Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a cartografia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

cartografia

  1. 1. Precisión de mapas • La Tierra es uncuerpo tridimensional conaspectocercano a la esfera, achatada por los polos yensanchada por el Ecuador, semejante a una figura geométrica denominada elipsoide. • Conocer con exactitudel geoide es complicado;para facilitar los cálculos, encartografía se simplifica la forma de la Tierra asemejándola a unelipsoide o a una esfera regular, figuras geométricas cuya formulación matemática es perfectamente conocida. • Precisión de mapas Es evidente que enningún casoes posible la representaciónde la Tierra a tamaño real, por lo que se debe plantear una relaciónentre una distanciasobre el mapa ysu correspondiente sobre la superficie terrestre: la escala. En resumen, la primera cuestión, la forma, se soluciona mediante los métodos de proyección cartográfica, mientras que la segunda, lasdimensiones, conduce al conceptode escala. Estos dos factores hacenposible la relaciónentre el mapa yla realidad, es decir, condicionanla representaciónde cualquier mapa. Concepto de escala • La relación existente entre lasdistanciasmedidasenun plano o mapa ylas correspondientes enla realidadse denomina escala. Por tanto, la escala es una proporciónentre dos magnitudes lineales, independientemente del sistema de unidadesde longitudque se utilice • En general, los mapas, cualesquiera que seansus características, estándibujados a una escala determinada que permite efectuar medidas yconocer la distanciaexacta entre los diferentes puntos del terreno. DOCUMENTOS CARTOGRAFICOS  Es cualquier sistema gráfico, ordenadológicamente, que transcribe una informaciónpreviamente recogida, analizada yreducida a sus relaciones esenciales, sobre unplanorepresentativo del espacioterrestre.  Es una carta básica o derivada que incluye los elementos naturalesyartificialesdel terreno. Permite efectuar mediciones planimetricos yaltimétricas dentro de toleranciasconocidas.  Es el resultadode trabajos topográficos regulares.  Muestra enforma detallada yprecisa elementos planialtimetricos de superficies. CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE UNA CARTA TOPOGRAFICA  PLANIMETRIA: Es la ubicación de unplano, mediante simbología convencional, de los accidentesrepresentados. Esta simbología es internacional. En una carta topográfica a color hayque tener encuenta los siguientesaspectos referentes a la simbología: AGUA: se representa de color azul. • VEGETACION: se representa de color verde. • CAMINOS: se representa en color negro.  ALTIMETRIA: : Es la representación en la carta de las diferentes altitudes de la superficie del suelo. Esto se consigue mediante curvas de nivel y cotas.  Las curvas de nivel se dibujan cada cierto número de metros de desnivel del terreno. La diferencia de altitud entre las dos curvas se llama “Equidistancia” de las curvas de nivel. cada cinco curvas de nivel, general mente se dibujan una en forma más acentuada que las otras y en ciertos sectores de ellas se inscribe el valor de su altitud para poder identificarlas atraves de las carta y poder hacer los cálculos de altimetría.  LOS MAPAS:  Es una representacion grafica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional para que pueda ser tambiénesférica como ocurre en los globos terraquios. El que el mapa
  2. 2. tenga propiedadesmétricas significa a de ser posible tomar medidas, angulos o superficiessobre el yoptener un resultado lomas exactoposible. Elementos fundamentales en función del propósito del mapa: escala y proyección.  Escala:condicionara el tipo de estudios que será posible llevar a cavo con el mapa, y establecera el nivel de detalle que se desea comunicar a través de este “ siempre, obiamente, dentro de los limites de la escala a la que se haya optenido los datos.  Proyección: debe considerarse en función de sus propiedades. Según que trabajo se espere con el mapa será mas indicado hacer uso de esta, ya que no es lo mismoun mapa catastral que una carta de navegación. FOTOGRAFIAS AEREAS Y SU INTERPRETACION Las fotografías aéreas verticalespuedenser utilizadaspara actualizar mapas básicos existentesypara producir nuevos mapas de base, enla forma de fotografíasindividuales o diversas fotografías ensambladas conocidas como mosaicos CLASES DE FOTOGRAFÍAS AÉREAS Verticales:las lentes de la cámara de prospección apuntanverticalmente hacia abajo produciendo una visión que se asemeja a unplano delsuelo Oblicuas:el eje de la cámara de prospecciónapunta enunánguloal suelo. OBTENCIÓN DE FOTOGRAFÍAS AÉREAS Un aviónque realiza una cobertura sistemática fotográfica aérea de un área, lo hace realizandosucesivas pasadas adelante yatrás sobre la misma, generalmente en direcciónEste - Oeste. TERMINOLOGÍA DE LAS FOTOGRAFÍAS AÉREAS PROYECCION Si la Tierra trata comouna esfera o un esferoide, es necesario transformar su superficie de tres dimensiones para crear una hoja de mapa plano. Esta transformaciónmatemática se conoce normalmente como una proyección cartográfica. Una manera fácil de entender cómo modifican las proyecciones cartográficaslaspropiedades espaciales es visualizar unrayo de luz a través de la Tierra haciauna superficie, llamada superficie de proyección. Imagine que la superficie de la Tierra es transparente, con la retículadibujada sobre ella. Envuelva la Tierra conuna hoja de papel. Una luz enel centrode la Tierra arrojará sombras de la retícula hacia la hoja de papel. Ahora puede desenvolver el papel ydejarlo plano. La forma de la retículaenel papel plano es diferente de la forma que tiene sobre la Tierra. La proyeccióncartográfica ha distorsionadola retícula. Proyecciones equidistantes Los mapas equidistantesconservanlas distancias entre ciertos puntos. Ninguna proyección mantiene correctamente la escalaenun mapa completo. Sinembargo, en la mayoría de los casos hayuna o varias líneas enel mapa a lo largode las cualesla escala se mantiene correctamente. La mayoría de las proyeccionesequidistantes tienen una o varias líneas en las que la longitudde INTRODUCCION La fotogrametría tiene como propósitoreconstruir un espaciotridimensional(terreno u otroobjeto) a partir de imágenes bidimensionales de este yparámetros que los vinculan. Las tres etapasmás importantes ybásicas de este proceso son:La toma fotográfica, La orientación delsensor, La reconstrucción. Una vez hechastodaslas consideracionesdel Proyectofotogramétricodonde se determine que se debe hacer la restituciónfotogramétrica o planos se inicia el procesode restitucióncuyos pasos se explicaránenforma yfondo detalladamente a continuación. EVOLUCION DE LOS EQUIPOS RESTITUIDORES
  3. 3. • ESTEREOSCOPIO. Comienza hacia finales del siglo XIX, cuando F.Stolze descubriera el principio de la marca flotante, y con esta, el nacimiento de la fotogrametría estereoscópica. • ESTEREOCOMPARADOR fabricadopor Carl Pulfrichen1901. Este instrumentofacilita la mediciónde coordenadas entre una imagenyla otra, con el fin que enambas coincida una sola marca flotante, haciendocoincidir los puntos homólogos en dos fotografías. RESTITUCIÓN ANALÍTICA • }Este procesode restituciónconsiste en tomar cada fotografía como unmodelomatemático ydar más precisiónenel sistema de coordenadas usadas enfotografías, consiste ensi enconvertir una imagenen algoritmos que puedenser interpretados a través de unmedio informático. Se subdividenendos tipos: TEMA: REVISIÓN DE MAPAS UTILIZANDO FOTOGRAFÍAS AEREAS E IMÁGENES DE RADAR El objetivo principal de la revisión de mapas es el de realizar una corrección de errores y una actualización a fecha actual de la cartografía. Estos se basan en los siguientes aspectos: procesos de urbanización, gran des infraestructuras, delimitación de nuevos hábitats, errores detectados en campo, subdivisión de polígonos por aumento del ajuste, etc. FOTOGRAFIAS AEREAS. Una exposiciónfotográfica supone la incidencia de la luzsobre la emulsióndurante unespaciode tiempo muy breve, lo cualproduce un cambioenla emulsión, formándose una imagen latente a partir de la cualse obtiene la fotografía mediante el revelado. EL SISTEMADE RADAR. Los sensores o detectores que emiten supropiohaz de microondas para captar posteriormente las microondas reflejadas desde la superficie terrestre se conocenconel nombre de radar REVISIÓN DE MAPAS Los resultados de esta metodología, que incluyen la transformación de la proyección cónica del terreno (la fotografía) en una ortogonal, permiten la determinación cuantitativa, según los objetivos y métodos empleados, de magnitudes geométricas como pueden ser coordenadas, longitudes, superficies, determinación de modelos digitales del terreno (MDT), volúmenes, elaborar planos y levantamientos topográficos de una parte de la superficie terrestre. Resumen: las bases de datos cartográficos y las imágenes clasificadas, deben ser evaluados para conocer su confiabilidad. Este artículo presenta una revisión de la literatura especializada sobre el proceso de evaluación de la confiabilidad temática y puede ser utilizado como guía práctica para llevara cabo este tipo de evaluaciones. REVISIÓN DE MAPAS UTILIZANDO FOTOGRAFÍAS AÉREAS PLANOS DE RESTITUCIÓN 1. FOTOGRAMETRIA Es la técnica cuyo objeto es estudiar y definir con precisión la forma, dimensiones y posición en el espacio de un objeto cualquiera, utilizando esencialmente medidas hechas sobre una o varias fotografías de ese objeto. Una definición más actualizada, de la Sociedad Americana de Fotogrametría y Teledetección (ASPRS): " es el arte, ciencia y tecnología para la obtención de medidas fiables de objetos físicos y su entorno, a través de grabación, medida e interpretación de imágenes y patrones de energía electromagnética radiante y otros fenómenos”. La palabra fotogrametría deriva del vocablo "fotograma" (de "phos", "photós", luz, y "gramma", trazado, dibujo), como algo listo, disponible (una foto), y "metrón", medir. Por lo que resulta que el concepto de fotogrametría es: "medir sobre fotos". Si trabajamos con una foto podemos obtener información en primera instancia de la geometría del objeto, es decir, información
  4. 4. bidimensional. Si trabajamos con dos fotos, en la zona común a éstas (zona de solape), podremos tener visión estereoscópica; o dicho de otro modo, información tridimensional. Básicamente, es una técnica de medición de coordenadas 3D, también llamada captura de movimiento, que utiliza fotografías u otros sistemas de percepción remota junto con puntos de referencia topógrafos sobre el terreno, como medio fundamental para la medición REVISIÓN DE MAPAS UTILIZANDO FOTOGRAFÍAS AÉREAS PLANOS DE RESTITUCIÓN 1.1. VENTAJAS DE LA FOTOGRAMETRIA Como ventajas básicas de la fotogrametría sobre otros sistemas de captura de información se pueden señalar los siguientes:  Se obtienen representaciones completas de los objetos (información objetiva).  El registro es instantáneo.  Se utilizan materiales relativamente económicos y de fácil manipulación conservación.  Existe la posibilidad de tratar objetos en movimiento.  El proceso de captura de la información y el posterior de medida no perturba el objeto a estudiar.  Proporciona grandes rendimientos. En definitiva, hay que esperar de la fotogrametría respecto a la topografía clásica, que tiene evidentemente campos de aplicación donde no es sustituible, mayor comodidad y economía, más facilidad y más rapidez. REVISIÓN DE MAPAS UTILIZANDO FOTOGRAFÍAS AÉREAS PLANOS DE RESTITUCIÓN 1.2. DIVISION DE LA FOTOGRAMETRIA  Fotogrametria terrestre  Fotogrametria aerea  Fotogrametria analogica  Fotogrametria analitica  Fotogrsametris digital  CUADRICULAS UNIVERSAL TRANSVERSE MERCATOR - UTM  A diferencia del sistema de Coordenadas geográficas, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar, que es la base de la proyección del elipsoide de referencia.  Paralelo:  Se definen los paralelos como las líneas de intersección de los infinitos planos perpendiculares al eje terrestre.  A este paralelo de mayorradio se le denomina “ECUADOR”, que divide el globo en dos hemisferios norte y sur. Se trazan el resto de los paralelos de menor radio en dirección al polo norte y sur.  Meridiano:  Se define losmeridianoscomolaslíneasde intersección conlasuperficieterrestre. Denominadomeridiano0°, cuyo nombre tomade unaciudad inglesapor el quepasa“GREENWICH”.  Este meridiano divideal globo terráqueo en doszonaseste y oeste.

×