TRABAJO TICS

Miguel Tapuy
Miguel TapuyIllustrator en PUYU Colectivo

WEB 2

Web 2.0
Nombre: Miguel Tapuy
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuarioy la colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos
que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento
de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado
estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly
Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no
se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a
cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales
utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías
web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee,
quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención
de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la
Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores.
Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el
aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a
estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo
colaborativoesta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en
internet.
CARACTERISTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario
pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...)
La importancia del longtail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente
Aplicaciones web dinámicas.
Servicios asociados
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden
destacar:
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios
autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con
imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los
lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
(entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que
hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y
Blogger.com
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
servidores de wikis gratuitos.
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti,
Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a
establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco,
Neurona...).
Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar
recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos
convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido
que albergan o el uso que se les da:
o Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales
podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
o Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de
vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
o Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos
también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y
guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
o Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias
de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.
o Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
o Presentaciones: Prezi, Slideshare.
o Plataformas educativas
o Aulas virtuales (síncronas)
o Encuestas en línea
 TRABAJO TICS

Recomendados

Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Paul Espinoza
51 vistas2 diapositivas
Web 2.0 y redes sociales por
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesSantiago Remache
230 vistas8 diapositivas
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE" por
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"triciavalentina
1.1K vistas5 diapositivas
Qué Es La Web 1.0 y 2.0 por
Qué Es  La Web 1.0 y 2.0Qué Es  La Web 1.0 y 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0vane261992
15.4K vistas7 diapositivas
Neider moreno 1101 jm por
Neider moreno 1101 jmNeider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jmNeiderjm
252 vistas14 diapositivas
slideshare por
slideshareslideshare
slideshareUniversidad Técnica De Machala
235 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point por
Power pointPower point
Power pointemidudafiona
117 vistas7 diapositivas
Web 2 por
Web 2Web 2
Web 2Kren Diaz
184 vistas9 diapositivas
¿Que es la Web 2.0? por
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?Paul Quinde
272 vistas13 diapositivas
Web2.0 por
Web2.0Web2.0
Web2.0Lidia Cristobal Bonilla
92 vistas15 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0paolagueniiz
71 vistas21 diapositivas
Concepto De Web 2.0 por
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0Carpm
7.5K vistas20 diapositivas

Destacado

X mid por
X midX mid
X midMas Gigih
1.9K vistas3 diapositivas
Como usar o facebook para promover seu negócio por
Como usar o facebook para promover seu negócioComo usar o facebook para promover seu negócio
Como usar o facebook para promover seu negócioSenior Consulting
160 vistas2 diapositivas
2010 navigate-university branding-_rmit_case_study por
2010 navigate-university branding-_rmit_case_study2010 navigate-university branding-_rmit_case_study
2010 navigate-university branding-_rmit_case_studyNavigate Consulting Australia Pty Ltd
681 vistas42 diapositivas
Tics por
TicsTics
TicsPablito Barrera
42 vistas2 diapositivas
Position paper por
Position paper Position paper
Position paper poliscnua
371 vistas8 diapositivas
Проект "Майбутнє починається в минулому" por
Проект "Майбутнє починається в минулому"Проект "Майбутнє починається в минулому"
Проект "Майбутнє починається в минулому"Nataliya Shulgan
272 vistas20 diapositivas

Destacado(18)

X mid por Mas Gigih
X midX mid
X mid
Mas Gigih1.9K vistas
Como usar o facebook para promover seu negócio por Senior Consulting
Como usar o facebook para promover seu negócioComo usar o facebook para promover seu negócio
Como usar o facebook para promover seu negócio
Senior Consulting160 vistas
Position paper por poliscnua
Position paper Position paper
Position paper
poliscnua371 vistas
Проект "Майбутнє починається в минулому" por Nataliya Shulgan
Проект "Майбутнє починається в минулому"Проект "Майбутнє починається в минулому"
Проект "Майбутнє починається в минулому"
Nataliya Shulgan272 vistas
Doroga k-sadiku por aviamed
Doroga k-sadikuDoroga k-sadiku
Doroga k-sadiku
aviamed191 vistas
Hijacking the news - Avon and Somerset Police. South West Regional Group, 5 J... por CharityComms
Hijacking the news - Avon and Somerset Police. South West Regional Group, 5 J...Hijacking the news - Avon and Somerset Police. South West Regional Group, 5 J...
Hijacking the news - Avon and Somerset Police. South West Regional Group, 5 J...
CharityComms1.3K vistas
Cast Choices por bethwarne
Cast ChoicesCast Choices
Cast Choices
bethwarne214 vistas
Does Event Related Desynchronization reveal anticipatory attention in the som... por Onno Romijn
Does Event Related Desynchronization reveal anticipatory attention in the som...Does Event Related Desynchronization reveal anticipatory attention in the som...
Does Event Related Desynchronization reveal anticipatory attention in the som...
Onno Romijn876 vistas
Indicadores competencias basicas por javiuclm4
Indicadores competencias basicasIndicadores competencias basicas
Indicadores competencias basicas
javiuclm476 vistas
adel s c.v. last updated por Adel Salah
adel s c.v. last updatedadel s c.v. last updated
adel s c.v. last updated
Adel Salah365 vistas

Similar a TRABAJO TICS

La web 2.0 por
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0davidms1598
70 vistas6 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Edgar Andrade
81 vistas3 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0rosmeryfunes
191 vistas13 diapositivas
La web 2 por
La web 2La web 2
La web 2Arias Michel
106 vistas22 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0JJPedraza78
210 vistas4 diapositivas
Web 2 por
Web 2Web 2
Web 2ruthcrzz_
168 vistas13 diapositivas

TRABAJO TICS

  • 1. Web 2.0 Nombre: Miguel Tapuy El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuarioy la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativoesta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. CARACTERISTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...) La importancia del longtail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente Aplicaciones web dinámicas.
  • 2. Servicios asociados Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...). Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: o Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. o Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. o Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. o Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. o Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive o Presentaciones: Prezi, Slideshare. o Plataformas educativas o Aulas virtuales (síncronas) o Encuestas en línea