CARACTERÍSTICAS
GENERALES
DEL POSIMPRESIONISMO
Interés por la construcción
de la forma, el dibujo y la
expresividad de los objetos y
figuras humanas.
Concepción del
cuadro a base de
cuerpos
rigurosamente
geométricos
Empleo de
colores
contrastantes
para separar
y definir los
planos y
formas.
Utilización
de colores
puros con
gran
carga
emotiva
Creación de
composiciones
simplificadas y
estáticas
Conciliación entre
efecto volumétrico y
el gusto puramente
estético.
VINCENT VAN GOGH
• Van Gogh un hombre
atormentado
• Incomprendido y repudiado
• Su arte reflejo de su mundo
interior
• La realidad se deforma:
– en trazos retorcidos
– y colores estridentes
• El cuadro cobra vidas por sí
mismo
• La pintura no refleja, es
• Influirá en todo el arte
posterior, especialmente en el
Expresionismo
• No vendió un cuadro en vida,
hoy bate récord de cotización
Café de noche. Interior - (1888)
“En mi cuadro Café de noche
he intentado expresar que el café es
un lugar en el que uno puede
arruinarse, volverse loco, cometer un
crimen.”
Vincent a Theo
LA RONDA
DE PRESOS
1890
“Bueno, mi trabajo;
arriesgo en él mi
vida, y mi razón se
ha hundido en él
hasta la mitad.”
Vincent a Theo en
una carta que
portaba el día que
murió
PAUL GAUGUIN
• Navegante y corredor de bolsa
llegó tarde al mundo de la pintura.
• Se aficionó con el grupo
impresionista.
• Convivió sin éxito con Van Gogh
una temporada en Arlés.
• Finalmente marchó a Tahití donde
encontró la culminación de su vida
y su obra.
• Su pintura está, llena de vida y
color:
– Transforma la naturaleza a su
antojo.
– Y confirma que la pintura tiene
valor por sí misma y no por lo
que representa.
H. TOULOUSE-LAUTREC
• Varía totalmente la
visión impresionista.
• Él es un hombre de la
bohemia y la noche.
• Y plasma esa realidad
con un dibujo claro y
potente.
• Su pintura es simple de
colores planos y
realista.
• Y su lógica evolución es
la aparición de su mano
del cartel publicitario.
PAUL CÉZANNE
• Comienza en el grupo
Impresionista
• A finales de los 70 inicia
una nueva andadura:
– El Impresionismo sólo
depende de la vista
– Es evanescente y poco
sólido
– Y el arte debe ser también
intelectual
• Protagonismo de las
formas y el volumen
• Pero es el color el que
debe modelar las figuras
• Figuras que deben
reducirse a formas
geométricas esenciales Autorretrato con paleta.
1885.