1
Casilla Electrónica N°: 63730-CSJ/MDD
Casilla Judicial N°: 109-CSJ/MDD
Sececretario :
Exp Nº :
Escrito Nº : 01
Sumilla : DEMANDA DE ALIMENTOS
Y OTROS.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO -SEDE TAMBOPATA.
YUDITH MAGALY MELENDEZ ACURIO,
identificada con DNI N° 48288562 con domicilio
en real en Centro Poblado Menor La Joya, calle
centenario con otorongo, Mz-J, Lote 6, distrito y
provincia de Tambopata, departamento de
Madre de Dios y señalando domicilio procesal
en el Jr. Tacna N° 697 en la ciudad de Puerto
Maldonado, la casilla electrónica N° 63730 y
casilla N° 109 de la Central de Notificaciones de
la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios,
correo electrónico
pablohuamanhuillca74@gmail.com cel.
949755228; a Usted respetuosamente digo:
I.-NOMBRE Y DIRECIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:
El demandado es el Sr. WILLIAM GARCIA CCORI con DNI N° 48671678, quien
tiene su domicilio real en Villa Cesar B-1, Huancaro- referencia a espaldas del
segundo grifo dorado- distrito Santiago, provincia y departamento de Cusco,
casa de su tia Isabel Garcia, casa de material noble de tres pisos, color celeste
en plena esquina funciona deposito de cerveza.
II.- PETITORIO:
Que, interpongo demanda de ALIMENTOS contra WILLIAM GARCIA CCORI, a
fin de que acuda a nuestros menores hijos, CHRISTIAN KEYLOR GARCIA
MELENDEZ(11) meses, con una pensión mensual de S/. 800.00 (Ochoscientos
con 00/100 soles) mensuales; la misma que deberá efectuar por mensualidades
2
adelantadas y a una cuenta corriente a través de la entidad financiera Banco de
la Nación, en base a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que
paso a exponer:
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO. - Con el demandado WILLIAM GARCIA CCORI (38) tuvimos una
relación de convivencia en la ciudad de Cusco desde el año 2020 y 2021, nuestra
elación ha sido bajo un marco de violencia psicológica, física mutua, periodo en
el cual procreamos a dos hijos de nombres CHRISTIAN KEYLOR GARCIA
MELENDEZ nacido el 08 de julio del año 2021, las mismas que está
debidamente en sus actas de nacimiento de la municipalidad provincial de
Huánuco, conforme así acredito en los medios probatorios
SEGUNDO. - La presente demanda de alimentos la realizo a favor de mi menor
hijo CHRISTIAN KEYLOR GARCIA MELENDEZ(11)meses La relación filial de
los menores está debidamente acreditada con las actas de nacimiento.
TERCERO. - Que, la educación de mis menores hijos alimentistas significa un
gasto considerable de dinero durante el mes. Dichos gastos se efectúan en la
compra de útiles escolares, así como pasajes y viáticos entre otros. Tanto más
mi hijo CHRISTIAN KEYLOR GARCIA MELENDEZ(17) viene cursando estudios
superiores en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, carrera
profesional de Ingeniería de Sistemas. Al mismo tiempo viene estudiando
IDIOMA INGLES en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano Cusco. En
tanto mi menor hijo ANTONIO ENRIQUE VIDAL GARCIA (12), en el año dos mil
veinte cursó estudios primarios de sexto grado en la Institución Educativa
Privada “San Isidro” S.R. LTDA, Puerto Maldonado, distrito y provincia de
Tambopata, departamento de Madre de Dios. En ese sentido cabe considerar
que el gasto de los alimentistas como es lógico suponer requiere tener dinero en
el bolsillo a diario para sostener los gastos de alimentos, educación, salud,
recreación, atenciones psicológicas y otros acordes a sus edades que fluctúan
mis dos hijos; asimismo que por razones de haberme abocado íntegramente al
cuidado de mis dos menores hijos, no cuento por el momento con un trabajo fijo;
muy por el contrario vivo con el apoyo económico que me asiste mi hermana
3
ERIKA MARIELA GARCIA ESPINOZA (contadora de profesión); llegando
incluso a verme afectado en mi salud, teniendo que asistir a una clínica particular
para los análisis correspondientes que me aqueja mi integridad física. El
demandado desde el momento de la separación de cuerpos y abandono de
hogar, nos dejó en total abandono moral y material, excluyéndose totalmente de
su obligación de asistir económicamente a sus menores hijos.
CUARTO. - El demandado es independiente, es albañil, chofer, dedica minería
y otras actividades, físicamente se encuentra en estado de buena salud, no sufre
de ninguna enfermedad, tiene habilidades para adecuarse a trabajos eventuales
de cualquier oficio, así me consta porque en muchas oportunidades he sido
testigo de los ingresos que percibe por tales labores. Y no tiene otras
responsabilidades por quien hacer aportes alimentarios. El demandado no ha
mostrado interés en hacerse cargo de los gastos para sus menores hijos, repito
tengo a mi cargo el cuidado de mis dos menores hijos, a lo que debo expresar
que todo el trabajo doméstico no remunerado (lavado de ropa, preparación de
alimentos, etc.) debe considerarse como aporte económico de conformidad al
artículo 481 del código civil. El segundo párrafo de dicho artículo señala: “El juez
considera como un aporte económico el trabajo doméstico no remunerado
realizado por alguno de los obligados para el cuidado y desarrollo del alimentista,
por lo que la demandante me acojo a los extremos del presente artículo.
IV.-FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Que, la presente demanda se encuentra amparada en los siguientes dispositivos
legales:
4.1.- El artículo 27 de la Convención sobre Derechos del Niño establece:
“Artículo 27. Los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño a un
nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y
social.
A los padres u otras personas encargadas del niño les incumbe la
responsabilidad primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y
medios económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para el
desarrollo del niño. (…)”
4
4.2.- Artículo 6 de la Constitución Política del Perú que señala que (…) Es deber
y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. (…)”.
4.3.- Artículo 4 de la CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE
OBLIGACIONES ALIMENTARIAS, Ratificado por el Perú el 27 de octubre de
2005, que señala: “Toda persona tiene derecho a recibir alimentos, sin distinción
de nacionalidad, raza, sexo, religión, filiación, origen o situación migratoria, o
cualquier otra forma de discriminación.”
4.4.- Código Civil, artículo 472°. - Cuando el alimentista es menor de edad los
alimentos comprenden también su educación, instrucción y capacitación para el
trabajo.
4.5.- Artículo 481 del Código Civil, modificado por Ley N° 30550 que indica”.
Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades de
quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además
a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las
obligaciones que se halle sujeto el deudor.
El juez considera como un aporte económico el trabajo doméstico no
remunerado realizado por alguno de los obligados para el cuidado y
desarrollo del alimentista, de acuerdo a lo señalado en el párrafo
precedente.
No es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que
debe prestar los alimentos”.
4.6.- Artículos 92 al 97 del Código de los niños y adolescentes que tratan sobre
los alimentos del menor.
V. MONTO DEL PETITORIO:
La recurrente peticiona una pensión mensual alimenticia de S/. 4000.00 (cuatro
mil con 00/100 soles)
5
VI.- VIA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA:
De acuerdo a la naturaleza de la presente acción se tramitará como Proceso
Único, art. 160° del Código de Niño y Adolescentes. Es competente el Juez de
paz letrado de conformidad al Artículo 96 del Código de los Niños y
Adolescentes.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS:
1. Acta de nacimiento de DIEGO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
2. Acta de nacimiento de ANTONIO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
3. Copia de DNI de DIEGO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
4. Copia de DNI de ANTONIO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
5. Copia de consulta en Línea a RENIEC de WILLIAM GARCIA CCORI.
6. Constancia de notas del alimentista VIDAL GARCIA DIEGO ENRIQUE,
expedido vía electrónica por la Universidad Nacional Amazónica de Madre de
Dios. Periodo de emisión 2020-2.
7. Copia de COSNTANCIA DE ESTUDIOS del Idioma Ingles, de fecha 13 de
diciembre del año 2019.
8. Boleta de venta electrónica EB01-123 – MATRICULA – de mi menor hijo
ANTONIO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
9. Copia de Lista de Útiles 6° grado de primaria.
10.Copia de recibo de luz del domicilio en real de la recurrente YUDITH MAGALY
MELENDEZ ACURIO sito en JR. Gonzales Prada 1-C, Lote 02-B, casa de la
señora LARA SUAREZ ZOILA MARINA-, Puerto Maldonado, distrito y
provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios
VIII.- ANEXOS:
6
1-A. Acta de nacimiento de DIEGO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
1-B. Acta de nacimiento de ANTONIO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
1-C. Copia de DNI de DIEGO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
1-D. Copia de DNI de ANTONIO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
1-E. Copia de consulta en Línea a RENIEC de WILLIAM GARCIA CCORI.
1-F. Constancia de notas del alimentista VIDAL GARCIA DIEGO ENRIQUE,
expedido vía electrónica por la Universidad Nacional Amazónica de Madre de
Dios. Periodo de emisión 2020-2.
1-G. Copia de COSNTANCIA DE ESTUDIOS del Idioma Ingles, de fecha 13 de
diciembre del año 2019.
1-H. Boleta de venta electrónica EB01-123 – MATRICULA – de mi menor hijo
ANTONIO ENRIQUE VIDAL GARCIA.
1-I. Copia de Lista de Útiles 6° grado de primaria.
1-J. Copia de recibo de luz del domicilio en real de la recurrente YUDITH
MAGALY MELENDEZ ACURIO sito en JR. Gonzales Prada 1-C, Lote 02-B, casa
de la señora LARA SUAREZ ZOILA MARINA-, Puerto Maldonado, distrito y
provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios
1-K. Croquis domiciliario del demandado WILLIAM GARCIA CCORI e imagen
fotográfica impresa en hoja bond-A-4, del domicilio real del demandado.
1-L. Papeleta de habilitación de Abogado que patrocina.
POR TANTO:
Solicito a Ud. señor Juez, se sirva admitir la presente demanda, tramitarla y
declararla fundada en su oportunidad.
7
PRIMERO OTROSI DIGO. - SOLICITO se disponga ASIGNACIÓN
ANTICIPADA DE ALIMENTOS, de conformidad a lo indicado en el artículo 675
del Código Procesal Civil y por el monto que determine su judicatura. Que, en mi
condición de madre de los menores alimentistas CHRISTIAN KEYLOR
GARCIA MELENDEZnacido el 09 de julio del año 2003 y ANTONIO ENRIQUE
VIDAL GARCIA nacido el 01 de enero del año 2009, a fin de que el
demandado WILLIAM GARCIA CCORI (38) en su calidad de padre de los
menores alimentistas, cumpla con acudir con una pensión de alimentos;
señalando que el demandado alimentario desde hace tiempo actúa en forma
irresponsable a no asumir lo concerniente a la manutención de los acreedores
alimentarios. Que, la presente medida cautelar (Asignación Anticipada) tiene por
finalidad asegurar el resultado del referido proceso principal. Así es, esta medida
cautelar obedece a que existe peligro en la demora del proceso principal iniciado,
porque durante el lapso de tiempo en que el juzgado sustancie la causa y
resuelve a mi favor y dada la precaria situación económica por la que atravieso,
no siendo posible, pues, postergar hasta la ejecución de la sentencia
correspondiente la satisfacción de mis necesidades.
SEGUNDO OTROSI DIGO. - De conformidad con lo dispuesto por el artículo 80
del Código Procesal Civil, OTORGO las facultades generales de representación
que señala el artículo 74 del citado Código Adjetivo, al letrado que autoriza el
presente escrito. Declarando estar instruido de tal representación y de sus
alcances señalando para tal efecto mi domicilio, el indicado en el presente
proceso.
TERCERO OTROSI DIGO: Que, no adjunto pago de Tasas judiciales por estar
exonerado conforme lo dispone el artículo 562 del Código Procesal Civil y el
Artículo 24 del T.U.O. de Ley Orgánica del Poder Judicial.
CUARTO OTROSI DIGO: De conformidad a lo previsto en los artículos 151 y
162 del Código Procesal Civil, SOLICITO se notifique al demandado WILLIAM
GARCIA CCORI mediante EXHORTO a su domicilio real en cono sur. Villa
agronómica Mz. C, Lote 5, -casa de los señores ELEUTERIO VIDAL y
EVANGELINA MATILDE PACO ambos padres biológicos del demandado-
8
referencia a espalda del mercado “Héroes del cénepa” distrito y provincia de
Tacna, departamento de Tacna, para mayor referencia adjunto croquis y
fotografía.
QUINTO OTROSI DIGO. - SOLICITO a su judicatura oficiar al Banco de la
Nación Agencia Puerto Maldonado, a efecto de que se aperture una Cuenta de
Ahorros para el pago de las pensiones alimenticias aumentadas.
Puerto Maldonado, 14 de enero del 2021.