORMAS Y MEDIOS DE JECUCION
  11. E l delito se configura cuando se dispara una arma de fuego, de modo que debe ser mediante acción y no a través de comisión por omisión.
  12. RESULTADO TIPICO
  13. Se trata de un delito formal o de mera conducta, o sea, no quiere la producción de un resultado.
  14. AUSENCIA DE CONDUCTA
  15. El comportamiento del sujeto activo debe adecuarse ala hipótesis prevista por la norma penal.
  16. ATIPICIDAD
  17. Puede ocurrir que La conducta no en cuadre en el tipo, en cuyo caso habría atipicidad y , por tanto, no existiría delito; por ejemplo, el que dispara una flecha con un arco, con dardos o con una ballesta. L a conducta es atípica respecto del delito de disparo de arma de fuego.
  18. El delito de disparo de arma de fuego es antijurídico en tanto contraria la norma que lo prevé, pues existe un peligro para el bien jurídico tutelado por la ley penal.
  19. Causas de justificación
Publicidad