SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA
                                       PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN                                 Versión 02
                                 Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
                                     DANE: 105001025984       NIT: 900339251-3                         Julio 2012



                    ACTIVIDAD: DEL LABORATORIO A LA INVESTIGACIÓN

                                        MACERANDO UVAS

                   IDENTIFICO LAS VARIABLES, HIPÓTESIS Y CONSTANTES

    Como transformar una actividad de laboratorio tradicional en una actividad de laboratorio
                                 basada en la investigación

Realice la siguiente práctica:

Elementos:

-     Uvas (15 aproximadamente)
-     Vasos
-     Cucharas
-     Azúcar
-     Levadura
-     Servilletas
-     Recipiente para macerar

1. Se debe extraer el jugo de las uvas y repartirlo en cada uno de los vasos (3 ó 4)

2. Suministrar el azúcar y la levadura en cantidades diferentes en cada uno de los vasos que
contienen el zumo de uva. Por ejemplo: un vaso control con solo zumo de uva, otro vaso con zumo
de uva y una pizca de levadura, otro vaso con zumo y una cucharadita de azúcar y por ultimo un
vaso con zumo de uva con levadura y azúcar.

Es importante que observen y saquen las conclusiones correspondientes a la actividad, y
diligencien el siguiente formato.

Use las siguientes categorías, y apunte algunas ideas sobre cada elemento de la investigación de
                                             la lista.

Introducción: demostración inicial, evento discrepante, reto, elemento       Control (si se aplica):
motivador, etc.

Pregunta de investigación:                                                   Análisis de resultados

Hipótesis:                                                                   Conclusión

Variables( independiente Y dependiente)

Procedimiento:

Constante (si se aplica):

Más contenido relacionado

Destacado (6)

A Inovação da Inovaçao
A Inovação da InovaçaoA Inovação da Inovaçao
A Inovação da Inovaçao
 
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosEstrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
 
Aladdin and His Wonderful lamp
Aladdin and His Wonderful lampAladdin and His Wonderful lamp
Aladdin and His Wonderful lamp
 
Informe de las Pruebas de Conocimientos
Informe de las Pruebas de ConocimientosInforme de las Pruebas de Conocimientos
Informe de las Pruebas de Conocimientos
 
Iforme de las pruebas de competencias laborales
Iforme de las pruebas de competencias laboralesIforme de las pruebas de competencias laborales
Iforme de las pruebas de competencias laborales
 
Ultrasound Elastography
Ultrasound Elastography Ultrasound Elastography
Ultrasound Elastography
 

Similar a Actividad macerando uvas (13)

Guía sobre las burbujas
Guía sobre las burbujasGuía sobre las burbujas
Guía sobre las burbujas
 
Sesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y prácticaSesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y práctica
 
Experimento el poder corrosivo de las gaseosas
Experimento el poder corrosivo de las gaseosasExperimento el poder corrosivo de las gaseosas
Experimento el poder corrosivo de las gaseosas
 
3 ro bgu laboratorio proyecto 3 - semana 3
3 ro bgu laboratorio   proyecto 3 - semana 33 ro bgu laboratorio   proyecto 3 - semana 3
3 ro bgu laboratorio proyecto 3 - semana 3
 
Exp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosaExp. guerra gaseosa
Exp. guerra gaseosa
 
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 
Exp. el huevo vacio
Exp. el huevo vacioExp. el huevo vacio
Exp. el huevo vacio
 
Respiracion yfotosíntesis en elodea
Respiracion yfotosíntesis en elodeaRespiracion yfotosíntesis en elodea
Respiracion yfotosíntesis en elodea
 
Investigación crecimiento lentejas 1
Investigación crecimiento lentejas 1Investigación crecimiento lentejas 1
Investigación crecimiento lentejas 1
 
Exp. movimiento mentiroso
Exp.  movimiento mentirosoExp.  movimiento mentiroso
Exp. movimiento mentiroso
 
Guía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholicaGuía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholica
 
Guía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolarGuía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolar
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Semana 1 4
 

Más de Nahomy Alvarez

Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)
Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)
Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)
Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)
Nahomy Alvarez
 
Present continuous and present simple unit 3 4
Present continuous and present simple unit 3   4Present continuous and present simple unit 3   4
Present continuous and present simple unit 3 4
Nahomy Alvarez
 
Present continuous and present simple unit 1 2
Present continuous and present simple unit 1   2Present continuous and present simple unit 1   2
Present continuous and present simple unit 1 2
Nahomy Alvarez
 
El Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto DescriptivoEl Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto Descriptivo
Nahomy Alvarez
 
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto ArgumentativoLa iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
Nahomy Alvarez
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
Nahomy Alvarez
 
Excel básico nómina - video n°7
Excel básico   nómina - video n°7Excel básico   nómina - video n°7
Excel básico nómina - video n°7
Nahomy Alvarez
 
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
Nahomy Alvarez
 
Excel básico video n° 5
Excel básico   video n° 5Excel básico   video n° 5
Excel básico video n° 5
Nahomy Alvarez
 

Más de Nahomy Alvarez (20)

Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1
 
Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)
 
Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)
 
Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)
 
Present continuous and present simple unit 3 4
Present continuous and present simple unit 3   4Present continuous and present simple unit 3   4
Present continuous and present simple unit 3 4
 
Present continuous and present simple unit 1 2
Present continuous and present simple unit 1   2Present continuous and present simple unit 1   2
Present continuous and present simple unit 1 2
 
Reglas de clase
Reglas de claseReglas de clase
Reglas de clase
 
El Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto DescriptivoEl Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto Descriptivo
 
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto ArgumentativoLa iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
 
Introducing a friend
Introducing a friendIntroducing a friend
Introducing a friend
 
Let me introduce
Let me introduceLet me introduce
Let me introduce
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Excel básico nómina - video n°7
Excel básico   nómina - video n°7Excel básico   nómina - video n°7
Excel básico nómina - video n°7
 
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
 
Excel básico video n° 5
Excel básico   video n° 5Excel básico   video n° 5
Excel básico video n° 5
 
Taller de tablas
Taller de tablas  Taller de tablas
Taller de tablas
 

Actividad macerando uvas

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN Versión 02 Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010. DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3 Julio 2012 ACTIVIDAD: DEL LABORATORIO A LA INVESTIGACIÓN MACERANDO UVAS IDENTIFICO LAS VARIABLES, HIPÓTESIS Y CONSTANTES Como transformar una actividad de laboratorio tradicional en una actividad de laboratorio basada en la investigación Realice la siguiente práctica: Elementos: - Uvas (15 aproximadamente) - Vasos - Cucharas - Azúcar - Levadura - Servilletas - Recipiente para macerar 1. Se debe extraer el jugo de las uvas y repartirlo en cada uno de los vasos (3 ó 4) 2. Suministrar el azúcar y la levadura en cantidades diferentes en cada uno de los vasos que contienen el zumo de uva. Por ejemplo: un vaso control con solo zumo de uva, otro vaso con zumo de uva y una pizca de levadura, otro vaso con zumo y una cucharadita de azúcar y por ultimo un vaso con zumo de uva con levadura y azúcar. Es importante que observen y saquen las conclusiones correspondientes a la actividad, y diligencien el siguiente formato. Use las siguientes categorías, y apunte algunas ideas sobre cada elemento de la investigación de la lista. Introducción: demostración inicial, evento discrepante, reto, elemento Control (si se aplica): motivador, etc. Pregunta de investigación: Análisis de resultados Hipótesis: Conclusión Variables( independiente Y dependiente) Procedimiento: Constante (si se aplica):