Ley trans

Santiago Montiveros
Santiago MontiverosEditor en Diario Mdz

modif

NOMBRE DEL PROYECTO: DG-L-MODIFICACION LEY 9024 DE LA PROVINCIA DE
MENDOZA
TIPO DE PROYECTO: LEY
AUTOR: DANIELA GARCIA
COAUTOR: CECILIA RODRIGUEZ, ADRIAN RECHE, JOSE ORTS
BLOQUE: UCR
TEMA: El presente proyecto de Ley tiene por objeto modificar la ley 9024 “Ley de
Tránsito de la Provincia de Mendoza.”
N. º EXPEDIENTE:
FOJAS:
FECHA DE PRESENTACIÓN:
DG-L-MODIFICAR LA LEY 9024 DE TRANSITO DE MENDOZA
FUNDAMENTOS
HONORABLE CÁMARA:
El presente proyecto de ley tiene por objeto modificar la ley 9024, Ley de Tránsito de la
Provincia de Mendoza
Según la Resolución WHA57.10 de la Asamblea Mundial de la Salud del año 2004 de
la ONU, los Estados Miembros que la integran, se comprometieron a distintas
temáticas relacionadas con la afectación de la salud provocada por los accidentes de
tránsito. Entre otras, podríamos mencionar: a la prevención de los traumatismos
causados por el tránsito en los programas de salud pública; preparar y poner en
práctica una estrategia nacional de prevención de los traumatismos causados por el
tránsito y planes de acción adecuados, que establezcan la función rectora del gobierno
en materia de seguridad vial.
En septiembre del 2015, esta meta fue reemplazada por otra mucho más ambiciosa en
el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que, en lo relativo a la salud,
plantearon una reducción de 50% en el número absoluto de muertes y lesiones
causadas por el tránsito para el 2020. Teniendo en cuenta lo antes mencionado es que
sea realizó la modificación de la vieja ley de Tránsito de la Provincia de Mendoza.
Pero la seguridad vial en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, planteó un
nuevo Objetivo: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las
personas de todas las edades. Sus objetivos son lograr que las ciudades y los
asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles y
proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y
sostenibles para todas las personas, entre otros.
Pero la sociedad sigue avanzando y es necesario ajustar la legislación a las nuevas
necesidades.
Por un lado, es claro que todos los organismos estatales deben apoyar y desarrollar
acciones para prevenir accidentes, a través de todos los medios de comunicación que
se utilicen, y promover la real concientización respecto de las diversas problemáticas.
Pero por otro lado no debemos olvidar que el estilo de vida más acelerado y
multifacético de estos últimos años, hace que sea necesario legislar sobre el abuso de
estupefacientes, exceso de alcohol y/o psicotrópicos. En caso de accidentes viales es
justo establecer una presunción de responsabilidad para quien se compruebe que
conducía infringiendo dichas prohibiciones. En muchas ocasiones el manejo defensivo
por parte de quien desea evitar un accidente frente una posible colisión puede simular
una incorrecta responsabilidad.
Por último, en consonancia con los derechos de los animales y a fines de evitar
congestionamiento de tránsito, es que se promueve la no utilización de los mismos
como medio de tracción vehicular. La práctica de recolección informal realizadas por
carreteleros es uno de factores que favorece la formación de micro basurales
clandestinos, los que en algunas ocasiones también se vinculan a las quemas a cielo
abierto. Por otro lado, conforme la Declaración Universal de los Derechos del Animal,
el ser humano, en tanto que animal racional, debe poner al servicio de los demás
animales sus conocimientos.
Debemos tener en cuenta la situación de los caballos en el recupero urbano, pues
encuadra en figuras penales de la ley nacional Nº 14.346 de protección animal, la cual
establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de
crueldad a los animales.
La utilización de vehículos de tracción a sangre convierte a la recolección informal en
una tarea por demás riesgosa para los propios trabajadores y para terceros a la vez
que trae aparejado serios inconvenientes en el tránsito, especialmente en los
microcentros y avenidas principales de todos los municipios.
Por todo lo antes mencionado, solicito a mis pares, me acompañen con el presente
proyecto de ley.
DG-L-MODIFICAR LA LEY 9024 DE TRANSITO DE MENDOZA
PROYECTO DE LEY
EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
SANCIONAN CON FUERZA DE
L E Y:
Art. 1º: Incorpórense los incisos h, i, j y k al Artículo 4 a la ley 9024 que quedarán
redactados de la siguiente forma:
“:h) Generar cambios en las conductas viales y reducir los accidentes de tránsito
i) Erradicar los vehículos de tracción animal que tengan por finalidad el transporte de
residuos
j) Incentivar la conducción responsable de vehículos
k) Promover el uso autorizado de transporte de residuos”
Art. 2º: Incorpórese el inciso g al Artículo 6 de la ley 9024 que quedará redactado de la
siguiente forma:
“g) Alentar y fomentar el reciclado o intercambio de carretelas o vehículos de tracción
animal que tengan por finalidad el transporte de residuos, por vehículos de propulsión
sustentable”
Art 3º: Modifíquese el Artículo 29 de la Ley 9024 que quedará redactado de la
siguiente forma:
“Art. 29: Todo vehículo que circule en el territorio Provincial, a combustión o con
tecnología de energía alternativa, debe cumplir las condiciones de seguridad activa y
pasiva, de emisión de contaminantes y demás requerimientos que fijen las normas
vigentes.
Se prohíbe la circulación de vehículos a tracción animal cuando el destino de los
mismos sean el acarreo, transporte, distribución o el vaciado de residuos de cualquier
tipo. El vehículo utilizado con estos fines será secuestrado por el organismo
correspondiente para su reciclaje o reutilización, según lo establezca la
correspondiente reglamentación.
Quedan exceptuados de la prohibición para circular los vehículos a tracción animal en
caso de que la utilización del mismo sea con fines recreativos, turísticos y/o culturales
debidamente autorizados.”
Art. 4º: Incorpórese el inciso c al Artículo 42 de la ley 9024 que quedará redactado de
la siguiente forma:
“c) Los vehículos de tracción animal sólo podrán circular en los casos expresamente
autorizados conforme se establece en el último párrafo del Artículo 29 de la presente.”
Art. 5 º: Incorpórense los incisos 52 y 53 al Artículo 52 de la ley 9024 que quedarán
redactados de la siguiente forma:
“52) Conducir transportando sustancias residuales y/o el vuelco de los mismos en
lugares que no sean los específicos a tal fin, sin contar con autorización de la
autoridad competente, aplicando sanciones de multa, inhabilitación y secuestro de
vehículo utilizado.
53) Conducir cualquier tipo de vehículo a tracción animal salvo que esté expresamente
autorizado.”
Art 6º: Modifíquese el artículo 106 de la ley 9024 que quedará redactado de la
siguiente forma:
“Artículo 106: Se considera accidente de tránsito todo hecho que produzca daño en las
personas o cosas como consecuencia de la circulación.
El peatón goza del beneficio de la duda y presunciones en su favor, en tanto no incurra
en graves violaciones a las reglas del tránsito.
Se presume responsabilidad directa del accidente de quien conduzca infringiendo las
prohibiciones establecidas en los incisos 7 y 8 del art 52 de la presente ley.”
Art.7º. De forma

Recomendados

Articulos 63,72,76 por
Articulos 63,72,76Articulos 63,72,76
Articulos 63,72,76anyitapal
1.6K vistas7 diapositivas
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Tathy Salazar
11K vistas40 diapositivas
Observaciones a la ley de recursos hídricos por
Observaciones a la ley de recursos hídricosObservaciones a la ley de recursos hídricos
Observaciones a la ley de recursos hídricosmarisolpenafielm
204 vistas8 diapositivas
Boletín por
BoletínBoletín
BoletínSiemprefm Cientouno Punto Cinco
116 vistas5 diapositivas
La noticia de hoy 21 12 2011 por
La noticia de hoy  21 12 2011La noticia de hoy  21 12 2011
La noticia de hoy 21 12 2011megaradioexpress
188 vistas12 diapositivas
Resolucion zootropos Concejal Cuqui Calvano (CC-ARI ECO) por
Resolucion zootropos Concejal Cuqui Calvano (CC-ARI ECO)Resolucion zootropos Concejal Cuqui Calvano (CC-ARI ECO)
Resolucion zootropos Concejal Cuqui Calvano (CC-ARI ECO)Corrientesaldia
406 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eugenio Prieto Soto - Presentación Ley Infraestructura por
Eugenio Prieto Soto - Presentación Ley InfraestructuraEugenio Prieto Soto - Presentación Ley Infraestructura
Eugenio Prieto Soto - Presentación Ley InfraestructuraFagner Glinski
431 vistas31 diapositivas
Gacetilla de prensa 31 07-2014 por
Gacetilla de prensa 31 07-2014Gacetilla de prensa 31 07-2014
Gacetilla de prensa 31 07-2014Siemprefm Cientouno Punto Cinco
461 vistas8 diapositivas
Ley de Transito Mendoza por
Ley de Transito MendozaLey de Transito Mendoza
Ley de Transito MendozaMariano Manuel Bustos
15.7K vistas75 diapositivas
Ley y-reglamento-transito por
Ley y-reglamento-transitoLey y-reglamento-transito
Ley y-reglamento-transitocarlosMorales726
877 vistas100 diapositivas
Sintesis informativa 28 de enero 2015 por
Sintesis informativa 28 de enero 2015Sintesis informativa 28 de enero 2015
Sintesis informativa 28 de enero 2015megaradioexpress
423 vistas42 diapositivas
Ciclomotor por
CiclomotorCiclomotor
Ciclomotorjdacerom
2.1K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Eugenio Prieto Soto - Presentación Ley Infraestructura por Fagner Glinski
Eugenio Prieto Soto - Presentación Ley InfraestructuraEugenio Prieto Soto - Presentación Ley Infraestructura
Eugenio Prieto Soto - Presentación Ley Infraestructura
Fagner Glinski431 vistas
Sintesis informativa 28 de enero 2015 por megaradioexpress
Sintesis informativa 28 de enero 2015Sintesis informativa 28 de enero 2015
Sintesis informativa 28 de enero 2015
megaradioexpress423 vistas
Ciclomotor por jdacerom
CiclomotorCiclomotor
Ciclomotor
jdacerom2.1K vistas
Normatividad transporte por aljira
Normatividad transporteNormatividad transporte
Normatividad transporte
aljira30.3K vistas
Esquema viajeros de pi et por cgt portillo
Esquema viajeros de pi etEsquema viajeros de pi et
Esquema viajeros de pi et
cgt portillo281 vistas
Responsabilidad de los daños a la agricultura y los accidentes de tráfico cau... por OficinaNacionalCaza
Responsabilidad de los daños a la agricultura y los accidentes de tráfico cau...Responsabilidad de los daños a la agricultura y los accidentes de tráfico cau...
Responsabilidad de los daños a la agricultura y los accidentes de tráfico cau...
OficinaNacionalCaza1.1K vistas
Modificaciones al Estado de Emergencia. Toque de Queda y otros por LucianoLpezFlores1
Modificaciones al Estado de Emergencia. Toque de Queda y otrosModificaciones al Estado de Emergencia. Toque de Queda y otros
Modificaciones al Estado de Emergencia. Toque de Queda y otros
LucianoLpezFlores16.3K vistas
Despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el Quimbo por Crónicas del despojo
Despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el QuimboDespojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el Quimbo
Despojo y desplazamientos en nuevos desalojos por parte del Estado en el Quimbo

Similar a Ley trans

Ley de Movilidad ALDF por
Ley de Movilidad ALDFLey de Movilidad ALDF
Ley de Movilidad ALDFespacioprogresista
1.5K vistas104 diapositivas
Proyecto radical por la tracción a sangre en las calles por
Proyecto radical por la tracción a sangre en las callesProyecto radical por la tracción a sangre en las calles
Proyecto radical por la tracción a sangre en las callesBarby Del Pópolo
1.1K vistas10 diapositivas
Resolucion final-transporte seguridad vial por
Resolucion final-transporte seguridad vialResolucion final-transporte seguridad vial
Resolucion final-transporte seguridad vialCarlos Humberto Tapia Jimenez
17 vistas6 diapositivas
Decreto 0087 PICO Y PLACA 2 por
Decreto 0087 PICO Y PLACA 2Decreto 0087 PICO Y PLACA 2
Decreto 0087 PICO Y PLACA 2Pedro Hernandez
869 vistas7 diapositivas
Punto de Acuerdo de Seguridad Pública por
Punto de Acuerdo de Seguridad PúblicaPunto de Acuerdo de Seguridad Pública
Punto de Acuerdo de Seguridad PúblicaLaura Ballesteros
200 vistas15 diapositivas
Ley y-reglamento-transito por
Ley y-reglamento-transitoLey y-reglamento-transito
Ley y-reglamento-transitoJosé Cifuentes
135 vistas100 diapositivas

Similar a Ley trans(20)

Proyecto radical por la tracción a sangre en las calles por Barby Del Pópolo
Proyecto radical por la tracción a sangre en las callesProyecto radical por la tracción a sangre en las calles
Proyecto radical por la tracción a sangre en las calles
Barby Del Pópolo1.1K vistas
Nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México 2015 por Roberto Reyes
Nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México 2015Nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México 2015
Nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México 2015
Roberto Reyes1K vistas
Ley nacional de tránsito y seguridad vial n° 24.449 por CircularTucuman
Ley nacional de tránsito y seguridad vial n° 24.449Ley nacional de tránsito y seguridad vial n° 24.449
Ley nacional de tránsito y seguridad vial n° 24.449
CircularTucuman2.8K vistas
CIUDAD DE MEXICO REGLAMENTO por EDSONROSALES3
CIUDAD DE MEXICO REGLAMENTO CIUDAD DE MEXICO REGLAMENTO
CIUDAD DE MEXICO REGLAMENTO
EDSONROSALES356 vistas
Ley organica-de-transporte-terrestre-transito-y-seguridad-vial por Luisy Diaz
Ley organica-de-transporte-terrestre-transito-y-seguridad-vialLey organica-de-transporte-terrestre-transito-y-seguridad-vial
Ley organica-de-transporte-terrestre-transito-y-seguridad-vial
Luisy Diaz2.9K vistas
Ley organica-de-transporte-terrestre-transito-y-seguridad-vial por Stanley Nieto Jr.
Ley organica-de-transporte-terrestre-transito-y-seguridad-vialLey organica-de-transporte-terrestre-transito-y-seguridad-vial
Ley organica-de-transporte-terrestre-transito-y-seguridad-vial
Stanley Nieto Jr.147 vistas

Más de Santiago Montiveros

SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf por
SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdfSAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdfSantiago Montiveros
411 vistas1 diapositiva
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf por
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdfSAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdfSantiago Montiveros
73 vistas1 diapositiva
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf por
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdfMAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdfSantiago Montiveros
425 vistas1 diapositiva
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf por
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdfTUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdfSantiago Montiveros
209 vistas1 diapositiva
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf por
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdfSANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdfSantiago Montiveros
47 vistas1 diapositiva
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdf por
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdfLA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdfSantiago Montiveros
35 vistas1 diapositiva

Más de Santiago Montiveros(20)

Último

PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf por
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfPROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfEdurne Navarro Bueno
806 vistas2 diapositivas
Fallo Rioja Vial SAU por
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
9 vistas2 diapositivas
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaJulio Otero Santamaría
6 vistas15 diapositivas
La negociación mediada por
La negociación mediada La negociación mediada
La negociación mediada paolamichaelbocanegr
7 vistas1 diapositiva
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf por
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfING JUSTO CASTILLO
6 vistas62 diapositivas
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja por
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEquipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEduardo Nelson German
6 vistas3 diapositivas

Último(20)

Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa36 vistas
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota622 vistas
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf por ignaciomunoz10
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfServicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
ignaciomunoz107.9K vistas
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo19 vistas

Ley trans

  • 1. NOMBRE DEL PROYECTO: DG-L-MODIFICACION LEY 9024 DE LA PROVINCIA DE MENDOZA TIPO DE PROYECTO: LEY AUTOR: DANIELA GARCIA COAUTOR: CECILIA RODRIGUEZ, ADRIAN RECHE, JOSE ORTS BLOQUE: UCR TEMA: El presente proyecto de Ley tiene por objeto modificar la ley 9024 “Ley de Tránsito de la Provincia de Mendoza.” N. º EXPEDIENTE: FOJAS: FECHA DE PRESENTACIÓN:
  • 2. DG-L-MODIFICAR LA LEY 9024 DE TRANSITO DE MENDOZA FUNDAMENTOS HONORABLE CÁMARA: El presente proyecto de ley tiene por objeto modificar la ley 9024, Ley de Tránsito de la Provincia de Mendoza Según la Resolución WHA57.10 de la Asamblea Mundial de la Salud del año 2004 de la ONU, los Estados Miembros que la integran, se comprometieron a distintas temáticas relacionadas con la afectación de la salud provocada por los accidentes de tránsito. Entre otras, podríamos mencionar: a la prevención de los traumatismos causados por el tránsito en los programas de salud pública; preparar y poner en práctica una estrategia nacional de prevención de los traumatismos causados por el tránsito y planes de acción adecuados, que establezcan la función rectora del gobierno en materia de seguridad vial. En septiembre del 2015, esta meta fue reemplazada por otra mucho más ambiciosa en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que, en lo relativo a la salud, plantearon una reducción de 50% en el número absoluto de muertes y lesiones causadas por el tránsito para el 2020. Teniendo en cuenta lo antes mencionado es que sea realizó la modificación de la vieja ley de Tránsito de la Provincia de Mendoza. Pero la seguridad vial en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, planteó un nuevo Objetivo: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas de todas las edades. Sus objetivos son lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles y proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todas las personas, entre otros. Pero la sociedad sigue avanzando y es necesario ajustar la legislación a las nuevas necesidades. Por un lado, es claro que todos los organismos estatales deben apoyar y desarrollar acciones para prevenir accidentes, a través de todos los medios de comunicación que se utilicen, y promover la real concientización respecto de las diversas problemáticas.
  • 3. Pero por otro lado no debemos olvidar que el estilo de vida más acelerado y multifacético de estos últimos años, hace que sea necesario legislar sobre el abuso de estupefacientes, exceso de alcohol y/o psicotrópicos. En caso de accidentes viales es justo establecer una presunción de responsabilidad para quien se compruebe que conducía infringiendo dichas prohibiciones. En muchas ocasiones el manejo defensivo por parte de quien desea evitar un accidente frente una posible colisión puede simular una incorrecta responsabilidad. Por último, en consonancia con los derechos de los animales y a fines de evitar congestionamiento de tránsito, es que se promueve la no utilización de los mismos como medio de tracción vehicular. La práctica de recolección informal realizadas por carreteleros es uno de factores que favorece la formación de micro basurales clandestinos, los que en algunas ocasiones también se vinculan a las quemas a cielo abierto. Por otro lado, conforme la Declaración Universal de los Derechos del Animal, el ser humano, en tanto que animal racional, debe poner al servicio de los demás animales sus conocimientos. Debemos tener en cuenta la situación de los caballos en el recupero urbano, pues encuadra en figuras penales de la ley nacional Nº 14.346 de protección animal, la cual establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales. La utilización de vehículos de tracción a sangre convierte a la recolección informal en una tarea por demás riesgosa para los propios trabajadores y para terceros a la vez que trae aparejado serios inconvenientes en el tránsito, especialmente en los microcentros y avenidas principales de todos los municipios. Por todo lo antes mencionado, solicito a mis pares, me acompañen con el presente proyecto de ley.
  • 4. DG-L-MODIFICAR LA LEY 9024 DE TRANSITO DE MENDOZA PROYECTO DE LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y: Art. 1º: Incorpórense los incisos h, i, j y k al Artículo 4 a la ley 9024 que quedarán redactados de la siguiente forma: “:h) Generar cambios en las conductas viales y reducir los accidentes de tránsito i) Erradicar los vehículos de tracción animal que tengan por finalidad el transporte de residuos j) Incentivar la conducción responsable de vehículos k) Promover el uso autorizado de transporte de residuos” Art. 2º: Incorpórese el inciso g al Artículo 6 de la ley 9024 que quedará redactado de la siguiente forma: “g) Alentar y fomentar el reciclado o intercambio de carretelas o vehículos de tracción animal que tengan por finalidad el transporte de residuos, por vehículos de propulsión sustentable” Art 3º: Modifíquese el Artículo 29 de la Ley 9024 que quedará redactado de la siguiente forma: “Art. 29: Todo vehículo que circule en el territorio Provincial, a combustión o con tecnología de energía alternativa, debe cumplir las condiciones de seguridad activa y pasiva, de emisión de contaminantes y demás requerimientos que fijen las normas vigentes. Se prohíbe la circulación de vehículos a tracción animal cuando el destino de los mismos sean el acarreo, transporte, distribución o el vaciado de residuos de cualquier tipo. El vehículo utilizado con estos fines será secuestrado por el organismo correspondiente para su reciclaje o reutilización, según lo establezca la correspondiente reglamentación.
  • 5. Quedan exceptuados de la prohibición para circular los vehículos a tracción animal en caso de que la utilización del mismo sea con fines recreativos, turísticos y/o culturales debidamente autorizados.” Art. 4º: Incorpórese el inciso c al Artículo 42 de la ley 9024 que quedará redactado de la siguiente forma: “c) Los vehículos de tracción animal sólo podrán circular en los casos expresamente autorizados conforme se establece en el último párrafo del Artículo 29 de la presente.” Art. 5 º: Incorpórense los incisos 52 y 53 al Artículo 52 de la ley 9024 que quedarán redactados de la siguiente forma: “52) Conducir transportando sustancias residuales y/o el vuelco de los mismos en lugares que no sean los específicos a tal fin, sin contar con autorización de la autoridad competente, aplicando sanciones de multa, inhabilitación y secuestro de vehículo utilizado. 53) Conducir cualquier tipo de vehículo a tracción animal salvo que esté expresamente autorizado.” Art 6º: Modifíquese el artículo 106 de la ley 9024 que quedará redactado de la siguiente forma: “Artículo 106: Se considera accidente de tránsito todo hecho que produzca daño en las personas o cosas como consecuencia de la circulación. El peatón goza del beneficio de la duda y presunciones en su favor, en tanto no incurra en graves violaciones a las reglas del tránsito. Se presume responsabilidad directa del accidente de quien conduzca infringiendo las prohibiciones establecidas en los incisos 7 y 8 del art 52 de la presente ley.” Art.7º. De forma