SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO MEN
Resolución No. 3106 del 03 de Marzo del 2017
CODIGO SNIES No: 106157
Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional
ESPECIALIZACIÓN EN
GERENCIA DE EMPRESAS
AGROPECUARIAS Y RURALES
Total créditos acumuladas segundo semestre
Marco legal de las organizaciones agropecuarias
y rurales
Gestión empresarial para las organizaciones
agropecuarias y rurales
semestre
1
Dirigido a: Profesionales de todas las disciplinas.
Duración: Dos (2) semestres. Modalidad: Presencial.
Jornada: Fines de semana (algunos encuentros cada 8 días)
Misión
Formar especialistas en Gerencia de Empresas Agropecuarias y Rurales, con
excelencia académica, compromiso ético y competencias profesionales en los
campos administrativos, económicos, financieros y de mercadeo, capaces de
proponer soluciones a los problemas para el mejoramiento continuo de la
producción y la productividad, a fin de determinar la eficiencia en el uso de los
recursos y de paso contribuir al desarrollo local, regional y nacional.
Visión
La Especialización en Gerencia de Empresas Agropecuarias y Rurales de la
Universidad de la Amazonia será un programa de educación superior líder en la
formación posgradual para la reinterpretación, construcción y apropiación de la
ruralidad Regional, Nacional e Internacional a partir de procesos académicos,
científicos, investigativos y de proyección a la comunidad; encaminados a la
búsqueda del desarrollo socio-ecológico y crecimiento económico sostenible bajo
un enfoque diferencial de las unidades productivas rurales.
Objetivo
Formar especialistas con las competencias necesarias para elevar los
estándares de competitividad del sector rural, con capacidad de liderazgo y
comunicación, mediante el diseño de un programa sólido en su formación, ética
y humana, con un enfoque investigativo y de gestión, en las áreas de
administración, mercadeo, recursos humanos, la cual estará articulada por las
dimensiones de aprender a ser; aprender a aprender; aprender a convivir.
Perfil del egresado
El egresado del Posgrado, los participantes contarán con capacidad de analizar
las dinámicas y diversidad de producción campesina y agroindustrial, tanto en el
espacio de la unidad productiva, como a nivel local, regional, nacional e
internacional, identificando sus puntos críticos y potenciales para proponer
soluciones a problemas claves, problematizando y sistematizando las diferentes
experiencias que sirvan de alternativas de desarrollo para potenciarlas y
obtendrán habilidades para incidir en los distintos ámbitos, instituciones,
procesos de desarrollo rural con una visión crítica.
TÍTULO QUE OTORGA:
Especialista en Gerencia de Empresas Agropecuarias y Rurales.
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE EMPRESAS AGROPECUARIAS Y RURALES
Asignatura Créditos
Área
Fundamentadora 3
Profundización 2
Praxis Investigativa 2
Seminario de investigación
Total créditos acumuladas primer semestre 14
semestre
2
2
3
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios
Mercadeo en el sector agropecuario
2
Electiva II
2
Electiva I
Gestion del Talento Humano
Gerencia Contable y Financiera
Fundamentadora 3
Profundización 2
Praxis Investigativa 2
Reconocimiento de Problemas y Oportunidades
Rurales del Sector Agropecuario y Rural
Estudios de caso, trabajo de grado
15
Contexto 2
2
2
Gestion Ambiental de las Organizaciones
Agropecuarias y Rurales
Analisis, social, politico y economico del sector
agropecuario
Asignatura Créditos
Área
Grupos de investigación de la Facultad de Ciencias
Contables, Económicas y Administrativas
SINAPSIS
GEMA- Grupo De Estudio De Futuro En El Mundo Amazónico
Huella Amazónica
CIFRA- Colectivo De Investigación Financiera En La Región Amazónica
INMER- Innovación y Mercadeo
GIGA- Grupo de Investigación en Gestión y Administración
Categoría C
Categoría C
Categoría C
Categoría C
Categoría C
Contáctanos
UBICACIÓN CAMPUS PRINCIPAL:
Sede Porvenir: Calle 17, diagonal 17 con carrera 3f. Barrio Porvenir.
Florencia - Caquetá.
Teléfono: 3142370658
Coordinador: Nancy Olaya Delgado
Correo electrónico: esp.controlinterno@uniamazonia.edu.co
Oficina Gestión de Información y Comunicaciones
Coordinadora: Stefanía Ramírez Hoyos
VALOR INVERSIÓN
V/r. Semestre: (5) SMMLV
V/r. Inscripción: (20%) SMMLV
ENCUENTROS
Viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m. (Algunos desde las 3 p. m.)
Sábado: 8:00 a. m. a 12 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
(Algunos encuentros cada 8 días)
3102403165 - 3142370658

Más contenido relacionado

Similar a 005 Especializacion en Gerencia de Empresas Agropecuarias y rurales.pdf

DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE MERCADO PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.pdf
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE MERCADO PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.pdfDIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE MERCADO PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.pdf
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE MERCADO PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.pdf
Yo como carne, no soy un conejo
 
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Diana Lara
 
AGROEXPORTACION.pdf
AGROEXPORTACION.pdfAGROEXPORTACION.pdf
AGROEXPORTACION.pdf
RudyZorrillaRiveros
 
Ensayo de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
Ensayo de la gestion de proyectos en el ambito agropecuarioEnsayo de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
Ensayo de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
 
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptxPresentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
melyDR
 
Orientaciones generales actividad 2, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Orientaciones generales actividad 2, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...Orientaciones generales actividad 2, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Orientaciones generales actividad 2, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
MontalvoCarranza Family ÁlvaroJhimmy
 
Cartilla modulo sistemas_silvopastoriles
Cartilla modulo sistemas_silvopastorilesCartilla modulo sistemas_silvopastoriles
Cartilla modulo sistemas_silvopastoriles
Fedegan
 
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
ConectaDEL
 
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdfCONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
VICENTECARDENASJAURE
 
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdfTESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
VICENTECARDENASJAURE
 
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Informacion Ecas
 
Producto intermedio 6 pddm esquel
Producto intermedio 6 pddm esquelProducto intermedio 6 pddm esquel
Producto intermedio 6 pddm esquel
Capec Centro De Produccion
 
Cooperacióm Gubernamental
Cooperacióm GubernamentalCooperacióm Gubernamental
Cooperacióm Gubernamental
VLADEMIRSS
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Jorge Hernandez
 
Sistemas silvopastoriles cc
Sistemas silvopastoriles ccSistemas silvopastoriles cc
Sistemas silvopastoriles cc
Fedegan
 
Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web
Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web
Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web
Programa Chimborazo Agrocompetitivo
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
DarlinAlfaro
 
PROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docx
PROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docxPROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docx
PROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docx
GeovaniJavierBravoCh
 
INFORME DE GESTION UMATA
INFORME DE GESTION UMATAINFORME DE GESTION UMATA
INFORME DE GESTION UMATA
Alcaldia De Betulia
 

Similar a 005 Especializacion en Gerencia de Empresas Agropecuarias y rurales.pdf (20)

DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
 
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE MERCADO PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.pdf
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE MERCADO PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.pdfDIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE MERCADO PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.pdf
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE MERCADO PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.pdf
 
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
 
AGROEXPORTACION.pdf
AGROEXPORTACION.pdfAGROEXPORTACION.pdf
AGROEXPORTACION.pdf
 
Ensayo de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
Ensayo de la gestion de proyectos en el ambito agropecuarioEnsayo de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
Ensayo de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
 
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptxPresentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
 
Orientaciones generales actividad 2, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Orientaciones generales actividad 2, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...Orientaciones generales actividad 2, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Orientaciones generales actividad 2, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
 
Cartilla modulo sistemas_silvopastoriles
Cartilla modulo sistemas_silvopastorilesCartilla modulo sistemas_silvopastoriles
Cartilla modulo sistemas_silvopastoriles
 
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
 
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdfCONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
CONTRASTE DE HIPOTESIS.pdf
 
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdfTESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
TESIS CONTRASTE DE HIPOTESIS p, 58.pdf
 
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
 
Producto intermedio 6 pddm esquel
Producto intermedio 6 pddm esquelProducto intermedio 6 pddm esquel
Producto intermedio 6 pddm esquel
 
Cooperacióm Gubernamental
Cooperacióm GubernamentalCooperacióm Gubernamental
Cooperacióm Gubernamental
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
 
Sistemas silvopastoriles cc
Sistemas silvopastoriles ccSistemas silvopastoriles cc
Sistemas silvopastoriles cc
 
Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web
Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web
Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
 
PROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docx
PROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docxPROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docx
PROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docx
 
INFORME DE GESTION UMATA
INFORME DE GESTION UMATAINFORME DE GESTION UMATA
INFORME DE GESTION UMATA
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

005 Especializacion en Gerencia de Empresas Agropecuarias y rurales.pdf

  • 1. REGISTRO MEN Resolución No. 3106 del 03 de Marzo del 2017 CODIGO SNIES No: 106157 Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE EMPRESAS AGROPECUARIAS Y RURALES
  • 2. Total créditos acumuladas segundo semestre Marco legal de las organizaciones agropecuarias y rurales Gestión empresarial para las organizaciones agropecuarias y rurales semestre 1 Dirigido a: Profesionales de todas las disciplinas. Duración: Dos (2) semestres. Modalidad: Presencial. Jornada: Fines de semana (algunos encuentros cada 8 días) Misión Formar especialistas en Gerencia de Empresas Agropecuarias y Rurales, con excelencia académica, compromiso ético y competencias profesionales en los campos administrativos, económicos, financieros y de mercadeo, capaces de proponer soluciones a los problemas para el mejoramiento continuo de la producción y la productividad, a fin de determinar la eficiencia en el uso de los recursos y de paso contribuir al desarrollo local, regional y nacional. Visión La Especialización en Gerencia de Empresas Agropecuarias y Rurales de la Universidad de la Amazonia será un programa de educación superior líder en la formación posgradual para la reinterpretación, construcción y apropiación de la ruralidad Regional, Nacional e Internacional a partir de procesos académicos, científicos, investigativos y de proyección a la comunidad; encaminados a la búsqueda del desarrollo socio-ecológico y crecimiento económico sostenible bajo un enfoque diferencial de las unidades productivas rurales. Objetivo Formar especialistas con las competencias necesarias para elevar los estándares de competitividad del sector rural, con capacidad de liderazgo y comunicación, mediante el diseño de un programa sólido en su formación, ética y humana, con un enfoque investigativo y de gestión, en las áreas de administración, mercadeo, recursos humanos, la cual estará articulada por las dimensiones de aprender a ser; aprender a aprender; aprender a convivir. Perfil del egresado El egresado del Posgrado, los participantes contarán con capacidad de analizar las dinámicas y diversidad de producción campesina y agroindustrial, tanto en el espacio de la unidad productiva, como a nivel local, regional, nacional e internacional, identificando sus puntos críticos y potenciales para proponer soluciones a problemas claves, problematizando y sistematizando las diferentes experiencias que sirvan de alternativas de desarrollo para potenciarlas y obtendrán habilidades para incidir en los distintos ámbitos, instituciones, procesos de desarrollo rural con una visión crítica. TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Gerencia de Empresas Agropecuarias y Rurales. ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE EMPRESAS AGROPECUARIAS Y RURALES Asignatura Créditos Área Fundamentadora 3 Profundización 2 Praxis Investigativa 2 Seminario de investigación Total créditos acumuladas primer semestre 14 semestre 2 2 3 Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios Mercadeo en el sector agropecuario 2 Electiva II 2 Electiva I Gestion del Talento Humano Gerencia Contable y Financiera Fundamentadora 3 Profundización 2 Praxis Investigativa 2 Reconocimiento de Problemas y Oportunidades Rurales del Sector Agropecuario y Rural Estudios de caso, trabajo de grado 15 Contexto 2 2 2 Gestion Ambiental de las Organizaciones Agropecuarias y Rurales Analisis, social, politico y economico del sector agropecuario Asignatura Créditos Área Grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas SINAPSIS GEMA- Grupo De Estudio De Futuro En El Mundo Amazónico Huella Amazónica CIFRA- Colectivo De Investigación Financiera En La Región Amazónica INMER- Innovación y Mercadeo GIGA- Grupo de Investigación en Gestión y Administración Categoría C Categoría C Categoría C Categoría C Categoría C
  • 3. Contáctanos UBICACIÓN CAMPUS PRINCIPAL: Sede Porvenir: Calle 17, diagonal 17 con carrera 3f. Barrio Porvenir. Florencia - Caquetá. Teléfono: 3142370658 Coordinador: Nancy Olaya Delgado Correo electrónico: esp.controlinterno@uniamazonia.edu.co Oficina Gestión de Información y Comunicaciones Coordinadora: Stefanía Ramírez Hoyos VALOR INVERSIÓN V/r. Semestre: (5) SMMLV V/r. Inscripción: (20%) SMMLV ENCUENTROS Viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m. (Algunos desde las 3 p. m.) Sábado: 8:00 a. m. a 12 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. (Algunos encuentros cada 8 días) 3102403165 - 3142370658