Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (16)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0 (20)

Más de Red de Buenas PrácTICas 2.0 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0

  1. 1. Selección del contenido más relevante publicado durante el mes de mayo en el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0, la red colaborativa del profesorado de la Escuela del s. XXI.
  2. 2. ÍNDICE 1. Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar 2. Intervue 3. TEDxCartagena.- Desvelando el talento 4. Endesa Educa 5. De lista de reyes Godos a las líneas del tiempo 6. Si estás testeando, estás aprendiendo 7. DiseñaWeb 2012 8. Wikiexperiencias de construcción de espacios colaborativos 9. Presentación del portal de BP de la Red 2.0 10. H.O.L.A. T.V
  3. 3. Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar La Red de Buenas PrácTICas ha puesto a disposición del usuario en el canal de podcast, la décima sesión dedicada a presentar la crónica sobre el encuentro #redesedu12, "Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar". El encuentro fue organizado por GNOSS y el Gobierno de La Rioja y celebrado en Lardero (La Rioja) los días 11 y 12 de mayo, con el objetivo de presentar, compartir y explicar experiencias prácticas de profesores en el uso de herramientas TIC en el aula. Acceder al contenido
  4. 4. Intervue Intervue se trata de un proyecto muy sencillo, que permite grabar entrevistas en video online gratuitamente. Su funcionamiento es muy simple: el usuario hace una pregunta, y cualquier usuario que se registre o loguee a través de Twitter puede grabar con su webcam un vídeo de hasta 60 segundos para cada respuesta. Se trata de una idea interesante, con la que los usuarios pueden resolver sus dudas o realizar encuestas online de una forma diferente y mucho más humana. Acceder al contenido
  5. 5. TEDxCartagena.- Desvelando el talento El pasado sábado 14 de abril se celebró el TEDxCartagena. Este evento se centra en el ámbito de la innovación educativa, más concretamente en la manera en la que se afronta la educación de la infancia y la juventud para el siglo XXI, en cómo optimizar el rendimiento y obtener resultados que estén en sintonía con lo que la sociedad del futuro demanda en la certeza de que los paradigmas del modelo educativo actual están desfasados y son  ineficientes para proporcionar al individuo las herramientas que lo capacitarán para enfrentarse al mercado de trabajo y a la realización de ellos mismos como personas. Acceder al contenido
  6. 6. Endesa Educa Endesa Educa pretende fomentar una actitud responsable en el uso de la energía, mediante el consumo racional y el ahorro energético. Para ello esta iniciativa pone a disposición de la Comunidad Educativa toda una serie de materiales didácticos y recursos para el aula. Estos contenidos se complementan con una serie de actividades, por ejemplo una webquest creada para el alumnado de ESO, “Periodistas con Chispa”, junto a recursos, trabajos de investigación y otras actividades relacionadas con la energía, la electricidad y la eficiencia energética. Acceder al contenido
  7. 7. De la lista de reyes Godos a las líneas del tiempo No hace mucho tiempo, los niños y niñas de la escuela tenían que memorizar y recitar de carretilla la lista de los Reyes Godos. Afortunadamente, los alumnos y alumnas de la Escuela del s.XXI disponen de herramientas 2.0 con las que generar contenido de forma colaborativa y difundirlo en la red, como es el caso de las denominadas líneas del tiempo. Lurelio, nuestro profesor 2.0, se ha decidido por TimeRime, enseñando a su alumnado el fácil manejo de la herramienta gracias al tutorial básico de Silvia González Goñi, encontrando además una interesante aplicación didáctica para la historia de su ciudad. Acceder al contenido
  8. 8. Si estás testeando, estás aprendiendo “Si estás testeando, estás aprendiendo” es el lema de la web Testeando.es, un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial destinada al mundo educativo. En la página de inicio se muestra todo el contenido agrupado por cursos y asignaturas. La web recoge cientos de test con más de 20.000 preguntas de elaboración propia que abarcan casi todo el currículo escolar desde 1º de Primaria hasta 2º de Bachillerato. Acceder al contenido
  9. 9. DiseñaWeb 2012 El pasado 5 de mayo se llevó a cabo la fase final de DiseñaWeb2012 ante jurado en el centro TEIDE Quintana de la calle Alcalá de Madrid. Se presentaron 28 trabajos, de los cuales 15 fueron finalistas. Los 15 finalistas se pudieron ver hasta el 1 de junio en: •www.colegiosteide.com •www.centrohease.com  La fase final consistió en la presentación y defensa de sus trabajos. Todos los participantes se esforzaron notablemente ese día y, finalmente, los ganadores fueron: Miguel Ángel los Arcos y Nerea Martínez, estudiantes de 2ºASIR en el IES Estella, con su propuesta CONECTA. Acceder al contenido
  10. 10. Wikiexperiencia de construcción de espacios colaborativos El premio Giner de los Ríos 2012, para el segundo ciclo de Educación Infantil, dotado con 15.000 euros, ha recaído en el proyecto"Wikiespellos: una wikiexperiencia de construcción de espacios colaborativos y creativos de aprendizaje en Educación Infantil", desarrollado por Uxia Acuña en el Centro de Educación Infantil y Primaria de Aguiño, un colegio rural en la provincia de A Coruña. Acceder al contenido
  11. 11. Presentación del portal de la Red de BP 2.0 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), impulsa la extensión y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como medio didáctico, promoviendo entre el profesorado el acceso a los recursos digitales, la difusión de sus experiencias y proyectos innovadores, así como la comunicación a través de las redes sociales. Por ello, el INTEF ha creado el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 desde el que se desean aportar todos estos servicios. Buenas PrácTICas 2.0 se gestiona desde el INTEF, a través de un Equipo de Coordinación en el que existe un docente en activo especialista  en cada una de las etapas educativas, con un gran número de colaboradores organizados en distintas áreas o secciones. Acceder al contenido
  12. 12. H.O.L.A. TV El proyecto H.O.L.A. (Herramienta para la Orientación Laboral de Asturias) ha significado la puesta en marcha de un sistema de  Orientación Profesional y Laboral  absolutamente innovador desde el punto de vista de los usuarios/as de estos servicios y sus profesionales. La finalidad principal de H.O.L.A. es poner en funcionamiento un espacio abierto que incorpora sistemas y/o servicios que promuevan una autorientación profesional y laboral a lo largo de la vida. Acceder al contenido

×