Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Marketing multinivel para emprendedores

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 70 Anuncio

Marketing multinivel para emprendedores

Marketing multinivel para emprendedores es una guía para vencer los miedos que pueden generar los negocios online de network marketing. Constituye un manual de consejos útiles para lograr la libertad financiera con los negocios de marketing multinivel

Marketing multinivel para emprendedores es una guía para vencer los miedos que pueden generar los negocios online de network marketing. Constituye un manual de consejos útiles para lograr la libertad financiera con los negocios de marketing multinivel

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Marketing multinivel para emprendedores (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Marketing multinivel para emprendedores

  1. 1. Marketing Multinivel para a emprendedores
  2. 2. 5 enemigos del negocio El  miedo Falta  de  trabajo  en  equipo Las  opiniones  de  los  demás Falta  de  disciplina La  comodidad
  3. 3. El miedo El  miedo  es  una  variable   que  domina  las   emociones  del  ser   humano  y  que  la  gran   mayoría  de  las  personas   no  es  capaz  de  dominar. Aquellas  que  aprendan  a   dominar  el  miedo  serán   las  personas  más  ricas.
  4. 4. El  propio  miedo  es  el  que   mantiene  a  la  gente  en  sus   trabajos;  miedo  a  no  pagar  las   cuentas,  no  tener  suAiciente   dinero,  ser  despedido,   empezar  de  cero,  etc.
  5. 5. El miedo nos impide ser nosotros mismos
  6. 6. La educación actual orienta al miedo El  miedo  al  cambio  es  algo  que  nos   enseñan  desde  pequeños.  En  las   escuelas  se  nos  incita  a  jugar  sobre   seguro  y  sentirse  a  salvo.
  7. 7. Fantasmas presentes al inicio Nos  programan  y  creemos  que  NO  valemos  para   determinadas  cosas. No  eres  lo  que  estudiaste  sino  lo  que  te  propongas  ser  en   la  vida.
  8. 8. Miedos en MLM Dentro  del  negocio  de  Marketing  Multinivel  existe  el   miedo  al  rechazo  y  las  objeciones.
  9. 9. Cuando  empezamos  en  la  industria  de  mercadeo  en   red  nos  vamos  a  encontrar  con  nuevas  situaciones  a   las  que  enfrentarnos  y  las  que  debemos  aprender  a   controlar.
  10. 10. Nuevas situaciones El  marketing  multinivel  está   lleno  de  una  marejada  de  nuevas   sensaciones  y  experiencias  que  al   principio  nos  pueden  parecer   hasta  raras,  pero  que  debes  pasar   para  entender  de  donde  surgen  y   para  que  sirven.
  11. 11. El  miedo  puede  llegar   a  paralizar,  confundir   y  hacer  que  uno  se   sienta  desorientado,   pero  nosotros   debemos   enfrentarnos  a  lo   desconocido  con   entusiasmo  y  dejar   atrás  estos  miedos   que  confunden  de  tal   manera  que  parecen   invadirlo  todo.
  12. 12. Quedarnos  de  brazos  cruzados  y   paralizados  por  el  temor  al  rechazo.   En  este  caso  el  miedo  triunfa  por  encima   de  todo  y  tu  red  en  ningún  caso  crecerá. Cuando nos plantean preguntas absurdas o se nos cuestiona sobre el negocio, lo que nos hacer sentir miedo al rechazo y temor a que nos digan NO, podemos tomar dos posturas bien distintas. Salir  a  ganarnos  el  mundo. Optar  por  enfrentarte  al  miedo  te  dará  la   posibilidad  de  lograr  conquistar  tus   objetivos  como  los  planteaste  en  tu   mente.
  13. 13. Tipos de miedo Las  personas  tenemos  dos  tipos  de  miedos:  miedos  por   instinto  y  miedos  aprendidos  o  heredados.
  14. 14. Miedos por instinto Estos  miedos  son  más  diAíciles  de  eliminar  porque  son   instintos  de  auto  protección:  miedo  a  las  alturas,  a  la   oscuridad,  al  fuego,  etc.
  15. 15. Miedos aprendidos o heredados Algunos  miedos  aprendidos  son:  a  los  insectos,  a  hablar   en  público,  miedo  a  ser  rechazado,  etc. La  buena  noticia  es  que  éstos  se  pueden  superar  rápido.   Para  ello  el  secreto  está  en  enfrentarse  al  miedo  y  con  la   práctica  serás  el  vencedor  indiscutible  de  la  batalla.
  16. 16. Vencer los miedos Si  tienes  miedo  a  ser  rechazado,  entonces  debes  hacer   más  contactos,  darte  a  conocer  en  las  redes  sociales,   exponerte  y  poco  a  poco  vencer  el  miedo  limitante   heredado  que  no  nos  está  permitiendo  progresar.
  17. 17. NO  VIVAS  DENTRO  DE  TUS   LÍMITES El  mayor  error  en  la  vida  es   el  miedo  a  cometer  errores   y  ser  rechazado Rompe barreras
  18. 18. Aprende de los errores ¿Crees  que  vas  a  cometer  errores? ¿Qué  sentirás  miedo? Te  garantizo  que  vas  a  cometer  fallos,  pero  es  mejor   aprender  de  éstos,  sobrepasar  los  miedos,  fracasos  e   inseguridades  a  no  hacer  nada.  Estos  son  los  escalones   seguros  al  ÉXITO.
  19. 19. Derriba los miedos No  permitas  que  nadie  te  limite  y  enfréntate  a  tus  miedos.   Para  eso  infórmate. Presentar  el  plan  de  marketing,  es  comunicar  una  idea   potente  y  saber  transmitir  el  entusiasmo,  por  lo  que  no   tienes  nada  que  temer.
  20. 20. Los  miedos  son  como  dragones   de  papel  que  podemos  hacer   desaparecer.
  21. 21. 5 enemigos del negocio El  miedo Falta  de  trabajo  en  equipo Las  opiniones  de  los  demás Falta  de  disciplina La  comodidad
  22. 22. La falta de trabajo en equipo Comenzar  en  la  industria  de  MLM  con  un  buen  equipo   de  trabajo  es  garantía  de  éxito.
  23. 23. Elegir equipo de trabajo Existen  una  gran  variedad  de  equipos  de  trabajo   dentro  de  una  misma  empresa  de  multinivel,  pero  no   todos  son  iguales.   Elige  con  criterio  cuál  es   el  que  más  se  adapta  a  ti
  24. 24. Tu  mentor  debe  ser  una   persona  que  te  apoye  y  te   motive  en  tu  crecimiento  y   superación  personal. Rodéate  de  triunfadores   que  te  inspiren  y  den   ejemplo.  
  25. 25. Elige mentor con un buen plan de trabajo Debes  identiAicarte  con  la  persona  que  te  ha   auspiciado  para  que  haya  mayor  entendimiento  y   puedas  desarrollar  todas  tus  habilidades  dentro  del   negocio. Tu  mentor  debe  tener  preparado  un  plan  de  trabajo   con  acciones  a  seguir.
  26. 26. Plan de trabajo Un  buen  equipo  de  trabajo  debe  contar  con  un  sistema   de  trabajo  profesional,  moderno  y  duplicable. Debe  ser  un  plan  estructurado  de  acciones  que  una   persona  debe  llevar  a  cabo  desde  el  minuto  que  Airma   para  arrancar  lo  antes  posible.
  27. 27. Plan moderno El  plan  de  trabajo  debe  ser  moderno  y  adaptado  a  las   nuevas  tecnologías  con: Metas  y  medios.  Los  equipos  deben  tener  por  escrito  las  metas  a   cumplir  tanto  en  tiempo  como  en  resultados. Formación.  Un  networker  requiere  formación  continua,  lo  cual  es   vital  cuando  una  persona  nueva  se  incorpora  al  equipo.  La  formación   a  recibir  debe  mostrar  cómo  hacer  las  cosas  y  no  solo  charlas   motivacionales.
  28. 28. Plan moderno Las  herramientas  permitirán  a  los  integrantes  poder   realizar  su  trabajo  de  forma  más  rápida  y  sencilla   para  prospectar  online  y  de  forma  presencial.    
  29. 29. Tu equipo de trabajo De  la  misma  manera  a  la  hora  de  elegir  a  las  personas   que  quieres  que  formen  parte  en  tu  equipo  de  trabajo,   debes  de  seguir  un  criterio  de  selección  orientado  a  la   búsqueda  de  personas  con  ciertas  aptitudes  y   compromiso  absoluto.    
  30. 30. Sentimiento de equipo Es  fundamental  el  sentimiento  de  equipo  en  todas  las   esferas: Con  la  persona  con  la  que  trabajas,  ya  sea  tu  pareja  o  compañero. Con  tu  upline. Con  tus  downlines.
  31. 31. Trabajo de equipo con tu pareja Celebra  cada  paso  por  pequeño  que  sea  para  alentarse  a   seguir  recorriendo  el  camino  hacia  el  éxito. Cuando  haya  una  situación  de  bloqueo,  lleva  a  cabo   brainstorming  o  lluvia  de  ideas. Enfócate  en  las  fortalezas  del  otro  para  hacerle  sentir  una   persona  valiosa  y  que  de  esta  manera  se  sienta  que  puede   darlo  todo  en  cada  proceso.  
  32. 32. Trabajo de equipo con tu upline Recuerda  que  es  la  persona  que  te  enseña  el  camino   correcto  para  desarrollar  el  negocio  de  manera  eAicaz  y   exitosa. Esta  persona  te  muestra  cómo  hacer  las  cosas  con  el   ejemplo. Ten  en  cuenta  que  tu  upline  no  te  va  caliAicar.
  33. 33. Trabajo de equipo con tus downlines No  asimiles  que  tienes  que  hacer  las  cosas  por  ellos,   dales  independencia  y  crecerán.  No  hagas  por  nadie  lo   que  pueden  hacer  ellos  mismos. Aunque  tú  hagas  las  cosas  a  un  ritmo  determinado,  no   esperes  que  todos  lo  sigan  de  igual  manera  y   compromiso  que  tú.  No  cargues  a  nadie  con  demasiado.   No  les  desalientes  exigiendo  mucho. Lo  mejor  es  pensar  que  todo  el  mundo   es  un  triunfador  hasta  que  demuestre   lo  contrario.
  34. 34. 5 enemigos del negocio El  miedo Falta  de  trabajo  en  equipo Las  opiniones  de  los  demás Falta  de  disciplina La  comodidad
  35. 35. Opiniones de los demás ¿Porque  no  conAiamos  en  nosotros  mismos  y  nos   dejamos  inAluir  por  los  demás?
  36. 36. Influencias Las  personas  queremos  ser   independientes  pero  nos   importa  mucho  lo  que  diga  la   gente  de  nosotros  y  la   mayoría  de  las  veces  nos   dejamos  inAluenciar  por  otras   personas  y  actuar  a  gusto  de   otros.  
  37. 37. Las opiniones nos limitan La  opinión  nos  limita  en  nuestro   desarrollo  personal.  Actuamos  así   porque  tenemos  miedo  a  que  la   sociedad  nos  rechace  ¿pero  eso  es   bueno?
  38. 38. Falta de autoconfianza Si  actuamos  como  les  gusta  a  otros  ya  no  somos  personas   independientes,  sino  que  dependemos  de  la  gente  que   nos  inAluye,  lo  que  se  traduce  en  que  no  conAiamos  en   nosotros  mismos. La  situación  se  agrava  cuando  afecta  además  nuestro   estado  de  ánimo.
  39. 39. Todos opinan Si  te  dejas  abatir  por  las   opiniones  de  los  demás,  estás   hipotecando  tu  vida  en  manos   de  otros.   Las  opiniones  son  gratuitas  y   cada  personas  tiene  una  y  cada   una  de  ellas  es  diferente.
  40. 40. ¿Porqué nos dejamos influir? A  mucha  gente  se  le  presentan  oportunidades  en  la  vida   y  a  veces  les  puede  parecer  algo  bueno,  cómo  es  el   MLM,  pero  luego  llegan  las  opiniones  externas  y   cambian  de  parecer. Muchas  de  esas  opiniones  son  de  gente  que  nunca  han   participado,  o  que  ni  siquiera  saben  seriamente  de  que   trata,  pero  son  capaces  de  arrebatarte  la  oportunidad.
  41. 41. Unos  te  dirán  que  lo  que   estás  haciendo  es  una   locura,  otros  que  adelante ¿Quién  tiene  razón?   ¿A  quién  vas  a  escuchar?
  42. 42. Decisión personal Aunque  la  intención  de  la  gente  al  opinar  no  es  mala,  ya   que  ellos  realmente  piensan  que  te  hacen  un  favor,  debes   siempre  recordar  que  la  decisión  Ainal  es  tuya.
  43. 43. Lucha por tus metas Mucha  gente  que  critica  es  gente  envidiosa  que  están   frustrados  porque  no  consiguen  sus  sueños,  por  lo  que  no   consienten  que  tú  si  lo  puedas  lograr. Otras  lo  hacen  con  buena  intención,  tienen  miedo  a  que   sufras  o  te  puedan  engañar. Indistintamente  si  dejas  atrás  tus  sueños,  sufrirás  seguro,   pero  si  luchas  por  conseguirlos,  lo  que  puedas  sufrir  será   en  el  camino  hacia  tus  metas  temporalmente.
  44. 44. Dile  a  tus  prospectos  que  al  menos  no   crean  lo  primero  que  les  digan,  sino  que  se   INFORMEN. Pasa  lo  mismo   cuando  tratas  de   prospectar  a  alguien   en  tu  negocio  de   MLM.  La  mayoría  de   la  gente  no  tiene  ni   idea  en  que  consiste,   pero  alguien  les  dijo   que  eso  era  malo   por  x  o  y  razones  y   les  roba  la   oportunidad.
  45. 45. Tú decides Tú  decides  a  quién  vas  a  escuchar,  a  los  que  tienen  éxito   o  a  los  que  hablan  sin  información. Dime  a  quién  escuchas  y  te  diré  hasta  donde  llegarás.
  46. 46. 5 enemigos del negocio El  miedo Falta  de  trabajo  en  equipo Las  opiniones  de  los  demás Falta  de  disciplina La  comodidad
  47. 47. Falta de disciplina ¿Qué  debería   hacer  hoy?
  48. 48. Disciplina en MLM La  disciplina  es  vital  en  MLM.  No  existe  la   recompensa  y  dinero  fácil  sino  la  constancia  y  la   dedicación  fruto  del  trabajo  disciplinado.
  49. 49. Recompensa en el futuro Ver  como  tus  amigos  quedan   mientras  tú  estás  sentado   planiAicando  y  desarrollando   tu  negocio  de  MLM  puede  ser   diAícil,  pero  si  te  esfuerzas  y   eres  disciplinado,  obtendrás  la   recompensa  en  el  futuro.
  50. 50. El tren pasa solo una vez Si  escoges  la  vida  fácil,   avanzar  sin  esfuerzo  y   trabajar  más  tarde,  el   precio  que  tendrás  que   pagar  es  muy  grande  y   será  demasiado  tarde  en   muchas  ocasiones  puesto   que  el  tren  ya  habrá   pasado.
  51. 51. ¿Qué es la disciplina? La  disciplina  es  la  habilidad  de   tener  nuestra  mente  entrenada   para  tener  control  sobre   nuestras  vidas.  Supone  una  serie   de  normas  que  hemos  decidido   implementar  en  nuestro  código   personal  de  conducta  y  es   nuestra  disposición  a   imponernos  las  acciones   necesarias  para  seguir  estas   normas.  
  52. 52. Pensamientos disciplinados Nuestros  pensamientos  requieren   disciplina,  porque  sino  divagarán  sin   rumbo  y  esperanza.  Se  debe  practicar   la  constancia,  levantarse  temprano   todos  los  días  y  planiAicar  el  día  la   noche  anterior.  
  53. 53. Por  eso  debes  aprender  a  planiAicar  a   corto  y  medio  plazo  en  mlm  por   medio  de  la  disciplina.  Primero  debes   centrarte  en  las  cosas  que  son   importantes  para  ti  y  que  te   producirán  mayores  beneAicios  y   después  lo  urgente.
  54. 54. Disciplina tus tareas Sé  disciplinado  para   contactar  a  tus   prospectos,  escribir   artículos  en  el  blog,   mantener  contacto   con  patrocinados.
  55. 55. Cosecharás lo que siembres Ley  de  sembrar  y   cosechar.   Un  esfuerzo  disciplinado   en  primavera,  temporada   de  siembra,  producirá  una   recompensa  en  otoño.  
  56. 56. Recompensa Por  cada  esfuerzo  disciplinado,   una  recompensa  múltiple.  Si   ayudas  a  los  demás  de  forma   desinteresada,  se  multiplicará   la  recompensa,  si  das  más  de  lo   que  esperas   recibir,  tu   recompensa  será   más  de  lo  que   esperas...
  57. 57. Compromiso ¿Estoy  dispuesto  a  hacer  lo  que  se  necesita? Si  tu  respuesta  es  NO,  entonces  este  negocio  no  es  para  ti,   ya  que  se  requiere  compromiso  e  involucrarse  al  100%.
  58. 58. • Tarde  o  temprano   la  disciplina  gana  a   la  inteligencia
  59. 59. 5 enemigos del negocio El  miedo Falta  de  trabajo  en  equipo Las  opiniones  de  los  demás Falta  de  disciplina La  comodidad
  60. 60. Comodidad Las  goteras  se  tapan   en  verano  no  esperas   a  estar  desesperado. Levántate  del  sofá   para  iniciar   soluciones.
  61. 61. Escapa de la zona de confort Para  progresar  en  la  vida   hay  que  estar  preparado   para  pasar  por  tiempos   incómodos.  Debemos   escapar  de  nuestra  zona   de  confort.
  62. 62. ¿Qué es la zona de confort? La  zona  de  confort,  es  el  conjunto  de  todos  aquellos   lugares  Aísicos  o  psicológicos  en  los  que  nuestra   mente  se  siente  segura,  cómoda  y  protegida.  Nos   detiene  a  la  hora  de  actuar  y  nos  hace  sentir  cosas   como  pereza,  letargo  y  dejadez.
  63. 63. Tu zona de confort Tu  zona  de  confort  la   comprenden  muchos   factores.  Entre  ellos   destacan  tus  hábitos,  tus   rutinas,  tus  conocimientos,   tus  habilidades,  tus   actitudes  y  tus   comportamientos.  Es  todo   aquello  conocido  para  ti  y  a   lo  que  estás  acostumbrado.
  64. 64. Aumentar  nuestra   zona  de  confort   consiste  en   sentirnos  cada  vez   más  cómodos  con   tareas  diAíciles  o   actividades   complejas,  que  nos   lleven  al  éxito  y  al   triunfo.  Como  por   ejemplo  hablar  en   público  o  hacer   llamadas  a   prospectos.
  65. 65. Desarrollo personal Uno  de  los  motivos  por  los  cuales  no  se  suele  salir  de  la   zona  de  confort  es  por  el  miedo  a  no  poder  volver  a  ella,   lo  cual  no  es  cierto,  ya  que  tu  zona  de  confort  siempre   permanece  ahí,  de  hecho,  puedes  incluso  aumentarla. Por  eso,  lo  que  realmente  ocurre  es  que  al  salir  se   extiende  tu  zona  de  confort  y  aprendizaje.  No  se  trata  de   un  cambio  en  el  que  pierdes  lo  que  ya  tenías  si  no  que  es   un  proceso  de  desarrollo  personal  en  el  cual  añades   conocimientos,  habilidades,  experiencias,  etc.
  66. 66. Motivación Para  poder  progresar  tu   motivación  debe  vencer  a  tus   miedos.  Miedo  al  que  dirán,   miedo  a  fallar  y  miedo  al   ridículo  o  vergüenza.  Cuando   seas  capaz  de  modiAicar  tus   miedos  crecerá  tu  autoestima,   necesaria  para  una  nueva   visión  de  la  realidad.  
  67. 67. Atrévete a volar ¿Qué  es  lo  que  te   motiva?.   Pues  lucha  por  ello.
  68. 68. Lucha por sus sueños Pero  el  camino  no  es  fácil.  Al   salir  de  tu  zona  de  confort   tendrás  que  luchar.  Al   principio  te  sentirás   vulnerable  y  débil  ante  esa   nueva  situación,  pensarás  que   es  muy  arriesgado.  Es  normal   que  te  sientas  así,  eres   humano.  Pero  esto  signiAica   que  estás  aprendiendo  y   avanzando  hacia  tu  sueño.
  69. 69. Sólo  quienes  son  tenaces  y   decididos,  logran  aumentar  su   zona  de  confort  y  hacerla  cada   vez  más  grande,  hasta  que   incluya  los  hábitos  que  les   permitirán  triunfar   grandemente  en  la  vida.  La   expansión  pertinente  de   nuestra  zona  de  confort,  nos   hará  vivir  la  vida  que  siempre   hemos  soñado  vivir,  y  nos   permitirá  conseguir  triunfos   absolutos,independientemene   de  nuestros  sueños  actuales.  
  70. 70. Triunfo Es  tan  poderoso  que  el  éxito  no  se  convierte  en  un   deseo,  en  un  sueño  o  en  un  porvenir,  sino  en  un   perfecto  estilo  de  vida.

×