SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto.- entendemos como distorsión aquel evento que
cambia o deforma las señales Eléctricas, Radio, Onda de Luz,
en los medios de transmisión con referencia a la Señal que fue
transmitida.
Algunos eventos que forman parte de la Distorsión:
- Ruido.
- Diafonía.
- Atenuación.
Ruido.- en el mundo de las comunicaciones el Ruido viene hacer
una señal indeseable.
El ruido puede venir de fuentes naturales y tecnológicas, las
cuales se agregan a las señales de Datos en los sistemas de
Comunicación.
Todos los Sistemas de Comunicación tienen una cierta cantidad
de Ruido.
Aunque es imposible eliminar el Ruido, se puede minimizar sus
efectos si se comprenden los orígenes del Ruido.
Ejemplo, se pueden instalar Filtros, que descarten ciertas
frecuencias que ocasionan Ruido.
• Algunas Fuentes de Ruido:
•Cables cercanos que transportan señales de Datos.
•Interferencia de Radio Frecuencias “RFI”, que viene hacer el
Ruido de otras señal que se están transmitiendo en las
proximidades.
•Interferencia Electromagnéticas: “EMI” , que provienen de
fuentes cercanas.
•Ruido de Láser en la transmisión o recepción de una señal
óptica.
•Realizar malos conectores, que no cumplan con las normas o
estándares
MEDIO DE COMUNICACIÓN
El ruido afecta directamente a la degradación de la Señal que se
transmite por el medio de Comunicación.
Para controlar el ruido se realizan varias técnicas en:
- Transmisor.
- Medio de Comunicación.
- Receptor.
El ruido en el tiempo, se caracteriza por la deformación de la señal
transmitida conforme las distancias se alargan.
El Ruido puede ocasionar que las corrientes de Bits, con respecto a
la señal se deformen de tal modo que un “1” se transforme en un “0”
El ruido consiste en cualquier energía eléctrica en
el cable de transmisión que dificulte que un
Receptor interprete los datos enviados por el
Transmisor.
En la Actualidad, la certificación de un cable:
TIA / EIA 568-A
Exige que se hagan Pruebas de varios tipos de ruido.
Concepto.- entendemos que la ATENUACIÓN, es la disminución
de la Amplitud de una señal sobre la extensión de un Enlace.
• Algunos factores que contribuyen a la Atenuación:
•La Resistencia del Cable de Cobre que se convierte
en calor a parte de la energía eléctrica de la señal.
•La señal también pierde energía cuando se filtra por
el aislamiento del Cable .
•Realización de conectores “Defectuosos” que dan
como resultado un desacople de Impedancias.
La Atenuación se expresa
en :
Decibelios: dB.
dB: mide la pérdida o ganancia de la potencia de
una onda. Los decibelios pueden ser valores:
Negativos: lo cual representaría una pérdida de
potencia a medida que la onda viaja
Positivos: para representar una ganancia en
potencia si la señal es amplificada.
El decibelio se relaciona con los exponentes y logaritmos .
Hay dos fórmulas para calcular los decibelios, la primera que
mencionaremos es:
dB = 10 log10 (Pfinal / Pref)
Las variables representan los siguientes valores
Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará
usando la regla del logaritmo en base 10
Pfinal: es la potencia suministrada, medida en vatios
Pref: es la potencia original, medida en vatios
Esta formula describe los decibelios en función de la Potencia (P)
La segunda formula describe los decibelios en función del
Voltaje (V) :
dB = 20 log10 (Vfinal / Vref)
Las variables representan los siguientes valores
Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará
usando la regla del logaritmo en base 10.
Vfinal: es la voltaje suministrado, medida en voltios.
Vref: es el voltaje original, medida en voltios.
Las Fórmula que describe los Decibelios en función de la Potencia (P),
se da en medios de:
- Fibra Óptica, en potencias de medidas de Ondas de Luz.
- Ondas de Radio, en potencias de medidas de Radio Frecuencias
La Fórmula que describe los Decibelios en función de Voltaje (V), se da
en medios de cables de cobre:
- Las ondas Electromagnéticas en los cables de cobre se miden
en Voltajes.
Si la pérdida total de un enlace de fibra óptica es de 84dB y la potencia
De la fuente del láser original (Pref) es un milivatio (1x10-3 Vatios)
¿ Cuánta potencia, se tiene en el Receptor ?
Tx Rx
1x10-3 Vatios
-84dB
Si se miden dos microvoltios (2x10-6 Voltios) en el extremo de un
cable y el voltaje fuente es de un voltio.
¿Cuál es la pérdida o ganancia en decibelios?
¿Este valor es positivo o negativo?
¿ Este valor representa una ganancia o una pérdida en Voltaje?
2x10-6 Voltios1 Voltio
009 teoria de-redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdfTrabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdf
Virginia Paguay
 
Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)   Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)
Geovanny Yungán
 
Maria tenelema 009
Maria tenelema 009Maria tenelema 009
Maria tenelema 009
Mary Tenelema
 
Geovanny yungan (9)
Geovanny yungan (9)Geovanny yungan (9)
Geovanny yungan (9)
Geovanny Yungán
 
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosProblemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosLorenzo Cruz
 
Redes Cap4
Redes Cap4Redes Cap4
Redes Cap4CJAO
 

La actualidad más candente (9)

Trabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdfTrabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdf
 
009 pdf
009 pdf009 pdf
009 pdf
 
009 pdf
009 pdf009 pdf
009 pdf
 
Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)   Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)
 
Maria tenelema 009
Maria tenelema 009Maria tenelema 009
Maria tenelema 009
 
Diego mora resumenpdf09
Diego mora resumenpdf09Diego mora resumenpdf09
Diego mora resumenpdf09
 
Geovanny yungan (9)
Geovanny yungan (9)Geovanny yungan (9)
Geovanny yungan (9)
 
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosProblemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datos
 
Redes Cap4
Redes Cap4Redes Cap4
Redes Cap4
 

Similar a 009 teoria de-redes

Caracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosCaracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosfaro1
 
El sistema telefónico
El sistema telefónicoEl sistema telefónico
El sistema telefónico
UNICAMP, FUNLAM
 
Logaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicacionesLogaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicaciones
hrodwulf12
 
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptxUnidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
ssuser9868a4
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Edison Coimbra G.
 
Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,arquitectura5
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
cesarvillacis10
 

Similar a 009 teoria de-redes (9)

Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
 
Caracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosCaracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiados
 
El sistema telefónico
El sistema telefónicoEl sistema telefónico
El sistema telefónico
 
Logaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicacionesLogaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicaciones
 
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptxUnidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
 
Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 

Más de Dyego de Alvaro

Rubric of evaluation1
Rubric of evaluation1Rubric of evaluation1
Rubric of evaluation1
Dyego de Alvaro
 
Poyecto culture-1-2
Poyecto culture-1-2Poyecto culture-1-2
Poyecto culture-1-2
Dyego de Alvaro
 
Lista de verbos irregulares
Lista de verbos irregularesLista de verbos irregulares
Lista de verbos irregulares
Dyego de Alvaro
 
Competencias comunicativas english
Competencias comunicativas englishCompetencias comunicativas english
Competencias comunicativas english
Dyego de Alvaro
 
Practico
PracticoPractico
Practico
Dyego de Alvaro
 
Examen de redes
Examen de redesExamen de redes
Examen de redes
Dyego de Alvaro
 
Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10
Dyego de Alvaro
 
Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12
Dyego de Alvaro
 
Diego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacionDiego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacion
Dyego de Alvaro
 
Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13
Dyego de Alvaro
 
Diego mora resumen11
Diego mora resumen11Diego mora resumen11
Diego mora resumen11
Dyego de Alvaro
 
Portafolio estudianteupa2014 (2)
Portafolio estudianteupa2014 (2)Portafolio estudianteupa2014 (2)
Portafolio estudianteupa2014 (2)Dyego de Alvaro
 
Diego mora
Diego moraDiego mora
Diego mora
Dyego de Alvaro
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Dyego de Alvaro
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 

Más de Dyego de Alvaro (20)

Rubric of evaluation1
Rubric of evaluation1Rubric of evaluation1
Rubric of evaluation1
 
Poyecto culture-1-2
Poyecto culture-1-2Poyecto culture-1-2
Poyecto culture-1-2
 
Lista de verbos irregulares
Lista de verbos irregularesLista de verbos irregulares
Lista de verbos irregulares
 
Competencias comunicativas english
Competencias comunicativas englishCompetencias comunicativas english
Competencias comunicativas english
 
Practico
PracticoPractico
Practico
 
Examen de redes
Examen de redesExamen de redes
Examen de redes
 
Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10
 
Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12
 
Diego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacionDiego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacion
 
Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13
 
Diego mora resumen11
Diego mora resumen11Diego mora resumen11
Diego mora resumen11
 
7
77
7
 
5
55
5
 
3
33
3
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Portafolio estudianteupa2014 (2)
Portafolio estudianteupa2014 (2)Portafolio estudianteupa2014 (2)
Portafolio estudianteupa2014 (2)
 
Diego mora
Diego moraDiego mora
Diego mora
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

009 teoria de-redes

  • 1.
  • 2. Concepto.- entendemos como distorsión aquel evento que cambia o deforma las señales Eléctricas, Radio, Onda de Luz, en los medios de transmisión con referencia a la Señal que fue transmitida. Algunos eventos que forman parte de la Distorsión: - Ruido. - Diafonía. - Atenuación.
  • 3.
  • 4. Ruido.- en el mundo de las comunicaciones el Ruido viene hacer una señal indeseable. El ruido puede venir de fuentes naturales y tecnológicas, las cuales se agregan a las señales de Datos en los sistemas de Comunicación. Todos los Sistemas de Comunicación tienen una cierta cantidad de Ruido. Aunque es imposible eliminar el Ruido, se puede minimizar sus efectos si se comprenden los orígenes del Ruido. Ejemplo, se pueden instalar Filtros, que descarten ciertas frecuencias que ocasionan Ruido.
  • 5. • Algunas Fuentes de Ruido: •Cables cercanos que transportan señales de Datos. •Interferencia de Radio Frecuencias “RFI”, que viene hacer el Ruido de otras señal que se están transmitiendo en las proximidades. •Interferencia Electromagnéticas: “EMI” , que provienen de fuentes cercanas. •Ruido de Láser en la transmisión o recepción de una señal óptica. •Realizar malos conectores, que no cumplan con las normas o estándares
  • 6. MEDIO DE COMUNICACIÓN El ruido afecta directamente a la degradación de la Señal que se transmite por el medio de Comunicación. Para controlar el ruido se realizan varias técnicas en: - Transmisor. - Medio de Comunicación. - Receptor.
  • 7. El ruido en el tiempo, se caracteriza por la deformación de la señal transmitida conforme las distancias se alargan. El Ruido puede ocasionar que las corrientes de Bits, con respecto a la señal se deformen de tal modo que un “1” se transforme en un “0”
  • 8. El ruido consiste en cualquier energía eléctrica en el cable de transmisión que dificulte que un Receptor interprete los datos enviados por el Transmisor. En la Actualidad, la certificación de un cable: TIA / EIA 568-A Exige que se hagan Pruebas de varios tipos de ruido.
  • 9.
  • 10. Concepto.- entendemos que la ATENUACIÓN, es la disminución de la Amplitud de una señal sobre la extensión de un Enlace.
  • 11. • Algunos factores que contribuyen a la Atenuación: •La Resistencia del Cable de Cobre que se convierte en calor a parte de la energía eléctrica de la señal. •La señal también pierde energía cuando se filtra por el aislamiento del Cable . •Realización de conectores “Defectuosos” que dan como resultado un desacople de Impedancias.
  • 12. La Atenuación se expresa en : Decibelios: dB. dB: mide la pérdida o ganancia de la potencia de una onda. Los decibelios pueden ser valores: Negativos: lo cual representaría una pérdida de potencia a medida que la onda viaja Positivos: para representar una ganancia en potencia si la señal es amplificada.
  • 13. El decibelio se relaciona con los exponentes y logaritmos . Hay dos fórmulas para calcular los decibelios, la primera que mencionaremos es: dB = 10 log10 (Pfinal / Pref) Las variables representan los siguientes valores Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla del logaritmo en base 10 Pfinal: es la potencia suministrada, medida en vatios Pref: es la potencia original, medida en vatios Esta formula describe los decibelios en función de la Potencia (P)
  • 14. La segunda formula describe los decibelios en función del Voltaje (V) : dB = 20 log10 (Vfinal / Vref) Las variables representan los siguientes valores Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla del logaritmo en base 10. Vfinal: es la voltaje suministrado, medida en voltios. Vref: es el voltaje original, medida en voltios.
  • 15.
  • 16. Las Fórmula que describe los Decibelios en función de la Potencia (P), se da en medios de: - Fibra Óptica, en potencias de medidas de Ondas de Luz. - Ondas de Radio, en potencias de medidas de Radio Frecuencias La Fórmula que describe los Decibelios en función de Voltaje (V), se da en medios de cables de cobre: - Las ondas Electromagnéticas en los cables de cobre se miden en Voltajes.
  • 17. Si la pérdida total de un enlace de fibra óptica es de 84dB y la potencia De la fuente del láser original (Pref) es un milivatio (1x10-3 Vatios) ¿ Cuánta potencia, se tiene en el Receptor ? Tx Rx 1x10-3 Vatios -84dB
  • 18. Si se miden dos microvoltios (2x10-6 Voltios) en el extremo de un cable y el voltaje fuente es de un voltio. ¿Cuál es la pérdida o ganancia en decibelios? ¿Este valor es positivo o negativo? ¿ Este valor representa una ganancia o una pérdida en Voltaje? 2x10-6 Voltios1 Voltio