SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Yolanda Quinche
PROFESOR:
ING. RAUL LOZADA
MATERIA:
REDES DE COMPUTADORA 1
TEMA:
009 TEORIA DE REDES
Es el que se encarga de cambiar o deformar las señales Eléctricas, Radio, Onda
de luz esto se refiere a la señal que fue transmitida.
Dichos eventos forman parte de la Distorsión.
 Ruido
 Diafonía
 Atenuación
Ruido:
Es una señal indeseable.
Todos los Sistemas de Comunicación tienen una segura cantidad de Ruido.
Es posible eliminar el Ruido o también minimizar defectos pero si se comprende
los orígenes del ruido.
Ejemplos:
ALGUNAS FUENTES DE RUIDO
Cables próximos que trasladan señales de Datos.
Interferencia de radio Frecuencia que este hace ruido de otras señales que se
están transmitiendo.
EMI esto proviene de fuentes cercanas.
Ruido de láser esto se transmite en una recepción o de una señal óptica.
Realizar malos conectores.
El ruido en si afecta verdaderamente a la degradación de la señal y que esto se
transmite por el medio de comunicación.
 Técnicas para controlar el ruido:
 Transmisión
 Medio de comunicación
 Receptor
El ruido dentro del tiempo se orienta por la deformación de la señal transmitida
conforme las distancias.
El ruido consiste en diferente energía eléctrica en cable de transmisión y esto
dificulta un receptor.
ATENUACIÓN
Concepto.- La ATENUACIÓN, es la disminución de la Amplitud de una señal
sobre la extensión de un enlace.
Algunos factores que contribuyen a la Atenuación:
•La Resistencia del Cable de Cobre que se convierte en calor a parte de la
energía eléctrica de la señal.
•La señal también pierde energía cuando se filtra por el aislamiento del Cable.
•Realización de conectores “Defectuosos” que dan como resultado un
desacople de Impedancias.
LA ATENCION SE EXPRESA EN: DECIBELIOS: dD
Mide la perdida de la potencia de una onda, los decibelios pueden ser valores.
NEGATIVOS: representa una pérdida de potencia medida de que la onda viaja.
POSITIVOS: para representar una ganancia en potencia si la señal es
amplificada.
Hay dos fórmulas para calcular los decibelios, la primera que mencionaremos
es:
dB = 10 log10 (Pfinal / Pref)
Las variables representan los siguientes valores
Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla
del logaritmo en base 10
Pfinal: es la potencia suministrada, medida en vatios
Pref: es la potencia original, medida en vatios
Esta fórmula describe los decibelios en función de la Potencia (P)
La segunda fórmula describe los decibelios en función del Voltaje (V) :
dB = 20 log10 (Vfinal / Vref)
Las variables representan los siguientes valores.
Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla
del logaritmo en base 10.
Vfinal: es el voltaje suministrado, medida en voltios.
Vref: es el voltaje original, medida en voltios.
La Fórmula de los decibelios en función de la Potencia se da en medios de:
Fibra óptica, en potencias de ondas de luz
Ondas de Radio, en potencias de Radios Frecuencias
La Fórmula de decibelios en función de Voltaje se da en medos de cables de
cobre.
Como las ondas electromagnéticas en los cables de cobre se mide en voltajes
Como un pequeño ejemplo podemos tomar:
La pérdida total de un enlace de fibra óptica es de 84 dB y la potencia de la fuente
de laser es un milivatio (1x10-3 Vatios) ¿Cuánta potencia deberá tener en el
receptor?
Si medimos dos microvoltios (2x10-6 Voltios) en el extremo de un cable y el
voltaje fuente es de un voltio.
¿Cuál sería la ganancia o pérdida en decibelios?
¿El valor sería positivo o negativo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdfTrabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdf
Virginia Paguay
 
Liliana charco pdf9
Liliana charco pdf9Liliana charco pdf9
Liliana charco pdf9
Liliana Charco
 
Geovanny yungan (9)
Geovanny yungan (9)Geovanny yungan (9)
Geovanny yungan (9)
Geovanny Yungán
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redesRaul Lozada
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
jhennilu
 
caracteristicas de canal comunicaciones
 caracteristicas de canal comunicaciones caracteristicas de canal comunicaciones
caracteristicas de canal comunicaciones
Víctor Núñez
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 

La actualidad más candente (10)

Trabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdfTrabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdf
 
009 pdf
009 pdf009 pdf
009 pdf
 
Liliana charco pdf9
Liliana charco pdf9Liliana charco pdf9
Liliana charco pdf9
 
Geovanny yungan (9)
Geovanny yungan (9)Geovanny yungan (9)
Geovanny yungan (9)
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
canal
canalcanal
canal
 
caracteristicas de canal comunicaciones
 caracteristicas de canal comunicaciones caracteristicas de canal comunicaciones
caracteristicas de canal comunicaciones
 
Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 

Destacado

Etica para amador_[1]
Etica para amador_[1]Etica para amador_[1]
Etica para amador_[1]
Pilar de la Torre
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónElimar Poyer
 
El Imaginero Don José Noguera Valverde
El Imaginero Don José Noguera ValverdeEl Imaginero Don José Noguera Valverde
El Imaginero Don José Noguera Valverde
Pedro Noguera
 
Presentacion Moreno Bienes Raices
Presentacion Moreno Bienes RaicesPresentacion Moreno Bienes Raices
Presentacion Moreno Bienes Raices
Juan Moreno
 
Culturaconsumista, vergara quintanilla
Culturaconsumista, vergara  quintanillaCulturaconsumista, vergara  quintanilla
Culturaconsumista, vergara quintanillakarla777
 
Catedral de Jaén
Catedral de JaénCatedral de Jaén
Catedral de Jaén
miguel corbella
 
Power point
Power pointPower point
Power point
gabesp
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
Eleny30
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Carlos Miranda
 
La llorona
La  lloronaLa  llorona
La llorona
Gloria Rios
 
Como ganar dinero con un blog
Como ganar dinero con un blogComo ganar dinero con un blog
Como ganar dinero con un blogPyme Up
 
Como responden nuestros alumnos
Como responden nuestros alumnosComo responden nuestros alumnos
Como responden nuestros alumnosJazmin Vasquez
 
Evaluación expo
Evaluación expoEvaluación expo
Evaluación expo
VictorAcan
 
Mariana naranjo trabajo_windows
Mariana  naranjo trabajo_windowsMariana  naranjo trabajo_windows
Mariana naranjo trabajo_windowsMariana Naranjo
 
Indicaciones de estilo poga 2012
Indicaciones de estilo poga 2012Indicaciones de estilo poga 2012
Indicaciones de estilo poga 2012carolinaportafolio
 

Destacado (20)

Etica para amador_[1]
Etica para amador_[1]Etica para amador_[1]
Etica para amador_[1]
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
El Imaginero Don José Noguera Valverde
El Imaginero Don José Noguera ValverdeEl Imaginero Don José Noguera Valverde
El Imaginero Don José Noguera Valverde
 
Presentacion Moreno Bienes Raices
Presentacion Moreno Bienes RaicesPresentacion Moreno Bienes Raices
Presentacion Moreno Bienes Raices
 
Culturaconsumista, vergara quintanilla
Culturaconsumista, vergara  quintanillaCulturaconsumista, vergara  quintanilla
Culturaconsumista, vergara quintanilla
 
Me di cuenta...
Me di cuenta...Me di cuenta...
Me di cuenta...
 
Catedral de Jaén
Catedral de JaénCatedral de Jaén
Catedral de Jaén
 
Mural
MuralMural
Mural
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 
La llorona
La  lloronaLa  llorona
La llorona
 
Como ganar dinero con un blog
Como ganar dinero con un blogComo ganar dinero con un blog
Como ganar dinero con un blog
 
Como responden nuestros alumnos
Como responden nuestros alumnosComo responden nuestros alumnos
Como responden nuestros alumnos
 
Evaluación expo
Evaluación expoEvaluación expo
Evaluación expo
 
Mates rectes en el pla
Mates rectes en el plaMates rectes en el pla
Mates rectes en el pla
 
Mariana naranjo trabajo_windows
Mariana  naranjo trabajo_windowsMariana  naranjo trabajo_windows
Mariana naranjo trabajo_windows
 
Indicaciones de estilo poga 2012
Indicaciones de estilo poga 2012Indicaciones de estilo poga 2012
Indicaciones de estilo poga 2012
 

Similar a Rosero inés redes_ 009

Redes 12
Redes 12Redes 12
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redesEduardo Evas
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Vero Yungán
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redesAny Saula
 
009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)
Doris Aguagallo
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Inés Rosero
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
jhennilu
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Liliana Charco
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Redes Cap4
Redes Cap4Redes Cap4
Redes Cap4CJAO
 
Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)   Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)
Geovanny Yungán
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 PerturbacionesUNAED
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Logaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicacionesLogaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicaciones
hrodwulf12
 

Similar a Rosero inés redes_ 009 (20)

09
0909
09
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
Redes 12
Redes 12Redes 12
Redes 12
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes.
009 teoria de-redes.009 teoria de-redes.
009 teoria de-redes.
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Redes Cap4
Redes Cap4Redes Cap4
Redes Cap4
 
Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)   Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 Perturbaciones
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Logaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicacionesLogaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicaciones
 

Más de Inés Rosero

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
Inés Rosero
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
Inés Rosero
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen práctico
Inés Rosero
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
Inés Rosero
 
Practica6 servicios lms gratuitos
Practica6   servicios lms gratuitosPractica6   servicios lms gratuitos
Practica6 servicios lms gratuitos
Inés Rosero
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inés
Inés Rosero
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero
Inés Rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-ines
Inés Rosero
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
Inés Rosero
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos online
Inés Rosero
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacion
Inés Rosero
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
Inés Rosero
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
Inés Rosero
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11
Inés Rosero
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10
Inés Rosero
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 banda
Inés Rosero
 
Inés rosero 007
Inés rosero  007Inés rosero  007
Inés rosero 007
Inés Rosero
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
Inés Rosero
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Inés Rosero
 
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redes
Inés Rosero
 

Más de Inés Rosero (20)

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen práctico
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Practica6 servicios lms gratuitos
Practica6   servicios lms gratuitosPractica6   servicios lms gratuitos
Practica6 servicios lms gratuitos
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inés
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-ines
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos online
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacion
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 banda
 
Inés rosero 007
Inés rosero  007Inés rosero  007
Inés rosero 007
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
 
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redes
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Rosero inés redes_ 009

  • 1. INTEGRANTES: Yolanda Quinche PROFESOR: ING. RAUL LOZADA MATERIA: REDES DE COMPUTADORA 1 TEMA: 009 TEORIA DE REDES
  • 2. Es el que se encarga de cambiar o deformar las señales Eléctricas, Radio, Onda de luz esto se refiere a la señal que fue transmitida. Dichos eventos forman parte de la Distorsión.  Ruido  Diafonía  Atenuación Ruido: Es una señal indeseable. Todos los Sistemas de Comunicación tienen una segura cantidad de Ruido. Es posible eliminar el Ruido o también minimizar defectos pero si se comprende los orígenes del ruido. Ejemplos: ALGUNAS FUENTES DE RUIDO Cables próximos que trasladan señales de Datos. Interferencia de radio Frecuencia que este hace ruido de otras señales que se están transmitiendo. EMI esto proviene de fuentes cercanas. Ruido de láser esto se transmite en una recepción o de una señal óptica. Realizar malos conectores. El ruido en si afecta verdaderamente a la degradación de la señal y que esto se transmite por el medio de comunicación.
  • 3.  Técnicas para controlar el ruido:  Transmisión  Medio de comunicación  Receptor El ruido dentro del tiempo se orienta por la deformación de la señal transmitida conforme las distancias. El ruido consiste en diferente energía eléctrica en cable de transmisión y esto dificulta un receptor. ATENUACIÓN Concepto.- La ATENUACIÓN, es la disminución de la Amplitud de una señal sobre la extensión de un enlace. Algunos factores que contribuyen a la Atenuación: •La Resistencia del Cable de Cobre que se convierte en calor a parte de la energía eléctrica de la señal. •La señal también pierde energía cuando se filtra por el aislamiento del Cable. •Realización de conectores “Defectuosos” que dan como resultado un desacople de Impedancias.
  • 4. LA ATENCION SE EXPRESA EN: DECIBELIOS: dD Mide la perdida de la potencia de una onda, los decibelios pueden ser valores. NEGATIVOS: representa una pérdida de potencia medida de que la onda viaja. POSITIVOS: para representar una ganancia en potencia si la señal es amplificada. Hay dos fórmulas para calcular los decibelios, la primera que mencionaremos es: dB = 10 log10 (Pfinal / Pref) Las variables representan los siguientes valores Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla del logaritmo en base 10 Pfinal: es la potencia suministrada, medida en vatios Pref: es la potencia original, medida en vatios Esta fórmula describe los decibelios en función de la Potencia (P) La segunda fórmula describe los decibelios en función del Voltaje (V) : dB = 20 log10 (Vfinal / Vref) Las variables representan los siguientes valores. Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla del logaritmo en base 10. Vfinal: es el voltaje suministrado, medida en voltios. Vref: es el voltaje original, medida en voltios. La Fórmula de los decibelios en función de la Potencia se da en medios de: Fibra óptica, en potencias de ondas de luz Ondas de Radio, en potencias de Radios Frecuencias La Fórmula de decibelios en función de Voltaje se da en medos de cables de cobre. Como las ondas electromagnéticas en los cables de cobre se mide en voltajes Como un pequeño ejemplo podemos tomar: La pérdida total de un enlace de fibra óptica es de 84 dB y la potencia de la fuente de laser es un milivatio (1x10-3 Vatios) ¿Cuánta potencia deberá tener en el receptor? Si medimos dos microvoltios (2x10-6 Voltios) en el extremo de un cable y el voltaje fuente es de un voltio.
  • 5. ¿Cuál sería la ganancia o pérdida en decibelios? ¿El valor sería positivo o negativo?